SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPETENCIAS DIGITALES PARA BANCO SOLIDARIO S.A.
Introducción
Banco Solidario S.A. es un banco especializado en microfinanzas que opera en Bolivia desde 1992.
Tiene la misión de “Ser un Banco que brinda la oportunidad de tener un mejor futuro a los sectores
de menores ingresos, mediante el acceso a servicios financieros integrales de alta calidad".
Concordante con esto, tiene como visión “Ser el líder, referente e innovador de las Microfinanzas a
nivel nacional e internacional, favoreciendo al desarrollo, progreso y calidad de vida de las personas
con menores ingresos". Las operaciones de Banco Solidario S.A. se enfocan hacia la colocación de
préstamos con diversas características, siendo referentes en el ámbito nacional e internacional en el
campo de las Microfinanzas; asimismo, presta servicios no crediticios y fomenta la movilización y
captación del ahorro.
El 2020 fue indudablemente un año muy complejo y desafiante para el mundo y para los países de
medianos y de bajos ingresos en particular, marcado por una pandemia histórica. Aunque es difícil
predecir cuál será el verdadero impacto a mediano y largo plazo de la pandemia, está claro que
nuestra región deberá desarrollar soluciones rápidas e innovadoras para superar los efectos de este
virus a nivel social, sanitario y económico.
Es en este sentido, que Banco Solidario S.A. ha desarrollado una estrategia de transformación digital
que consiste en una adopción digital de sus clientes. A continuación se detallan las competencias
digitales que acompañan a la misma:
Competencias digitales.
1. Visión clara de las ondas tecnológicas.
El banco tiene la visión de lograr la adopción digital de sus clientes. Para ello, debe lograr que sus
clientes puedan realizar todas sus operaciones en canales digitales.
2. Integrar la operación a corto plazo, pero con una visión de negocio a largo plazo.
El banco tiene claro que la adopción digital es un proceso, en este sentido, hace notar a sus clientes
que es un valor agregado y que puede seguir haciendo sus operaciones de manera presencial como
hasta ahora.
3. Discernir entre los procesos y productos actuales y cuál y cómo de ellos
evolucionarlos en una nueva era de economía digital.
Además de digitalizar los procesos de transacciones de sus clientes, se tiene pensado también
digitalizar los procesos de evaluación de créditos y apertura de cajas de ahorro.
4. Evaluar el costo de la transformación y definir el cómo guiar a la organización en los
nuevos tipos de mercados, clientes e interacciones.
Para acompañar al cliente a una nueva experiencia de servicios, esta transformación debe ser
acompañada de empresas especializadas en la experiencia digital de clientes, lo cual representa
una inversión a mediano plazo. En contraparte, se obtendrán nuevos ingresos mediante la
generación de pagos de créditos y servicios además de un ahorro por las transacciones que no
hagan en agencias.
5. Escala, ámbito, tiempo-sincronización y velocidad.
Esta transformación será de gran Escala, es decir, a nivel integral.
Por otra parte, el Ámbito de esta transformación digital contempla tanto a las áreas del back office
cómo las del front office.
En cuanto al Tiempo-Sincronización, se tiene pensado hacer una transformación por pequeñas fases
utilizando la metodología Agile de proyectos.
Finalmente, la transformación tendrá una velocidad constante y dispondrá de todos los recursos
necesarios para definir el ritmo y velocidad de la transformación en función a la reacción del cliente.
6. Tecnologías adecuadas y pertinentes, de acuerdo al modelo de negocio y la estrategia
definida.
La ruta digital está bien definida y comenzará al interior del banco, optimizando procesos. La
estrategia está continuamente monitoreada por indicadores de gestión, retorno de inversión y de
proyectos.
7. Inteligencia de negocios.
Para recolectar, estructurar y analizar información, se tienen sistemas integrados de información y
control bien diseñados y estructurados. Estos sistemas son operados por expertos en big data. Esta
información es analizada en la toma de decisión a todo nivel.
8. Preparar a su empresa para la integración de los datos así como las nuevas
tecnologías como el internet de las cosas.
Se cuenta con un área especializada en el análisis y manejo de información que se encarga de
construir bases de datos en función a las plataformas satélites.
9. La organización del futuro.
El banco se encarga de diseñar los canales y sus bases de datos que se generarán cuando los
clientes comiencen a utilizar los canales. Sin embargo, se terceariza la construcción de los mismos
con empresas especializadas.
10. Interacción con la sociedad y las ciudades inteligentes.
Para conocer tanto las expectativas cómo la experiencia de uso de los canales digitales, se tiene
una comunicación constante con los clientes, mediante encuestas de satisfacción, call center y una
línea de whatsapp.
11. Habilidades suaves
El banco cuenta con un plan de capacitación para reforzar las habilidades de resiliencia,
comunicación cruzada, y negociación, entre otras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

OFERTA DE VALOR EXPLORACIÒN Y PRODUCCION (E&P).
OFERTA DE VALOR EXPLORACIÒN Y PRODUCCION (E&P).OFERTA DE VALOR EXPLORACIÒN Y PRODUCCION (E&P).
OFERTA DE VALOR EXPLORACIÒN Y PRODUCCION (E&P).
Arnaldo Joel Belisario Peña
 
Revista Mercadoindustrial.es Nº 91 Marzo 2015
Revista Mercadoindustrial.es Nº 91 Marzo 2015Revista Mercadoindustrial.es Nº 91 Marzo 2015
Revista Mercadoindustrial.es Nº 91 Marzo 2015
Mercadoindustrial Revista
 
Proyecto diapositivas
Proyecto diapositivasProyecto diapositivas
Proyecto diapositivas
Alex Verdugo
 
Proyecto diapositiva
Proyecto diapositivaProyecto diapositiva
Proyecto diapositivaDayis Osorio
 
Proyecto diapositivas
Proyecto diapositivasProyecto diapositivas
Proyecto diapositivasNancy Muñoz
 
Clase 1 parte 2
Clase 1   parte 2Clase 1   parte 2
Clase 1 parte 2
yuxi
 
Business plan Bi-Thinking
Business plan Bi-ThinkingBusiness plan Bi-Thinking
Business plan Bi-Thinking
Carlos Moreno
 
Business plan Bi-Thinking
Business plan Bi-ThinkingBusiness plan Bi-Thinking
Business plan Bi-Thinking
Carlos Moreno
 
Portafolio unidad 5 mercadotecnia electronica
Portafolio unidad 5 mercadotecnia electronicaPortafolio unidad 5 mercadotecnia electronica
Portafolio unidad 5 mercadotecnia electronica
instituto tecnologico superior de alamo temapache
 
Modelo ibermatica para transformacion digital.
Modelo ibermatica para transformacion digital.Modelo ibermatica para transformacion digital.
Modelo ibermatica para transformacion digital.
Ibermática.digital
 
NUESTRA OFERTA DE VALOR PARA LA BANCA.
NUESTRA OFERTA DE VALOR PARA LA BANCA.NUESTRA OFERTA DE VALOR PARA LA BANCA.
NUESTRA OFERTA DE VALOR PARA LA BANCA.
Arnaldo Joel Belisario Peña
 
Infografia Claves para la Transformación Digital
Infografia Claves para la Transformación Digital Infografia Claves para la Transformación Digital
Infografia Claves para la Transformación Digital
Rosa Moreno
 
Transformación digital:vale,me voy al cloud,¿y ahora qué?
Transformación digital:vale,me voy al cloud,¿y ahora qué?Transformación digital:vale,me voy al cloud,¿y ahora qué?
Transformación digital:vale,me voy al cloud,¿y ahora qué?
Anna Almuni
 
Webinar PETIC - Cinco Dominios Consultores
Webinar PETIC - Cinco Dominios ConsultoresWebinar PETIC - Cinco Dominios Consultores
Webinar PETIC - Cinco Dominios Consultores
Cinco Dominios
 
WINGAS - GESTIÓN END TO END CADENA DE DISTRIBUCIÓN Y SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE.
WINGAS - GESTIÓN END TO END CADENA DE DISTRIBUCIÓN Y SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE.WINGAS - GESTIÓN END TO END CADENA DE DISTRIBUCIÓN Y SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE.
WINGAS - GESTIÓN END TO END CADENA DE DISTRIBUCIÓN Y SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE.
Arnaldo Joel Belisario Peña
 
Documentación GeBOS - CORE PARA BANCA DE DESARROLLO
Documentación GeBOS - CORE PARA BANCA DE DESARROLLODocumentación GeBOS - CORE PARA BANCA DE DESARROLLO
Documentación GeBOS - CORE PARA BANCA DE DESARROLLO
Arnaldo Joel Belisario Peña
 

La actualidad más candente (16)

OFERTA DE VALOR EXPLORACIÒN Y PRODUCCION (E&P).
OFERTA DE VALOR EXPLORACIÒN Y PRODUCCION (E&P).OFERTA DE VALOR EXPLORACIÒN Y PRODUCCION (E&P).
OFERTA DE VALOR EXPLORACIÒN Y PRODUCCION (E&P).
 
Revista Mercadoindustrial.es Nº 91 Marzo 2015
Revista Mercadoindustrial.es Nº 91 Marzo 2015Revista Mercadoindustrial.es Nº 91 Marzo 2015
Revista Mercadoindustrial.es Nº 91 Marzo 2015
 
Proyecto diapositivas
Proyecto diapositivasProyecto diapositivas
Proyecto diapositivas
 
Proyecto diapositiva
Proyecto diapositivaProyecto diapositiva
Proyecto diapositiva
 
Proyecto diapositivas
Proyecto diapositivasProyecto diapositivas
Proyecto diapositivas
 
Clase 1 parte 2
Clase 1   parte 2Clase 1   parte 2
Clase 1 parte 2
 
Business plan Bi-Thinking
Business plan Bi-ThinkingBusiness plan Bi-Thinking
Business plan Bi-Thinking
 
Business plan Bi-Thinking
Business plan Bi-ThinkingBusiness plan Bi-Thinking
Business plan Bi-Thinking
 
Portafolio unidad 5 mercadotecnia electronica
Portafolio unidad 5 mercadotecnia electronicaPortafolio unidad 5 mercadotecnia electronica
Portafolio unidad 5 mercadotecnia electronica
 
Modelo ibermatica para transformacion digital.
Modelo ibermatica para transformacion digital.Modelo ibermatica para transformacion digital.
Modelo ibermatica para transformacion digital.
 
NUESTRA OFERTA DE VALOR PARA LA BANCA.
NUESTRA OFERTA DE VALOR PARA LA BANCA.NUESTRA OFERTA DE VALOR PARA LA BANCA.
NUESTRA OFERTA DE VALOR PARA LA BANCA.
 
Infografia Claves para la Transformación Digital
Infografia Claves para la Transformación Digital Infografia Claves para la Transformación Digital
Infografia Claves para la Transformación Digital
 
Transformación digital:vale,me voy al cloud,¿y ahora qué?
Transformación digital:vale,me voy al cloud,¿y ahora qué?Transformación digital:vale,me voy al cloud,¿y ahora qué?
Transformación digital:vale,me voy al cloud,¿y ahora qué?
 
Webinar PETIC - Cinco Dominios Consultores
Webinar PETIC - Cinco Dominios ConsultoresWebinar PETIC - Cinco Dominios Consultores
Webinar PETIC - Cinco Dominios Consultores
 
WINGAS - GESTIÓN END TO END CADENA DE DISTRIBUCIÓN Y SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE.
WINGAS - GESTIÓN END TO END CADENA DE DISTRIBUCIÓN Y SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE.WINGAS - GESTIÓN END TO END CADENA DE DISTRIBUCIÓN Y SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE.
WINGAS - GESTIÓN END TO END CADENA DE DISTRIBUCIÓN Y SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE.
 
Documentación GeBOS - CORE PARA BANCA DE DESARROLLO
Documentación GeBOS - CORE PARA BANCA DE DESARROLLODocumentación GeBOS - CORE PARA BANCA DE DESARROLLO
Documentación GeBOS - CORE PARA BANCA DE DESARROLLO
 

Similar a Practica entre pares EDX

PROTECTA proyecto de seguros en PERÚ.pdf
PROTECTA proyecto de seguros en PERÚ.pdfPROTECTA proyecto de seguros en PERÚ.pdf
PROTECTA proyecto de seguros en PERÚ.pdf
ProfesoraMazza
 
Datos, tecnología y finanzas en un nuevo ecosistema digital.
Datos, tecnología y finanzas en un nuevo ecosistema digital.Datos, tecnología y finanzas en un nuevo ecosistema digital.
Datos, tecnología y finanzas en un nuevo ecosistema digital.
Gerard Garcia Esteve
 
Madurez digital sector financiero español
Madurez digital sector financiero españolMadurez digital sector financiero español
Madurez digital sector financiero español
Felipe San Juan
 
Estrategias bancarias
Estrategias bancariasEstrategias bancarias
Estrategias bancariaserrey2685
 
Trabajo TD.pdf
Trabajo TD.pdfTrabajo TD.pdf
TAREA _Gestion de Procesos_ Grupo 10.docx
TAREA _Gestion de Procesos_ Grupo 10.docxTAREA _Gestion de Procesos_ Grupo 10.docx
TAREA _Gestion de Procesos_ Grupo 10.docx
denisfer14
 
Big Data- Caso de uso en el sector de banca y finanzas-
Big Data- Caso de uso en el sector de banca y finanzas- Big Data- Caso de uso en el sector de banca y finanzas-
Big Data- Caso de uso en el sector de banca y finanzas-
JeanCarlosVitolaCaba
 
Ficha backus 1 p clientes - 2011
Ficha backus 1 p   clientes - 2011Ficha backus 1 p   clientes - 2011
Ficha backus 1 p clientes - 2011Perú 2021
 
Comparación de bancos ecuador
Comparación de bancos ecuadorComparación de bancos ecuador
Comparación de bancos ecuador
Pablo Carrillo
 
David noel perfil_del_contador_publico
David noel perfil_del_contador_publicoDavid noel perfil_del_contador_publico
David noel perfil_del_contador_publico
Byron Pullaguari
 
Trabajo Individual PSA.docx
Trabajo Individual PSA.docxTrabajo Individual PSA.docx
Trabajo Individual PSA.docx
lourdessanchez520224
 
Trabajo final yupanqui
Trabajo final yupanquiTrabajo final yupanqui
Trabajo final yupanqui
JOSELUIS131080
 
Trabajo final yupanqui
Trabajo final yupanquiTrabajo final yupanqui
Trabajo final yupanqui
JOSELUIS131080
 
Resumen BAI Retail Delivery 2015
Resumen BAI Retail Delivery 2015 Resumen BAI Retail Delivery 2015
Resumen BAI Retail Delivery 2015
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
PPT Mobile Digital Workplace IIR BankingRevolution v4 - copia
PPT Mobile Digital Workplace IIR BankingRevolution v4 - copiaPPT Mobile Digital Workplace IIR BankingRevolution v4 - copia
PPT Mobile Digital Workplace IIR BankingRevolution v4 - copiaLuis Maria Lepe Marquez
 
Riesgo de liquidez
Riesgo de liquidezRiesgo de liquidez
Riesgo de liquidez
Jomeinni Raul Bringas Pérez
 
Revolution Banking: Banca en un Futuro Digital
Revolution Banking: Banca en un Futuro DigitalRevolution Banking: Banca en un Futuro Digital
Revolution Banking: Banca en un Futuro Digital
Telefónica Grandes Clientes
 
Trabajo Convergencia tecnológica Servi-recaudos
Trabajo Convergencia tecnológica Servi-recaudosTrabajo Convergencia tecnológica Servi-recaudos
Trabajo Convergencia tecnológica Servi-recaudos
ACHJANER
 
Trabajo informatica brayan galeano
Trabajo informatica brayan galeanoTrabajo informatica brayan galeano
Trabajo informatica brayan galeano
yohanandres1980
 

Similar a Practica entre pares EDX (20)

PROTECTA proyecto de seguros en PERÚ.pdf
PROTECTA proyecto de seguros en PERÚ.pdfPROTECTA proyecto de seguros en PERÚ.pdf
PROTECTA proyecto de seguros en PERÚ.pdf
 
Datos, tecnología y finanzas en un nuevo ecosistema digital.
Datos, tecnología y finanzas en un nuevo ecosistema digital.Datos, tecnología y finanzas en un nuevo ecosistema digital.
Datos, tecnología y finanzas en un nuevo ecosistema digital.
 
Madurez digital sector financiero español
Madurez digital sector financiero españolMadurez digital sector financiero español
Madurez digital sector financiero español
 
Estrategias bancarias
Estrategias bancariasEstrategias bancarias
Estrategias bancarias
 
Trabajo TD.pdf
Trabajo TD.pdfTrabajo TD.pdf
Trabajo TD.pdf
 
TAREA _Gestion de Procesos_ Grupo 10.docx
TAREA _Gestion de Procesos_ Grupo 10.docxTAREA _Gestion de Procesos_ Grupo 10.docx
TAREA _Gestion de Procesos_ Grupo 10.docx
 
Big Data- Caso de uso en el sector de banca y finanzas-
Big Data- Caso de uso en el sector de banca y finanzas- Big Data- Caso de uso en el sector de banca y finanzas-
Big Data- Caso de uso en el sector de banca y finanzas-
 
Ficha backus 1 p clientes - 2011
Ficha backus 1 p   clientes - 2011Ficha backus 1 p   clientes - 2011
Ficha backus 1 p clientes - 2011
 
Comparación de bancos ecuador
Comparación de bancos ecuadorComparación de bancos ecuador
Comparación de bancos ecuador
 
David noel perfil_del_contador_publico
David noel perfil_del_contador_publicoDavid noel perfil_del_contador_publico
David noel perfil_del_contador_publico
 
Trabajo Individual PSA.docx
Trabajo Individual PSA.docxTrabajo Individual PSA.docx
Trabajo Individual PSA.docx
 
Trabajo final yupanqui
Trabajo final yupanquiTrabajo final yupanqui
Trabajo final yupanqui
 
Trabajo final yupanqui
Trabajo final yupanquiTrabajo final yupanqui
Trabajo final yupanqui
 
Resumen BAI Retail Delivery 2015
Resumen BAI Retail Delivery 2015 Resumen BAI Retail Delivery 2015
Resumen BAI Retail Delivery 2015
 
PPT Mobile Digital Workplace IIR BankingRevolution v4 - copia
PPT Mobile Digital Workplace IIR BankingRevolution v4 - copiaPPT Mobile Digital Workplace IIR BankingRevolution v4 - copia
PPT Mobile Digital Workplace IIR BankingRevolution v4 - copia
 
58457678 bcp
58457678 bcp58457678 bcp
58457678 bcp
 
Riesgo de liquidez
Riesgo de liquidezRiesgo de liquidez
Riesgo de liquidez
 
Revolution Banking: Banca en un Futuro Digital
Revolution Banking: Banca en un Futuro DigitalRevolution Banking: Banca en un Futuro Digital
Revolution Banking: Banca en un Futuro Digital
 
Trabajo Convergencia tecnológica Servi-recaudos
Trabajo Convergencia tecnológica Servi-recaudosTrabajo Convergencia tecnológica Servi-recaudos
Trabajo Convergencia tecnológica Servi-recaudos
 
Trabajo informatica brayan galeano
Trabajo informatica brayan galeanoTrabajo informatica brayan galeano
Trabajo informatica brayan galeano
 

Último

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 

Último (20)

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 

Practica entre pares EDX

  • 1. COMPETENCIAS DIGITALES PARA BANCO SOLIDARIO S.A. Introducción Banco Solidario S.A. es un banco especializado en microfinanzas que opera en Bolivia desde 1992. Tiene la misión de “Ser un Banco que brinda la oportunidad de tener un mejor futuro a los sectores de menores ingresos, mediante el acceso a servicios financieros integrales de alta calidad". Concordante con esto, tiene como visión “Ser el líder, referente e innovador de las Microfinanzas a nivel nacional e internacional, favoreciendo al desarrollo, progreso y calidad de vida de las personas con menores ingresos". Las operaciones de Banco Solidario S.A. se enfocan hacia la colocación de préstamos con diversas características, siendo referentes en el ámbito nacional e internacional en el campo de las Microfinanzas; asimismo, presta servicios no crediticios y fomenta la movilización y captación del ahorro. El 2020 fue indudablemente un año muy complejo y desafiante para el mundo y para los países de medianos y de bajos ingresos en particular, marcado por una pandemia histórica. Aunque es difícil predecir cuál será el verdadero impacto a mediano y largo plazo de la pandemia, está claro que nuestra región deberá desarrollar soluciones rápidas e innovadoras para superar los efectos de este virus a nivel social, sanitario y económico. Es en este sentido, que Banco Solidario S.A. ha desarrollado una estrategia de transformación digital que consiste en una adopción digital de sus clientes. A continuación se detallan las competencias digitales que acompañan a la misma: Competencias digitales. 1. Visión clara de las ondas tecnológicas. El banco tiene la visión de lograr la adopción digital de sus clientes. Para ello, debe lograr que sus clientes puedan realizar todas sus operaciones en canales digitales. 2. Integrar la operación a corto plazo, pero con una visión de negocio a largo plazo. El banco tiene claro que la adopción digital es un proceso, en este sentido, hace notar a sus clientes que es un valor agregado y que puede seguir haciendo sus operaciones de manera presencial como hasta ahora. 3. Discernir entre los procesos y productos actuales y cuál y cómo de ellos evolucionarlos en una nueva era de economía digital. Además de digitalizar los procesos de transacciones de sus clientes, se tiene pensado también digitalizar los procesos de evaluación de créditos y apertura de cajas de ahorro. 4. Evaluar el costo de la transformación y definir el cómo guiar a la organización en los nuevos tipos de mercados, clientes e interacciones. Para acompañar al cliente a una nueva experiencia de servicios, esta transformación debe ser acompañada de empresas especializadas en la experiencia digital de clientes, lo cual representa una inversión a mediano plazo. En contraparte, se obtendrán nuevos ingresos mediante la generación de pagos de créditos y servicios además de un ahorro por las transacciones que no hagan en agencias.
  • 2. 5. Escala, ámbito, tiempo-sincronización y velocidad. Esta transformación será de gran Escala, es decir, a nivel integral. Por otra parte, el Ámbito de esta transformación digital contempla tanto a las áreas del back office cómo las del front office. En cuanto al Tiempo-Sincronización, se tiene pensado hacer una transformación por pequeñas fases utilizando la metodología Agile de proyectos. Finalmente, la transformación tendrá una velocidad constante y dispondrá de todos los recursos necesarios para definir el ritmo y velocidad de la transformación en función a la reacción del cliente. 6. Tecnologías adecuadas y pertinentes, de acuerdo al modelo de negocio y la estrategia definida. La ruta digital está bien definida y comenzará al interior del banco, optimizando procesos. La estrategia está continuamente monitoreada por indicadores de gestión, retorno de inversión y de proyectos. 7. Inteligencia de negocios. Para recolectar, estructurar y analizar información, se tienen sistemas integrados de información y control bien diseñados y estructurados. Estos sistemas son operados por expertos en big data. Esta información es analizada en la toma de decisión a todo nivel. 8. Preparar a su empresa para la integración de los datos así como las nuevas tecnologías como el internet de las cosas. Se cuenta con un área especializada en el análisis y manejo de información que se encarga de construir bases de datos en función a las plataformas satélites. 9. La organización del futuro. El banco se encarga de diseñar los canales y sus bases de datos que se generarán cuando los clientes comiencen a utilizar los canales. Sin embargo, se terceariza la construcción de los mismos con empresas especializadas. 10. Interacción con la sociedad y las ciudades inteligentes. Para conocer tanto las expectativas cómo la experiencia de uso de los canales digitales, se tiene una comunicación constante con los clientes, mediante encuestas de satisfacción, call center y una línea de whatsapp. 11. Habilidades suaves El banco cuenta con un plan de capacitación para reforzar las habilidades de resiliencia, comunicación cruzada, y negociación, entre otras.