SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETERIA DE EDUCACION
PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA
DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA
ES. SEC. “ING. JORGE L. TAMAYO”
PRACTICA DEL LABORATORIO
CICLO ESCOLAR 2011-2012
Alumno: Mónica Lizette Hernández Tenorio. Grado: 2° “A”
Nombre del profesor: Juan Carlos Salazar Martínez.
“PRESIÓN”
MATERIALES:  SUSTANCIAS
 5 huevos hervidos  Alcohol solido
 Matraz  hielos
 Algodón  agua caliente
 Cerillos
 Unas pinzas para pan
 5 latas de refresco
 Un recipiente
 Soporte universal
Objetivo de la práctica:
Que el alumno identifique el cambio del movimiento de las moléculas de agua al
aplicarles una temperatura diferente a la cual estaban expuestas y lo que ocasiona
en el cuerpo que la contienen.
1er trabajo:
Procedimiento:
En la boquilla del matraz se coloco el huevo
hervido
Observación:
Como se tiene la misma presión no sucede nada
con el huevo ya que la presión no es la suficiente
para que se meta el huevo
Procedimiento
Se coloco un pedazo algodón encendido
dentro del matraz posteriormente se puso el
huevo en la boquilla y por la presión ejercida
por el monóxido de carbono provoco la
introducción del huevo hervido hacia el fondo
del matraz.
Observación:
El huevo calló rápidamente hacia el fondo del matraz debido a la presión ejercida
por la combustión del algodón
2do trabajo:
Procedimiento:
Dentro de cada lata se colocó agua y cada una se colocaba encima del soporte
universal y debajo de este el alcohol solido, después se tomaba con las pinzas la
lata, posteriormente esperamos 3 minutos hasta que el agua que está dentro de
la lata sacaba vapor tomando por en medio la lata con las pinza, después
esperamos 3 minutos y ya que el agua a sacar vapor, se voltea en el agua con
hielos.
Observaciones:
Cuando la lata se coloca en el recipiente con hielos, esta se aplasta, como si una
fuerza exterior la hubiese pisado.
Conclusión:
Lo que pudimos observar y comprobar en este experimento es que la presión que
el aire ejerce sobre nuestro cuerpo depende de la altura a la cual estemos
colocados, ya que si nos encontramos a una altura muy alta la cantidad de aire
que hay en nuestro cuerpo será menor y por lo tanto la presión que ese aire aplica
sobre nuestro cuerpo es menor, es por ello que cuando subimos a una montaña
muy alta nos cuesta respirar ya que la presión no es suficiente para que el aire
entre fácilmente a nuestros pulmones y esto hace que nos cueste respira y
nosotros tengamos que hacer un mayor esfuerzo para jalar el aire a nuestros
pulmones.
Aunque no nos damos cuenta la presión que el aire ejerce sobre nosotros es muy
grande y como ya estamos acostumbrados a esa presión no la percibimos, pero lo
que realizamos en este experimento nos permite apreciar la fuerza que el aire
siempre esta aplicando a nuestro cuerpo.
Bibliografía:
 Video de introducción.
http://www.youtube.com/watch?v=uXzHnNy36KM
 Tema de presión en e portal de wikipedia.
http://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3n
 Buscador de imágenes en Google.
https://www.google.com.mx/imghp?hl=es&tab=wi
 Libro de Física "La magia de la ciencia" segundo grado, Rosalía Angélica Allier Cruz,
Sandra Rosalía Castillo Allier, Editorial Mcgraw Hill, Pág., 201 – 213.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entropia
EntropiaEntropia
Entropia
wederyudu
 
TRABAJO SOBRE LOS CAMBIOS DE ESTADO DE LA MATERIA
TRABAJO SOBRE LOS CAMBIOS DE ESTADO DE LA MATERIA TRABAJO SOBRE LOS CAMBIOS DE ESTADO DE LA MATERIA
TRABAJO SOBRE LOS CAMBIOS DE ESTADO DE LA MATERIA amonlop
 
"Tensión superficial en el agua y otros fluidos”
"Tensión superficial en el agua y otros fluidos”"Tensión superficial en el agua y otros fluidos”
"Tensión superficial en el agua y otros fluidos”
Paola Rey
 
Informe de práctica de física 1 eléctrización
Informe de práctica de física 1 eléctrizaciónInforme de práctica de física 1 eléctrización
Informe de práctica de física 1 eléctrización
Martín Vinces Alava
 
Informe Conductividad Termica
Informe Conductividad TermicaInforme Conductividad Termica
Informe Conductividad Termica
Robert Roca
 
Mecanica de los fluidos.ensayo[1]
Mecanica de los fluidos.ensayo[1]Mecanica de los fluidos.ensayo[1]
Mecanica de los fluidos.ensayo[1]
veronicalejandragil
 
Segunda ley de la termodinamica
Segunda ley de la termodinamicaSegunda ley de la termodinamica
Segunda ley de la termodinamicaCarolina Herrera
 
Principio de Arquímedes y Ecuación de Bernoulli
Principio de Arquímedes y Ecuación de BernoulliPrincipio de Arquímedes y Ecuación de Bernoulli
Principio de Arquímedes y Ecuación de Bernoulli
Yuri Milachay
 
Tercera ley de la termodinamica
Tercera   ley de la termodinamicaTercera   ley de la termodinamica
Tercera ley de la termodinamica
Ramon Lop-Mi
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidosDaniela Leon
 
Qué es una particula
Qué es una particulaQué es una particula
Qué es una particulaAleEr1708
 
Clase conceptos bàsicos de termodinamica
Clase conceptos bàsicos de termodinamicaClase conceptos bàsicos de termodinamica
Clase conceptos bàsicos de termodinamicaRafaa Silvaah
 
Entalpia
EntalpiaEntalpia
Primera ley de la Termodinamica
Primera ley  de la TermodinamicaPrimera ley  de la Termodinamica
Primera ley de la TermodinamicaAldo Perdomo
 
Informe sobre Práctica virtual de laboratorio: Gases ideales
Informe sobre Práctica virtual de laboratorio: Gases idealesInforme sobre Práctica virtual de laboratorio: Gases ideales
Informe sobre Práctica virtual de laboratorio: Gases ideales
Ángel M. García Z.
 
Practica leyes de la termodinamica
Practica leyes de la termodinamicaPractica leyes de la termodinamica
Practica leyes de la termodinamica
marcelopazmilo
 
Práctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
Práctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y ElectromagnetismoPráctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
Práctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
Jorge Iván Alba Hernández
 

La actualidad más candente (20)

Primera ley de la termodinamica
Primera ley de la termodinamicaPrimera ley de la termodinamica
Primera ley de la termodinamica
 
Entropia
EntropiaEntropia
Entropia
 
TRABAJO SOBRE LOS CAMBIOS DE ESTADO DE LA MATERIA
TRABAJO SOBRE LOS CAMBIOS DE ESTADO DE LA MATERIA TRABAJO SOBRE LOS CAMBIOS DE ESTADO DE LA MATERIA
TRABAJO SOBRE LOS CAMBIOS DE ESTADO DE LA MATERIA
 
"Tensión superficial en el agua y otros fluidos”
"Tensión superficial en el agua y otros fluidos”"Tensión superficial en el agua y otros fluidos”
"Tensión superficial en el agua y otros fluidos”
 
Informe de práctica de física 1 eléctrización
Informe de práctica de física 1 eléctrizaciónInforme de práctica de física 1 eléctrización
Informe de práctica de física 1 eléctrización
 
Informe Conductividad Termica
Informe Conductividad TermicaInforme Conductividad Termica
Informe Conductividad Termica
 
Mecanica de los fluidos.ensayo[1]
Mecanica de los fluidos.ensayo[1]Mecanica de los fluidos.ensayo[1]
Mecanica de los fluidos.ensayo[1]
 
Segunda ley de la termodinamica
Segunda ley de la termodinamicaSegunda ley de la termodinamica
Segunda ley de la termodinamica
 
Principio de Arquímedes y Ecuación de Bernoulli
Principio de Arquímedes y Ecuación de BernoulliPrincipio de Arquímedes y Ecuación de Bernoulli
Principio de Arquímedes y Ecuación de Bernoulli
 
Tercera ley de la termodinamica
Tercera   ley de la termodinamicaTercera   ley de la termodinamica
Tercera ley de la termodinamica
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidos
 
Qué es una particula
Qué es una particulaQué es una particula
Qué es una particula
 
Clase conceptos bàsicos de termodinamica
Clase conceptos bàsicos de termodinamicaClase conceptos bàsicos de termodinamica
Clase conceptos bàsicos de termodinamica
 
Entalpia
EntalpiaEntalpia
Entalpia
 
Primera ley de la Termodinamica
Primera ley  de la TermodinamicaPrimera ley  de la Termodinamica
Primera ley de la Termodinamica
 
Informe sobre Práctica virtual de laboratorio: Gases ideales
Informe sobre Práctica virtual de laboratorio: Gases idealesInforme sobre Práctica virtual de laboratorio: Gases ideales
Informe sobre Práctica virtual de laboratorio: Gases ideales
 
Primera ley de Termodinámica
Primera ley de TermodinámicaPrimera ley de Termodinámica
Primera ley de Termodinámica
 
Practica leyes de la termodinamica
Practica leyes de la termodinamicaPractica leyes de la termodinamica
Practica leyes de la termodinamica
 
Proceso Termodinamico Isotermico
Proceso Termodinamico IsotermicoProceso Termodinamico Isotermico
Proceso Termodinamico Isotermico
 
Práctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
Práctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y ElectromagnetismoPráctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
Práctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
 

Destacado

La Presion
La PresionLa Presion
La Presionshelyx
 
Caratula agronomia
Caratula agronomiaCaratula agronomia
Caratula agronomia
Erick Quiñonez
 
Presion. Conceptos y medicion.
Presion. Conceptos y medicion.Presion. Conceptos y medicion.
Presion. Conceptos y medicion.
ANABELFAVIANES
 
Presión
PresiónPresión
Presión
IES Europa
 
Instrumentacion industrial creus 8th
Instrumentacion industrial   creus 8thInstrumentacion industrial   creus 8th
Instrumentacion industrial creus 8th
Piercito Vargas Coronado
 
La monografía y sus partes
La monografía y sus partesLa monografía y sus partes
La monografía y sus partessantiagoquezada
 

Destacado (10)

La Presion
La PresionLa Presion
La Presion
 
Presion
PresionPresion
Presion
 
Caratula agronomia
Caratula agronomiaCaratula agronomia
Caratula agronomia
 
Presion. Conceptos y medicion.
Presion. Conceptos y medicion.Presion. Conceptos y medicion.
Presion. Conceptos y medicion.
 
Presión
PresiónPresión
Presión
 
Presión
PresiónPresión
Presión
 
La presion
La presionLa presion
La presion
 
La presion
La presionLa presion
La presion
 
Instrumentacion industrial creus 8th
Instrumentacion industrial   creus 8thInstrumentacion industrial   creus 8th
Instrumentacion industrial creus 8th
 
La monografía y sus partes
La monografía y sus partesLa monografía y sus partes
La monografía y sus partes
 

Similar a Practica de presion

Guias de Laboratorio
Guias de LaboratorioGuias de Laboratorio
Guias de LaboratorioMo Ci
 
¿Como se forman las nubes?
¿Como se forman las nubes?¿Como se forman las nubes?
¿Como se forman las nubes?Linita0913
 
Trabajo norka
Trabajo norkaTrabajo norka
Trabajo norkaMo Ci
 
No lo deja caer
No lo deja caerNo lo deja caer
No lo deja caer
mamen
 
Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10
Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10
Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10maria jose
 
Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10
Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10
Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10maria jose
 
Agua y Alcohol
Agua y AlcoholAgua y Alcohol
Agua y Alcohol
melina
 
Agua y alcohol
Agua y alcoholAgua y alcohol
Agua y alcohol
melina
 
Actividad semestral el niño y la ciencia jun10
Actividad semestral el niño y la ciencia jun10Actividad semestral el niño y la ciencia jun10
Actividad semestral el niño y la ciencia jun10maria jose
 
Experimentos sobre presión atmosférica
Experimentos sobre presión atmosféricaExperimentos sobre presión atmosférica
Experimentos sobre presión atmosféricamariavarey
 
Universidad josé carlos mariátegui
Universidad   josé carlos  mariáteguiUniversidad   josé carlos  mariátegui
Universidad josé carlos mariátegui
Yang Su Arrizueño
 
Cuaderno de-experimentos-agua-y-aire-elementos-vitales-primaria-141018123012-...
Cuaderno de-experimentos-agua-y-aire-elementos-vitales-primaria-141018123012-...Cuaderno de-experimentos-agua-y-aire-elementos-vitales-primaria-141018123012-...
Cuaderno de-experimentos-agua-y-aire-elementos-vitales-primaria-141018123012-...
noeliach
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
merparod
 
Situación didáctica integrando un software
Situación didáctica integrando un softwareSituación didáctica integrando un software
Situación didáctica integrando un software
Elizabeth Atilano
 
Roberto villalba y daniel nieto. simulación cambios de estado
Roberto villalba y daniel nieto. simulación cambios de estadoRoberto villalba y daniel nieto. simulación cambios de estado
Roberto villalba y daniel nieto. simulación cambios de estado
Sandra Garrido
 

Similar a Practica de presion (20)

Guias de Laboratorio
Guias de LaboratorioGuias de Laboratorio
Guias de Laboratorio
 
¿Como se forman las nubes?
¿Como se forman las nubes?¿Como se forman las nubes?
¿Como se forman las nubes?
 
Trabajo norka
Trabajo norkaTrabajo norka
Trabajo norka
 
No lo deja caer
No lo deja caerNo lo deja caer
No lo deja caer
 
026 027
026 027026 027
026 027
 
026 027
026 027026 027
026 027
 
Vela
VelaVela
Vela
 
Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10
Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10
Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10
 
Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10
Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10
Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10
 
Agua y Alcohol
Agua y AlcoholAgua y Alcohol
Agua y Alcohol
 
Agua y alcohol
Agua y alcoholAgua y alcohol
Agua y alcohol
 
Actividad semestral el niño y la ciencia jun10
Actividad semestral el niño y la ciencia jun10Actividad semestral el niño y la ciencia jun10
Actividad semestral el niño y la ciencia jun10
 
Experimentos sobre presión atmosférica
Experimentos sobre presión atmosféricaExperimentos sobre presión atmosférica
Experimentos sobre presión atmosférica
 
Universidad josé carlos mariátegui
Universidad   josé carlos  mariáteguiUniversidad   josé carlos  mariátegui
Universidad josé carlos mariátegui
 
Cuaderno de-experimentos-agua-y-aire-elementos-vitales-primaria-141018123012-...
Cuaderno de-experimentos-agua-y-aire-elementos-vitales-primaria-141018123012-...Cuaderno de-experimentos-agua-y-aire-elementos-vitales-primaria-141018123012-...
Cuaderno de-experimentos-agua-y-aire-elementos-vitales-primaria-141018123012-...
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Gases
GasesGases
Gases
 
Situación didáctica integrando un software
Situación didáctica integrando un softwareSituación didáctica integrando un software
Situación didáctica integrando un software
 
Roberto villalba y daniel nieto. simulación cambios de estado
Roberto villalba y daniel nieto. simulación cambios de estadoRoberto villalba y daniel nieto. simulación cambios de estado
Roberto villalba y daniel nieto. simulación cambios de estado
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 

Más de Juan Carlos Salazar Martinez

Solución actividad 2
Solución actividad 2Solución actividad 2
Solución actividad 2
Juan Carlos Salazar Martinez
 
Actividades fisica prof juan carlos
Actividades fisica prof juan carlosActividades fisica prof juan carlos
Actividades fisica prof juan carlos
Juan Carlos Salazar Martinez
 
Practica 24 las partículas se mueven
Practica 24 las partículas se muevenPractica 24 las partículas se mueven
Practica 24 las partículas se mueven
Juan Carlos Salazar Martinez
 
Grafico de altura presion
Grafico de altura presionGrafico de altura presion
Grafico de altura presion
Juan Carlos Salazar Martinez
 
Producto 1 proyecto juan carlos salazar
Producto 1 proyecto juan carlos salazarProducto 1 proyecto juan carlos salazar
Producto 1 proyecto juan carlos salazar
Juan Carlos Salazar Martinez
 
Cotejo final grupo de facebook juan carlos s
Cotejo final grupo de facebook juan carlos sCotejo final grupo de facebook juan carlos s
Cotejo final grupo de facebook juan carlos s
Juan Carlos Salazar Martinez
 
Cotejo final powerpoint juan carlos s
Cotejo final powerpoint juan carlos sCotejo final powerpoint juan carlos s
Cotejo final powerpoint juan carlos s
Juan Carlos Salazar Martinez
 
Cotejo final word juan carlos s
Cotejo final word juan carlos sCotejo final word juan carlos s
Cotejo final word juan carlos s
Juan Carlos Salazar Martinez
 
Presion
PresionPresion
SECUENCIA DIDACTICA PRESION JUAN CARLOS SALAZAR
SECUENCIA DIDACTICA PRESION JUAN CARLOS SALAZARSECUENCIA DIDACTICA PRESION JUAN CARLOS SALAZAR
SECUENCIA DIDACTICA PRESION JUAN CARLOS SALAZAR
Juan Carlos Salazar Martinez
 
Secuencia didactica juan carlos salazar mtz
Secuencia didactica juan carlos salazar mtzSecuencia didactica juan carlos salazar mtz
Secuencia didactica juan carlos salazar mtz
Juan Carlos Salazar Martinez
 

Más de Juan Carlos Salazar Martinez (12)

Solución actividad 2
Solución actividad 2Solución actividad 2
Solución actividad 2
 
Actividades fisica prof juan carlos
Actividades fisica prof juan carlosActividades fisica prof juan carlos
Actividades fisica prof juan carlos
 
Practica 24 las partículas se mueven
Practica 24 las partículas se muevenPractica 24 las partículas se mueven
Practica 24 las partículas se mueven
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Grafico de altura presion
Grafico de altura presionGrafico de altura presion
Grafico de altura presion
 
Producto 1 proyecto juan carlos salazar
Producto 1 proyecto juan carlos salazarProducto 1 proyecto juan carlos salazar
Producto 1 proyecto juan carlos salazar
 
Cotejo final grupo de facebook juan carlos s
Cotejo final grupo de facebook juan carlos sCotejo final grupo de facebook juan carlos s
Cotejo final grupo de facebook juan carlos s
 
Cotejo final powerpoint juan carlos s
Cotejo final powerpoint juan carlos sCotejo final powerpoint juan carlos s
Cotejo final powerpoint juan carlos s
 
Cotejo final word juan carlos s
Cotejo final word juan carlos sCotejo final word juan carlos s
Cotejo final word juan carlos s
 
Presion
PresionPresion
Presion
 
SECUENCIA DIDACTICA PRESION JUAN CARLOS SALAZAR
SECUENCIA DIDACTICA PRESION JUAN CARLOS SALAZARSECUENCIA DIDACTICA PRESION JUAN CARLOS SALAZAR
SECUENCIA DIDACTICA PRESION JUAN CARLOS SALAZAR
 
Secuencia didactica juan carlos salazar mtz
Secuencia didactica juan carlos salazar mtzSecuencia didactica juan carlos salazar mtz
Secuencia didactica juan carlos salazar mtz
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Practica de presion

  • 1. SECRETERIA DE EDUCACION PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA ES. SEC. “ING. JORGE L. TAMAYO” PRACTICA DEL LABORATORIO CICLO ESCOLAR 2011-2012 Alumno: Mónica Lizette Hernández Tenorio. Grado: 2° “A” Nombre del profesor: Juan Carlos Salazar Martínez. “PRESIÓN” MATERIALES:  SUSTANCIAS  5 huevos hervidos  Alcohol solido  Matraz  hielos  Algodón  agua caliente  Cerillos  Unas pinzas para pan  5 latas de refresco  Un recipiente  Soporte universal
  • 2. Objetivo de la práctica: Que el alumno identifique el cambio del movimiento de las moléculas de agua al aplicarles una temperatura diferente a la cual estaban expuestas y lo que ocasiona en el cuerpo que la contienen. 1er trabajo: Procedimiento: En la boquilla del matraz se coloco el huevo hervido Observación: Como se tiene la misma presión no sucede nada con el huevo ya que la presión no es la suficiente para que se meta el huevo Procedimiento Se coloco un pedazo algodón encendido dentro del matraz posteriormente se puso el huevo en la boquilla y por la presión ejercida por el monóxido de carbono provoco la introducción del huevo hervido hacia el fondo del matraz. Observación:
  • 3. El huevo calló rápidamente hacia el fondo del matraz debido a la presión ejercida por la combustión del algodón 2do trabajo: Procedimiento: Dentro de cada lata se colocó agua y cada una se colocaba encima del soporte universal y debajo de este el alcohol solido, después se tomaba con las pinzas la lata, posteriormente esperamos 3 minutos hasta que el agua que está dentro de la lata sacaba vapor tomando por en medio la lata con las pinza, después esperamos 3 minutos y ya que el agua a sacar vapor, se voltea en el agua con hielos. Observaciones: Cuando la lata se coloca en el recipiente con hielos, esta se aplasta, como si una fuerza exterior la hubiese pisado.
  • 4. Conclusión: Lo que pudimos observar y comprobar en este experimento es que la presión que el aire ejerce sobre nuestro cuerpo depende de la altura a la cual estemos colocados, ya que si nos encontramos a una altura muy alta la cantidad de aire que hay en nuestro cuerpo será menor y por lo tanto la presión que ese aire aplica sobre nuestro cuerpo es menor, es por ello que cuando subimos a una montaña muy alta nos cuesta respirar ya que la presión no es suficiente para que el aire entre fácilmente a nuestros pulmones y esto hace que nos cueste respira y nosotros tengamos que hacer un mayor esfuerzo para jalar el aire a nuestros pulmones. Aunque no nos damos cuenta la presión que el aire ejerce sobre nosotros es muy grande y como ya estamos acostumbrados a esa presión no la percibimos, pero lo que realizamos en este experimento nos permite apreciar la fuerza que el aire siempre esta aplicando a nuestro cuerpo. Bibliografía:  Video de introducción. http://www.youtube.com/watch?v=uXzHnNy36KM  Tema de presión en e portal de wikipedia. http://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3n  Buscador de imágenes en Google. https://www.google.com.mx/imghp?hl=es&tab=wi
  • 5.  Libro de Física "La magia de la ciencia" segundo grado, Rosalía Angélica Allier Cruz, Sandra Rosalía Castillo Allier, Editorial Mcgraw Hill, Pág., 201 – 213.