SlideShare una empresa de Scribd logo
QUIMICA III

1ªpractica de laboratorio.
Muchas veces no encontramos alguna
diferencia tanto en el concepto como la
estructura de un mineral con respecto a
 una roca y así mismo no se logra ver la
    importancia que tiene la minería en
   México e incluso en todo el mundo…
Saber diferenciar entre distintos minerales
su nombre, composición, estructura (física y
 molecular) y así mismo conocer diferentes
 conceptos acerca de los recursos minerales
     con que cuenta México. Y el papel
  fundamental que juega LA MINERIA EN
             nuestras vidas…..,
Cuando se habla de mineralogía se hace un enfoque
    al mineral que es aquella sustancia natural,
 homogénea inorgánico, de composición quimica
         definida (dentro de ciertos límites)
   Los minerales tienen gran importancia por sus
múltiples aplicaciones en los diversos campos de la
actividad humana. La industria moderna depende
 directa o indirectamente de los minerales; se usan
            para fabricar hasta rascacielos.
     múltiples productos, desde herramientas y
    ordenadores, Algunos minerales se utilizan
  prácticamente tal como se extraen; por ejemplo
        el azufre, el talco, la sal de mesa, etc.
Seguido del concepto de roca y de las propiedades físicas
   y químicas de cada uno de estos extensos conceptos.
 En geología se llama roca al material compuesto de uno
o varios minerales como resultado final de los diferentes
 procesos geológicos. El concepto de roca no se relaciona
 necesariamente con la forma compacta o cohesionada;
      también las gravas, arenas, arcillas, son rocas.
  Las rocas están constituidas en general como mezclas
    heterogéneas de diversos materiales homogéneos y
cristalinos, es decir, minerales. Las rocas poliminerálicas
 están formadas por granos o cristales de varias especies
     mineralógicas y las rocas monominerálicas están
constituidas por granos o cristales de un mismo mineral.
   Las rocas suelen ser materiales duros, pero también
 pueden ser blandas, como ocurre en el caso de las rocas
                   arcillosas o arenosas.
Utilidad de las rocas
     Las rocas pueden ser útiles por sus propiedades fisicoquímicas
(dureza, impermeabilidad, etc.), por su potencial energético o por los
elementos químicos que contienen.2 Siguiendo este criterio, las rocas
                          pueden clasificarse en:
Rocas industriales. Son rocas que se aprovechan por sus propiedades
  fisicoquímicas, independientemente de las sustancias y la energía
  que se pueda extraer. Se usan mayoritariamente en la construcción
de viviendas y en obras públicas. Destacan las gravas y arenas, que se
      utilizan como áridos, la caliza el yeso, el basalto, la pizarra y
 el granito. El cuarzo es la base de la fabricación del vidrio, y la arcilla
            de los productos cerámicos (ladrillos, tejas y loza).
Rocas energéticas. Son útiles por la energía que contienen, que puede
      extraerse con facilidad por combustión. Se trata del carbón y
                               del petróleo.
Minerales industriales. Los minerales que contienen las rocas son con
   frecuencia más interesantes que las propias rocas ya que incluyen
             elementos químicos básicos para la humanidad
              (hierro, cobre, plomo, estaño, aluminio, etc.)
TANTO LAS ROCAS COMO LOS
MINERALES PUEDEN PROVENIR DE LA
  CORTEZA TERRESTE PRIMERO ES

      1. ELEMENTOS……….
2. MINERALES (UNION DE 2 O MAS
      ELEMENTOS……………………..
  3. ROCAS (UNION DE 2 O MAS
          MINERALES………
•¿QUE SON LAS ROCAS?


  •AL OBSERVAR LAS ROCAS ¿ SE VEN HOMOGENEAS O
                 HETEROGENEAS?




              •¿COMO SE CLASIFICAN?



•¿CUÁL ES LA COMPOSICION D ELA CORTEZA TERRESTRE?



       •¿LAS ROCAS FORMAN PARTE DE ELLA?
Que son las rocas

conjunto de minerales y fragmentos de otras rocas que se
relacionan entre sí en el tiempo, en el espacio y en su génesis, y que
forman parte de la litosfera.1
Las rocas se forman:
Por enfriamiento del magma.
Por desintegración transporte y deposición.
Por precipitación de sales inorgánicas contenidas en las aguas.
Por la condensación de gases que contienen partículas minerales
Por deposición de restos animales y vegetales.
Por re cristalización parcial o total de los minerales de una roca
debida a elevadas temperaturas y fuertes presiones.

al observar las rocas ¿ se ven homogéneas o heterogéneas?
están constituidas en general como mezclas heterogéneas de
diversos materiales homogéneos y cristalinos, es decir, minerales
¿como se clasifican?
Las rocas se pueden clasificar atendiendo a sus propiedades, como
la composición química, la textura, la permeabilidad, entre otras
                            Rocas silíceas.
                         Rocas carbonatadas
                            Rocas salinas
                           Rocas arcillosas.
                         Rocas ferruginosas.
                          Rocas carbonosas

.
¿cuál es la composición d ela corteza terrestre?

es la capa de roca o rocosa externa de la Tierra de la cual forma
parte el suelo. Es comparativamente fina, con un espesor que varía
de 7 km, en el fondo oceánico, hasta 70 km en las zonas
montañosas de los continentes.1 Los elementos más abundantes de
esta capa son el silicio, el oxígeno, el aluminio y elmagnesio. Su
temperatura es directamente proporcional a la profundidad
observada desde la superficie litosférica, aumentando en promedio
un grado celsius por cada 33 metros de profundidad, hecho
conocido como gradiente geotérmico. La corteza de la Tierra ha
sido generada por procesos ígneos, y estas cortezas son más ricas
en elementos incompatibles que sus mantos subyacentes.

¿las rocas forman parte de ella?
si
Materiales:
                    Lupa
          Microscopio estereoscópico
       Caja con 7 muestras de minerales.
        Tiempo estimado 25 minutos.

                     Preguntas:
   •¿en la naturales los minerales se encuentran
                       puros?
 Al observar los minerales a simple vista, con la
  lupa, al microscopio. Encontraste diferencias?
•¿encuentras diferencias de formas geométricas?
  ¿diferencias de color? Toma fotografías con la
     cámara o baja algunas imágenes de la red..
 •¿los cristales se parecen a alguna de las formas
          geométricas del cartel a cuales?¡
•¿en la naturaleza los minerales se encuentran puros? No,
   ya que en la naturaleza se encuentran con la mena y la
 ganga y se utilizan o se emplean métodos para obtener el
                 mineral en estado puro.



  Al observar los minerales a simple vista, con la lupa, al
microscopio. Encontraste diferencias? Si de hecho en todos
     los minerales tanto en su color como estructura.


     •¿encuentras diferencias de formas geométricas?
               •Si en todos los minerales.

•¿diferencias de color? Si Toma fotografías con la cámara o
              baja algunas imágenes de la red..



¿los cristales se parecen a alguna de las formas geométricas
           del cartel a cuales?¡si a ROMBOEDRO
                         TETRAEDFRO
                PENTAGONO DODECAEDRO
              TRIGONAL O ROMBOEDRICA y
                PENTADODECAEDRO
mineral   color    cristalografí         Observaciones
                         a                 (imagen)

CUARZO    BLANCO   ROMBOEDRO       Tiene brillo ,tiene una mezcla
                                   de colores : café oscuro , blanco
                                   y dorado
                                   Cristalografía : prisma con
                                   romboedro

 TALCO             TETRAEDFRO      mezcla heterogénea
                                   tiene brillo
                                   colores : blanco , verde , gris y
                                   café

 PIRITA             PENTAGONO      Mezcla heterogénea
                   DODECAEDRO      tiene mucho brillo
                                   Cristalografía: Pentágono
                                   dodecaedros
                                   colores : azul , dorado , café
                                   oscuro

 MICA               TRIGONAL O     Cristalografía: trigonal
                   ROMBOEDRICA     romboédrica
                                   Mezcla homogenea
                                   color café
OLIVINO                  Mezcla heterogénea
                          brilla(mucho)
                          combinación de cubo y
                          octaedro
                          colores: verde , gris, negro y
                          blanco

  YESO                    Brilla
                           cristalografía:
                          deltodicositetraedro
                          colores: blanco y poquito café



SERPENTINA   PENTADODEC   Brilla
                AEDRO     Cristalografía:
                          pentadodecaedro
                          colores: varios tonos de verde ,
                          gris y blanco
TIEMPO ESTIMADO 25 MINUTOS
Consulta la información en la siguiente pagina de
internet, en el menú de navegación presentación
camimex elige el mas reciente (importancia
estratégica de la Minería en México 2012.
Selecciona tres minerales de importancia económica
para México y haz una descripción de los minerales.

                       Preguntas:
¿Qué importancia tienen los minerales?
¿para que sirven los minerales?
Indica los usos o aplicaciones de 5 minerales
Preguntas:
¿Qué importancia tienen los minerales?

tienen gran importancia por sus múltiples aplicaciones en
los diversos campos de la actividad humana. La industria
moderna depende directa o indirectamente de los
minerales; se usan para fabricar hasta rascacielos.
múltiples productos, desde herramientas y ordenadores,
Algunos minerales se utilizan prácticamente tal como se
extraen; por ejemplo el azufre, el talco, la sal de mesa, etc.



¿para que sirven los minerales?

Para ocuparlos en distintos procesos industriales y ser
transformados y aplicarlos en nuestra vida diaria
como utensilios, joyas, construcción alimentos todo
para satisfacer las necesidades del ser humano.

Indica los usos o aplicaciones de 5 minerales
mineral       formula         clasificación

PIRITA        FeS2            sulfuro




                  Uso:

La pirita no es un mineral muy apreciado
desde el punto de vista minero. Rara vez
se utiliza como mena de hierro,
prefiriéndose para este menester los
óxidos, hidróxidos y carbonatos de
hierro. Se explotaba para extraer
el azufre que se utilizaba en la
producción de ácido sulfúrico y de
sulfato ferroso (caparrosa). Este último
se emplea en tintes, como protector de la
madera y como desinfectante y en
labores agrícolas
mineral          formula          clasificación

HEMATITA         Fe2O3            Oxido




                          Uso:


Es mena de Fe y se utiliza para la fabricación de
pigmentos y de agentes para pulido
Usos modernos
Si bien la hematita no es tan popular como otras gemas
preciosas, uno de sus usos primarios sigue siendo para
fabricar joyas. La hematita es a menudo considerada
muy pesada para utilizarse de forma diaria, pero su
brillante apariencia metálica es muy atrapante. Hay casi
cualquier estilo de joyería que utilice hematitas,
incluyendo pendientes, aros y brazaletes. La hematita es
utilizada para preparar quingombó rojo y es
frecuentemente utilizada para crear el color rojo para las
pinturas. Es el principal compuesto mineral del hierro.
mineral         formula          clasificación

GALENA          PbS              Sulfuros




                      Uso:
 La galena es la principal mena de plomo y
 una de las más importantes menas de plata
 (galena argentífera).
       El plomo se empleó hasta hace pocas
 décadas para la fabricación de tuberías,
 aunque en la actualidad ha sido sustituido
 por el cobre y diversos plásticos, así como
 antidetonante en la gasolina, donde ha sido
 sustituido por otros aditivos. Actualmente
 sigue utilizándose en la fabricación de
 baterías, pinturas, materiales de soldadura,
 perdigones y balas, y como aislante de
 radiaciones, etc.
mineral        formula         clasificación

MALAQUITA      Cu2CO3(0H)2     Carbonatos y
                               nitratos




                    Uso:
 La malaquita es una mena de cobre, pero
dada su escasez en la región, no se ha
explotado. Las variedades agatiformes se
utilizan para la fabricación de objetos de
decoración y en bisutería. Antiguamente se
utilizaba como colorante (verde montano).
mineral              formula               clasificación

MAGNETITA            SnO2                  Oxidos




                                     Uso:
Mineral
La magnetita se emplea como mineral, junto con la hemetita es uno de las
menas con mayor contenido de hierro (72%).
Seres vivos
Esta roca se emplea por diferentes especies animales que les sirve como
orientación en los campos magnéticos de la tierra. Tal es el caso de las palomas,
quienes en su pico poseen diminutos granos de magnetita, la cual les funciona
como brújula.
Calderas industriales
Es empleado como un compuesto sumamente estable a altas temperaturas, en
temperaturas bajas esta puede llegar a formar óxido férrico. La magnetita se
emplea como protector en tubos de caldera o para tratamientos químicos en las
calderas industriales.
Material de construcción
La magnetita es especial para aplicaciones con el hormigón por su alta densidad,
esto ayuda a proteger contra la radiación.
¿Qué recursos minerales tiene México en la producción
            de metales y cuales son los mas importantes?
 Nuestro país en la actualidad ocupa el segundo lugar a
   nivel mundial en la producción de plata, bismuto y
 fluorita, destaca en la producción de arsénico, plomo,
  cadmio, antimonio, zinc, barita, grafito y yeso entre
                           otros.

    ¿Cuánto aporta la minería de producto interno Bruto
                                    para el gasto público?
        el 70% (total país: 1964,375 K2 territorio.
          Inversión en minería: 4,431 millones
                Empleos directos: 291,000
                        PIB: 1.6%
Valor anual de su producción: 12,000 millones de dólares

 ¿Cuáles son los primeros 6 lugares que ocupa México en
                    la producción mundial de minerales?
                     Plata (segundo)
               Plomo y zinc (5 y 6 lugar)
                   Bismuto (segundo)
                   Fluorita (segundo)
                   Diatomita (quinto)
              Grafito yeso barita (6 lugar)
MATERIAL:
                                             balanza,
                                     Probeta de 50ml
          3 minerales (siderita, magnetita, hematita)
                       Tiempo estimado: 10 minutos
              Selección de uno de los tres minerales.

Determina la masa del mineral usado todos los trozos
                           del mismo en la balanza.
                      ¿Cuál fue la masa del mineral?

                                  4.2g….. Magnetita.
Determina el volumen del mineral, usando los
mismo trozos que pesaste. (si el mineral tiene
forma regular se pueden medir sus dimensiones y
se calcula el volumen de acuerdo a la forma
geométrica. Si el mineral tiene forma irregular
coloca en una probeta graduada de 50 ml 30 ml
de agua, agrega el mineral cuidadosamente
inclinando ligeramente la probeta y procurando
no salpicar, determina el volumen del mineral
por desplazamiento del agua.

¿Cuál fue el volumen del mineral?
4.2g/1.5ml =1.2ml

Determina la densidad del mineral dividiendo la
masa entre el volumen.

mineral     masa        volumen     Densidad

magnetita   4.2g        1.2ml       5.5g/cm3
Propiedad : raya
¿De que color fue la raya de cada mineral?

Observa las rayas al microscopio y describe
tu observación



  MINERAL               RAYA(COLOR)

  Malaquita             Verde

  Cuarzo                Blanco

  Hematita              Rojo

  pirita                Negro
  cobre                 café- rojizo
Propiedad: dureza.

Trata de hacer una raya con la uña sobre los
minerales ¿Cuáles se reyaron?
Trata de hacer una raya de un mineral a otro
¿Quién rayó a cada uno y quien no?

 MINERAL     Raya/color   C/MONE   ENTRE   DUREZA
                            DA     ELLOS


  yeso           si         si      si       2

 Calcita        no         No       si       3

 Cuarzo         No         No       No       7

feldespato      No         no       Si       6
Propiedad: magnetismo
       Acerca un imán a cada uno de los
minerales ¿Qué observaste en cada caso?


  Minerales   ¿Qué paso con el   Formula
              imán?



  Hematita    No lo atrajo       Fe2O3


  Magnetita   Lo atrajo          SnO2


  cuarzo      No lo atrajo       Si O2
Identifica los minerales A, B ,C con las
          reacciones que ensayaste para
         carbonatos, sulfuros y haluros.
mineral    Ensayo     Clasificación Formula
           positivo   (strunz)
           para

pirita     HCL        SULFURO      FeS2

calcita    HCl        CARBONATO CaCO3

HALITA     AgNO3      ALURO        NaCl

A          HCl        SULFURO      ---

B          HCl        CARBONATO ----

C          AgNO3      HALURO       ----
Observaciones

 PIRITA. Desprende un olor a huevo podrido

 CALCITA. Efervescencia


 HALITA. Concentrado blanco


 C     . Se encuentra un precipitados blanco y
  un concentrado blanco


 B       . Efervescencia                color
  verde


 A       . Efervescencia y huele feo      color
  negro
1.   Se pudo observar tanto en el microscopio la
     composición de estos minerales como
     cuarzo yeso calcita, etc.
2.   Tanto las rocas como los minerales s
     encuentran en la corteza terrestre
3. Los minerales tienen gran importancia
   por sus múltiples aplicaciones en los
   diversos campos de la actividad
   humana.
4. Las rocas están constituidas en general
   como mezclas heterogéneas de diversos
   materiales homogéneos y cristalinos, es
   decir, minerales.
http://www.ehowenespanol.com/significado-
                  usos-hematita-info_122127

 https://www.google.com.mx/search?hl=es&q=u
sos%20de%20la%20hematita&psj=1&bav=on.2,o
r.r_gc.r_pw.r_cp.r_qf.&bpcl=38625945&biw=1024
                       &bih=673&um=1&ie=UTF-
8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=rBm
                    oUNqfGdCWqwHly4GgDA/

http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,36
                        5,m,108&r=ReP-8125-
             DETALLE_REPORTAJESABUELO

http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,36
                       5,m,108&r=ReP-23879-
             DETALLE_REPORTAJESABUELO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agregados cristalino y maclas
Agregados cristalino y maclasAgregados cristalino y maclas
Agregados cristalino y maclas
Marco Antonio
 
CARACTERISTICAS OPTICAS
CARACTERISTICAS OPTICASCARACTERISTICAS OPTICAS
CARACTERISTICAS OPTICAS
Ruben Cabanillas Requiz
 
Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los minerales
Lucia FC
 
Propiedades físicas de los minerales
Propiedades físicas de los mineralesPropiedades físicas de los minerales
Propiedades físicas de los minerales
Ruffo Oswaldo
 
223306733 laboratorio-de-metalurgia-general-nº2
223306733 laboratorio-de-metalurgia-general-nº2223306733 laboratorio-de-metalurgia-general-nº2
223306733 laboratorio-de-metalurgia-general-nº2
Zathex Kaliz
 
La parte sólida de La Tierra 2 - Minerales y rocas
La parte sólida de La Tierra 2 - Minerales y rocasLa parte sólida de La Tierra 2 - Minerales y rocas
La parte sólida de La Tierra 2 - Minerales y rocas
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Mineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptx
Mineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptxMineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptx
Mineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptx
Ing.Jorge Sarmiento R.
 
2º clase propiedades de los minerales
2º clase  propiedades de los minerales2º clase  propiedades de los minerales
2º clase propiedades de los minerales
sughey kemily cortegana cruzado
 
informe-de-yacimientos-i-mina-pumperia
 informe-de-yacimientos-i-mina-pumperia informe-de-yacimientos-i-mina-pumperia
informe-de-yacimientos-i-mina-pumperia
Navi Sandro
 
245050433 sesion-10-flotacion
245050433 sesion-10-flotacion245050433 sesion-10-flotacion
245050433 sesion-10-flotacion
Zathex Kaliz
 
Ore deposit classification (1).ppt
Ore deposit classification (1).pptOre deposit classification (1).ppt
Ore deposit classification (1).ppt
ssuserdf29f0
 
AVANCES DE LA GEOQUÍMICA ISOTÓPICA DE PLOMO EN LOS PÓRFIDOS MIOCÉNICOS DEL NO...
AVANCES DE LA GEOQUÍMICA ISOTÓPICA DE PLOMO EN LOS PÓRFIDOS MIOCÉNICOS DEL NO...AVANCES DE LA GEOQUÍMICA ISOTÓPICA DE PLOMO EN LOS PÓRFIDOS MIOCÉNICOS DEL NO...
AVANCES DE LA GEOQUÍMICA ISOTÓPICA DE PLOMO EN LOS PÓRFIDOS MIOCÉNICOS DEL NO...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Logueo geologico y qaqc
Logueo geologico y qaqcLogueo geologico y qaqc
Logueo geologico y qaqc
Luis Arevalo Arevalo
 
Rocas Quimicas Sedimentarias
Rocas Quimicas SedimentariasRocas Quimicas Sedimentarias
Rocas Quimicas Sedimentarias
Romel Pozo
 
Tema 05 mg- yacimientos min
Tema 05 mg- yacimientos minTema 05 mg- yacimientos min
Tema 05 mg- yacimientos min
jesus hurtado quinto
 
Capitulo i PRINCIPIOS DE LA FLOTACION DE MINERALES
Capitulo i PRINCIPIOS DE LA FLOTACION DE MINERALESCapitulo i PRINCIPIOS DE LA FLOTACION DE MINERALES
Capitulo i PRINCIPIOS DE LA FLOTACION DE MINERALES
Nataniel Linares Gutiérrez
 
Tema 03 mg-estudio rocas
Tema 03 mg-estudio rocasTema 03 mg-estudio rocas
Tema 03 mg-estudio rocas
jesus hurtado quinto
 
Química de los minerales
Química de los mineralesQuímica de los minerales
Química de los minerales
jmsantaeufemia
 
Lista de los minerales magnéticos
Lista de los minerales magnéticosLista de los minerales magnéticos
Lista de los minerales magnéticos
UO
 
Muestreo en depositos minerales
Muestreo en depositos mineralesMuestreo en depositos minerales
Muestreo en depositos minerales
silveriopari
 

La actualidad más candente (20)

Agregados cristalino y maclas
Agregados cristalino y maclasAgregados cristalino y maclas
Agregados cristalino y maclas
 
CARACTERISTICAS OPTICAS
CARACTERISTICAS OPTICASCARACTERISTICAS OPTICAS
CARACTERISTICAS OPTICAS
 
Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los minerales
 
Propiedades físicas de los minerales
Propiedades físicas de los mineralesPropiedades físicas de los minerales
Propiedades físicas de los minerales
 
223306733 laboratorio-de-metalurgia-general-nº2
223306733 laboratorio-de-metalurgia-general-nº2223306733 laboratorio-de-metalurgia-general-nº2
223306733 laboratorio-de-metalurgia-general-nº2
 
La parte sólida de La Tierra 2 - Minerales y rocas
La parte sólida de La Tierra 2 - Minerales y rocasLa parte sólida de La Tierra 2 - Minerales y rocas
La parte sólida de La Tierra 2 - Minerales y rocas
 
Mineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptx
Mineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptxMineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptx
Mineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptx
 
2º clase propiedades de los minerales
2º clase  propiedades de los minerales2º clase  propiedades de los minerales
2º clase propiedades de los minerales
 
informe-de-yacimientos-i-mina-pumperia
 informe-de-yacimientos-i-mina-pumperia informe-de-yacimientos-i-mina-pumperia
informe-de-yacimientos-i-mina-pumperia
 
245050433 sesion-10-flotacion
245050433 sesion-10-flotacion245050433 sesion-10-flotacion
245050433 sesion-10-flotacion
 
Ore deposit classification (1).ppt
Ore deposit classification (1).pptOre deposit classification (1).ppt
Ore deposit classification (1).ppt
 
AVANCES DE LA GEOQUÍMICA ISOTÓPICA DE PLOMO EN LOS PÓRFIDOS MIOCÉNICOS DEL NO...
AVANCES DE LA GEOQUÍMICA ISOTÓPICA DE PLOMO EN LOS PÓRFIDOS MIOCÉNICOS DEL NO...AVANCES DE LA GEOQUÍMICA ISOTÓPICA DE PLOMO EN LOS PÓRFIDOS MIOCÉNICOS DEL NO...
AVANCES DE LA GEOQUÍMICA ISOTÓPICA DE PLOMO EN LOS PÓRFIDOS MIOCÉNICOS DEL NO...
 
Logueo geologico y qaqc
Logueo geologico y qaqcLogueo geologico y qaqc
Logueo geologico y qaqc
 
Rocas Quimicas Sedimentarias
Rocas Quimicas SedimentariasRocas Quimicas Sedimentarias
Rocas Quimicas Sedimentarias
 
Tema 05 mg- yacimientos min
Tema 05 mg- yacimientos minTema 05 mg- yacimientos min
Tema 05 mg- yacimientos min
 
Capitulo i PRINCIPIOS DE LA FLOTACION DE MINERALES
Capitulo i PRINCIPIOS DE LA FLOTACION DE MINERALESCapitulo i PRINCIPIOS DE LA FLOTACION DE MINERALES
Capitulo i PRINCIPIOS DE LA FLOTACION DE MINERALES
 
Tema 03 mg-estudio rocas
Tema 03 mg-estudio rocasTema 03 mg-estudio rocas
Tema 03 mg-estudio rocas
 
Química de los minerales
Química de los mineralesQuímica de los minerales
Química de los minerales
 
Lista de los minerales magnéticos
Lista de los minerales magnéticosLista de los minerales magnéticos
Lista de los minerales magnéticos
 
Muestreo en depositos minerales
Muestreo en depositos mineralesMuestreo en depositos minerales
Muestreo en depositos minerales
 

Similar a Practica de muestra de observación de minerales

Practica 1
Practica 1Practica 1
Propiedades físicas y químicas de los minerales
Propiedades físicas y químicas de los minerales Propiedades físicas y químicas de los minerales
Propiedades físicas y químicas de los minerales
Isabel Mojica
 
Observación de minerales
Observación de minerales Observación de minerales
Observación de minerales
quimicamil
 
Practica #2 minerales
Practica #2  mineralesPractica #2  minerales
Practica #2 minerales
cchnaucalpan
 
Minerales Practica 1
Minerales Practica 1 Minerales Practica 1
Minerales Practica 1
Pablo Herrera
 
Practica 1 Minerales!
Practica 1 Minerales! Practica 1 Minerales!
Practica 1 Minerales!
Pablo Herrera
 
Practica 3 de quimica
Practica 3 de quimicaPractica 3 de quimica
Practica 3 de quimica
brimamima
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
Equipo Química
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
Equipo Química
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
Equipo Química
 
Observacion minerales
Observacion mineralesObservacion minerales
Observacion minerales
Yoaas
 
Práctica 1: Observación de minerales
Práctica 1:  Observación de mineralesPráctica 1:  Observación de minerales
Práctica 1: Observación de minerales
Liz Bautistaa Ü
 
Practica #3 observacion de minerales (reparado).doc
Practica #3 observacion de  minerales (reparado).docPractica #3 observacion de  minerales (reparado).doc
Practica #3 observacion de minerales (reparado).doc
losquimicosguapos
 
Practica #2 Observación de minerales
Practica #2 Observación de minerales Practica #2 Observación de minerales
Practica #2 Observación de minerales
elizabeth2427
 
Minerales y rocas
Minerales y rocasMinerales y rocas
Minerales y rocas
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Mineralogia(ambiental 2 a)
Mineralogia(ambiental 2 a)Mineralogia(ambiental 2 a)
Mineralogia(ambiental 2 a)
lobi7o
 
Practica número 3
Practica número 3Practica número 3
Practica número 3
Daniel López
 
Practica minerales cris
Practica minerales crisPractica minerales cris
Practica minerales cris
Victor Bahena
 
Observación de minerales
Observación de mineralesObservación de minerales
Observación de minerales
Kiori243
 
Actividad de laboratorio #3 observacion de minerales
Actividad de laboratorio #3 observacion de mineralesActividad de laboratorio #3 observacion de minerales
Actividad de laboratorio #3 observacion de minerales
Joze Uresti
 

Similar a Practica de muestra de observación de minerales (20)

Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Propiedades físicas y químicas de los minerales
Propiedades físicas y químicas de los minerales Propiedades físicas y químicas de los minerales
Propiedades físicas y químicas de los minerales
 
Observación de minerales
Observación de minerales Observación de minerales
Observación de minerales
 
Practica #2 minerales
Practica #2  mineralesPractica #2  minerales
Practica #2 minerales
 
Minerales Practica 1
Minerales Practica 1 Minerales Practica 1
Minerales Practica 1
 
Practica 1 Minerales!
Practica 1 Minerales! Practica 1 Minerales!
Practica 1 Minerales!
 
Practica 3 de quimica
Practica 3 de quimicaPractica 3 de quimica
Practica 3 de quimica
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Observacion minerales
Observacion mineralesObservacion minerales
Observacion minerales
 
Práctica 1: Observación de minerales
Práctica 1:  Observación de mineralesPráctica 1:  Observación de minerales
Práctica 1: Observación de minerales
 
Practica #3 observacion de minerales (reparado).doc
Practica #3 observacion de  minerales (reparado).docPractica #3 observacion de  minerales (reparado).doc
Practica #3 observacion de minerales (reparado).doc
 
Practica #2 Observación de minerales
Practica #2 Observación de minerales Practica #2 Observación de minerales
Practica #2 Observación de minerales
 
Minerales y rocas
Minerales y rocasMinerales y rocas
Minerales y rocas
 
Mineralogia(ambiental 2 a)
Mineralogia(ambiental 2 a)Mineralogia(ambiental 2 a)
Mineralogia(ambiental 2 a)
 
Practica número 3
Practica número 3Practica número 3
Practica número 3
 
Practica minerales cris
Practica minerales crisPractica minerales cris
Practica minerales cris
 
Observación de minerales
Observación de mineralesObservación de minerales
Observación de minerales
 
Actividad de laboratorio #3 observacion de minerales
Actividad de laboratorio #3 observacion de mineralesActividad de laboratorio #3 observacion de minerales
Actividad de laboratorio #3 observacion de minerales
 

Practica de muestra de observación de minerales

  • 2. Muchas veces no encontramos alguna diferencia tanto en el concepto como la estructura de un mineral con respecto a una roca y así mismo no se logra ver la importancia que tiene la minería en México e incluso en todo el mundo…
  • 3. Saber diferenciar entre distintos minerales su nombre, composición, estructura (física y molecular) y así mismo conocer diferentes conceptos acerca de los recursos minerales con que cuenta México. Y el papel fundamental que juega LA MINERIA EN nuestras vidas…..,
  • 4. Cuando se habla de mineralogía se hace un enfoque al mineral que es aquella sustancia natural, homogénea inorgánico, de composición quimica definida (dentro de ciertos límites) Los minerales tienen gran importancia por sus múltiples aplicaciones en los diversos campos de la actividad humana. La industria moderna depende directa o indirectamente de los minerales; se usan para fabricar hasta rascacielos. múltiples productos, desde herramientas y ordenadores, Algunos minerales se utilizan prácticamente tal como se extraen; por ejemplo el azufre, el talco, la sal de mesa, etc.
  • 5. Seguido del concepto de roca y de las propiedades físicas y químicas de cada uno de estos extensos conceptos. En geología se llama roca al material compuesto de uno o varios minerales como resultado final de los diferentes procesos geológicos. El concepto de roca no se relaciona necesariamente con la forma compacta o cohesionada; también las gravas, arenas, arcillas, son rocas. Las rocas están constituidas en general como mezclas heterogéneas de diversos materiales homogéneos y cristalinos, es decir, minerales. Las rocas poliminerálicas están formadas por granos o cristales de varias especies mineralógicas y las rocas monominerálicas están constituidas por granos o cristales de un mismo mineral. Las rocas suelen ser materiales duros, pero también pueden ser blandas, como ocurre en el caso de las rocas arcillosas o arenosas.
  • 6. Utilidad de las rocas Las rocas pueden ser útiles por sus propiedades fisicoquímicas (dureza, impermeabilidad, etc.), por su potencial energético o por los elementos químicos que contienen.2 Siguiendo este criterio, las rocas pueden clasificarse en: Rocas industriales. Son rocas que se aprovechan por sus propiedades fisicoquímicas, independientemente de las sustancias y la energía que se pueda extraer. Se usan mayoritariamente en la construcción de viviendas y en obras públicas. Destacan las gravas y arenas, que se utilizan como áridos, la caliza el yeso, el basalto, la pizarra y el granito. El cuarzo es la base de la fabricación del vidrio, y la arcilla de los productos cerámicos (ladrillos, tejas y loza). Rocas energéticas. Son útiles por la energía que contienen, que puede extraerse con facilidad por combustión. Se trata del carbón y del petróleo. Minerales industriales. Los minerales que contienen las rocas son con frecuencia más interesantes que las propias rocas ya que incluyen elementos químicos básicos para la humanidad (hierro, cobre, plomo, estaño, aluminio, etc.)
  • 7.
  • 8. TANTO LAS ROCAS COMO LOS MINERALES PUEDEN PROVENIR DE LA CORTEZA TERRESTE PRIMERO ES 1. ELEMENTOS………. 2. MINERALES (UNION DE 2 O MAS ELEMENTOS…………………….. 3. ROCAS (UNION DE 2 O MAS MINERALES………
  • 9. •¿QUE SON LAS ROCAS? •AL OBSERVAR LAS ROCAS ¿ SE VEN HOMOGENEAS O HETEROGENEAS? •¿COMO SE CLASIFICAN? •¿CUÁL ES LA COMPOSICION D ELA CORTEZA TERRESTRE? •¿LAS ROCAS FORMAN PARTE DE ELLA?
  • 10. Que son las rocas conjunto de minerales y fragmentos de otras rocas que se relacionan entre sí en el tiempo, en el espacio y en su génesis, y que forman parte de la litosfera.1 Las rocas se forman: Por enfriamiento del magma. Por desintegración transporte y deposición. Por precipitación de sales inorgánicas contenidas en las aguas. Por la condensación de gases que contienen partículas minerales Por deposición de restos animales y vegetales. Por re cristalización parcial o total de los minerales de una roca debida a elevadas temperaturas y fuertes presiones. al observar las rocas ¿ se ven homogéneas o heterogéneas? están constituidas en general como mezclas heterogéneas de diversos materiales homogéneos y cristalinos, es decir, minerales ¿como se clasifican? Las rocas se pueden clasificar atendiendo a sus propiedades, como la composición química, la textura, la permeabilidad, entre otras Rocas silíceas. Rocas carbonatadas Rocas salinas Rocas arcillosas. Rocas ferruginosas. Rocas carbonosas .
  • 11. ¿cuál es la composición d ela corteza terrestre? es la capa de roca o rocosa externa de la Tierra de la cual forma parte el suelo. Es comparativamente fina, con un espesor que varía de 7 km, en el fondo oceánico, hasta 70 km en las zonas montañosas de los continentes.1 Los elementos más abundantes de esta capa son el silicio, el oxígeno, el aluminio y elmagnesio. Su temperatura es directamente proporcional a la profundidad observada desde la superficie litosférica, aumentando en promedio un grado celsius por cada 33 metros de profundidad, hecho conocido como gradiente geotérmico. La corteza de la Tierra ha sido generada por procesos ígneos, y estas cortezas son más ricas en elementos incompatibles que sus mantos subyacentes. ¿las rocas forman parte de ella? si
  • 12.
  • 13. Materiales: Lupa Microscopio estereoscópico Caja con 7 muestras de minerales. Tiempo estimado 25 minutos. Preguntas: •¿en la naturales los minerales se encuentran puros? Al observar los minerales a simple vista, con la lupa, al microscopio. Encontraste diferencias? •¿encuentras diferencias de formas geométricas? ¿diferencias de color? Toma fotografías con la cámara o baja algunas imágenes de la red.. •¿los cristales se parecen a alguna de las formas geométricas del cartel a cuales?¡
  • 14. •¿en la naturaleza los minerales se encuentran puros? No, ya que en la naturaleza se encuentran con la mena y la ganga y se utilizan o se emplean métodos para obtener el mineral en estado puro. Al observar los minerales a simple vista, con la lupa, al microscopio. Encontraste diferencias? Si de hecho en todos los minerales tanto en su color como estructura. •¿encuentras diferencias de formas geométricas? •Si en todos los minerales. •¿diferencias de color? Si Toma fotografías con la cámara o baja algunas imágenes de la red.. ¿los cristales se parecen a alguna de las formas geométricas del cartel a cuales?¡si a ROMBOEDRO TETRAEDFRO PENTAGONO DODECAEDRO TRIGONAL O ROMBOEDRICA y PENTADODECAEDRO
  • 15. mineral color cristalografí Observaciones a (imagen) CUARZO BLANCO ROMBOEDRO Tiene brillo ,tiene una mezcla de colores : café oscuro , blanco y dorado Cristalografía : prisma con romboedro TALCO TETRAEDFRO mezcla heterogénea tiene brillo colores : blanco , verde , gris y café PIRITA PENTAGONO Mezcla heterogénea DODECAEDRO tiene mucho brillo Cristalografía: Pentágono dodecaedros colores : azul , dorado , café oscuro MICA TRIGONAL O Cristalografía: trigonal ROMBOEDRICA romboédrica Mezcla homogenea color café
  • 16. OLIVINO Mezcla heterogénea brilla(mucho) combinación de cubo y octaedro colores: verde , gris, negro y blanco YESO Brilla cristalografía: deltodicositetraedro colores: blanco y poquito café SERPENTINA PENTADODEC Brilla AEDRO Cristalografía: pentadodecaedro colores: varios tonos de verde , gris y blanco
  • 17. TIEMPO ESTIMADO 25 MINUTOS Consulta la información en la siguiente pagina de internet, en el menú de navegación presentación camimex elige el mas reciente (importancia estratégica de la Minería en México 2012. Selecciona tres minerales de importancia económica para México y haz una descripción de los minerales. Preguntas: ¿Qué importancia tienen los minerales? ¿para que sirven los minerales? Indica los usos o aplicaciones de 5 minerales
  • 18. Preguntas: ¿Qué importancia tienen los minerales? tienen gran importancia por sus múltiples aplicaciones en los diversos campos de la actividad humana. La industria moderna depende directa o indirectamente de los minerales; se usan para fabricar hasta rascacielos. múltiples productos, desde herramientas y ordenadores, Algunos minerales se utilizan prácticamente tal como se extraen; por ejemplo el azufre, el talco, la sal de mesa, etc. ¿para que sirven los minerales? Para ocuparlos en distintos procesos industriales y ser transformados y aplicarlos en nuestra vida diaria como utensilios, joyas, construcción alimentos todo para satisfacer las necesidades del ser humano. Indica los usos o aplicaciones de 5 minerales
  • 19. mineral formula clasificación PIRITA FeS2 sulfuro Uso: La pirita no es un mineral muy apreciado desde el punto de vista minero. Rara vez se utiliza como mena de hierro, prefiriéndose para este menester los óxidos, hidróxidos y carbonatos de hierro. Se explotaba para extraer el azufre que se utilizaba en la producción de ácido sulfúrico y de sulfato ferroso (caparrosa). Este último se emplea en tintes, como protector de la madera y como desinfectante y en labores agrícolas
  • 20. mineral formula clasificación HEMATITA Fe2O3 Oxido Uso: Es mena de Fe y se utiliza para la fabricación de pigmentos y de agentes para pulido Usos modernos Si bien la hematita no es tan popular como otras gemas preciosas, uno de sus usos primarios sigue siendo para fabricar joyas. La hematita es a menudo considerada muy pesada para utilizarse de forma diaria, pero su brillante apariencia metálica es muy atrapante. Hay casi cualquier estilo de joyería que utilice hematitas, incluyendo pendientes, aros y brazaletes. La hematita es utilizada para preparar quingombó rojo y es frecuentemente utilizada para crear el color rojo para las pinturas. Es el principal compuesto mineral del hierro.
  • 21. mineral formula clasificación GALENA PbS Sulfuros Uso: La galena es la principal mena de plomo y una de las más importantes menas de plata (galena argentífera). El plomo se empleó hasta hace pocas décadas para la fabricación de tuberías, aunque en la actualidad ha sido sustituido por el cobre y diversos plásticos, así como antidetonante en la gasolina, donde ha sido sustituido por otros aditivos. Actualmente sigue utilizándose en la fabricación de baterías, pinturas, materiales de soldadura, perdigones y balas, y como aislante de radiaciones, etc.
  • 22. mineral formula clasificación MALAQUITA Cu2CO3(0H)2 Carbonatos y nitratos Uso: La malaquita es una mena de cobre, pero dada su escasez en la región, no se ha explotado. Las variedades agatiformes se utilizan para la fabricación de objetos de decoración y en bisutería. Antiguamente se utilizaba como colorante (verde montano).
  • 23. mineral formula clasificación MAGNETITA SnO2 Oxidos Uso: Mineral La magnetita se emplea como mineral, junto con la hemetita es uno de las menas con mayor contenido de hierro (72%). Seres vivos Esta roca se emplea por diferentes especies animales que les sirve como orientación en los campos magnéticos de la tierra. Tal es el caso de las palomas, quienes en su pico poseen diminutos granos de magnetita, la cual les funciona como brújula. Calderas industriales Es empleado como un compuesto sumamente estable a altas temperaturas, en temperaturas bajas esta puede llegar a formar óxido férrico. La magnetita se emplea como protector en tubos de caldera o para tratamientos químicos en las calderas industriales. Material de construcción La magnetita es especial para aplicaciones con el hormigón por su alta densidad, esto ayuda a proteger contra la radiación.
  • 24. ¿Qué recursos minerales tiene México en la producción de metales y cuales son los mas importantes? Nuestro país en la actualidad ocupa el segundo lugar a nivel mundial en la producción de plata, bismuto y fluorita, destaca en la producción de arsénico, plomo, cadmio, antimonio, zinc, barita, grafito y yeso entre otros. ¿Cuánto aporta la minería de producto interno Bruto para el gasto público? el 70% (total país: 1964,375 K2 territorio. Inversión en minería: 4,431 millones Empleos directos: 291,000 PIB: 1.6% Valor anual de su producción: 12,000 millones de dólares ¿Cuáles son los primeros 6 lugares que ocupa México en la producción mundial de minerales? Plata (segundo) Plomo y zinc (5 y 6 lugar) Bismuto (segundo) Fluorita (segundo) Diatomita (quinto) Grafito yeso barita (6 lugar)
  • 25. MATERIAL: balanza, Probeta de 50ml 3 minerales (siderita, magnetita, hematita) Tiempo estimado: 10 minutos Selección de uno de los tres minerales. Determina la masa del mineral usado todos los trozos del mismo en la balanza. ¿Cuál fue la masa del mineral? 4.2g….. Magnetita.
  • 26. Determina el volumen del mineral, usando los mismo trozos que pesaste. (si el mineral tiene forma regular se pueden medir sus dimensiones y se calcula el volumen de acuerdo a la forma geométrica. Si el mineral tiene forma irregular coloca en una probeta graduada de 50 ml 30 ml de agua, agrega el mineral cuidadosamente inclinando ligeramente la probeta y procurando no salpicar, determina el volumen del mineral por desplazamiento del agua. ¿Cuál fue el volumen del mineral? 4.2g/1.5ml =1.2ml Determina la densidad del mineral dividiendo la masa entre el volumen. mineral masa volumen Densidad magnetita 4.2g 1.2ml 5.5g/cm3
  • 27. Propiedad : raya ¿De que color fue la raya de cada mineral? Observa las rayas al microscopio y describe tu observación MINERAL RAYA(COLOR) Malaquita Verde Cuarzo Blanco Hematita Rojo pirita Negro cobre café- rojizo
  • 28. Propiedad: dureza. Trata de hacer una raya con la uña sobre los minerales ¿Cuáles se reyaron? Trata de hacer una raya de un mineral a otro ¿Quién rayó a cada uno y quien no? MINERAL Raya/color C/MONE ENTRE DUREZA DA ELLOS yeso si si si 2 Calcita no No si 3 Cuarzo No No No 7 feldespato No no Si 6
  • 29. Propiedad: magnetismo Acerca un imán a cada uno de los minerales ¿Qué observaste en cada caso? Minerales ¿Qué paso con el Formula imán? Hematita No lo atrajo Fe2O3 Magnetita Lo atrajo SnO2 cuarzo No lo atrajo Si O2
  • 30. Identifica los minerales A, B ,C con las reacciones que ensayaste para carbonatos, sulfuros y haluros. mineral Ensayo Clasificación Formula positivo (strunz) para pirita HCL SULFURO FeS2 calcita HCl CARBONATO CaCO3 HALITA AgNO3 ALURO NaCl A HCl SULFURO --- B HCl CARBONATO ---- C AgNO3 HALURO ----
  • 31. Observaciones  PIRITA. Desprende un olor a huevo podrido  CALCITA. Efervescencia  HALITA. Concentrado blanco  C . Se encuentra un precipitados blanco y un concentrado blanco  B . Efervescencia color verde  A . Efervescencia y huele feo color negro
  • 32. 1. Se pudo observar tanto en el microscopio la composición de estos minerales como cuarzo yeso calcita, etc. 2. Tanto las rocas como los minerales s encuentran en la corteza terrestre 3. Los minerales tienen gran importancia por sus múltiples aplicaciones en los diversos campos de la actividad humana. 4. Las rocas están constituidas en general como mezclas heterogéneas de diversos materiales homogéneos y cristalinos, es decir, minerales.
  • 33. http://www.ehowenespanol.com/significado- usos-hematita-info_122127 https://www.google.com.mx/search?hl=es&q=u sos%20de%20la%20hematita&psj=1&bav=on.2,o r.r_gc.r_pw.r_cp.r_qf.&bpcl=38625945&biw=1024 &bih=673&um=1&ie=UTF- 8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=rBm oUNqfGdCWqwHly4GgDA/ http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,36 5,m,108&r=ReP-8125- DETALLE_REPORTAJESABUELO http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,36 5,m,108&r=ReP-23879- DETALLE_REPORTAJESABUELO