SlideShare una empresa de Scribd logo
171450Si bien es cierto que todos los animales utilizan algún tipo de lenguaje para la comunicación, este es muy limitado. Las abejas, por medio de dos tipos de danza, una formando círculos y otra un ocho, están en capacidad de indicar la distancia y la dirección en donde se encuentran los alimentos: las hormigas, mediante substancias químicas que dejan al caminar, hacen lo mismo: los simios, pueden producir un cierto número de sonidos para comunicar unas cuantas cosas, como por ejemplo, el peligro.<br />En cambio, el lenguaje humano basado en la posibilidad de simbolizar, tienes ciertas características que le dan superioridad sobre toda otra forma de comunicación. Por medio del lenguaje, el hombre se puede referir tanto a los hechos pasados como a los presentes y aun a los futuros. Se puede hablar sobre cosas concretas o abstractas, se puede corregir lo que se ha dicho, se puede afirmar, negar, preguntar e  incluso mentir.<br />Las características del lenguaje humano, le dan una infinita capacidad de producción que permite la trasmisión de las experiencias y conocimientos, así como su acumulación. El lenguaje es parte de la cultura y requisito fundamental de ella.La Lengua no es instintiva sino aprendida. Se heredan los órganos necesarios y la capacidad de aprender. De esta manera, un niño recién nacido, aprenderá la lengua del lugar donde sea criado y junto con ella la cultura de este grupo.<br />La lengua no solo sirve para la comunicación explicita de la cultura, sino que por su estructura misma, refleja y ensena las formas de categorizar de esa cultura y le provee de un vocabulario especifico. Así por ejemplo la distinción de los colores, no se realiza de la  misma manera en todas las sociedades: hay grupos que incluyen en el término de la misma manera en todas las sociedades: hay grupos que incluyen en el termino padre a los tíos y en madre, a las tías: y si bien nosotros tenemos un solo vocablo para designar nieve, los esquimales tienen nueve formas diferentes, etc.<br />LenguajeCaracterísticasExpresionesSímbolosVarios mensajesRealizadas mediantes dibujosVocabularioSignos utilizados para expresarseSe utiliza la voz como medio de comunicación<br />x=-b±b2-4ac2a+cosα+cosβ=2cos12α+βcos12α-β+ πr2 <br />

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura lengua mapa-conceptual (2)
Cultura lengua mapa-conceptual (2)Cultura lengua mapa-conceptual (2)
Cultura lengua mapa-conceptual (2)
callatejotou
 
1. lengua y cultura primer acercamiento superficial
1.  lengua y cultura primer acercamiento superficial1.  lengua y cultura primer acercamiento superficial
1. lengua y cultura primer acercamiento superficial
Renatarastafari
 
3. lengua y cultura mapa conceptual
3.  lengua y cultura mapa conceptual3.  lengua y cultura mapa conceptual
3. lengua y cultura mapa conceptual
Renatarastafari
 
Lsv i
Lsv iLsv i
Lengua de señas venezolanas-Cuaderno de Señas
Lengua de señas venezolanas-Cuaderno de Señas   Lengua de señas venezolanas-Cuaderno de Señas
Lengua de señas venezolanas-Cuaderno de Señas
Ariana Miranda
 
Cuadro resumen
Cuadro resumenCuadro resumen
Cuadro resumen
MorelysLacle
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
FERNANDA ROMAN
 
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacionMapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Marian Lopez
 
Lenguaje, lengua y habla(h v)
Lenguaje, lengua y habla(h v)Lenguaje, lengua y habla(h v)
Lenguaje, lengua y habla(h v)
Higinia Velásquez Ruiz
 
signo
signosigno
Lenguaje Y Cultura
Lenguaje Y CulturaLenguaje Y Cultura
Lenguaje Y Cultura
JORGE LUIS OLAYA
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
LIZETH2013
 
Qué es el lenguaje
Qué es el lenguaje   Qué es el lenguaje
Qué es el lenguaje
michellefr18
 
Lenguaje, La Lengua y el Habla
Lenguaje, La Lengua y el HablaLenguaje, La Lengua y el Habla
Lenguaje, La Lengua y el Habla
Javier Solis
 
L E N G U A J E D E S EÑ A S
L E N G U A J E  D E  S EÑ A SL E N G U A J E  D E  S EÑ A S
L E N G U A J E D E S EÑ A S
guestf55885
 
Mapa conceptual clei
Mapa  conceptual cleiMapa  conceptual clei
Mapa conceptual clei
Cleidelmar Rojas
 
3. lengua y cultura mapa conceptual
3.  lengua y cultura mapa conceptual3.  lengua y cultura mapa conceptual
3. lengua y cultura mapa conceptual
Renatarastafari
 
Comunicación global. lengua de signos.
Comunicación global. lengua de signos.Comunicación global. lengua de signos.
Comunicación global. lengua de signos.
José María
 
mapa mental lengua y cultura
mapa mental  lengua y culturamapa mental  lengua y cultura
mapa mental lengua y cultura
lopsan150
 

La actualidad más candente (19)

Cultura lengua mapa-conceptual (2)
Cultura lengua mapa-conceptual (2)Cultura lengua mapa-conceptual (2)
Cultura lengua mapa-conceptual (2)
 
1. lengua y cultura primer acercamiento superficial
1.  lengua y cultura primer acercamiento superficial1.  lengua y cultura primer acercamiento superficial
1. lengua y cultura primer acercamiento superficial
 
3. lengua y cultura mapa conceptual
3.  lengua y cultura mapa conceptual3.  lengua y cultura mapa conceptual
3. lengua y cultura mapa conceptual
 
Lsv i
Lsv iLsv i
Lsv i
 
Lengua de señas venezolanas-Cuaderno de Señas
Lengua de señas venezolanas-Cuaderno de Señas   Lengua de señas venezolanas-Cuaderno de Señas
Lengua de señas venezolanas-Cuaderno de Señas
 
Cuadro resumen
Cuadro resumenCuadro resumen
Cuadro resumen
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacionMapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
 
Lenguaje, lengua y habla(h v)
Lenguaje, lengua y habla(h v)Lenguaje, lengua y habla(h v)
Lenguaje, lengua y habla(h v)
 
signo
signosigno
signo
 
Lenguaje Y Cultura
Lenguaje Y CulturaLenguaje Y Cultura
Lenguaje Y Cultura
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Qué es el lenguaje
Qué es el lenguaje   Qué es el lenguaje
Qué es el lenguaje
 
Lenguaje, La Lengua y el Habla
Lenguaje, La Lengua y el HablaLenguaje, La Lengua y el Habla
Lenguaje, La Lengua y el Habla
 
L E N G U A J E D E S EÑ A S
L E N G U A J E  D E  S EÑ A SL E N G U A J E  D E  S EÑ A S
L E N G U A J E D E S EÑ A S
 
Mapa conceptual clei
Mapa  conceptual cleiMapa  conceptual clei
Mapa conceptual clei
 
3. lengua y cultura mapa conceptual
3.  lengua y cultura mapa conceptual3.  lengua y cultura mapa conceptual
3. lengua y cultura mapa conceptual
 
Comunicación global. lengua de signos.
Comunicación global. lengua de signos.Comunicación global. lengua de signos.
Comunicación global. lengua de signos.
 
mapa mental lengua y cultura
mapa mental  lengua y culturamapa mental  lengua y cultura
mapa mental lengua y cultura
 

Similar a Practica de word

Conceptualización Lenguaje, idioma y habla .pptx
Conceptualización Lenguaje, idioma y habla .pptxConceptualización Lenguaje, idioma y habla .pptx
Conceptualización Lenguaje, idioma y habla .pptx
SamuelAgudelo8
 
Lógica
LógicaLógica
Lógica
yareli32
 
La Comunicación
La Comunicación La Comunicación
La Comunicación
Marisavalera
 
El lenguaje como_hecho_humano
El lenguaje como_hecho_humanoEl lenguaje como_hecho_humano
El lenguaje como_hecho_humano
Giancarlo Llontop
 
Lenguaje Y Cultura
Lenguaje Y CulturaLenguaje Y Cultura
Familia
FamiliaFamilia
Familia
dani9726
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
dani9726
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
dani9726
 
1. primer periodo pp
1. primer periodo pp1. primer periodo pp
1. primer periodo pp
alejandrayalberto
 
Tarea preguntas.
Tarea preguntas.Tarea preguntas.
Tarea preguntas.
MorelysLacle
 
El lenguaje alejita ll 3
El lenguaje alejita ll 3El lenguaje alejita ll 3
El lenguaje alejita ll 3
alejaiba
 
El lenguaje alejita ll 3
El lenguaje alejita ll 3El lenguaje alejita ll 3
El lenguaje alejita ll 3
alejaiba
 
El lenguaje alejita ll 3
El lenguaje alejita ll 3El lenguaje alejita ll 3
El lenguaje alejita ll 3
alejaiba
 
El lenguaje alejita ll 3
El lenguaje alejita ll 3El lenguaje alejita ll 3
El lenguaje alejita ll 3
alejaiba
 
El Lenguaje
El LenguajeEl Lenguaje
El Lenguaje
Hopeweapon
 
E L L E N G U A J E
E L  L E N G U A J EE L  L E N G U A J E
E L L E N G U A J E
Sergio Rivera Rivera
 
El Lenguaje
El LenguajeEl Lenguaje
Comunicación y lenguaje(consejero f 12 10-06)
Comunicación y lenguaje(consejero f 12 10-06)Comunicación y lenguaje(consejero f 12 10-06)
Comunicación y lenguaje(consejero f 12 10-06)
Lorena Velásquez
 
La lengua y los hablantes
La lengua y los hablantesLa lengua y los hablantes
La lengua y los hablantes
sacra_bachoco
 
La lengua y los hablantes
La lengua y los hablantesLa lengua y los hablantes
La lengua y los hablantes
sacra_bachoco
 

Similar a Practica de word (20)

Conceptualización Lenguaje, idioma y habla .pptx
Conceptualización Lenguaje, idioma y habla .pptxConceptualización Lenguaje, idioma y habla .pptx
Conceptualización Lenguaje, idioma y habla .pptx
 
Lógica
LógicaLógica
Lógica
 
La Comunicación
La Comunicación La Comunicación
La Comunicación
 
El lenguaje como_hecho_humano
El lenguaje como_hecho_humanoEl lenguaje como_hecho_humano
El lenguaje como_hecho_humano
 
Lenguaje Y Cultura
Lenguaje Y CulturaLenguaje Y Cultura
Lenguaje Y Cultura
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
1. primer periodo pp
1. primer periodo pp1. primer periodo pp
1. primer periodo pp
 
Tarea preguntas.
Tarea preguntas.Tarea preguntas.
Tarea preguntas.
 
El lenguaje alejita ll 3
El lenguaje alejita ll 3El lenguaje alejita ll 3
El lenguaje alejita ll 3
 
El lenguaje alejita ll 3
El lenguaje alejita ll 3El lenguaje alejita ll 3
El lenguaje alejita ll 3
 
El lenguaje alejita ll 3
El lenguaje alejita ll 3El lenguaje alejita ll 3
El lenguaje alejita ll 3
 
El lenguaje alejita ll 3
El lenguaje alejita ll 3El lenguaje alejita ll 3
El lenguaje alejita ll 3
 
El Lenguaje
El LenguajeEl Lenguaje
El Lenguaje
 
E L L E N G U A J E
E L  L E N G U A J EE L  L E N G U A J E
E L L E N G U A J E
 
El Lenguaje
El LenguajeEl Lenguaje
El Lenguaje
 
Comunicación y lenguaje(consejero f 12 10-06)
Comunicación y lenguaje(consejero f 12 10-06)Comunicación y lenguaje(consejero f 12 10-06)
Comunicación y lenguaje(consejero f 12 10-06)
 
La lengua y los hablantes
La lengua y los hablantesLa lengua y los hablantes
La lengua y los hablantes
 
La lengua y los hablantes
La lengua y los hablantesLa lengua y los hablantes
La lengua y los hablantes
 

Practica de word

  • 1. 171450Si bien es cierto que todos los animales utilizan algún tipo de lenguaje para la comunicación, este es muy limitado. Las abejas, por medio de dos tipos de danza, una formando círculos y otra un ocho, están en capacidad de indicar la distancia y la dirección en donde se encuentran los alimentos: las hormigas, mediante substancias químicas que dejan al caminar, hacen lo mismo: los simios, pueden producir un cierto número de sonidos para comunicar unas cuantas cosas, como por ejemplo, el peligro.<br />En cambio, el lenguaje humano basado en la posibilidad de simbolizar, tienes ciertas características que le dan superioridad sobre toda otra forma de comunicación. Por medio del lenguaje, el hombre se puede referir tanto a los hechos pasados como a los presentes y aun a los futuros. Se puede hablar sobre cosas concretas o abstractas, se puede corregir lo que se ha dicho, se puede afirmar, negar, preguntar e incluso mentir.<br />Las características del lenguaje humano, le dan una infinita capacidad de producción que permite la trasmisión de las experiencias y conocimientos, así como su acumulación. El lenguaje es parte de la cultura y requisito fundamental de ella.La Lengua no es instintiva sino aprendida. Se heredan los órganos necesarios y la capacidad de aprender. De esta manera, un niño recién nacido, aprenderá la lengua del lugar donde sea criado y junto con ella la cultura de este grupo.<br />La lengua no solo sirve para la comunicación explicita de la cultura, sino que por su estructura misma, refleja y ensena las formas de categorizar de esa cultura y le provee de un vocabulario especifico. Así por ejemplo la distinción de los colores, no se realiza de la misma manera en todas las sociedades: hay grupos que incluyen en el término de la misma manera en todas las sociedades: hay grupos que incluyen en el termino padre a los tíos y en madre, a las tías: y si bien nosotros tenemos un solo vocablo para designar nieve, los esquimales tienen nueve formas diferentes, etc.<br />LenguajeCaracterísticasExpresionesSímbolosVarios mensajesRealizadas mediantes dibujosVocabularioSignos utilizados para expresarseSe utiliza la voz como medio de comunicación<br />x=-b±b2-4ac2a+cosα+cosβ=2cos12α+βcos12α-β+ πr2 <br />