SlideShare una empresa de Scribd logo
Cavidad abdominal:
Es una gran cavidad que se encuentra
ocupando toda la región del
abdomen. Está rodeada por tejidos
blandos musculares en casi toda su
extensión.
A excepción de la parte dorsal media
que está soportada por la columna
vertebral.
Se divide para su estudio por líneas
transversales y sagitales o verticales
en varios cuadrantes en la siguiente
forma:
· Trazando una línea horizontal Imaginaria
paralela a la línea transversal media o umbilical
que pase por los rebordes costales.
· Otra línea que pase paralela a la anterior y por
las dos espinas ilíacas antero-superiores.
· Trazando dos líneas verticales Sagitales
imaginarias paralelas a la línea media.
Parten de los puntos medios claviculares, pasando
por los puntos mamilares. Atravesando todo el
abdomen.
Se obtienen así nueve cuadrantes denominados:
• Tres superiores:
• Hipocondrio derecho
• Hipocondrio izquierdo
• Epigastrio
•Tres intermedios:
• Flanco derecho
• Flanco izquierdo
• Mesogastrio
• Tres inferiores:
• Fosa ilíaca derecha
• Fosa ilíaca izquierda
• Hipogastrio
1. Hipocondrio derecho:
• Hígado.
• Vesícula biliar.
• Angulo hepático del colon.
• Glándula suprarrenal y Riñón derecho
2. Epigastrio:
• Estómago.
• Duodeno.
• Páncreas.
• Plexo solar.
3. Hipocondrio izquierdo:
• Cola del Bazo
• Angulo esplénico del colon.
• Páncreas.
• Glándula suprarrenal y Riñón
izquierdo.
4.Flanco derecho:
• Colon ascendente.
• Uréter derecho.
• Asas delgadas.
5. Mesogastrio o región umbilical:
• Asas delgadas.
• Colon transverso.
6. Flanco derecho:
• Colon descendente.
• Uréter izquierdo.
• Asas delgadas.
7. Fosa ilíaca derecha:
• Ciego .
• Apéndice cecal.
• Anexos femeninos (trompa y ovario)
8. Hipogastrio:
• Epiplón mayor .
• Asas delgadas.
• Vejiga urinaria.
• Vejiga urinaria.
• Útero en la mujer.
9. Fosa ilíaca izquierda:
• Colon sigmoides .
• Anexos izquierdos en la mujer .
Peritoneo
El peritoneo es una membrana serosa que recubre las paredes y las vísceras de la cavidad
abdominal. Presenta relaciones importantes con gran parte de las vísceras del tubo digestivo.
El peritoneo reviste la cavidad abdominal con su hoja parietal, llamada peritoneo parietal,
mientras que su hoja visceral, peritoneo visceral, recubre los órganos digestivos que se
encuentran en el interior de la cavidad abdominal (órganos peritonizados), formando pliegues
llamados mesos.
En la pelvis femenina, el meso ovario (pliegue peritoneal
que se extiende desde la hoja posterior del ligamento
ancho del útero) llega sólo hasta el borde anterior de la
gónada, de modo que el ovario es el único órgano
intraperitoneal. Así, durante la ovulación, el óvulo es
liberado hacia la cavidad peritoneal y desde allí las
trompas uterinas con sus fimbrias se encargan de tomarlo
y conducirlo hacia el lumen tubárico. Esto explica que
pueda ocurrir un embarazo ectópico en la cavidad
peritoneal.
Entre las hojas visceral y parietal del peritoneo se delimita
un espacio virtual, la cavidad peritoneal. Esta cavidad
posee una pequeña cantidad de líquido que favor
ece el desplazamiento de las vísceras digestivas, evitando
que se produzcan adherencias entre ellas.
El yeyuno-ileón, el colon transverso y el colon sigmoide se
consideran órganos peritonizados móviles ya que
mantienen sus respectivos pliegues peritoneales o mesos
(mesenterio, mesocolon transverso y mesocolon pélvico)
que los unen a la pared abdominal posterior.
En cambio, los mesos del duodeno, del páncreas, del
colon ascendente y del colon descendente se fusionan
al peritoneo parietal, de modo que estas vísceras
adoptan una situación peritonizada fija, es decir,
cubiertas por peritoneo sólo en su cara anterior, por lo
que no poseen meso.
El hígado y el bazo también son órganos peritonizados
fijos; poseen ligamentos que son verdaderas
extensiones de la membrana peritoneal y que
contribuyen a fijarlos principalmente a la cara
abdominal del diafragma.
Detrás del peritoneo parietal posterior, es decir, en
situación retroperitoneal, se localizan el riñón, las
glándulas suprarrenales, la aorta, y la vena cava
inferior.
En la cavidad pélvica, elementos como la próstata, la
vesícula seminal y la vejiga, se encuentran por debajo
del nivel del peritoneo pélvico, es decir, son órganos
subperitoneales.
Es necesario destacar que los mesos unen a una víscera con la pared abdominal, mientras que los
omentos o epiplones son pliegues de peritoneo que unen a dos vísceras entre sí.
Es así como el epiplón u omento mayor es un repliegue peritoneal que, partiendo desde la curvatura
mayor del estómago desciende para unirse al colon transverso.
El omento menor se extiende entre la curvatura menor del estómago y la cara inferior del hígado; entre
las dos hojas peritoneales del omento menor se sitúan la vena porta, el colédoco y la arteria hepática.
El punto de mayor declive de la cavidad abdominal en la mujer es el fondo del saco de Douglas, que se
encuentra entre el útero y el recto (también llamado fondo de saco rectouterino); mientras que en el
hombre corresponde al fondo de saco rectovesical, que se ubica precisamente entre la vejiga urinaria y
el recto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Peritoneo y diviciones de la region abdominal
Peritoneo y diviciones de la region abdominalPeritoneo y diviciones de la region abdominal
Peritoneo y diviciones de la region abdominal
Mafer Paredes
 
Fascias y aponeurosis del abdomen
Fascias y aponeurosis del abdomenFascias y aponeurosis del abdomen
Fascias y aponeurosis del abdomen
Jose Luis Lugo
 
El peritoneo, la cavidad peritoneal y topografía de las regiones del abdomen
El peritoneo, la cavidad peritoneal y topografía de las regiones del abdomen El peritoneo, la cavidad peritoneal y topografía de las regiones del abdomen
El peritoneo, la cavidad peritoneal y topografía de las regiones del abdomen
Mary Aldaz
 
Cavidad abdominal y peritoneo
Cavidad abdominal y peritoneoCavidad abdominal y peritoneo
Cavidad abdominal y peritoneo
Dalila1997
 
Topografia abdominal anatomia
Topografia abdominal anatomiaTopografia abdominal anatomia
Topografia abdominal anatomia
IPN
 
Anatomía de la pared abdominal
Anatomía de la pared abdominalAnatomía de la pared abdominal
Anatomía de la pared abdominal
Franz Martínez
 
Anatomía de la Pelvis.
Anatomía de la Pelvis. Anatomía de la Pelvis.
Anatomía de la Pelvis.
Oscar Garmendia Lezama
 
División del abdomen y proyecciones anatómicas
División del abdomen y proyecciones anatómicas División del abdomen y proyecciones anatómicas
División del abdomen y proyecciones anatómicas
Vicky Rea
 
Irrigacion del colon
Irrigacion del colonIrrigacion del colon
Irrigacion del colon
JeimyMejaValera
 
Anatomía - Peritoneo (Mesos, Epiplones, Ligamentos)
Anatomía - Peritoneo (Mesos, Epiplones, Ligamentos)Anatomía - Peritoneo (Mesos, Epiplones, Ligamentos)
Anatomía - Peritoneo (Mesos, Epiplones, Ligamentos)
Carlos Andrés García
 
FOSA ILIACA DERECHA Y FOSA ILIACA IZQUIERDA
FOSA ILIACA DERECHA Y FOSA ILIACA IZQUIERDAFOSA ILIACA DERECHA Y FOSA ILIACA IZQUIERDA
FOSA ILIACA DERECHA Y FOSA ILIACA IZQUIERDAnAyblancO
 
Anatomía del diafragma
Anatomía del diafragmaAnatomía del diafragma
Anatomía del diafragma
karellyy
 
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomen
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomenSuperficie interna de la pared anterolateral del abdomen
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomen
lulu1256
 
Peritoneo, Cavidad Peritoneal
Peritoneo, Cavidad PeritonealPeritoneo, Cavidad Peritoneal
Peritoneo, Cavidad Peritoneal
jeslychamorro04
 
Anatomia del estómago
Anatomia del estómagoAnatomia del estómago
Anatomia del estómagoXuuxÖö Mtz
 
Peritoneo y 9 cuadrantes abdominales
Peritoneo y 9 cuadrantes abdominalesPeritoneo y 9 cuadrantes abdominales
Peritoneo y 9 cuadrantes abdominales
Génesis Doménica Poaquiza Salazar
 

La actualidad más candente (20)

Peritoneo y diviciones de la region abdominal
Peritoneo y diviciones de la region abdominalPeritoneo y diviciones de la region abdominal
Peritoneo y diviciones de la region abdominal
 
Fascias y aponeurosis del abdomen
Fascias y aponeurosis del abdomenFascias y aponeurosis del abdomen
Fascias y aponeurosis del abdomen
 
Peritoneo y cavidad peritoneal
Peritoneo y cavidad peritoneal Peritoneo y cavidad peritoneal
Peritoneo y cavidad peritoneal
 
El peritoneo, la cavidad peritoneal y topografía de las regiones del abdomen
El peritoneo, la cavidad peritoneal y topografía de las regiones del abdomen El peritoneo, la cavidad peritoneal y topografía de las regiones del abdomen
El peritoneo, la cavidad peritoneal y topografía de las regiones del abdomen
 
Cavidad abdominal y peritoneo
Cavidad abdominal y peritoneoCavidad abdominal y peritoneo
Cavidad abdominal y peritoneo
 
Topografia abdominal anatomia
Topografia abdominal anatomiaTopografia abdominal anatomia
Topografia abdominal anatomia
 
Huesos de la pelvis
Huesos de la pelvisHuesos de la pelvis
Huesos de la pelvis
 
Anatomía de la pared abdominal
Anatomía de la pared abdominalAnatomía de la pared abdominal
Anatomía de la pared abdominal
 
Anatomía de la Pelvis.
Anatomía de la Pelvis. Anatomía de la Pelvis.
Anatomía de la Pelvis.
 
División del abdomen y proyecciones anatómicas
División del abdomen y proyecciones anatómicas División del abdomen y proyecciones anatómicas
División del abdomen y proyecciones anatómicas
 
Irrigacion del colon
Irrigacion del colonIrrigacion del colon
Irrigacion del colon
 
Musculos y venas miembros inferiores
Musculos y venas miembros inferiores Musculos y venas miembros inferiores
Musculos y venas miembros inferiores
 
Anatomía - Peritoneo (Mesos, Epiplones, Ligamentos)
Anatomía - Peritoneo (Mesos, Epiplones, Ligamentos)Anatomía - Peritoneo (Mesos, Epiplones, Ligamentos)
Anatomía - Peritoneo (Mesos, Epiplones, Ligamentos)
 
FOSA ILIACA DERECHA Y FOSA ILIACA IZQUIERDA
FOSA ILIACA DERECHA Y FOSA ILIACA IZQUIERDAFOSA ILIACA DERECHA Y FOSA ILIACA IZQUIERDA
FOSA ILIACA DERECHA Y FOSA ILIACA IZQUIERDA
 
Anatomía del diafragma
Anatomía del diafragmaAnatomía del diafragma
Anatomía del diafragma
 
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomen
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomenSuperficie interna de la pared anterolateral del abdomen
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomen
 
Peritoneo, Cavidad Peritoneal
Peritoneo, Cavidad PeritonealPeritoneo, Cavidad Peritoneal
Peritoneo, Cavidad Peritoneal
 
4. región glútea
4.  región glútea4.  región glútea
4. región glútea
 
Anatomia del estómago
Anatomia del estómagoAnatomia del estómago
Anatomia del estómago
 
Peritoneo y 9 cuadrantes abdominales
Peritoneo y 9 cuadrantes abdominalesPeritoneo y 9 cuadrantes abdominales
Peritoneo y 9 cuadrantes abdominales
 

Similar a Anatomia II Topografia abdominal ; Peritoneo

Generalidades vísceras abdominales
Generalidades vísceras abdominalesGeneralidades vísceras abdominales
Generalidades vísceras abdominales
Roberto Berto
 
Clase 6 salud - Anatomia Abdomen II.pptx
Clase 6 salud - Anatomia Abdomen II.pptxClase 6 salud - Anatomia Abdomen II.pptx
Clase 6 salud - Anatomia Abdomen II.pptx
JoseArrua2
 
Peritoneo y divisiones de la región abdominal.
Peritoneo y divisiones de la región abdominal.Peritoneo y divisiones de la región abdominal.
Peritoneo y divisiones de la región abdominal.
Mafer Paredes
 
Peritoneo diviciones de la region abdominal
Peritoneo diviciones de la region abdominalPeritoneo diviciones de la region abdominal
Peritoneo diviciones de la region abdominal
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES "UNIANDES"
 
Abdomen Anatomia del Peritoneo y cavidad Peritoneal
Abdomen Anatomia del Peritoneo y cavidad PeritonealAbdomen Anatomia del Peritoneo y cavidad Peritoneal
Abdomen Anatomia del Peritoneo y cavidad Peritoneal
Vane Flores
 
ABDOMEN 1.pdf
ABDOMEN 1.pdfABDOMEN 1.pdf
ABDOMEN 1.pdf
MonicaBelenArias2
 
ANATOMÍA DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.pdf
ANATOMÍA DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.pdfANATOMÍA DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.pdf
ANATOMÍA DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.pdf
cresia1120
 
Abdomen
AbdomenAbdomen
Abdomen
Damian Torres
 
Presentación1 periteneo
Presentación1 periteneoPresentación1 periteneo
Presentación1 periteneo
Gaby Nany Lmk
 
División del abdomen en cuadrantes y cavidad peritoneal
División del abdomen en cuadrantes y cavidad peritonealDivisión del abdomen en cuadrantes y cavidad peritoneal
División del abdomen en cuadrantes y cavidad peritoneal
Cynthiaanatomia
 
Peritone ototal
Peritone ototalPeritone ototal
Peritone ototalruben
 
3.1 pared abdominal anterior
3.1 pared abdominal anterior3.1 pared abdominal anterior
3.1 pared abdominal anteriorflacurin28
 
Anatomia abdominal
Anatomia abdominalAnatomia abdominal
Anatomia abdominal
Bramwel Mendoza
 
Topografia abdominal y peritoneo
Topografia abdominal y peritoneoTopografia abdominal y peritoneo
Topografia abdominal y peritoneo
Lis Yumi
 
Unssa clase-pared-anterolateral-del-abdomen-dra-coss
Unssa clase-pared-anterolateral-del-abdomen-dra-cossUnssa clase-pared-anterolateral-del-abdomen-dra-coss
Unssa clase-pared-anterolateral-del-abdomen-dra-coss
dinetsydominguez
 
El Mesenterio
El MesenterioEl Mesenterio
El Mesenteriodoctorart
 
Anatomía y Fisiología del peritoneo y peritonitis
Anatomía y Fisiología del peritoneo y peritonitisAnatomía y Fisiología del peritoneo y peritonitis
Anatomía y Fisiología del peritoneo y peritonitis
Dorian Encinas Vargas
 

Similar a Anatomia II Topografia abdominal ; Peritoneo (20)

Generalidades vísceras abdominales
Generalidades vísceras abdominalesGeneralidades vísceras abdominales
Generalidades vísceras abdominales
 
Clase 6 salud - Anatomia Abdomen II.pptx
Clase 6 salud - Anatomia Abdomen II.pptxClase 6 salud - Anatomia Abdomen II.pptx
Clase 6 salud - Anatomia Abdomen II.pptx
 
Peritoneo y divisiones de la región abdominal.
Peritoneo y divisiones de la región abdominal.Peritoneo y divisiones de la región abdominal.
Peritoneo y divisiones de la región abdominal.
 
Peritoneo diviciones de la region abdominal
Peritoneo diviciones de la region abdominalPeritoneo diviciones de la region abdominal
Peritoneo diviciones de la region abdominal
 
Abdomen Anatomia del Peritoneo y cavidad Peritoneal
Abdomen Anatomia del Peritoneo y cavidad PeritonealAbdomen Anatomia del Peritoneo y cavidad Peritoneal
Abdomen Anatomia del Peritoneo y cavidad Peritoneal
 
ABDOMEN 1.pdf
ABDOMEN 1.pdfABDOMEN 1.pdf
ABDOMEN 1.pdf
 
Peritoneo
PeritoneoPeritoneo
Peritoneo
 
ANATOMÍA DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.pdf
ANATOMÍA DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.pdfANATOMÍA DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.pdf
ANATOMÍA DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.pdf
 
Abdomen
AbdomenAbdomen
Abdomen
 
Presentación1 periteneo
Presentación1 periteneoPresentación1 periteneo
Presentación1 periteneo
 
División del abdomen en cuadrantes y cavidad peritoneal
División del abdomen en cuadrantes y cavidad peritonealDivisión del abdomen en cuadrantes y cavidad peritoneal
División del abdomen en cuadrantes y cavidad peritoneal
 
Peritone ototal
Peritone ototalPeritone ototal
Peritone ototal
 
3.1 pared abdominal anterior
3.1 pared abdominal anterior3.1 pared abdominal anterior
3.1 pared abdominal anterior
 
Clase5 peritoneo
Clase5 peritoneoClase5 peritoneo
Clase5 peritoneo
 
Anatomia abdominal
Anatomia abdominalAnatomia abdominal
Anatomia abdominal
 
Topografia abdominal y peritoneo
Topografia abdominal y peritoneoTopografia abdominal y peritoneo
Topografia abdominal y peritoneo
 
Unssa clase-pared-anterolateral-del-abdomen-dra-coss
Unssa clase-pared-anterolateral-del-abdomen-dra-cossUnssa clase-pared-anterolateral-del-abdomen-dra-coss
Unssa clase-pared-anterolateral-del-abdomen-dra-coss
 
El Mesenterio
El MesenterioEl Mesenterio
El Mesenterio
 
Anatomía y Fisiología del peritoneo y peritonitis
Anatomía y Fisiología del peritoneo y peritonitisAnatomía y Fisiología del peritoneo y peritonitis
Anatomía y Fisiología del peritoneo y peritonitis
 
Necesidades
NecesidadesNecesidades
Necesidades
 

Más de Carlos Valverde

Anatomia ll - Particion de la Arteria Aorta
Anatomia ll - Particion de la Arteria AortaAnatomia ll - Particion de la Arteria Aorta
Anatomia ll - Particion de la Arteria Aorta
Carlos Valverde
 
Anatomia ll bazo
Anatomia ll   bazoAnatomia ll   bazo
Anatomia ll bazo
Carlos Valverde
 
Hígado - Vías biliares - Anatomía ll
Hígado - Vías biliares - Anatomía llHígado - Vías biliares - Anatomía ll
Hígado - Vías biliares - Anatomía ll
Carlos Valverde
 
Anatomía Sistema Digestivo - Glosario
Anatomía   Sistema Digestivo - GlosarioAnatomía   Sistema Digestivo - Glosario
Anatomía Sistema Digestivo - Glosario
Carlos Valverde
 
Salud pública, calendario de salud a nivel mundial
Salud pública, calendario de salud a nivel mundialSalud pública, calendario de salud a nivel mundial
Salud pública, calendario de salud a nivel mundial
Carlos Valverde
 
Salud pública, calendario a nivel mundial de salud
Salud pública, calendario a nivel mundial de saludSalud pública, calendario a nivel mundial de salud
Salud pública, calendario a nivel mundial de salud
Carlos Valverde
 
Salud pública, calendario a nivel mundial de salud
Salud pública, calendario a nivel mundial de saludSalud pública, calendario a nivel mundial de salud
Salud pública, calendario a nivel mundial de saludCarlos Valverde
 
Salud pública, proyecto
Salud pública, proyectoSalud pública, proyecto
Salud pública, proyecto
Carlos Valverde
 

Más de Carlos Valverde (9)

Anatomia ll - Particion de la Arteria Aorta
Anatomia ll - Particion de la Arteria AortaAnatomia ll - Particion de la Arteria Aorta
Anatomia ll - Particion de la Arteria Aorta
 
Anatomia ll bazo
Anatomia ll   bazoAnatomia ll   bazo
Anatomia ll bazo
 
Hígado - Vías biliares - Anatomía ll
Hígado - Vías biliares - Anatomía llHígado - Vías biliares - Anatomía ll
Hígado - Vías biliares - Anatomía ll
 
Anatomía Sistema Digestivo - Glosario
Anatomía   Sistema Digestivo - GlosarioAnatomía   Sistema Digestivo - Glosario
Anatomía Sistema Digestivo - Glosario
 
Salud pública, calendario de salud a nivel mundial
Salud pública, calendario de salud a nivel mundialSalud pública, calendario de salud a nivel mundial
Salud pública, calendario de salud a nivel mundial
 
Salud pública, calendario a nivel mundial de salud
Salud pública, calendario a nivel mundial de saludSalud pública, calendario a nivel mundial de salud
Salud pública, calendario a nivel mundial de salud
 
Salud pública, calendario a nivel mundial de salud
Salud pública, calendario a nivel mundial de saludSalud pública, calendario a nivel mundial de salud
Salud pública, calendario a nivel mundial de salud
 
Salud pública, proyecto
Salud pública, proyectoSalud pública, proyecto
Salud pública, proyecto
 
Yo
YoYo
Yo
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Anatomia II Topografia abdominal ; Peritoneo

  • 1.
  • 2. Cavidad abdominal: Es una gran cavidad que se encuentra ocupando toda la región del abdomen. Está rodeada por tejidos blandos musculares en casi toda su extensión. A excepción de la parte dorsal media que está soportada por la columna vertebral. Se divide para su estudio por líneas transversales y sagitales o verticales en varios cuadrantes en la siguiente forma:
  • 3. · Trazando una línea horizontal Imaginaria paralela a la línea transversal media o umbilical que pase por los rebordes costales. · Otra línea que pase paralela a la anterior y por las dos espinas ilíacas antero-superiores. · Trazando dos líneas verticales Sagitales imaginarias paralelas a la línea media. Parten de los puntos medios claviculares, pasando por los puntos mamilares. Atravesando todo el abdomen.
  • 4. Se obtienen así nueve cuadrantes denominados: • Tres superiores: • Hipocondrio derecho • Hipocondrio izquierdo • Epigastrio •Tres intermedios: • Flanco derecho • Flanco izquierdo • Mesogastrio • Tres inferiores: • Fosa ilíaca derecha • Fosa ilíaca izquierda • Hipogastrio
  • 5. 1. Hipocondrio derecho: • Hígado. • Vesícula biliar. • Angulo hepático del colon. • Glándula suprarrenal y Riñón derecho 2. Epigastrio: • Estómago. • Duodeno. • Páncreas. • Plexo solar.
  • 6. 3. Hipocondrio izquierdo: • Cola del Bazo • Angulo esplénico del colon. • Páncreas. • Glándula suprarrenal y Riñón izquierdo. 4.Flanco derecho: • Colon ascendente. • Uréter derecho. • Asas delgadas.
  • 7. 5. Mesogastrio o región umbilical: • Asas delgadas. • Colon transverso. 6. Flanco derecho: • Colon descendente. • Uréter izquierdo. • Asas delgadas.
  • 8. 7. Fosa ilíaca derecha: • Ciego . • Apéndice cecal. • Anexos femeninos (trompa y ovario) 8. Hipogastrio: • Epiplón mayor . • Asas delgadas. • Vejiga urinaria. • Vejiga urinaria. • Útero en la mujer.
  • 9. 9. Fosa ilíaca izquierda: • Colon sigmoides . • Anexos izquierdos en la mujer .
  • 10. Peritoneo El peritoneo es una membrana serosa que recubre las paredes y las vísceras de la cavidad abdominal. Presenta relaciones importantes con gran parte de las vísceras del tubo digestivo. El peritoneo reviste la cavidad abdominal con su hoja parietal, llamada peritoneo parietal, mientras que su hoja visceral, peritoneo visceral, recubre los órganos digestivos que se encuentran en el interior de la cavidad abdominal (órganos peritonizados), formando pliegues llamados mesos.
  • 11. En la pelvis femenina, el meso ovario (pliegue peritoneal que se extiende desde la hoja posterior del ligamento ancho del útero) llega sólo hasta el borde anterior de la gónada, de modo que el ovario es el único órgano intraperitoneal. Así, durante la ovulación, el óvulo es liberado hacia la cavidad peritoneal y desde allí las trompas uterinas con sus fimbrias se encargan de tomarlo y conducirlo hacia el lumen tubárico. Esto explica que pueda ocurrir un embarazo ectópico en la cavidad peritoneal. Entre las hojas visceral y parietal del peritoneo se delimita un espacio virtual, la cavidad peritoneal. Esta cavidad posee una pequeña cantidad de líquido que favor ece el desplazamiento de las vísceras digestivas, evitando que se produzcan adherencias entre ellas. El yeyuno-ileón, el colon transverso y el colon sigmoide se consideran órganos peritonizados móviles ya que mantienen sus respectivos pliegues peritoneales o mesos (mesenterio, mesocolon transverso y mesocolon pélvico) que los unen a la pared abdominal posterior.
  • 12. En cambio, los mesos del duodeno, del páncreas, del colon ascendente y del colon descendente se fusionan al peritoneo parietal, de modo que estas vísceras adoptan una situación peritonizada fija, es decir, cubiertas por peritoneo sólo en su cara anterior, por lo que no poseen meso. El hígado y el bazo también son órganos peritonizados fijos; poseen ligamentos que son verdaderas extensiones de la membrana peritoneal y que contribuyen a fijarlos principalmente a la cara abdominal del diafragma. Detrás del peritoneo parietal posterior, es decir, en situación retroperitoneal, se localizan el riñón, las glándulas suprarrenales, la aorta, y la vena cava inferior. En la cavidad pélvica, elementos como la próstata, la vesícula seminal y la vejiga, se encuentran por debajo del nivel del peritoneo pélvico, es decir, son órganos subperitoneales.
  • 13. Es necesario destacar que los mesos unen a una víscera con la pared abdominal, mientras que los omentos o epiplones son pliegues de peritoneo que unen a dos vísceras entre sí. Es así como el epiplón u omento mayor es un repliegue peritoneal que, partiendo desde la curvatura mayor del estómago desciende para unirse al colon transverso. El omento menor se extiende entre la curvatura menor del estómago y la cara inferior del hígado; entre las dos hojas peritoneales del omento menor se sitúan la vena porta, el colédoco y la arteria hepática. El punto de mayor declive de la cavidad abdominal en la mujer es el fondo del saco de Douglas, que se encuentra entre el útero y el recto (también llamado fondo de saco rectouterino); mientras que en el hombre corresponde al fondo de saco rectovesical, que se ubica precisamente entre la vejiga urinaria y el recto