SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio de Educación Superior
Universidad Fermín Toro
Cabudare- Edo Lara
Departamento de Ingeniería Mecánica
Integrantes:
Cristian Escalona
C.I: 17.100.986
Profesor:
Ing. Daniel Duque.
Aula: Saia A
Asignatura:
Lab. Termosistema
Cabudare Septiembre del 2016.
Introducción.
Desde los inicios de la refrigeración, es bien conocido el hecho que se requiere
aceite para lubricar las partes móviles del compresor; ya que sin lubricación, el compresor
simplemente no funcionaría o se dañaría rápidamente. Sabemos además, que el
refrigerante es necesario para producir enfriamiento, y que la función del aceite es lubricar
el compresor. En un sistema de refrigeración, lo único que debe circular es el refrigerante;
sin embargo, para nadie es desconocido el hecho de que el aceite también está presente
en todo el sistema.Por lo anterior, se dice que el aceite es un mal necesario en los sistemas
de refrigeración, ya que es vital para la operación de los compresores, pero en el resto del
sistema, es una fuente de problemas a considerar.
Separador de Aceite:
Es un dispositivo diseñado para separar el aceite lubricante del refrigerante, antes
que entre a otros componentes del sistema y regresarlo al cárter del compresor.
En la siguiente imagen nos muestra el separador de aceite y como es su función
Como funciona y donde se encuentra ubicado.
Antes de ver el funcionamiento de un separador de aceite y dónde va instalado.
Discutiremos los problemas que causa la presencia del aceite en cada uno de los
componentes y en otros accesorios del sistema. La severidad de los problemas varía con
el tipo de sistema y el refrigerante empleado; ya que el bombeo de aceite hacia el sistema,
no es de consideración en equipos pequeños de media y alta temperatura, como son los
refrigeradores domésticos y unidades de aire acondicionado de ventana, los cuales están
diseñados para que el aceite sea regresado al compresor por el mismo refrigerante. En
sistemas más grandes o de baja temperatura, la presencia de aceite es algo que no debe
ser pasado por alto y se deben tomar las precauciones necesarias para evitarlo. Aquí deben
considerarse si los componentes están muy distantes unos de otros o si las líneas son muy
largas, si se trata de un solo compresor o es un arreglo de varios compresores en paralelo,
la temperatura ambiente, etc.
Los problemas con el aceite en los sistemas de refrigeración, generalmente están
incluidos en una o más de las tres áreas siguientes:
1. Dilución en el cárter.
2. Retorno de aceite.
3. Estabilidad.
Función del separador de aceite:
La forma más común para reducir el aceite en circulación y los problemas que éste conlleva
dentro del sistema, es mediante el uso de un dispositivo auxiliar llamado separador de
aceite. Su función principal es separar el aceite lubricante del gas refrigerante, y regresarlo
al cárter del compresor antes que llegue a otros componentes del sistema.
El aceite y el refrigerante en un sistema de refrigeración, forman lo que se conoce como
mezcla, cosa que es diferente a un
compuesto. En un compuesto los
componentes sólo pueden ser
separados por medio de cambios
químicos. Una mezcla, por ser una
unión física de componentes, puede
separarse por medios físicos, tal y
como sucede mediante un separador
de aceite.
Un separador de aceite depende de
tres factores básicos para su
operación:
1. Reducción de la velocidad del gas refrigerante.
2. Cambio de dirección del flujo del gas.
3. Superficie de choque a la cual se va a adherir el aceite.
Donde va instalado: El separador de aceite deberá montarse de manera segura y firme
en posición vertical. Generalmente se instala en la línea de descarga, entre el compresor y
el condensador, lo más cerca posible del compresor. El separador de aceite se instala en
la línea de descarga, entre el compresory el condensador, tal como se muestraen la figura:
Como pasa el aceite al sistema y como retornar al carter:
El gas de descarga sobrecalentado y cargado de aceite, sale del compresor a alta
velocidad, y a través de la línea de descarga llega a la entrada del separador de aceite.
Aquí, el refrigerante queda en estado gaseoso con un altísimo sobrecalentamiento y
moviéndose a gran velocidad. El aceite tiene la misma velocidad pero en forma líquida, y
como tiene mayor densidad que el refrigerante, su inercia también es mayor. Como el área
de sección transversal de la cápsula del separador es mucho mayor que la del tubo de
descarga, esto provoca una reducción en la velocidad del gas. Simultáneamente a esta
reducción de velocidad, la mezcla de gas y aceite pasa a través de la malla de choque a la
entrada, donde una parte del aceite es separado del gas refrigerante. Otro gran porcentaje
del aceite se encuentra en forma de partículas más finas, las cuales sólo pueden ser
removidas provocando que choquen unas con otras para formar partículas más pesadas.
Esto sólo puede lograrse gracias al cambio de velocidad que sufre la mezcla de aceite y
gas refrigerante, y a que las partículas de aceite tienen mayor densidad que el gas
refrigerante.
El gas refrigerante una vez liberado de su alto contenido de aceite, fluye hacia abajo y hace
un giro de 180° en U alrededor de la placa de choque, donde se separa aún más aceite
debido a la fuerza centrífuga; ya que el gas refrigerante sobrecalentado puede cambiar de
dirección más fácilmente, dejando abajo el aceite que es más pesado. Finalmente, el gas
pasa a través de la malla de salida donde sufre una última depuración, antes de entrar a la
línea de descarga, para luego recuperar su velocidad original debido a la reducción del
diámetro. Una vez libre de aceite, el gas refrigerante sigue su paso hacia el condensador.
El aceite separado escurre al fondo, donde se encuentra un depósito adecuado para
acumularse, hasta que alcance un nivel suficiente para balancear el flotador y accionar la
válvula de aguja, la cual permite el regreso del aceite al cárter del compresor. El flujo de
aceite hacia el cárter, es provocado por la diferencia de presiones entre la alta presión del
gas en el separador y la baja presión en el cárter. Siempre va a permanecer en el separador
una pequeña cantidad de aceite, lo suficiente para que con otro poco que se acumule, se
accione el mecanismo del flotador. De manera similar a como el aceite es separado del gas
refrigerante, también se puede observar cómo cualquier partícula extraña, como rebabas
de metal o carbón, son separadas y precipitadas en forma de lodo que se va acumulando
en el fondo del separador de aceite. Los separadores de aceite que fabrica Valycontrol, S.A.
de C.V., llevan además un imán en el fondo, para capturar las partículas metálico-ferrosas.
La válvula de aguja operada por el flotador, está ubicada a cierta altura del fondo, para que
sólo aceite limpio sea regresado al compresor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

valvulas
valvulas valvulas
valvulas
edissonivan
 
Sistema de calefacción
Sistema de calefacciónSistema de calefacción
Sistema de calefacción
Instituto Santa Teresa de los Andes
 
Investigación sobre Calentadores de Agua de Alimentación, Chimeneas & Tiros y...
Investigación sobre Calentadores de Agua de Alimentación, Chimeneas & Tiros y...Investigación sobre Calentadores de Agua de Alimentación, Chimeneas & Tiros y...
Investigación sobre Calentadores de Agua de Alimentación, Chimeneas & Tiros y...
Donal Estrada
 
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia-150611045116-lva1-app6892
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia-150611045116-lva1-app6892Manual simbolos-hidraulicos-simbologia-150611045116-lva1-app6892
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia-150611045116-lva1-app6892
Antonio J. Falótico C.
 
Evaporadores, clasificación de los evaporadores de refrigeración
Evaporadores, clasificación de los evaporadores de refrigeraciónEvaporadores, clasificación de los evaporadores de refrigeración
Evaporadores, clasificación de los evaporadores de refrigeración
WJC HVAC
 
Selección de equipos de refrigeración
Selección de equipos de refrigeraciónSelección de equipos de refrigeración
Selección de equipos de refrigeración
droiartzun
 
Cuestionario de refrigeración
Cuestionario de refrigeraciónCuestionario de refrigeración
Cuestionario de refrigeraciónSaw12
 
217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica
217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica
217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica
Luis Villafuerte
 
Los Sistema de refrigeración
Los Sistema de refrigeraciónLos Sistema de refrigeración
Los Sistema de refrigeración
eleazarbautista35
 
Aires acondicionados elementos de medicion
Aires acondicionados elementos de medicionAires acondicionados elementos de medicion
Aires acondicionados elementos de medicionCesar Garcia
 
C URSO HIDRULICA 950 H, D8 T y 330 D.pdf
C URSO HIDRULICA 950 H, D8 T y 330 D.pdfC URSO HIDRULICA 950 H, D8 T y 330 D.pdf
C URSO HIDRULICA 950 H, D8 T y 330 D.pdf
carlosserna55
 
Aire acondicionado automotriz
Aire acondicionado automotrizAire acondicionado automotriz
Aire acondicionado automotriz
marco contreras
 
Manual de aire acondicionado
Manual de aire acondicionadoManual de aire acondicionado
Manual de aire acondicionado
Mariano Ramirez
 
Diapositiva de sistemsa de refrigeracion
Diapositiva de sistemsa de refrigeracionDiapositiva de sistemsa de refrigeracion
Diapositiva de sistemsa de refrigeracionDenis Ugeño
 

La actualidad más candente (20)

Sistema de enfriamiento de motores de combustión
Sistema de enfriamiento de motores de combustiónSistema de enfriamiento de motores de combustión
Sistema de enfriamiento de motores de combustión
 
valvulas
valvulas valvulas
valvulas
 
Sistema de calefacción
Sistema de calefacciónSistema de calefacción
Sistema de calefacción
 
Sistemas de enfriamiento
Sistemas de enfriamientoSistemas de enfriamiento
Sistemas de enfriamiento
 
Investigación sobre Calentadores de Agua de Alimentación, Chimeneas & Tiros y...
Investigación sobre Calentadores de Agua de Alimentación, Chimeneas & Tiros y...Investigación sobre Calentadores de Agua de Alimentación, Chimeneas & Tiros y...
Investigación sobre Calentadores de Agua de Alimentación, Chimeneas & Tiros y...
 
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia-150611045116-lva1-app6892
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia-150611045116-lva1-app6892Manual simbolos-hidraulicos-simbologia-150611045116-lva1-app6892
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia-150611045116-lva1-app6892
 
Evaporadores, clasificación de los evaporadores de refrigeración
Evaporadores, clasificación de los evaporadores de refrigeraciónEvaporadores, clasificación de los evaporadores de refrigeración
Evaporadores, clasificación de los evaporadores de refrigeración
 
Selección de equipos de refrigeración
Selección de equipos de refrigeraciónSelección de equipos de refrigeración
Selección de equipos de refrigeración
 
Compresores
CompresoresCompresores
Compresores
 
Ciclo de Refrigeracion
Ciclo de RefrigeracionCiclo de Refrigeracion
Ciclo de Refrigeracion
 
Cuestionario de refrigeración
Cuestionario de refrigeraciónCuestionario de refrigeración
Cuestionario de refrigeración
 
217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica
217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica
217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica
 
Los Sistema de refrigeración
Los Sistema de refrigeraciónLos Sistema de refrigeración
Los Sistema de refrigeración
 
Aires acondicionados elementos de medicion
Aires acondicionados elementos de medicionAires acondicionados elementos de medicion
Aires acondicionados elementos de medicion
 
Verificacion de luces
Verificacion de lucesVerificacion de luces
Verificacion de luces
 
C URSO HIDRULICA 950 H, D8 T y 330 D.pdf
C URSO HIDRULICA 950 H, D8 T y 330 D.pdfC URSO HIDRULICA 950 H, D8 T y 330 D.pdf
C URSO HIDRULICA 950 H, D8 T y 330 D.pdf
 
Sistema de refrigeración
Sistema de refrigeraciónSistema de refrigeración
Sistema de refrigeración
 
Aire acondicionado automotriz
Aire acondicionado automotrizAire acondicionado automotriz
Aire acondicionado automotriz
 
Manual de aire acondicionado
Manual de aire acondicionadoManual de aire acondicionado
Manual de aire acondicionado
 
Diapositiva de sistemsa de refrigeracion
Diapositiva de sistemsa de refrigeracionDiapositiva de sistemsa de refrigeracion
Diapositiva de sistemsa de refrigeracion
 

Similar a Practica separador de aceite

Actividad 3 lt
Actividad 3 ltActividad 3 lt
Actividad 3 lt
Ronald Gonzalz
 
Separadores de aceite
Separadores de aceiteSeparadores de aceite
Separadores de aceite
rcreo
 
maquinaria
maquinariamaquinaria
maquinaria
Crafteo Bardales
 
Motores de aviación 3
Motores de aviación 3Motores de aviación 3
Motores de aviación 3
Ricardo Ccoyure Tito
 
Sistema de lubricación para motores de combustión interna
Sistema de lubricación para motores de combustión internaSistema de lubricación para motores de combustión interna
Sistema de lubricación para motores de combustión interna
mengual57
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Noelia Arellano
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Sistema de lubricacion- motores diesel
Sistema de lubricacion- motores diesel Sistema de lubricacion- motores diesel
Sistema de lubricacion- motores diesel
Erick Chevez
 
Motores Y Refrigeración 4
Motores Y Refrigeración 4Motores Y Refrigeración 4
Motores Y Refrigeración 4guest07963
 
Motores Y Refrigeración 4
Motores Y Refrigeración 4Motores Y Refrigeración 4
Motores Y Refrigeración 4guest07963
 
La lubricacion del motor combustiom
La lubricacion del motor combustiomLa lubricacion del motor combustiom
La lubricacion del motor combustiom
alexz10
 
Actividad 5,7,8,9
Actividad 5,7,8,9Actividad 5,7,8,9
Actividad 5,7,8,9
Gustavo Suárez
 
Tecnologia de vehiculos (Sistema de enfriamiento, lubricacion, suspension y t...
Tecnologia de vehiculos (Sistema de enfriamiento, lubricacion, suspension y t...Tecnologia de vehiculos (Sistema de enfriamiento, lubricacion, suspension y t...
Tecnologia de vehiculos (Sistema de enfriamiento, lubricacion, suspension y t...
Rodolfo Alvarez
 
La bomba de aceite
La bomba de aceiteLa bomba de aceite
La bomba de aceiteESPOCH
 
Sistema de lubricacion
Sistema de lubricacionSistema de lubricacion
Sistema de lubricacion
Javier Soliz
 
Sistemas Auxiliares Motor de Combustión Interna
Sistemas Auxiliares Motor de Combustión InternaSistemas Auxiliares Motor de Combustión Interna
Sistemas Auxiliares Motor de Combustión InternaMateoLeonidez
 
Lubricacion1
Lubricacion1Lubricacion1
Lubricacion1fredymr77
 
El sistema de lubricación
El sistema de lubricaciónEl sistema de lubricación
El sistema de lubricación
Nicolás Colado
 

Similar a Practica separador de aceite (20)

Actividad 3 lt
Actividad 3 ltActividad 3 lt
Actividad 3 lt
 
Separadores de aceite
Separadores de aceiteSeparadores de aceite
Separadores de aceite
 
maquinaria
maquinariamaquinaria
maquinaria
 
Motores de aviación 3
Motores de aviación 3Motores de aviación 3
Motores de aviación 3
 
Sistema de lubricación para motores de combustión interna
Sistema de lubricación para motores de combustión internaSistema de lubricación para motores de combustión interna
Sistema de lubricación para motores de combustión interna
 
Coldinoticias 9 10-11-12 set dic 2010
Coldinoticias 9 10-11-12 set dic 2010Coldinoticias 9 10-11-12 set dic 2010
Coldinoticias 9 10-11-12 set dic 2010
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Sistema de lubricacion- motores diesel
Sistema de lubricacion- motores diesel Sistema de lubricacion- motores diesel
Sistema de lubricacion- motores diesel
 
Motores Y Refrigeración 4
Motores Y Refrigeración 4Motores Y Refrigeración 4
Motores Y Refrigeración 4
 
Motores Y Refrigeración 4
Motores Y Refrigeración 4Motores Y Refrigeración 4
Motores Y Refrigeración 4
 
La lubricacion del motor combustiom
La lubricacion del motor combustiomLa lubricacion del motor combustiom
La lubricacion del motor combustiom
 
Actividad 5,7,8,9
Actividad 5,7,8,9Actividad 5,7,8,9
Actividad 5,7,8,9
 
Tecnologia de vehiculos (Sistema de enfriamiento, lubricacion, suspension y t...
Tecnologia de vehiculos (Sistema de enfriamiento, lubricacion, suspension y t...Tecnologia de vehiculos (Sistema de enfriamiento, lubricacion, suspension y t...
Tecnologia de vehiculos (Sistema de enfriamiento, lubricacion, suspension y t...
 
La bomba de aceite
La bomba de aceiteLa bomba de aceite
La bomba de aceite
 
Sistema de lubricacion
Sistema de lubricacionSistema de lubricacion
Sistema de lubricacion
 
Sistemas Auxiliares Motor de Combustión Interna
Sistemas Auxiliares Motor de Combustión InternaSistemas Auxiliares Motor de Combustión Interna
Sistemas Auxiliares Motor de Combustión Interna
 
Lubricacion1
Lubricacion1Lubricacion1
Lubricacion1
 
El sistema de lubricación
El sistema de lubricaciónEl sistema de lubricación
El sistema de lubricación
 

Más de Cristian Escalona

Pronostico de ventas la vega alimentos
Pronostico de ventas la vega alimentosPronostico de ventas la vega alimentos
Pronostico de ventas la vega alimentos
Cristian Escalona
 
Estrategia de mercado
Estrategia de mercadoEstrategia de mercado
Estrategia de mercado
Cristian Escalona
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
Cristian Escalona
 
Practica de compresores
Practica de compresoresPractica de compresores
Practica de compresores
Cristian Escalona
 
Informe de pasantias matadero industrial la FE
Informe de pasantias matadero industrial la FEInforme de pasantias matadero industrial la FE
Informe de pasantias matadero industrial la FE
Cristian Escalona
 
Visita a planta agosto 16
Visita a planta agosto 16Visita a planta agosto 16
Visita a planta agosto 16
Cristian Escalona
 
Refrigeracion y aire acondicionado actividad n°06
Refrigeracion y aire acondicionado actividad n°06Refrigeracion y aire acondicionado actividad n°06
Refrigeracion y aire acondicionado actividad n°06
Cristian Escalona
 
Factoria y rectificadora union ca norma covenin 3049 93
Factoria y rectificadora union ca norma covenin 3049 93Factoria y rectificadora union ca norma covenin 3049 93
Factoria y rectificadora union ca norma covenin 3049 93
Cristian Escalona
 
Costo en mantenimiento de retificadora union c.a.
Costo en mantenimiento de retificadora union c.a.Costo en mantenimiento de retificadora union c.a.
Costo en mantenimiento de retificadora union c.a.
Cristian Escalona
 
Refrigeracion y aire acondicionado actividad n°04
Refrigeracion y aire acondicionado actividad n°04Refrigeracion y aire acondicionado actividad n°04
Refrigeracion y aire acondicionado actividad n°04
Cristian Escalona
 
Refrigeración por Compresión de vapor y Método por absorción de amoniaco
Refrigeración por Compresión de vapor y Método  por absorción de amoniacoRefrigeración por Compresión de vapor y Método  por absorción de amoniaco
Refrigeración por Compresión de vapor y Método por absorción de amoniaco
Cristian Escalona
 
Ensayo aseguramiento de la calidad, Costos, curvya de costo
Ensayo aseguramiento de la calidad, Costos, curvya de costoEnsayo aseguramiento de la calidad, Costos, curvya de costo
Ensayo aseguramiento de la calidad, Costos, curvya de costo
Cristian Escalona
 
Importancia de los estados finacieros y su apliación
Importancia de los estados finacieros y su apliaciónImportancia de los estados finacieros y su apliación
Importancia de los estados finacieros y su apliaciónCristian Escalona
 
Ensayo de capacidad de máquina y capacidad de proceso
Ensayo de capacidad de máquina y capacidad de procesoEnsayo de capacidad de máquina y capacidad de proceso
Ensayo de capacidad de máquina y capacidad de proceso
Cristian Escalona
 
Importancia de los parametros de operación de la maquina y capacidad del proc...
Importancia de los parametros de operación de la maquina y capacidad del proc...Importancia de los parametros de operación de la maquina y capacidad del proc...
Importancia de los parametros de operación de la maquina y capacidad del proc...
Cristian Escalona
 
Fichas comparativas de soldadura Oxi-acetileniva y SMAW
Fichas comparativas de soldadura Oxi-acetileniva y SMAWFichas comparativas de soldadura Oxi-acetileniva y SMAW
Fichas comparativas de soldadura Oxi-acetileniva y SMAW
Cristian Escalona
 
Rodamientos
RodamientosRodamientos
Rodamientos
Cristian Escalona
 
Ejercicio de cojinetes deslizantes
Ejercicio de cojinetes deslizantesEjercicio de cojinetes deslizantes
Ejercicio de cojinetes deslizantesCristian Escalona
 
Cristian mapa
Cristian mapaCristian mapa
Cristian mapa
Cristian Escalona
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrial Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
Cristian Escalona
 

Más de Cristian Escalona (20)

Pronostico de ventas la vega alimentos
Pronostico de ventas la vega alimentosPronostico de ventas la vega alimentos
Pronostico de ventas la vega alimentos
 
Estrategia de mercado
Estrategia de mercadoEstrategia de mercado
Estrategia de mercado
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Practica de compresores
Practica de compresoresPractica de compresores
Practica de compresores
 
Informe de pasantias matadero industrial la FE
Informe de pasantias matadero industrial la FEInforme de pasantias matadero industrial la FE
Informe de pasantias matadero industrial la FE
 
Visita a planta agosto 16
Visita a planta agosto 16Visita a planta agosto 16
Visita a planta agosto 16
 
Refrigeracion y aire acondicionado actividad n°06
Refrigeracion y aire acondicionado actividad n°06Refrigeracion y aire acondicionado actividad n°06
Refrigeracion y aire acondicionado actividad n°06
 
Factoria y rectificadora union ca norma covenin 3049 93
Factoria y rectificadora union ca norma covenin 3049 93Factoria y rectificadora union ca norma covenin 3049 93
Factoria y rectificadora union ca norma covenin 3049 93
 
Costo en mantenimiento de retificadora union c.a.
Costo en mantenimiento de retificadora union c.a.Costo en mantenimiento de retificadora union c.a.
Costo en mantenimiento de retificadora union c.a.
 
Refrigeracion y aire acondicionado actividad n°04
Refrigeracion y aire acondicionado actividad n°04Refrigeracion y aire acondicionado actividad n°04
Refrigeracion y aire acondicionado actividad n°04
 
Refrigeración por Compresión de vapor y Método por absorción de amoniaco
Refrigeración por Compresión de vapor y Método  por absorción de amoniacoRefrigeración por Compresión de vapor y Método  por absorción de amoniaco
Refrigeración por Compresión de vapor y Método por absorción de amoniaco
 
Ensayo aseguramiento de la calidad, Costos, curvya de costo
Ensayo aseguramiento de la calidad, Costos, curvya de costoEnsayo aseguramiento de la calidad, Costos, curvya de costo
Ensayo aseguramiento de la calidad, Costos, curvya de costo
 
Importancia de los estados finacieros y su apliación
Importancia de los estados finacieros y su apliaciónImportancia de los estados finacieros y su apliación
Importancia de los estados finacieros y su apliación
 
Ensayo de capacidad de máquina y capacidad de proceso
Ensayo de capacidad de máquina y capacidad de procesoEnsayo de capacidad de máquina y capacidad de proceso
Ensayo de capacidad de máquina y capacidad de proceso
 
Importancia de los parametros de operación de la maquina y capacidad del proc...
Importancia de los parametros de operación de la maquina y capacidad del proc...Importancia de los parametros de operación de la maquina y capacidad del proc...
Importancia de los parametros de operación de la maquina y capacidad del proc...
 
Fichas comparativas de soldadura Oxi-acetileniva y SMAW
Fichas comparativas de soldadura Oxi-acetileniva y SMAWFichas comparativas de soldadura Oxi-acetileniva y SMAW
Fichas comparativas de soldadura Oxi-acetileniva y SMAW
 
Rodamientos
RodamientosRodamientos
Rodamientos
 
Ejercicio de cojinetes deslizantes
Ejercicio de cojinetes deslizantesEjercicio de cojinetes deslizantes
Ejercicio de cojinetes deslizantes
 
Cristian mapa
Cristian mapaCristian mapa
Cristian mapa
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrial Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 

Último

Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 

Último (20)

Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 

Practica separador de aceite

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Universidad Fermín Toro Cabudare- Edo Lara Departamento de Ingeniería Mecánica Integrantes: Cristian Escalona C.I: 17.100.986 Profesor: Ing. Daniel Duque. Aula: Saia A Asignatura: Lab. Termosistema Cabudare Septiembre del 2016.
  • 2. Introducción. Desde los inicios de la refrigeración, es bien conocido el hecho que se requiere aceite para lubricar las partes móviles del compresor; ya que sin lubricación, el compresor simplemente no funcionaría o se dañaría rápidamente. Sabemos además, que el refrigerante es necesario para producir enfriamiento, y que la función del aceite es lubricar el compresor. En un sistema de refrigeración, lo único que debe circular es el refrigerante; sin embargo, para nadie es desconocido el hecho de que el aceite también está presente en todo el sistema.Por lo anterior, se dice que el aceite es un mal necesario en los sistemas de refrigeración, ya que es vital para la operación de los compresores, pero en el resto del sistema, es una fuente de problemas a considerar.
  • 3. Separador de Aceite: Es un dispositivo diseñado para separar el aceite lubricante del refrigerante, antes que entre a otros componentes del sistema y regresarlo al cárter del compresor. En la siguiente imagen nos muestra el separador de aceite y como es su función
  • 4. Como funciona y donde se encuentra ubicado. Antes de ver el funcionamiento de un separador de aceite y dónde va instalado. Discutiremos los problemas que causa la presencia del aceite en cada uno de los componentes y en otros accesorios del sistema. La severidad de los problemas varía con el tipo de sistema y el refrigerante empleado; ya que el bombeo de aceite hacia el sistema, no es de consideración en equipos pequeños de media y alta temperatura, como son los refrigeradores domésticos y unidades de aire acondicionado de ventana, los cuales están diseñados para que el aceite sea regresado al compresor por el mismo refrigerante. En sistemas más grandes o de baja temperatura, la presencia de aceite es algo que no debe ser pasado por alto y se deben tomar las precauciones necesarias para evitarlo. Aquí deben considerarse si los componentes están muy distantes unos de otros o si las líneas son muy largas, si se trata de un solo compresor o es un arreglo de varios compresores en paralelo, la temperatura ambiente, etc. Los problemas con el aceite en los sistemas de refrigeración, generalmente están incluidos en una o más de las tres áreas siguientes: 1. Dilución en el cárter. 2. Retorno de aceite. 3. Estabilidad. Función del separador de aceite: La forma más común para reducir el aceite en circulación y los problemas que éste conlleva dentro del sistema, es mediante el uso de un dispositivo auxiliar llamado separador de aceite. Su función principal es separar el aceite lubricante del gas refrigerante, y regresarlo al cárter del compresor antes que llegue a otros componentes del sistema.
  • 5. El aceite y el refrigerante en un sistema de refrigeración, forman lo que se conoce como mezcla, cosa que es diferente a un compuesto. En un compuesto los componentes sólo pueden ser separados por medio de cambios químicos. Una mezcla, por ser una unión física de componentes, puede separarse por medios físicos, tal y como sucede mediante un separador de aceite. Un separador de aceite depende de tres factores básicos para su operación: 1. Reducción de la velocidad del gas refrigerante. 2. Cambio de dirección del flujo del gas. 3. Superficie de choque a la cual se va a adherir el aceite. Donde va instalado: El separador de aceite deberá montarse de manera segura y firme en posición vertical. Generalmente se instala en la línea de descarga, entre el compresor y el condensador, lo más cerca posible del compresor. El separador de aceite se instala en la línea de descarga, entre el compresory el condensador, tal como se muestraen la figura: Como pasa el aceite al sistema y como retornar al carter: El gas de descarga sobrecalentado y cargado de aceite, sale del compresor a alta velocidad, y a través de la línea de descarga llega a la entrada del separador de aceite.
  • 6. Aquí, el refrigerante queda en estado gaseoso con un altísimo sobrecalentamiento y moviéndose a gran velocidad. El aceite tiene la misma velocidad pero en forma líquida, y como tiene mayor densidad que el refrigerante, su inercia también es mayor. Como el área de sección transversal de la cápsula del separador es mucho mayor que la del tubo de descarga, esto provoca una reducción en la velocidad del gas. Simultáneamente a esta reducción de velocidad, la mezcla de gas y aceite pasa a través de la malla de choque a la entrada, donde una parte del aceite es separado del gas refrigerante. Otro gran porcentaje del aceite se encuentra en forma de partículas más finas, las cuales sólo pueden ser removidas provocando que choquen unas con otras para formar partículas más pesadas. Esto sólo puede lograrse gracias al cambio de velocidad que sufre la mezcla de aceite y gas refrigerante, y a que las partículas de aceite tienen mayor densidad que el gas refrigerante. El gas refrigerante una vez liberado de su alto contenido de aceite, fluye hacia abajo y hace un giro de 180° en U alrededor de la placa de choque, donde se separa aún más aceite debido a la fuerza centrífuga; ya que el gas refrigerante sobrecalentado puede cambiar de dirección más fácilmente, dejando abajo el aceite que es más pesado. Finalmente, el gas pasa a través de la malla de salida donde sufre una última depuración, antes de entrar a la línea de descarga, para luego recuperar su velocidad original debido a la reducción del diámetro. Una vez libre de aceite, el gas refrigerante sigue su paso hacia el condensador. El aceite separado escurre al fondo, donde se encuentra un depósito adecuado para acumularse, hasta que alcance un nivel suficiente para balancear el flotador y accionar la válvula de aguja, la cual permite el regreso del aceite al cárter del compresor. El flujo de aceite hacia el cárter, es provocado por la diferencia de presiones entre la alta presión del gas en el separador y la baja presión en el cárter. Siempre va a permanecer en el separador una pequeña cantidad de aceite, lo suficiente para que con otro poco que se acumule, se accione el mecanismo del flotador. De manera similar a como el aceite es separado del gas refrigerante, también se puede observar cómo cualquier partícula extraña, como rebabas de metal o carbón, son separadas y precipitadas en forma de lodo que se va acumulando en el fondo del separador de aceite. Los separadores de aceite que fabrica Valycontrol, S.A. de C.V., llevan además un imán en el fondo, para capturar las partículas metálico-ferrosas. La válvula de aguja operada por el flotador, está ubicada a cierta altura del fondo, para que sólo aceite limpio sea regresado al compresor.