SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctica 20
Introducción
 En ésta práctica de laboratorio se
llevará a cabo una reacción química que
dará como producto una sal más agua;
siendo los reactivos un ácido (ácido
clorhídrico) y una base (óxido de calcio).
Materiales
1 mechero de Bunsen Pinza para tubo de
ensayo
Sustancias
Ácido clorhídrico al
10%
Óxido de calcio
1.-
En un tubo de
ensayo coloca
una pequeña
cantidad de
óxido de calcio.
2.-
Añade 3 ml de ácido
clorhídrico al 10 % (si
es necesario calienta
un poco para iniciar
la reacción).
3.- Realiza tus
observaciones y
anótalas.
Al momento de agregar los 3 ml
de ácido clorhídrico la solución
reaccionó, mostrándose una
especie de efervescencia, por lo
que no fue necesario el uso del
mechero de bunsen (la solución
reaccionó al instante). Después
de esto tomó un color blanco y al
dejarlo en reposo se tornó
transparente y el óxido de calcio
se concentró en el fondo del tubo
de ensayo.
Cuestionario
1.- Al reaccionar un ácido con un óxido metálico, ¿Qué
tipo de compuesto se produce?
R: Una sal más agua.
2.- Completa y balancea la reacción efectuada.
R: 2HCl + CaO CaCl2 + H2O
3.- El óxido de calcio no tiene radical oxhidrilo, explica
entonces, ¿Cómo es que se clasifica como una
sustancia básica?
R: Porque los óxidos se clasifican en dos (óxidos ácidos
y óxidos básicos), en este caso es un oxido base
debido a que se forma a partir de oxigeno + metal .
4.- ¿Cómo se prepara el ácido clorhídrico al 10 %?
R: Ácido clorhídrico al 10% se refiere a que en cada 100 ml
de esa solución habrá 10 ml de HCl.
5.- ¿Qué aplicaciones tiene el óxido de calcio?
R: En la siderurgia se utiliza
como fundente y escorificante, en la metalurgia en los
procesos de flotación; en la fundición de cobre, plomo
y zinc; en la producción de magnesio, en química para la
producción de jabón, en la fabricación del caucho y de
carburo cálcico, en la industria petrolífera, en la industria
del papel y en cosmética, en la industria azucarera, en
la industria cervecera, en la industria láctea; en la
fabricación de colas y gelatinas, en el tratamiento del trigo
y del maíz; en la industria vinícola y en la conservación de
alimentos en contenedores de alimentos “autocalentables”,
así como en las construcciones para la estabilización de
suelos y fabricación de prefabricados de cal, entre otros
múltiples usos.
Conclusión
 Una sal es un compuesto químico formado
por cationes (iones con carga positiva)
enlazados a aniones (iones con carga
negativa). Son el producto típico de
una reacción química entre una base y
un ácido, la base proporciona el catión y el
ácido el anión. La combinación química
entre un ácido y un óxido que sea básico
origina una sal más agua, lo que se
denomina neutralización.
Bibliografía
 http://mx.answers.yahoo.com/question/i
ndex?qid=20110418174252AAWVycp
 http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93xido
_de_calcio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios de molaridad
Ejercicios de molaridadEjercicios de molaridad
Ejercicios de molaridadJhon Mariño
 
Preparación de disoluciones
Preparación de disolucionesPreparación de disoluciones
Preparación de disolucionesgualquer
 
Concentración de soluciones Décimo
Concentración de soluciones Décimo Concentración de soluciones Décimo
Concentración de soluciones Décimo dexterminio
 
Laboratorio tinción hematoxilina y eosina
Laboratorio tinción hematoxilina y eosinaLaboratorio tinción hematoxilina y eosina
Laboratorio tinción hematoxilina y eosina
Gabriel Miranda
 
Formulación y características del ácido carbónico y fosfórico
Formulación y características del ácido carbónico y fosfóricoFormulación y características del ácido carbónico y fosfórico
Formulación y características del ácido carbónico y fosfórico
Gianmarco Ocampo Ortega
 
Guia complementaria soluciones
Guia complementaria solucionesGuia complementaria soluciones
Guia complementaria solucionesRamón Olivares
 
Practica
PracticaPractica
Ejercicios 3ºeso
Ejercicios 3ºesoEjercicios 3ºeso
Ejercicios 3ºesoquififluna
 
Guia de ejercicios de soluciones
Guia de ejercicios de solucionesGuia de ejercicios de soluciones
Guia de ejercicios de solucionesarlandymendozaariza
 
Azufre
AzufreAzufre
050 ej res_disoluciones_grs
050 ej res_disoluciones_grs050 ej res_disoluciones_grs
050 ej res_disoluciones_grs
Alberto Hernández Cruz
 
Practica N° 6 "Argentometría"
Practica N° 6 "Argentometría"Practica N° 6 "Argentometría"
Practica N° 6 "Argentometría"Victor Jimenez
 
Tratamiento de incrustaciones aplicaciones industriales 150dpi
Tratamiento de incrustaciones aplicaciones industriales 150dpiTratamiento de incrustaciones aplicaciones industriales 150dpi
Tratamiento de incrustaciones aplicaciones industriales 150dpi
Jorge Leandro Hdz
 

La actualidad más candente (16)

Ejercicios de molaridad
Ejercicios de molaridadEjercicios de molaridad
Ejercicios de molaridad
 
Preparación de disoluciones
Preparación de disolucionesPreparación de disoluciones
Preparación de disoluciones
 
Concentración de soluciones Décimo
Concentración de soluciones Décimo Concentración de soluciones Décimo
Concentración de soluciones Décimo
 
Laboratorio tinción hematoxilina y eosina
Laboratorio tinción hematoxilina y eosinaLaboratorio tinción hematoxilina y eosina
Laboratorio tinción hematoxilina y eosina
 
EJERCICIOS DE MOLALIDAD
EJERCICIOS DE MOLALIDADEJERCICIOS DE MOLALIDAD
EJERCICIOS DE MOLALIDAD
 
Formulación y características del ácido carbónico y fosfórico
Formulación y características del ácido carbónico y fosfóricoFormulación y características del ácido carbónico y fosfórico
Formulación y características del ácido carbónico y fosfórico
 
Guia complementaria soluciones
Guia complementaria solucionesGuia complementaria soluciones
Guia complementaria soluciones
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Ejercicios 3ºeso
Ejercicios 3ºesoEjercicios 3ºeso
Ejercicios 3ºeso
 
EJERCICIOS DE MOLARIDAD
EJERCICIOS DE  MOLARIDADEJERCICIOS DE  MOLARIDAD
EJERCICIOS DE MOLARIDAD
 
Guia de ejercicios de soluciones
Guia de ejercicios de solucionesGuia de ejercicios de soluciones
Guia de ejercicios de soluciones
 
Floculacion
FloculacionFloculacion
Floculacion
 
Azufre
AzufreAzufre
Azufre
 
050 ej res_disoluciones_grs
050 ej res_disoluciones_grs050 ej res_disoluciones_grs
050 ej res_disoluciones_grs
 
Practica N° 6 "Argentometría"
Practica N° 6 "Argentometría"Practica N° 6 "Argentometría"
Practica N° 6 "Argentometría"
 
Tratamiento de incrustaciones aplicaciones industriales 150dpi
Tratamiento de incrustaciones aplicaciones industriales 150dpiTratamiento de incrustaciones aplicaciones industriales 150dpi
Tratamiento de incrustaciones aplicaciones industriales 150dpi
 

Similar a Práctica 20

Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Mercii Tu Flakiita
 
Sintesis de acidos
Sintesis de acidosSintesis de acidos
Sintesis de acidos
enrique moron
 
Practicas segundo hemisemestre
Practicas segundo hemisemestrePracticas segundo hemisemestre
Practicas segundo hemisemestre
Paulette Castro
 
Intoxicacion con-cobre
Intoxicacion con-cobreIntoxicacion con-cobre
Intoxicacion con-cobre
Katy Ordoñez
 
Acidos quimica industrial
Acidos quimica industrialAcidos quimica industrial
Acidos quimica industrial
maria elena ramirez
 
Acidos quimica industrial
Acidos quimica industrialAcidos quimica industrial
Acidos quimica industrial
maria elena ramirez
 
Diseño de planta
Diseño de plantaDiseño de planta
Diseño de planta
Mardonado Zoraida
 
OPTIMIZACIÓN DE LA BIORREMEDIACIÓN EN RELAVES DE CIANURACIÓN ADICIONANDO NUTR...
OPTIMIZACIÓN DE LA BIORREMEDIACIÓN EN RELAVES DE CIANURACIÓN ADICIONANDO NUTR...OPTIMIZACIÓN DE LA BIORREMEDIACIÓN EN RELAVES DE CIANURACIÓN ADICIONANDO NUTR...
OPTIMIZACIÓN DE LA BIORREMEDIACIÓN EN RELAVES DE CIANURACIÓN ADICIONANDO NUTR...
AdrianaViglanzoniMen
 
Toxi 19
Toxi 19Toxi 19
Toxi 19
katship
 
Practica 4 toxicologia
Practica 4 toxicologiaPractica 4 toxicologia
Practica 4 toxicologia
SusanaTorres80
 
Ley de la conservación de la materia
Ley de la conservación de la materiaLey de la conservación de la materia
Ley de la conservación de la materiaFernanda García
 
La cal.pptx presentacion sobre la cal...
La cal.pptx presentacion sobre la cal...La cal.pptx presentacion sobre la cal...
La cal.pptx presentacion sobre la cal...
CabreraSteven
 
Práctica Nº4 Intoxicación por Cobre
Práctica Nº4  Intoxicación por CobrePráctica Nº4  Intoxicación por Cobre
Práctica Nº4 Intoxicación por Cobre
Erick Miguel Garcia Matute
 
Aluminio intercambiable
Aluminio intercambiableAluminio intercambiable
Aluminio intercambiable
joe030390
 
Diario ruben
Diario rubenDiario ruben
Diario ruben
ruben cordova
 
Pract.#6 eq.6 analiticaiq#302 Argentometria
Pract.#6 eq.6 analiticaiq#302 Argentometria Pract.#6 eq.6 analiticaiq#302 Argentometria
Pract.#6 eq.6 analiticaiq#302 Argentometria
Sooey Wong
 
Quimica 1
Quimica 1Quimica 1
Quimica 1
meliximoran
 
"Analisis de la resistencia de distintos materiales frente a la accion del fe...
"Analisis de la resistencia de distintos materiales frente a la accion del fe..."Analisis de la resistencia de distintos materiales frente a la accion del fe...
"Analisis de la resistencia de distintos materiales frente a la accion del fe...
Paola Rey
 

Similar a Práctica 20 (20)

Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Sintesis de acidos
Sintesis de acidosSintesis de acidos
Sintesis de acidos
 
Practicas segundo hemisemestre
Practicas segundo hemisemestrePracticas segundo hemisemestre
Practicas segundo hemisemestre
 
Intoxicacion con-cobre
Intoxicacion con-cobreIntoxicacion con-cobre
Intoxicacion con-cobre
 
Acidos quimica industrial
Acidos quimica industrialAcidos quimica industrial
Acidos quimica industrial
 
Acidos quimica industrial
Acidos quimica industrialAcidos quimica industrial
Acidos quimica industrial
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
Diseño de planta
Diseño de plantaDiseño de planta
Diseño de planta
 
OPTIMIZACIÓN DE LA BIORREMEDIACIÓN EN RELAVES DE CIANURACIÓN ADICIONANDO NUTR...
OPTIMIZACIÓN DE LA BIORREMEDIACIÓN EN RELAVES DE CIANURACIÓN ADICIONANDO NUTR...OPTIMIZACIÓN DE LA BIORREMEDIACIÓN EN RELAVES DE CIANURACIÓN ADICIONANDO NUTR...
OPTIMIZACIÓN DE LA BIORREMEDIACIÓN EN RELAVES DE CIANURACIÓN ADICIONANDO NUTR...
 
Toxi 19
Toxi 19Toxi 19
Toxi 19
 
Practica 4 toxicologia
Practica 4 toxicologiaPractica 4 toxicologia
Practica 4 toxicologia
 
Ley de la conservación de la materia
Ley de la conservación de la materiaLey de la conservación de la materia
Ley de la conservación de la materia
 
La cal.pptx presentacion sobre la cal...
La cal.pptx presentacion sobre la cal...La cal.pptx presentacion sobre la cal...
La cal.pptx presentacion sobre la cal...
 
Práctica Nº4 Intoxicación por Cobre
Práctica Nº4  Intoxicación por CobrePráctica Nº4  Intoxicación por Cobre
Práctica Nº4 Intoxicación por Cobre
 
Aluminio intercambiable
Aluminio intercambiableAluminio intercambiable
Aluminio intercambiable
 
Practica 13 zinc
Practica 13 zincPractica 13 zinc
Practica 13 zinc
 
Diario ruben
Diario rubenDiario ruben
Diario ruben
 
Pract.#6 eq.6 analiticaiq#302 Argentometria
Pract.#6 eq.6 analiticaiq#302 Argentometria Pract.#6 eq.6 analiticaiq#302 Argentometria
Pract.#6 eq.6 analiticaiq#302 Argentometria
 
Quimica 1
Quimica 1Quimica 1
Quimica 1
 
"Analisis de la resistencia de distintos materiales frente a la accion del fe...
"Analisis de la resistencia de distintos materiales frente a la accion del fe..."Analisis de la resistencia de distintos materiales frente a la accion del fe...
"Analisis de la resistencia de distintos materiales frente a la accion del fe...
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Práctica 20

  • 2.
  • 3. Introducción  En ésta práctica de laboratorio se llevará a cabo una reacción química que dará como producto una sal más agua; siendo los reactivos un ácido (ácido clorhídrico) y una base (óxido de calcio).
  • 4.
  • 5. Materiales 1 mechero de Bunsen Pinza para tubo de ensayo
  • 7.
  • 8. 1.- En un tubo de ensayo coloca una pequeña cantidad de óxido de calcio.
  • 9. 2.- Añade 3 ml de ácido clorhídrico al 10 % (si es necesario calienta un poco para iniciar la reacción).
  • 10. 3.- Realiza tus observaciones y anótalas. Al momento de agregar los 3 ml de ácido clorhídrico la solución reaccionó, mostrándose una especie de efervescencia, por lo que no fue necesario el uso del mechero de bunsen (la solución reaccionó al instante). Después de esto tomó un color blanco y al dejarlo en reposo se tornó transparente y el óxido de calcio se concentró en el fondo del tubo de ensayo.
  • 11. Cuestionario 1.- Al reaccionar un ácido con un óxido metálico, ¿Qué tipo de compuesto se produce? R: Una sal más agua. 2.- Completa y balancea la reacción efectuada. R: 2HCl + CaO CaCl2 + H2O 3.- El óxido de calcio no tiene radical oxhidrilo, explica entonces, ¿Cómo es que se clasifica como una sustancia básica? R: Porque los óxidos se clasifican en dos (óxidos ácidos y óxidos básicos), en este caso es un oxido base debido a que se forma a partir de oxigeno + metal .
  • 12. 4.- ¿Cómo se prepara el ácido clorhídrico al 10 %? R: Ácido clorhídrico al 10% se refiere a que en cada 100 ml de esa solución habrá 10 ml de HCl. 5.- ¿Qué aplicaciones tiene el óxido de calcio? R: En la siderurgia se utiliza como fundente y escorificante, en la metalurgia en los procesos de flotación; en la fundición de cobre, plomo y zinc; en la producción de magnesio, en química para la producción de jabón, en la fabricación del caucho y de carburo cálcico, en la industria petrolífera, en la industria del papel y en cosmética, en la industria azucarera, en la industria cervecera, en la industria láctea; en la fabricación de colas y gelatinas, en el tratamiento del trigo y del maíz; en la industria vinícola y en la conservación de alimentos en contenedores de alimentos “autocalentables”, así como en las construcciones para la estabilización de suelos y fabricación de prefabricados de cal, entre otros múltiples usos.
  • 13. Conclusión  Una sal es un compuesto químico formado por cationes (iones con carga positiva) enlazados a aniones (iones con carga negativa). Son el producto típico de una reacción química entre una base y un ácido, la base proporciona el catión y el ácido el anión. La combinación química entre un ácido y un óxido que sea básico origina una sal más agua, lo que se denomina neutralización.