SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio de Educación Superior
Universidad Fermín Toro
Cabudare- Edo Lara
Departamento de Ingeniería Mecánica
Integrantes:
Cristian Escalona
C.I: 17.100.986
Profesor:
Ing. Daniel Duque.
Aula: Saia A
Asignatura:
Lab. Termosistema
Cabudare Septiembre del 2016.
Introducción.
Los compresores alternativos son compresores de tipo volumétrico ya que la
compresión del gas, se da en su interior debido a una reducción de volumen. Este tipo de
compresor también se conoce como compresor de desplazamiento positivo. Los
compresores alternativos son muy similares a los motores alternativos ya que el fluido
refrigerante se comprime en el interior de los cilindros por el movimiento alternativo de los
pistones.
En este caso, el cigüeñal está accionado por un motor eléctrico. El compresor alternativo
puede transformar,también, el movimiento circulardel eje un movimiento alternativo gracias
a la acción de una excéntrica.
Al igual que en el caso de los motores, la disposición de los cilindros del compresor
alternativo puede encontrarse en línea, en V, en W, etc.
Las válvulas del compresor alternativo pueden abrir y cerrarse únicamente por efecto de la
presión del cilindro. Esto se consigue debido a que las válvulas solo pueden abrir en una
dirección; por lo que la válvula de admisión abrirá en dirección hacia el punto muerto inferior
del cilindro y la válvula de descarga abrirá en dirección opuesta a la válvula de admisión.
En la etapa de aspiración, las válvulas de descarga permanecerán cerradas debido al efecto
de vacío que genera el pistón en su carrera descendiente. Al contrario, cuando la presión
haya aumentado lo suficiente, la válvula de descarga se abrirá y la válvula de admisión
quedará cerrada.
Los compresores alternativos están sujetos a la siguiente clasificación, en función de sus
características constructivas:
Compresores herméticos
Los compresores herméticos suelen utilizarse en instalaciones pequeñas ya que su
envolvente está soldada lo que imposibilita realizar una reparación con comodidad. Este
tipo de compresor, en cualquier caso, es más rentable restituir que reparar. El motor
eléctrico en estos casos está en contacto con el fluido refrigerante circulando éste por el
interior de sus devanados. Este hecho impide emplear refrigerantes que ataquen al cobre,
por ejemplo el amoníaco y por supuesto emplear refrigerantes del tipo HC. Como se ha
comentado antes este tipo de compresor se emplea en instalaciones de reducido tamaño,
es corriente encontrarlo en refrigeradores domésticos y aparatos de aire acondicionado. En
estos casos se emplea una excéntrica para transformar el movimiento rotativo del eje en un
movimiento alternativo en los pistones, debido a la reducción de espacio que permite este
sistema.
Compresores semiherméticos
Son compresores que funcionan con potencias superiores. En este caso la carcasa
no está completamente soldada sino que la estanqueidad se realiza mediante tornillos y
juntas. Estas características dotan a este tipo de compresor de una mayor mantenibilidad
con respecto a su homólogo de menor tamaño. El mantenimiento en este caso es más
económico que la restitución.
Este compresor presenta como similitud con el compresor hermético que el
refrigerante, también circula por los devanados del motor eléctrico y que las válvulas son
del mismo tipo. En cambio, al tratarse de un compresor de mayor tamaño la lubricación
suele ser realizada por bomba con tal que el aceite acuda de manera eficiente a todos los
elementos que están sujetos a fricción: cojinetes, bielas, pistones, etc. Como en un motor
alternativo, el aceite después de realizar sus funciones lubricantes cae al cárter para entrar
en un filtro antes de pasar de nuevo por la bomba. Otra diferencia es la transmisión de
movimiento, en estos casos puede darse tanto por excéntrica, en las aplicaciones de menor
tamaño, como por cigüeñal.
Compresores abiertos o de impulsión externa
Los compresores abiertos se utilizan en aplicaciones de alta potencia por lo que
presentan un tamaño superior a los dos anteriores. El compresor abierto recibe su nombre
de la característica que motor y compresor están separados y unidos por un eje con sus
respectivos sistemas de sellado. El refrigerante por tanto no circula por los devanados del
motor por lo que este compresor permite un mayor abanico de fluidos frigorígenos, como
por ejemplo el R717 que no puede ser utilizado en los dos anteriores.
El movimiento alternativo se da por cigüeñal debido a que en este caso el espacio
no supone una limitación y a que se necesitan sistemas más robustos de transmisión de
movimiento. Las revoluciones del compresor pueden variarse mediante platos de correas
unidos eje al motor, la variación de diámetro de plato conllevará a una variación de
velocidad de giro en el cigüeñal. Las válvulas en este caso funcionan con muelles, de
manera similar a los motores alternativos comunes. La lubricación en estos casos es por
bomba.
1) Factores que afectan el tipo de compresor que ha de utilizarse en cualquier
aplicación
El compresor es un componente muy importante en el circuito de refrigeración. Su
función es hacer circular el fluido refrigerante dentro del circuito.
La selección de un compresor para un determinado equipo depende los siguientes
factores:
 Elemento de control: tubo de expansión o tubo capilar.
 Temperatura de evaporación: rango de temperaturas.
 Tipo de fluido del refrigerante: R12, R314a R600 entre otros.
En resumen podría decir que los factores que determinan el tipo de compresor a usar o
emplearse son el tipo de refrigerante, el tamaño y la ubicación de la zona de
refrigeración.
2) ¿A que Clasificación pertenecen los compresores herméticos, semi y
abiertos?
Compresores alternativos, los cuales son compresores de tipo volumétrico ya que la
compresión del gas, se da en su interior debido a una reducción de volumen.
3) ¿En que parte del compresor hermético se halla ubicado el motor eléctrico?
Este tipo de compresor, en cualquier caso, es más rentable restituir que reparar. El
motor eléctrico en estos casos está en contacto con el fluido refrigerante circulando éste
por el interior de sus devanados. Este hecho impide emplear refrigerantes que ataquen
al cobre, por ejemplo el amoníaco y por supuesto emplear refrigerantes del tipo HC.
Como se ha comentado antes este tipo de compresor se emplea en instalaciones de
reducido tamaño, es corriente encontrarlo en refrigeradores domésticos y aparatos de
aire acondicionado.
4) ¿Qué significa el termino semihermetico?
Es decir, aunque el motor y compresor en un caso, esta cáscara puede ser cerrojo,
y el refrigerante fluya sobre la parte superior de los devanados del motor. El acceso
para el mantenimiento y simple, pero no requiere enfriamiento externo del motor, lo
que contribuye a la eficacia de los sistemas de refrigeración ninguna ventaja en las
operaciones de refrigeración, y el coste es considerablemente mayor que para las
unidades selladas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NeumáTica E HidráUlica
NeumáTica E HidráUlicaNeumáTica E HidráUlica
NeumáTica E HidráUlica
Covadonga García
 
Cilindrada y compresion
Cilindrada y compresionCilindrada y compresion
Cilindrada y compresion
oliver Ramos
 
Rodamientos
RodamientosRodamientos
Rodamientos
Andre Cruz
 
TRANSFERENCIA DE CALOR EN MOTORES
TRANSFERENCIA DE CALOR EN MOTORES TRANSFERENCIA DE CALOR EN MOTORES
TRANSFERENCIA DE CALOR EN MOTORES
jhulay06
 
Conclusiones informatica
Conclusiones informaticaConclusiones informatica
Conclusiones informaticadavidespiti2
 
Circuitos neumaticos y oleohidraulicos (blog)
Circuitos neumaticos y oleohidraulicos (blog)Circuitos neumaticos y oleohidraulicos (blog)
Circuitos neumaticos y oleohidraulicos (blog)PEDRO VAL MAR
 
Actuadores en el Automovil
Actuadores en el AutomovilActuadores en el Automovil
Actuadores en el Automovil
Carlos Guerrero Lancheros
 
Protocolo de comunicación SAE J1850 VPW
 Protocolo de comunicación SAE J1850 VPW Protocolo de comunicación SAE J1850 VPW
Protocolo de comunicación SAE J1850 VPW
asaretmartinez
 
Medicion de Nivel y Densidad
Medicion de Nivel y DensidadMedicion de Nivel y Densidad
Medicion de Nivel y Densidad
mecatronicacindy
 
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia
Manual simbolos-hidraulicos-simbologiaManual simbolos-hidraulicos-simbologia
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia
alberaq
 
Diámetros interiores de cilindro
Diámetros interiores de cilindroDiámetros interiores de cilindro
Diámetros interiores de cilindro
Norma Lizeth Marroquin Chavez
 
Sensores en motores diesel
Sensores en motores dieselSensores en motores diesel
Sensores en motores diesel
Héctor Chire
 
Sistemas de lubricación
Sistemas de lubricaciónSistemas de lubricación
Sistemas de lubricacióngonguibri
 
Problemas de la variable nivel
Problemas de la variable nivelProblemas de la variable nivel
Problemas de la variable nivel
Stephanie Melo Cruz
 
Cálculo de MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA
Cálculo de MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNACálculo de MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA
Cálculo de MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA
Edisson Paguatian
 
0. 1 transmision mecanica
0. 1 transmision mecanica0. 1 transmision mecanica
0. 1 transmision mecanicaLuiz Adolfo
 
Curso bomba-hidraulica-simbolos-normalizados-eficiencia-caracteristicas-engra...
Curso bomba-hidraulica-simbolos-normalizados-eficiencia-caracteristicas-engra...Curso bomba-hidraulica-simbolos-normalizados-eficiencia-caracteristicas-engra...
Curso bomba-hidraulica-simbolos-normalizados-eficiencia-caracteristicas-engra...
universidad jose antonio paez
 
Válvula 4/3 hidráulica
Válvula   4/3  hidráulicaVálvula   4/3  hidráulica
Válvula 4/3 hidráulica
JovannyDuque
 

La actualidad más candente (20)

NeumáTica E HidráUlica
NeumáTica E HidráUlicaNeumáTica E HidráUlica
NeumáTica E HidráUlica
 
Cilindrada y compresion
Cilindrada y compresionCilindrada y compresion
Cilindrada y compresion
 
Rodamientos
RodamientosRodamientos
Rodamientos
 
TRANSFERENCIA DE CALOR EN MOTORES
TRANSFERENCIA DE CALOR EN MOTORES TRANSFERENCIA DE CALOR EN MOTORES
TRANSFERENCIA DE CALOR EN MOTORES
 
Conclusiones informatica
Conclusiones informaticaConclusiones informatica
Conclusiones informatica
 
Circuitos neumaticos y oleohidraulicos (blog)
Circuitos neumaticos y oleohidraulicos (blog)Circuitos neumaticos y oleohidraulicos (blog)
Circuitos neumaticos y oleohidraulicos (blog)
 
Actuadores en el Automovil
Actuadores en el AutomovilActuadores en el Automovil
Actuadores en el Automovil
 
Protocolo de comunicación SAE J1850 VPW
 Protocolo de comunicación SAE J1850 VPW Protocolo de comunicación SAE J1850 VPW
Protocolo de comunicación SAE J1850 VPW
 
Medicion de Nivel y Densidad
Medicion de Nivel y DensidadMedicion de Nivel y Densidad
Medicion de Nivel y Densidad
 
Juntas universales mecatronica
Juntas universales mecatronicaJuntas universales mecatronica
Juntas universales mecatronica
 
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia
Manual simbolos-hidraulicos-simbologiaManual simbolos-hidraulicos-simbologia
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia
 
Diámetros interiores de cilindro
Diámetros interiores de cilindroDiámetros interiores de cilindro
Diámetros interiores de cilindro
 
Sensores en motores diesel
Sensores en motores dieselSensores en motores diesel
Sensores en motores diesel
 
Sistemas de lubricación
Sistemas de lubricaciónSistemas de lubricación
Sistemas de lubricación
 
Problemas de la variable nivel
Problemas de la variable nivelProblemas de la variable nivel
Problemas de la variable nivel
 
Rectificadora
RectificadoraRectificadora
Rectificadora
 
Cálculo de MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA
Cálculo de MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNACálculo de MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA
Cálculo de MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA
 
0. 1 transmision mecanica
0. 1 transmision mecanica0. 1 transmision mecanica
0. 1 transmision mecanica
 
Curso bomba-hidraulica-simbolos-normalizados-eficiencia-caracteristicas-engra...
Curso bomba-hidraulica-simbolos-normalizados-eficiencia-caracteristicas-engra...Curso bomba-hidraulica-simbolos-normalizados-eficiencia-caracteristicas-engra...
Curso bomba-hidraulica-simbolos-normalizados-eficiencia-caracteristicas-engra...
 
Válvula 4/3 hidráulica
Válvula   4/3  hidráulicaVálvula   4/3  hidráulica
Válvula 4/3 hidráulica
 

Similar a Practica de compresores

Clasificacion de los compresores
Clasificacion de los compresoresClasificacion de los compresores
Clasificacion de los compresores
EnderPachecoLen
 
Compresores timoteo
Compresores timoteoCompresores timoteo
Compresores timoteo
SENATI
 
Compresores Reciprocantes
Compresores ReciprocantesCompresores Reciprocantes
Compresores Reciprocantes
Willher Perozo
 
Compresores de aire
Compresores de aireCompresores de aire
Compresores de aire
Oscar Dominguez
 
Compresores
CompresoresCompresores
Compresores
carnalote
 
Teoria y aplicacion de compresores
Teoria y aplicacion de compresoresTeoria y aplicacion de compresores
Teoria y aplicacion de compresores
Danilo1a
 
Compresores 01
Compresores 01Compresores 01
Compresores 01
Rodrigo Cabral
 
Compresores de-aire
Compresores de-aireCompresores de-aire
Compresores de-aire
Daniel Adame
 
Clases de valvulas_y_tipos_de_comprensores[1]
Clases de valvulas_y_tipos_de_comprensores[1]Clases de valvulas_y_tipos_de_comprensores[1]
Clases de valvulas_y_tipos_de_comprensores[1]walter guerrero
 
Compresor tarea.docx
Compresor tarea.docxCompresor tarea.docx
Compresor tarea.docx
Mariadelcielo6
 
Compresores 02
Compresores 02Compresores 02
Compresores 02
Rodrigo Cabral
 
Lab Mantto Compresores Reciprocantes
Lab  Mantto  Compresores  ReciprocantesLab  Mantto  Compresores  Reciprocantes
Lab Mantto Compresores Reciprocantes
Gabriel Serrano
 
Gerardoperez actividad ii 20%
Gerardoperez actividad ii 20%Gerardoperez actividad ii 20%
Gerardoperez actividad ii 20%
gerardo422353
 
Equipos rotativos y reciprocantes
Equipos rotativos y reciprocantesEquipos rotativos y reciprocantes
Equipos rotativos y reciprocantes
rafadrm1
 
Tema 3 Compresores y sobrealimentacion (1).pptx
Tema 3 Compresores y sobrealimentacion (1).pptxTema 3 Compresores y sobrealimentacion (1).pptx
Tema 3 Compresores y sobrealimentacion (1).pptx
LucioReguerin1
 
Tema 3 Compresores y sobrealimentacion.pptx
Tema 3 Compresores y sobrealimentacion.pptxTema 3 Compresores y sobrealimentacion.pptx
Tema 3 Compresores y sobrealimentacion.pptx
LucioReguerin1
 
Compresores
CompresoresCompresores
Autonomo compresores
Autonomo compresoresAutonomo compresores
Autonomo compresores
rogelio23andres
 

Similar a Practica de compresores (20)

Clasificacion de los compresores
Clasificacion de los compresoresClasificacion de los compresores
Clasificacion de los compresores
 
Compresores timoteo
Compresores timoteoCompresores timoteo
Compresores timoteo
 
Compresores Reciprocantes
Compresores ReciprocantesCompresores Reciprocantes
Compresores Reciprocantes
 
Compresores de aire
Compresores de aireCompresores de aire
Compresores de aire
 
Compresores
CompresoresCompresores
Compresores
 
Teoria y aplicacion de compresores
Teoria y aplicacion de compresoresTeoria y aplicacion de compresores
Teoria y aplicacion de compresores
 
Compresores
CompresoresCompresores
Compresores
 
Compresores 01
Compresores 01Compresores 01
Compresores 01
 
Compresores de-aire
Compresores de-aireCompresores de-aire
Compresores de-aire
 
Clases de valvulas_y_tipos_de_comprensores[1]
Clases de valvulas_y_tipos_de_comprensores[1]Clases de valvulas_y_tipos_de_comprensores[1]
Clases de valvulas_y_tipos_de_comprensores[1]
 
Compresor tarea.docx
Compresor tarea.docxCompresor tarea.docx
Compresor tarea.docx
 
Compresores 02
Compresores 02Compresores 02
Compresores 02
 
Compresores
CompresoresCompresores
Compresores
 
Lab Mantto Compresores Reciprocantes
Lab  Mantto  Compresores  ReciprocantesLab  Mantto  Compresores  Reciprocantes
Lab Mantto Compresores Reciprocantes
 
Gerardoperez actividad ii 20%
Gerardoperez actividad ii 20%Gerardoperez actividad ii 20%
Gerardoperez actividad ii 20%
 
Equipos rotativos y reciprocantes
Equipos rotativos y reciprocantesEquipos rotativos y reciprocantes
Equipos rotativos y reciprocantes
 
Tema 3 Compresores y sobrealimentacion (1).pptx
Tema 3 Compresores y sobrealimentacion (1).pptxTema 3 Compresores y sobrealimentacion (1).pptx
Tema 3 Compresores y sobrealimentacion (1).pptx
 
Tema 3 Compresores y sobrealimentacion.pptx
Tema 3 Compresores y sobrealimentacion.pptxTema 3 Compresores y sobrealimentacion.pptx
Tema 3 Compresores y sobrealimentacion.pptx
 
Compresores
CompresoresCompresores
Compresores
 
Autonomo compresores
Autonomo compresoresAutonomo compresores
Autonomo compresores
 

Más de Cristian Escalona

Pronostico de ventas la vega alimentos
Pronostico de ventas la vega alimentosPronostico de ventas la vega alimentos
Pronostico de ventas la vega alimentos
Cristian Escalona
 
Estrategia de mercado
Estrategia de mercadoEstrategia de mercado
Estrategia de mercado
Cristian Escalona
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
Cristian Escalona
 
Practica separador de aceite
Practica separador de aceitePractica separador de aceite
Practica separador de aceite
Cristian Escalona
 
Informe de pasantias matadero industrial la FE
Informe de pasantias matadero industrial la FEInforme de pasantias matadero industrial la FE
Informe de pasantias matadero industrial la FE
Cristian Escalona
 
Visita a planta agosto 16
Visita a planta agosto 16Visita a planta agosto 16
Visita a planta agosto 16
Cristian Escalona
 
Refrigeracion y aire acondicionado actividad n°06
Refrigeracion y aire acondicionado actividad n°06Refrigeracion y aire acondicionado actividad n°06
Refrigeracion y aire acondicionado actividad n°06
Cristian Escalona
 
Factoria y rectificadora union ca norma covenin 3049 93
Factoria y rectificadora union ca norma covenin 3049 93Factoria y rectificadora union ca norma covenin 3049 93
Factoria y rectificadora union ca norma covenin 3049 93
Cristian Escalona
 
Costo en mantenimiento de retificadora union c.a.
Costo en mantenimiento de retificadora union c.a.Costo en mantenimiento de retificadora union c.a.
Costo en mantenimiento de retificadora union c.a.
Cristian Escalona
 
Refrigeracion y aire acondicionado actividad n°04
Refrigeracion y aire acondicionado actividad n°04Refrigeracion y aire acondicionado actividad n°04
Refrigeracion y aire acondicionado actividad n°04
Cristian Escalona
 
Refrigeración por Compresión de vapor y Método por absorción de amoniaco
Refrigeración por Compresión de vapor y Método  por absorción de amoniacoRefrigeración por Compresión de vapor y Método  por absorción de amoniaco
Refrigeración por Compresión de vapor y Método por absorción de amoniaco
Cristian Escalona
 
Ensayo aseguramiento de la calidad, Costos, curvya de costo
Ensayo aseguramiento de la calidad, Costos, curvya de costoEnsayo aseguramiento de la calidad, Costos, curvya de costo
Ensayo aseguramiento de la calidad, Costos, curvya de costo
Cristian Escalona
 
Importancia de los estados finacieros y su apliación
Importancia de los estados finacieros y su apliaciónImportancia de los estados finacieros y su apliación
Importancia de los estados finacieros y su apliaciónCristian Escalona
 
Ensayo de capacidad de máquina y capacidad de proceso
Ensayo de capacidad de máquina y capacidad de procesoEnsayo de capacidad de máquina y capacidad de proceso
Ensayo de capacidad de máquina y capacidad de proceso
Cristian Escalona
 
Importancia de los parametros de operación de la maquina y capacidad del proc...
Importancia de los parametros de operación de la maquina y capacidad del proc...Importancia de los parametros de operación de la maquina y capacidad del proc...
Importancia de los parametros de operación de la maquina y capacidad del proc...
Cristian Escalona
 
Fichas comparativas de soldadura Oxi-acetileniva y SMAW
Fichas comparativas de soldadura Oxi-acetileniva y SMAWFichas comparativas de soldadura Oxi-acetileniva y SMAW
Fichas comparativas de soldadura Oxi-acetileniva y SMAW
Cristian Escalona
 
Rodamientos
RodamientosRodamientos
Rodamientos
Cristian Escalona
 
Ejercicio de cojinetes deslizantes
Ejercicio de cojinetes deslizantesEjercicio de cojinetes deslizantes
Ejercicio de cojinetes deslizantesCristian Escalona
 
Cristian mapa
Cristian mapaCristian mapa
Cristian mapa
Cristian Escalona
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrial Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
Cristian Escalona
 

Más de Cristian Escalona (20)

Pronostico de ventas la vega alimentos
Pronostico de ventas la vega alimentosPronostico de ventas la vega alimentos
Pronostico de ventas la vega alimentos
 
Estrategia de mercado
Estrategia de mercadoEstrategia de mercado
Estrategia de mercado
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Practica separador de aceite
Practica separador de aceitePractica separador de aceite
Practica separador de aceite
 
Informe de pasantias matadero industrial la FE
Informe de pasantias matadero industrial la FEInforme de pasantias matadero industrial la FE
Informe de pasantias matadero industrial la FE
 
Visita a planta agosto 16
Visita a planta agosto 16Visita a planta agosto 16
Visita a planta agosto 16
 
Refrigeracion y aire acondicionado actividad n°06
Refrigeracion y aire acondicionado actividad n°06Refrigeracion y aire acondicionado actividad n°06
Refrigeracion y aire acondicionado actividad n°06
 
Factoria y rectificadora union ca norma covenin 3049 93
Factoria y rectificadora union ca norma covenin 3049 93Factoria y rectificadora union ca norma covenin 3049 93
Factoria y rectificadora union ca norma covenin 3049 93
 
Costo en mantenimiento de retificadora union c.a.
Costo en mantenimiento de retificadora union c.a.Costo en mantenimiento de retificadora union c.a.
Costo en mantenimiento de retificadora union c.a.
 
Refrigeracion y aire acondicionado actividad n°04
Refrigeracion y aire acondicionado actividad n°04Refrigeracion y aire acondicionado actividad n°04
Refrigeracion y aire acondicionado actividad n°04
 
Refrigeración por Compresión de vapor y Método por absorción de amoniaco
Refrigeración por Compresión de vapor y Método  por absorción de amoniacoRefrigeración por Compresión de vapor y Método  por absorción de amoniaco
Refrigeración por Compresión de vapor y Método por absorción de amoniaco
 
Ensayo aseguramiento de la calidad, Costos, curvya de costo
Ensayo aseguramiento de la calidad, Costos, curvya de costoEnsayo aseguramiento de la calidad, Costos, curvya de costo
Ensayo aseguramiento de la calidad, Costos, curvya de costo
 
Importancia de los estados finacieros y su apliación
Importancia de los estados finacieros y su apliaciónImportancia de los estados finacieros y su apliación
Importancia de los estados finacieros y su apliación
 
Ensayo de capacidad de máquina y capacidad de proceso
Ensayo de capacidad de máquina y capacidad de procesoEnsayo de capacidad de máquina y capacidad de proceso
Ensayo de capacidad de máquina y capacidad de proceso
 
Importancia de los parametros de operación de la maquina y capacidad del proc...
Importancia de los parametros de operación de la maquina y capacidad del proc...Importancia de los parametros de operación de la maquina y capacidad del proc...
Importancia de los parametros de operación de la maquina y capacidad del proc...
 
Fichas comparativas de soldadura Oxi-acetileniva y SMAW
Fichas comparativas de soldadura Oxi-acetileniva y SMAWFichas comparativas de soldadura Oxi-acetileniva y SMAW
Fichas comparativas de soldadura Oxi-acetileniva y SMAW
 
Rodamientos
RodamientosRodamientos
Rodamientos
 
Ejercicio de cojinetes deslizantes
Ejercicio de cojinetes deslizantesEjercicio de cojinetes deslizantes
Ejercicio de cojinetes deslizantes
 
Cristian mapa
Cristian mapaCristian mapa
Cristian mapa
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrial Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 

Último

kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
paulsurvey
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
vaniacordova6
 

Último (20)

kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
 

Practica de compresores

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Universidad Fermín Toro Cabudare- Edo Lara Departamento de Ingeniería Mecánica Integrantes: Cristian Escalona C.I: 17.100.986 Profesor: Ing. Daniel Duque. Aula: Saia A Asignatura: Lab. Termosistema Cabudare Septiembre del 2016.
  • 2. Introducción. Los compresores alternativos son compresores de tipo volumétrico ya que la compresión del gas, se da en su interior debido a una reducción de volumen. Este tipo de compresor también se conoce como compresor de desplazamiento positivo. Los compresores alternativos son muy similares a los motores alternativos ya que el fluido refrigerante se comprime en el interior de los cilindros por el movimiento alternativo de los pistones. En este caso, el cigüeñal está accionado por un motor eléctrico. El compresor alternativo puede transformar,también, el movimiento circulardel eje un movimiento alternativo gracias a la acción de una excéntrica. Al igual que en el caso de los motores, la disposición de los cilindros del compresor alternativo puede encontrarse en línea, en V, en W, etc. Las válvulas del compresor alternativo pueden abrir y cerrarse únicamente por efecto de la presión del cilindro. Esto se consigue debido a que las válvulas solo pueden abrir en una dirección; por lo que la válvula de admisión abrirá en dirección hacia el punto muerto inferior del cilindro y la válvula de descarga abrirá en dirección opuesta a la válvula de admisión. En la etapa de aspiración, las válvulas de descarga permanecerán cerradas debido al efecto de vacío que genera el pistón en su carrera descendiente. Al contrario, cuando la presión haya aumentado lo suficiente, la válvula de descarga se abrirá y la válvula de admisión quedará cerrada.
  • 3. Los compresores alternativos están sujetos a la siguiente clasificación, en función de sus características constructivas: Compresores herméticos Los compresores herméticos suelen utilizarse en instalaciones pequeñas ya que su envolvente está soldada lo que imposibilita realizar una reparación con comodidad. Este tipo de compresor, en cualquier caso, es más rentable restituir que reparar. El motor eléctrico en estos casos está en contacto con el fluido refrigerante circulando éste por el interior de sus devanados. Este hecho impide emplear refrigerantes que ataquen al cobre, por ejemplo el amoníaco y por supuesto emplear refrigerantes del tipo HC. Como se ha comentado antes este tipo de compresor se emplea en instalaciones de reducido tamaño, es corriente encontrarlo en refrigeradores domésticos y aparatos de aire acondicionado. En estos casos se emplea una excéntrica para transformar el movimiento rotativo del eje en un movimiento alternativo en los pistones, debido a la reducción de espacio que permite este sistema.
  • 4. Compresores semiherméticos Son compresores que funcionan con potencias superiores. En este caso la carcasa no está completamente soldada sino que la estanqueidad se realiza mediante tornillos y juntas. Estas características dotan a este tipo de compresor de una mayor mantenibilidad con respecto a su homólogo de menor tamaño. El mantenimiento en este caso es más económico que la restitución. Este compresor presenta como similitud con el compresor hermético que el refrigerante, también circula por los devanados del motor eléctrico y que las válvulas son del mismo tipo. En cambio, al tratarse de un compresor de mayor tamaño la lubricación suele ser realizada por bomba con tal que el aceite acuda de manera eficiente a todos los elementos que están sujetos a fricción: cojinetes, bielas, pistones, etc. Como en un motor alternativo, el aceite después de realizar sus funciones lubricantes cae al cárter para entrar en un filtro antes de pasar de nuevo por la bomba. Otra diferencia es la transmisión de movimiento, en estos casos puede darse tanto por excéntrica, en las aplicaciones de menor tamaño, como por cigüeñal.
  • 5. Compresores abiertos o de impulsión externa Los compresores abiertos se utilizan en aplicaciones de alta potencia por lo que presentan un tamaño superior a los dos anteriores. El compresor abierto recibe su nombre de la característica que motor y compresor están separados y unidos por un eje con sus respectivos sistemas de sellado. El refrigerante por tanto no circula por los devanados del motor por lo que este compresor permite un mayor abanico de fluidos frigorígenos, como por ejemplo el R717 que no puede ser utilizado en los dos anteriores. El movimiento alternativo se da por cigüeñal debido a que en este caso el espacio no supone una limitación y a que se necesitan sistemas más robustos de transmisión de movimiento. Las revoluciones del compresor pueden variarse mediante platos de correas unidos eje al motor, la variación de diámetro de plato conllevará a una variación de velocidad de giro en el cigüeñal. Las válvulas en este caso funcionan con muelles, de manera similar a los motores alternativos comunes. La lubricación en estos casos es por bomba. 1) Factores que afectan el tipo de compresor que ha de utilizarse en cualquier aplicación El compresor es un componente muy importante en el circuito de refrigeración. Su función es hacer circular el fluido refrigerante dentro del circuito. La selección de un compresor para un determinado equipo depende los siguientes factores:  Elemento de control: tubo de expansión o tubo capilar.  Temperatura de evaporación: rango de temperaturas.  Tipo de fluido del refrigerante: R12, R314a R600 entre otros.
  • 6. En resumen podría decir que los factores que determinan el tipo de compresor a usar o emplearse son el tipo de refrigerante, el tamaño y la ubicación de la zona de refrigeración. 2) ¿A que Clasificación pertenecen los compresores herméticos, semi y abiertos? Compresores alternativos, los cuales son compresores de tipo volumétrico ya que la compresión del gas, se da en su interior debido a una reducción de volumen. 3) ¿En que parte del compresor hermético se halla ubicado el motor eléctrico? Este tipo de compresor, en cualquier caso, es más rentable restituir que reparar. El motor eléctrico en estos casos está en contacto con el fluido refrigerante circulando éste por el interior de sus devanados. Este hecho impide emplear refrigerantes que ataquen al cobre, por ejemplo el amoníaco y por supuesto emplear refrigerantes del tipo HC. Como se ha comentado antes este tipo de compresor se emplea en instalaciones de reducido tamaño, es corriente encontrarlo en refrigeradores domésticos y aparatos de aire acondicionado.
  • 7. 4) ¿Qué significa el termino semihermetico? Es decir, aunque el motor y compresor en un caso, esta cáscara puede ser cerrojo, y el refrigerante fluya sobre la parte superior de los devanados del motor. El acceso para el mantenimiento y simple, pero no requiere enfriamiento externo del motor, lo que contribuye a la eficacia de los sistemas de refrigeración ninguna ventaja en las operaciones de refrigeración, y el coste es considerablemente mayor que para las unidades selladas.