SlideShare una empresa de Scribd logo
IES SAN ISIDRO                                                                                        2º BACHILLERATO




PRACTICA: RECTIFICADOR DE MEDIA ONDA Y FILTRO A CONDENSADOR


OBJETIVOS
         Estudiar prácticamente el comportamiento del rectificador de media onda.
         Observar los efectos producidos por la variación de la resistencia de carga.
         Comprobar los efectos del condensador del filtro.
CONTENIDOS
         Estudio del diodo rectificador. Características, descripción y curvas.
         Rectificación de media onda.
         Filtro a condensador.
ESQUEMAS




                                                             Figura 2.
Figura 1.



DESARROLLO
    1.      Montar el circuito de la figura 1.
    2.      Visualizar la tensión existente en el secundario del transformador.
    3.      Visualizar la tensión existente (Vs) en extremos de Rc (Rc=1KΩ).
    4.      Medir con el polímetro la tensión eficaz en el secundario del transformador.
    5.      Medir con el polímetro la tensión media en Rc.
    6.      A partir de los valores obtenido con el osciloscopio:
                 a.   Calcular la tensión eficaz en el secundario del transformador.
                 b.   Calcular la tensión media en la carga (Rc).
    7.      Repetir los apartados anteriores con una Rc=10KΩ. Indicando cual debe ser su potencia.
    8.      Montar el circuito de la figura 2. Rc=1KΩ y C=47µF.
    9.      Visualizar la tensión de salida Vs en el osciloscopio.
    10. Medir con el polímetro la tensión media en Vs.
    11. Visualizar con el osciloscopio la componente de rizado existente en la salida.
    12. Repetir los apartados 8, 9, 10 y 11 con un condensador de C=470µF.
    13. Anotar las diferencias observadas al cambiar de condensador.
    14. Calcular el factor de rizado.


RESULTADOS OBTENIDOS
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA


                                                                                                José Luis González Viñas
IES SAN ISIDRO                                                                                       2º BACHILLERATO




PRACTICA: RECTIFICADOR DE DOBLE ONDA Y FILTRO A CONDENSADOR


OBJETIVOS
         Estudiar prácticamente el comportamiento del rectificador de doble onda.
         Observar los efectos producidos por la variación de la resistencia de carga.
         Comprobar los efectos del condensador del filtro.
CONTENIDOS
         Estudio del diodo rectificador. Características, descripción y curvas.
         Rectificación de doble onda.
         Filtro a condensador.
ESQUEMAS




  Figura



DESARROLLO
    1.     Montar el circuito de la figura sin el condensador.
    2.     Visualizar la tensión existente en el secundario del transformador.
    3.     Visualizar la tensión existente (Vs) en extremos de Rc (Rc=1KΩ).
    4.     Medir con el polímetro la tensión eficaz en el secundario del transformador.
    5.     Medir con el polímetro la tensión media en Rc.
    6.     A partir de los valores obtenido con el osciloscopio:
                 a.   Calcular la tensión eficaz en el secundario del transformador.
                 b.   Calcular la tensión media en la carga (Rc).
    7.     Repetir los apartados anteriores con una Rc=10KΩ. Indicando cual debe ser su potencia.
    8.     Montar en el circuito de la figura Rc=1KΩ y C=47µF.
    9.     Visualizar la tensión de salida Vs en el osciloscopio.
    10. Medir con el polímetro la tensión media en Vs.
    11. Visualizar con el osciloscopio la componente de rizado existente en la salida.
    12. Repetir los apartados 8, 9, 10 y 11 con un condensador de C=470µF.
    13. Anotar las diferencias observadas al cambiar de condensador.
    14. Calcular el factor de rizado.


RESULTADOS OBTENIDOS
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA


                                                                                               José Luis González Viñas
IES SAN ISIDRO                                                                                         2º BACHILLERATO




PRACTICA: FILTRO EN PI Y ESTABILIZACIÓN ZENER


OBJETIVOS
         Comprobar los efectos de un filtro en PI.
         Obtener el factor de rizado.
         Estudio práctico de la estabilización por zener.
         Observar los efectos producidos por la variación de la resistencia de carga, sobre la intensidad zener y la
         tensión de salida.
CONTENIDOS
         Filtro en PI.
         Estabilización zener.
ESQUEMAS




                                                                            Figura 1




DESARROLLO
    15. Montar el circuito de la figura sin el condensador.
    16. Visualizar la tensión existente en el secundario del transformador.                       Figura 2

    1.     Montar el circuito de la figura 1, utilizar una Rc de 1KΩ.
    2.     Visualizar con el osciloscopio en AC la tensión en C1 y en Rc.
    3.     Medir con el polímetro den DCV la tensión media en C1 y en Rc.
    4.     Calcular la intensidad media de salida.
    5.     Calcular el factor de rizado de la señal de salida.
    6.     Montar en el circuito de la figura 2.
    7.     Medir con el polímetro en DCV la tensión media en C2 y en Rc.
    8.     Calcular la intensidad zener.
    9.     Visualizar con el osciloscopio en AC la tensión de rizado existente en Rc (salida).
    10. Realizar los apartados 7, 8 y 9 con los valores de resistencia de 100Ω, 1KΩ y 10KΩ.
C1=C2=220µF, R1=10Ω, DZ=7V5, Izmin=5mA, Pzmáx=500mW, Ve=18V.
NOTA: En el circuito de la figura 2 se calculará previamente RLmin y Rcmin


RESULTADOS OBTENIDOS
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA




                                                                                                 José Luis González Viñas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rectificador de onda completo tipo puente ok
Rectificador de onda completo tipo puente okRectificador de onda completo tipo puente ok
Rectificador de onda completo tipo puente ok
Tensor
 
Rectificador de onda completa Electronica I
Rectificador de onda completa Electronica IRectificador de onda completa Electronica I
Rectificador de onda completa Electronica I
Tensor
 
Circuito rectificador de media onda
Circuito rectificador de media ondaCircuito rectificador de media onda
Circuito rectificador de media onda
David Pacheco Jiménez
 
Voltaje de rizado
Voltaje de rizadoVoltaje de rizado
Voltaje de rizado
Victor Hugo Cervantes Arana
 
CIRCUITOS RECTIFICADORES
CIRCUITOS RECTIFICADORESCIRCUITOS RECTIFICADORES
CIRCUITOS RECTIFICADORES
Bernaldo Arnao
 
Circuitos Rectificadores
Circuitos RectificadoresCircuitos Rectificadores
Circuitos RectificadoresJimmy Reyes
 
Rectificadores bueno
Rectificadores buenoRectificadores bueno
Rectificadores buenosuperone314
 
19a clase filtros capacitivos e inductivos
19a clase filtros capacitivos e inductivos19a clase filtros capacitivos e inductivos
19a clase filtros capacitivos e inductivos
ManuelGmoJaramillo
 
Rectificadores no controlados
Rectificadores no controladosRectificadores no controlados
Rectificadores no controlados
William Abanto Quintos
 
Trabajo final electronica
Trabajo final electronicaTrabajo final electronica
Trabajo final electronicaViviana Hoyos
 
Practica de eb
Practica de ebPractica de eb
Practica de ebhitch_21
 
Filtros para circuitos rectificadores
Filtros para circuitos rectificadoresFiltros para circuitos rectificadores
Filtros para circuitos rectificadores
Carlos Reyes Flores
 
RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA CON TAB CENTRAL
RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA CON TAB CENTRALRECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA CON TAB CENTRAL
RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA CON TAB CENTRALUisraelCircuitos
 
Rectificacion monofasica uader-2012
Rectificacion monofasica uader-2012Rectificacion monofasica uader-2012
Rectificacion monofasica uader-2012
jona silvestri
 
Circuitos rectificadores
Circuitos rectificadoresCircuitos rectificadores
Circuitos rectificadores
ketoc
 
Circuitos con diodos malvino
Circuitos con diodos malvinoCircuitos con diodos malvino
Circuitos con diodos malvinojhonetson
 
Conceptos basicos de rectificadores Electronica I
Conceptos basicos de rectificadores Electronica IConceptos basicos de rectificadores Electronica I
Conceptos basicos de rectificadores Electronica I
Tensor
 

La actualidad más candente (20)

Rectificador de onda completo tipo puente ok
Rectificador de onda completo tipo puente okRectificador de onda completo tipo puente ok
Rectificador de onda completo tipo puente ok
 
Fuentes de Alimentación
Fuentes de AlimentaciónFuentes de Alimentación
Fuentes de Alimentación
 
Rectificador de onda completa Electronica I
Rectificador de onda completa Electronica IRectificador de onda completa Electronica I
Rectificador de onda completa Electronica I
 
Circuito rectificador de media onda
Circuito rectificador de media ondaCircuito rectificador de media onda
Circuito rectificador de media onda
 
Voltaje de rizado
Voltaje de rizadoVoltaje de rizado
Voltaje de rizado
 
Rectificadores
Rectificadores Rectificadores
Rectificadores
 
CIRCUITOS RECTIFICADORES
CIRCUITOS RECTIFICADORESCIRCUITOS RECTIFICADORES
CIRCUITOS RECTIFICADORES
 
Circuitos Rectificadores
Circuitos RectificadoresCircuitos Rectificadores
Circuitos Rectificadores
 
Rectificadores bueno
Rectificadores buenoRectificadores bueno
Rectificadores bueno
 
19a clase filtros capacitivos e inductivos
19a clase filtros capacitivos e inductivos19a clase filtros capacitivos e inductivos
19a clase filtros capacitivos e inductivos
 
Circuitos rectificadores
Circuitos rectificadoresCircuitos rectificadores
Circuitos rectificadores
 
Rectificadores no controlados
Rectificadores no controladosRectificadores no controlados
Rectificadores no controlados
 
Trabajo final electronica
Trabajo final electronicaTrabajo final electronica
Trabajo final electronica
 
Practica de eb
Practica de ebPractica de eb
Practica de eb
 
Filtros para circuitos rectificadores
Filtros para circuitos rectificadoresFiltros para circuitos rectificadores
Filtros para circuitos rectificadores
 
RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA CON TAB CENTRAL
RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA CON TAB CENTRALRECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA CON TAB CENTRAL
RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA CON TAB CENTRAL
 
Rectificacion monofasica uader-2012
Rectificacion monofasica uader-2012Rectificacion monofasica uader-2012
Rectificacion monofasica uader-2012
 
Circuitos rectificadores
Circuitos rectificadoresCircuitos rectificadores
Circuitos rectificadores
 
Circuitos con diodos malvino
Circuitos con diodos malvinoCircuitos con diodos malvino
Circuitos con diodos malvino
 
Conceptos basicos de rectificadores Electronica I
Conceptos basicos de rectificadores Electronica IConceptos basicos de rectificadores Electronica I
Conceptos basicos de rectificadores Electronica I
 

Similar a Practica rectificadores

Ejemplo 1 laboratorio de-maquinas-electricas
Ejemplo 1 laboratorio de-maquinas-electricasEjemplo 1 laboratorio de-maquinas-electricas
Ejemplo 1 laboratorio de-maquinas-electricas
fernandomedina183
 
Electrónica: Practica 1 de rectificador de onda completa
Electrónica: Practica 1 de rectificador de onda completaElectrónica: Practica 1 de rectificador de onda completa
Electrónica: Practica 1 de rectificador de onda completa
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Practica III ELECTRONICA I
Practica III ELECTRONICA IPractica III ELECTRONICA I
Practica III ELECTRONICA I
sandra gutierrez
 
Laboratorio de electronica analoga
Laboratorio de electronica analogaLaboratorio de electronica analoga
Laboratorio de electronica analoga
Dante Leiva
 
Circuito RLC
Circuito RLC Circuito RLC
Circuito RLC
Jorge Calani Antezana
 
Practica no 4
Practica no 4Practica no 4
Practica no 4
JESUS BALTA
 
378571693 lab06-transistor-bipolar-terminado
378571693 lab06-transistor-bipolar-terminado378571693 lab06-transistor-bipolar-terminado
378571693 lab06-transistor-bipolar-terminado
EdisonArotaype
 
Circuitos analogicos i
Circuitos analogicos iCircuitos analogicos i
Circuitos analogicos i
Red Bull
 
Dispositivos electronicos de potencia
Dispositivos electronicos de potenciaDispositivos electronicos de potencia
Dispositivos electronicos de potenciaDary Vct Nft
 
guía rectificador y voltage rizado
guía rectificador y voltage rizadoguía rectificador y voltage rizado
guía rectificador y voltage rizado
JUANARIASPORTUGUEZ
 
Electro lab11
Electro lab11Electro lab11
Electro lab11
Tadeicy Castañeda
 
Prácticas electrónica 3º
Prácticas electrónica 3ºPrácticas electrónica 3º
Prácticas electrónica 3ºiesvillena
 
Apuntes diodos transistores
Apuntes diodos transistoresApuntes diodos transistores
Apuntes diodos transistores
attipax
 
It144 lab1. rectificadores.
It144 lab1. rectificadores.It144 lab1. rectificadores.
It144 lab1. rectificadores.
angelluisalburqueque
 
Ebasic~2
Ebasic~2Ebasic~2
Ebasic~2
JoseNorbey
 
Practica 3 electronica 1 convertidoeeeeeee
Practica 3 electronica 1 convertidoeeeeeeePractica 3 electronica 1 convertidoeeeeeee
Practica 3 electronica 1 convertidoeeeeeee
MariaRamos70k
 

Similar a Practica rectificadores (20)

Ejemplo 1 laboratorio de-maquinas-electricas
Ejemplo 1 laboratorio de-maquinas-electricasEjemplo 1 laboratorio de-maquinas-electricas
Ejemplo 1 laboratorio de-maquinas-electricas
 
Prácticas
 Prácticas Prácticas
Prácticas
 
Electrónica: Practica 1 de rectificador de onda completa
Electrónica: Practica 1 de rectificador de onda completaElectrónica: Practica 1 de rectificador de onda completa
Electrónica: Practica 1 de rectificador de onda completa
 
Practica III ELECTRONICA I
Practica III ELECTRONICA IPractica III ELECTRONICA I
Practica III ELECTRONICA I
 
Laboratorio de electronica analoga
Laboratorio de electronica analogaLaboratorio de electronica analoga
Laboratorio de electronica analoga
 
Circuito RLC
Circuito RLC Circuito RLC
Circuito RLC
 
Practica no 4
Practica no 4Practica no 4
Practica no 4
 
Manual de prácticas 7
Manual de prácticas 7Manual de prácticas 7
Manual de prácticas 7
 
378571693 lab06-transistor-bipolar-terminado
378571693 lab06-transistor-bipolar-terminado378571693 lab06-transistor-bipolar-terminado
378571693 lab06-transistor-bipolar-terminado
 
Circuitos analogicos i
Circuitos analogicos iCircuitos analogicos i
Circuitos analogicos i
 
Dispositivos electronicos de potencia
Dispositivos electronicos de potenciaDispositivos electronicos de potencia
Dispositivos electronicos de potencia
 
guía rectificador y voltage rizado
guía rectificador y voltage rizadoguía rectificador y voltage rizado
guía rectificador y voltage rizado
 
Electro lab11
Electro lab11Electro lab11
Electro lab11
 
Prácticas electrónica 3º
Prácticas electrónica 3ºPrácticas electrónica 3º
Prácticas electrónica 3º
 
Actividad inicial de analisis del circuito ac
Actividad inicial de analisis del circuito acActividad inicial de analisis del circuito ac
Actividad inicial de analisis del circuito ac
 
Apuntes diodos transistores
Apuntes diodos transistoresApuntes diodos transistores
Apuntes diodos transistores
 
It144 lab1. rectificadores.
It144 lab1. rectificadores.It144 lab1. rectificadores.
It144 lab1. rectificadores.
 
Ebasic~2
Ebasic~2Ebasic~2
Ebasic~2
 
Practica 3 electronica 1 convertidoeeeeeee
Practica 3 electronica 1 convertidoeeeeeeePractica 3 electronica 1 convertidoeeeeeee
Practica 3 electronica 1 convertidoeeeeeee
 
Semiconductores informe.
Semiconductores informe.Semiconductores informe.
Semiconductores informe.
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Practica rectificadores

  • 1. IES SAN ISIDRO 2º BACHILLERATO PRACTICA: RECTIFICADOR DE MEDIA ONDA Y FILTRO A CONDENSADOR OBJETIVOS Estudiar prácticamente el comportamiento del rectificador de media onda. Observar los efectos producidos por la variación de la resistencia de carga. Comprobar los efectos del condensador del filtro. CONTENIDOS Estudio del diodo rectificador. Características, descripción y curvas. Rectificación de media onda. Filtro a condensador. ESQUEMAS Figura 2. Figura 1. DESARROLLO 1. Montar el circuito de la figura 1. 2. Visualizar la tensión existente en el secundario del transformador. 3. Visualizar la tensión existente (Vs) en extremos de Rc (Rc=1KΩ). 4. Medir con el polímetro la tensión eficaz en el secundario del transformador. 5. Medir con el polímetro la tensión media en Rc. 6. A partir de los valores obtenido con el osciloscopio: a. Calcular la tensión eficaz en el secundario del transformador. b. Calcular la tensión media en la carga (Rc). 7. Repetir los apartados anteriores con una Rc=10KΩ. Indicando cual debe ser su potencia. 8. Montar el circuito de la figura 2. Rc=1KΩ y C=47µF. 9. Visualizar la tensión de salida Vs en el osciloscopio. 10. Medir con el polímetro la tensión media en Vs. 11. Visualizar con el osciloscopio la componente de rizado existente en la salida. 12. Repetir los apartados 8, 9, 10 y 11 con un condensador de C=470µF. 13. Anotar las diferencias observadas al cambiar de condensador. 14. Calcular el factor de rizado. RESULTADOS OBTENIDOS CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA José Luis González Viñas
  • 2. IES SAN ISIDRO 2º BACHILLERATO PRACTICA: RECTIFICADOR DE DOBLE ONDA Y FILTRO A CONDENSADOR OBJETIVOS Estudiar prácticamente el comportamiento del rectificador de doble onda. Observar los efectos producidos por la variación de la resistencia de carga. Comprobar los efectos del condensador del filtro. CONTENIDOS Estudio del diodo rectificador. Características, descripción y curvas. Rectificación de doble onda. Filtro a condensador. ESQUEMAS Figura DESARROLLO 1. Montar el circuito de la figura sin el condensador. 2. Visualizar la tensión existente en el secundario del transformador. 3. Visualizar la tensión existente (Vs) en extremos de Rc (Rc=1KΩ). 4. Medir con el polímetro la tensión eficaz en el secundario del transformador. 5. Medir con el polímetro la tensión media en Rc. 6. A partir de los valores obtenido con el osciloscopio: a. Calcular la tensión eficaz en el secundario del transformador. b. Calcular la tensión media en la carga (Rc). 7. Repetir los apartados anteriores con una Rc=10KΩ. Indicando cual debe ser su potencia. 8. Montar en el circuito de la figura Rc=1KΩ y C=47µF. 9. Visualizar la tensión de salida Vs en el osciloscopio. 10. Medir con el polímetro la tensión media en Vs. 11. Visualizar con el osciloscopio la componente de rizado existente en la salida. 12. Repetir los apartados 8, 9, 10 y 11 con un condensador de C=470µF. 13. Anotar las diferencias observadas al cambiar de condensador. 14. Calcular el factor de rizado. RESULTADOS OBTENIDOS CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA José Luis González Viñas
  • 3. IES SAN ISIDRO 2º BACHILLERATO PRACTICA: FILTRO EN PI Y ESTABILIZACIÓN ZENER OBJETIVOS Comprobar los efectos de un filtro en PI. Obtener el factor de rizado. Estudio práctico de la estabilización por zener. Observar los efectos producidos por la variación de la resistencia de carga, sobre la intensidad zener y la tensión de salida. CONTENIDOS Filtro en PI. Estabilización zener. ESQUEMAS Figura 1 DESARROLLO 15. Montar el circuito de la figura sin el condensador. 16. Visualizar la tensión existente en el secundario del transformador. Figura 2 1. Montar el circuito de la figura 1, utilizar una Rc de 1KΩ. 2. Visualizar con el osciloscopio en AC la tensión en C1 y en Rc. 3. Medir con el polímetro den DCV la tensión media en C1 y en Rc. 4. Calcular la intensidad media de salida. 5. Calcular el factor de rizado de la señal de salida. 6. Montar en el circuito de la figura 2. 7. Medir con el polímetro en DCV la tensión media en C2 y en Rc. 8. Calcular la intensidad zener. 9. Visualizar con el osciloscopio en AC la tensión de rizado existente en Rc (salida). 10. Realizar los apartados 7, 8 y 9 con los valores de resistencia de 100Ω, 1KΩ y 10KΩ. C1=C2=220µF, R1=10Ω, DZ=7V5, Izmin=5mA, Pzmáx=500mW, Ve=18V. NOTA: En el circuito de la figura 2 se calculará previamente RLmin y Rcmin RESULTADOS OBTENIDOS CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA José Luis González Viñas