SlideShare una empresa de Scribd logo
Química II
García Alvarado Tania Elizabeth
Piña Cedillo María Fernanda
Montes Osnaya Nayely Estrella
Ruíz Ruiz Mariela
Equipo 3 231”A”
 Determinar que tipo de componente es el suelo
 ¿Qué tipo de mezcla es el suelo?
 La palabra suelo se deriva del latín solum, que significa suelo, tierra o parcela.
 Los suelos se forman por la combinación de cinco factores interactivos: material









parental, clima, topografía. Organismos vivos y tiempo.
Los suelos constan de cuatro grandes componentes: materia mineral, materia
orgánica, agua y aire; la composición volumétrica aproximada es de 45, 5, 25 y
25%, respectivamente.
Los constituyentes minerales (inorgánicos) de los suelos normalmente están compuestos
de pequeños fragmentos de roca y minerales de varias clases. Las cuatro clases más
importantes de partículas inorgánicas son: grava, arena, limo y arcilla.
La materia orgánica del suelo representa la acumulación de las plantas destruidas y re
sintetizadas parcialmente y de los residuos animales. La materia orgánica del suelo se
divide en dos grandes grupos:
Los tejidos originales y sus equivalentes más o menos descompuestos.
El humus, que es considerado como el producto final de descomposición de la materia
orgánica.
 Con base a este experimento , obtendremos el contenido que lleva la muestra de

suelo , como lo son los solidos ya que existen dos tipos de estos que son los
orgánicos e inorgánicos , en el cual este ultimo posee minerales .Para obtener
estos solidos , se deberá concluir estos pasos básicos : evaporación
, efervescencia .
Material

Sustancias

Soporte Universal Completo

Muestra de suelo

Tubos de Ensayo con Pinzas

Agua Oxigenada (H2O2)

Capsula de Porcelana

Microscopio estereoscópico

Gotero

Porta Objetos
 La tierra fue perdiendo peso, además de coloración, su textura era más suave en

cada proceso a excepción de cuando se mojaba; después de la efervescencia y de la
prueba de las burbujas paso de ser un solido a una masa por lo que perdió
individualidad.
Además de eso, su olor iba transformándose cuando se ponía al mechero
 Se demostró que la tierra es una mezcla heterogénea, ya que se pueden llegar a

lograr ver de que esta compuesta (minerales, materiales orgánicos, insectos
microscópicos, etc.) y así saber cómo son las propiedades que hacen que la tierra,
suelo, tierra o suelo logre ser un elemento vital para la supervivencia de los seres
vivos
 http://www.monografias.com/trabajos6/elsu/elsu.shtml
1)

¿Qué componente del suelo se observa al microscopio?
Seres vivos, materia orgánica e inorgánica

2)

¿La evidencia de que una gota se absorba permite afirmar que el suelo tiene poros? Si es así, ¿qué
componente del suelo es desplazado por el agua?
No desplazo ningún componente ya que solo se quedo en un lugar fijo

3)

Si m1 es mayor que m2 ¿qué componente del suelo se eliminó durante el calentamiento?
El agua

4)

¿Qué estados físicos presentan los componentes detectados?
Solidos y Líquidos

5)

¿Qué es el suelo una mezcla homogénea o heterogénea?

Heterogénea
6)

¿A simple vista se puede afirmar que el suelo es una mezcla heterogénea? ¿Por qué fue necesario
emplear el microscopio en esta actividad?
No porque hay componentes que no se observan con facilidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo
RooAguilar08
 
Saturno, tierra final
Saturno, tierra finalSaturno, tierra final
Saturno, tierra final
inforosasecundaria
 
Ciencias Naturales Sol Prieto
Ciencias Naturales  Sol PrietoCiencias Naturales  Sol Prieto
Ciencias Naturales Sol Prieto
apesce
 
Cs Naturales Yago Navarro
Cs Naturales Yago NavarroCs Naturales Yago Navarro
Cs Naturales Yago Navarro
apesce
 
Practica del suelo ii
Practica del suelo iiPractica del suelo ii
Practica del suelo ii
Sklemd
 
Ciencias Naturales Florencia Nicogossian
Ciencias Naturales Florencia NicogossianCiencias Naturales Florencia Nicogossian
Ciencias Naturales Florencia Nicogossian
apesce
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
diosyely
 
Cs Naturales Victoria Dorbesi
Cs  Naturales Victoria DorbesiCs  Naturales Victoria Dorbesi
Cs Naturales Victoria Dorbesi
apesce
 
Investigo.Víctor
Investigo.VíctorInvestigo.Víctor
Investigo.Víctor
maestrojuanavila
 
Ciencias Naturales Gianluca Fantini
Ciencias  Naturales Gianluca FantiniCiencias  Naturales Gianluca Fantini
Ciencias Naturales Gianluca Fantini
apesce
 
Ciencias Naturales Francisco Turdera
Ciencias Naturales Francisco TurderaCiencias Naturales Francisco Turdera
Ciencias Naturales Francisco Turdera
apesce
 
PRACTICA #1
PRACTICA #1 PRACTICA #1
PRACTICA #1
karlaHd
 
Practica de laboratorio #2
Practica de laboratorio #2Practica de laboratorio #2
Practica de laboratorio #2
Skaquimios Dos Seis Cuatro
 
Observación del suelo.
Observación del suelo.Observación del suelo.
Observación del suelo.
Shania González
 
Practica numero 1
Practica numero 1 Practica numero 1
Practica numero 1
AZUCENA MONTERO PALMA
 
Ciencias Naturales Aguaron Francisco
Ciencias Naturales Aguaron FranciscoCiencias Naturales Aguaron Francisco
Ciencias Naturales Aguaron Francisco
apesce
 

La actualidad más candente (16)

Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo
 
Saturno, tierra final
Saturno, tierra finalSaturno, tierra final
Saturno, tierra final
 
Ciencias Naturales Sol Prieto
Ciencias Naturales  Sol PrietoCiencias Naturales  Sol Prieto
Ciencias Naturales Sol Prieto
 
Cs Naturales Yago Navarro
Cs Naturales Yago NavarroCs Naturales Yago Navarro
Cs Naturales Yago Navarro
 
Practica del suelo ii
Practica del suelo iiPractica del suelo ii
Practica del suelo ii
 
Ciencias Naturales Florencia Nicogossian
Ciencias Naturales Florencia NicogossianCiencias Naturales Florencia Nicogossian
Ciencias Naturales Florencia Nicogossian
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Cs Naturales Victoria Dorbesi
Cs  Naturales Victoria DorbesiCs  Naturales Victoria Dorbesi
Cs Naturales Victoria Dorbesi
 
Investigo.Víctor
Investigo.VíctorInvestigo.Víctor
Investigo.Víctor
 
Ciencias Naturales Gianluca Fantini
Ciencias  Naturales Gianluca FantiniCiencias  Naturales Gianluca Fantini
Ciencias Naturales Gianluca Fantini
 
Ciencias Naturales Francisco Turdera
Ciencias Naturales Francisco TurderaCiencias Naturales Francisco Turdera
Ciencias Naturales Francisco Turdera
 
PRACTICA #1
PRACTICA #1 PRACTICA #1
PRACTICA #1
 
Practica de laboratorio #2
Practica de laboratorio #2Practica de laboratorio #2
Practica de laboratorio #2
 
Observación del suelo.
Observación del suelo.Observación del suelo.
Observación del suelo.
 
Practica numero 1
Practica numero 1 Practica numero 1
Practica numero 1
 
Ciencias Naturales Aguaron Francisco
Ciencias Naturales Aguaron FranciscoCiencias Naturales Aguaron Francisco
Ciencias Naturales Aguaron Francisco
 

Destacado

Toma de muestra de suelo en un perfil del.
Toma de muestra de suelo en un perfil del.Toma de muestra de suelo en un perfil del.
Toma de muestra de suelo en un perfil del.
Jose Luis Salcedo Arrieta
 
Ing. Rafael Ocaña Velasquez 15Nov2013- Caracterización del Bosque de la conc...
Ing. Rafael Ocaña Velasquez 15Nov2013- Caracterización  del Bosque de la conc...Ing. Rafael Ocaña Velasquez 15Nov2013- Caracterización  del Bosque de la conc...
Ing. Rafael Ocaña Velasquez 15Nov2013- Caracterización del Bosque de la conc...
Rafael Ocaña
 
Pra1
Pra1Pra1
PRACTICA #1 OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELO
PRACTICA #1 OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELOPRACTICA #1 OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELO
PRACTICA #1 OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELO
karla_Hdz
 
Muestreo de suelos fatla
Muestreo de suelos fatlaMuestreo de suelos fatla
Muestreo de suelos fatla
Zenaida Lozano
 
PRACTICA 1: Observación de una muestra de suelo
PRACTICA 1: Observación de una muestra de sueloPRACTICA 1: Observación de una muestra de suelo
PRACTICA 1: Observación de una muestra de suelo
MCquimica
 
Muestreo de suelos
Muestreo de suelos Muestreo de suelos
Muestreo de suelos
Silvana Torri
 
17 pastos especiesforrajeras
17 pastos especiesforrajeras17 pastos especiesforrajeras
17 pastos especiesforrajeras
Fedegan
 

Destacado (8)

Toma de muestra de suelo en un perfil del.
Toma de muestra de suelo en un perfil del.Toma de muestra de suelo en un perfil del.
Toma de muestra de suelo en un perfil del.
 
Ing. Rafael Ocaña Velasquez 15Nov2013- Caracterización del Bosque de la conc...
Ing. Rafael Ocaña Velasquez 15Nov2013- Caracterización  del Bosque de la conc...Ing. Rafael Ocaña Velasquez 15Nov2013- Caracterización  del Bosque de la conc...
Ing. Rafael Ocaña Velasquez 15Nov2013- Caracterización del Bosque de la conc...
 
Pra1
Pra1Pra1
Pra1
 
PRACTICA #1 OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELO
PRACTICA #1 OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELOPRACTICA #1 OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELO
PRACTICA #1 OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELO
 
Muestreo de suelos fatla
Muestreo de suelos fatlaMuestreo de suelos fatla
Muestreo de suelos fatla
 
PRACTICA 1: Observación de una muestra de suelo
PRACTICA 1: Observación de una muestra de sueloPRACTICA 1: Observación de una muestra de suelo
PRACTICA 1: Observación de una muestra de suelo
 
Muestreo de suelos
Muestreo de suelos Muestreo de suelos
Muestreo de suelos
 
17 pastos especiesforrajeras
17 pastos especiesforrajeras17 pastos especiesforrajeras
17 pastos especiesforrajeras
 

Similar a Observación de una muestra de suelo

Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo
Mafer Galletha
 
Qué es el SUELO ????
Qué es el SUELO ????Qué es el SUELO ????
Qué es el SUELO ????
Manejo de SUELOS
 
Suelo 1
Suelo 1Suelo 1
Suelo 1
ruty567
 
Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de sueloObservación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo
CCH Naucalpan
 
Practica jessica
Practica jessicaPractica jessica
Practica jessica
Ferb' Lilly Town
 
Manual edafologia
Manual edafologiaManual edafologia
Manual edafologia
Sonia Burbuja
 
Manual de edafologia
Manual de edafologiaManual de edafologia
Manual de edafologia
IPN
 
Manual de-edafologia-antonio-jordan-argentina
Manual de-edafologia-antonio-jordan-argentinaManual de-edafologia-antonio-jordan-argentina
Manual de-edafologia-antonio-jordan-argentina
Kiikee Aleejoo
 
Presentación 1
Presentación 1 Presentación 1
Presentación 1
Mafer Galletha
 
01 formacion de suelos
01 formacion de suelos01 formacion de suelos
01 formacion de suelos
aldairrios
 
Lectura edafologia
Lectura edafologiaLectura edafologia
Lectura edafologia
ucab2012
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
torekoe
 
Clase 1 edafologia untec
Clase 1 edafologia untecClase 1 edafologia untec
Clase 1 edafologia untec
Mtsc Desarrollo Sosteble
 
Observación de una muestra del suelo
Observación de una muestra del sueloObservación de una muestra del suelo
Observación de una muestra del suelo
Nico Lee
 
Observación de una muestra del suelo
Observación de una muestra del sueloObservación de una muestra del suelo
Observación de una muestra del suelo
nico lee
 
Observación del suelo
Observación del sueloObservación del suelo
Observación del suelo
Emilianorutz
 
SUELO
SUELOSUELO
Qué es el suelo
Qué es el sueloQué es el suelo
Qué es el suelo
Miguel Diaz
 
Ciencias del Suelo Basico L1 Generalidades.pptx
Ciencias del Suelo Basico L1 Generalidades.pptxCiencias del Suelo Basico L1 Generalidades.pptx
Ciencias del Suelo Basico L1 Generalidades.pptx
amaurybascos
 
Suelos
SuelosSuelos

Similar a Observación de una muestra de suelo (20)

Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo
 
Qué es el SUELO ????
Qué es el SUELO ????Qué es el SUELO ????
Qué es el SUELO ????
 
Suelo 1
Suelo 1Suelo 1
Suelo 1
 
Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de sueloObservación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo
 
Practica jessica
Practica jessicaPractica jessica
Practica jessica
 
Manual edafologia
Manual edafologiaManual edafologia
Manual edafologia
 
Manual de edafologia
Manual de edafologiaManual de edafologia
Manual de edafologia
 
Manual de-edafologia-antonio-jordan-argentina
Manual de-edafologia-antonio-jordan-argentinaManual de-edafologia-antonio-jordan-argentina
Manual de-edafologia-antonio-jordan-argentina
 
Presentación 1
Presentación 1 Presentación 1
Presentación 1
 
01 formacion de suelos
01 formacion de suelos01 formacion de suelos
01 formacion de suelos
 
Lectura edafologia
Lectura edafologiaLectura edafologia
Lectura edafologia
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Clase 1 edafologia untec
Clase 1 edafologia untecClase 1 edafologia untec
Clase 1 edafologia untec
 
Observación de una muestra del suelo
Observación de una muestra del sueloObservación de una muestra del suelo
Observación de una muestra del suelo
 
Observación de una muestra del suelo
Observación de una muestra del sueloObservación de una muestra del suelo
Observación de una muestra del suelo
 
Observación del suelo
Observación del sueloObservación del suelo
Observación del suelo
 
SUELO
SUELOSUELO
SUELO
 
Qué es el suelo
Qué es el sueloQué es el suelo
Qué es el suelo
 
Ciencias del Suelo Basico L1 Generalidades.pptx
Ciencias del Suelo Basico L1 Generalidades.pptxCiencias del Suelo Basico L1 Generalidades.pptx
Ciencias del Suelo Basico L1 Generalidades.pptx
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 

Más de Mafer Galletha

2e
2e2e
Electrolisis de una disolucion de yoduro de potasio
Electrolisis de una disolucion de yoduro de potasioElectrolisis de una disolucion de yoduro de potasio
Electrolisis de una disolucion de yoduro de potasio
Mafer Galletha
 
Alimentacion
Alimentacion Alimentacion
Alimentacion
Mafer Galletha
 
Jhcbi
JhcbiJhcbi
Mapa
MapaMapa
Identificación de cationes mediante el análisis a la
Identificación de cationes mediante el análisis a laIdentificación de cationes mediante el análisis a la
Identificación de cationes mediante el análisis a la
Mafer Galletha
 
Identificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloIdentificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el suelo
Mafer Galletha
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
Mafer Galletha
 
Estrella.231 a.quimica,minerales
Estrella.231 a.quimica,mineralesEstrella.231 a.quimica,minerales
Estrella.231 a.quimica,minerales
Mafer Galletha
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
Mafer Galletha
 

Más de Mafer Galletha (10)

2e
2e2e
2e
 
Electrolisis de una disolucion de yoduro de potasio
Electrolisis de una disolucion de yoduro de potasioElectrolisis de una disolucion de yoduro de potasio
Electrolisis de una disolucion de yoduro de potasio
 
Alimentacion
Alimentacion Alimentacion
Alimentacion
 
Jhcbi
JhcbiJhcbi
Jhcbi
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Identificación de cationes mediante el análisis a la
Identificación de cationes mediante el análisis a laIdentificación de cationes mediante el análisis a la
Identificación de cationes mediante el análisis a la
 
Identificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloIdentificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el suelo
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
Estrella.231 a.quimica,minerales
Estrella.231 a.quimica,mineralesEstrella.231 a.quimica,minerales
Estrella.231 a.quimica,minerales
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Observación de una muestra de suelo

  • 1. Química II García Alvarado Tania Elizabeth Piña Cedillo María Fernanda Montes Osnaya Nayely Estrella Ruíz Ruiz Mariela Equipo 3 231”A”
  • 2.  Determinar que tipo de componente es el suelo
  • 3.  ¿Qué tipo de mezcla es el suelo?
  • 4.  La palabra suelo se deriva del latín solum, que significa suelo, tierra o parcela.  Los suelos se forman por la combinación de cinco factores interactivos: material      parental, clima, topografía. Organismos vivos y tiempo. Los suelos constan de cuatro grandes componentes: materia mineral, materia orgánica, agua y aire; la composición volumétrica aproximada es de 45, 5, 25 y 25%, respectivamente. Los constituyentes minerales (inorgánicos) de los suelos normalmente están compuestos de pequeños fragmentos de roca y minerales de varias clases. Las cuatro clases más importantes de partículas inorgánicas son: grava, arena, limo y arcilla. La materia orgánica del suelo representa la acumulación de las plantas destruidas y re sintetizadas parcialmente y de los residuos animales. La materia orgánica del suelo se divide en dos grandes grupos: Los tejidos originales y sus equivalentes más o menos descompuestos. El humus, que es considerado como el producto final de descomposición de la materia orgánica.
  • 5.  Con base a este experimento , obtendremos el contenido que lleva la muestra de suelo , como lo son los solidos ya que existen dos tipos de estos que son los orgánicos e inorgánicos , en el cual este ultimo posee minerales .Para obtener estos solidos , se deberá concluir estos pasos básicos : evaporación , efervescencia .
  • 6. Material Sustancias Soporte Universal Completo Muestra de suelo Tubos de Ensayo con Pinzas Agua Oxigenada (H2O2) Capsula de Porcelana Microscopio estereoscópico Gotero Porta Objetos
  • 7.
  • 8.  La tierra fue perdiendo peso, además de coloración, su textura era más suave en cada proceso a excepción de cuando se mojaba; después de la efervescencia y de la prueba de las burbujas paso de ser un solido a una masa por lo que perdió individualidad. Además de eso, su olor iba transformándose cuando se ponía al mechero
  • 9.  Se demostró que la tierra es una mezcla heterogénea, ya que se pueden llegar a lograr ver de que esta compuesta (minerales, materiales orgánicos, insectos microscópicos, etc.) y así saber cómo son las propiedades que hacen que la tierra, suelo, tierra o suelo logre ser un elemento vital para la supervivencia de los seres vivos
  • 11. 1) ¿Qué componente del suelo se observa al microscopio? Seres vivos, materia orgánica e inorgánica 2) ¿La evidencia de que una gota se absorba permite afirmar que el suelo tiene poros? Si es así, ¿qué componente del suelo es desplazado por el agua? No desplazo ningún componente ya que solo se quedo en un lugar fijo 3) Si m1 es mayor que m2 ¿qué componente del suelo se eliminó durante el calentamiento? El agua 4) ¿Qué estados físicos presentan los componentes detectados? Solidos y Líquidos 5) ¿Qué es el suelo una mezcla homogénea o heterogénea? Heterogénea 6) ¿A simple vista se puede afirmar que el suelo es una mezcla heterogénea? ¿Por qué fue necesario emplear el microscopio en esta actividad? No porque hay componentes que no se observan con facilidad