SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESION ATMOFERICA
                      PRESION ATMOFERICA
 PRESION ABSOLUTA
  PRESION ABSOLUTA




              PRESION
PRESION                              PRESION
                                      PRESION
 PRESION
RELATIVA
 RELATIVA
                                     DE VACIO
                                     DE VACIO
Algunos conceptos….


Presión Absoluta::         Se:
                           ed
                           de
                            efe
                            f:i
                            in
                            n
                            S
                            e

                             PeA
                             róolt
                             eAo
                              sbs
                              inltu
                               rós
                               Pua
                                sb
                                ina
                            prase
                            rinrlu
                            erlus
                             sine
                             óqee
                               ee
                              pe               ala
                                               la
                                                a
                               sa
                               óq
                           esun
                           jrjrsut
                            eobp
                            crnu
                             eeun
                              bp
                               en
                             eoo
                             ert o
                              ce
                         da .
                          ad
                           do
                           od       .
                           Epá
                           lccpá
                            ooe
                            nes
                             cct
                             eto
                              te
                             Et
                             lo
                              ns
                       vaaón
                       inorlaó
                        ccpri
                        ulaip
                         lvldn
                          doe
                            ae
                            us
                          inas
                     afia
                      tos
                      mrsfia
                        éc
                        aé
                        to
                         mrc
                     princa
                     róom
                     ema
                      saté
                      ipm
                       nm               yy
                                        lala
                          no
                        eét
                          óri
                        sar  i
                            nc
                                                 ..
La presión atmosférica es la
             presión ejercida por la
  PRESIÒN
  PRESIÒN    atmósfera terrestre medida
             mediante un barómetro. A nivel
ATMOFERICA
ATMOFERICA   del mar, esta presión es
             próxima a 760 mm (29,9
             pulgadas) de mercurio
             absolutas o 14,7 PS ia (libras
             por pulgada cuadrada
             absolutas) y estos valores
             definen la presión ejercida por
             la atmósfera estándar.
LO VEMOS ASI….




LO SENTIMOS…
La Presión Relativa es la
determinada por un
elemento que mide la
diferencia entre la
presión absoluta y la       PRESION RELATIVA
                             PRESION RELATIVA
atmosférica del lugar
donde se efectúa la
medición
PRESION MANOMETRICA
 Son normalmente las presiones superiores
 a la atmosférica, que se mide por medio
 de un elemento que se define la
 diferencia entre la presión que es
 desconocida y la presión atmosférica que
 existe, si el valor absoluto de la presión
 es constante y la presión atmosférica
 aumenta, la presión manométrica
 disminuye; esta diferencia generalmente
 es pequeña mientras que en las mediciones
 de presiones superiores, dicha diferencia
 es insignificante, es evidente que el valor
 absoluto de la presión puede abstenerse
 adicionando el valor real de la presión
 atmosférica a la lectura del manómetro.
La presión es una fuerza por unidad de superficie


                       P=F
                        S

                                   PASCAL
unidades
unidades
 unidades
                                    BAR


        ATMOFERAS            KILOGRAMOS POR
PSI                          CENTIMETRO
(libras por pulgadas         cuadrados
Cuadradas
Como el Pascal es una unidad muy pequeña, se
   emplean también el kilopascal
 (1 kPa = 10 ² bar),
el megapascal (1 MPa = 10 bar.) y el gigapascal
   (1 GPa = 10 000 bar.).




En la industria se utiliza también el bar. (1 bar
 = 10^ 5 Pa = 1,02 Kg./cm. cuadrado)
El Pascal es 1 Newton por metro
El Pascal es 1 N por
cuadrado (1 N/m²), siendo el Newton la
fuerza que aplicada a un cuerpo. de
metro cuadrado (1
masa 1 Kg., le comunica una
aceleración de 1 m/s²
N/m²), siendo el
Newton la fuerza que
aplicada a un cuerpo.
de masa 1 Kg., le
comunica una
aceleración de 1 m/s²

  RECUERDA                     P= F/S
Como medimos la Presión?
 Los instrumentos para medir la presión
 Pueden ser:
                        mecánicos




 electromecánicos                     neumáticos




                       electrónicos
Este pequeño instrumento, 18 cm de altura, es un
barómetro y se utilizaba, por tanto, para medir
presiones, sirviendo tanto para valores superiores
como inferiores a la presión atmosférica.

Permite explicar el barómetro aneroide y los
manómetros metálicos, que son la base de muchos de
los barómetros actuales.
 Tiene un enlace lateral para tubo de goma que permite
conectarlo a la bomba de vacío.

Según la presión del gas entre con más o menos fuerza
en el tubo hueco de metal curvado este se endereza o
se curva más. El extremo del tubo está conectado por
un resorte a una aguja que permite leer la presión en
una escala.
El elemento en espiral
 se forma arrollando el
tubo Bourdon en forma
de espiral alrededor de
un eje común, y el
helicoidal arrollando mas
de una espira en forma
de hélice..

 El diafragma consiste en una
 o varias capsulas circulares
 conectadas rígidamente entre
 si por soldadura, de forma
 que al aplicar presión, cada
 capsula se deforma y la suma
 de los pequeños
 desplazamientos es
 amplificada por un juego de
 palancas.
                El material del diafragma es normalmente aleación
                de níquel o inconel x. Se utiliza para pequeñas
                presiones
El fuelle es parecido al diafragma
compuesto, pero de una sola pieza
flexible axialmente, y puede dilatarse o
contraerse con un desplazamiento
considerable.

Los elementos de fuelle se caracterizan
por su larga duración, demostrada en
ensayos en los que han soportado sin
deformación alguna millones de ciclos
de flexión.

El material empleado para el fuelle es
usualmente bronce fosforoso y el
muelle es tratado térmicamente para
mantener fija su constante de fuerza
por unidad de compresión. Se emplean
para pequeñas presiones.
hastelloy c-276
ACTIVIDADES PRACTICAS:
ACTIVIDAD 1:                ELABORE UN INFORME DE
  LA PRESION ATMOFERICA MEDIDA EN LA ESTACION
  METEREOLOGICA DE LA ESCUELA “LOS
  ARRAYANES”.REGISTRE EN LA PLANILLA DIARIA DE
  MONITOREO.
ESPECIFIQUE QUE TIPO DE INSTRUMENTO UTILIZÓ Y
  CUALES FUERON LAS FLUCTUACIONES EN LAS MEDIDAS
  TOMADAS.
ACTIVIDAD 2:       DETERMINE LAS CAUSAS
 TENTATIVAS DE DICHAS FLUCTUACIONES .



MATERIALES:
      SENSORES DIGITALES
      SENSORES MECANICOS
       PLANILLAS DE CONTROL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aparatos para medir la presión pdf
Aparatos para medir la presión pdfAparatos para medir la presión pdf
Aparatos para medir la presión pdfBIOPOWER
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosalejandroozaeta
 
Diapositiva sobre hidrodinamica
Diapositiva sobre hidrodinamicaDiapositiva sobre hidrodinamica
Diapositiva sobre hidrodinamicaOsKr Chaparro
 
Diapositivas de fisica fluidos
Diapositivas de fisica fluidosDiapositivas de fisica fluidos
Diapositivas de fisica fluidosGerardo Garzon
 
La hidrostática
La hidrostáticaLa hidrostática
La hidrostáticaanthonygui
 
Dinamica de fluido ecuacion de continuidad yy beernuli
Dinamica de fluido  ecuacion de continuidad yy beernuliDinamica de fluido  ecuacion de continuidad yy beernuli
Dinamica de fluido ecuacion de continuidad yy beernuliTeovaki Daniel Barreto
 
Principio de Arquímedes
Principio de ArquímedesPrincipio de Arquímedes
Principio de ArquímedesSecundaria
 
MECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
MECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOSMECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
MECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOSMoisés Galarza Espinoza
 
Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado(Fisica 1)
Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado(Fisica 1)Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado(Fisica 1)
Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado(Fisica 1)fannycastilloh
 
Presion11
Presion11Presion11
Presion11kmy98
 
Colisiones
ColisionesColisiones
ColisionesAlan H
 
Hidrostática flotabilidad
Hidrostática flotabilidadHidrostática flotabilidad
Hidrostática flotabilidadJavier Naranjo
 
Practica n° 03 lab. fisica. diseño de un dinamometro.
Practica n° 03  lab. fisica. diseño de un dinamometro.Practica n° 03  lab. fisica. diseño de un dinamometro.
Practica n° 03 lab. fisica. diseño de un dinamometro.zullyfernandezz
 

La actualidad más candente (20)

Aparatos para medir la presión pdf
Aparatos para medir la presión pdfAparatos para medir la presión pdf
Aparatos para medir la presión pdf
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
 
Diapositiva sobre hidrodinamica
Diapositiva sobre hidrodinamicaDiapositiva sobre hidrodinamica
Diapositiva sobre hidrodinamica
 
La presion
La presionLa presion
La presion
 
unidades-de-medidas
 unidades-de-medidas unidades-de-medidas
unidades-de-medidas
 
Diapositivas de fisica fluidos
Diapositivas de fisica fluidosDiapositivas de fisica fluidos
Diapositivas de fisica fluidos
 
La hidrostática
La hidrostáticaLa hidrostática
La hidrostática
 
Dinamica de fluido ecuacion de continuidad yy beernuli
Dinamica de fluido  ecuacion de continuidad yy beernuliDinamica de fluido  ecuacion de continuidad yy beernuli
Dinamica de fluido ecuacion de continuidad yy beernuli
 
Las palancas
Las palancasLas palancas
Las palancas
 
Principio de Arquímedes
Principio de ArquímedesPrincipio de Arquímedes
Principio de Arquímedes
 
MECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
MECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOSMECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
MECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
 
Presión
PresiónPresión
Presión
 
Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado(Fisica 1)
Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado(Fisica 1)Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado(Fisica 1)
Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado(Fisica 1)
 
Instrumentos de medicion
Instrumentos de medicionInstrumentos de medicion
Instrumentos de medicion
 
Presion11
Presion11Presion11
Presion11
 
Colisiones
ColisionesColisiones
Colisiones
 
Numero de Mach
Numero de MachNumero de Mach
Numero de Mach
 
Hidrostática flotabilidad
Hidrostática flotabilidadHidrostática flotabilidad
Hidrostática flotabilidad
 
Hidrodinamica
HidrodinamicaHidrodinamica
Hidrodinamica
 
Practica n° 03 lab. fisica. diseño de un dinamometro.
Practica n° 03  lab. fisica. diseño de un dinamometro.Practica n° 03  lab. fisica. diseño de un dinamometro.
Practica n° 03 lab. fisica. diseño de un dinamometro.
 

Destacado

Instrumentacion presion relativa procesos e industriales
Instrumentacion   presion relativa procesos e industrialesInstrumentacion   presion relativa procesos e industriales
Instrumentacion presion relativa procesos e industrialeshenrryz
 
Transmisor de presión diferencial
Transmisor de presión diferencialTransmisor de presión diferencial
Transmisor de presión diferencialAmanda Rojas
 
La Presion
La PresionLa Presion
La Presionshelyx
 
Presión relativa y presión absoluta
Presión relativa y presión absolutaPresión relativa y presión absoluta
Presión relativa y presión absolutaDaniel Cortés Blasco
 
Presión barométrica
Presión barométricaPresión barométrica
Presión barométricasafoelc
 
HIDROSTATICA_PRINCIPIO DE PASCAL_PRESION_ATMOSFERICA_PRINCIPIO DE ARQUIMEDES
HIDROSTATICA_PRINCIPIO DE PASCAL_PRESION_ATMOSFERICA_PRINCIPIO DE ARQUIMEDESHIDROSTATICA_PRINCIPIO DE PASCAL_PRESION_ATMOSFERICA_PRINCIPIO DE ARQUIMEDES
HIDROSTATICA_PRINCIPIO DE PASCAL_PRESION_ATMOSFERICA_PRINCIPIO DE ARQUIMEDESYuri Milachay
 
La monografía y sus partes
La monografía y sus partesLa monografía y sus partes
La monografía y sus partessantiagoquezada
 

Destacado (13)

Presión
PresiónPresión
Presión
 
La presion
La presionLa presion
La presion
 
Presion
PresionPresion
Presion
 
Instrumentacion presion relativa procesos e industriales
Instrumentacion   presion relativa procesos e industrialesInstrumentacion   presion relativa procesos e industriales
Instrumentacion presion relativa procesos e industriales
 
Transmisor de presión diferencial
Transmisor de presión diferencialTransmisor de presión diferencial
Transmisor de presión diferencial
 
La Presion
La PresionLa Presion
La Presion
 
Presión relativa y presión absoluta
Presión relativa y presión absolutaPresión relativa y presión absoluta
Presión relativa y presión absoluta
 
Practica de presion
Practica de presionPractica de presion
Practica de presion
 
Caratula agronomia
Caratula agronomiaCaratula agronomia
Caratula agronomia
 
Presión barométrica
Presión barométricaPresión barométrica
Presión barométrica
 
HIDROSTATICA_PRINCIPIO DE PASCAL_PRESION_ATMOSFERICA_PRINCIPIO DE ARQUIMEDES
HIDROSTATICA_PRINCIPIO DE PASCAL_PRESION_ATMOSFERICA_PRINCIPIO DE ARQUIMEDESHIDROSTATICA_PRINCIPIO DE PASCAL_PRESION_ATMOSFERICA_PRINCIPIO DE ARQUIMEDES
HIDROSTATICA_PRINCIPIO DE PASCAL_PRESION_ATMOSFERICA_PRINCIPIO DE ARQUIMEDES
 
La monografía y sus partes
La monografía y sus partesLa monografía y sus partes
La monografía y sus partes
 
Instrumentacion industrial creus 8th
Instrumentacion industrial   creus 8thInstrumentacion industrial   creus 8th
Instrumentacion industrial creus 8th
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Presion. Conceptos y medicion.

  • 1. PRESION ATMOFERICA PRESION ATMOFERICA PRESION ABSOLUTA PRESION ABSOLUTA PRESION PRESION PRESION PRESION PRESION RELATIVA RELATIVA DE VACIO DE VACIO
  • 2. Algunos conceptos…. Presión Absoluta:: Se: ed de efe f:i in n S e PeA róolt eAo sbs inltu rós Pua sb ina prase rinrlu erlus sine óqee ee pe ala la a sa óq esun jrjrsut eobp crnu eeun bp en eoo ert o ce da . ad do od . Epá lccpá ooe nes cct eto te Et lo ns vaaón inorlaó ccpri ulaip lvldn doe ae us inas afia tos mrsfia éc aé to mrc princa róom ema saté ipm nm yy lala no eét óri sar i nc ..
  • 3. La presión atmosférica es la presión ejercida por la PRESIÒN PRESIÒN atmósfera terrestre medida mediante un barómetro. A nivel ATMOFERICA ATMOFERICA del mar, esta presión es próxima a 760 mm (29,9 pulgadas) de mercurio absolutas o 14,7 PS ia (libras por pulgada cuadrada absolutas) y estos valores definen la presión ejercida por la atmósfera estándar.
  • 4.
  • 5. LO VEMOS ASI…. LO SENTIMOS…
  • 6. La Presión Relativa es la determinada por un elemento que mide la diferencia entre la presión absoluta y la PRESION RELATIVA PRESION RELATIVA atmosférica del lugar donde se efectúa la medición
  • 7. PRESION MANOMETRICA Son normalmente las presiones superiores a la atmosférica, que se mide por medio de un elemento que se define la diferencia entre la presión que es desconocida y la presión atmosférica que existe, si el valor absoluto de la presión es constante y la presión atmosférica aumenta, la presión manométrica disminuye; esta diferencia generalmente es pequeña mientras que en las mediciones de presiones superiores, dicha diferencia es insignificante, es evidente que el valor absoluto de la presión puede abstenerse adicionando el valor real de la presión atmosférica a la lectura del manómetro.
  • 8. La presión es una fuerza por unidad de superficie P=F S PASCAL unidades unidades unidades BAR ATMOFERAS KILOGRAMOS POR PSI CENTIMETRO (libras por pulgadas cuadrados Cuadradas
  • 9. Como el Pascal es una unidad muy pequeña, se emplean también el kilopascal (1 kPa = 10 ² bar), el megapascal (1 MPa = 10 bar.) y el gigapascal (1 GPa = 10 000 bar.). En la industria se utiliza también el bar. (1 bar = 10^ 5 Pa = 1,02 Kg./cm. cuadrado)
  • 10. El Pascal es 1 Newton por metro El Pascal es 1 N por cuadrado (1 N/m²), siendo el Newton la fuerza que aplicada a un cuerpo. de metro cuadrado (1 masa 1 Kg., le comunica una aceleración de 1 m/s² N/m²), siendo el Newton la fuerza que aplicada a un cuerpo. de masa 1 Kg., le comunica una aceleración de 1 m/s² RECUERDA P= F/S
  • 11. Como medimos la Presión? Los instrumentos para medir la presión Pueden ser: mecánicos electromecánicos neumáticos electrónicos
  • 12.
  • 13. Este pequeño instrumento, 18 cm de altura, es un barómetro y se utilizaba, por tanto, para medir presiones, sirviendo tanto para valores superiores como inferiores a la presión atmosférica. Permite explicar el barómetro aneroide y los manómetros metálicos, que son la base de muchos de los barómetros actuales. Tiene un enlace lateral para tubo de goma que permite conectarlo a la bomba de vacío. Según la presión del gas entre con más o menos fuerza en el tubo hueco de metal curvado este se endereza o se curva más. El extremo del tubo está conectado por un resorte a una aguja que permite leer la presión en una escala.
  • 14. El elemento en espiral se forma arrollando el tubo Bourdon en forma de espiral alrededor de un eje común, y el helicoidal arrollando mas de una espira en forma de hélice.. El diafragma consiste en una o varias capsulas circulares conectadas rígidamente entre si por soldadura, de forma que al aplicar presión, cada capsula se deforma y la suma de los pequeños desplazamientos es amplificada por un juego de palancas. El material del diafragma es normalmente aleación de níquel o inconel x. Se utiliza para pequeñas presiones
  • 15. El fuelle es parecido al diafragma compuesto, pero de una sola pieza flexible axialmente, y puede dilatarse o contraerse con un desplazamiento considerable. Los elementos de fuelle se caracterizan por su larga duración, demostrada en ensayos en los que han soportado sin deformación alguna millones de ciclos de flexión. El material empleado para el fuelle es usualmente bronce fosforoso y el muelle es tratado térmicamente para mantener fija su constante de fuerza por unidad de compresión. Se emplean para pequeñas presiones.
  • 17. ACTIVIDADES PRACTICAS: ACTIVIDAD 1: ELABORE UN INFORME DE LA PRESION ATMOFERICA MEDIDA EN LA ESTACION METEREOLOGICA DE LA ESCUELA “LOS ARRAYANES”.REGISTRE EN LA PLANILLA DIARIA DE MONITOREO. ESPECIFIQUE QUE TIPO DE INSTRUMENTO UTILIZÓ Y CUALES FUERON LAS FLUCTUACIONES EN LAS MEDIDAS TOMADAS.
  • 18. ACTIVIDAD 2: DETERMINE LAS CAUSAS TENTATIVAS DE DICHAS FLUCTUACIONES . MATERIALES: SENSORES DIGITALES SENSORES MECANICOS PLANILLAS DE CONTROL