SlideShare una empresa de Scribd logo
MARCO LEGALAPLICABLE
Son normas que regulan los temas
ambientales, fiscales, sociales y
laborales en la operación de las
operaciones mineras. Nuevamente,
estos se determinan en función de las
etapas de la cadena de valor,
comenzando con la geografía y la
exploración minera.
¿QUÉ ES LA FORMALIZACIÓN?
La formalización no debe
entenderse como algo más que una
simple obligación de registrarse,
sino como un medio para que las
empresas se integren económica,
ambiental y socialmente a los
mercados y con ello aumenten la
productividad, accedan al sistema
financiero y logren un desarrollo
sostenible.
¿QUÉ ES LA MINERIA ILEGAL?
La minería ilegal implica la
exploración, extracción y extracción
de minerales sin cumplir con los
requisitos administrativos, técnicos,
sociales o ambientales establecidos
por la ley. Por ello fue procesada y
condenada a entre 4 y 8 años de
prisión y multa.
¿QUÉ ES LA MINERIA INFORMAL?
Se trata de minería artesanal y de
pequeña escala (MAPE), que se
lleva a cabo únicamente en áreas
donde está permitida la extracción
de minerales. Si bien aún no ha
recibido el permiso para realizar esta
actividad bajo el sistema de
concesión, ha iniciado el proceso de
formalización ante el Estado.
PASOS CONCERNIENTES AL PROCESO DE
FORMALIZACIÓN
Para obtener una concesión, debe
presentar una solicitud minera ante el
Departamento de Geología,
Minerales y Metalurgia o, si califica
como minero de pequeña escala o
minero artesanal, ante la Autoridad
de Legalización Minera, que depende
de la autoridad local.
REQUISITOS ADICIONALES Y OTRAS
PRECISIONES
Las personas físicas o jurídicas que estén sujetas a sanciones administrativas por parte del tribunal de
contratos del Estado, es decir, inhabilitación temporal o permanente, no tienen prohibido participar en el
proceso de selección y celebrar contratos con el Estado en el caso de contratos que cumplan con u. no entra
dentro del ámbito de aplicación de la normativa de contratación pública, sin perjuicio de este punto, es
importante recordar que los contratos de las entidades mencionadas deben realizarse de acuerdo con los
principios de toda contratación pública, ya que implican el uso de fondos públicos.
RESTRICCIONES AL PROCESO DE
FORMALIZACIÓN
 a) Áreas establecidas en el artículo 4 del Decreto Legislativo N° 1336.
 b) Áreas autorizadas para la realización de actividad minera, otorgadas por la autoridad competente.
 c) Áreas que cuenten con un instrumento de gestión ambiental aprobado y vigente, incluyendo los Planes de Cierre,
los Instrumentos de Gestión Ambiental Correctivo (en adelante, IGAC) o los Instrumentos de Gestión Ambiental
para la Formalización de las Actividades de Pequeña Minería y Minería Artesanal (en adelante, IGAFOM).
 d) Áreas de pasivos ambientales identificadas por la autoridad competente, conforme a la normativa vigente.
 e) Otras de acuerdo a la legislación vigente.
CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE LA FORMALIZACIÓN?
 Tener acceso al crédito a tasas de interés de mercado.
 Tener acceso al crédito a tasas de interés de mercado.
 Brinda seguridad jurídica.
 Facilita su participación en licitaciones y procesos de
selección del Estado.
¿EN QUE CONSISTE LA VENTANILLA ÚNICA?
Es una plataforma del ministerio de Energía y Minas que permite agilizar los
trámites de formalización de la actividad minera. Ventanilla Única permite al
administrado poder realizar los trámites y solicitar información sobre su proceso
de formalización.
¿EN QUÉ CONSISTE LA ESTRATEGIA DE SANEAMIENTO?
• Mejoras en el proceso de formalización mismo
• Mejoras en las acciones de fiscalización y control a los sujetos
formalizados,
• Acciones de remediación ambiental
• Acciones de desarrollo social que permitan atender los problemas sociales
asociados a la presencia de la minería informal/ilegal. La misma, se
plantea además 120 días hábiles
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a practicas profesionales ingenieria de MInas

Ley de contrataciones del estado
Ley de contrataciones del estadoLey de contrataciones del estado
Ley de contrataciones del estadorxl2004
 
NUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
NUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptxNUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
NUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptxAldairDominguezFelix2
 
Estudio Legal
Estudio LegalEstudio Legal
Estudio Legalopoyc
 
Contrataciones Jose Henrry Flores Diaz.pdf
Contrataciones Jose Henrry Flores Diaz.pdfContrataciones Jose Henrry Flores Diaz.pdf
Contrataciones Jose Henrry Flores Diaz.pdfJosHenrryFloresDaz1
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Carol Lara
 
Presentacion Reglamento de la Ley 31007.pdf
Presentacion Reglamento de la Ley 31007.pdfPresentacion Reglamento de la Ley 31007.pdf
Presentacion Reglamento de la Ley 31007.pdfSouthernPeru
 
Compliance en Chile
Compliance en ChileCompliance en Chile
Compliance en ChileVíctor Ossa
 
memoria-justificativa-iniciativa-normativa.pdf
memoria-justificativa-iniciativa-normativa.pdfmemoria-justificativa-iniciativa-normativa.pdf
memoria-justificativa-iniciativa-normativa.pdfRafaelAntonioHernand4
 
Presentacion ensayo
Presentacion ensayoPresentacion ensayo
Presentacion ensayoHildaMarina2
 
Principios que rigen la contratación ensayo
Principios que rigen la contratación ensayo Principios que rigen la contratación ensayo
Principios que rigen la contratación ensayo HildaMarina2
 
Lineamientos programa de recompensas
Lineamientos programa de recompensasLineamientos programa de recompensas
Lineamientos programa de recompensasOscar Saravia
 
25022010parte1
25022010parte125022010parte1
25022010parte1gabogadosv
 
Anexo 13-guia-metodologica-para-la-auditoria-de-la-contratacion
Anexo 13-guia-metodologica-para-la-auditoria-de-la-contratacionAnexo 13-guia-metodologica-para-la-auditoria-de-la-contratacion
Anexo 13-guia-metodologica-para-la-auditoria-de-la-contratacionNeder Burgos
 
El tramite de mas en las compras estatales vs 27 06-2014
El tramite de mas en las compras estatales vs 27 06-2014El tramite de mas en las compras estatales vs 27 06-2014
El tramite de mas en las compras estatales vs 27 06-2014Cesar Rubio
 

Similar a practicas profesionales ingenieria de MInas (20)

Ley de contrataciones del estado
Ley de contrataciones del estadoLey de contrataciones del estado
Ley de contrataciones del estado
 
MINERIA ARTESANAL.pdf
MINERIA ARTESANAL.pdfMINERIA ARTESANAL.pdf
MINERIA ARTESANAL.pdf
 
NUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
NUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptxNUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
NUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
 
Estudio Legal
Estudio LegalEstudio Legal
Estudio Legal
 
Contrataciones Jose Henrry Flores Diaz.pdf
Contrataciones Jose Henrry Flores Diaz.pdfContrataciones Jose Henrry Flores Diaz.pdf
Contrataciones Jose Henrry Flores Diaz.pdf
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Matriz
MatrizMatriz
Matriz
 
Presentacion Reglamento de la Ley 31007.pdf
Presentacion Reglamento de la Ley 31007.pdfPresentacion Reglamento de la Ley 31007.pdf
Presentacion Reglamento de la Ley 31007.pdf
 
Igac proceso de formalizacion
Igac proceso de formalizacionIgac proceso de formalizacion
Igac proceso de formalizacion
 
Compliance en Chile
Compliance en ChileCompliance en Chile
Compliance en Chile
 
Ingº maximo huayanca
Ingº maximo huayancaIngº maximo huayanca
Ingº maximo huayanca
 
memoria-justificativa-iniciativa-normativa.pdf
memoria-justificativa-iniciativa-normativa.pdfmemoria-justificativa-iniciativa-normativa.pdf
memoria-justificativa-iniciativa-normativa.pdf
 
Presentacion ensayo
Presentacion ensayoPresentacion ensayo
Presentacion ensayo
 
Principios que rigen la contratación ensayo
Principios que rigen la contratación ensayo Principios que rigen la contratación ensayo
Principios que rigen la contratación ensayo
 
Lineamientos programa de recompensas
Lineamientos programa de recompensasLineamientos programa de recompensas
Lineamientos programa de recompensas
 
25022010
2502201025022010
25022010
 
25022010parte1
25022010parte125022010parte1
25022010parte1
 
Inician estudios sobre prácticas anticompetitivas
Inician estudios sobre prácticas anticompetitivasInician estudios sobre prácticas anticompetitivas
Inician estudios sobre prácticas anticompetitivas
 
Anexo 13-guia-metodologica-para-la-auditoria-de-la-contratacion
Anexo 13-guia-metodologica-para-la-auditoria-de-la-contratacionAnexo 13-guia-metodologica-para-la-auditoria-de-la-contratacion
Anexo 13-guia-metodologica-para-la-auditoria-de-la-contratacion
 
El tramite de mas en las compras estatales vs 27 06-2014
El tramite de mas en las compras estatales vs 27 06-2014El tramite de mas en las compras estatales vs 27 06-2014
El tramite de mas en las compras estatales vs 27 06-2014
 

Último

CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrialjulianmayta1
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppteduardosanchezyauri1
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaYoverOlivares
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfLuisMarioMartnez1
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdffrankysteven
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASAlfonsoRosalesFonsec
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!shotter2005
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdfIvanIsraelPiaColina
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfJonathanFernandoRodr
 

Último (20)

CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 

practicas profesionales ingenieria de MInas

  • 1.
  • 2. MARCO LEGALAPLICABLE Son normas que regulan los temas ambientales, fiscales, sociales y laborales en la operación de las operaciones mineras. Nuevamente, estos se determinan en función de las etapas de la cadena de valor, comenzando con la geografía y la exploración minera.
  • 3. ¿QUÉ ES LA FORMALIZACIÓN? La formalización no debe entenderse como algo más que una simple obligación de registrarse, sino como un medio para que las empresas se integren económica, ambiental y socialmente a los mercados y con ello aumenten la productividad, accedan al sistema financiero y logren un desarrollo sostenible.
  • 4. ¿QUÉ ES LA MINERIA ILEGAL? La minería ilegal implica la exploración, extracción y extracción de minerales sin cumplir con los requisitos administrativos, técnicos, sociales o ambientales establecidos por la ley. Por ello fue procesada y condenada a entre 4 y 8 años de prisión y multa.
  • 5. ¿QUÉ ES LA MINERIA INFORMAL? Se trata de minería artesanal y de pequeña escala (MAPE), que se lleva a cabo únicamente en áreas donde está permitida la extracción de minerales. Si bien aún no ha recibido el permiso para realizar esta actividad bajo el sistema de concesión, ha iniciado el proceso de formalización ante el Estado.
  • 6. PASOS CONCERNIENTES AL PROCESO DE FORMALIZACIÓN Para obtener una concesión, debe presentar una solicitud minera ante el Departamento de Geología, Minerales y Metalurgia o, si califica como minero de pequeña escala o minero artesanal, ante la Autoridad de Legalización Minera, que depende de la autoridad local.
  • 7. REQUISITOS ADICIONALES Y OTRAS PRECISIONES Las personas físicas o jurídicas que estén sujetas a sanciones administrativas por parte del tribunal de contratos del Estado, es decir, inhabilitación temporal o permanente, no tienen prohibido participar en el proceso de selección y celebrar contratos con el Estado en el caso de contratos que cumplan con u. no entra dentro del ámbito de aplicación de la normativa de contratación pública, sin perjuicio de este punto, es importante recordar que los contratos de las entidades mencionadas deben realizarse de acuerdo con los principios de toda contratación pública, ya que implican el uso de fondos públicos.
  • 8. RESTRICCIONES AL PROCESO DE FORMALIZACIÓN  a) Áreas establecidas en el artículo 4 del Decreto Legislativo N° 1336.  b) Áreas autorizadas para la realización de actividad minera, otorgadas por la autoridad competente.  c) Áreas que cuenten con un instrumento de gestión ambiental aprobado y vigente, incluyendo los Planes de Cierre, los Instrumentos de Gestión Ambiental Correctivo (en adelante, IGAC) o los Instrumentos de Gestión Ambiental para la Formalización de las Actividades de Pequeña Minería y Minería Artesanal (en adelante, IGAFOM).  d) Áreas de pasivos ambientales identificadas por la autoridad competente, conforme a la normativa vigente.  e) Otras de acuerdo a la legislación vigente.
  • 9. CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE LA FORMALIZACIÓN?  Tener acceso al crédito a tasas de interés de mercado.  Tener acceso al crédito a tasas de interés de mercado.  Brinda seguridad jurídica.  Facilita su participación en licitaciones y procesos de selección del Estado.
  • 10. ¿EN QUE CONSISTE LA VENTANILLA ÚNICA? Es una plataforma del ministerio de Energía y Minas que permite agilizar los trámites de formalización de la actividad minera. Ventanilla Única permite al administrado poder realizar los trámites y solicitar información sobre su proceso de formalización.
  • 11. ¿EN QUÉ CONSISTE LA ESTRATEGIA DE SANEAMIENTO? • Mejoras en el proceso de formalización mismo • Mejoras en las acciones de fiscalización y control a los sujetos formalizados, • Acciones de remediación ambiental • Acciones de desarrollo social que permitan atender los problemas sociales asociados a la presencia de la minería informal/ilegal. La misma, se plantea además 120 días hábiles