SlideShare una empresa de Scribd logo
Practica Dirigida de Contabilidad Empresarial
El director de la corporación E & P, lo contrato a usted como ingeniero industrial y
desarrolle un método de control de inventarios y determine el costo de las
mercancías vendidas, la corporación quiere presentar una rentabilidad atractiva
para futuros inversionistas, pero el director le solicita que optimice los impuestos.
Que le sugiere al director de E & P, fundamente su respuesta.
Datos presentados por E & P
1. El inventario al 01 de enero del año XXXX es de S/3750 (150 unidades del
articulo A)
2. Se compraron 500 unidades al contado a S/ 30 cada uno.
3. El departamento de control de calidad informo que 50 unidades compradas
anteriormente estaban deterioradas.
4. Se vendieron 300 unidades del articulo “A” a S/60 cada uno, 50% al
contado y la diferencia en letras con 2% de recargo.
5. Se compraron 300 unidades al contado a S/20 cada uno.
6. Se vende 60 unidades de “A” a S/70 cada uno al contado.
Solución:
Método FIFO:
Fecha
Compras (Entradas) Costo de bienes vendidos (Salida) Inventario Disponible
Cantidad
Costo
unitario
Costo
total
Cantidad
Costo
unitario
Costo
total
Cantidad
Costo
unitario
Costo
total
01/01 150 25 3750
500 30 15000
150
500
25
30
3750
15000
50 25 1250
100
500
25
30
2500
15000
100
200
25
30
2500
6000
300 30 9000
300 20 6000
300
300
30
20
9000
6000
60 30 1800
240
300
30
20
7200
6000
410 11550 540 13200
Método LIFO:
Fecha
Compras (Entradas) Costo de bienes vendidos (Salida) Inventario Disponible
Cantidad
Costo
unitario
Costo
total
Cantidad
Costo
unitario
Costo
total
Cantidad
Costo
unitario
Costo
total
01/01 150 25 3750
500 30 15000
150
500
25
30
3750
15000
50 30 1500
150
450
25
30
3750
13500
300 30
9000
150
150
25
30
3750
4500
300 20 6000
150
150
300
25
30
20
3750
4500
6000
60 20 1200
150
150
240
25
30
20
3750
4500
4800
410 11700 540 13050
Método Promedio Ponderado:
Fecha
Compras (Entradas) Costo de bienes vendidos (Salida) Inventario Disponible
Cantidad
Costo
unitario
Costo
total
Cantidad
Costo
unitario
Costo
total
Cantidad
Costo
unitario
Costo
total
01/01 150 25 3750
500 30 15000 650 28.85 18750
50 28.85 1292 600 28.85 17310
300 28.85 8655 300 28.85 8655
300 20 6000 600 24.43 14655
60 24.43 1466 540 24.43 13192
410 11413 540 13192
Hallamos la Utilidad Neta:
FIFO LIFO Promedio Ponderado
Ingreso por Ventas 22200 22200 22200
-Costo de Ventas 11550 11700 11413
= Utilidad Neta 10650 10500 10787
El método LIFO me da el mayor costo de bienes vendidos y la menor utilidad neta,
esto nos permitirá pagar el impuesto sobre ingresos más bajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios del Método ABC para la clasificación del almacenamiento de mercancías
Ejercicios del Método ABC para la clasificación del almacenamiento de mercancíasEjercicios del Método ABC para la clasificación del almacenamiento de mercancías
Ejercicios del Método ABC para la clasificación del almacenamiento de mercancías
Manuel Miguel Gonzalez Martinez
 
Practica contable semana 013 laboratorio integral 3
Practica contable   semana 013 laboratorio integral 3Practica contable   semana 013 laboratorio integral 3
Practica contable semana 013 laboratorio integral 3
ESPEJO & ASOCIADOS
 
Actividades u.d.2
Actividades u.d.2Actividades u.d.2
Actividades u.d.2
soledadregalado
 
2%20 Ba%20 Valoracion Existencias 1
2%20 Ba%20 Valoracion Existencias 12%20 Ba%20 Valoracion Existencias 1
2%20 Ba%20 Valoracion Existencias 1
Escola Pia
 
2%20 Ba%20 Valoracion Existencias 3
2%20 Ba%20 Valoracion Existencias 32%20 Ba%20 Valoracion Existencias 3
2%20 Ba%20 Valoracion Existencias 3
Escola Pia
 
2%20 Ba%20 Valoracion Existencias 2
2%20 Ba%20 Valoracion Existencias 22%20 Ba%20 Valoracion Existencias 2
2%20 Ba%20 Valoracion Existencias 2
Escola Pia
 
Ejercicios tema 3
Ejercicios tema 3Ejercicios tema 3
Ejercicios tema 3
Soledad Regalado Macías
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
harol08
 
Empresa mikce
Empresa mikceEmpresa mikce
Empresa mikce
Kevin Carrion
 
Mercadería
MercaderíaMercadería
Mercadería
dani271997
 

La actualidad más candente (10)

Ejercicios del Método ABC para la clasificación del almacenamiento de mercancías
Ejercicios del Método ABC para la clasificación del almacenamiento de mercancíasEjercicios del Método ABC para la clasificación del almacenamiento de mercancías
Ejercicios del Método ABC para la clasificación del almacenamiento de mercancías
 
Practica contable semana 013 laboratorio integral 3
Practica contable   semana 013 laboratorio integral 3Practica contable   semana 013 laboratorio integral 3
Practica contable semana 013 laboratorio integral 3
 
Actividades u.d.2
Actividades u.d.2Actividades u.d.2
Actividades u.d.2
 
2%20 Ba%20 Valoracion Existencias 1
2%20 Ba%20 Valoracion Existencias 12%20 Ba%20 Valoracion Existencias 1
2%20 Ba%20 Valoracion Existencias 1
 
2%20 Ba%20 Valoracion Existencias 3
2%20 Ba%20 Valoracion Existencias 32%20 Ba%20 Valoracion Existencias 3
2%20 Ba%20 Valoracion Existencias 3
 
2%20 Ba%20 Valoracion Existencias 2
2%20 Ba%20 Valoracion Existencias 22%20 Ba%20 Valoracion Existencias 2
2%20 Ba%20 Valoracion Existencias 2
 
Ejercicios tema 3
Ejercicios tema 3Ejercicios tema 3
Ejercicios tema 3
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Empresa mikce
Empresa mikceEmpresa mikce
Empresa mikce
 
Mercadería
MercaderíaMercadería
Mercadería
 

Destacado

RobRuhlmanResume_11_16
RobRuhlmanResume_11_16RobRuhlmanResume_11_16
RobRuhlmanResume_11_16
Rob Ruhlman
 
Pedagogy & Cognition
Pedagogy & CognitionPedagogy & Cognition
Pedagogy & Cognition
Thomas Jefferson School of Law
 
Eta2006 Nona
Eta2006 NonaEta2006 Nona
Eta2006 Nona
eKindling.org
 
La demanda ii
La demanda iiLa demanda ii
La demanda ii
ilihana
 
Evaluation question 2
Evaluation question 2Evaluation question 2
Evaluation question 2
RyanMallows
 
Film
FilmFilm
Real
RealReal
Designing Control Software and Graphical User Interfaces for ViSP Mechanisms
Designing Control Software and Graphical User Interfaces for ViSP MechanismsDesigning Control Software and Graphical User Interfaces for ViSP Mechanisms
Designing Control Software and Graphical User Interfaces for ViSP Mechanisms
Alan Sanchez
 
Widening Participation and Engagement through Enterprise
Widening Participation and Engagement through EnterpriseWidening Participation and Engagement through Enterprise
Widening Participation and Engagement through Enterprise
Gary Wood
 
A Theory for Motion Primitive Adaptation
A Theory for Motion Primitive AdaptationA Theory for Motion Primitive Adaptation
A Theory for Motion Primitive Adaptation
Richard Southern
 
Ashhar cv 1 (2) 1
Ashhar cv 1 (2) 1Ashhar cv 1 (2) 1
Ashhar cv 1 (2) 1
Ashhar Pk
 
Essence Of Local Knowledge
Essence Of Local KnowledgeEssence Of Local Knowledge
Essence Of Local Knowledge
eKindling.org
 
Los mexicas
Los mexicasLos mexicas
Geçmişten günümüze doğal kaynaklar
Geçmişten günümüze doğal kaynaklarGeçmişten günümüze doğal kaynaklar
Geçmişten günümüze doğal kaynaklar
süphan akcı
 
Micro Credit
Micro CreditMicro Credit
Micro Credit
CA Narinder Jit Singh
 
Linguistics
LinguisticsLinguistics
Linguistics
Kathia Solorio
 
Programming loop
Programming loopProgramming loop
Programming loop
University of Potsdam
 

Destacado (18)

1
11
1
 
RobRuhlmanResume_11_16
RobRuhlmanResume_11_16RobRuhlmanResume_11_16
RobRuhlmanResume_11_16
 
Pedagogy & Cognition
Pedagogy & CognitionPedagogy & Cognition
Pedagogy & Cognition
 
Eta2006 Nona
Eta2006 NonaEta2006 Nona
Eta2006 Nona
 
La demanda ii
La demanda iiLa demanda ii
La demanda ii
 
Evaluation question 2
Evaluation question 2Evaluation question 2
Evaluation question 2
 
Film
FilmFilm
Film
 
Real
RealReal
Real
 
Designing Control Software and Graphical User Interfaces for ViSP Mechanisms
Designing Control Software and Graphical User Interfaces for ViSP MechanismsDesigning Control Software and Graphical User Interfaces for ViSP Mechanisms
Designing Control Software and Graphical User Interfaces for ViSP Mechanisms
 
Widening Participation and Engagement through Enterprise
Widening Participation and Engagement through EnterpriseWidening Participation and Engagement through Enterprise
Widening Participation and Engagement through Enterprise
 
A Theory for Motion Primitive Adaptation
A Theory for Motion Primitive AdaptationA Theory for Motion Primitive Adaptation
A Theory for Motion Primitive Adaptation
 
Ashhar cv 1 (2) 1
Ashhar cv 1 (2) 1Ashhar cv 1 (2) 1
Ashhar cv 1 (2) 1
 
Essence Of Local Knowledge
Essence Of Local KnowledgeEssence Of Local Knowledge
Essence Of Local Knowledge
 
Los mexicas
Los mexicasLos mexicas
Los mexicas
 
Geçmişten günümüze doğal kaynaklar
Geçmişten günümüze doğal kaynaklarGeçmişten günümüze doğal kaynaklar
Geçmişten günümüze doğal kaynaklar
 
Micro Credit
Micro CreditMicro Credit
Micro Credit
 
Linguistics
LinguisticsLinguistics
Linguistics
 
Programming loop
Programming loopProgramming loop
Programming loop
 

Similar a Practica dirigida de contabilidad empresarial

Metodo de valoración de existencias-caso práctico
Metodo de valoración de existencias-caso prácticoMetodo de valoración de existencias-caso práctico
Metodo de valoración de existencias-caso práctico
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
Fifo pmp
Fifo pmpFifo pmp
Fifo pmp
grijota
 
Fifo pmp
Fifo pmpFifo pmp
Fifo pmp
grijota
 
Casos de Metodos de Inventarios.docx
Casos de Metodos de Inventarios.docxCasos de Metodos de Inventarios.docx
Casos de Metodos de Inventarios.docx
DAGNAMAYTEENECIOSUPB
 
Almacen2.ppt
Almacen2.pptAlmacen2.ppt
Almacen2.ppt
JoseMc11
 
Ejercicios de inventarios
Ejercicios de inventariosEjercicios de inventarios
Ejercicios de inventarios
Josué Zapeta
 
Tarea_Modulo_7_y_8_Contabiliad.docx (2).pdf
Tarea_Modulo_7_y_8_Contabiliad.docx (2).pdfTarea_Modulo_7_y_8_Contabiliad.docx (2).pdf
Tarea_Modulo_7_y_8_Contabiliad.docx (2).pdf
kerenestefanyrossman
 
Planeacion agregada
Planeacion agregadaPlaneacion agregada
Planeacion agregada
Arturo Chuquimia Hurtado
 
Metodos peps,promedioy uef
Metodos peps,promedioy uefMetodos peps,promedioy uef
Metodos peps,promedioy uef
Gilberto Gustavo Vega Montiel
 
Tema 6 los inventarios
Tema 6 los inventariosTema 6 los inventarios
Tema 6 los inventarios
MIGUELANGELMELGAREJO10
 
CASOS COSTOS - Bases de distribucion_enunciado
CASOS COSTOS - Bases de distribucion_enunciadoCASOS COSTOS - Bases de distribucion_enunciado
CASOS COSTOS - Bases de distribucion_enunciado
CESAR PEÑA OXOLON
 
Solución ficha 1 pasada a word
Solución ficha 1 pasada a wordSolución ficha 1 pasada a word
Solución ficha 1 pasada a word
matematica2
 
Caso práctico nic2
Caso práctico nic2Caso práctico nic2
Caso práctico nic2
Zack Henry
 
Sistemas de Inventario Permanentes
Sistemas de Inventario PermanentesSistemas de Inventario Permanentes
Sistemas de Inventario Permanentes
Luis Caracho
 
PPT-S11-GESCALANTE-2023-02.pptx
PPT-S11-GESCALANTE-2023-02.pptxPPT-S11-GESCALANTE-2023-02.pptx
PPT-S11-GESCALANTE-2023-02.pptx
wylintondelgado
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
Karla Reyna
 
Casos-Practicos-de-Costos.
Casos-Practicos-de-Costos.Casos-Practicos-de-Costos.
Casos-Practicos-de-Costos.
cevitec internacional
 
Apuntes Económico Financieros
Apuntes Económico FinancierosApuntes Económico Financieros
Apuntes Económico Financieros
Creavalor
 
Practica maximización de beneficios (1).pptx
Practica maximización de beneficios  (1).pptxPractica maximización de beneficios  (1).pptx
Practica maximización de beneficios (1).pptx
DarwinAlexander7
 
Laboratorio 5 sistemas valorización existencias (1)
Laboratorio 5 sistemas valorización existencias (1)Laboratorio 5 sistemas valorización existencias (1)
Laboratorio 5 sistemas valorización existencias (1)
Fernanda Valderrama Aedo
 

Similar a Practica dirigida de contabilidad empresarial (20)

Metodo de valoración de existencias-caso práctico
Metodo de valoración de existencias-caso prácticoMetodo de valoración de existencias-caso práctico
Metodo de valoración de existencias-caso práctico
 
Fifo pmp
Fifo pmpFifo pmp
Fifo pmp
 
Fifo pmp
Fifo pmpFifo pmp
Fifo pmp
 
Casos de Metodos de Inventarios.docx
Casos de Metodos de Inventarios.docxCasos de Metodos de Inventarios.docx
Casos de Metodos de Inventarios.docx
 
Almacen2.ppt
Almacen2.pptAlmacen2.ppt
Almacen2.ppt
 
Ejercicios de inventarios
Ejercicios de inventariosEjercicios de inventarios
Ejercicios de inventarios
 
Tarea_Modulo_7_y_8_Contabiliad.docx (2).pdf
Tarea_Modulo_7_y_8_Contabiliad.docx (2).pdfTarea_Modulo_7_y_8_Contabiliad.docx (2).pdf
Tarea_Modulo_7_y_8_Contabiliad.docx (2).pdf
 
Planeacion agregada
Planeacion agregadaPlaneacion agregada
Planeacion agregada
 
Metodos peps,promedioy uef
Metodos peps,promedioy uefMetodos peps,promedioy uef
Metodos peps,promedioy uef
 
Tema 6 los inventarios
Tema 6 los inventariosTema 6 los inventarios
Tema 6 los inventarios
 
CASOS COSTOS - Bases de distribucion_enunciado
CASOS COSTOS - Bases de distribucion_enunciadoCASOS COSTOS - Bases de distribucion_enunciado
CASOS COSTOS - Bases de distribucion_enunciado
 
Solución ficha 1 pasada a word
Solución ficha 1 pasada a wordSolución ficha 1 pasada a word
Solución ficha 1 pasada a word
 
Caso práctico nic2
Caso práctico nic2Caso práctico nic2
Caso práctico nic2
 
Sistemas de Inventario Permanentes
Sistemas de Inventario PermanentesSistemas de Inventario Permanentes
Sistemas de Inventario Permanentes
 
PPT-S11-GESCALANTE-2023-02.pptx
PPT-S11-GESCALANTE-2023-02.pptxPPT-S11-GESCALANTE-2023-02.pptx
PPT-S11-GESCALANTE-2023-02.pptx
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Casos-Practicos-de-Costos.
Casos-Practicos-de-Costos.Casos-Practicos-de-Costos.
Casos-Practicos-de-Costos.
 
Apuntes Económico Financieros
Apuntes Económico FinancierosApuntes Económico Financieros
Apuntes Económico Financieros
 
Practica maximización de beneficios (1).pptx
Practica maximización de beneficios  (1).pptxPractica maximización de beneficios  (1).pptx
Practica maximización de beneficios (1).pptx
 
Laboratorio 5 sistemas valorización existencias (1)
Laboratorio 5 sistemas valorización existencias (1)Laboratorio 5 sistemas valorización existencias (1)
Laboratorio 5 sistemas valorización existencias (1)
 

Último

Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 

Último (20)

Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 

Practica dirigida de contabilidad empresarial

  • 1. Practica Dirigida de Contabilidad Empresarial El director de la corporación E & P, lo contrato a usted como ingeniero industrial y desarrolle un método de control de inventarios y determine el costo de las mercancías vendidas, la corporación quiere presentar una rentabilidad atractiva para futuros inversionistas, pero el director le solicita que optimice los impuestos. Que le sugiere al director de E & P, fundamente su respuesta. Datos presentados por E & P 1. El inventario al 01 de enero del año XXXX es de S/3750 (150 unidades del articulo A) 2. Se compraron 500 unidades al contado a S/ 30 cada uno. 3. El departamento de control de calidad informo que 50 unidades compradas anteriormente estaban deterioradas. 4. Se vendieron 300 unidades del articulo “A” a S/60 cada uno, 50% al contado y la diferencia en letras con 2% de recargo. 5. Se compraron 300 unidades al contado a S/20 cada uno. 6. Se vende 60 unidades de “A” a S/70 cada uno al contado. Solución: Método FIFO: Fecha Compras (Entradas) Costo de bienes vendidos (Salida) Inventario Disponible Cantidad Costo unitario Costo total Cantidad Costo unitario Costo total Cantidad Costo unitario Costo total 01/01 150 25 3750 500 30 15000 150 500 25 30 3750 15000 50 25 1250 100 500 25 30 2500 15000 100 200 25 30 2500 6000 300 30 9000 300 20 6000 300 300 30 20 9000 6000 60 30 1800 240 300 30 20 7200 6000 410 11550 540 13200
  • 2. Método LIFO: Fecha Compras (Entradas) Costo de bienes vendidos (Salida) Inventario Disponible Cantidad Costo unitario Costo total Cantidad Costo unitario Costo total Cantidad Costo unitario Costo total 01/01 150 25 3750 500 30 15000 150 500 25 30 3750 15000 50 30 1500 150 450 25 30 3750 13500 300 30 9000 150 150 25 30 3750 4500 300 20 6000 150 150 300 25 30 20 3750 4500 6000 60 20 1200 150 150 240 25 30 20 3750 4500 4800 410 11700 540 13050 Método Promedio Ponderado: Fecha Compras (Entradas) Costo de bienes vendidos (Salida) Inventario Disponible Cantidad Costo unitario Costo total Cantidad Costo unitario Costo total Cantidad Costo unitario Costo total 01/01 150 25 3750 500 30 15000 650 28.85 18750 50 28.85 1292 600 28.85 17310 300 28.85 8655 300 28.85 8655 300 20 6000 600 24.43 14655 60 24.43 1466 540 24.43 13192 410 11413 540 13192
  • 3. Hallamos la Utilidad Neta: FIFO LIFO Promedio Ponderado Ingreso por Ventas 22200 22200 22200 -Costo de Ventas 11550 11700 11413 = Utilidad Neta 10650 10500 10787 El método LIFO me da el mayor costo de bienes vendidos y la menor utilidad neta, esto nos permitirá pagar el impuesto sobre ingresos más bajo.