SlideShare una empresa de Scribd logo
CERTIFICACIÓN DOCENTE
PROYECTO DE
APRENDIZAJE
"PRESIÓN: RELACIÓN FUERZA Y ÁREA; PRESIÓN EN FLUIDOS. PRINCIPIO
DE PASCAL."
Autor: Ing. Juan Carlos Salazar Martínez
30/03/2012
PROYECTO DE APRENDIZAJE
"PRESIÓN: RELACIÓN FUERZA Y ÁREA; PRESIÓN EN FLUIDOS. PRINCIPIO DE PASCAL."
2
FICHA TÉCNICA
Los gases se pueden comprimir más fácilmente que los líquidos y sólidos. Esto lo
explica el modelo cinético de las partículas, ya que en los gases las partículas están más
separadas y hay más espacio vacío entre ellas.
Todos los gases ejercen presión porque las partículas del gas chocan contra las
paredes del recipiente que los contiene. Como son muchas partículas y muy pequeñas, ese
golpeteo sobre las paredes se percibe como una fuerza continua.
En este tema trataremos de contestar algunas preguntas referentes a la presión, la
presión en los fluidos, los efectos de la presión atmosférica y el principio de pascal.
Al concluir este tema, el aprendizaje que se espera es que el estudiante sea capaz de
entender los efectos de la presión; ¿cómo es que la presión que ejerce el aire afecta nuestro
cuerpo? y ¿cómo podemos utilizar dicha presión para tener una mejor calidad de vida?.
Dirigido a:
Dirigido a: Adolescentes entre 13 y 14 años de edad
Grado: Segundo año de Secundaria
Asignatura: Ciencias II con énfasis en Física.
Situación
curricular:
Bloque 3. Un modelo para describir la estructura de la materia.
Tema 2: La estructura de la materia a partir del modelo cinético de
partículas.
Subtema 2.2: Presión: Relación Fuerza y área; Presión en fluidos.
Principio de Pascal.
Situación de aprendizaje: VIDEO DE INTRODUCCIÓN
Pregunta generadora: ¿Qué efectos tiene la presión en nuestro cuerpo?
Producto Final:
Presentación en Power point sobre la Presión y los
efectos que esta tiene el los cuerpos.
Reglas de participación en las
herramientas de participación:
http://iemjcarlos-fisica.blogspot.mx/
PROYECTO DE APRENDIZAJE
"PRESIÓN: RELACIÓN FUERZA Y ÁREA; PRESIÓN EN FLUIDOS. PRINCIPIO DE PASCAL."
3
Desarrollo del tema.
La siguiente secuencia didáctica está planeada para ser trabajada en 4 Sesiones de 50
minutos y 1 sesión de 100 min, al inicio se llevará a cabo la introducción al tema en
forma grupal se proyectando un video sobre fuerza y presión, de forma individual en
Microsoft Word realizaran un reporte de práctica que se realizara del tema de presión, a lo
largo de las seis sesiones, los estudiantes aprenderán lo que es la presión, como se
puede calcular la presión, además de que identificaran como es la presión en los fluidos y
que aplicación se le puede dar a cada una de ellas y por último el principio de Pascal y las
aplicaciones que tiene en nuestra vida diaria.
En esta secuencia se pretende que los alumnos utilicen la tecnología como una
herramienta para poder aprender de una forma más interesante y atractiva y con ello se
logre un mejor resultado en el proceso de aprendizaje de los estudiantes.
Recursos tecnológicos.
Características del software.
Sistemaoperativo: WindowsSevenUltimate
Plataformade
administración:
NetSupportSchool: Aprendizaje enclase
(Software parasupervisiónenequiposde losestudiantes)
http://www.netsupportschool.com/ES/index.asp
Softwaredeaplicaciones
de escritorio:
 MicrosoftOffice 2007
o Word
o Excel
o PowerPoint
Recursosdeinternet:  Blogger
 Buscadores
 MozillaFirefox
 Internetexplorer
 Facebook
 Youtube
ODA's http://www.youtube.com/watch?v=KVOBzQgr3Z0
http://www.iesaguilarycano.com/dpto/fyq/presion.html
http://www.youtube.com/watch?v=Ekm-CO9-X3g
http://www.iesaguilarycano.com/dpto/fyq/presion.html.
http://www.youtube.com/watch?v=XF65aaOXX1o&feature=relmfu
http://www.youtube.com/watch?v=uXzHnNy36KM
PROYECTO DE APRENDIZAJE
"PRESIÓN: RELACIÓN FUERZA Y ÁREA; PRESIÓN EN FLUIDOS. PRINCIPIO DE PASCAL."
4
Herramientasde
comunicación:
iemjcarlos@hotmail.com
iemjcarlos@gmail.com
Recursostecnológicos: http://iemjcarlos-fisica.blogspot.mx/
Reglasdeetiqueta: http://www.slideshare.net/iemjcarlos/10-reglas-de-etiqueta-en-
los-social-media
PROYECTO DE APRENDIZAJE
"PRESIÓN: RELACIÓN FUERZA Y ÁREA; PRESIÓN EN FLUIDOS. PRINCIPIO DE PASCAL."
5
Equipo de computo.
Características del Hardware.
Computadoradel Maestro: Laptop HP dv6
INTELCORE i7-2720QM a 2.20 GHZ, con turbo a 3.30 GHz
MEMORIARAM 6 GB DDR3
DISCO DURO 750 GB
UNIDADDE DISCOS
Computadorasdel
estudiante:
50 Classmate conlas siguientes característica:
 Procesador Celeron a 900 Mhz.
 Disco Duro SSID de 2 Gb.
 Memoria RAM de 1GB.
 Tarjeta de red inalámbrica.
 Windows XP Profesional.
 Office 2003.
Dispositivos deentrada: Mouse
Los demásdispositivosvienenintegradosenlasminilap.
Dispositivosdesalida: Bocinas
Impresora
Dispositivosde
almacenamiento:
MemoriaUSB
Herramientasde
colaboración:
http://www.facebook.com/#!/groups/179319795483971/
http://iemjcarlos-fisica.blogspot.mx/
e-mail:iemjcarlos@gmail.com
Herramientastecnológicas
paraimplementacióndel
proyecto:
Hardware
 Equipomultimedia
Software
 SistemaoperativoWindowsSeven
 MicrosoftOffice:Excel,PowerPoint,Word
Web2.0
 Internet
 Facebook
 Blog
 Correoelectrónico
Recursosadicionales: Pintarróny para pintarrón
Librode texto CienciasIIconénfasisen Física
Programa de estudios2011 para el maestro
PROYECTO DE APRENDIZAJE
"PRESIÓN: RELACIÓN FUERZA Y ÁREA; PRESIÓN EN FLUIDOS. PRINCIPIO DE PASCAL."
6
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS YRECURSOSDE INTERNET
Referencias Bibliográficas y de Internet:
 Libro de Física "La magia de la ciencia" segundo grado, Rosalía Angélica Allier
Cruz, Sandra Rosalía Castillo Allier, Editorial Mcgraw Hill, Pág., 201 – 213.
 Reforma secundaria
 http://basica.sep.gob.mx/reformasecundaria/doc/programas/2011/ciencias_sec.pdf
Pág. 47-58.
 Programas de estudio Educación Básica Secundaria Ciencias II
 ODAS
A. http://www.iesaguilarycano.com/dpto/fyq/presion.html
 Videos de Presión en Youtube
A. http://www.youtube.com/watch?v=KVOBzQgr3Z0
B. http://www.youtube.com/watch?v=Ekm-CO9-X3g
C. http://www.youtube.com/watch?v=XF65aaOXX1o&feature=relmfu
D. http://www.youtube.com/watch?v=uXzHnNy36KM
 Tutoriales en Video de Youtube
A. Creación de Presentación en PowerPoint
http://www.youtube.com/watch?v=7EBwVbfv47w
B. Creación de tablas en Microsoft Word http://youtu.be/ZOYGA2wW23Y
C. Tutoriales de SlideShare http://youtu.be/GgYNnyg3bsQ
D. Gráficos en Excel http://youtu.be/8FnlqDxCtuM
E. Grupos en Facebook http://youtu.be/FwRjTfX_oIA
 Cotejo de PowerPoint
http://www.slideshare.net/iemjcarlos/cotejo-final-powerpoint-juan-carlos-s
 Cotejo de Word
http://www.slideshare.net/iemjcarlos/cotejo-final-word-juan-carlos-s-12533427
 Cotejo grupo de Facebook
http://www.slideshare.net/iemjcarlos/cotejo-final-grupo-de-facebook-juan-carlos-s
 Dirección de la Ficha en línea
 http://iemjcarlos-fisica.blogspot.mx/

Más contenido relacionado

Destacado

Presentación1
Presentación1Presentación1
principios de hidrostática
 principios de hidrostática principios de hidrostática
principios de hidrostática
naturalescienciascoyam
 
7 hidrostatica
7 hidrostatica7 hidrostatica
7 hidrostatica
Levano Huamacto Alberto
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
nohaynick
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
Yuri Milachay
 
Tema 1. Propiedades Coligativas de Soluciones
Tema 1. Propiedades Coligativas de SolucionesTema 1. Propiedades Coligativas de Soluciones
Tema 1. Propiedades Coligativas de Soluciones
adriandsierraf
 
Presión Hidrostática
Presión HidrostáticaPresión Hidrostática
Presión
PresiónPresión
Presión
IES Europa
 
Elementos básicos
Elementos básicosElementos básicos
Elementos básicos
leorami1
 
Presion hidrostatica
Presion hidrostaticaPresion hidrostatica
Presion hidrostatica
EstelaRangel
 
PRESION HIDROSTATICA
PRESION HIDROSTATICAPRESION HIDROSTATICA
PRESION HIDROSTATICA
Pedro Montero
 

Destacado (11)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
principios de hidrostática
 principios de hidrostática principios de hidrostática
principios de hidrostática
 
7 hidrostatica
7 hidrostatica7 hidrostatica
7 hidrostatica
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
 
Tema 1. Propiedades Coligativas de Soluciones
Tema 1. Propiedades Coligativas de SolucionesTema 1. Propiedades Coligativas de Soluciones
Tema 1. Propiedades Coligativas de Soluciones
 
Presión Hidrostática
Presión HidrostáticaPresión Hidrostática
Presión Hidrostática
 
Presión
PresiónPresión
Presión
 
Elementos básicos
Elementos básicosElementos básicos
Elementos básicos
 
Presion hidrostatica
Presion hidrostaticaPresion hidrostatica
Presion hidrostatica
 
PRESION HIDROSTATICA
PRESION HIDROSTATICAPRESION HIDROSTATICA
PRESION HIDROSTATICA
 

Similar a Producto 1 proyecto juan carlos salazar

SECUENCIA DIDACTICA PRESION JUAN CARLOS SALAZAR
SECUENCIA DIDACTICA PRESION JUAN CARLOS SALAZARSECUENCIA DIDACTICA PRESION JUAN CARLOS SALAZAR
SECUENCIA DIDACTICA PRESION JUAN CARLOS SALAZAR
Juan Carlos Salazar Martinez
 
Principio de arquimedes
Principio de arquimedesPrincipio de arquimedes
Principio de arquimedes
pandresudes
 
10º Web Q Nº02(Generalidades De La FíSica)
10º Web Q Nº02(Generalidades De La FíSica)10º Web Q Nº02(Generalidades De La FíSica)
10º Web Q Nº02(Generalidades De La FíSica)
guest2b3a0f9
 
Plantilla po werpoint web quest
Plantilla po werpoint web questPlantilla po werpoint web quest
Plantilla po werpoint web quest
Sandra Novachio
 
Texto científico: Principos de la Conservación de la materia/ Brigitte Pontón
Texto científico: Principos de la Conservación de la materia/ Brigitte PontónTexto científico: Principos de la Conservación de la materia/ Brigitte Pontón
Texto científico: Principos de la Conservación de la materia/ Brigitte Pontón
Brigitte Ponton
 
Texto científico: Principos de la Conservación de la materia/ Brigitte Pontón
Texto científico: Principos de la Conservación de la materia/ Brigitte PontónTexto científico: Principos de la Conservación de la materia/ Brigitte Pontón
Texto científico: Principos de la Conservación de la materia/ Brigitte Pontón
Brigitte Ponton
 
U5 T1 Ap Humberto Problemas
U5 T1 Ap Humberto ProblemasU5 T1 Ap Humberto Problemas
U5 T1 Ap Humberto Problemas
humbertogt
 
Casointegradorinfomed
CasointegradorinfomedCasointegradorinfomed
Casointegradorinfomed
benavidus
 
Webquest AEEDYR ante y TEO ADMON-jlcg_cicd-chalco_21-10-16_ok
Webquest AEEDYR ante y TEO ADMON-jlcg_cicd-chalco_21-10-16_okWebquest AEEDYR ante y TEO ADMON-jlcg_cicd-chalco_21-10-16_ok
Webquest AEEDYR ante y TEO ADMON-jlcg_cicd-chalco_21-10-16_ok
José Luis Cervantes Guzmán
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3 (1)
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3 (1)Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3 (1)
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3 (1)
Maria Alejandra Suaza
 
Modulo integrador --
Modulo integrador --Modulo integrador --
Modulo integrador --
lina vanessa medina
 
Modulo integrador --
Modulo integrador --Modulo integrador --
Modulo integrador --
lina vanessa medina
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3-2 (1)
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3-2 (1)Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3-2 (1)
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3-2 (1)
Brayan Alexander Zambrano
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3-2 (1)
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3-2 (1)Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3-2 (1)
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3-2 (1)
Brayan Alexander Zambrano
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
Clara Sánchez Castellanos
 
Plan tutorial fisica aplicada licona
Plan tutorial  fisica aplicada liconaPlan tutorial  fisica aplicada licona
Plan tutorial fisica aplicada licona
Benjamin Salas Villadiego
 
Proyecto tallán construcción de un cohete
Proyecto tallán construcción de un coheteProyecto tallán construcción de un cohete
Proyecto tallán construcción de un cohete
chilufer
 
Proyecto tallán construcción de un cohete
Proyecto tallán construcción de un coheteProyecto tallán construcción de un cohete
Proyecto tallán construcción de un cohete
chilufer
 
COHETE HIDRAULICO MACALI
COHETE HIDRAULICO MACALICOHETE HIDRAULICO MACALI
COHETE HIDRAULICO MACALI
mariu1409
 
Sesion de aprendizaje tics
Sesion de aprendizaje ticsSesion de aprendizaje tics
Sesion de aprendizaje tics
Marithza Campo
 

Similar a Producto 1 proyecto juan carlos salazar (20)

SECUENCIA DIDACTICA PRESION JUAN CARLOS SALAZAR
SECUENCIA DIDACTICA PRESION JUAN CARLOS SALAZARSECUENCIA DIDACTICA PRESION JUAN CARLOS SALAZAR
SECUENCIA DIDACTICA PRESION JUAN CARLOS SALAZAR
 
Principio de arquimedes
Principio de arquimedesPrincipio de arquimedes
Principio de arquimedes
 
10º Web Q Nº02(Generalidades De La FíSica)
10º Web Q Nº02(Generalidades De La FíSica)10º Web Q Nº02(Generalidades De La FíSica)
10º Web Q Nº02(Generalidades De La FíSica)
 
Plantilla po werpoint web quest
Plantilla po werpoint web questPlantilla po werpoint web quest
Plantilla po werpoint web quest
 
Texto científico: Principos de la Conservación de la materia/ Brigitte Pontón
Texto científico: Principos de la Conservación de la materia/ Brigitte PontónTexto científico: Principos de la Conservación de la materia/ Brigitte Pontón
Texto científico: Principos de la Conservación de la materia/ Brigitte Pontón
 
Texto científico: Principos de la Conservación de la materia/ Brigitte Pontón
Texto científico: Principos de la Conservación de la materia/ Brigitte PontónTexto científico: Principos de la Conservación de la materia/ Brigitte Pontón
Texto científico: Principos de la Conservación de la materia/ Brigitte Pontón
 
U5 T1 Ap Humberto Problemas
U5 T1 Ap Humberto ProblemasU5 T1 Ap Humberto Problemas
U5 T1 Ap Humberto Problemas
 
Casointegradorinfomed
CasointegradorinfomedCasointegradorinfomed
Casointegradorinfomed
 
Webquest AEEDYR ante y TEO ADMON-jlcg_cicd-chalco_21-10-16_ok
Webquest AEEDYR ante y TEO ADMON-jlcg_cicd-chalco_21-10-16_okWebquest AEEDYR ante y TEO ADMON-jlcg_cicd-chalco_21-10-16_ok
Webquest AEEDYR ante y TEO ADMON-jlcg_cicd-chalco_21-10-16_ok
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3 (1)
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3 (1)Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3 (1)
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3 (1)
 
Modulo integrador --
Modulo integrador --Modulo integrador --
Modulo integrador --
 
Modulo integrador --
Modulo integrador --Modulo integrador --
Modulo integrador --
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3-2 (1)
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3-2 (1)Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3-2 (1)
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3-2 (1)
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3-2 (1)
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3-2 (1)Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3-2 (1)
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3-2 (1)
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
 
Plan tutorial fisica aplicada licona
Plan tutorial  fisica aplicada liconaPlan tutorial  fisica aplicada licona
Plan tutorial fisica aplicada licona
 
Proyecto tallán construcción de un cohete
Proyecto tallán construcción de un coheteProyecto tallán construcción de un cohete
Proyecto tallán construcción de un cohete
 
Proyecto tallán construcción de un cohete
Proyecto tallán construcción de un coheteProyecto tallán construcción de un cohete
Proyecto tallán construcción de un cohete
 
COHETE HIDRAULICO MACALI
COHETE HIDRAULICO MACALICOHETE HIDRAULICO MACALI
COHETE HIDRAULICO MACALI
 
Sesion de aprendizaje tics
Sesion de aprendizaje ticsSesion de aprendizaje tics
Sesion de aprendizaje tics
 

Más de Juan Carlos Salazar Martinez

Solución actividad 2
Solución actividad 2Solución actividad 2
Solución actividad 2
Juan Carlos Salazar Martinez
 
Actividades fisica prof juan carlos
Actividades fisica prof juan carlosActividades fisica prof juan carlos
Actividades fisica prof juan carlos
Juan Carlos Salazar Martinez
 
Practica 24 las partículas se mueven
Practica 24 las partículas se muevenPractica 24 las partículas se mueven
Practica 24 las partículas se mueven
Juan Carlos Salazar Martinez
 
Grafico de altura presion
Grafico de altura presionGrafico de altura presion
Grafico de altura presion
Juan Carlos Salazar Martinez
 
Cotejo final grupo de facebook juan carlos s
Cotejo final grupo de facebook juan carlos sCotejo final grupo de facebook juan carlos s
Cotejo final grupo de facebook juan carlos s
Juan Carlos Salazar Martinez
 
Cotejo final powerpoint juan carlos s
Cotejo final powerpoint juan carlos sCotejo final powerpoint juan carlos s
Cotejo final powerpoint juan carlos s
Juan Carlos Salazar Martinez
 
Cotejo final word juan carlos s
Cotejo final word juan carlos sCotejo final word juan carlos s
Cotejo final word juan carlos s
Juan Carlos Salazar Martinez
 
Presion
PresionPresion
Practica de presion
Practica de presionPractica de presion
Practica de presion
Juan Carlos Salazar Martinez
 
Secuencia didactica juan carlos salazar mtz
Secuencia didactica juan carlos salazar mtzSecuencia didactica juan carlos salazar mtz
Secuencia didactica juan carlos salazar mtz
Juan Carlos Salazar Martinez
 

Más de Juan Carlos Salazar Martinez (11)

Solución actividad 2
Solución actividad 2Solución actividad 2
Solución actividad 2
 
Actividades fisica prof juan carlos
Actividades fisica prof juan carlosActividades fisica prof juan carlos
Actividades fisica prof juan carlos
 
Practica 24 las partículas se mueven
Practica 24 las partículas se muevenPractica 24 las partículas se mueven
Practica 24 las partículas se mueven
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Grafico de altura presion
Grafico de altura presionGrafico de altura presion
Grafico de altura presion
 
Cotejo final grupo de facebook juan carlos s
Cotejo final grupo de facebook juan carlos sCotejo final grupo de facebook juan carlos s
Cotejo final grupo de facebook juan carlos s
 
Cotejo final powerpoint juan carlos s
Cotejo final powerpoint juan carlos sCotejo final powerpoint juan carlos s
Cotejo final powerpoint juan carlos s
 
Cotejo final word juan carlos s
Cotejo final word juan carlos sCotejo final word juan carlos s
Cotejo final word juan carlos s
 
Presion
PresionPresion
Presion
 
Practica de presion
Practica de presionPractica de presion
Practica de presion
 
Secuencia didactica juan carlos salazar mtz
Secuencia didactica juan carlos salazar mtzSecuencia didactica juan carlos salazar mtz
Secuencia didactica juan carlos salazar mtz
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Producto 1 proyecto juan carlos salazar

  • 1. CERTIFICACIÓN DOCENTE PROYECTO DE APRENDIZAJE "PRESIÓN: RELACIÓN FUERZA Y ÁREA; PRESIÓN EN FLUIDOS. PRINCIPIO DE PASCAL." Autor: Ing. Juan Carlos Salazar Martínez 30/03/2012
  • 2. PROYECTO DE APRENDIZAJE "PRESIÓN: RELACIÓN FUERZA Y ÁREA; PRESIÓN EN FLUIDOS. PRINCIPIO DE PASCAL." 2 FICHA TÉCNICA Los gases se pueden comprimir más fácilmente que los líquidos y sólidos. Esto lo explica el modelo cinético de las partículas, ya que en los gases las partículas están más separadas y hay más espacio vacío entre ellas. Todos los gases ejercen presión porque las partículas del gas chocan contra las paredes del recipiente que los contiene. Como son muchas partículas y muy pequeñas, ese golpeteo sobre las paredes se percibe como una fuerza continua. En este tema trataremos de contestar algunas preguntas referentes a la presión, la presión en los fluidos, los efectos de la presión atmosférica y el principio de pascal. Al concluir este tema, el aprendizaje que se espera es que el estudiante sea capaz de entender los efectos de la presión; ¿cómo es que la presión que ejerce el aire afecta nuestro cuerpo? y ¿cómo podemos utilizar dicha presión para tener una mejor calidad de vida?. Dirigido a: Dirigido a: Adolescentes entre 13 y 14 años de edad Grado: Segundo año de Secundaria Asignatura: Ciencias II con énfasis en Física. Situación curricular: Bloque 3. Un modelo para describir la estructura de la materia. Tema 2: La estructura de la materia a partir del modelo cinético de partículas. Subtema 2.2: Presión: Relación Fuerza y área; Presión en fluidos. Principio de Pascal. Situación de aprendizaje: VIDEO DE INTRODUCCIÓN Pregunta generadora: ¿Qué efectos tiene la presión en nuestro cuerpo? Producto Final: Presentación en Power point sobre la Presión y los efectos que esta tiene el los cuerpos. Reglas de participación en las herramientas de participación: http://iemjcarlos-fisica.blogspot.mx/
  • 3. PROYECTO DE APRENDIZAJE "PRESIÓN: RELACIÓN FUERZA Y ÁREA; PRESIÓN EN FLUIDOS. PRINCIPIO DE PASCAL." 3 Desarrollo del tema. La siguiente secuencia didáctica está planeada para ser trabajada en 4 Sesiones de 50 minutos y 1 sesión de 100 min, al inicio se llevará a cabo la introducción al tema en forma grupal se proyectando un video sobre fuerza y presión, de forma individual en Microsoft Word realizaran un reporte de práctica que se realizara del tema de presión, a lo largo de las seis sesiones, los estudiantes aprenderán lo que es la presión, como se puede calcular la presión, además de que identificaran como es la presión en los fluidos y que aplicación se le puede dar a cada una de ellas y por último el principio de Pascal y las aplicaciones que tiene en nuestra vida diaria. En esta secuencia se pretende que los alumnos utilicen la tecnología como una herramienta para poder aprender de una forma más interesante y atractiva y con ello se logre un mejor resultado en el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Recursos tecnológicos. Características del software. Sistemaoperativo: WindowsSevenUltimate Plataformade administración: NetSupportSchool: Aprendizaje enclase (Software parasupervisiónenequiposde losestudiantes) http://www.netsupportschool.com/ES/index.asp Softwaredeaplicaciones de escritorio:  MicrosoftOffice 2007 o Word o Excel o PowerPoint Recursosdeinternet:  Blogger  Buscadores  MozillaFirefox  Internetexplorer  Facebook  Youtube ODA's http://www.youtube.com/watch?v=KVOBzQgr3Z0 http://www.iesaguilarycano.com/dpto/fyq/presion.html http://www.youtube.com/watch?v=Ekm-CO9-X3g http://www.iesaguilarycano.com/dpto/fyq/presion.html. http://www.youtube.com/watch?v=XF65aaOXX1o&feature=relmfu http://www.youtube.com/watch?v=uXzHnNy36KM
  • 4. PROYECTO DE APRENDIZAJE "PRESIÓN: RELACIÓN FUERZA Y ÁREA; PRESIÓN EN FLUIDOS. PRINCIPIO DE PASCAL." 4 Herramientasde comunicación: iemjcarlos@hotmail.com iemjcarlos@gmail.com Recursostecnológicos: http://iemjcarlos-fisica.blogspot.mx/ Reglasdeetiqueta: http://www.slideshare.net/iemjcarlos/10-reglas-de-etiqueta-en- los-social-media
  • 5. PROYECTO DE APRENDIZAJE "PRESIÓN: RELACIÓN FUERZA Y ÁREA; PRESIÓN EN FLUIDOS. PRINCIPIO DE PASCAL." 5 Equipo de computo. Características del Hardware. Computadoradel Maestro: Laptop HP dv6 INTELCORE i7-2720QM a 2.20 GHZ, con turbo a 3.30 GHz MEMORIARAM 6 GB DDR3 DISCO DURO 750 GB UNIDADDE DISCOS Computadorasdel estudiante: 50 Classmate conlas siguientes característica:  Procesador Celeron a 900 Mhz.  Disco Duro SSID de 2 Gb.  Memoria RAM de 1GB.  Tarjeta de red inalámbrica.  Windows XP Profesional.  Office 2003. Dispositivos deentrada: Mouse Los demásdispositivosvienenintegradosenlasminilap. Dispositivosdesalida: Bocinas Impresora Dispositivosde almacenamiento: MemoriaUSB Herramientasde colaboración: http://www.facebook.com/#!/groups/179319795483971/ http://iemjcarlos-fisica.blogspot.mx/ e-mail:iemjcarlos@gmail.com Herramientastecnológicas paraimplementacióndel proyecto: Hardware  Equipomultimedia Software  SistemaoperativoWindowsSeven  MicrosoftOffice:Excel,PowerPoint,Word Web2.0  Internet  Facebook  Blog  Correoelectrónico Recursosadicionales: Pintarróny para pintarrón Librode texto CienciasIIconénfasisen Física Programa de estudios2011 para el maestro
  • 6. PROYECTO DE APRENDIZAJE "PRESIÓN: RELACIÓN FUERZA Y ÁREA; PRESIÓN EN FLUIDOS. PRINCIPIO DE PASCAL." 6 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS YRECURSOSDE INTERNET Referencias Bibliográficas y de Internet:  Libro de Física "La magia de la ciencia" segundo grado, Rosalía Angélica Allier Cruz, Sandra Rosalía Castillo Allier, Editorial Mcgraw Hill, Pág., 201 – 213.  Reforma secundaria  http://basica.sep.gob.mx/reformasecundaria/doc/programas/2011/ciencias_sec.pdf Pág. 47-58.  Programas de estudio Educación Básica Secundaria Ciencias II  ODAS A. http://www.iesaguilarycano.com/dpto/fyq/presion.html  Videos de Presión en Youtube A. http://www.youtube.com/watch?v=KVOBzQgr3Z0 B. http://www.youtube.com/watch?v=Ekm-CO9-X3g C. http://www.youtube.com/watch?v=XF65aaOXX1o&feature=relmfu D. http://www.youtube.com/watch?v=uXzHnNy36KM  Tutoriales en Video de Youtube A. Creación de Presentación en PowerPoint http://www.youtube.com/watch?v=7EBwVbfv47w B. Creación de tablas en Microsoft Word http://youtu.be/ZOYGA2wW23Y C. Tutoriales de SlideShare http://youtu.be/GgYNnyg3bsQ D. Gráficos en Excel http://youtu.be/8FnlqDxCtuM E. Grupos en Facebook http://youtu.be/FwRjTfX_oIA  Cotejo de PowerPoint http://www.slideshare.net/iemjcarlos/cotejo-final-powerpoint-juan-carlos-s  Cotejo de Word http://www.slideshare.net/iemjcarlos/cotejo-final-word-juan-carlos-s-12533427  Cotejo grupo de Facebook http://www.slideshare.net/iemjcarlos/cotejo-final-grupo-de-facebook-juan-carlos-s  Dirección de la Ficha en línea  http://iemjcarlos-fisica.blogspot.mx/