SlideShare una empresa de Scribd logo
EDU
Teresa Martín Vecino (UIE) 1
LOS 7 PASOS DEL ABP
1. Aclarar términos difíciles o vagos
-Bulling: es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido
entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado
-Maltrato por parte de los padres: cualquier acción (física, sexual o emocional) u
omisión no accidental en el trato hacia un menor, por parte de sus padres o cuidadores
que le ocasionan daño físico o psicológico y que amenaza su desarrollo tanto físico como
psicológico.
-Enfermedades cutáneas: enfermedad de la piel. Deben ser tratadas por un
dermatólogo.
-Caídas jugando: perder el equilibrio hasta dar contra el suelo o una superficie firme.
2. Definir el problema
Hemos entrado en clase y nos hemos encontrado con un chico lleno de moratones en los
brazos, el verdadero problema es analizar cuál es el origen o la causa del problema del
niño.
3. Analizar el problema: tormenta de ideas
Para solucionar el problema realizaremos una tormenta de ideas:
Podemos hablar con los orientadores, con los padres del niño, con la psicóloga del
centro, con la AMPA, con los amigos del niño en el caso de que tenga, con los distintos
profesores. En caso de que vaya en autobús escolar, hablar con el conductor.
4. Organizar jerárquicamente el paso 3
Pensamos que lo más importante por orden jerárquico es:
1) Hablar con el alumno y con el orientador.
2) Hablar con los padres.
3) Hablar con los compañeros.
-Entrevistas
 Padres.
 Compañeros.
 Propio alumno.
EDU
Teresa Martín Vecino (UIE) 2
5. Formular objetivos de aprendizaje
Objetivos de los padres:
-Conocer las causas que provocaron el maltrato en el niño.
-Informarse sobre el entorno social donde se encuentra en niño.
-Preguntar a los profesores si el niño muestra algún comportamiento extraño.
Objetivos de los profesores:
-Entrevistar a los padres para saber si conocen la causa de las heridas.
-Hablar con los servicios médicos para que nos den su opinión sobre las causas de las
heridas.
-Hablar con el psicólogo escolar para que formule preguntas al alumno sobre las
heridas.
-Mostrar apoyo y confianza al alumno para que intente contarnos lo que le ha sucedido.
Información que los padres, profesores tiene que saber acerca del problema
-Para poder afrontar el problema los padres deben saber las causas que han propiciado
las heridas o moratones que tiene el niño por todo el cuerpo, para ello deberán
documentarse acerca de los distintos problemas que pueden existir.
-Además deben acudir al colegio para consultar con el tutor, el orientador y el personal
directivo el problema que está sufriendo su hijo/a para que le informen de si han
observado algún comportamiento extraño por parte de su descendiente.
-Realizar una reunión entre la familia y el docente.
6. Trabajo individual
Noticia sobre el acoso escolar:
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/04/22/galicia/1366633988_408344.html
http://elpais.com/elpais/2013/01/25/eps/1359114032_269580.html
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/12/17/paisvasco/1355763320_877075.html
Noticia sobre el maltrato por parte de los padres:
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/04/25/actualidad/1366890380_692117.ht
ml
http://www.rtve.es/alacarta/videos/telediario/violencia-contra-ninos-aumentado-
espana-ultimo-ano-mas-13-ciento/1787502/
EDU
Teresa Martín Vecino (UIE) 3
7. Trabajo en grupo para elaborar resultado de aprendizaje y evaluaciones.
El primer paso para poder analizar el problema que el niño tenía fue adquirir
información sobre las diferentes términos que nos resultaban complicados o no
sabíamos lo que significaban.
A continuación pasamos a definir el problema que hemos encontrado, para a
continuación poder realizar una tormenta de ideas y recoger todos los datos
necesarios para poder descubrir los motivos por los cuales el chico tiene hematomas y
moratones en el cuerpo.
En el paso 4 pasamos a organizar de más a menos importantes las tareas que podríamos
realizar con los padres o con los profesores y definimos los medios que podríamos
utilizar para recabar información, por ejemplo realizar reuniones, entrevistar al chico,
a los compañeros, etc… Una vez adquirida la información necesaria pasaremos a
formular lo que pretendemos conseguir, es decir nuestros objetivos de aprendizaje.
Por último para profundizar más en el tema investigaremos en la web buscando noticias
relacionadas con el problema del chico.
Elena Ariza Escudero
Sara González Martín
Marta Jerónimo Moya
Natalia Pérez Alonso
Inés Pérez Petronila
2º Primaria B

Más contenido relacionado

Destacado

U.d 8 LA PSICOMOTRICIDAD
U.d 8 LA PSICOMOTRICIDADU.d 8 LA PSICOMOTRICIDAD
U.d 8 LA PSICOMOTRICIDAD
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Ley 136 03
Ley 136 03Ley 136 03
Ley 136 03
eduardo peguero
 
Unidad didáctica 2. LA COMUNICACIÓN
Unidad didáctica 2. LA COMUNICACIÓNUnidad didáctica 2. LA COMUNICACIÓN
Unidad didáctica 2. LA COMUNICACIÓN
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Proyecto multidisciplinar los abuelos
Proyecto multidisciplinar    los abuelosProyecto multidisciplinar    los abuelos
Proyecto multidisciplinar los abuelos
Alejandro López
 
Actividad 4 curriculum oculto
Actividad 4 curriculum ocultoActividad 4 curriculum oculto
Actividad 4 curriculum ocultoJAVIER199320
 
Alta capacidad y mal rendimiento escolar
Alta capacidad y mal rendimiento escolar Alta capacidad y mal rendimiento escolar
Alta capacidad y mal rendimiento escolar
monicita78
 
El Currículum Oculto
El Currículum OcultoEl Currículum Oculto
El Currículum Oculto
ING PADILLA
 
Por una Escuela Pública de calidad: ¿con el caballo de Troya de los libros de...
Por una Escuela Pública de calidad: ¿con el caballo de Troya de los libros de...Por una Escuela Pública de calidad: ¿con el caballo de Troya de los libros de...
Por una Escuela Pública de calidad: ¿con el caballo de Troya de los libros de...
Jurjo Torres Santomé
 
Proyecto: Valoremos Nuestros Abuelos
Proyecto: Valoremos Nuestros AbuelosProyecto: Valoremos Nuestros Abuelos
Proyecto: Valoremos Nuestros Abuelos
Neyra Ramos
 
El curriculum oculto y valores / Santos Guerra
El curriculum oculto y valores / Santos GuerraEl curriculum oculto y valores / Santos Guerra
El curriculum oculto y valores / Santos Guerra
Difusion UPN
 
Tp curriculum power point
Tp curriculum power pointTp curriculum power point
Tp curriculum power pointnescha24
 
Curriculum oculto
Curriculum ocultoCurriculum oculto
Curriculum ocultoIsa Rdz
 
Rol abuelos
Rol abuelosRol abuelos
Rol abuelos
BI10632
 
CURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULO
CURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULOCURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULO
CURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULO
Lalo Lugo
 
República dominicana ley_136-03
República dominicana ley_136-03República dominicana ley_136-03
República dominicana ley_136-03
Alexander Vargas
 

Destacado (20)

La educación de mi familia
La educación de mi familiaLa educación de mi familia
La educación de mi familia
 
U.d 8 LA PSICOMOTRICIDAD
U.d 8 LA PSICOMOTRICIDADU.d 8 LA PSICOMOTRICIDAD
U.d 8 LA PSICOMOTRICIDAD
 
Ley 136 03
Ley 136 03Ley 136 03
Ley 136 03
 
Unidad didáctica 2. LA COMUNICACIÓN
Unidad didáctica 2. LA COMUNICACIÓNUnidad didáctica 2. LA COMUNICACIÓN
Unidad didáctica 2. LA COMUNICACIÓN
 
Proyecto multidisciplinar los abuelos
Proyecto multidisciplinar    los abuelosProyecto multidisciplinar    los abuelos
Proyecto multidisciplinar los abuelos
 
Actividad 4 curriculum oculto
Actividad 4 curriculum ocultoActividad 4 curriculum oculto
Actividad 4 curriculum oculto
 
Abuelos Que CríAn
Abuelos Que CríAnAbuelos Que CríAn
Abuelos Que CríAn
 
Alta capacidad y mal rendimiento escolar
Alta capacidad y mal rendimiento escolar Alta capacidad y mal rendimiento escolar
Alta capacidad y mal rendimiento escolar
 
El Currículum Oculto
El Currículum OcultoEl Currículum Oculto
El Currículum Oculto
 
Por una Escuela Pública de calidad: ¿con el caballo de Troya de los libros de...
Por una Escuela Pública de calidad: ¿con el caballo de Troya de los libros de...Por una Escuela Pública de calidad: ¿con el caballo de Troya de los libros de...
Por una Escuela Pública de calidad: ¿con el caballo de Troya de los libros de...
 
Proyecto: Valoremos Nuestros Abuelos
Proyecto: Valoremos Nuestros AbuelosProyecto: Valoremos Nuestros Abuelos
Proyecto: Valoremos Nuestros Abuelos
 
El curriculum oculto y valores / Santos Guerra
El curriculum oculto y valores / Santos GuerraEl curriculum oculto y valores / Santos Guerra
El curriculum oculto y valores / Santos Guerra
 
Proyecto JardíN De Los Abuelos
Proyecto JardíN De Los AbuelosProyecto JardíN De Los Abuelos
Proyecto JardíN De Los Abuelos
 
Tp curriculum power point
Tp curriculum power pointTp curriculum power point
Tp curriculum power point
 
Curriculum oculto
Curriculum ocultoCurriculum oculto
Curriculum oculto
 
Rol abuelos
Rol abuelosRol abuelos
Rol abuelos
 
Curriculum educacional
Curriculum educacionalCurriculum educacional
Curriculum educacional
 
CURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULO
CURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULOCURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULO
CURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULO
 
República dominicana ley_136-03
República dominicana ley_136-03República dominicana ley_136-03
República dominicana ley_136-03
 
Curriculum manifiesto oculto
Curriculum manifiesto ocultoCurriculum manifiesto oculto
Curriculum manifiesto oculto
 

Similar a Practica voluntaria julio

Práctica del abp. grupo 9
Práctica del abp. grupo 9Práctica del abp. grupo 9
Práctica del abp. grupo 9jorgedjrda
 
Práctica Aprendizaje Basado en Problemas
Práctica Aprendizaje Basado en ProblemasPráctica Aprendizaje Basado en Problemas
Práctica Aprendizaje Basado en Problemasivipop
 
Práctica 2 grupo 6- sociología de la e.- magisterio infantil
Práctica 2  grupo 6- sociología de la e.- magisterio infantilPráctica 2  grupo 6- sociología de la e.- magisterio infantil
Práctica 2 grupo 6- sociología de la e.- magisterio infantilNoemi Moreno
 
2ºb primaria a.b.p
2ºb primaria a.b.p2ºb primaria a.b.p
2ºb primaria a.b.pIrenepatino
 
Planeacion de ciencias naturales tercer grado.
Planeacion de ciencias naturales tercer grado.Planeacion de ciencias naturales tercer grado.
Planeacion de ciencias naturales tercer grado.
Paola Garcia Velazquez
 
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLOPSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLORositaquistia
 
Plan anual de tutoria 2016 I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS -CAÑETE
Plan anual de tutoria 2016 I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS -CAÑETEPlan anual de tutoria 2016 I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS -CAÑETE
Plan anual de tutoria 2016 I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS -CAÑETE
yataco mary
 
Estudio de caso de indisciplina.
Estudio de caso de indisciplina. Estudio de caso de indisciplina.
Estudio de caso de indisciplina.
EmiliaSaltos
 
Guia didactica del poster
Guia didactica del posterGuia didactica del poster
Guia didactica del posterLUZ RUOZ
 
Práctica 3. GRUPAL
Práctica 3. GRUPALPráctica 3. GRUPAL
Práctica 3. GRUPALPepitaaaaa
 

Similar a Practica voluntaria julio (20)

Práctica del abp. grupo 9
Práctica del abp. grupo 9Práctica del abp. grupo 9
Práctica del abp. grupo 9
 
Práctica Aprendizaje Basado en Problemas
Práctica Aprendizaje Basado en ProblemasPráctica Aprendizaje Basado en Problemas
Práctica Aprendizaje Basado en Problemas
 
Práctica 2 grupo 6- sociología de la e.- magisterio infantil
Práctica 2  grupo 6- sociología de la e.- magisterio infantilPráctica 2  grupo 6- sociología de la e.- magisterio infantil
Práctica 2 grupo 6- sociología de la e.- magisterio infantil
 
A.b.p trabajo sociologia
A.b.p trabajo sociologiaA.b.p trabajo sociologia
A.b.p trabajo sociologia
 
2ºb primaria a.b.p
2ºb primaria a.b.p2ºb primaria a.b.p
2ºb primaria a.b.p
 
Sociologia 3
Sociologia 3Sociologia 3
Sociologia 3
 
Abp final
Abp finalAbp final
Abp final
 
Planeacion de ciencias naturales tercer grado.
Planeacion de ciencias naturales tercer grado.Planeacion de ciencias naturales tercer grado.
Planeacion de ciencias naturales tercer grado.
 
Abp final
Abp finalAbp final
Abp final
 
ABP Maltrato Infantil
ABP Maltrato InfantilABP Maltrato Infantil
ABP Maltrato Infantil
 
Abp maltrato infantil
Abp maltrato infantilAbp maltrato infantil
Abp maltrato infantil
 
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLOPSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
 
ABP
ABPABP
ABP
 
Actividad 5 abp
Actividad 5 abpActividad 5 abp
Actividad 5 abp
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Plan anual de tutoria 2016 I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS -CAÑETE
Plan anual de tutoria 2016 I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS -CAÑETEPlan anual de tutoria 2016 I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS -CAÑETE
Plan anual de tutoria 2016 I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS -CAÑETE
 
Estudio de caso de indisciplina.
Estudio de caso de indisciplina. Estudio de caso de indisciplina.
Estudio de caso de indisciplina.
 
Guia didactica del poster
Guia didactica del posterGuia didactica del poster
Guia didactica del poster
 
Práctica 3. GRUPAL
Práctica 3. GRUPALPráctica 3. GRUPAL
Práctica 3. GRUPAL
 
Actividades del segundo parcial
Actividades del segundo parcialActividades del segundo parcial
Actividades del segundo parcial
 

Más de Inés Pérez Petronila (20)

Trabajo educacion y sociedad
Trabajo educacion y sociedadTrabajo educacion y sociedad
Trabajo educacion y sociedad
 
Práctica número 2
Práctica número 2Práctica número 2
Práctica número 2
 
Teorías personalistas poster
Teorías personalistas posterTeorías personalistas poster
Teorías personalistas poster
 
Teorías personalistas poster
Teorías personalistas posterTeorías personalistas poster
Teorías personalistas poster
 
Elementos básicos del poster
Elementos básicos del posterElementos básicos del poster
Elementos básicos del poster
 
La educación de mi familia
La educación de mi familiaLa educación de mi familia
La educación de mi familia
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
 
Esquema escuela tradicional vs escuela nueva
Esquema escuela  tradicional vs escuela nuevaEsquema escuela  tradicional vs escuela nueva
Esquema escuela tradicional vs escuela nueva
 
Esquema john dewey
Esquema john deweyEsquema john dewey
Esquema john dewey
 
Dewey
DeweyDewey
Dewey
 
Dewey
DeweyDewey
Dewey
 
Powe point tendencias
Powe point tendenciasPowe point tendencias
Powe point tendencias
 
Powe point tendencias
Powe point tendenciasPowe point tendencias
Powe point tendencias
 
Powe point tendencias
Powe point tendenciasPowe point tendencias
Powe point tendencias
 
La constitución de 1812
La constitución de 1812La constitución de 1812
La constitución de 1812
 
La constitución de 1812
La constitución de 1812La constitución de 1812
La constitución de 1812
 
La controvertida vida de rousseau
La controvertida vida de rousseauLa controvertida vida de rousseau
La controvertida vida de rousseau
 
Tendencias
TendenciasTendencias
Tendencias
 
Power point tendencias
Power point tendenciasPower point tendencias
Power point tendencias
 
Monográfico sobre la educación
Monográfico sobre la educaciónMonográfico sobre la educación
Monográfico sobre la educación
 

Practica voluntaria julio

  • 1. EDU Teresa Martín Vecino (UIE) 1 LOS 7 PASOS DEL ABP 1. Aclarar términos difíciles o vagos -Bulling: es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado -Maltrato por parte de los padres: cualquier acción (física, sexual o emocional) u omisión no accidental en el trato hacia un menor, por parte de sus padres o cuidadores que le ocasionan daño físico o psicológico y que amenaza su desarrollo tanto físico como psicológico. -Enfermedades cutáneas: enfermedad de la piel. Deben ser tratadas por un dermatólogo. -Caídas jugando: perder el equilibrio hasta dar contra el suelo o una superficie firme. 2. Definir el problema Hemos entrado en clase y nos hemos encontrado con un chico lleno de moratones en los brazos, el verdadero problema es analizar cuál es el origen o la causa del problema del niño. 3. Analizar el problema: tormenta de ideas Para solucionar el problema realizaremos una tormenta de ideas: Podemos hablar con los orientadores, con los padres del niño, con la psicóloga del centro, con la AMPA, con los amigos del niño en el caso de que tenga, con los distintos profesores. En caso de que vaya en autobús escolar, hablar con el conductor. 4. Organizar jerárquicamente el paso 3 Pensamos que lo más importante por orden jerárquico es: 1) Hablar con el alumno y con el orientador. 2) Hablar con los padres. 3) Hablar con los compañeros. -Entrevistas  Padres.  Compañeros.  Propio alumno.
  • 2. EDU Teresa Martín Vecino (UIE) 2 5. Formular objetivos de aprendizaje Objetivos de los padres: -Conocer las causas que provocaron el maltrato en el niño. -Informarse sobre el entorno social donde se encuentra en niño. -Preguntar a los profesores si el niño muestra algún comportamiento extraño. Objetivos de los profesores: -Entrevistar a los padres para saber si conocen la causa de las heridas. -Hablar con los servicios médicos para que nos den su opinión sobre las causas de las heridas. -Hablar con el psicólogo escolar para que formule preguntas al alumno sobre las heridas. -Mostrar apoyo y confianza al alumno para que intente contarnos lo que le ha sucedido. Información que los padres, profesores tiene que saber acerca del problema -Para poder afrontar el problema los padres deben saber las causas que han propiciado las heridas o moratones que tiene el niño por todo el cuerpo, para ello deberán documentarse acerca de los distintos problemas que pueden existir. -Además deben acudir al colegio para consultar con el tutor, el orientador y el personal directivo el problema que está sufriendo su hijo/a para que le informen de si han observado algún comportamiento extraño por parte de su descendiente. -Realizar una reunión entre la familia y el docente. 6. Trabajo individual Noticia sobre el acoso escolar: http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/04/22/galicia/1366633988_408344.html http://elpais.com/elpais/2013/01/25/eps/1359114032_269580.html http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/12/17/paisvasco/1355763320_877075.html Noticia sobre el maltrato por parte de los padres: http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/04/25/actualidad/1366890380_692117.ht ml http://www.rtve.es/alacarta/videos/telediario/violencia-contra-ninos-aumentado- espana-ultimo-ano-mas-13-ciento/1787502/
  • 3. EDU Teresa Martín Vecino (UIE) 3 7. Trabajo en grupo para elaborar resultado de aprendizaje y evaluaciones. El primer paso para poder analizar el problema que el niño tenía fue adquirir información sobre las diferentes términos que nos resultaban complicados o no sabíamos lo que significaban. A continuación pasamos a definir el problema que hemos encontrado, para a continuación poder realizar una tormenta de ideas y recoger todos los datos necesarios para poder descubrir los motivos por los cuales el chico tiene hematomas y moratones en el cuerpo. En el paso 4 pasamos a organizar de más a menos importantes las tareas que podríamos realizar con los padres o con los profesores y definimos los medios que podríamos utilizar para recabar información, por ejemplo realizar reuniones, entrevistar al chico, a los compañeros, etc… Una vez adquirida la información necesaria pasaremos a formular lo que pretendemos conseguir, es decir nuestros objetivos de aprendizaje. Por último para profundizar más en el tema investigaremos en la web buscando noticias relacionadas con el problema del chico. Elena Ariza Escudero Sara González Martín Marta Jerónimo Moya Natalia Pérez Alonso Inés Pérez Petronila 2º Primaria B