SlideShare una empresa de Scribd logo
Diversidad y uniformidad en la sociedad humana Valores socioculturales
La variedad de las formas sociales Tanto la cultura como la organización social revisten una variedad casi infinita de formas. tradiciones La gama completa puede encontrarse en libros de estudios antropológicos, en informes de viajeros  y periodistas o relatos de historiadores. practicas Estructuras sociales Hindú Musulmán católico Ejemplos:
Partiendo de estos hechos de variaciones culturales surge una nueva doctrina. Considera que las normas y creencias son solamente validos en relación a la sociedad particular en la que se encuentran. Relativismo cultural Puede proporcionar  bases para una critica radical de las practicas y creencias existentes.  norteamericanos samoanos
Uniformidades sociales Existen dentro de la diversidad y variedad Deportes Educación Trabajo Festejos Tabúes Ritos funerarios  Lenguaje  Leyes vivienda Música Luto Bromas Supersticiones Derechos Restricciones Higiene Nombres sanciones Lista de rasgos que ocurren en toda cultura  Una tarea fundamental de la sociología es tomar en cuenta la diversidad que se encuentra en la vida social como los elementos recurrentes en la cultura y en la organización social. De carácter social y cultural
Biología y sociedad Patrones culturales y formas de organización social Naturaleza biológica del hombre La cultura es aprendida mas que heredada Dada la diversidad y la cultura difícilmente pueden ser moldeadas por las tendencias heredadas La vasta gama de creencias y objetos sagrados demuestra la carencia de patrones específicos  heredados Necesidad  del hombre a responder a ciertos problemas de la existencia humana La ausencia de ciertos modos heredados  de conducta hace posible el desarrollo de la cultura y las variaciones sustanciales
No pueden modificar su conducta Insectos sociales instintos Limitados por ausencia de cultura Poseen capacidad de aprendizaje Primates Las características que diferencian al hombre de los animales son: ,[object Object]
Pulgares opuestos
Cerebro mas grande
Altamente desarrollado
Capacidad para lenguajeHechos biológicos “puntos de referencia” o “focos” Diferencias estructurales entre los sexos Se desarrollan patrones que rigen  las relaciones entre los sexos
La raza Diferencias sociales y culturales Diferencias biológicas inherentes o hereditarias. Aristóteles observo las diferencias entre  gobernantes y gobernados, entre griegos, asiáticos  y europeos del norte, considerándolas como inherentes y naturales.  Americanusrufus El botánico Linneoidentifico cuatro razas sobre la base del  color de la piel: Europaeusalbus Asiaticusluridus Afer niger Como concepto biológico: la raza se refiere a un número de personas  Que poseen características comunes heredadas.
La apariencia física, llega a ser un elemento de significación sociológica de la cual dependen sentimientos y valores. Características raciales Rasgos físicos externos: Variaciones sociales y culturales: ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gordon allport
Gordon allportGordon allport
Gordon allport
Berly Cordero Ruelas
 
Evaluacion de la personalidad
Evaluacion de la personalidadEvaluacion de la personalidad
Evaluacion de la personalidad
Mediadores Interculturales
 
psicologia organizacional
psicologia organizacionalpsicologia organizacional
psicologia organizacional
Majo-QR-96
 
El Materialismo
El MaterialismoEl Materialismo
El Materialismo
lsgt1991
 
Epistemologia 1 semana
Epistemologia  1  semanaEpistemologia  1  semana
Epistemologia 1 semana
marilju elena barreto espinoza
 
La psicologia como ciencia social
La psicologia como ciencia socialLa psicologia como ciencia social
La psicologia como ciencia socialupn-ittza
 
Psicología organizacional y su historia
Psicología organizacional y su historiaPsicología organizacional y su historia
Psicología organizacional y su historia
Krizia Castro
 
Introduccion a la psicologia industrial
Introduccion a la psicologia industrialIntroduccion a la psicologia industrial
Introduccion a la psicologia industrial
NUVIA GUERRERO
 
Comparación hegel y marx
Comparación hegel y marxComparación hegel y marx
Comparación hegel y marxLa Maca
 
Instrumentos Psicológicos
Instrumentos PsicológicosInstrumentos Psicológicos
Instrumentos Psicológicos
Camila Alessandra Fiorentini Vásquez
 
Antropología Filosófica
Antropología FilosóficaAntropología Filosófica
Antropología Filosófica
gnatale83
 
Introduccion a las ciencias sociales 1
Introduccion a las ciencias sociales 1Introduccion a las ciencias sociales 1
Introduccion a las ciencias sociales 1
Guillermo Raul Reyes Aguirre
 
Materialismo como teoría sociológica
Materialismo como teoría sociológicaMaterialismo como teoría sociológica
Materialismo como teoría sociológicahavolin
 
Importancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en PsicologíaImportancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en Psicología
janitzaolaya
 
El nacimiento de la Psicología: ¿Ciencia natural o ciencia social?
El nacimiento de la Psicología: ¿Ciencia natural o ciencia social?El nacimiento de la Psicología: ¿Ciencia natural o ciencia social?
El nacimiento de la Psicología: ¿Ciencia natural o ciencia social?aimee108
 
Aproximación al objeto de estudio de la antropología
Aproximación al objeto de estudio de la antropologíaAproximación al objeto de estudio de la antropología
Aproximación al objeto de estudio de la antropologíaSussy Cortez
 
Clasificación de la Antropología
Clasificación de la AntropologíaClasificación de la Antropología
Clasificación de la Antropología
Gabriela Garcia
 
Antropología Cultural
Antropología CulturalAntropología Cultural
Antropología Culturaltravecedo
 
Como Entender Las Diferencias Individuales Ii
Como Entender Las Diferencias Individuales IiComo Entender Las Diferencias Individuales Ii
Como Entender Las Diferencias Individuales Iigata1
 

La actualidad más candente (20)

Gordon allport
Gordon allportGordon allport
Gordon allport
 
Evaluacion de la personalidad
Evaluacion de la personalidadEvaluacion de la personalidad
Evaluacion de la personalidad
 
psicologia organizacional
psicologia organizacionalpsicologia organizacional
psicologia organizacional
 
El Materialismo
El MaterialismoEl Materialismo
El Materialismo
 
Epistemologia 1 semana
Epistemologia  1  semanaEpistemologia  1  semana
Epistemologia 1 semana
 
La psicologia como ciencia social
La psicologia como ciencia socialLa psicologia como ciencia social
La psicologia como ciencia social
 
Catell
CatellCatell
Catell
 
Psicología organizacional y su historia
Psicología organizacional y su historiaPsicología organizacional y su historia
Psicología organizacional y su historia
 
Introduccion a la psicologia industrial
Introduccion a la psicologia industrialIntroduccion a la psicologia industrial
Introduccion a la psicologia industrial
 
Comparación hegel y marx
Comparación hegel y marxComparación hegel y marx
Comparación hegel y marx
 
Instrumentos Psicológicos
Instrumentos PsicológicosInstrumentos Psicológicos
Instrumentos Psicológicos
 
Antropología Filosófica
Antropología FilosóficaAntropología Filosófica
Antropología Filosófica
 
Introduccion a las ciencias sociales 1
Introduccion a las ciencias sociales 1Introduccion a las ciencias sociales 1
Introduccion a las ciencias sociales 1
 
Materialismo como teoría sociológica
Materialismo como teoría sociológicaMaterialismo como teoría sociológica
Materialismo como teoría sociológica
 
Importancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en PsicologíaImportancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en Psicología
 
El nacimiento de la Psicología: ¿Ciencia natural o ciencia social?
El nacimiento de la Psicología: ¿Ciencia natural o ciencia social?El nacimiento de la Psicología: ¿Ciencia natural o ciencia social?
El nacimiento de la Psicología: ¿Ciencia natural o ciencia social?
 
Aproximación al objeto de estudio de la antropología
Aproximación al objeto de estudio de la antropologíaAproximación al objeto de estudio de la antropología
Aproximación al objeto de estudio de la antropología
 
Clasificación de la Antropología
Clasificación de la AntropologíaClasificación de la Antropología
Clasificación de la Antropología
 
Antropología Cultural
Antropología CulturalAntropología Cultural
Antropología Cultural
 
Como Entender Las Diferencias Individuales Ii
Como Entender Las Diferencias Individuales IiComo Entender Las Diferencias Individuales Ii
Como Entender Las Diferencias Individuales Ii
 

Destacado

Declaración universal de la Unesco sobre la diversidad cultural
Declaración universal de la Unesco sobre la diversidad culturalDeclaración universal de la Unesco sobre la diversidad cultural
Declaración universal de la Unesco sobre la diversidad culturaljohana20
 
Pierre Bourdieu - sociología y cultura (completo)
Pierre Bourdieu  - sociología y cultura (completo)Pierre Bourdieu  - sociología y cultura (completo)
Pierre Bourdieu - sociología y cultura (completo)JackDa13
 
1. la psicología como ciencia
1. la psicología como ciencia1. la psicología como ciencia
1. la psicología como cienciaPaola Hernandez
 
Cultura y Diversidad (Psicología Educativa USAM 1Q 2014)
Cultura y Diversidad (Psicología Educativa USAM 1Q 2014)Cultura y Diversidad (Psicología Educativa USAM 1Q 2014)
Cultura y Diversidad (Psicología Educativa USAM 1Q 2014)Laura Azofeifa
 
Diversidad, Diferencia humana y Pensamiento Critico
Diversidad, Diferencia humana y Pensamiento Critico Diversidad, Diferencia humana y Pensamiento Critico
Diversidad, Diferencia humana y Pensamiento Critico
Marcos Antonio Pareja Sosa
 
Tema8 el estudio de la diversidad humana
Tema8 el estudio de la diversidad humanaTema8 el estudio de la diversidad humana
Tema8 el estudio de la diversidad humanaJoel Barish
 
Sociología. Conceptualización.
Sociología. Conceptualización.Sociología. Conceptualización.
Sociología. Conceptualización.
faeuca
 
(La larga) diversidad humana.
(La larga) diversidad humana.(La larga) diversidad humana.
(La larga) diversidad humana.José María
 
Genes cultura y genero
Genes cultura y generoGenes cultura y genero
Genes cultura y generoAr Kroly
 
Augusto Comte - Metodologia
Augusto Comte - MetodologiaAugusto Comte - Metodologia
Augusto Comte - Metodologia
Iraisyayis
 
Autores de la sociologia jeanethe 2013
Autores de la sociologia   jeanethe 2013Autores de la sociologia   jeanethe 2013
Autores de la sociologia jeanethe 2013
Jeanethe Toruño
 
Durkheim y Weber
Durkheim y WeberDurkheim y Weber
Durkheim y Weber
Alejandro Blnn
 
Diversidad en guatemala
Diversidad en guatemalaDiversidad en guatemala
Diversidad en guatemalaMargareth Ac
 
Enfoque empirico analítico (positivista)
Enfoque empirico analítico (positivista)Enfoque empirico analítico (positivista)
Enfoque empirico analítico (positivista)
Alejandro Blnn
 
Administracion karen
Administracion karenAdministracion karen
Administracion karenMario Bayas
 
Augusto comte
Augusto comteAugusto comte
Augusto comte
ACUATICA RIOS
 

Destacado (20)

Declaración universal de la Unesco sobre la diversidad cultural
Declaración universal de la Unesco sobre la diversidad culturalDeclaración universal de la Unesco sobre la diversidad cultural
Declaración universal de la Unesco sobre la diversidad cultural
 
Pierre Bourdieu - sociología y cultura (completo)
Pierre Bourdieu  - sociología y cultura (completo)Pierre Bourdieu  - sociología y cultura (completo)
Pierre Bourdieu - sociología y cultura (completo)
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
La torre de_pisa-1
La torre de_pisa-1La torre de_pisa-1
La torre de_pisa-1
 
1. la psicología como ciencia
1. la psicología como ciencia1. la psicología como ciencia
1. la psicología como ciencia
 
Cultura y Diversidad (Psicología Educativa USAM 1Q 2014)
Cultura y Diversidad (Psicología Educativa USAM 1Q 2014)Cultura y Diversidad (Psicología Educativa USAM 1Q 2014)
Cultura y Diversidad (Psicología Educativa USAM 1Q 2014)
 
Diversidad, Diferencia humana y Pensamiento Critico
Diversidad, Diferencia humana y Pensamiento Critico Diversidad, Diferencia humana y Pensamiento Critico
Diversidad, Diferencia humana y Pensamiento Critico
 
Tema8 el estudio de la diversidad humana
Tema8 el estudio de la diversidad humanaTema8 el estudio de la diversidad humana
Tema8 el estudio de la diversidad humana
 
Sociología. Conceptualización.
Sociología. Conceptualización.Sociología. Conceptualización.
Sociología. Conceptualización.
 
(La larga) diversidad humana.
(La larga) diversidad humana.(La larga) diversidad humana.
(La larga) diversidad humana.
 
Genes cultura y genero
Genes cultura y generoGenes cultura y genero
Genes cultura y genero
 
Augusto Comte - Metodologia
Augusto Comte - MetodologiaAugusto Comte - Metodologia
Augusto Comte - Metodologia
 
Autores de la sociologia jeanethe 2013
Autores de la sociologia   jeanethe 2013Autores de la sociologia   jeanethe 2013
Autores de la sociologia jeanethe 2013
 
Durkheim y Weber
Durkheim y WeberDurkheim y Weber
Durkheim y Weber
 
Diversidad en guatemala
Diversidad en guatemalaDiversidad en guatemala
Diversidad en guatemala
 
Presentacion comte
Presentacion comtePresentacion comte
Presentacion comte
 
Enfoque empirico analítico (positivista)
Enfoque empirico analítico (positivista)Enfoque empirico analítico (positivista)
Enfoque empirico analítico (positivista)
 
Administracion karen
Administracion karenAdministracion karen
Administracion karen
 
La diversidad humana
La diversidad humanaLa diversidad humana
La diversidad humana
 
Augusto comte
Augusto comteAugusto comte
Augusto comte
 

Similar a Diversidad y uniformidad en la sociedad humana

Tema 14 cultura y personalidad
Tema 14  cultura y personalidadTema 14  cultura y personalidad
Tema 14 cultura y personalidad
milagros espinoza medina
 
Jejeje
JejejeJejeje
Jejejegrace
 
Marcela lagarde sexualidad
Marcela lagarde sexualidadMarcela lagarde sexualidad
Marcela lagarde sexualidad
Danna Jurado
 
Naturaleza, cultura y sociedad
Naturaleza, cultura y sociedadNaturaleza, cultura y sociedad
Naturaleza, cultura y sociedad
filosofiaiessandiego
 
El sexo como verdad. Morfología corporal ambigua y expectativas culturales en...
El sexo como verdad. Morfología corporal ambigua y expectativas culturales en...El sexo como verdad. Morfología corporal ambigua y expectativas culturales en...
El sexo como verdad. Morfología corporal ambigua y expectativas culturales en...
Álex Hincapié
 
Cultura y Fenómenos
Cultura y FenómenosCultura y Fenómenos
Cultura y Fenómenos
MJ Bustamante
 
Arte y cultura_agn
Arte y cultura_agnArte y cultura_agn
Arte y cultura_agnAbigailgn58
 
Teoria de la identidad social
Teoria de la identidad socialTeoria de la identidad social
Teoria de la identidad social
mariarondon32
 
L ibro envej. y vejez
L ibro envej. y vejezL ibro envej. y vejez
L ibro envej. y vejez
Medicina Interna
 
Uce sociología general valarezo juan 17 11-13
Uce sociología general  valarezo juan 17 11-13Uce sociología general  valarezo juan 17 11-13
Uce sociología general valarezo juan 17 11-13
Juan Valarezo
 
Diferencias de sexo, género y diferencia sexual LAMAS.pdf
Diferencias de sexo, género y diferencia sexual LAMAS.pdfDiferencias de sexo, género y diferencia sexual LAMAS.pdf
Diferencias de sexo, género y diferencia sexual LAMAS.pdf
CarolinaDome1
 
Aspectos importantes de la psicologia de genero
Aspectos importantes de la psicologia de generoAspectos importantes de la psicologia de genero
Aspectos importantes de la psicologia de genero
Patty Cuadros
 
psicología genes cultura y raza.pdf
psicología genes cultura y raza.pdfpsicología genes cultura y raza.pdf
psicología genes cultura y raza.pdf
alaska52
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
dayanaSanchez61
 
Uce sociología general valarezo juan 17 11-13
Uce sociología general  valarezo juan 17 11-13Uce sociología general  valarezo juan 17 11-13
Uce sociología general valarezo juan 17 11-13
Juan Valarezo
 
Sociología (I Bimestre)
Sociología (I Bimestre)Sociología (I Bimestre)
Sociología (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Cultura
CulturaCultura

Similar a Diversidad y uniformidad en la sociedad humana (20)

Tema 14 cultura y personalidad
Tema 14  cultura y personalidadTema 14  cultura y personalidad
Tema 14 cultura y personalidad
 
Jejeje
JejejeJejeje
Jejeje
 
Jejeje
JejejeJejeje
Jejeje
 
Marcela lagarde sexualidad
Marcela lagarde sexualidadMarcela lagarde sexualidad
Marcela lagarde sexualidad
 
Naturaleza, cultura y sociedad
Naturaleza, cultura y sociedadNaturaleza, cultura y sociedad
Naturaleza, cultura y sociedad
 
El sexo como verdad. Morfología corporal ambigua y expectativas culturales en...
El sexo como verdad. Morfología corporal ambigua y expectativas culturales en...El sexo como verdad. Morfología corporal ambigua y expectativas culturales en...
El sexo como verdad. Morfología corporal ambigua y expectativas culturales en...
 
Cultura y Fenómenos
Cultura y FenómenosCultura y Fenómenos
Cultura y Fenómenos
 
Arte y cultura_agn
Arte y cultura_agnArte y cultura_agn
Arte y cultura_agn
 
Teoria de la identidad social
Teoria de la identidad socialTeoria de la identidad social
Teoria de la identidad social
 
L ibro envej. y vejez
L ibro envej. y vejezL ibro envej. y vejez
L ibro envej. y vejez
 
La naturaleza humana
La naturaleza humanaLa naturaleza humana
La naturaleza humana
 
Uce sociología general valarezo juan 17 11-13
Uce sociología general  valarezo juan 17 11-13Uce sociología general  valarezo juan 17 11-13
Uce sociología general valarezo juan 17 11-13
 
Diferencias de sexo, género y diferencia sexual LAMAS.pdf
Diferencias de sexo, género y diferencia sexual LAMAS.pdfDiferencias de sexo, género y diferencia sexual LAMAS.pdf
Diferencias de sexo, género y diferencia sexual LAMAS.pdf
 
Aspectos importantes de la psicologia de genero
Aspectos importantes de la psicologia de generoAspectos importantes de la psicologia de genero
Aspectos importantes de la psicologia de genero
 
psicología genes cultura y raza.pdf
psicología genes cultura y raza.pdfpsicología genes cultura y raza.pdf
psicología genes cultura y raza.pdf
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
CULTURA
CULTURACULTURA
CULTURA
 
Uce sociología general valarezo juan 17 11-13
Uce sociología general  valarezo juan 17 11-13Uce sociología general  valarezo juan 17 11-13
Uce sociología general valarezo juan 17 11-13
 
Sociología (I Bimestre)
Sociología (I Bimestre)Sociología (I Bimestre)
Sociología (I Bimestre)
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 

Diversidad y uniformidad en la sociedad humana

  • 1. Diversidad y uniformidad en la sociedad humana Valores socioculturales
  • 2. La variedad de las formas sociales Tanto la cultura como la organización social revisten una variedad casi infinita de formas. tradiciones La gama completa puede encontrarse en libros de estudios antropológicos, en informes de viajeros y periodistas o relatos de historiadores. practicas Estructuras sociales Hindú Musulmán católico Ejemplos:
  • 3. Partiendo de estos hechos de variaciones culturales surge una nueva doctrina. Considera que las normas y creencias son solamente validos en relación a la sociedad particular en la que se encuentran. Relativismo cultural Puede proporcionar bases para una critica radical de las practicas y creencias existentes. norteamericanos samoanos
  • 4. Uniformidades sociales Existen dentro de la diversidad y variedad Deportes Educación Trabajo Festejos Tabúes Ritos funerarios Lenguaje Leyes vivienda Música Luto Bromas Supersticiones Derechos Restricciones Higiene Nombres sanciones Lista de rasgos que ocurren en toda cultura Una tarea fundamental de la sociología es tomar en cuenta la diversidad que se encuentra en la vida social como los elementos recurrentes en la cultura y en la organización social. De carácter social y cultural
  • 5. Biología y sociedad Patrones culturales y formas de organización social Naturaleza biológica del hombre La cultura es aprendida mas que heredada Dada la diversidad y la cultura difícilmente pueden ser moldeadas por las tendencias heredadas La vasta gama de creencias y objetos sagrados demuestra la carencia de patrones específicos heredados Necesidad del hombre a responder a ciertos problemas de la existencia humana La ausencia de ciertos modos heredados de conducta hace posible el desarrollo de la cultura y las variaciones sustanciales
  • 6.
  • 10. Capacidad para lenguajeHechos biológicos “puntos de referencia” o “focos” Diferencias estructurales entre los sexos Se desarrollan patrones que rigen las relaciones entre los sexos
  • 11. La raza Diferencias sociales y culturales Diferencias biológicas inherentes o hereditarias. Aristóteles observo las diferencias entre gobernantes y gobernados, entre griegos, asiáticos y europeos del norte, considerándolas como inherentes y naturales. Americanusrufus El botánico Linneoidentifico cuatro razas sobre la base del color de la piel: Europaeusalbus Asiaticusluridus Afer niger Como concepto biológico: la raza se refiere a un número de personas Que poseen características comunes heredadas.
  • 12.
  • 15. La forma de la cabeza
  • 18. El nivel y la naturaleza de una cultura
  • 19. La forma de gobierno
  • 22. Los valoresUn ejemplo muy importante; es de los 6 millones de judíos que fueron Exterminados por los nazis, que consideraban inferiores a los judíos, y la Segregación y discriminación raciales en los Estados Unidos.
  • 23. Diferencias debido al sexo Los papeles masculinos y los femeninos dependen solamente de lo que la cultura les atribuya. Las diferencias que existen en las actitudes, los intereses y la conducta parecen fácilmente explicadas. Las formas de acuerdo con las cuales los niños son educados son: las características raciales pueden influir la conducta de los hombres, pero solo debido a los valores que ellos le asignen. Las niñas se les dan muñecas, estimulando a que sean pequeñas madres y actuar como damas. Los niños reciben pistolas de juguete o aparatos mecánicos y se espera que sean agresivos. Un ejemplo claro es: La mujer se ve sancionada culturalmente
  • 24. El clima y la geografía Otra importante alternativa para el análisis sociológica de la conducta Regulada y de la vida de grupo subraya el papel del medio físico. El calor debilita la fuerza y el valor de los hombres El filósofo Montesquieu En el frío los hombres tienen un cierto vigor de cuerpo y de mente que los hace pacientes e intrépidos. Los hechos geográficos y climáticos No pueden ser ignorados en el Análisis de la vida social y cultural. Los índices de crimen, suicidio, del matrimonio varían durante el año, siendo altos en algunas épocas y bajos en otras.
  • 25. El clima y la topografía pueden no determinar la manera como actúa la gente, pero crean problemas que los hombres deben resolver. La forma como utiliza los recursos que tienen Como responder al frío o al calor. Depende de su equipo cultural Su conocimiento Habilidades Valores
  • 26. Conclusión: Posee un objeto de estudio especifico y puntos de vista que son independientes de las teorías y perspectivas de otras disciplinas. La sociología contiene una variedad de teorías. Según el sociólogo francés EmileDurkheim: No puede ser reducida a la biología, ni a la geografía o a la meteorología. “ Debemos buscar la explicación de la vida social en la naturaleza de la propia sociedad”