SlideShare una empresa de Scribd logo
Cátedra de Anatomía y Fisiología Humana Normal
Practico IV
Huesos del Miembro Superior e Inferior
Miembro Superior: Presenta las siguientes Regiones
Región del Hombro (Clavícula, Omoplato)
Región del Brazo (Humero)
Región del Antebrazo (Radio, Cubito)
Región de la Mano (Carpos, Metacarpos,
Falanges)
1) Clavícula: Es un hueso largo par asimétrico que forma
junto con el Omoplato la Cintura Escapular, para
su estudio presenta un cuerpo y dos
extremidades.
Este hueso también se lo llama LLAVE y es el
primer hueso que se osifica.
-Cuerpo: Tiene Forma de S Itálica presentando una
concavidad posterior hacia el lado interno y
una convexidad anterior hacia el lado
externo, presenta una cara superior que es
lisa y una cara inferior donde se encuentran
rugosidades para las inserciones de los
músculos y un borde anterior y un borde
posterior.
-Extremidad Interna: Es gruesa y presenta una carilla
articular para el manubrio del
Esternon.
-Extremidad Externa: Es aplastada más pequeña que la
interna y en su borde posterior
presenta una carilla articular para el
acromion del Omoplato.
2) Omoplato: Es un hueso plano, par y presenta para su estudio 2
caras, 3 tres bordes y tres ángulos.
- Cara Anterior: Se observa en ella la fosa Subescapular donde
se inserta el músculo del mismo nombre.
- Cara Posterior: Presenta en la parte media superior la Espina
del Omoplato la cual divide a esta cara en dos
fosas una Supraespinosa que es superior a la
espina y donde se inserta el músculo del
mismo nombre, otra inferior llamada fosa
Infraespinosa donde se inserta el músculo
infraespinoso. En la espina del Omoplato es
mas delgada en su parte interna y presenta
hacia fuera una prolongación aplanada que
recibe el nombre de Acromion.
- Borde interno: Este borde se lo denomina Espinal por su
relación con la columna vertebral.
- Borde Externo: Este borde se lo denomina Axilar y en su parte
Superior presenta la Cavidad Glenoidea para
la articulación con la cabeza del Humero. La
Cavidad Glenoidea tiene forma oval y mira de
arriba y hacia fuera.
- Borde Superior: Es delgado y termina hacia fuera marcado por
la escotadura coracoidea.
Los ángulos que encontramos en el Omoplato son tres el Supero
Externo, Interno e Inferior. El mas importante es el Angulo Supero
Externo ya que en el se encuentra ubicada la apófisis coracoide.
3) Humero: Es un hueso largo par que forma el esqueleto del brazo y
que para su estudio se considera que presenta un cuerpo
y dos extremidades.
- Cuerpo: También se lo denomina diafisis presenta 3 caras que
son Internas, Externa y Posterior.
*Cara Externa: Presenta por encima de la línea media la V
deltoidea por el cual se inserta el músculo
Deltoides.
*Cara Interna: Esta cara es lisa
*Cara Posterior: Presenta el canal de torsión y por donde
pasan vasos humerales profundos y el
nervio radial.
-Extremidad Superior: Presenta hacia adentro y hacia arriba la
cabeza del humero que representa un
tercio de esfera la cual sirve para
articularse con la cavidad glenoidea del
Omóplato, presenta ademas dos
eminencias llamadas Troquiter y
Troquin, entre estas dos eminencias se
encuentra la corredera bicipital por
donde pasa la porcion baja del músculo
biceps.
-Extremidad Inferior: Presenta hacia afuera el Condilo y hacia
adentro la Tróclea, por encima de estas
dos formaciones y en la parte se
encuentra la fosita coronoide y en la parte
posterior se encuentra la fosita
olecraneana, por fuera de la troclea se
encuentra la epitroclea y por fuera del
Condilo el Epicondilo.
4) Cubito: Es un hueso par, largo que forma parte de la región del
antebrazo y se ubica en la parte interna de mismo,
presenta un cuerpo y dos extremidades.
-Extremidad superior: Presenta dos eminencias, una
horizontal que se denomina
apófisis coracoide y otra vertical
llamada Olecrano, entre estas dos
estructuras se encuentra la
cavidad sigmoidea mayor para
articularse con el Humero y hacia
abajo y hacia fuera se encuentra
la cavidad sigmoidea menor para
articularse con la cabeza del radio
-Extremidad inferior: Se denomina cabeza del cubito.
5) Radio: Es un hueso par, largo que forma parte de la región del
antebrazo y se ubica en la parte externa de mismo,
presenta un cuerpo y dos extremidades.
-Extremidad superior: Presenta la cabeza del radio que es
de forma cilíndrica excavada, hacia
abajo y hacia adentro encontramos la
tuberosidad bicipital donde se inserta
el músculo bíceps.
-Extremidad inferior: Presenta cinco caras para su estudio,
anterior, posterior externa, interna e
inferior, la cara interna presenta la
cavidad sigmoidea del radio para la
cabeza del cubito.
6) Mano: Presenta 27 huesos: 8 forman el carpo
5 forman el metacarpo
14 forman las falanges
El carpo presenta una primera hilera superior que de afuera
hacia adentro esta formada por: escafoides, semilunar,
piramidal y pisiforme, y la segunda hilera esta formada por
trapecio, trapezoide, grande y ganchoso.
Miembro Inferior: Presenta las siguientes Regiones
Región de la Cadera (Coxal)
Región del Muslo (Fémur)
Región de la Pierna (Tibia, Peroné)
Región del Pie (Tarso, Metatarso, Falanges)
1) Coxal o Iliaco: Se une con el Sacro y forman la cintura pelviana.
Presenta 2 caras, una externa y otra interna y 4
bordes.
Cara Externa: Presenta una fosa denominada fosa Iliaca Externa
donde se ven dos líneas circulares o semi
circulares donde se insertan los músculos glúteos
( Glúteo Mayor, Glúteo Mediano, Gluteo Menor).
Presenta una cavidad denominada Cavidad
Cotiloidea en la parte interna de esta cavidad
presenta un zona articular en forma de semilunar
y una zona no articular que es el trasfondo de la
cavidad. La cavidad presenta un reborde en su
parte superior un reborde denominado ceja
cotiloidea. Debajo presenta el agujero Obturador y
las Ramas Isquiopubianas.
Cara Interna: Presenta una fosa denominada Fosa Iliaca Interna
donde se inserta parte donde se inserta parte del
músculo Psoas Iliaco, luego presenta una línea
denominada línea Innominada, por debajo
encontramos una superficie Triangular que
corresponde a la cara posterior de la cavidad
cotiloidea , mas abajo se ve de nuevo el agujero
obturador.
Borde Superior: Se denomina Cresta Iliaca, en el se insertan
los músculos anchos del abdomen (Músculo
Oblicuo Mayor, Menor y Transverso).
Borde Inferior: Presenta rugosidades para la inserción de los
músculos.
Borde Posterior: Se ve la Espina Iliaca Posterosuperior, Espina
Iliaca Posteroinferior, Escotadura Ciática
Mayor, Espina Ciática, Escotadura Ciática
Menor.
2)Fémur: Es un Hueso largo que presenta un cuerpo o diálisis y dos
extremidades o Epífisis.
Extremidad Superior: Presenta una cabeza con una
escotadura para el ligamento redondo, un cuello anatómico y un
cuello quirúrgico, presenta además un Trocánter Mayor y Trocánter
Menor.
Cuerpo: Presenta tres caras anterior, externa y otra interna
también encontramos un borde posterior llamado línea áspera que
hacia arriba se trifurca terminando una en el trocánter mayor otra
en el trocánter menor y una ultima que termina en el cuello, hacia
abajo se divide en dos esta línea áspera dirigiéndose a los condilos.
Extremidad Inferior: Presenta dos condilos, uno externo y otro
interno también encontramos la tróclea que se articula con la rotula.
3) Tibia: Es un hueso que se encuentra ubicado en la parte interna
de la pierna presenta un cuerpo y dos extremidades.
Extremidad Superior: Presenta dos cavidades o plantillas
tibiales, en el medio la espina de la
tibia, también presenta una carilla para
la articulación con el Peroné.
Cuerpo: Presenta un borde anterior filoso
Extremidad Inferior: Presenta una tróclea para articular con el
astrágalo y una apófisis denominada
Maleolo Interno.
4) Peroné: Hueso ubicado en la parte externa de la Pierna, presenta
una Extremidad Superior que se articula con la Tibia, un
Cuerpo y una Extremidad Inferior que se denomina
Maleolo Interno.
5) Pie: Presenta 26 huesos: 7 Tarso
5 Metatarsos
14 Falanges
Son 26 huesos y son de atrás hacia delante Calcáneo,
Astralago, Cuboides, Escafoides, 1°, 2°, 3° Cuñas, estos
forman el Tarso, luego encontramos los 5 huesos
Metatarsianos y luego las falanges 1°,2°,3° en todos los dedos
excepto en el dedo gordo que tiene 1° y 3° Falanges.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Miembro superior hueso cubito
Miembro superior hueso cubitoMiembro superior hueso cubito
Miembro superior hueso cubito
Montserrat Rodriguez
 
El Humero
El HumeroEl Humero
El Humero
acvdo
 
Húmero
HúmeroHúmero
Húmero
davijo13
 
Omoplato
OmoplatoOmoplato
Omoplato
ItzelEstephanyA
 
Expocion del humero
Expocion del humeroExpocion del humero
Expocion del humero
jocenarvaez
 
sistema oseo
sistema oseo  sistema oseo
sistema oseo
Erika Anahí
 
Cubito y radio (m)
Cubito y radio (m)Cubito y radio (m)
Cubito y radio (m)
IPN
 
hueso radio anatomia
hueso radio anatomiahueso radio anatomia
hueso radio anatomia
majogolo
 
Humero
HumeroHumero
Fémur O Femoris
Fémur O FemorisFémur O Femoris
Fémur O Femoris
brunolakd
 
Femur
FemurFemur
Hueso cigomatico o malar
Hueso cigomatico o malarHueso cigomatico o malar
Hueso cigomatico o malar
Belencita Mogro
 
EQUIPO 8 TEMA 3 femur y rotula
EQUIPO  8 TEMA 3 femur y rotulaEQUIPO  8 TEMA 3 femur y rotula
EQUIPO 8 TEMA 3 femur y rotula
RM9 BUAP
 
clavícula, omoplato y humero
clavícula, omoplato y humeroclavícula, omoplato y humero
clavícula, omoplato y humero
guestfde2d5
 
Tibia y perone
Tibia y peroneTibia y perone
Humero
Humero Humero
Resumen
ResumenResumen
Porción Libre Del Miembro Superior (Húmero)
Porción Libre Del Miembro Superior (Húmero)Porción Libre Del Miembro Superior (Húmero)
Porción Libre Del Miembro Superior (Húmero)
Rachel Torres
 
Huesos del miembro superior cubito radio-carpo
Huesos del miembro superior cubito radio-carpoHuesos del miembro superior cubito radio-carpo
Huesos del miembro superior cubito radio-carpo
drazila gotgon drazil
 
Extremidad inferior 2012
Extremidad inferior 2012Extremidad inferior 2012
Extremidad inferior 2012
Cristi Ortz
 

La actualidad más candente (20)

Miembro superior hueso cubito
Miembro superior hueso cubitoMiembro superior hueso cubito
Miembro superior hueso cubito
 
El Humero
El HumeroEl Humero
El Humero
 
Húmero
HúmeroHúmero
Húmero
 
Omoplato
OmoplatoOmoplato
Omoplato
 
Expocion del humero
Expocion del humeroExpocion del humero
Expocion del humero
 
sistema oseo
sistema oseo  sistema oseo
sistema oseo
 
Cubito y radio (m)
Cubito y radio (m)Cubito y radio (m)
Cubito y radio (m)
 
hueso radio anatomia
hueso radio anatomiahueso radio anatomia
hueso radio anatomia
 
Humero
HumeroHumero
Humero
 
Fémur O Femoris
Fémur O FemorisFémur O Femoris
Fémur O Femoris
 
Femur
FemurFemur
Femur
 
Hueso cigomatico o malar
Hueso cigomatico o malarHueso cigomatico o malar
Hueso cigomatico o malar
 
EQUIPO 8 TEMA 3 femur y rotula
EQUIPO  8 TEMA 3 femur y rotulaEQUIPO  8 TEMA 3 femur y rotula
EQUIPO 8 TEMA 3 femur y rotula
 
clavícula, omoplato y humero
clavícula, omoplato y humeroclavícula, omoplato y humero
clavícula, omoplato y humero
 
Tibia y perone
Tibia y peroneTibia y perone
Tibia y perone
 
Humero
Humero Humero
Humero
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Porción Libre Del Miembro Superior (Húmero)
Porción Libre Del Miembro Superior (Húmero)Porción Libre Del Miembro Superior (Húmero)
Porción Libre Del Miembro Superior (Húmero)
 
Huesos del miembro superior cubito radio-carpo
Huesos del miembro superior cubito radio-carpoHuesos del miembro superior cubito radio-carpo
Huesos del miembro superior cubito radio-carpo
 
Extremidad inferior 2012
Extremidad inferior 2012Extremidad inferior 2012
Extremidad inferior 2012
 

Destacado

ANATOMIA DE LOS Miembro superior
ANATOMIA DE LOS Miembro superiorANATOMIA DE LOS Miembro superior
ANATOMIA DE LOS Miembro superior
Franklim Mt
 
Cuestionario de anatomía humana imiembro superior
Cuestionario de anatomía humana imiembro superiorCuestionario de anatomía humana imiembro superior
Cuestionario de anatomía humana imiembro superior
Yesenia Jimenez
 
Anatomia extremidad superior e inferior
Anatomia extremidad superior e inferiorAnatomia extremidad superior e inferior
Anatomia extremidad superior e inferior
Eduardo Garcia
 
Osteologia Miembro Superior
Osteologia Miembro SuperiorOsteologia Miembro Superior
Osteologia Miembro Superior
nAyblancO
 
Huesos del Miembro Superior
Huesos del Miembro SuperiorHuesos del Miembro Superior
Huesos del Miembro Superior
Francis Ojeda - Universidad de Carabobo
 
Extremidades superiores e inferiores
Extremidades superiores e inferioresExtremidades superiores e inferiores
Extremidades superiores e inferiores
Mordahay Melamed M.
 

Destacado (6)

ANATOMIA DE LOS Miembro superior
ANATOMIA DE LOS Miembro superiorANATOMIA DE LOS Miembro superior
ANATOMIA DE LOS Miembro superior
 
Cuestionario de anatomía humana imiembro superior
Cuestionario de anatomía humana imiembro superiorCuestionario de anatomía humana imiembro superior
Cuestionario de anatomía humana imiembro superior
 
Anatomia extremidad superior e inferior
Anatomia extremidad superior e inferiorAnatomia extremidad superior e inferior
Anatomia extremidad superior e inferior
 
Osteologia Miembro Superior
Osteologia Miembro SuperiorOsteologia Miembro Superior
Osteologia Miembro Superior
 
Huesos del Miembro Superior
Huesos del Miembro SuperiorHuesos del Miembro Superior
Huesos del Miembro Superior
 
Extremidades superiores e inferiores
Extremidades superiores e inferioresExtremidades superiores e inferiores
Extremidades superiores e inferiores
 

Similar a Practico iv huesos del miembro superior e inferior

Osteologia extremidades
Osteologia extremidadesOsteologia extremidades
Osteologia extremidades
José Campos
 
Mienbro inferior
Mienbro inferior Mienbro inferior
HUESOS and__Y_ARTICULAACIONES_2023.pptx2023
HUESOS and__Y_ARTICULAACIONES_2023.pptx2023HUESOS and__Y_ARTICULAACIONES_2023.pptx2023
HUESOS and__Y_ARTICULAACIONES_2023.pptx2023
luisiany2
 
Clase 9 Miembro Inferior Osteologia 2023.pdf
Clase 9 Miembro Inferior Osteologia  2023.pdfClase 9 Miembro Inferior Osteologia  2023.pdf
Clase 9 Miembro Inferior Osteologia 2023.pdf
RodrigoVillarreal16
 
Clase 9 Miembro Inferior Osteologia 2024.pdf
Clase 9 Miembro Inferior Osteologia  2024.pdfClase 9 Miembro Inferior Osteologia  2024.pdf
Clase 9 Miembro Inferior Osteologia 2024.pdf
garrotamara01
 
anatomia del cráneo-2021.pptx
anatomia del cráneo-2021.pptxanatomia del cráneo-2021.pptx
anatomia del cráneo-2021.pptx
Jeeniightt
 
Sistema oseo extremidades superiores
Sistema oseo extremidades superioresSistema oseo extremidades superiores
Sistema oseo extremidades superiores
Luz Bolívar
 
Osteologia Completa de Miembro inferior- Anatomia Kinesiologia
Osteologia Completa de Miembro inferior- Anatomia KinesiologiaOsteologia Completa de Miembro inferior- Anatomia Kinesiologia
Osteologia Completa de Miembro inferior- Anatomia Kinesiologia
tomasespinosa17
 
Clase_oseo_2.pdf
Clase_oseo_2.pdfClase_oseo_2.pdf
Clase_oseo_2.pdf
MariaBabiak2
 
anatomía primer semestre
anatomía primer semestreanatomía primer semestre
anatomía primer semestre
SEBASTIANALEXANDERCO
 
Anatomia topografrica acad. magistrat.
Anatomia  topografrica acad. magistrat.Anatomia  topografrica acad. magistrat.
Anatomia topografrica acad. magistrat.
Junior Lino Mera Carrasco
 
Huesos
HuesosHuesos
HUESOS SEGUN LAS REGIONES DEL CUERPO
HUESOS SEGUN LAS REGIONES DEL CUERPOHUESOS SEGUN LAS REGIONES DEL CUERPO
HUESOS SEGUN LAS REGIONES DEL CUERPO
anabellebarrera
 
Anatomia sabado
Anatomia sabadoAnatomia sabado
Anatomia sabado
Paola Tandalla
 
Huesos del cuerpo humano
Huesos del cuerpo humano Huesos del cuerpo humano
Huesos del cuerpo humano
Ely Buenaño
 
Anatomia
Anatomia Anatomia
Mapas de anatomia
Mapas de anatomiaMapas de anatomia
Mapas de anatomia
jessi09877
 
osteologia del miembro inferior - copia.pptx
osteologia del miembro inferior - copia.pptxosteologia del miembro inferior - copia.pptx
osteologia del miembro inferior - copia.pptx
ELPULPIN1
 
Clase de miembro superior
Clase de miembro superiorClase de miembro superior
Clase de miembro superior
anatomiab2013
 
Clase 8 Miembro Superior Osteologia 2023.pptx.pdf
Clase 8 Miembro Superior Osteologia 2023.pptx.pdfClase 8 Miembro Superior Osteologia 2023.pptx.pdf
Clase 8 Miembro Superior Osteologia 2023.pptx.pdf
RodrigoVillarreal16
 

Similar a Practico iv huesos del miembro superior e inferior (20)

Osteologia extremidades
Osteologia extremidadesOsteologia extremidades
Osteologia extremidades
 
Mienbro inferior
Mienbro inferior Mienbro inferior
Mienbro inferior
 
HUESOS and__Y_ARTICULAACIONES_2023.pptx2023
HUESOS and__Y_ARTICULAACIONES_2023.pptx2023HUESOS and__Y_ARTICULAACIONES_2023.pptx2023
HUESOS and__Y_ARTICULAACIONES_2023.pptx2023
 
Clase 9 Miembro Inferior Osteologia 2023.pdf
Clase 9 Miembro Inferior Osteologia  2023.pdfClase 9 Miembro Inferior Osteologia  2023.pdf
Clase 9 Miembro Inferior Osteologia 2023.pdf
 
Clase 9 Miembro Inferior Osteologia 2024.pdf
Clase 9 Miembro Inferior Osteologia  2024.pdfClase 9 Miembro Inferior Osteologia  2024.pdf
Clase 9 Miembro Inferior Osteologia 2024.pdf
 
anatomia del cráneo-2021.pptx
anatomia del cráneo-2021.pptxanatomia del cráneo-2021.pptx
anatomia del cráneo-2021.pptx
 
Sistema oseo extremidades superiores
Sistema oseo extremidades superioresSistema oseo extremidades superiores
Sistema oseo extremidades superiores
 
Osteologia Completa de Miembro inferior- Anatomia Kinesiologia
Osteologia Completa de Miembro inferior- Anatomia KinesiologiaOsteologia Completa de Miembro inferior- Anatomia Kinesiologia
Osteologia Completa de Miembro inferior- Anatomia Kinesiologia
 
Clase_oseo_2.pdf
Clase_oseo_2.pdfClase_oseo_2.pdf
Clase_oseo_2.pdf
 
anatomía primer semestre
anatomía primer semestreanatomía primer semestre
anatomía primer semestre
 
Anatomia topografrica acad. magistrat.
Anatomia  topografrica acad. magistrat.Anatomia  topografrica acad. magistrat.
Anatomia topografrica acad. magistrat.
 
Huesos
HuesosHuesos
Huesos
 
HUESOS SEGUN LAS REGIONES DEL CUERPO
HUESOS SEGUN LAS REGIONES DEL CUERPOHUESOS SEGUN LAS REGIONES DEL CUERPO
HUESOS SEGUN LAS REGIONES DEL CUERPO
 
Anatomia sabado
Anatomia sabadoAnatomia sabado
Anatomia sabado
 
Huesos del cuerpo humano
Huesos del cuerpo humano Huesos del cuerpo humano
Huesos del cuerpo humano
 
Anatomia
Anatomia Anatomia
Anatomia
 
Mapas de anatomia
Mapas de anatomiaMapas de anatomia
Mapas de anatomia
 
osteologia del miembro inferior - copia.pptx
osteologia del miembro inferior - copia.pptxosteologia del miembro inferior - copia.pptx
osteologia del miembro inferior - copia.pptx
 
Clase de miembro superior
Clase de miembro superiorClase de miembro superior
Clase de miembro superior
 
Clase 8 Miembro Superior Osteologia 2023.pptx.pdf
Clase 8 Miembro Superior Osteologia 2023.pptx.pdfClase 8 Miembro Superior Osteologia 2023.pptx.pdf
Clase 8 Miembro Superior Osteologia 2023.pptx.pdf
 

Más de Adriana Ontivero

Practico xi aparato urinarias, aparato genital femenino y masculino
Practico xi   aparato  urinarias, aparato genital femenino y masculinoPractico xi   aparato  urinarias, aparato genital femenino y masculino
Practico xi aparato urinarias, aparato genital femenino y masculino
Adriana Ontivero
 
Practico viii músculos de tórax y aparato respiratorio
Practico viii   músculos de tórax y aparato respiratorioPractico viii   músculos de tórax y aparato respiratorio
Practico viii músculos de tórax y aparato respiratorio
Adriana Ontivero
 
Practico ix aparato cardiovascular y grandes vasos
Practico ix   aparato cardiovascular y grandes vasosPractico ix   aparato cardiovascular y grandes vasos
Practico ix aparato cardiovascular y grandes vasos
Adriana Ontivero
 
Plan para alumnos danza
Plan para alumnos danza Plan para alumnos danza
Plan para alumnos danza
Adriana Ontivero
 
Miologia y descompensaciones
Miologia y descompensacionesMiologia y descompensaciones
Miologia y descompensaciones
Adriana Ontivero
 
Word de Cadenas Musculares
Word de Cadenas MuscularesWord de Cadenas Musculares
Word de Cadenas Musculares
Adriana Ontivero
 
Unidad 1 osteologias
Unidad 1 osteologiasUnidad 1 osteologias
Unidad 1 osteologias
Adriana Ontivero
 
Practico x músculos del abdomen y aparato digestivo
Practico x   músculos del abdomen y aparato digestivoPractico x   músculos del abdomen y aparato digestivo
Practico x músculos del abdomen y aparato digestivo
Adriana Ontivero
 
Tp1 osteomioarticular
Tp1  osteomioarticularTp1  osteomioarticular
Tp1 osteomioarticular
Adriana Ontivero
 
Miologia criminalistica i
Miologia criminalistica iMiologia criminalistica i
Miologia criminalistica i
Adriana Ontivero
 
Miologia crim. mmss
Miologia crim. mmssMiologia crim. mmss
Miologia crim. mmss
Adriana Ontivero
 
Guia Tp 1ºC RAR
Guia Tp 1ºC RAR Guia Tp 1ºC RAR
Guia Tp 1ºC RAR
Adriana Ontivero
 
Practico iii huesos de la columna vertebral y tórax
Practico iii   huesos de la columna vertebral y tóraxPractico iii   huesos de la columna vertebral y tórax
Practico iii huesos de la columna vertebral y tórax
Adriana Ontivero
 
Practico ii huesos de la cara
Practico ii   huesos de la caraPractico ii   huesos de la cara
Practico ii huesos de la cara
Adriana Ontivero
 
Practico i huesos del cráneo
Practico i   huesos del cráneoPractico i   huesos del cráneo
Practico i huesos del cráneo
Adriana Ontivero
 
Tórax mmss mmii
Tórax mmss mmiiTórax mmss mmii
Tórax mmss mmii
Adriana Ontivero
 
Region del tronco osteomio
Region del tronco osteomioRegion del tronco osteomio
Region del tronco osteomio
Adriana Ontivero
 
Anatomia del movimiento- yoga
Anatomia del movimiento- yoga Anatomia del movimiento- yoga
Anatomia del movimiento- yoga
Adriana Ontivero
 
Intensivo de snc
Intensivo de sncIntensivo de snc
Intensivo de snc
Adriana Ontivero
 
Intensivo de snc
Intensivo de sncIntensivo de snc
Intensivo de snc
Adriana Ontivero
 

Más de Adriana Ontivero (20)

Practico xi aparato urinarias, aparato genital femenino y masculino
Practico xi   aparato  urinarias, aparato genital femenino y masculinoPractico xi   aparato  urinarias, aparato genital femenino y masculino
Practico xi aparato urinarias, aparato genital femenino y masculino
 
Practico viii músculos de tórax y aparato respiratorio
Practico viii   músculos de tórax y aparato respiratorioPractico viii   músculos de tórax y aparato respiratorio
Practico viii músculos de tórax y aparato respiratorio
 
Practico ix aparato cardiovascular y grandes vasos
Practico ix   aparato cardiovascular y grandes vasosPractico ix   aparato cardiovascular y grandes vasos
Practico ix aparato cardiovascular y grandes vasos
 
Plan para alumnos danza
Plan para alumnos danza Plan para alumnos danza
Plan para alumnos danza
 
Miologia y descompensaciones
Miologia y descompensacionesMiologia y descompensaciones
Miologia y descompensaciones
 
Word de Cadenas Musculares
Word de Cadenas MuscularesWord de Cadenas Musculares
Word de Cadenas Musculares
 
Unidad 1 osteologias
Unidad 1 osteologiasUnidad 1 osteologias
Unidad 1 osteologias
 
Practico x músculos del abdomen y aparato digestivo
Practico x   músculos del abdomen y aparato digestivoPractico x   músculos del abdomen y aparato digestivo
Practico x músculos del abdomen y aparato digestivo
 
Tp1 osteomioarticular
Tp1  osteomioarticularTp1  osteomioarticular
Tp1 osteomioarticular
 
Miologia criminalistica i
Miologia criminalistica iMiologia criminalistica i
Miologia criminalistica i
 
Miologia crim. mmss
Miologia crim. mmssMiologia crim. mmss
Miologia crim. mmss
 
Guia Tp 1ºC RAR
Guia Tp 1ºC RAR Guia Tp 1ºC RAR
Guia Tp 1ºC RAR
 
Practico iii huesos de la columna vertebral y tórax
Practico iii   huesos de la columna vertebral y tóraxPractico iii   huesos de la columna vertebral y tórax
Practico iii huesos de la columna vertebral y tórax
 
Practico ii huesos de la cara
Practico ii   huesos de la caraPractico ii   huesos de la cara
Practico ii huesos de la cara
 
Practico i huesos del cráneo
Practico i   huesos del cráneoPractico i   huesos del cráneo
Practico i huesos del cráneo
 
Tórax mmss mmii
Tórax mmss mmiiTórax mmss mmii
Tórax mmss mmii
 
Region del tronco osteomio
Region del tronco osteomioRegion del tronco osteomio
Region del tronco osteomio
 
Anatomia del movimiento- yoga
Anatomia del movimiento- yoga Anatomia del movimiento- yoga
Anatomia del movimiento- yoga
 
Intensivo de snc
Intensivo de sncIntensivo de snc
Intensivo de snc
 
Intensivo de snc
Intensivo de sncIntensivo de snc
Intensivo de snc
 

Último

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 

Último (20)

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 

Practico iv huesos del miembro superior e inferior

  • 1. Cátedra de Anatomía y Fisiología Humana Normal Practico IV Huesos del Miembro Superior e Inferior Miembro Superior: Presenta las siguientes Regiones Región del Hombro (Clavícula, Omoplato) Región del Brazo (Humero) Región del Antebrazo (Radio, Cubito) Región de la Mano (Carpos, Metacarpos, Falanges) 1) Clavícula: Es un hueso largo par asimétrico que forma junto con el Omoplato la Cintura Escapular, para su estudio presenta un cuerpo y dos extremidades. Este hueso también se lo llama LLAVE y es el primer hueso que se osifica. -Cuerpo: Tiene Forma de S Itálica presentando una concavidad posterior hacia el lado interno y una convexidad anterior hacia el lado externo, presenta una cara superior que es lisa y una cara inferior donde se encuentran rugosidades para las inserciones de los músculos y un borde anterior y un borde posterior. -Extremidad Interna: Es gruesa y presenta una carilla articular para el manubrio del Esternon. -Extremidad Externa: Es aplastada más pequeña que la interna y en su borde posterior presenta una carilla articular para el acromion del Omoplato.
  • 2. 2) Omoplato: Es un hueso plano, par y presenta para su estudio 2 caras, 3 tres bordes y tres ángulos. - Cara Anterior: Se observa en ella la fosa Subescapular donde se inserta el músculo del mismo nombre. - Cara Posterior: Presenta en la parte media superior la Espina del Omoplato la cual divide a esta cara en dos fosas una Supraespinosa que es superior a la espina y donde se inserta el músculo del mismo nombre, otra inferior llamada fosa Infraespinosa donde se inserta el músculo infraespinoso. En la espina del Omoplato es mas delgada en su parte interna y presenta hacia fuera una prolongación aplanada que recibe el nombre de Acromion. - Borde interno: Este borde se lo denomina Espinal por su relación con la columna vertebral. - Borde Externo: Este borde se lo denomina Axilar y en su parte Superior presenta la Cavidad Glenoidea para la articulación con la cabeza del Humero. La Cavidad Glenoidea tiene forma oval y mira de arriba y hacia fuera. - Borde Superior: Es delgado y termina hacia fuera marcado por la escotadura coracoidea. Los ángulos que encontramos en el Omoplato son tres el Supero Externo, Interno e Inferior. El mas importante es el Angulo Supero Externo ya que en el se encuentra ubicada la apófisis coracoide. 3) Humero: Es un hueso largo par que forma el esqueleto del brazo y que para su estudio se considera que presenta un cuerpo y dos extremidades. - Cuerpo: También se lo denomina diafisis presenta 3 caras que son Internas, Externa y Posterior. *Cara Externa: Presenta por encima de la línea media la V deltoidea por el cual se inserta el músculo Deltoides.
  • 3. *Cara Interna: Esta cara es lisa *Cara Posterior: Presenta el canal de torsión y por donde pasan vasos humerales profundos y el nervio radial. -Extremidad Superior: Presenta hacia adentro y hacia arriba la cabeza del humero que representa un tercio de esfera la cual sirve para articularse con la cavidad glenoidea del Omóplato, presenta ademas dos eminencias llamadas Troquiter y Troquin, entre estas dos eminencias se encuentra la corredera bicipital por donde pasa la porcion baja del músculo biceps. -Extremidad Inferior: Presenta hacia afuera el Condilo y hacia adentro la Tróclea, por encima de estas dos formaciones y en la parte se encuentra la fosita coronoide y en la parte posterior se encuentra la fosita olecraneana, por fuera de la troclea se encuentra la epitroclea y por fuera del Condilo el Epicondilo. 4) Cubito: Es un hueso par, largo que forma parte de la región del antebrazo y se ubica en la parte interna de mismo, presenta un cuerpo y dos extremidades. -Extremidad superior: Presenta dos eminencias, una horizontal que se denomina apófisis coracoide y otra vertical llamada Olecrano, entre estas dos estructuras se encuentra la cavidad sigmoidea mayor para articularse con el Humero y hacia abajo y hacia fuera se encuentra la cavidad sigmoidea menor para articularse con la cabeza del radio
  • 4. -Extremidad inferior: Se denomina cabeza del cubito. 5) Radio: Es un hueso par, largo que forma parte de la región del antebrazo y se ubica en la parte externa de mismo, presenta un cuerpo y dos extremidades. -Extremidad superior: Presenta la cabeza del radio que es de forma cilíndrica excavada, hacia abajo y hacia adentro encontramos la tuberosidad bicipital donde se inserta el músculo bíceps. -Extremidad inferior: Presenta cinco caras para su estudio, anterior, posterior externa, interna e inferior, la cara interna presenta la cavidad sigmoidea del radio para la cabeza del cubito. 6) Mano: Presenta 27 huesos: 8 forman el carpo 5 forman el metacarpo 14 forman las falanges El carpo presenta una primera hilera superior que de afuera hacia adentro esta formada por: escafoides, semilunar, piramidal y pisiforme, y la segunda hilera esta formada por trapecio, trapezoide, grande y ganchoso.
  • 5. Miembro Inferior: Presenta las siguientes Regiones Región de la Cadera (Coxal) Región del Muslo (Fémur) Región de la Pierna (Tibia, Peroné) Región del Pie (Tarso, Metatarso, Falanges) 1) Coxal o Iliaco: Se une con el Sacro y forman la cintura pelviana. Presenta 2 caras, una externa y otra interna y 4 bordes. Cara Externa: Presenta una fosa denominada fosa Iliaca Externa donde se ven dos líneas circulares o semi circulares donde se insertan los músculos glúteos ( Glúteo Mayor, Glúteo Mediano, Gluteo Menor). Presenta una cavidad denominada Cavidad Cotiloidea en la parte interna de esta cavidad presenta un zona articular en forma de semilunar y una zona no articular que es el trasfondo de la cavidad. La cavidad presenta un reborde en su parte superior un reborde denominado ceja cotiloidea. Debajo presenta el agujero Obturador y las Ramas Isquiopubianas. Cara Interna: Presenta una fosa denominada Fosa Iliaca Interna donde se inserta parte donde se inserta parte del músculo Psoas Iliaco, luego presenta una línea denominada línea Innominada, por debajo encontramos una superficie Triangular que corresponde a la cara posterior de la cavidad cotiloidea , mas abajo se ve de nuevo el agujero obturador. Borde Superior: Se denomina Cresta Iliaca, en el se insertan los músculos anchos del abdomen (Músculo Oblicuo Mayor, Menor y Transverso). Borde Inferior: Presenta rugosidades para la inserción de los músculos. Borde Posterior: Se ve la Espina Iliaca Posterosuperior, Espina Iliaca Posteroinferior, Escotadura Ciática Mayor, Espina Ciática, Escotadura Ciática Menor.
  • 6. 2)Fémur: Es un Hueso largo que presenta un cuerpo o diálisis y dos extremidades o Epífisis. Extremidad Superior: Presenta una cabeza con una escotadura para el ligamento redondo, un cuello anatómico y un cuello quirúrgico, presenta además un Trocánter Mayor y Trocánter Menor. Cuerpo: Presenta tres caras anterior, externa y otra interna también encontramos un borde posterior llamado línea áspera que hacia arriba se trifurca terminando una en el trocánter mayor otra en el trocánter menor y una ultima que termina en el cuello, hacia abajo se divide en dos esta línea áspera dirigiéndose a los condilos. Extremidad Inferior: Presenta dos condilos, uno externo y otro interno también encontramos la tróclea que se articula con la rotula. 3) Tibia: Es un hueso que se encuentra ubicado en la parte interna de la pierna presenta un cuerpo y dos extremidades. Extremidad Superior: Presenta dos cavidades o plantillas tibiales, en el medio la espina de la tibia, también presenta una carilla para la articulación con el Peroné. Cuerpo: Presenta un borde anterior filoso Extremidad Inferior: Presenta una tróclea para articular con el astrágalo y una apófisis denominada Maleolo Interno. 4) Peroné: Hueso ubicado en la parte externa de la Pierna, presenta una Extremidad Superior que se articula con la Tibia, un Cuerpo y una Extremidad Inferior que se denomina Maleolo Interno.
  • 7. 5) Pie: Presenta 26 huesos: 7 Tarso 5 Metatarsos 14 Falanges Son 26 huesos y son de atrás hacia delante Calcáneo, Astralago, Cuboides, Escafoides, 1°, 2°, 3° Cuñas, estos forman el Tarso, luego encontramos los 5 huesos Metatarsianos y luego las falanges 1°,2°,3° en todos los dedos excepto en el dedo gordo que tiene 1° y 3° Falanges.