SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Costa Rica Curso de Verano 2010, Biología/ Undécimo

Profesoras Zuley Araya Sequeira, Kattia Paniagua Arguedas



    1. Lea la siguiente Definición

   Proceso continuo de transformación de las especies, a través de cambios
   producidos en sucesivas generaciones. Implica un cambio en las frecuencias
   alélicas.



¿A cuál término se refiere?

a) Citología

b) Selección Natural

c) Evolución

d) Ecología



    2. Lea las siguientes afirmaciones que se refieren a evidencias del proceso evolutivo

    I.         Consiste en el estudio comparativo de la secuencia de bases nitrogenadas en un
               segmento de moléculas de ADN, con la finalidad de establecer sus semejanzas o
               diferencias entre especies.
    II.        La estructura denominada “apéndice” en el Homo sapiens en la actualidad tiene una
               función muy reducida o se ha perdido

¿A que tipo de evidencias del proceso evolutivo se refieren las afirmaciones respectivamente?

    a)    I anatómica y II anatómica
    b)    I embriológica y II paleontológica
    c)    I bioquímica y II anatómica
    d)    I bioquímica y II paleontológica



    3. Lea cuidadosamente las siguientes afirmaciones relacionados con evidencias del proceso
       evolutivo
    I.     De acuerdo con diferentes estudios la Hemoglobina es una de las proteínas en la cual
           se presenta gran similitud entre el mono y el hombre.
II.       El brazo del hombre y la aleta de un pez, presentan una estructura semejante, pero su
             función no necesariamente es la misma.

¿A que tipo de evidencias del proceso evolutivo se refieren las afirmaciones respectivamente?

   a)    I anatómica y II anatómica
   b)    I embriológica y II paleontológica
   c)    I bioquímica y II anatómica
   d)    I bioquímica y II paleontológica



   4. La interacción por la limitación de comida y el espacio vital, que conlleva a una
      proliferación de nuevas especies es el patrón evolutivo denominado

   a)    Variabilidad.
   b)    Competencia.
   c)    Aislamiento.
   d)    Deriva genética.



   5. El patrón que se presenta cuando hay una limitación que impide que los organismos de
      una población particular puedan cruzarse con el resto de su especie se denomina

   a) Competencia.

   b) Aislamiento.

   c) Selección Natural.

   d) Variabilidad.



   Responda claramente cada una de las siguientes preguntas.



                ¿Qué es la evolución?
                ¿Cuál es la diferencia entre especiación alopátrica y simpátrica?
                ¿Qué es la radiación adaptativa?
                ¿Por qué la variabilidad es importante en el proceso evolutivo?
                Describa tres evidencias del proceso evolutivo, y anote un ejemplo de ellas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biologia biomedicas 1ra semana
Biologia biomedicas 1ra semanaBiologia biomedicas 1ra semana
Biologia biomedicas 1ra semana
Rommel Paredes Fuentes
 
Taller preparatorio para evaluacion del primer periodo academico 2015
Taller preparatorio para evaluacion del primer periodo academico 2015Taller preparatorio para evaluacion del primer periodo academico 2015
Taller preparatorio para evaluacion del primer periodo academico 2015
Patry Villa
 
Examen de recuperación de biología del t2
Examen de recuperación de biología del t2Examen de recuperación de biología del t2
Examen de recuperación de biología del t2
lagartiger
 
Prueba 8 vo evolucion
Prueba 8 vo evolucionPrueba 8 vo evolucion
Prueba 8 vo evolucion
Vicky Sauce
 
Tasas de evolución de la inviabilidad hibrida en
Tasas de evolución de la inviabilidad hibrida enTasas de evolución de la inviabilidad hibrida en
Tasas de evolución de la inviabilidad hibrida en
Marta Soledad Ramos Guillén
 
Árboles filogenéticos. Guía para tercero medio, Biología.
Árboles filogenéticos. Guía para tercero medio, Biología.Árboles filogenéticos. Guía para tercero medio, Biología.
Árboles filogenéticos. Guía para tercero medio, Biología.
Hogar
 
Biología grado noveno modulo 1
Biología grado  noveno   modulo 1Biología grado  noveno   modulo 1
Biología grado noveno modulo 1
Ramiro Muñoz
 
Examen de biología de práctica con solucionario 2013
Examen de biología de práctica con solucionario 2013Examen de biología de práctica con solucionario 2013
Examen de biología de práctica con solucionario 2013
MCMurray
 
La EvolucióN De Los Seres Vivos
La EvolucióN De Los Seres VivosLa EvolucióN De Los Seres Vivos
La EvolucióN De Los Seres Vivoshal140580
 
¿Darwin tenía razón?
¿Darwin tenía razón?¿Darwin tenía razón?
¿Darwin tenía razón?
diglesias
 
Clase 2 evolución y sociedad
Clase 2 evolución y sociedadClase 2 evolución y sociedad
Clase 2 evolución y sociedadAna María Zima
 
3. cuaderno de-trabajo-genetica-o.k.-pdf
3. cuaderno de-trabajo-genetica-o.k.-pdf3. cuaderno de-trabajo-genetica-o.k.-pdf
3. cuaderno de-trabajo-genetica-o.k.-pdf
Jose luis Barrios Sayritupac
 
¿Cómo se llegó a probar que el ADN y no las proteínas, es el material genético?
¿Cómo se llegó a probar que el ADN y no las proteínas, es el material genético?¿Cómo se llegó a probar que el ADN y no las proteínas, es el material genético?
¿Cómo se llegó a probar que el ADN y no las proteínas, es el material genético?
Hogar
 
10 Mecanismos De EvolucióN MutacióN 2
10 Mecanismos De EvolucióN MutacióN 210 Mecanismos De EvolucióN MutacióN 2
10 Mecanismos De EvolucióN MutacióN 2sayurii
 
Cuestionario de biologia 1
Cuestionario de biologia 1Cuestionario de biologia 1
Cuestionario de biologia 1Orlidia Espejo
 

La actualidad más candente (19)

la evolucion
la evolucionla evolucion
la evolucion
 
Biologia biomedicas 1ra semana
Biologia biomedicas 1ra semanaBiologia biomedicas 1ra semana
Biologia biomedicas 1ra semana
 
Taller preparatorio para evaluacion del primer periodo academico 2015
Taller preparatorio para evaluacion del primer periodo academico 2015Taller preparatorio para evaluacion del primer periodo academico 2015
Taller preparatorio para evaluacion del primer periodo academico 2015
 
Examen de recuperación de biología del t2
Examen de recuperación de biología del t2Examen de recuperación de biología del t2
Examen de recuperación de biología del t2
 
Prueba 8 vo evolucion
Prueba 8 vo evolucionPrueba 8 vo evolucion
Prueba 8 vo evolucion
 
Recuperacion biologia 9°
Recuperacion biologia 9°Recuperacion biologia 9°
Recuperacion biologia 9°
 
Tasas de evolución de la inviabilidad hibrida en
Tasas de evolución de la inviabilidad hibrida enTasas de evolución de la inviabilidad hibrida en
Tasas de evolución de la inviabilidad hibrida en
 
Árboles filogenéticos. Guía para tercero medio, Biología.
Árboles filogenéticos. Guía para tercero medio, Biología.Árboles filogenéticos. Guía para tercero medio, Biología.
Árboles filogenéticos. Guía para tercero medio, Biología.
 
Biología grado noveno modulo 1
Biología grado  noveno   modulo 1Biología grado  noveno   modulo 1
Biología grado noveno modulo 1
 
Examen de biología de práctica con solucionario 2013
Examen de biología de práctica con solucionario 2013Examen de biología de práctica con solucionario 2013
Examen de biología de práctica con solucionario 2013
 
Biología octavo
Biología octavoBiología octavo
Biología octavo
 
Tema 5 biologia
Tema 5 biologiaTema 5 biologia
Tema 5 biologia
 
La EvolucióN De Los Seres Vivos
La EvolucióN De Los Seres VivosLa EvolucióN De Los Seres Vivos
La EvolucióN De Los Seres Vivos
 
¿Darwin tenía razón?
¿Darwin tenía razón?¿Darwin tenía razón?
¿Darwin tenía razón?
 
Clase 2 evolución y sociedad
Clase 2 evolución y sociedadClase 2 evolución y sociedad
Clase 2 evolución y sociedad
 
3. cuaderno de-trabajo-genetica-o.k.-pdf
3. cuaderno de-trabajo-genetica-o.k.-pdf3. cuaderno de-trabajo-genetica-o.k.-pdf
3. cuaderno de-trabajo-genetica-o.k.-pdf
 
¿Cómo se llegó a probar que el ADN y no las proteínas, es el material genético?
¿Cómo se llegó a probar que el ADN y no las proteínas, es el material genético?¿Cómo se llegó a probar que el ADN y no las proteínas, es el material genético?
¿Cómo se llegó a probar que el ADN y no las proteínas, es el material genético?
 
10 Mecanismos De EvolucióN MutacióN 2
10 Mecanismos De EvolucióN MutacióN 210 Mecanismos De EvolucióN MutacióN 2
10 Mecanismos De EvolucióN MutacióN 2
 
Cuestionario de biologia 1
Cuestionario de biologia 1Cuestionario de biologia 1
Cuestionario de biologia 1
 

Destacado

Examen diagnóstico decimo
Examen diagnóstico decimoExamen diagnóstico decimo
Examen diagnóstico decimozuley17
 
Oligoelementos
OligoelementosOligoelementos
Oligoelementoszuley17
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
bibliotecaelroble
 
Organelas citoplasmática
Organelas citoplasmáticaOrganelas citoplasmática
Organelas citoplasmáticazuley17
 
Fichas resumen de la materia de biología de bachillerato
Fichas resumen de la materia de biología de bachilleratoFichas resumen de la materia de biología de bachillerato
Fichas resumen de la materia de biología de bachillerato
MCMurray
 

Destacado (6)

Examen diagnóstico decimo
Examen diagnóstico decimoExamen diagnóstico decimo
Examen diagnóstico decimo
 
Oligoelementos
OligoelementosOligoelementos
Oligoelementos
 
Oligoelementos
OligoelementosOligoelementos
Oligoelementos
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Organelas citoplasmática
Organelas citoplasmáticaOrganelas citoplasmática
Organelas citoplasmática
 
Fichas resumen de la materia de biología de bachillerato
Fichas resumen de la materia de biología de bachilleratoFichas resumen de la materia de biología de bachillerato
Fichas resumen de la materia de biología de bachillerato
 

Similar a Práctica 1 quinto

Grupo5presentaciondeEvoluciondarwin.pptx
Grupo5presentaciondeEvoluciondarwin.pptxGrupo5presentaciondeEvoluciondarwin.pptx
Grupo5presentaciondeEvoluciondarwin.pptx
lmercadolugo1
 
Actividad de nivelacion 9 2012
Actividad de nivelacion 9 2012Actividad de nivelacion 9 2012
Actividad de nivelacion 9 2012leomundo71
 
isidro_compressed.pdf
isidro_compressed.pdfisidro_compressed.pdf
isidro_compressed.pdf
toledolucilamagali
 
Guía 1 CIENCIAS- 2dos medios
Guía 1 CIENCIAS-  2dos mediosGuía 1 CIENCIAS-  2dos medios
Guía 1 CIENCIAS- 2dos medios
Mónica Oyanadel
 
Historia de la evolucion
Historia de la evolucionHistoria de la evolucion
Historia de la evolucion
loli mtz
 
Parcial II_Bio y Lab-3-4.pdf
Parcial II_Bio y Lab-3-4.pdfParcial II_Bio y Lab-3-4.pdf
Parcial II_Bio y Lab-3-4.pdf
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Parcial II_Bio y Lab-1-2.pdf
Parcial II_Bio y Lab-1-2.pdfParcial II_Bio y Lab-1-2.pdf
Parcial II_Bio y Lab-1-2.pdf
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Evolución 2do Año
Evolución 2do AñoEvolución 2do Año
Evolución 2do AñoNaty
 
Evolución biológica
Evolución biológicaEvolución biológica
Evolución biológica
loli mtz
 
por favor responda a todos ellos respondiendo solo una pregu.pdf
por favor responda a todos ellos respondiendo solo una pregu.pdfpor favor responda a todos ellos respondiendo solo una pregu.pdf
por favor responda a todos ellos respondiendo solo una pregu.pdf
abhinavnarvekar1978
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
Rasec Otsugua
 
Biologia prepa tec milenio
Biologia prepa tec milenioBiologia prepa tec milenio
Biologia prepa tec milenio
Maestros Online
 
Evidencias da Evolución Biolóxica
Evidencias da Evolución BiolóxicaEvidencias da Evolución Biolóxica
Evidencias da Evolución Biolóxica
naturaxiz
 
Reflexiono 1
Reflexiono 1Reflexiono 1
Biologia prepa tec milenio
Biologia prepa tec milenioBiologia prepa tec milenio
Biologia prepa tec milenio
Maestros Online Mexico
 
VV.AA. - Estudios de Epistemología VII (2008, Fil. de la Biología).pdf
VV.AA. - Estudios de Epistemología VII (2008, Fil. de la Biología).pdfVV.AA. - Estudios de Epistemología VII (2008, Fil. de la Biología).pdf
VV.AA. - Estudios de Epistemología VII (2008, Fil. de la Biología).pdf
Juan Alfonso Veliz Flores
 

Similar a Práctica 1 quinto (20)

Grupo5presentaciondeEvoluciondarwin.pptx
Grupo5presentaciondeEvoluciondarwin.pptxGrupo5presentaciondeEvoluciondarwin.pptx
Grupo5presentaciondeEvoluciondarwin.pptx
 
Biología 9°
Biología 9°Biología 9°
Biología 9°
 
Actividad de nivelacion 9 2012
Actividad de nivelacion 9 2012Actividad de nivelacion 9 2012
Actividad de nivelacion 9 2012
 
Examen para carrera magisterial tipo 1
Examen para carrera magisterial tipo 1Examen para carrera magisterial tipo 1
Examen para carrera magisterial tipo 1
 
isidro_compressed.pdf
isidro_compressed.pdfisidro_compressed.pdf
isidro_compressed.pdf
 
Guía 1 CIENCIAS- 2dos medios
Guía 1 CIENCIAS-  2dos mediosGuía 1 CIENCIAS-  2dos medios
Guía 1 CIENCIAS- 2dos medios
 
Historia de la evolucion
Historia de la evolucionHistoria de la evolucion
Historia de la evolucion
 
Parcial II_Bio y Lab-3-4.pdf
Parcial II_Bio y Lab-3-4.pdfParcial II_Bio y Lab-3-4.pdf
Parcial II_Bio y Lab-3-4.pdf
 
Parcial II_Bio y Lab-1-2.pdf
Parcial II_Bio y Lab-1-2.pdfParcial II_Bio y Lab-1-2.pdf
Parcial II_Bio y Lab-1-2.pdf
 
Evolución 2do Año
Evolución 2do AñoEvolución 2do Año
Evolución 2do Año
 
Evolución biológica
Evolución biológicaEvolución biológica
Evolución biológica
 
Neodarwinismo
Neodarwinismo  Neodarwinismo
Neodarwinismo
 
por favor responda a todos ellos respondiendo solo una pregu.pdf
por favor responda a todos ellos respondiendo solo una pregu.pdfpor favor responda a todos ellos respondiendo solo una pregu.pdf
por favor responda a todos ellos respondiendo solo una pregu.pdf
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Reflexiono 1
Reflexiono 1Reflexiono 1
Reflexiono 1
 
Biologia prepa tec milenio
Biologia prepa tec milenioBiologia prepa tec milenio
Biologia prepa tec milenio
 
Evidencias da Evolución Biolóxica
Evidencias da Evolución BiolóxicaEvidencias da Evolución Biolóxica
Evidencias da Evolución Biolóxica
 
Reflexiono 1
Reflexiono 1Reflexiono 1
Reflexiono 1
 
Biologia prepa tec milenio
Biologia prepa tec milenioBiologia prepa tec milenio
Biologia prepa tec milenio
 
VV.AA. - Estudios de Epistemología VII (2008, Fil. de la Biología).pdf
VV.AA. - Estudios de Epistemología VII (2008, Fil. de la Biología).pdfVV.AA. - Estudios de Epistemología VII (2008, Fil. de la Biología).pdf
VV.AA. - Estudios de Epistemología VII (2008, Fil. de la Biología).pdf
 

Más de zuley17

Temas ii parcial iii t
Temas ii parcial iii tTemas ii parcial iii t
Temas ii parcial iii tzuley17
 
F práctica para el examen octavo
F práctica para el examen octavoF práctica para el examen octavo
F práctica para el examen octavozuley17
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiantezuley17
 
Procesos no mendelianos
Procesos no mendelianosProcesos no mendelianos
Procesos no mendelianoszuley17
 
Clasificación de las reacciones químicas
Clasificación de las reacciones químicasClasificación de las reacciones químicas
Clasificación de las reacciones químicaszuley17
 
Las leyes de newton
Las leyes de newtonLas leyes de newton
Las leyes de newtonzuley17
 
Abuso y acoso sexual
Abuso y acoso sexualAbuso y acoso sexual
Abuso y acoso sexualzuley17
 
El aborto
El abortoEl aborto
El abortozuley17
 
Embarazo y desarrolllo del nuevo ser
Embarazo y desarrolllo del nuevo serEmbarazo y desarrolllo del nuevo ser
Embarazo y desarrolllo del nuevo serzuley17
 
Métodos de planificación
Métodos de planificaciónMétodos de planificación
Métodos de planificaciónzuley17
 
Temas i parcial iii t física
Temas i parcial iii t físicaTemas i parcial iii t física
Temas i parcial iii t físicazuley17
 
Temas i parcial iii t 7°
Temas i parcial iii t 7°Temas i parcial iii t 7°
Temas i parcial iii t 7°zuley17
 
Temas i parcial iii t 8º
Temas i parcial iii t 8ºTemas i parcial iii t 8º
Temas i parcial iii t 8ºzuley17
 
Temas i parcial 9º iii t
Temas i parcial 9º iii tTemas i parcial 9º iii t
Temas i parcial 9º iii tzuley17
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticioszuley17
 
Análisis gráfico del movimiento
Análisis gráfico del movimientoAnálisis gráfico del movimiento
Análisis gráfico del movimientozuley17
 
Adn y síntesis de proteínas
Adn y síntesis de proteínasAdn y síntesis de proteínas
Adn y síntesis de proteínaszuley17
 
Estructuras químicas
Estructuras químicasEstructuras químicas
Estructuras químicaszuley17
 

Más de zuley17 (20)

Temas ii parcial iii t
Temas ii parcial iii tTemas ii parcial iii t
Temas ii parcial iii t
 
F práctica para el examen octavo
F práctica para el examen octavoF práctica para el examen octavo
F práctica para el examen octavo
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Procesos no mendelianos
Procesos no mendelianosProcesos no mendelianos
Procesos no mendelianos
 
Clasificación de las reacciones químicas
Clasificación de las reacciones químicasClasificación de las reacciones químicas
Clasificación de las reacciones químicas
 
Mendell
MendellMendell
Mendell
 
Las leyes de newton
Las leyes de newtonLas leyes de newton
Las leyes de newton
 
Abuso y acoso sexual
Abuso y acoso sexualAbuso y acoso sexual
Abuso y acoso sexual
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Embarazo y desarrolllo del nuevo ser
Embarazo y desarrolllo del nuevo serEmbarazo y desarrolllo del nuevo ser
Embarazo y desarrolllo del nuevo ser
 
Mendell
MendellMendell
Mendell
 
Métodos de planificación
Métodos de planificaciónMétodos de planificación
Métodos de planificación
 
Temas i parcial iii t física
Temas i parcial iii t físicaTemas i parcial iii t física
Temas i parcial iii t física
 
Temas i parcial iii t 7°
Temas i parcial iii t 7°Temas i parcial iii t 7°
Temas i parcial iii t 7°
 
Temas i parcial iii t 8º
Temas i parcial iii t 8ºTemas i parcial iii t 8º
Temas i parcial iii t 8º
 
Temas i parcial 9º iii t
Temas i parcial 9º iii tTemas i parcial 9º iii t
Temas i parcial 9º iii t
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Análisis gráfico del movimiento
Análisis gráfico del movimientoAnálisis gráfico del movimiento
Análisis gráfico del movimiento
 
Adn y síntesis de proteínas
Adn y síntesis de proteínasAdn y síntesis de proteínas
Adn y síntesis de proteínas
 
Estructuras químicas
Estructuras químicasEstructuras químicas
Estructuras químicas
 

Práctica 1 quinto

  • 1. Universidad de Costa Rica Curso de Verano 2010, Biología/ Undécimo Profesoras Zuley Araya Sequeira, Kattia Paniagua Arguedas 1. Lea la siguiente Definición Proceso continuo de transformación de las especies, a través de cambios producidos en sucesivas generaciones. Implica un cambio en las frecuencias alélicas. ¿A cuál término se refiere? a) Citología b) Selección Natural c) Evolución d) Ecología 2. Lea las siguientes afirmaciones que se refieren a evidencias del proceso evolutivo I. Consiste en el estudio comparativo de la secuencia de bases nitrogenadas en un segmento de moléculas de ADN, con la finalidad de establecer sus semejanzas o diferencias entre especies. II. La estructura denominada “apéndice” en el Homo sapiens en la actualidad tiene una función muy reducida o se ha perdido ¿A que tipo de evidencias del proceso evolutivo se refieren las afirmaciones respectivamente? a) I anatómica y II anatómica b) I embriológica y II paleontológica c) I bioquímica y II anatómica d) I bioquímica y II paleontológica 3. Lea cuidadosamente las siguientes afirmaciones relacionados con evidencias del proceso evolutivo I. De acuerdo con diferentes estudios la Hemoglobina es una de las proteínas en la cual se presenta gran similitud entre el mono y el hombre.
  • 2. II. El brazo del hombre y la aleta de un pez, presentan una estructura semejante, pero su función no necesariamente es la misma. ¿A que tipo de evidencias del proceso evolutivo se refieren las afirmaciones respectivamente? a) I anatómica y II anatómica b) I embriológica y II paleontológica c) I bioquímica y II anatómica d) I bioquímica y II paleontológica 4. La interacción por la limitación de comida y el espacio vital, que conlleva a una proliferación de nuevas especies es el patrón evolutivo denominado a) Variabilidad. b) Competencia. c) Aislamiento. d) Deriva genética. 5. El patrón que se presenta cuando hay una limitación que impide que los organismos de una población particular puedan cruzarse con el resto de su especie se denomina a) Competencia. b) Aislamiento. c) Selección Natural. d) Variabilidad. Responda claramente cada una de las siguientes preguntas.  ¿Qué es la evolución?  ¿Cuál es la diferencia entre especiación alopátrica y simpátrica?  ¿Qué es la radiación adaptativa?  ¿Por qué la variabilidad es importante en el proceso evolutivo?  Describa tres evidencias del proceso evolutivo, y anote un ejemplo de ellas.