SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO SAN ISAAC JOGUES
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
2012
8º Básico
PAGINA 1
GUÍA Nº 2: “Origen de la Vida, Eras Geológicas y Evolución”
NOMBRE: _____________________________________________________ CURSO: _____________
El objetivo de la presente guía es desarrollar aprendizajes, complementando la información entregada en
cada clase, para así preparar de mejor forma, la próxima prueba.
Actividad 1
Términos pareados. Relaciona la era de la fila A, con el(los) evento(s) evolutivo(s) de la columna B.
COLUMNA A
1. Era Mesozoica
2. Era Arcaica
3. Era Cenozoica
4. Era Paleozoica
COLUMNA B
a. Extincion de los dinosaurios por la caída de
un meteorito.
b. Aparición de la especie humana.
c. Origen de los mamíferos.
d. Primeros vertebrados.
e. Primeros organismos unicelulares
procariontes.
f. Comienzo de la vida en la Tierra.
g. Colonización del ambiente terrestre.
Actividad 2
Verdadero o falso. Anota una V o una F según corresponda. Justifica las falsas
1. __________Redi demostró que en el aire hay diversos microorganismos responsables de la
descomposición de la materia orgánica.
________________________________________________________________________________________________
2. __________Oparín planteó que la vida surgió de la interacción de moléculas inorgánicas simples, bajo
determinadas condiciones ambientales apropiadas.
_________________________________________________________________________________________________
3. __________ El fijismo es una teoría que se sustenta en evidencia científica.
_________________________________________________________________________________________________
4. __________La selección natural es el mecanismo de cambio evolutivo propuesto por Lamarck.
________________________________________________________________________________________________
5. __________Según el darwinismo, las especies evolucionan gracias a un deseo o impulso que los lleva a
adaptarse al ambiente y así, alcanzar la perfección.
________________________________________________________________________________________________
Actividad 3
Completa las siguientes oraciones.
1. La __________________________ es una rama de la ciencia que estudia la vida en las eras pasadas.
COLEGIO SAN ISAAC JOGUES
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
2012
8º Básico
PAGINA 2
2. El científico ____________________________ demostró que la presencia de microorganismos puede
evitarse, si los medios donde proliferan son previamente hervidos y se mantienen cerrados
herméticamente.
3. Para separar la larga historia de la tierra, los científicos la dividen en _______________________.
4. ___________________________ es el mecanismo propuesto por Darwin para explicar la evolución de las
especies.
Actividad 4
Responda las siguientes preguntas de desarrollo.
1. ¿Por qué fue necesario considerar los estudios en genética para desarrollar una nueva teoría de la
evolución (Neodarwinismo)?
2. ¿Cuáles son las principales teorías creacionistas? Explique brevemente cada una de ellas.
3. ¿Es posible conciliar el creacionismo con el neo-darwinismo? Explique
Actividad 5. Preguntas de Alternativas
1. De las siguientes teorías acerca del origen de los seres vivos, la más relacionada con la abiogénesis
es:
a. origen químico.
b. panspermia.
c. generación espontánea.
d. selección natural.
2. Según los conocimientos actuales de evolución humana, la especie humana surgió en:
a. Asia.
b. África.
c. Australia.
d. Europa.
3. ¿Cuál de los siguientes principios forman parte de la teoría planteada por Lamarck?
a. Las características hereditarias que favorecen la sobrevivencia y reproducción remplazan a otras
características.
b. La variación y el cambio ambiental son aspectos fundamentales del cambio evolutivo.
c. Todos los organismos tienden a la perfección, debido a una fuerza interna o impulso vital.
d. La lucha por la sobrevivencia entre los organismos determina la aparición de nuevas características.
COLEGIO SAN ISAAC JOGUES
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
2012
8º Básico
PAGINA 3
4. Para que ocurra selección natural, debe existir necesariamente:
a. la necesidad del organismo por cambiar.
b. variación entre los organismos de una especie.
c. varias especies en competencia.
d. depredadores y presas.
5. La teoría de la evolución por selección natural propuesta por Darwin fue ampliada y profundizada
por una serie de biólogos, dando origen a:
a. la teoría sintética de la evolución.
b. el transformismo.
c. el lamarckismo.
d. el fijismo.
6. El registro fósil corresponde a una fuerte evidencia de que la evolución es un hecho, porque
permite:
a. demostrar la existencia de la selección natural.
b. reconstruir la historia evolutiva de las especies.
c. conocer formas de vida más simples.
d. identificar nuevas especies.
7. “Era geológica caracterizada por la presencia de los primeros organismos procariontes anaeróbicos y
por la gradual transformación de la atmósfera incrementando la concentración de oxígeno”. Esta
definición corresponde a la era:
a. Paleozoica.
b. Precámbrica o Arcaica.
c. Mesozoica.
d. Cenozoica.
8. ¿Cuál de las siguientes teorías explica mejor, desde un punto de vista científico, el origen de la vida
en la Tierra?
a. Panspermia.
b. Generación espontánea.
c. Origen químico de la vida.
d. Creacionismo.
9. ¿Cuál de estos investigadores no concluyó lo que se señala?
a. Spallanzani. Las moléculas inertes pueden reagruparse para dar lugar a la aparición de
microorganismos.
b. Louis Pasteur. En el aire hay gran cantidad de microorganismos que son los responsables de la
descomposición de la
c. materia orgánica.
d. Francesco Redi. Los gusanos que aparecen en la carne, provienen de larvas.
e. Todas las asociaciones señaladas son correctas.
COLEGIO SAN ISAAC JOGUES
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
2012
8º Básico
PAGINA 4
10. Al comparar el meteorito de Murchison y el experimento de Miller y Urey, se puede concluir de
manera categórica que:
a. la vida en la Tierra provino desde el espacio exterior.
b. en el experimento de Miller y Urey se produjeron compuestos orgánicos similares a los contenidos en
el meteorito.
c. la vida en la Tierra se originó a partir de la unión entre los compuestos del meteorito de Murchison y
el caldo primordial.
d. el experimento de Miller y Urey rechaza la teoría de la panspermia.
11. Para explicar el origen de la vida en la Tierra, se han postulado diferentes teorías, basadas en
creencias populares y religiosas y en observaciones y evidencias científicas. En relación a lo anterior,
¿cuál de las siguientes no corresponde a una teoría sobre el origen de la vida en la Tierra?
a. Origen químico de la vida.
b. Panspermia.
c. Creacionismo.
d. Selección natural.
Las preguntas 12 y 13 se relacionan con el siguiente texto:
“Quien piense que cada ser vivo ha sido creado tal como lo vemos ahora, seguramente se impresionará al
encontrarse con un animal con costumbres y estructuras que se contradicen. Por ejemplo, si suponemos
que las patas con membranas interdigitales de los patos y gansos están hechas para nadar, ¿cómo
explicar que existan gansos de tierra que tienen membranas interdigitales, aunque rara vez se acercan al
agua? Desde el punto de vista de la lucha por la sobrevivencia y elprincipio de selección natural, el caso
expuesto no plantea ninguna contradicción”. (Adaptado de El origen de las especies, de Charles
Darwin).
12. ¿Qué corriente de pensamiento critica Darwin en el párrafo anterior?
a. Transformismo.
b. Lamarckismo.
c. Fijismo.
d. Teoría sintética de la Evolución.
13. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?
a. Es posible que el rasgo en cuestión no represente una desventaja para los gansos de tierra.
b. Charles Darwin establece en el párrafo que es muy difícil de explicar con su teoría la presencia de
membranas interdigitales en las patas de un ave terrestre.
c. Según Darwin, debería ser contradictorio para la visión creacionista de la época, el hecho que
existan especies que se desenvuelven en un ambiente específico, pero que poseen estructuras
corporales adaptadas para otro tipo de ambiente.
d. Resulta imposible explicar las membranas interdigitales de los gansos terrestres, utilizando la teoría
de la herencia de los caracteres adquiridos.
COLEGIO SAN ISAAC JOGUES
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
2012
8º Básico
PAGINA 5
14. Respecto a la historia evolutiva del planeta, es correcto afirmar que:
I. nuestro planeta se originó hace aproximadamente 4500 millones de años.
II. la aparición del hombre fue en la época llamada Jurásico.
III. los primeros seres vivos aparecieron hace aproximadamente 3500 millones de años.
a. Solo I
b. Solo II
c. I y III
d. II y III
15. Se llama órganos vestigiales a
I. las estructuras anatómicas encontradas en los fósiles.
II. los órganos homólogos que no desempeñan ninguna función.
III. los órganos que no crecen durante el desarrollo embrionario.
a. Solo I
b. Solo II
c. II y III
d. I y II
16. La presencia de hendiduras branquiales en los embriones de peces y en los embriones de mamíferos
es explicada satisfactoriamente por el concepto de:
a. Estabilidad genética
b. Selección artificial
c. Mutación genética
d. Antepasado común
17. Entre las disciplinas que han contribuido al desarrollo de la teoría evolutiva se puede (n) mencionar:
I. La paleontología.
II. La biología molecular.
III. La anatomía comparada.
a. Solo I
b. Solo II
c. Solo III
d. I, II y III
COLEGIO SAN ISAAC JOGUES
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
2012
8º Básico
PAGINA 6
18. La selección natural da como resultado la supervivencia de los organismos más aptos, los cuales son:
I. capaces de sobrevivir en su ambiente.
II. estructural y conductualmente adaptados al aire.
III. capaces de responder a los cambios ambientales y geográficos.
a. Solo I
b. Solo II
c. Solo III
d. I y II
19. En el proceso evolutivo la formación de especies se ve favorecida por:
I. Barreras reproductivas.
II. Barreras geográficas.
III. Barreras conductuales.
a. Solo I
b. Solo II
c. I y II
d. I, II y III

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución y origen de la vida
Evolución y origen de la vidaEvolución y origen de la vida
Evolución y origen de la vida
martabiogeo
 
Evolución de la vida
Evolución de la vidaEvolución de la vida
Evolución de la vida
profepamela
 
Tema 2. La teoría de la evolución
Tema 2. La teoría de la evoluciónTema 2. La teoría de la evolución
Origen de la vida, teorias. evolucion 2015
Origen de la vida, teorias. evolucion 2015Origen de la vida, teorias. evolucion 2015
Origen de la vida, teorias. evolucion 2015
María Isabel Arellano
 
Unidad 3 - Origen y evolución de la vida
Unidad 3 - Origen y evolución de la vidaUnidad 3 - Origen y evolución de la vida
Unidad 3 - Origen y evolución de la vida
Elena
 
ORIGEN DE LA VIDA
ORIGEN DE LA VIDAORIGEN DE LA VIDA
ORIGEN DE LA VIDA
maria cecilia uribe alday
 
Taller plan de mejoramiento 11 I periodo 2015 quimica
Taller plan de mejoramiento 11 I periodo 2015 quimicaTaller plan de mejoramiento 11 I periodo 2015 quimica
Taller plan de mejoramiento 11 I periodo 2015 quimica
Francis Moreno Otero
 
Origen de la_vida jose rivero
Origen de la_vida jose riveroOrigen de la_vida jose rivero
Origen de la_vida jose rivero
Angelina Ferrari
 
UD 4. Origen de la vida y evolución
UD 4. Origen de la vida y evoluciónUD 4. Origen de la vida y evolución
UD 4. Origen de la vida y evolución
martabiogeo
 
Origen y evolución a la vida
Origen y evolución a la vidaOrigen y evolución a la vida
Origen y evolución a la vida
Andrea Estefanya
 
Evolucion de la Vida
Evolucion de la VidaEvolucion de la Vida
Evolucion de la Vida
guest87717b
 
Tema 3 ppt
Tema 3 pptTema 3 ppt
Tema 3 ppt
nuriafg
 
Teoría origen de la vida
Teoría origen de la vidaTeoría origen de la vida
Teoría origen de la vida
Juan Carlos Barberá Luna
 
Nuestro Lugar En El Universo III Origen Y Evolucion De La Vida
Nuestro Lugar En El Universo III Origen Y Evolucion De La VidaNuestro Lugar En El Universo III Origen Y Evolucion De La Vida
Nuestro Lugar En El Universo III Origen Y Evolucion De La Vida
Joaquin Luceno
 
Origen de la vida y evolución celular
Origen de la vida y evolución celularOrigen de la vida y evolución celular
Origen de la vida y evolución celular
Ciencias para el Mundo Contemporáneo 2010
 
Presentación teorias del origen de lavida
Presentación teorias del origen de lavidaPresentación teorias del origen de lavida
Presentación teorias del origen de lavida
carlospresa30
 
El origen y evolución de la vida
El origen y evolución de la vidaEl origen y evolución de la vida
El origen y evolución de la vida
profesoraudp
 
Preguntas origen de la vida
Preguntas origen de la vidaPreguntas origen de la vida
Preguntas origen de la vida
Piedad
 
El origen de la vida 1ºbto
El origen de la vida 1ºbtoEl origen de la vida 1ºbto
El origen de la vida 1ºbto
montshb
 
Teorías de los seres vivos! [Trabajo Completo]
Teorías de los seres vivos! [Trabajo Completo]Teorías de los seres vivos! [Trabajo Completo]
Teorías de los seres vivos! [Trabajo Completo]
Valentina Leiva
 

La actualidad más candente (20)

Evolución y origen de la vida
Evolución y origen de la vidaEvolución y origen de la vida
Evolución y origen de la vida
 
Evolución de la vida
Evolución de la vidaEvolución de la vida
Evolución de la vida
 
Tema 2. La teoría de la evolución
Tema 2. La teoría de la evoluciónTema 2. La teoría de la evolución
Tema 2. La teoría de la evolución
 
Origen de la vida, teorias. evolucion 2015
Origen de la vida, teorias. evolucion 2015Origen de la vida, teorias. evolucion 2015
Origen de la vida, teorias. evolucion 2015
 
Unidad 3 - Origen y evolución de la vida
Unidad 3 - Origen y evolución de la vidaUnidad 3 - Origen y evolución de la vida
Unidad 3 - Origen y evolución de la vida
 
ORIGEN DE LA VIDA
ORIGEN DE LA VIDAORIGEN DE LA VIDA
ORIGEN DE LA VIDA
 
Taller plan de mejoramiento 11 I periodo 2015 quimica
Taller plan de mejoramiento 11 I periodo 2015 quimicaTaller plan de mejoramiento 11 I periodo 2015 quimica
Taller plan de mejoramiento 11 I periodo 2015 quimica
 
Origen de la_vida jose rivero
Origen de la_vida jose riveroOrigen de la_vida jose rivero
Origen de la_vida jose rivero
 
UD 4. Origen de la vida y evolución
UD 4. Origen de la vida y evoluciónUD 4. Origen de la vida y evolución
UD 4. Origen de la vida y evolución
 
Origen y evolución a la vida
Origen y evolución a la vidaOrigen y evolución a la vida
Origen y evolución a la vida
 
Evolucion de la Vida
Evolucion de la VidaEvolucion de la Vida
Evolucion de la Vida
 
Tema 3 ppt
Tema 3 pptTema 3 ppt
Tema 3 ppt
 
Teoría origen de la vida
Teoría origen de la vidaTeoría origen de la vida
Teoría origen de la vida
 
Nuestro Lugar En El Universo III Origen Y Evolucion De La Vida
Nuestro Lugar En El Universo III Origen Y Evolucion De La VidaNuestro Lugar En El Universo III Origen Y Evolucion De La Vida
Nuestro Lugar En El Universo III Origen Y Evolucion De La Vida
 
Origen de la vida y evolución celular
Origen de la vida y evolución celularOrigen de la vida y evolución celular
Origen de la vida y evolución celular
 
Presentación teorias del origen de lavida
Presentación teorias del origen de lavidaPresentación teorias del origen de lavida
Presentación teorias del origen de lavida
 
El origen y evolución de la vida
El origen y evolución de la vidaEl origen y evolución de la vida
El origen y evolución de la vida
 
Preguntas origen de la vida
Preguntas origen de la vidaPreguntas origen de la vida
Preguntas origen de la vida
 
El origen de la vida 1ºbto
El origen de la vida 1ºbtoEl origen de la vida 1ºbto
El origen de la vida 1ºbto
 
Teorías de los seres vivos! [Trabajo Completo]
Teorías de los seres vivos! [Trabajo Completo]Teorías de los seres vivos! [Trabajo Completo]
Teorías de los seres vivos! [Trabajo Completo]
 

Destacado

T4 origen evolución seres vivos
T4 origen evolución seres vivosT4 origen evolución seres vivos
T4 origen evolución seres vivos
pilarduranperez
 
Taller de introduccion a la evolucion
Taller de introduccion a la evolucionTaller de introduccion a la evolucion
Taller de introduccion a la evolucion
practicadocente2011
 
Ejercicios Word
Ejercicios WordEjercicios Word
Ejercicios Word
CARLOS FAJARDO
 
Guía de aplicación pupiletras de símbolos químicos
Guía  de  aplicación   pupiletras de símbolos químicosGuía  de  aplicación   pupiletras de símbolos químicos
Guía de aplicación pupiletras de símbolos químicos
Giuliana Tinoco
 
Guia para el uso del microscopio optico
Guia para el uso del microscopio opticoGuia para el uso del microscopio optico
Guia para el uso del microscopio optico
Paola Sepulveda
 
Laboratorio uso de microscopio
Laboratorio uso de microscopioLaboratorio uso de microscopio
Laboratorio uso de microscopio
biologianazaret
 
Eras geológicas: el tiempo sigue su marcha. Guía 8º Año Básico
Eras geológicas: el tiempo sigue su marcha. Guía 8º Año BásicoEras geológicas: el tiempo sigue su marcha. Guía 8º Año Básico
Eras geológicas: el tiempo sigue su marcha. Guía 8º Año Básico
Hogar
 
Guia complementaria 8º año eras geologicas
Guia complementaria 8º año eras geologicasGuia complementaria 8º año eras geologicas
Guia complementaria 8º año eras geologicaspiloprofe
 
Preguntas mopri 1
 Preguntas mopri 1 Preguntas mopri 1
Preguntas mopri 1
Junior Carrión
 
Microscopio Optico
Microscopio OpticoMicroscopio Optico
El microscopio óptico
El microscopio ópticoEl microscopio óptico
El microscopio óptico
Damián Gómez Sarmiento
 
Practica Microscopio
Practica MicroscopioPractica Microscopio
Practica Microscopio
isabellabcastillo
 
Preguntas evidencias a favor de la evolución
Preguntas evidencias a favor de la evoluciónPreguntas evidencias a favor de la evolución
Preguntas evidencias a favor de la evolución
Piedad
 
Taller 3 especiacion
Taller 3 especiacionTaller 3 especiacion
Taller 3 especiacion
Piedad
 
Guía de ejercicios lamarck y darwin
Guía de ejercicios lamarck y darwinGuía de ejercicios lamarck y darwin
Guía de ejercicios lamarck y darwin
Barbara Peña
 
Actividades con tabla periòdica
Actividades con tabla periòdicaActividades con tabla periòdica
Actividades con tabla periòdica
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
Informe del microscopio
Informe del microscopioInforme del microscopio
Informe del microscopio
Scarleth Bermeo
 
CRUCIGRAMA DE LA TABLA PERIODICA
CRUCIGRAMA DE LA TABLA PERIODICACRUCIGRAMA DE LA TABLA PERIODICA
CRUCIGRAMA DE LA TABLA PERIODICA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Taller tabla periódica
Taller tabla periódicaTaller tabla periódica
Taller tabla periódica
Luis G
 
Teorías de la evolución de las especies- Actividades.
Teorías de la evolución de las especies- Actividades.Teorías de la evolución de las especies- Actividades.
Teorías de la evolución de las especies- Actividades.
Noemí Leiva
 

Destacado (20)

T4 origen evolución seres vivos
T4 origen evolución seres vivosT4 origen evolución seres vivos
T4 origen evolución seres vivos
 
Taller de introduccion a la evolucion
Taller de introduccion a la evolucionTaller de introduccion a la evolucion
Taller de introduccion a la evolucion
 
Ejercicios Word
Ejercicios WordEjercicios Word
Ejercicios Word
 
Guía de aplicación pupiletras de símbolos químicos
Guía  de  aplicación   pupiletras de símbolos químicosGuía  de  aplicación   pupiletras de símbolos químicos
Guía de aplicación pupiletras de símbolos químicos
 
Guia para el uso del microscopio optico
Guia para el uso del microscopio opticoGuia para el uso del microscopio optico
Guia para el uso del microscopio optico
 
Laboratorio uso de microscopio
Laboratorio uso de microscopioLaboratorio uso de microscopio
Laboratorio uso de microscopio
 
Eras geológicas: el tiempo sigue su marcha. Guía 8º Año Básico
Eras geológicas: el tiempo sigue su marcha. Guía 8º Año BásicoEras geológicas: el tiempo sigue su marcha. Guía 8º Año Básico
Eras geológicas: el tiempo sigue su marcha. Guía 8º Año Básico
 
Guia complementaria 8º año eras geologicas
Guia complementaria 8º año eras geologicasGuia complementaria 8º año eras geologicas
Guia complementaria 8º año eras geologicas
 
Preguntas mopri 1
 Preguntas mopri 1 Preguntas mopri 1
Preguntas mopri 1
 
Microscopio Optico
Microscopio OpticoMicroscopio Optico
Microscopio Optico
 
El microscopio óptico
El microscopio ópticoEl microscopio óptico
El microscopio óptico
 
Practica Microscopio
Practica MicroscopioPractica Microscopio
Practica Microscopio
 
Preguntas evidencias a favor de la evolución
Preguntas evidencias a favor de la evoluciónPreguntas evidencias a favor de la evolución
Preguntas evidencias a favor de la evolución
 
Taller 3 especiacion
Taller 3 especiacionTaller 3 especiacion
Taller 3 especiacion
 
Guía de ejercicios lamarck y darwin
Guía de ejercicios lamarck y darwinGuía de ejercicios lamarck y darwin
Guía de ejercicios lamarck y darwin
 
Actividades con tabla periòdica
Actividades con tabla periòdicaActividades con tabla periòdica
Actividades con tabla periòdica
 
Informe del microscopio
Informe del microscopioInforme del microscopio
Informe del microscopio
 
CRUCIGRAMA DE LA TABLA PERIODICA
CRUCIGRAMA DE LA TABLA PERIODICACRUCIGRAMA DE LA TABLA PERIODICA
CRUCIGRAMA DE LA TABLA PERIODICA
 
Taller tabla periódica
Taller tabla periódicaTaller tabla periódica
Taller tabla periódica
 
Teorías de la evolución de las especies- Actividades.
Teorías de la evolución de las especies- Actividades.Teorías de la evolución de las especies- Actividades.
Teorías de la evolución de las especies- Actividades.
 

Similar a Origen de la vida

Actividad de nivelacion 9 2012
Actividad de nivelacion 9 2012Actividad de nivelacion 9 2012
Actividad de nivelacion 9 2012
leomundo71
 
Mini ensayo psu 1
Mini ensayo psu 1Mini ensayo psu 1
El origen de la vida c briones
El origen de la vida c brionesEl origen de la vida c briones
El origen de la vida c briones
Enrique de la Rosa
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
KiaraBugueno
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
jachifachinacho
 
Unidad 5:origen de los seres vivos
Unidad 5:origen de los seres vivosUnidad 5:origen de los seres vivos
Unidad 5:origen de los seres vivos
jachifachinacho
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
mariatapiasoler
 
Reflexiono 1
Reflexiono 1Reflexiono 1
Materia de biología
Materia de biologíaMateria de biología
Materia de biología
Dayana Marín Vélez
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Complejidades irreducibles. La bioquímica como callejón sin salida del evoluc...
Complejidades irreducibles. La bioquímica como callejón sin salida del evoluc...Complejidades irreducibles. La bioquímica como callejón sin salida del evoluc...
Complejidades irreducibles. La bioquímica como callejón sin salida del evoluc...
Ricardo Villa
 
Ciencias naturales 9°
Ciencias naturales 9°Ciencias naturales 9°
Ciencias naturales 9°
Yelena Pardo
 
Bio1 pp2 junio cr
Bio1 pp2 junio crBio1 pp2 junio cr
Bio1 pp2 junio cr
René Fabián Arcos Carvajal
 
Cuestiones y problemas de CMC
Cuestiones y problemas de CMCCuestiones y problemas de CMC
Cuestiones y problemas de CMC
auroracapel
 
Reflexiono 1
Reflexiono 1Reflexiono 1
Documento
DocumentoDocumento
Presentación de cmc. El origen de la vida.
Presentación de cmc. El origen de la vida.Presentación de cmc. El origen de la vida.
Presentación de cmc. El origen de la vida.
Laura Montagut
 
SEMANA 16(EVOLUCION) SEMESTRAL 2021 FOTO.pdf
SEMANA 16(EVOLUCION) SEMESTRAL 2021 FOTO.pdfSEMANA 16(EVOLUCION) SEMESTRAL 2021 FOTO.pdf
SEMANA 16(EVOLUCION) SEMESTRAL 2021 FOTO.pdf
PauloAlvarado14
 
Taller preparatorio para evaluacion del primer periodo academico 2015
Taller preparatorio para evaluacion del primer periodo academico 2015Taller preparatorio para evaluacion del primer periodo academico 2015
Taller preparatorio para evaluacion del primer periodo academico 2015
Patry Villa
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
juan sanz
 

Similar a Origen de la vida (20)

Actividad de nivelacion 9 2012
Actividad de nivelacion 9 2012Actividad de nivelacion 9 2012
Actividad de nivelacion 9 2012
 
Mini ensayo psu 1
Mini ensayo psu 1Mini ensayo psu 1
Mini ensayo psu 1
 
El origen de la vida c briones
El origen de la vida c brionesEl origen de la vida c briones
El origen de la vida c briones
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 5:origen de los seres vivos
Unidad 5:origen de los seres vivosUnidad 5:origen de los seres vivos
Unidad 5:origen de los seres vivos
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Reflexiono 1
Reflexiono 1Reflexiono 1
Reflexiono 1
 
Materia de biología
Materia de biologíaMateria de biología
Materia de biología
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Complejidades irreducibles. La bioquímica como callejón sin salida del evoluc...
Complejidades irreducibles. La bioquímica como callejón sin salida del evoluc...Complejidades irreducibles. La bioquímica como callejón sin salida del evoluc...
Complejidades irreducibles. La bioquímica como callejón sin salida del evoluc...
 
Ciencias naturales 9°
Ciencias naturales 9°Ciencias naturales 9°
Ciencias naturales 9°
 
Bio1 pp2 junio cr
Bio1 pp2 junio crBio1 pp2 junio cr
Bio1 pp2 junio cr
 
Cuestiones y problemas de CMC
Cuestiones y problemas de CMCCuestiones y problemas de CMC
Cuestiones y problemas de CMC
 
Reflexiono 1
Reflexiono 1Reflexiono 1
Reflexiono 1
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Presentación de cmc. El origen de la vida.
Presentación de cmc. El origen de la vida.Presentación de cmc. El origen de la vida.
Presentación de cmc. El origen de la vida.
 
SEMANA 16(EVOLUCION) SEMESTRAL 2021 FOTO.pdf
SEMANA 16(EVOLUCION) SEMESTRAL 2021 FOTO.pdfSEMANA 16(EVOLUCION) SEMESTRAL 2021 FOTO.pdf
SEMANA 16(EVOLUCION) SEMESTRAL 2021 FOTO.pdf
 
Taller preparatorio para evaluacion del primer periodo academico 2015
Taller preparatorio para evaluacion del primer periodo academico 2015Taller preparatorio para evaluacion del primer periodo academico 2015
Taller preparatorio para evaluacion del primer periodo academico 2015
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 

Último

Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 

Último (11)

Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 

Origen de la vida

  • 1. COLEGIO SAN ISAAC JOGUES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS 2012 8º Básico PAGINA 1 GUÍA Nº 2: “Origen de la Vida, Eras Geológicas y Evolución” NOMBRE: _____________________________________________________ CURSO: _____________ El objetivo de la presente guía es desarrollar aprendizajes, complementando la información entregada en cada clase, para así preparar de mejor forma, la próxima prueba. Actividad 1 Términos pareados. Relaciona la era de la fila A, con el(los) evento(s) evolutivo(s) de la columna B. COLUMNA A 1. Era Mesozoica 2. Era Arcaica 3. Era Cenozoica 4. Era Paleozoica COLUMNA B a. Extincion de los dinosaurios por la caída de un meteorito. b. Aparición de la especie humana. c. Origen de los mamíferos. d. Primeros vertebrados. e. Primeros organismos unicelulares procariontes. f. Comienzo de la vida en la Tierra. g. Colonización del ambiente terrestre. Actividad 2 Verdadero o falso. Anota una V o una F según corresponda. Justifica las falsas 1. __________Redi demostró que en el aire hay diversos microorganismos responsables de la descomposición de la materia orgánica. ________________________________________________________________________________________________ 2. __________Oparín planteó que la vida surgió de la interacción de moléculas inorgánicas simples, bajo determinadas condiciones ambientales apropiadas. _________________________________________________________________________________________________ 3. __________ El fijismo es una teoría que se sustenta en evidencia científica. _________________________________________________________________________________________________ 4. __________La selección natural es el mecanismo de cambio evolutivo propuesto por Lamarck. ________________________________________________________________________________________________ 5. __________Según el darwinismo, las especies evolucionan gracias a un deseo o impulso que los lleva a adaptarse al ambiente y así, alcanzar la perfección. ________________________________________________________________________________________________ Actividad 3 Completa las siguientes oraciones. 1. La __________________________ es una rama de la ciencia que estudia la vida en las eras pasadas.
  • 2. COLEGIO SAN ISAAC JOGUES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS 2012 8º Básico PAGINA 2 2. El científico ____________________________ demostró que la presencia de microorganismos puede evitarse, si los medios donde proliferan son previamente hervidos y se mantienen cerrados herméticamente. 3. Para separar la larga historia de la tierra, los científicos la dividen en _______________________. 4. ___________________________ es el mecanismo propuesto por Darwin para explicar la evolución de las especies. Actividad 4 Responda las siguientes preguntas de desarrollo. 1. ¿Por qué fue necesario considerar los estudios en genética para desarrollar una nueva teoría de la evolución (Neodarwinismo)? 2. ¿Cuáles son las principales teorías creacionistas? Explique brevemente cada una de ellas. 3. ¿Es posible conciliar el creacionismo con el neo-darwinismo? Explique Actividad 5. Preguntas de Alternativas 1. De las siguientes teorías acerca del origen de los seres vivos, la más relacionada con la abiogénesis es: a. origen químico. b. panspermia. c. generación espontánea. d. selección natural. 2. Según los conocimientos actuales de evolución humana, la especie humana surgió en: a. Asia. b. África. c. Australia. d. Europa. 3. ¿Cuál de los siguientes principios forman parte de la teoría planteada por Lamarck? a. Las características hereditarias que favorecen la sobrevivencia y reproducción remplazan a otras características. b. La variación y el cambio ambiental son aspectos fundamentales del cambio evolutivo. c. Todos los organismos tienden a la perfección, debido a una fuerza interna o impulso vital. d. La lucha por la sobrevivencia entre los organismos determina la aparición de nuevas características.
  • 3. COLEGIO SAN ISAAC JOGUES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS 2012 8º Básico PAGINA 3 4. Para que ocurra selección natural, debe existir necesariamente: a. la necesidad del organismo por cambiar. b. variación entre los organismos de una especie. c. varias especies en competencia. d. depredadores y presas. 5. La teoría de la evolución por selección natural propuesta por Darwin fue ampliada y profundizada por una serie de biólogos, dando origen a: a. la teoría sintética de la evolución. b. el transformismo. c. el lamarckismo. d. el fijismo. 6. El registro fósil corresponde a una fuerte evidencia de que la evolución es un hecho, porque permite: a. demostrar la existencia de la selección natural. b. reconstruir la historia evolutiva de las especies. c. conocer formas de vida más simples. d. identificar nuevas especies. 7. “Era geológica caracterizada por la presencia de los primeros organismos procariontes anaeróbicos y por la gradual transformación de la atmósfera incrementando la concentración de oxígeno”. Esta definición corresponde a la era: a. Paleozoica. b. Precámbrica o Arcaica. c. Mesozoica. d. Cenozoica. 8. ¿Cuál de las siguientes teorías explica mejor, desde un punto de vista científico, el origen de la vida en la Tierra? a. Panspermia. b. Generación espontánea. c. Origen químico de la vida. d. Creacionismo. 9. ¿Cuál de estos investigadores no concluyó lo que se señala? a. Spallanzani. Las moléculas inertes pueden reagruparse para dar lugar a la aparición de microorganismos. b. Louis Pasteur. En el aire hay gran cantidad de microorganismos que son los responsables de la descomposición de la c. materia orgánica. d. Francesco Redi. Los gusanos que aparecen en la carne, provienen de larvas. e. Todas las asociaciones señaladas son correctas.
  • 4. COLEGIO SAN ISAAC JOGUES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS 2012 8º Básico PAGINA 4 10. Al comparar el meteorito de Murchison y el experimento de Miller y Urey, se puede concluir de manera categórica que: a. la vida en la Tierra provino desde el espacio exterior. b. en el experimento de Miller y Urey se produjeron compuestos orgánicos similares a los contenidos en el meteorito. c. la vida en la Tierra se originó a partir de la unión entre los compuestos del meteorito de Murchison y el caldo primordial. d. el experimento de Miller y Urey rechaza la teoría de la panspermia. 11. Para explicar el origen de la vida en la Tierra, se han postulado diferentes teorías, basadas en creencias populares y religiosas y en observaciones y evidencias científicas. En relación a lo anterior, ¿cuál de las siguientes no corresponde a una teoría sobre el origen de la vida en la Tierra? a. Origen químico de la vida. b. Panspermia. c. Creacionismo. d. Selección natural. Las preguntas 12 y 13 se relacionan con el siguiente texto: “Quien piense que cada ser vivo ha sido creado tal como lo vemos ahora, seguramente se impresionará al encontrarse con un animal con costumbres y estructuras que se contradicen. Por ejemplo, si suponemos que las patas con membranas interdigitales de los patos y gansos están hechas para nadar, ¿cómo explicar que existan gansos de tierra que tienen membranas interdigitales, aunque rara vez se acercan al agua? Desde el punto de vista de la lucha por la sobrevivencia y elprincipio de selección natural, el caso expuesto no plantea ninguna contradicción”. (Adaptado de El origen de las especies, de Charles Darwin). 12. ¿Qué corriente de pensamiento critica Darwin en el párrafo anterior? a. Transformismo. b. Lamarckismo. c. Fijismo. d. Teoría sintética de la Evolución. 13. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa? a. Es posible que el rasgo en cuestión no represente una desventaja para los gansos de tierra. b. Charles Darwin establece en el párrafo que es muy difícil de explicar con su teoría la presencia de membranas interdigitales en las patas de un ave terrestre. c. Según Darwin, debería ser contradictorio para la visión creacionista de la época, el hecho que existan especies que se desenvuelven en un ambiente específico, pero que poseen estructuras corporales adaptadas para otro tipo de ambiente. d. Resulta imposible explicar las membranas interdigitales de los gansos terrestres, utilizando la teoría de la herencia de los caracteres adquiridos.
  • 5. COLEGIO SAN ISAAC JOGUES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS 2012 8º Básico PAGINA 5 14. Respecto a la historia evolutiva del planeta, es correcto afirmar que: I. nuestro planeta se originó hace aproximadamente 4500 millones de años. II. la aparición del hombre fue en la época llamada Jurásico. III. los primeros seres vivos aparecieron hace aproximadamente 3500 millones de años. a. Solo I b. Solo II c. I y III d. II y III 15. Se llama órganos vestigiales a I. las estructuras anatómicas encontradas en los fósiles. II. los órganos homólogos que no desempeñan ninguna función. III. los órganos que no crecen durante el desarrollo embrionario. a. Solo I b. Solo II c. II y III d. I y II 16. La presencia de hendiduras branquiales en los embriones de peces y en los embriones de mamíferos es explicada satisfactoriamente por el concepto de: a. Estabilidad genética b. Selección artificial c. Mutación genética d. Antepasado común 17. Entre las disciplinas que han contribuido al desarrollo de la teoría evolutiva se puede (n) mencionar: I. La paleontología. II. La biología molecular. III. La anatomía comparada. a. Solo I b. Solo II c. Solo III d. I, II y III
  • 6. COLEGIO SAN ISAAC JOGUES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS 2012 8º Básico PAGINA 6 18. La selección natural da como resultado la supervivencia de los organismos más aptos, los cuales son: I. capaces de sobrevivir en su ambiente. II. estructural y conductualmente adaptados al aire. III. capaces de responder a los cambios ambientales y geográficos. a. Solo I b. Solo II c. Solo III d. I y II 19. En el proceso evolutivo la formación de especies se ve favorecida por: I. Barreras reproductivas. II. Barreras geográficas. III. Barreras conductuales. a. Solo I b. Solo II c. I y II d. I, II y III