SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICA COMUNITARIA DE
AULA
IVIS PATRICIA FLOREZ
DESARROLLADA POR:
CAU – SINCELEJO
EDUCACIÓN AMBIENTAL
MANEJO DE RESIDUOS
SÓLIDOS
La práctica comunitaria fue
desarrollada en las instalaciones de
la Institución Educativa San Jun
Bautista de la Salle.
Geográfico: la institución educativa
san juan bautista de la Salle se
encuentra ubicada en el municipio de
Sincé sucre el cual se caracteriza por
sobresalir en sus actividades ganaderas
y agrícolas y esta específicamente
situado a 30 km del sureste de
Sincelejo.
Sociocultural: Sincé se caracteriza por tener
una gran riqueza cultural donde se llevan a cabo
las fiestas patronales en honor a la virgen del
socorro, fiestas en corralejas, la semana de la
sinceanidad, la matanza del tigre. La mayoría de
su población se dedica a la agricultura y
ganadería, pero en las últimas décadas se ha
visto marcado por el desempleo informal como
lo es el mototaxismo y la venta de juegos de
azar.
El espacio de la institución se usa
principalmente para expandir las instalaciones
del plantel, de igual modo se emplea para el uso
de actividades recreativas y medioambientales
como la siembra de árboles frutales.
PROBLEMA O TEMATICA ABIRDADA DURANTE
LA PRÁCTICA.
MANEJO Y RECICLAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS
OBJETIVO DE LA PRÁCTICA
Incentivar a los niños al cuidado del medio
ambiente a través del reciclaje de residuos sólidos.
Manualidades con botellas
recicladas.
Involucrar al personal de aseo de la institución a
participar de manera directa o indirecta del
desarrollo del proyecto.
TÍTULO
OBJETIVO
RECURSOS
Para el desarrollo de la actividad se necesitaron y se
emplearon diversos tipos de botellas plásticas, así mismo se
usaron distintas herramientas y el recurso humano, es decir,
los estudiantes.
Para el desarrollo de la actividad se buscaron varias botellas
de plástico por la institución, luego se les orientó a los
estudiantes como realizar las manualidades, todo el tiempo
estuvieron bajo supervisión, cada alumno debía elaborar su
propia obra.
DESCRIPCIÓN.
Conclusión
Los estudiantes demuestran mucho más interés en actividades
que se pueden realizar fuera del salón, así mismo, demuestran
su interés por el medio ambiente y mucho más después de la
realización de la actividad, en conclusión, se les despertó el
interés por el cuidado del medio ambiente.
Gracias al desarrollo de las actividades, los estudiantes,
aseadores, celadores, docentes y padres de familia lograron
darse cuenta de lo bonito que es reciclar y de paso mantener
un medio ambiente en buenas condiciones.
IMPACTO
Mejor manejo de grupo.
Exploración de la creatividad.
Establecer vínculos con los estudiantes.
Compartir y saber acerca de la comunidad
en la que hice las actividades.
Desarrollo de nuevas habilidades
comunicativas.
Durante el desarrollo de las prácticas no
sentí que tuviese algún tipo de debilidad,
sin embargo, podría considera como una
los primeros días en los que no logré
establecer un vinculo con los estudiantes.
DESARROLLO DE LAS
ACTIVIDADES CON
LOS ESTUDIANTES
ANEXOS
PRACTICA COMUNITARIA DE
AULA
IVIS PATRICIA FLOREZ
DESARROLLADA POR:
CAU – SINCELEJO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Distribucion de actividades en las aldeas
Distribucion de actividades en las aldeasDistribucion de actividades en las aldeas
Distribucion de actividades en las aldeas
lauraisaacsilva
 
Graduandosss
GraduandosssGraduandosss
Graduandosss
taniaaro
 
Plantilla proyecto de_aula 852 zapatoca
Plantilla proyecto de_aula 852 zapatocaPlantilla proyecto de_aula 852 zapatoca
Plantilla proyecto de_aula 852 zapatoca
escpiedrablanca
 
Maqueta aldea #11
Maqueta aldea #11Maqueta aldea #11
Maqueta aldea #11
NICOLASJARAMILLO24
 
Gen ciudadano carlota
Gen ciudadano carlotaGen ciudadano carlota
Gen ciudadano carlota
joralcaslideshare
 
Parque para mascotas
Parque para mascotasParque para mascotas
Parque para mascotas
Carl Rueda
 
Evidencia del trabajo cidep
Evidencia del trabajo cidepEvidencia del trabajo cidep
Evidencia del trabajo cidep
astridhuertas
 
Escuela luis alfonso romo dávila
Escuela  luis  alfonso  romo  dávilaEscuela  luis  alfonso  romo  dávila
Escuela luis alfonso romo dávila
Jefferson Cheza
 
Distribucion de actividades en las aldeas
Distribucion de actividades en las aldeasDistribucion de actividades en las aldeas
Distribucion de actividades en las aldeas
96101919150
 
(Anexo b)
(Anexo b)(Anexo b)
(Anexo b)
idalicolpre
 
Escuela rural de emprendimiento social
Escuela rural de emprendimiento socialEscuela rural de emprendimiento social
Escuela rural de emprendimiento social
Raúl Contreras
 
Fundación primigenya portafolio empresarial
Fundación primigenya portafolio empresarialFundación primigenya portafolio empresarial
Fundación primigenya portafolio empresarial
Fundación Primigenya
 
Herbolario....
Herbolario....Herbolario....
Herbolario....
jessica miranda
 
Creando ando con mi imaginación
Creando ando con mi imaginaciónCreando ando con mi imaginación
Creando ando con mi imaginación
Luisa Fiesco
 

La actualidad más candente (14)

Distribucion de actividades en las aldeas
Distribucion de actividades en las aldeasDistribucion de actividades en las aldeas
Distribucion de actividades en las aldeas
 
Graduandosss
GraduandosssGraduandosss
Graduandosss
 
Plantilla proyecto de_aula 852 zapatoca
Plantilla proyecto de_aula 852 zapatocaPlantilla proyecto de_aula 852 zapatoca
Plantilla proyecto de_aula 852 zapatoca
 
Maqueta aldea #11
Maqueta aldea #11Maqueta aldea #11
Maqueta aldea #11
 
Gen ciudadano carlota
Gen ciudadano carlotaGen ciudadano carlota
Gen ciudadano carlota
 
Parque para mascotas
Parque para mascotasParque para mascotas
Parque para mascotas
 
Evidencia del trabajo cidep
Evidencia del trabajo cidepEvidencia del trabajo cidep
Evidencia del trabajo cidep
 
Escuela luis alfonso romo dávila
Escuela  luis  alfonso  romo  dávilaEscuela  luis  alfonso  romo  dávila
Escuela luis alfonso romo dávila
 
Distribucion de actividades en las aldeas
Distribucion de actividades en las aldeasDistribucion de actividades en las aldeas
Distribucion de actividades en las aldeas
 
(Anexo b)
(Anexo b)(Anexo b)
(Anexo b)
 
Escuela rural de emprendimiento social
Escuela rural de emprendimiento socialEscuela rural de emprendimiento social
Escuela rural de emprendimiento social
 
Fundación primigenya portafolio empresarial
Fundación primigenya portafolio empresarialFundación primigenya portafolio empresarial
Fundación primigenya portafolio empresarial
 
Herbolario....
Herbolario....Herbolario....
Herbolario....
 
Creando ando con mi imaginación
Creando ando con mi imaginaciónCreando ando con mi imaginación
Creando ando con mi imaginación
 

Similar a Practica Comunitaria de Aula

Reporte ahuacatlan
Reporte ahuacatlanReporte ahuacatlan
Reporte ahuacatlan
Violetha Ximenez
 
PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES IER GUADUAL.pdf
PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES IER GUADUAL.pdfPLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES IER GUADUAL.pdf
PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES IER GUADUAL.pdf
argelio2014
 
Propuestas
PropuestasPropuestas
Propuestas
Violetha Ximenez
 
Proyecto completo
Proyecto completoProyecto completo
Proyecto completo
CPESANSEBASTIAN
 
Escuela luis alfonso romo dávila
Escuela  luis  alfonso  romo  dávilaEscuela  luis  alfonso  romo  dávila
Escuela luis alfonso romo dávila
Jefferson Cheza
 
PROYECTO DE AULA EN LAS ALAS DE UNA COMETA
PROYECTO DE AULA EN LAS ALAS DE UNA COMETAPROYECTO DE AULA EN LAS ALAS DE UNA COMETA
PROYECTO DE AULA EN LAS ALAS DE UNA COMETA
NS.SANTA.ISABEL
 
PROYECTO TIC - MI VEREDA SANTA LUCIA CON LAS TIC
PROYECTO TIC - MI VEREDA SANTA LUCIA CON LAS TICPROYECTO TIC - MI VEREDA SANTA LUCIA CON LAS TIC
PROYECTO TIC - MI VEREDA SANTA LUCIA CON LAS TIC
CPESANSEBASTIAN
 
Boletín - Haciendo Universidad No. 82
Boletín - Haciendo Universidad No. 82Boletín - Haciendo Universidad No. 82
Boletín - Haciendo Universidad No. 82
Universidad Católica Santa María la Antigua
 
Taller de interculturalidad
Taller de interculturalidadTaller de interculturalidad
Taller de interculturalidad
sspadilla
 
La chagra tradicional cultura de aprendizaje
La chagra tradicional cultura de aprendizajeLa chagra tradicional cultura de aprendizaje
La chagra tradicional cultura de aprendizaje
DAYANADELGADO82
 
Proyecto de aula resguardo uwa
Proyecto de aula resguardo  uwaProyecto de aula resguardo  uwa
Proyecto de aula resguardo uwa
sedesresguardouwa
 
MONITOR DE COMEDOR ESCOLAR NURIA.pptx
MONITOR DE COMEDOR ESCOLAR NURIA.pptxMONITOR DE COMEDOR ESCOLAR NURIA.pptx
MONITOR DE COMEDOR ESCOLAR NURIA.pptx
Cristina Fernández Rodríguez
 
Programa curricular-anual-y-de-unidad-de-cta-2.-2015
Programa curricular-anual-y-de-unidad-de-cta-2.-2015Programa curricular-anual-y-de-unidad-de-cta-2.-2015
Programa curricular-anual-y-de-unidad-de-cta-2.-2015
Jose Tacca
 
Programa curricular-anual-y-de-unidad-de-cta-2.-2015
Programa curricular-anual-y-de-unidad-de-cta-2.-2015Programa curricular-anual-y-de-unidad-de-cta-2.-2015
Programa curricular-anual-y-de-unidad-de-cta-2.-2015
Pablo Santos Vilcherrez
 
FELIPE PROGRAMACION ANUAL DE 1° GRA....docx
FELIPE PROGRAMACION ANUAL DE 1° GRA....docxFELIPE PROGRAMACION ANUAL DE 1° GRA....docx
FELIPE PROGRAMACION ANUAL DE 1° GRA....docx
CesarMezaKevin
 
LA INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA EN LA ESCUELA DE TIEMPO COMPLETO DE EDUCACIÓN BÁSICA.
LA INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA EN LA ESCUELA DE TIEMPO COMPLETO DE EDUCACIÓN BÁSICA.LA INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA EN LA ESCUELA DE TIEMPO COMPLETO DE EDUCACIÓN BÁSICA.
LA INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA EN LA ESCUELA DE TIEMPO COMPLETO DE EDUCACIÓN BÁSICA.
UPN
 
Escuela La Primavera
Escuela La PrimaveraEscuela La Primavera
Escuela La Primavera
Kharlin09
 
Proyecto Sociocomunitario Productivo Canaán Jung Yon
Proyecto Sociocomunitario Productivo Canaán Jung YonProyecto Sociocomunitario Productivo Canaán Jung Yon
Proyecto Sociocomunitario Productivo Canaán Jung Yon
Rubenvargascayetano
 
Informe de-practicas-celia-camarillo
Informe de-practicas-celia-camarilloInforme de-practicas-celia-camarillo
Informe de-practicas-celia-camarillo
Victor Guerra Hernandez
 
Revista leer para saber
Revista leer para saberRevista leer para saber
Revista leer para saber
Adri Gonzalez
 

Similar a Practica Comunitaria de Aula (20)

Reporte ahuacatlan
Reporte ahuacatlanReporte ahuacatlan
Reporte ahuacatlan
 
PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES IER GUADUAL.pdf
PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES IER GUADUAL.pdfPLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES IER GUADUAL.pdf
PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES IER GUADUAL.pdf
 
Propuestas
PropuestasPropuestas
Propuestas
 
Proyecto completo
Proyecto completoProyecto completo
Proyecto completo
 
Escuela luis alfonso romo dávila
Escuela  luis  alfonso  romo  dávilaEscuela  luis  alfonso  romo  dávila
Escuela luis alfonso romo dávila
 
PROYECTO DE AULA EN LAS ALAS DE UNA COMETA
PROYECTO DE AULA EN LAS ALAS DE UNA COMETAPROYECTO DE AULA EN LAS ALAS DE UNA COMETA
PROYECTO DE AULA EN LAS ALAS DE UNA COMETA
 
PROYECTO TIC - MI VEREDA SANTA LUCIA CON LAS TIC
PROYECTO TIC - MI VEREDA SANTA LUCIA CON LAS TICPROYECTO TIC - MI VEREDA SANTA LUCIA CON LAS TIC
PROYECTO TIC - MI VEREDA SANTA LUCIA CON LAS TIC
 
Boletín - Haciendo Universidad No. 82
Boletín - Haciendo Universidad No. 82Boletín - Haciendo Universidad No. 82
Boletín - Haciendo Universidad No. 82
 
Taller de interculturalidad
Taller de interculturalidadTaller de interculturalidad
Taller de interculturalidad
 
La chagra tradicional cultura de aprendizaje
La chagra tradicional cultura de aprendizajeLa chagra tradicional cultura de aprendizaje
La chagra tradicional cultura de aprendizaje
 
Proyecto de aula resguardo uwa
Proyecto de aula resguardo  uwaProyecto de aula resguardo  uwa
Proyecto de aula resguardo uwa
 
MONITOR DE COMEDOR ESCOLAR NURIA.pptx
MONITOR DE COMEDOR ESCOLAR NURIA.pptxMONITOR DE COMEDOR ESCOLAR NURIA.pptx
MONITOR DE COMEDOR ESCOLAR NURIA.pptx
 
Programa curricular-anual-y-de-unidad-de-cta-2.-2015
Programa curricular-anual-y-de-unidad-de-cta-2.-2015Programa curricular-anual-y-de-unidad-de-cta-2.-2015
Programa curricular-anual-y-de-unidad-de-cta-2.-2015
 
Programa curricular-anual-y-de-unidad-de-cta-2.-2015
Programa curricular-anual-y-de-unidad-de-cta-2.-2015Programa curricular-anual-y-de-unidad-de-cta-2.-2015
Programa curricular-anual-y-de-unidad-de-cta-2.-2015
 
FELIPE PROGRAMACION ANUAL DE 1° GRA....docx
FELIPE PROGRAMACION ANUAL DE 1° GRA....docxFELIPE PROGRAMACION ANUAL DE 1° GRA....docx
FELIPE PROGRAMACION ANUAL DE 1° GRA....docx
 
LA INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA EN LA ESCUELA DE TIEMPO COMPLETO DE EDUCACIÓN BÁSICA.
LA INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA EN LA ESCUELA DE TIEMPO COMPLETO DE EDUCACIÓN BÁSICA.LA INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA EN LA ESCUELA DE TIEMPO COMPLETO DE EDUCACIÓN BÁSICA.
LA INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA EN LA ESCUELA DE TIEMPO COMPLETO DE EDUCACIÓN BÁSICA.
 
Escuela La Primavera
Escuela La PrimaveraEscuela La Primavera
Escuela La Primavera
 
Proyecto Sociocomunitario Productivo Canaán Jung Yon
Proyecto Sociocomunitario Productivo Canaán Jung YonProyecto Sociocomunitario Productivo Canaán Jung Yon
Proyecto Sociocomunitario Productivo Canaán Jung Yon
 
Informe de-practicas-celia-camarillo
Informe de-practicas-celia-camarilloInforme de-practicas-celia-camarillo
Informe de-practicas-celia-camarillo
 
Revista leer para saber
Revista leer para saberRevista leer para saber
Revista leer para saber
 

Último

ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Practica Comunitaria de Aula

  • 1. PRACTICA COMUNITARIA DE AULA IVIS PATRICIA FLOREZ DESARROLLADA POR: CAU – SINCELEJO
  • 2. EDUCACIÓN AMBIENTAL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
  • 3. La práctica comunitaria fue desarrollada en las instalaciones de la Institución Educativa San Jun Bautista de la Salle.
  • 4. Geográfico: la institución educativa san juan bautista de la Salle se encuentra ubicada en el municipio de Sincé sucre el cual se caracteriza por sobresalir en sus actividades ganaderas y agrícolas y esta específicamente situado a 30 km del sureste de Sincelejo.
  • 5. Sociocultural: Sincé se caracteriza por tener una gran riqueza cultural donde se llevan a cabo las fiestas patronales en honor a la virgen del socorro, fiestas en corralejas, la semana de la sinceanidad, la matanza del tigre. La mayoría de su población se dedica a la agricultura y ganadería, pero en las últimas décadas se ha visto marcado por el desempleo informal como lo es el mototaxismo y la venta de juegos de azar.
  • 6. El espacio de la institución se usa principalmente para expandir las instalaciones del plantel, de igual modo se emplea para el uso de actividades recreativas y medioambientales como la siembra de árboles frutales.
  • 7. PROBLEMA O TEMATICA ABIRDADA DURANTE LA PRÁCTICA. MANEJO Y RECICLAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS OBJETIVO DE LA PRÁCTICA Incentivar a los niños al cuidado del medio ambiente a través del reciclaje de residuos sólidos.
  • 8. Manualidades con botellas recicladas. Involucrar al personal de aseo de la institución a participar de manera directa o indirecta del desarrollo del proyecto. TÍTULO OBJETIVO
  • 9. RECURSOS Para el desarrollo de la actividad se necesitaron y se emplearon diversos tipos de botellas plásticas, así mismo se usaron distintas herramientas y el recurso humano, es decir, los estudiantes. Para el desarrollo de la actividad se buscaron varias botellas de plástico por la institución, luego se les orientó a los estudiantes como realizar las manualidades, todo el tiempo estuvieron bajo supervisión, cada alumno debía elaborar su propia obra. DESCRIPCIÓN.
  • 10. Conclusión Los estudiantes demuestran mucho más interés en actividades que se pueden realizar fuera del salón, así mismo, demuestran su interés por el medio ambiente y mucho más después de la realización de la actividad, en conclusión, se les despertó el interés por el cuidado del medio ambiente. Gracias al desarrollo de las actividades, los estudiantes, aseadores, celadores, docentes y padres de familia lograron darse cuenta de lo bonito que es reciclar y de paso mantener un medio ambiente en buenas condiciones. IMPACTO
  • 11. Mejor manejo de grupo. Exploración de la creatividad. Establecer vínculos con los estudiantes. Compartir y saber acerca de la comunidad en la que hice las actividades. Desarrollo de nuevas habilidades comunicativas. Durante el desarrollo de las prácticas no sentí que tuviese algún tipo de debilidad, sin embargo, podría considera como una los primeros días en los que no logré establecer un vinculo con los estudiantes.
  • 12. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES CON LOS ESTUDIANTES
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. PRACTICA COMUNITARIA DE AULA IVIS PATRICIA FLOREZ DESARROLLADA POR: CAU – SINCELEJO