SlideShare una empresa de Scribd logo
Licenciatura en Criminalistica
Cátedra de Anatomía y Fisiología Humana Normal
Teórico-Practico XI
Aparato Urinarias, Aparato Genital Femenino y
Masculino
Aparato Urinario: Esta formado por 2 órganos glandulares
encargados de la formación de la orina denominados Riñones y
por una serie de conductos encargados de llevarla hasta el
reservorio que se denomina Vejiga y un conducto por la que
sale al exterior que se denomina Uretra.
Riñones:
Son 2 órganos retroperitoneales que tienen una
forma semejante a un poroto, pesan unos 140 gr.,
miden 12 cm. de Alto, 6 cm. de ancho y 3 cm. de
espesor, con relación a la columna vertebral se
extiende entre las 2 últimas dorsales y las 3 primeras
lumbares, encontrándose el Riñón derecho más abajo
que el izquierdo debido a la presencia del Hígado.
Presenta para su estudio una Cara Anterior que en el
Riñón Derecho se relaciona con el Hígado, con la
segunda porción del duodeno y con el ángulo cólico
derecho, el Riñón izquierdo se relaciona con la cara
posterior del Estomago, con la cola del Páncreas, con
el Bazo y con el ángulo Cólico izquierdo, la Cara
Posterior ambos riñones se relacionan con el
diafragma.
Presenta 2 bordes uno eterno convexo y otro interno
que es cóncavo de este borde nace el uréter y se
introducen y salen los elementos vasculares. También
se observa dos polos uno inferior y otro superior en el
cual se apoya las gandulas suprarrenales.
Irrigación: Arterias Renales, Venas Renales.
Uréteres: Son dos oréganos cilíndricos que se extienden
desde los Riñones hasta la Vejiga miden unos 25
cm. de longitud y presentan cuatro porciones que
son: Abdominal, Iliaca, Pélvica y por ultima la
porción Intraparietal.
Vejiga: Es un orégano que actúa como reservorio de la orina
el cual mide de 10 cm. de alto, 6 cm.
transversalmente y 5 cm. antero posterior y tiene una
forma semejante a un ovoide al estar llena adquiere
mayor dimensiones y al estar vaca disminuye sus
diámetros. Se encuentra situado en el piso de la
cavidad pelviana por detrás del pubis y por delante
del recto en el hombre y el útero en la mujer.
Uretra: La Uretra Masculina mide aproximadamente 20 cm. y
presenta tres porciones: Prostática, Membranosa y
Esponjosa.
La Uretra Femenina mide aproximadamente unos 4
cm.
Aparato Genital Femenino: Esta formado por dos órganos
glandulares denominados Ovarios encargados de formar el
Gameto femenino, además de encuentran las Tubas Uterinas que
son las encargadas de conducir el ovulo hasta el órgano de la
gestación que se denomina Útero y por los genitales Femeninos
externos que en su conjunto se denomina vulva.
Ovario: Son dos órganos glandulares que mide 4 cm. de alto,
2,5 cm., en sentido anteroposterior y 1,5 cm.
transversal, pesan 9 gr. presenta una forma ovoide y
se considera que tiene 2 Caras Externa e Interna,
dos Bordes Superior e Inferior y dos Polos o
Extremidades Superior e Inferior, tiene una dirección
de arriba hacia abajo y de afuera hacia adentro y de
atrás hacia delante, esta ubicados en la fosita
ovárica.
Irrigación: Arteria Ovárica
Tuba Uterina: Son dos órganos tubulares que se encuentran
desde las cercanías del Ovario hasta el Útero,
mide aproximadamente 14 cm. de longitud y
se encuentra dividida en tres porciones que
son: Pabellón, Cuerpo y porción Intramural.
Útero: Es un órgano piriforme situado en la cavidad pelviana
que mide 6 cm. en sentido vertical, 4 cm. transversal y
3 cm. anteroposterior, para su estudio se considera
que tiene un cuerpo, un cuello y un vértice, tiene una
cara anteroinferior y otra posterosuperior. La posición
normal del Útero es Anteroversoflexion.
Irrigación: Arteria Uterina, esta arteria se dispone en
forma de Zig Zag por las paredes laterales del Útero,
presenta esta disposición para prepararse para la
gestación
Vagina: Es un órgano muscular que tiene la forma de un
tubo, mide aproximadamente 10 cm. presenta 2
caras una anterior y otra posterior y dos orificios uno
profundo que rodea al cuello del útero y otro
superficial que se sitúa en la vulva.
Vulva: Esta Formada lateralmente por dos repliegues
cutáneos mucoso denominado labio menor y mayor
hacia atrás esta limitada por la fosita navicular que la
separa del ano y adelante por un órgano eréctil
denominado Clítoris el cual presenta un capuchón y
un frenillo, hacia atrás formado por los labios
menores, en su parte interna y de adelante hacías
atrás presenta el meato uretral y el orificio superficial
o inferior de la vagina el cual en las mujeres vírgenes
se puede encuentra un tabique fibroso denominado
Himen el cual presenta orificios a través del cual sale
el sangrado mensual, durante la relación sexual este
tabique se rompe quedando como restos de el los
carúnculas himeliales.
Aparato Genital Masculino: Esta constituido por dos órganos
glandulares denominados Testículos encargados de la formación
del gameto masculino y por una serie de conductos encargados de
conducir esta gameto hasta el exterior.
Testículo: Estos órganos se encuentran situados en las
bolsas testiculares por fuera del organismo debido
a que los espermatozoides necesitan una
temperatura de por lo menos 1° a 2° G por debajo
de la corporal para la sobre vivencia de estos.
Estas bolsas Testiculares se encuentran
formadas por 6 capa que son de externo a
interno: Escroto, Dartos, Fascia espermática
externa, Músculo Cremaster, Fascia espermática
interna y Túnica vaginal. El Testículo mide
Aproximadamente 4 cm. de alto, 3 cm.
anteroposterior, 1,5 cm. transversal, tiene una
forma ovoide y una dirección de adelante hacia
atrás, en el se considera 2 caras internas y
externas, 2 bordes anteroinferior y
posterosuperior y 2 polos o extremidades superior
e inferior. El Testículo encuentra unido a la bolsa
por el ligamento genitoinguinal que lo mantiene en
su posición.
Epidídimo: Es un órgano que tiene la forma de una coma y
se encuentra por encima del testículo mide 5 cm.
long. Y en su interior se encuentra el conducto
epididimario que mide aproximadamente unos 5
m. presenta para su estudio una cabeza un
cuerpo y una cola.
Cordón Espermático: Es un pedículo del cual están
suspendidos el Testículos y el
Epidídimo esta compuesto por
elementos que van al Testículo y al
Epidídimo o que vienen de ellos.
Conducto deferente: Es un conducto que mide
aproximadamente de 35 a 40 cm. y
presenta cuatro porciones: Epididimaria,
Folicular, Inguinal e Intrapelvica. Este
conducto se extiende desde la cola del
epidídimo hasta la vesícula Seminal
donde se le une para formar el
conducto eyaculados.
Conducto Eyaculador: Se forma por la unión del conducto
deferente con la vesícula seminal,
se dirige hacia abajo atravesando la
Próstata y desemboca en la uretra
prostática, mide aproximadamente
unos 2 cm.
Vesícula Seminal: Son dos pequeñas glándulas situadas a
unos cm. por detrás y a los lados de la
próstata tiene una forma ovoidea
ramificada y tiene un pequeño conducto
evacuador el cual se unen la deferente y
de manera la secreción glandular
enriquece el contenido seminal.
Próstata: Es una glándula ubicada inmediatamente por
debajo del vértice de la vejiga, tiene la forma de
una nuez y se encuentra atravesada por la uretra
de arriba hacia abajo, en el interior de la uretra
vuelca sus secreciones que le dan viscosidad al
liquido seminal, esta glándula es palpable a través
del conducto anal.
Glándulas Bulbouretrales: Son unas pequeñas glándulas
que vuelcan sus secreciones en la uretra cuya
finalidad es lubricarla para favorecer la salida del
liquido seminal.
Pene: Es un órgano eréctil que mide aproximadamente 11 a
12 cm. en estado de flacidez y 15 a 16 cm. en estado
de erección, presenta una forma cilíndrica y dos
extremos, una posterior a través del cual se fija a la
parte inferior de la pared posterior del abdomen
mediante el ligamento suspensorio y la raíz de los
cuerpos cavernosos. En el extremo anterior se
encuentra el glande limitado hacia atrás por el cuello
del glande y recubierto por una piel retractile
denominada prepucio el cual presenta un frenillo
situado atrás, en el extremo del glande se encuentra el
meato urinario, en el interior del pene se encuentran
los dos cuerpos cavernosos situados hacia delante y el
cuerpo esponjoso situado hacia atrás el cual esta
atravesado por la uretra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cavidad abdominal y peritoneo
Cavidad abdominal y peritoneoCavidad abdominal y peritoneo
Cavidad abdominal y peritoneo
Estefania Atupaña
 
Intestino Grueso
Intestino GruesoIntestino Grueso
Intestino Grueso
Xiomara Lizeth
 
Cavidad abdominal y peritoneo
Cavidad  abdominal  y  peritoneoCavidad  abdominal  y  peritoneo
Cavidad abdominal y peritoneo
DaniloZ96
 
Anatomia de intestino delgado.
Anatomia de intestino delgado.Anatomia de intestino delgado.
Anatomia de intestino delgado.
Angel Morel
 
Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino grueso
victorgoch
 
Anatomia abdominal
Anatomia abdominalAnatomia abdominal
Anatomia abdominal
Bramwel Mendoza
 
Cavidad abdominal y peritoneo
Cavidad abdominal y peritoneoCavidad abdominal y peritoneo
Cavidad abdominal y peritoneo
Jhonny Fp Valdez
 
Anatomia peritoneo y cavidad abdominal
Anatomia peritoneo y cavidad abdominalAnatomia peritoneo y cavidad abdominal
Anatomia peritoneo y cavidad abdominal
Carmen Prado
 
Pared abdominal
Pared abdominalPared abdominal
Pared abdominal
Leonel Saucedo
 
REGION INFRAMESOCOLICA
REGION INFRAMESOCOLICAREGION INFRAMESOCOLICA
REGION INFRAMESOCOLICA
Feer Ortiz
 
Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino grueso
LAR R
 
Intestino Grueso, Ciego, Apéndice
Intestino Grueso, Ciego, Apéndice Intestino Grueso, Ciego, Apéndice
Intestino Grueso, Ciego, Apéndice
Karla Acosta
 
(Clase 11) abdomen
(Clase 11) abdomen (Clase 11) abdomen
(Clase 11) abdomen
carlayoshida
 
[Anatomía] Resumen Aparato Digestivo
[Anatomía] Resumen Aparato Digestivo[Anatomía] Resumen Aparato Digestivo
[Anatomía] Resumen Aparato Digestivo
Coni Agurto Valenzuela
 
Vascularización del abdomen
Vascularización del abdomenVascularización del abdomen
Vascularización del abdomen
Meryth Wonder
 
Clase de retroperitoneo
Clase de retroperitoneo  Clase de retroperitoneo
Clase de retroperitoneo
victorhtorrico61
 
Topografia del abdomen
Topografia del abdomenTopografia del abdomen
Topografia del abdomen
Luis Avila
 
El peritoneo, la cavidad peritoneal y topografía de las regiones del abdomen
El peritoneo, la cavidad peritoneal y topografía de las regiones del abdomen El peritoneo, la cavidad peritoneal y topografía de las regiones del abdomen
El peritoneo, la cavidad peritoneal y topografía de las regiones del abdomen
Mary Aldaz
 
Cuadrantesycavidades
Cuadrantesycavidades Cuadrantesycavidades
Cuadrantesycavidades
Roberto Lic Robertee
 
Cuadrantes abdominales
Cuadrantes abdominalesCuadrantes abdominales
Cuadrantes abdominales
Roddy Coba
 

La actualidad más candente (20)

Cavidad abdominal y peritoneo
Cavidad abdominal y peritoneoCavidad abdominal y peritoneo
Cavidad abdominal y peritoneo
 
Intestino Grueso
Intestino GruesoIntestino Grueso
Intestino Grueso
 
Cavidad abdominal y peritoneo
Cavidad  abdominal  y  peritoneoCavidad  abdominal  y  peritoneo
Cavidad abdominal y peritoneo
 
Anatomia de intestino delgado.
Anatomia de intestino delgado.Anatomia de intestino delgado.
Anatomia de intestino delgado.
 
Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino grueso
 
Anatomia abdominal
Anatomia abdominalAnatomia abdominal
Anatomia abdominal
 
Cavidad abdominal y peritoneo
Cavidad abdominal y peritoneoCavidad abdominal y peritoneo
Cavidad abdominal y peritoneo
 
Anatomia peritoneo y cavidad abdominal
Anatomia peritoneo y cavidad abdominalAnatomia peritoneo y cavidad abdominal
Anatomia peritoneo y cavidad abdominal
 
Pared abdominal
Pared abdominalPared abdominal
Pared abdominal
 
REGION INFRAMESOCOLICA
REGION INFRAMESOCOLICAREGION INFRAMESOCOLICA
REGION INFRAMESOCOLICA
 
Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino grueso
 
Intestino Grueso, Ciego, Apéndice
Intestino Grueso, Ciego, Apéndice Intestino Grueso, Ciego, Apéndice
Intestino Grueso, Ciego, Apéndice
 
(Clase 11) abdomen
(Clase 11) abdomen (Clase 11) abdomen
(Clase 11) abdomen
 
[Anatomía] Resumen Aparato Digestivo
[Anatomía] Resumen Aparato Digestivo[Anatomía] Resumen Aparato Digestivo
[Anatomía] Resumen Aparato Digestivo
 
Vascularización del abdomen
Vascularización del abdomenVascularización del abdomen
Vascularización del abdomen
 
Clase de retroperitoneo
Clase de retroperitoneo  Clase de retroperitoneo
Clase de retroperitoneo
 
Topografia del abdomen
Topografia del abdomenTopografia del abdomen
Topografia del abdomen
 
El peritoneo, la cavidad peritoneal y topografía de las regiones del abdomen
El peritoneo, la cavidad peritoneal y topografía de las regiones del abdomen El peritoneo, la cavidad peritoneal y topografía de las regiones del abdomen
El peritoneo, la cavidad peritoneal y topografía de las regiones del abdomen
 
Cuadrantesycavidades
Cuadrantesycavidades Cuadrantesycavidades
Cuadrantesycavidades
 
Cuadrantes abdominales
Cuadrantes abdominalesCuadrantes abdominales
Cuadrantes abdominales
 

Destacado

Hígado v biliar páncreas
Hígado v biliar páncreasHígado v biliar páncreas
Hígado v biliar páncreas
Adriana Ontivero
 
TP RAR Fracturas
TP RAR FracturasTP RAR Fracturas
TP RAR Fracturas
Adriana Ontivero
 
Plan para alumnos danza
Plan para alumnos danza Plan para alumnos danza
Plan para alumnos danza
Adriana Ontivero
 
Word de Cadenas Musculares
Word de Cadenas MuscularesWord de Cadenas Musculares
Word de Cadenas Musculares
Adriana Ontivero
 
Anatomia del movimiento- yoga
Anatomia del movimiento- yoga Anatomia del movimiento- yoga
Anatomia del movimiento- yoga
Adriana Ontivero
 
Aparatos del cuerpo humano
Aparatos del cuerpo humanoAparatos del cuerpo humano
Aparatos del cuerpo humano
ERICKATACO
 
Planificación de huesos
Planificación de huesosPlanificación de huesos
Planificación de huesos
Liliana Romero
 
sistema osteoartromuscular
sistema osteoartromuscularsistema osteoartromuscular
sistema osteoartromuscular
silviaestela
 
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
naimenga
 

Destacado (9)

Hígado v biliar páncreas
Hígado v biliar páncreasHígado v biliar páncreas
Hígado v biliar páncreas
 
TP RAR Fracturas
TP RAR FracturasTP RAR Fracturas
TP RAR Fracturas
 
Plan para alumnos danza
Plan para alumnos danza Plan para alumnos danza
Plan para alumnos danza
 
Word de Cadenas Musculares
Word de Cadenas MuscularesWord de Cadenas Musculares
Word de Cadenas Musculares
 
Anatomia del movimiento- yoga
Anatomia del movimiento- yoga Anatomia del movimiento- yoga
Anatomia del movimiento- yoga
 
Aparatos del cuerpo humano
Aparatos del cuerpo humanoAparatos del cuerpo humano
Aparatos del cuerpo humano
 
Planificación de huesos
Planificación de huesosPlanificación de huesos
Planificación de huesos
 
sistema osteoartromuscular
sistema osteoartromuscularsistema osteoartromuscular
sistema osteoartromuscular
 
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
 

Similar a Practico xi aparato urinarias, aparato genital femenino y masculino

Sistema reproductor humano
Sistema reproductor humanoSistema reproductor humano
Sistema reproductor humano
Cintia Ochoa
 
Vejiga
Vejiga Vejiga
Aparato genital masculino y femenino
Aparato genital masculino y femeninoAparato genital masculino y femenino
Aparato genital masculino y femenino
Grupos de Estudio de Medicina
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
Maria Jose Granadillo Castillo
 
Aparato genitourinario
Aparato genitourinarioAparato genitourinario
Aparato genitourinario
Aleida Juarico Islas
 
Aparato genitourinario
Aparato genitourinarioAparato genitourinario
Aparato genitourinario
Victor Montero
 
Anatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femeninoAnatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femenino
Roland Merino Moreno
 
SISTEMA GENITOURINARIO auxiliar de enfermeria
SISTEMA GENITOURINARIO auxiliar de enfermeriaSISTEMA GENITOURINARIO auxiliar de enfermeria
SISTEMA GENITOURINARIO auxiliar de enfermeria
mfy7bkb299
 
Aparato genitourinario masculino
Aparato genitourinario masculinoAparato genitourinario masculino
Aparato genitourinario masculino
bgvh
 
Genitourinario
GenitourinarioGenitourinario
Genitourinario
Hugo Cambron
 
Sistema urogenital
Sistema urogenitalSistema urogenital
Sistema urogenital
katherine
 
Diapos anato
Diapos anatoDiapos anato
Diapos anato
Ariel Flores
 
Sistema Reproductor Femenino.pdf
Sistema Reproductor Femenino.pdfSistema Reproductor Femenino.pdf
Sistema Reproductor Femenino.pdf
VictoriaYasminTaxdeL
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
Sthephannie Giovanna
 
Anatomia y-fisiologia-del-aparato-reproductor (1)
Anatomia y-fisiologia-del-aparato-reproductor (1)Anatomia y-fisiologia-del-aparato-reproductor (1)
Anatomia y-fisiologia-del-aparato-reproductor (1)
PRISCILABARRAGN
 
Sistema genital femenino
Sistema genital  femeninoSistema genital  femenino
Sistema genital femenino
David Vera Chavez
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
Ninfa Jenny Mamani Yucra
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
aparatoreproductormasculino-130729145154-phpapp01 (1).pptx
aparatoreproductormasculino-130729145154-phpapp01 (1).pptxaparatoreproductormasculino-130729145154-phpapp01 (1).pptx
aparatoreproductormasculino-130729145154-phpapp01 (1).pptx
Rocio Poma
 
Reproductormasculino
ReproductormasculinoReproductormasculino
Reproductormasculino
Amadeo Cabrera
 

Similar a Practico xi aparato urinarias, aparato genital femenino y masculino (20)

Sistema reproductor humano
Sistema reproductor humanoSistema reproductor humano
Sistema reproductor humano
 
Vejiga
Vejiga Vejiga
Vejiga
 
Aparato genital masculino y femenino
Aparato genital masculino y femeninoAparato genital masculino y femenino
Aparato genital masculino y femenino
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 
Aparato genitourinario
Aparato genitourinarioAparato genitourinario
Aparato genitourinario
 
Aparato genitourinario
Aparato genitourinarioAparato genitourinario
Aparato genitourinario
 
Anatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femeninoAnatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femenino
 
SISTEMA GENITOURINARIO auxiliar de enfermeria
SISTEMA GENITOURINARIO auxiliar de enfermeriaSISTEMA GENITOURINARIO auxiliar de enfermeria
SISTEMA GENITOURINARIO auxiliar de enfermeria
 
Aparato genitourinario masculino
Aparato genitourinario masculinoAparato genitourinario masculino
Aparato genitourinario masculino
 
Genitourinario
GenitourinarioGenitourinario
Genitourinario
 
Sistema urogenital
Sistema urogenitalSistema urogenital
Sistema urogenital
 
Diapos anato
Diapos anatoDiapos anato
Diapos anato
 
Sistema Reproductor Femenino.pdf
Sistema Reproductor Femenino.pdfSistema Reproductor Femenino.pdf
Sistema Reproductor Femenino.pdf
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
 
Anatomia y-fisiologia-del-aparato-reproductor (1)
Anatomia y-fisiologia-del-aparato-reproductor (1)Anatomia y-fisiologia-del-aparato-reproductor (1)
Anatomia y-fisiologia-del-aparato-reproductor (1)
 
Sistema genital femenino
Sistema genital  femeninoSistema genital  femenino
Sistema genital femenino
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
aparatoreproductormasculino-130729145154-phpapp01 (1).pptx
aparatoreproductormasculino-130729145154-phpapp01 (1).pptxaparatoreproductormasculino-130729145154-phpapp01 (1).pptx
aparatoreproductormasculino-130729145154-phpapp01 (1).pptx
 
Reproductormasculino
ReproductormasculinoReproductormasculino
Reproductormasculino
 

Más de Adriana Ontivero

Practico viii músculos de tórax y aparato respiratorio
Practico viii   músculos de tórax y aparato respiratorioPractico viii   músculos de tórax y aparato respiratorio
Practico viii músculos de tórax y aparato respiratorio
Adriana Ontivero
 
Practico ix aparato cardiovascular y grandes vasos
Practico ix   aparato cardiovascular y grandes vasosPractico ix   aparato cardiovascular y grandes vasos
Practico ix aparato cardiovascular y grandes vasos
Adriana Ontivero
 
Miologia y descompensaciones
Miologia y descompensacionesMiologia y descompensaciones
Miologia y descompensaciones
Adriana Ontivero
 
Unidad 1 osteologias
Unidad 1 osteologiasUnidad 1 osteologias
Unidad 1 osteologias
Adriana Ontivero
 
Tp1 osteomioarticular
Tp1  osteomioarticularTp1  osteomioarticular
Tp1 osteomioarticular
Adriana Ontivero
 
Miologia criminalistica i
Miologia criminalistica iMiologia criminalistica i
Miologia criminalistica i
Adriana Ontivero
 
Miologia crim. mmss
Miologia crim. mmssMiologia crim. mmss
Miologia crim. mmss
Adriana Ontivero
 
Guia Tp 1ºC RAR
Guia Tp 1ºC RAR Guia Tp 1ºC RAR
Guia Tp 1ºC RAR
Adriana Ontivero
 
Practico iii huesos de la columna vertebral y tórax
Practico iii   huesos de la columna vertebral y tóraxPractico iii   huesos de la columna vertebral y tórax
Practico iii huesos de la columna vertebral y tórax
Adriana Ontivero
 
Practico ii huesos de la cara
Practico ii   huesos de la caraPractico ii   huesos de la cara
Practico ii huesos de la cara
Adriana Ontivero
 
Practico i huesos del cráneo
Practico i   huesos del cráneoPractico i   huesos del cráneo
Practico i huesos del cráneo
Adriana Ontivero
 
Practico iv huesos del miembro superior e inferior
Practico iv   huesos del miembro superior e inferiorPractico iv   huesos del miembro superior e inferior
Practico iv huesos del miembro superior e inferior
Adriana Ontivero
 
Tórax mmss mmii
Tórax mmss mmiiTórax mmss mmii
Tórax mmss mmii
Adriana Ontivero
 
Region del tronco osteomio
Region del tronco osteomioRegion del tronco osteomio
Region del tronco osteomio
Adriana Ontivero
 
Intensivo de snc
Intensivo de sncIntensivo de snc
Intensivo de snc
Adriana Ontivero
 
Intensivo de snc
Intensivo de sncIntensivo de snc
Intensivo de snc
Adriana Ontivero
 
Pares craneales Presentacion Bio Imagenes 2014
Pares craneales Presentacion Bio Imagenes 2014Pares craneales Presentacion Bio Imagenes 2014
Pares craneales Presentacion Bio Imagenes 2014
Adriana Ontivero
 
FISIOPATOLOGIA DE LOS TUMORES OSEOS
FISIOPATOLOGIA DE LOS TUMORES OSEOSFISIOPATOLOGIA DE LOS TUMORES OSEOS
FISIOPATOLOGIA DE LOS TUMORES OSEOS
Adriana Ontivero
 

Más de Adriana Ontivero (18)

Practico viii músculos de tórax y aparato respiratorio
Practico viii   músculos de tórax y aparato respiratorioPractico viii   músculos de tórax y aparato respiratorio
Practico viii músculos de tórax y aparato respiratorio
 
Practico ix aparato cardiovascular y grandes vasos
Practico ix   aparato cardiovascular y grandes vasosPractico ix   aparato cardiovascular y grandes vasos
Practico ix aparato cardiovascular y grandes vasos
 
Miologia y descompensaciones
Miologia y descompensacionesMiologia y descompensaciones
Miologia y descompensaciones
 
Unidad 1 osteologias
Unidad 1 osteologiasUnidad 1 osteologias
Unidad 1 osteologias
 
Tp1 osteomioarticular
Tp1  osteomioarticularTp1  osteomioarticular
Tp1 osteomioarticular
 
Miologia criminalistica i
Miologia criminalistica iMiologia criminalistica i
Miologia criminalistica i
 
Miologia crim. mmss
Miologia crim. mmssMiologia crim. mmss
Miologia crim. mmss
 
Guia Tp 1ºC RAR
Guia Tp 1ºC RAR Guia Tp 1ºC RAR
Guia Tp 1ºC RAR
 
Practico iii huesos de la columna vertebral y tórax
Practico iii   huesos de la columna vertebral y tóraxPractico iii   huesos de la columna vertebral y tórax
Practico iii huesos de la columna vertebral y tórax
 
Practico ii huesos de la cara
Practico ii   huesos de la caraPractico ii   huesos de la cara
Practico ii huesos de la cara
 
Practico i huesos del cráneo
Practico i   huesos del cráneoPractico i   huesos del cráneo
Practico i huesos del cráneo
 
Practico iv huesos del miembro superior e inferior
Practico iv   huesos del miembro superior e inferiorPractico iv   huesos del miembro superior e inferior
Practico iv huesos del miembro superior e inferior
 
Tórax mmss mmii
Tórax mmss mmiiTórax mmss mmii
Tórax mmss mmii
 
Region del tronco osteomio
Region del tronco osteomioRegion del tronco osteomio
Region del tronco osteomio
 
Intensivo de snc
Intensivo de sncIntensivo de snc
Intensivo de snc
 
Intensivo de snc
Intensivo de sncIntensivo de snc
Intensivo de snc
 
Pares craneales Presentacion Bio Imagenes 2014
Pares craneales Presentacion Bio Imagenes 2014Pares craneales Presentacion Bio Imagenes 2014
Pares craneales Presentacion Bio Imagenes 2014
 
FISIOPATOLOGIA DE LOS TUMORES OSEOS
FISIOPATOLOGIA DE LOS TUMORES OSEOSFISIOPATOLOGIA DE LOS TUMORES OSEOS
FISIOPATOLOGIA DE LOS TUMORES OSEOS
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Practico xi aparato urinarias, aparato genital femenino y masculino

  • 1. Licenciatura en Criminalistica Cátedra de Anatomía y Fisiología Humana Normal Teórico-Practico XI Aparato Urinarias, Aparato Genital Femenino y Masculino Aparato Urinario: Esta formado por 2 órganos glandulares encargados de la formación de la orina denominados Riñones y por una serie de conductos encargados de llevarla hasta el reservorio que se denomina Vejiga y un conducto por la que sale al exterior que se denomina Uretra. Riñones: Son 2 órganos retroperitoneales que tienen una forma semejante a un poroto, pesan unos 140 gr., miden 12 cm. de Alto, 6 cm. de ancho y 3 cm. de espesor, con relación a la columna vertebral se extiende entre las 2 últimas dorsales y las 3 primeras lumbares, encontrándose el Riñón derecho más abajo que el izquierdo debido a la presencia del Hígado. Presenta para su estudio una Cara Anterior que en el Riñón Derecho se relaciona con el Hígado, con la segunda porción del duodeno y con el ángulo cólico derecho, el Riñón izquierdo se relaciona con la cara posterior del Estomago, con la cola del Páncreas, con el Bazo y con el ángulo Cólico izquierdo, la Cara Posterior ambos riñones se relacionan con el diafragma.
  • 2. Presenta 2 bordes uno eterno convexo y otro interno que es cóncavo de este borde nace el uréter y se introducen y salen los elementos vasculares. También se observa dos polos uno inferior y otro superior en el cual se apoya las gandulas suprarrenales. Irrigación: Arterias Renales, Venas Renales. Uréteres: Son dos oréganos cilíndricos que se extienden desde los Riñones hasta la Vejiga miden unos 25 cm. de longitud y presentan cuatro porciones que son: Abdominal, Iliaca, Pélvica y por ultima la porción Intraparietal. Vejiga: Es un orégano que actúa como reservorio de la orina el cual mide de 10 cm. de alto, 6 cm. transversalmente y 5 cm. antero posterior y tiene una forma semejante a un ovoide al estar llena adquiere mayor dimensiones y al estar vaca disminuye sus diámetros. Se encuentra situado en el piso de la cavidad pelviana por detrás del pubis y por delante del recto en el hombre y el útero en la mujer. Uretra: La Uretra Masculina mide aproximadamente 20 cm. y presenta tres porciones: Prostática, Membranosa y Esponjosa. La Uretra Femenina mide aproximadamente unos 4 cm.
  • 3. Aparato Genital Femenino: Esta formado por dos órganos glandulares denominados Ovarios encargados de formar el Gameto femenino, además de encuentran las Tubas Uterinas que son las encargadas de conducir el ovulo hasta el órgano de la gestación que se denomina Útero y por los genitales Femeninos externos que en su conjunto se denomina vulva. Ovario: Son dos órganos glandulares que mide 4 cm. de alto, 2,5 cm., en sentido anteroposterior y 1,5 cm. transversal, pesan 9 gr. presenta una forma ovoide y se considera que tiene 2 Caras Externa e Interna, dos Bordes Superior e Inferior y dos Polos o Extremidades Superior e Inferior, tiene una dirección de arriba hacia abajo y de afuera hacia adentro y de atrás hacia delante, esta ubicados en la fosita ovárica. Irrigación: Arteria Ovárica Tuba Uterina: Son dos órganos tubulares que se encuentran desde las cercanías del Ovario hasta el Útero, mide aproximadamente 14 cm. de longitud y se encuentra dividida en tres porciones que son: Pabellón, Cuerpo y porción Intramural. Útero: Es un órgano piriforme situado en la cavidad pelviana que mide 6 cm. en sentido vertical, 4 cm. transversal y 3 cm. anteroposterior, para su estudio se considera que tiene un cuerpo, un cuello y un vértice, tiene una cara anteroinferior y otra posterosuperior. La posición normal del Útero es Anteroversoflexion. Irrigación: Arteria Uterina, esta arteria se dispone en forma de Zig Zag por las paredes laterales del Útero, presenta esta disposición para prepararse para la gestación
  • 4. Vagina: Es un órgano muscular que tiene la forma de un tubo, mide aproximadamente 10 cm. presenta 2 caras una anterior y otra posterior y dos orificios uno profundo que rodea al cuello del útero y otro superficial que se sitúa en la vulva. Vulva: Esta Formada lateralmente por dos repliegues cutáneos mucoso denominado labio menor y mayor hacia atrás esta limitada por la fosita navicular que la separa del ano y adelante por un órgano eréctil denominado Clítoris el cual presenta un capuchón y un frenillo, hacia atrás formado por los labios menores, en su parte interna y de adelante hacías atrás presenta el meato uretral y el orificio superficial o inferior de la vagina el cual en las mujeres vírgenes se puede encuentra un tabique fibroso denominado Himen el cual presenta orificios a través del cual sale el sangrado mensual, durante la relación sexual este tabique se rompe quedando como restos de el los carúnculas himeliales.
  • 5. Aparato Genital Masculino: Esta constituido por dos órganos glandulares denominados Testículos encargados de la formación del gameto masculino y por una serie de conductos encargados de conducir esta gameto hasta el exterior. Testículo: Estos órganos se encuentran situados en las bolsas testiculares por fuera del organismo debido a que los espermatozoides necesitan una temperatura de por lo menos 1° a 2° G por debajo de la corporal para la sobre vivencia de estos. Estas bolsas Testiculares se encuentran formadas por 6 capa que son de externo a interno: Escroto, Dartos, Fascia espermática externa, Músculo Cremaster, Fascia espermática interna y Túnica vaginal. El Testículo mide Aproximadamente 4 cm. de alto, 3 cm. anteroposterior, 1,5 cm. transversal, tiene una forma ovoide y una dirección de adelante hacia atrás, en el se considera 2 caras internas y externas, 2 bordes anteroinferior y posterosuperior y 2 polos o extremidades superior e inferior. El Testículo encuentra unido a la bolsa por el ligamento genitoinguinal que lo mantiene en su posición. Epidídimo: Es un órgano que tiene la forma de una coma y se encuentra por encima del testículo mide 5 cm. long. Y en su interior se encuentra el conducto epididimario que mide aproximadamente unos 5 m. presenta para su estudio una cabeza un cuerpo y una cola. Cordón Espermático: Es un pedículo del cual están suspendidos el Testículos y el Epidídimo esta compuesto por
  • 6. elementos que van al Testículo y al Epidídimo o que vienen de ellos. Conducto deferente: Es un conducto que mide aproximadamente de 35 a 40 cm. y presenta cuatro porciones: Epididimaria, Folicular, Inguinal e Intrapelvica. Este conducto se extiende desde la cola del epidídimo hasta la vesícula Seminal donde se le une para formar el conducto eyaculados. Conducto Eyaculador: Se forma por la unión del conducto deferente con la vesícula seminal, se dirige hacia abajo atravesando la Próstata y desemboca en la uretra prostática, mide aproximadamente unos 2 cm. Vesícula Seminal: Son dos pequeñas glándulas situadas a unos cm. por detrás y a los lados de la próstata tiene una forma ovoidea ramificada y tiene un pequeño conducto evacuador el cual se unen la deferente y de manera la secreción glandular enriquece el contenido seminal. Próstata: Es una glándula ubicada inmediatamente por debajo del vértice de la vejiga, tiene la forma de una nuez y se encuentra atravesada por la uretra de arriba hacia abajo, en el interior de la uretra vuelca sus secreciones que le dan viscosidad al liquido seminal, esta glándula es palpable a través del conducto anal.
  • 7. Glándulas Bulbouretrales: Son unas pequeñas glándulas que vuelcan sus secreciones en la uretra cuya finalidad es lubricarla para favorecer la salida del liquido seminal. Pene: Es un órgano eréctil que mide aproximadamente 11 a 12 cm. en estado de flacidez y 15 a 16 cm. en estado de erección, presenta una forma cilíndrica y dos extremos, una posterior a través del cual se fija a la parte inferior de la pared posterior del abdomen mediante el ligamento suspensorio y la raíz de los cuerpos cavernosos. En el extremo anterior se encuentra el glande limitado hacia atrás por el cuello del glande y recubierto por una piel retractile denominada prepucio el cual presenta un frenillo situado atrás, en el extremo del glande se encuentra el meato urinario, en el interior del pene se encuentran los dos cuerpos cavernosos situados hacia delante y el cuerpo esponjoso situado hacia atrás el cual esta atravesado por la uretra.