SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Los Andes

                        Facultad de Humanidades y Educación

                        Cátedra de Introducción a la informática

                                Luis Osorio Hernández




INTELIGENTES CULTURALES ESTRATÉGICO PARA CUALQUIER
                                 VENEZOLANO

          ES DESARROLLAR SU INTELIGENCIA CULTURAL
                FERNANDO SÁNCHEZ ARIAS | EL UNIVERSAL

Lunes 21 de noviembre de 2011 12:00 AM

Cada vez más nos encontramos haciendo negocios, estudiando e incluso viviendo
con personas de diferente cultura a la nuestra. Desde Gustav Klemm con su obra
cargada de ejemplos etnográficos de pueblos de todo el mundo, pasando por el
trabajo de Edward B. Tylor, hasta las más recientes investigaciones de culturas
nacionales y organizacionales como las del reconocido antropólogo Edward Hall,
se ha visto la cultura como un todo que incluye el conocimiento, las creencias, el
arte, la moral, el derecho, las costumbres, y cualesquiera otros hábitos y
capacidades adquiridos por el hombre en un momento y espacio social
determinado.


Como parte de la certificación en Inteligencia Cultural, que de manos del Dr. David
Livermore, me encuentro obteniendo esta semana, en Atlanta, Georgia, he tomado
conciencia de la importancia que tuvo en mi vida la experiencia multicultural a la
que estuve expuesto desde muy joven edad, gracias a la AFS
International/Intercultural Programs y a la JCI - Cámara Júnior Internacional. Mis
miradas sobre el mundo, después de visitar y trabajar en más de 70 naciones, son
muy distintas a las de ese joven marabino que solo conocía su país y desde ese
marco de referencia determinaba sus modelos de pensamiento y acción.


Observo cuan globalizado está el mundo y cuan llenos estamos de interacciones
interculturales en nuestro propio país, en el cual ya no solo nos relacionamos con
los acostumbrados norteamericanos, británicos, italianos, españoles, portugueses,
colombianos y brasileños, sino que además han surgido nuevas realidades de
interacción con rusos, chinos, iraníes y personas de otros países, que nos exigen
comprender su forma de pensar, sentir y actuar para ser efectivos en nuestro
interactuar. Me doy cuenta de cuan estratégico es para cualquier venezolano el
aprender a desarrollar su inteligencia cultural y así poder hacer de nuestras
familias, empresas y naciones, sistemas de excelencia global.




Sánchez Fernando.2011. Inteligentes culturales estratégico para cualquier
venezolano Es desarrollar su inteligencia cultural:
http://www.eluniversal.com/opinion/111121/inteligentes-culturales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa Explora Conicyt
Programa Explora Conicyt Programa Explora Conicyt
Programa Explora Conicyt alumna88a
 
Programa Explora Conicyt
Programa Explora Conicyt Programa Explora Conicyt
Programa Explora Conicyt alumna88a
 
Diversidad y uniformidad en la sociedad humana
Diversidad y uniformidad en la sociedad humanaDiversidad y uniformidad en la sociedad humana
Diversidad y uniformidad en la sociedad humanaAlejandra Celestino
 
Sesión 16 y 17 lenguaje y cultura
Sesión 16 y 17 lenguaje y culturaSesión 16 y 17 lenguaje y cultura
Sesión 16 y 17 lenguaje y cultura
aalcalar
 
2 Cultura - Socio Educ
2 Cultura - Socio Educ2 Cultura - Socio Educ
2 Cultura - Socio Educ
Gerardo Lazaro
 
interrelacion de cultura y sociedad
interrelacion de cultura y sociedadinterrelacion de cultura y sociedad
interrelacion de cultura y sociedad
PALOMAVICTORIAPEREZV
 
Desarrollo de los adolescentes gerard lutte consumismo
Desarrollo de los adolescentes gerard lutte consumismoDesarrollo de los adolescentes gerard lutte consumismo
Desarrollo de los adolescentes gerard lutte consumismo
Adonay Bolaños
 
Programa explora conicyt
Programa explora conicytPrograma explora conicyt
Programa explora conicytalumna88a
 
3. recurso a la experiencia
3. recurso a la experiencia3. recurso a la experiencia
3. recurso a la experiencia
domicatalinas
 
PROGRAMA COEDUCACIÓN IES GENIL-CUEVAS DE SAN MARCOS
PROGRAMA COEDUCACIÓN IES GENIL-CUEVAS DE SAN MARCOSPROGRAMA COEDUCACIÓN IES GENIL-CUEVAS DE SAN MARCOS
PROGRAMA COEDUCACIÓN IES GENIL-CUEVAS DE SAN MARCOS
garcinotario
 
Realidad Cultural y Ecológica por Liliana Trujillo
Realidad Cultural y Ecológica por Liliana TrujilloRealidad Cultural y Ecológica por Liliana Trujillo
Realidad Cultural y Ecológica por Liliana Trujilloestefa_trujillo
 

La actualidad más candente (16)

Programa Explora Conicyt
Programa Explora Conicyt Programa Explora Conicyt
Programa Explora Conicyt
 
Programa Explora Conicyt
Programa Explora Conicyt Programa Explora Conicyt
Programa Explora Conicyt
 
Diversidad y uniformidad en la sociedad humana
Diversidad y uniformidad en la sociedad humanaDiversidad y uniformidad en la sociedad humana
Diversidad y uniformidad en la sociedad humana
 
Sesión 16 y 17 lenguaje y cultura
Sesión 16 y 17 lenguaje y culturaSesión 16 y 17 lenguaje y cultura
Sesión 16 y 17 lenguaje y cultura
 
2 Cultura - Socio Educ
2 Cultura - Socio Educ2 Cultura - Socio Educ
2 Cultura - Socio Educ
 
interrelacion de cultura y sociedad
interrelacion de cultura y sociedadinterrelacion de cultura y sociedad
interrelacion de cultura y sociedad
 
Desarrollo de los adolescentes gerard lutte consumismo
Desarrollo de los adolescentes gerard lutte consumismoDesarrollo de los adolescentes gerard lutte consumismo
Desarrollo de los adolescentes gerard lutte consumismo
 
Conceptos Generales de Interculturalidad
Conceptos Generales de InterculturalidadConceptos Generales de Interculturalidad
Conceptos Generales de Interculturalidad
 
Cultura
Cultura Cultura
Cultura
 
Programa explora conicyt
Programa explora conicytPrograma explora conicyt
Programa explora conicyt
 
3. recurso a la experiencia
3. recurso a la experiencia3. recurso a la experiencia
3. recurso a la experiencia
 
La diversidad humana
La diversidad humanaLa diversidad humana
La diversidad humana
 
Taller # 1 identidad
Taller # 1 identidadTaller # 1 identidad
Taller # 1 identidad
 
PROGRAMA COEDUCACIÓN IES GENIL-CUEVAS DE SAN MARCOS
PROGRAMA COEDUCACIÓN IES GENIL-CUEVAS DE SAN MARCOSPROGRAMA COEDUCACIÓN IES GENIL-CUEVAS DE SAN MARCOS
PROGRAMA COEDUCACIÓN IES GENIL-CUEVAS DE SAN MARCOS
 
Realidad Cultural y Ecológica por Liliana Trujillo
Realidad Cultural y Ecológica por Liliana TrujilloRealidad Cultural y Ecológica por Liliana Trujillo
Realidad Cultural y Ecológica por Liliana Trujillo
 
La cultur..
La cultur..La cultur..
La cultur..
 

Destacado

Ley de bosques en otro escenario
Ley de bosques en otro escenarioLey de bosques en otro escenario
Ley de bosques en otro escenario
Alicia Tejada Soruco
 
Laura
LauraLaura
Informe final la esmeralda 6 b
Informe final la esmeralda 6 bInforme final la esmeralda 6 b
Informe final la esmeralda 6 b
tecnologianidia
 
Tutorial font space
Tutorial font spaceTutorial font space
Tutorial font space
IES Heliche
 
El paisaje moral del barroco. escuela de barroco 2011
El paisaje moral del barroco. escuela de barroco 2011El paisaje moral del barroco. escuela de barroco 2011
El paisaje moral del barroco. escuela de barroco 2011fjgn1972
 
Modelo de exame de 4ºeso 1ªavaliación
Modelo de exame de 4ºeso 1ªavaliaciónModelo de exame de 4ºeso 1ªavaliación
Modelo de exame de 4ºeso 1ªavaliaciónPontecesures
 
Publicación3
Publicación3Publicación3
Publicación3alancoral
 
Cualidades del gerente con pensamiento metacognitivo
Cualidades del gerente con pensamiento metacognitivoCualidades del gerente con pensamiento metacognitivo
Cualidades del gerente con pensamiento metacognitivoFrancyvirginiaperez
 
El poder de la lectura2
El poder de la lectura2El poder de la lectura2
El poder de la lectura2
mayis0514
 
Densidad
DensidadDensidad
Densidadleslie
 
Grafico semanal del s&p 500 para el 25 11 2011
Grafico semanal del s&p 500 para el 25 11 2011Grafico semanal del s&p 500 para el 25 11 2011
Grafico semanal del s&p 500 para el 25 11 2011Experiencia Trading
 

Destacado (20)

Ley de bosques en otro escenario
Ley de bosques en otro escenarioLey de bosques en otro escenario
Ley de bosques en otro escenario
 
Laura
LauraLaura
Laura
 
Sexenio Liberal
Sexenio LiberalSexenio Liberal
Sexenio Liberal
 
Informe final la esmeralda 6 b
Informe final la esmeralda 6 bInforme final la esmeralda 6 b
Informe final la esmeralda 6 b
 
Espectro Electromagnético y Resonancia
Espectro Electromagnético y ResonanciaEspectro Electromagnético y Resonancia
Espectro Electromagnético y Resonancia
 
Tutorial font space
Tutorial font spaceTutorial font space
Tutorial font space
 
El paisaje moral del barroco. escuela de barroco 2011
El paisaje moral del barroco. escuela de barroco 2011El paisaje moral del barroco. escuela de barroco 2011
El paisaje moral del barroco. escuela de barroco 2011
 
3
33
3
 
Tríptico2
Tríptico2Tríptico2
Tríptico2
 
Modelo de exame de 4ºeso 1ªavaliación
Modelo de exame de 4ºeso 1ªavaliaciónModelo de exame de 4ºeso 1ªavaliación
Modelo de exame de 4ºeso 1ªavaliación
 
Publicación3
Publicación3Publicación3
Publicación3
 
Cualidades del gerente con pensamiento metacognitivo
Cualidades del gerente con pensamiento metacognitivoCualidades del gerente con pensamiento metacognitivo
Cualidades del gerente con pensamiento metacognitivo
 
El poder de la lectura2
El poder de la lectura2El poder de la lectura2
El poder de la lectura2
 
Huerfana 8
Huerfana 8Huerfana 8
Huerfana 8
 
Hiren
HirenHiren
Hiren
 
Peritos Criminais Capixabas
Peritos Criminais CapixabasPeritos Criminais Capixabas
Peritos Criminais Capixabas
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Densidad
DensidadDensidad
Densidad
 
Grafico semanal del s&p 500 para el 25 11 2011
Grafico semanal del s&p 500 para el 25 11 2011Grafico semanal del s&p 500 para el 25 11 2011
Grafico semanal del s&p 500 para el 25 11 2011
 
Seudocódigo
 Seudocódigo Seudocódigo
Seudocódigo
 

Similar a Practica de Informatica

U1 act.1.2 artey_cultura_wogm
U1 act.1.2 artey_cultura_wogmU1 act.1.2 artey_cultura_wogm
U1 act.1.2 artey_cultura_wogm
wendygarcia0407
 
6ta clase de cultura contemporánea 2016 i
6ta clase de cultura contemporánea 2016 i6ta clase de cultura contemporánea 2016 i
6ta clase de cultura contemporánea 2016 i
Sarita Chuquiruna
 
Actividad resumen tema 1
Actividad resumen tema 1Actividad resumen tema 1
Actividad resumen tema 1
PerlaRubiGL
 
Arte y Cultura
 Arte y Cultura Arte y Cultura
Arte y Cultura
AnaLauraHernndezvila
 
Sociología política 6ta clase cultura y socialización
Sociología política 6ta clase cultura y socializaciónSociología política 6ta clase cultura y socialización
Sociología política 6ta clase cultura y socialización
Emma Salazar
 
Taller de valores para la universalidad
Taller de valores para la universalidadTaller de valores para la universalidad
Taller de valores para la universalidad
Alfonso Alcalde-Diosdado
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Cultura 1
Cultura 1Cultura 1
Cultura 1h&h
 
9 antropologia cultural
9 antropologia cultural9 antropologia cultural
9 antropologia cultural
Victor Aranda
 
Arte y cultura
Arte y cultura Arte y cultura
Arte y cultura
LuceroMoralesGarca
 
Juan Luis Sariego. En su memoria
Juan Luis Sariego. En su memoriaJuan Luis Sariego. En su memoria
Juan Luis Sariego. En su memoria
Everardo Garduño
 
Momemto 4.
Momemto 4.Momemto 4.
Momemto 4.
Rodrigo Sanabria
 
Arte y cultura act 2
Arte y cultura act 2Arte y cultura act 2
Arte y cultura act 2
JALEXFUENTES
 
La dimensión cultural del ser humano
La dimensión cultural del ser humanoLa dimensión cultural del ser humano
La dimensión cultural del ser humano
javier paz
 
Selma guerra formación docente etnocentrismo
Selma guerra formación docente etnocentrismoSelma guerra formación docente etnocentrismo
Selma guerra formación docente etnocentrismoSelma Guerra Murillo
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
faeuca
 
principios de antropologia.pdf
principios de antropologia.pdfprincipios de antropologia.pdf
principios de antropologia.pdf
RafaelMenendez10
 

Similar a Practica de Informatica (20)

U1 act.1.2 artey_cultura_wogm
U1 act.1.2 artey_cultura_wogmU1 act.1.2 artey_cultura_wogm
U1 act.1.2 artey_cultura_wogm
 
Sociedad y cultura
Sociedad y culturaSociedad y cultura
Sociedad y cultura
 
6ta clase de cultura contemporánea 2016 i
6ta clase de cultura contemporánea 2016 i6ta clase de cultura contemporánea 2016 i
6ta clase de cultura contemporánea 2016 i
 
Actividad resumen tema 1
Actividad resumen tema 1Actividad resumen tema 1
Actividad resumen tema 1
 
Arte y Cultura
 Arte y Cultura Arte y Cultura
Arte y Cultura
 
Sociología política 6ta clase cultura y socialización
Sociología política 6ta clase cultura y socializaciónSociología política 6ta clase cultura y socialización
Sociología política 6ta clase cultura y socialización
 
La cultura humana
La cultura humanaLa cultura humana
La cultura humana
 
Taller de valores para la universalidad
Taller de valores para la universalidadTaller de valores para la universalidad
Taller de valores para la universalidad
 
Universidad
UniversidadUniversidad
Universidad
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Cultura 1
Cultura 1Cultura 1
Cultura 1
 
9 antropologia cultural
9 antropologia cultural9 antropologia cultural
9 antropologia cultural
 
Arte y cultura
Arte y cultura Arte y cultura
Arte y cultura
 
Juan Luis Sariego. En su memoria
Juan Luis Sariego. En su memoriaJuan Luis Sariego. En su memoria
Juan Luis Sariego. En su memoria
 
Momemto 4.
Momemto 4.Momemto 4.
Momemto 4.
 
Arte y cultura act 2
Arte y cultura act 2Arte y cultura act 2
Arte y cultura act 2
 
La dimensión cultural del ser humano
La dimensión cultural del ser humanoLa dimensión cultural del ser humano
La dimensión cultural del ser humano
 
Selma guerra formación docente etnocentrismo
Selma guerra formación docente etnocentrismoSelma guerra formación docente etnocentrismo
Selma guerra formación docente etnocentrismo
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
principios de antropologia.pdf
principios de antropologia.pdfprincipios de antropologia.pdf
principios de antropologia.pdf
 

Más de luisoneiber

Micro clase luis osorio
Micro clase    luis osorioMicro clase    luis osorio
Micro clase luis osorio
luisoneiber
 
Micro clase
Micro clase  Micro clase
Micro clase
luisoneiber
 
atletismoosoriol
atletismoosoriolatletismoosoriol
atletismoosoriol
luisoneiber
 
AtletismoOsorioL
AtletismoOsorioLAtletismoOsorioL
AtletismoOsorioL
luisoneiber
 
Practica osorio l 2
Practica osorio l 2Practica osorio l 2
Practica osorio l 2
luisoneiber
 
Universidad de los andes
Universidad de los andesUniversidad de los andes
Universidad de los andesluisoneiber
 
Practica de Informatica
Practica de InformaticaPractica de Informatica
Practica de Informaticaluisoneiber
 

Más de luisoneiber (9)

Micro clase luis osorio
Micro clase    luis osorioMicro clase    luis osorio
Micro clase luis osorio
 
Micro clase
Micro clase  Micro clase
Micro clase
 
atletismoosoriol
atletismoosoriolatletismoosoriol
atletismoosoriol
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
AtletismoOsorioL
AtletismoOsorioLAtletismoOsorioL
AtletismoOsorioL
 
Practica osorio l 2
Practica osorio l 2Practica osorio l 2
Practica osorio l 2
 
practica
practicapractica
practica
 
Universidad de los andes
Universidad de los andesUniversidad de los andes
Universidad de los andes
 
Practica de Informatica
Practica de InformaticaPractica de Informatica
Practica de Informatica
 

Practica de Informatica

  • 1. Universidad de Los Andes Facultad de Humanidades y Educación Cátedra de Introducción a la informática Luis Osorio Hernández INTELIGENTES CULTURALES ESTRATÉGICO PARA CUALQUIER VENEZOLANO ES DESARROLLAR SU INTELIGENCIA CULTURAL FERNANDO SÁNCHEZ ARIAS | EL UNIVERSAL Lunes 21 de noviembre de 2011 12:00 AM Cada vez más nos encontramos haciendo negocios, estudiando e incluso viviendo con personas de diferente cultura a la nuestra. Desde Gustav Klemm con su obra cargada de ejemplos etnográficos de pueblos de todo el mundo, pasando por el trabajo de Edward B. Tylor, hasta las más recientes investigaciones de culturas nacionales y organizacionales como las del reconocido antropólogo Edward Hall, se ha visto la cultura como un todo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres, y cualesquiera otros hábitos y capacidades adquiridos por el hombre en un momento y espacio social determinado. Como parte de la certificación en Inteligencia Cultural, que de manos del Dr. David Livermore, me encuentro obteniendo esta semana, en Atlanta, Georgia, he tomado conciencia de la importancia que tuvo en mi vida la experiencia multicultural a la que estuve expuesto desde muy joven edad, gracias a la AFS International/Intercultural Programs y a la JCI - Cámara Júnior Internacional. Mis miradas sobre el mundo, después de visitar y trabajar en más de 70 naciones, son
  • 2. muy distintas a las de ese joven marabino que solo conocía su país y desde ese marco de referencia determinaba sus modelos de pensamiento y acción. Observo cuan globalizado está el mundo y cuan llenos estamos de interacciones interculturales en nuestro propio país, en el cual ya no solo nos relacionamos con los acostumbrados norteamericanos, británicos, italianos, españoles, portugueses, colombianos y brasileños, sino que además han surgido nuevas realidades de interacción con rusos, chinos, iraníes y personas de otros países, que nos exigen comprender su forma de pensar, sentir y actuar para ser efectivos en nuestro interactuar. Me doy cuenta de cuan estratégico es para cualquier venezolano el aprender a desarrollar su inteligencia cultural y así poder hacer de nuestras familias, empresas y naciones, sistemas de excelencia global. Sánchez Fernando.2011. Inteligentes culturales estratégico para cualquier venezolano Es desarrollar su inteligencia cultural: http://www.eluniversal.com/opinion/111121/inteligentes-culturales