SlideShare una empresa de Scribd logo
Galo Guerrero Jiménez<br />180340146685Lo que más nos delata para mostrar nuestra condición humana, es la palabra. Ella nos vivifica, nos realiza o también nos destruye. Surge de lo profundo del corazón o de la pura razón, y a veces de la mera superficialidad de lo que somos.<br />El ser humano es la palabra, es su lengua. Ella nos delata en nuestra mejor expresión humana o nos traiciona, a veces de manera vil, si no somos coherentes con los más elementales principios humanos a través de nuestro accionar cotidiano.<br />Al ser la palabra la existencia misma, porque confirma nuestro particular modo de ser, de ver y asumir la vida, se convierte en un desafío, en una necesidad vital, en un adiestramiento, para que surja esbelta, tratable, sincera ante todo, y profundamente contagiada del amor humano que debe reflejar en todo su ser.<br />Como señala Giuseppe Colombero: quot;
Las palabras son voces que llaman a alguien desde la lejanía, desde la ausencia y lo hacen existir aquí, delante de nosotros, dando lugar a la presenciaquot;
. En verdad, la clave de la palabra es la presencia de alguien que efectivamente existe a través del diálogo en cuanto realidad común, actuante, existente, exigente, empeñativa y volitiva. No puede ser la simplicidad su acompañante; es el compromiso y el empeño para que la palabra tenga sentido humano. El aprendizaje de la palabra a través de la lengua exige auto pensamiento, autodisciplina, autoconciencia y adiestramiento para aprender a comunicarnos abierta, correcta y adecuadamente.<br />La gramática, la sintaxis, la morfología, la pragmática, la semántica, la sociolingüística, la psicolingüística, la literatura, no son disciplinas vanas; han contribuido enormemente al desarrollo de la riqueza idiomática y al desarrollo cultural, científico y humanístico no sólo de un individuo sino de una comunidad entera. Y es que en el fondo, toda esta realidad idiomática no tiene otro fin que convertirse en una efectiva fortaleza de poder para la comunicación del bien obrar, para la creatividad y la construcción del bienestar humano.<br />F. Usando  la función correspondiente inserte una tabla con datos, aplique sombreado en algunas celdas, además escriba el texto en diferente orientación.<br />       C.I.NOMBREEMPRESAPadre Luis Vaccari, F9c7CLARAEVALUACIÓN GENERALLAS  PERSONAS  QUE NO SABEN  COMPUTACIÓN 12546SI EXISTEN ES POR QUE SABEN  COMPUTACIÓNVIRTUALMENTE NO EXISTEN <br />G)  Cree un organigrama usando la herramienta SmartArt..<br />h.  Inserte una Ecuación, en la que  utilice por lo menos 10 símbolos.<br />-b±b2-4ac2a¥546®28+∑+122*£+≤=1+x1!+x22!+x33!+∑,  ∥-∞±<x<∞∥A=π∥<br />

Más contenido relacionado

Similar a Practica de word 2

ARTICULO REVISTA SCIENCES PI JOURNAL ANGUSTIA EPISTEMOLOGICA EN EL SER Lilian...
ARTICULO REVISTA SCIENCES PI JOURNAL ANGUSTIA EPISTEMOLOGICA EN EL SER Lilian...ARTICULO REVISTA SCIENCES PI JOURNAL ANGUSTIA EPISTEMOLOGICA EN EL SER Lilian...
ARTICULO REVISTA SCIENCES PI JOURNAL ANGUSTIA EPISTEMOLOGICA EN EL SER Lilian...
SCIENCES PI JOURNAL
 
La magia de escribir
La magia de escribirLa magia de escribir
La magia de escribir
piluxi_3
 
Funciones de lenguaje
Funciones de lenguajeFunciones de lenguaje
Funciones de lenguaje
mariomorales97
 
Pedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimidoPedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimido
Carlos Ivan
 
Unidad
Unidad Unidad
Prueba de ensayo expresion oral 1
Prueba de ensayo expresion oral 1Prueba de ensayo expresion oral 1
Prueba de ensayo expresion oral 1
Amanda Karen
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
loghan18
 
La comunicación.
La comunicación.La comunicación.
La comunicación.
Aura Luz
 
JORNADA DE COMUNICACION EN EL HOSPITAL MAGDALENA V DE MARTINEZ El arte de c...
JORNADA DE COMUNICACION EN EL  HOSPITAL MAGDALENA V DE MARTINEZ  El arte de c...JORNADA DE COMUNICACION EN EL  HOSPITAL MAGDALENA V DE MARTINEZ  El arte de c...
JORNADA DE COMUNICACION EN EL HOSPITAL MAGDALENA V DE MARTINEZ El arte de c...
Docencia Pacheco
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
Herrera Paulina
 
Marisol &amp; juanjo
Marisol &amp; juanjoMarisol &amp; juanjo
Marisol &amp; juanjorocioaccount
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
dany1753
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Jaquelinelopez26
 
Análisis del lenguaje
Análisis del lenguajeAnálisis del lenguaje
Análisis del lenguajeJuanCarlos111
 
25 formar en el diálogo aguilar sahagún 2009
25 formar en el diálogo aguilar sahagún 200925 formar en el diálogo aguilar sahagún 2009
25 formar en el diálogo aguilar sahagún 2009FES Acatlán - UNAM
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Jhon Jairo Hurtado
 

Similar a Practica de word 2 (20)

Trabajo en word
Trabajo en wordTrabajo en word
Trabajo en word
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
ARTICULO REVISTA SCIENCES PI JOURNAL ANGUSTIA EPISTEMOLOGICA EN EL SER Lilian...
ARTICULO REVISTA SCIENCES PI JOURNAL ANGUSTIA EPISTEMOLOGICA EN EL SER Lilian...ARTICULO REVISTA SCIENCES PI JOURNAL ANGUSTIA EPISTEMOLOGICA EN EL SER Lilian...
ARTICULO REVISTA SCIENCES PI JOURNAL ANGUSTIA EPISTEMOLOGICA EN EL SER Lilian...
 
La magia de escribir
La magia de escribirLa magia de escribir
La magia de escribir
 
Funciones de lenguaje
Funciones de lenguajeFunciones de lenguaje
Funciones de lenguaje
 
Pedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimidoPedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimido
 
oratoria
oratoriaoratoria
oratoria
 
Unidad
Unidad Unidad
Unidad
 
Prueba de ensayo expresion oral 1
Prueba de ensayo expresion oral 1Prueba de ensayo expresion oral 1
Prueba de ensayo expresion oral 1
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
La comunicación.
La comunicación.La comunicación.
La comunicación.
 
JORNADA DE COMUNICACION EN EL HOSPITAL MAGDALENA V DE MARTINEZ El arte de c...
JORNADA DE COMUNICACION EN EL  HOSPITAL MAGDALENA V DE MARTINEZ  El arte de c...JORNADA DE COMUNICACION EN EL  HOSPITAL MAGDALENA V DE MARTINEZ  El arte de c...
JORNADA DE COMUNICACION EN EL HOSPITAL MAGDALENA V DE MARTINEZ El arte de c...
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
 
Marisol &amp; juanjo
Marisol &amp; juanjoMarisol &amp; juanjo
Marisol &amp; juanjo
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Análisis del lenguaje
Análisis del lenguajeAnálisis del lenguaje
Análisis del lenguaje
 
25 formar en el diálogo aguilar sahagún 2009
25 formar en el diálogo aguilar sahagún 200925 formar en el diálogo aguilar sahagún 2009
25 formar en el diálogo aguilar sahagún 2009
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 

Practica de word 2

  • 1. Galo Guerrero Jiménez<br />180340146685Lo que más nos delata para mostrar nuestra condición humana, es la palabra. Ella nos vivifica, nos realiza o también nos destruye. Surge de lo profundo del corazón o de la pura razón, y a veces de la mera superficialidad de lo que somos.<br />El ser humano es la palabra, es su lengua. Ella nos delata en nuestra mejor expresión humana o nos traiciona, a veces de manera vil, si no somos coherentes con los más elementales principios humanos a través de nuestro accionar cotidiano.<br />Al ser la palabra la existencia misma, porque confirma nuestro particular modo de ser, de ver y asumir la vida, se convierte en un desafío, en una necesidad vital, en un adiestramiento, para que surja esbelta, tratable, sincera ante todo, y profundamente contagiada del amor humano que debe reflejar en todo su ser.<br />Como señala Giuseppe Colombero: quot; Las palabras son voces que llaman a alguien desde la lejanía, desde la ausencia y lo hacen existir aquí, delante de nosotros, dando lugar a la presenciaquot; . En verdad, la clave de la palabra es la presencia de alguien que efectivamente existe a través del diálogo en cuanto realidad común, actuante, existente, exigente, empeñativa y volitiva. No puede ser la simplicidad su acompañante; es el compromiso y el empeño para que la palabra tenga sentido humano. El aprendizaje de la palabra a través de la lengua exige auto pensamiento, autodisciplina, autoconciencia y adiestramiento para aprender a comunicarnos abierta, correcta y adecuadamente.<br />La gramática, la sintaxis, la morfología, la pragmática, la semántica, la sociolingüística, la psicolingüística, la literatura, no son disciplinas vanas; han contribuido enormemente al desarrollo de la riqueza idiomática y al desarrollo cultural, científico y humanístico no sólo de un individuo sino de una comunidad entera. Y es que en el fondo, toda esta realidad idiomática no tiene otro fin que convertirse en una efectiva fortaleza de poder para la comunicación del bien obrar, para la creatividad y la construcción del bienestar humano.<br />F. Usando la función correspondiente inserte una tabla con datos, aplique sombreado en algunas celdas, además escriba el texto en diferente orientación.<br /> C.I.NOMBREEMPRESAPadre Luis Vaccari, F9c7CLARAEVALUACIÓN GENERALLAS PERSONAS QUE NO SABEN COMPUTACIÓN 12546SI EXISTEN ES POR QUE SABEN COMPUTACIÓNVIRTUALMENTE NO EXISTEN <br />G) Cree un organigrama usando la herramienta SmartArt..<br />h. Inserte una Ecuación, en la que utilice por lo menos 10 símbolos.<br />-b±b2-4ac2a¥546®28+∑+122*£+≤=1+x1!+x22!+x33!+∑, ∥-∞±<x<∞∥A=π∥<br />