SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICA 3
                                   Comunidades virtuales y redes sociales (Sociología)

Esta práctica consistía en:

        Elegid un entorno de Comunidad virtual.

           ›   Proponed un tema atractivo para formar un grupo.

           ›   Cuanta más gente se sume mejor nota se obtiene.

           ›   Realizad una reflexión de esta práctica, teniendo en cuenta la frecuencia
               diaria de adhesiones y el lugar desde donde se suman.

La comunidad virtual que yo he elegido para llevar a cabo esta práctica ha sido
Facebook, en el cual he creado un grupo que se denomina “LOS MENORES EN LA
RED”.

El grupo se creó el miércoles 12 de diciembre
En esta fecha (miércoles 12 de diciembre), el grupo contaba con 17 miembros, como se
puede observar en la foto:




Y al día siguiente de su creación ya había aumentado a 77 personas, algunos de ellos
son informáticos, otros estudiantes de magisterio, enfermeros, celadores…
He estado comprobando que la mayoría de la gente del grupo suelen ser padres o
gente que pueda tener menores bajo su custodia, por lo que se están involucrando
mucho a la hora de tratar el tema de los menores en las redes, ya que les resulta
interesante a la hora de infromarse.

Los maestros también se involucran ya que pueden ayudar a los padres a la hora de
trabajar estos temas, tanto en escuelas e padres como en el aula con los niños,
ayudando a estos a navegar de manera segura por internet, entre otras.

Con los días sucesivos el número de personas añadidas al grupo ha ido aumentando y
a fecha del martes 18 de diciembre de 2012 asciende a 86 personas:
Algunos de los comentarios que van dejando en el muro son los siguientes:
Práctica 3
Práctica 3
Práctica 3
Práctica 3
Práctica 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Construyendo conocimiento colaborativamente
Construyendo conocimiento colaborativamenteConstruyendo conocimiento colaborativamente
Construyendo conocimiento colaborativamente
Sandra Molero
 
Construyendo conocimiento colaborativamente
Construyendo conocimiento colaborativamenteConstruyendo conocimiento colaborativamente
Construyendo conocimiento colaborativamente
Martin Cherubini
 
Construyendo conocimiento colaborativamente
Construyendo conocimiento colaborativamenteConstruyendo conocimiento colaborativamente
Construyendo conocimiento colaborativamente
Ana Previgliano
 
Comunidad+virtual
Comunidad+virtualComunidad+virtual
Comunidad+virtual
katia2113
 
Mantra - ponencia foesa 20100922
Mantra -  ponencia foesa 20100922Mantra -  ponencia foesa 20100922
Mantra - ponencia foesa 20100922
mantra-internet
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo

La actualidad más candente (6)

Construyendo conocimiento colaborativamente
Construyendo conocimiento colaborativamenteConstruyendo conocimiento colaborativamente
Construyendo conocimiento colaborativamente
 
Construyendo conocimiento colaborativamente
Construyendo conocimiento colaborativamenteConstruyendo conocimiento colaborativamente
Construyendo conocimiento colaborativamente
 
Construyendo conocimiento colaborativamente
Construyendo conocimiento colaborativamenteConstruyendo conocimiento colaborativamente
Construyendo conocimiento colaborativamente
 
Comunidad+virtual
Comunidad+virtualComunidad+virtual
Comunidad+virtual
 
Mantra - ponencia foesa 20100922
Mantra -  ponencia foesa 20100922Mantra -  ponencia foesa 20100922
Mantra - ponencia foesa 20100922
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 

Similar a Práctica 3

Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
Carol de la Plaza
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Navegando y compartiendo
Navegando y compartiendoNavegando y compartiendo
Navegando y compartiendo
vipremitic
 
Proyecto identidad digital
Proyecto identidad digitalProyecto identidad digital
Proyecto identidad digital
calvomilagros
 
Equipo 1 dcdut_m3_u2_a7
Equipo 1 dcdut_m3_u2_a7Equipo 1 dcdut_m3_u2_a7
Equipo 1 dcdut_m3_u2_a7
Alejandro Palacios
 
Equipo 1 dcdut_m3_u2_a7
Equipo 1 dcdut_m3_u2_a7Equipo 1 dcdut_m3_u2_a7
Equipo 1 dcdut_m3_u2_a7
Alejandro Palacios
 
Las TIC en la sociedad
Las TIC en la sociedadLas TIC en la sociedad
Las TIC en la sociedad
Derekuchiha
 
Redes en el aula. Proyecto Final. Educar
Redes en el aula. Proyecto Final. EducarRedes en el aula. Proyecto Final. Educar
Redes en el aula. Proyecto Final. Educar
Ana Cecilia Quiroga
 
Los adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes socialesLos adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes sociales
María Verónica
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
María Verónica
 
Sandra jara cristian castro redessociales
Sandra  jara  cristian castro redessocialesSandra  jara  cristian castro redessociales
Sandra jara cristian castro redessociales
0983849653
 
Teorias de aprendizaje 2
Teorias de aprendizaje 2Teorias de aprendizaje 2
Teorias de aprendizaje 2
Rebeca Bieberach
 
Recursos audiovisuales
Recursos audiovisualesRecursos audiovisuales
Recursos audiovisuales
mariajose170591
 
Redes sociales grupo
Redes sociales grupoRedes sociales grupo
Redes sociales grupo
Alan Rivier
 
Recursos audiovisuales
Recursos audiovisualesRecursos audiovisuales
Recursos audiovisuales
mariajose170591
 
Redes sociales como instrumento de apyo emocional en pacientes con esclerosis...
Redes sociales como instrumento de apyo emocional en pacientes con esclerosis...Redes sociales como instrumento de apyo emocional en pacientes con esclerosis...
Redes sociales como instrumento de apyo emocional en pacientes con esclerosis...
Alberto José Ruiz Maresca
 
ALFABETIZACION Y REDES SOCIALES
ALFABETIZACION Y REDES SOCIALESALFABETIZACION Y REDES SOCIALES
ALFABETIZACION Y REDES SOCIALES
Roxana Lencina
 
Formato secuencia adelaidaminaya
Formato secuencia adelaidaminayaFormato secuencia adelaidaminaya
Formato secuencia adelaidaminaya
jackelin chincha
 
Alfabetic
AlfabeticAlfabetic
Alfabetic
Maria Tobon
 
Formato secuencia rosariomontess
Formato secuencia rosariomontessFormato secuencia rosariomontess
Formato secuencia rosariomontess
jackelin chincha
 

Similar a Práctica 3 (20)

Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Navegando y compartiendo
Navegando y compartiendoNavegando y compartiendo
Navegando y compartiendo
 
Proyecto identidad digital
Proyecto identidad digitalProyecto identidad digital
Proyecto identidad digital
 
Equipo 1 dcdut_m3_u2_a7
Equipo 1 dcdut_m3_u2_a7Equipo 1 dcdut_m3_u2_a7
Equipo 1 dcdut_m3_u2_a7
 
Equipo 1 dcdut_m3_u2_a7
Equipo 1 dcdut_m3_u2_a7Equipo 1 dcdut_m3_u2_a7
Equipo 1 dcdut_m3_u2_a7
 
Las TIC en la sociedad
Las TIC en la sociedadLas TIC en la sociedad
Las TIC en la sociedad
 
Redes en el aula. Proyecto Final. Educar
Redes en el aula. Proyecto Final. EducarRedes en el aula. Proyecto Final. Educar
Redes en el aula. Proyecto Final. Educar
 
Los adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes socialesLos adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Sandra jara cristian castro redessociales
Sandra  jara  cristian castro redessocialesSandra  jara  cristian castro redessociales
Sandra jara cristian castro redessociales
 
Teorias de aprendizaje 2
Teorias de aprendizaje 2Teorias de aprendizaje 2
Teorias de aprendizaje 2
 
Recursos audiovisuales
Recursos audiovisualesRecursos audiovisuales
Recursos audiovisuales
 
Redes sociales grupo
Redes sociales grupoRedes sociales grupo
Redes sociales grupo
 
Recursos audiovisuales
Recursos audiovisualesRecursos audiovisuales
Recursos audiovisuales
 
Redes sociales como instrumento de apyo emocional en pacientes con esclerosis...
Redes sociales como instrumento de apyo emocional en pacientes con esclerosis...Redes sociales como instrumento de apyo emocional en pacientes con esclerosis...
Redes sociales como instrumento de apyo emocional en pacientes con esclerosis...
 
ALFABETIZACION Y REDES SOCIALES
ALFABETIZACION Y REDES SOCIALESALFABETIZACION Y REDES SOCIALES
ALFABETIZACION Y REDES SOCIALES
 
Formato secuencia adelaidaminaya
Formato secuencia adelaidaminayaFormato secuencia adelaidaminaya
Formato secuencia adelaidaminaya
 
Alfabetic
AlfabeticAlfabetic
Alfabetic
 
Formato secuencia rosariomontess
Formato secuencia rosariomontessFormato secuencia rosariomontess
Formato secuencia rosariomontess
 

Más de AlbaCristinaFernandez

Valoracion personal
Valoracion personalValoracion personal
Valoracion personal
AlbaCristinaFernandez
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
AlbaCristinaFernandez
 
El libro digital
El libro digitalEl libro digital
El libro digital
AlbaCristinaFernandez
 
Práctica 8
Práctica 8Práctica 8
Encuesta sobre las redes sociales
Encuesta sobre las redes socialesEncuesta sobre las redes sociales
Encuesta sobre las redes sociales
AlbaCristinaFernandez
 
Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Skype
SkypeSkype
Skype
SkypeSkype
Skype y google
Skype y googleSkype y google
Skype y google
AlbaCristinaFernandez
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Delphos y delphos papas
Delphos y delphos papasDelphos y delphos papas
Delphos y delphos papas
AlbaCristinaFernandez
 
Aula althia y escuela 2
Aula althia y escuela 2Aula althia y escuela 2
Aula althia y escuela 2
AlbaCristinaFernandez
 
Esto me ha pasado a mí
Esto me ha pasado a míEsto me ha pasado a mí
Esto me ha pasado a mí
AlbaCristinaFernandez
 
La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar
La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolarLa figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar
La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar
AlbaCristinaFernandez
 
La figura del coordinador o responsable tic en
La figura del coordinador o responsable tic enLa figura del coordinador o responsable tic en
La figura del coordinador o responsable tic en
AlbaCristinaFernandez
 
Trabajo moviemarker
Trabajo moviemarkerTrabajo moviemarker
Trabajo moviemarker
AlbaCristinaFernandez
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Practica 2
Practica 2Practica 2

Más de AlbaCristinaFernandez (20)

Valoracion personal
Valoracion personalValoracion personal
Valoracion personal
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
 
El libro digital
El libro digitalEl libro digital
El libro digital
 
Práctica 8
Práctica 8Práctica 8
Práctica 8
 
Encuesta sobre las redes sociales
Encuesta sobre las redes socialesEncuesta sobre las redes sociales
Encuesta sobre las redes sociales
 
Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
 
Skype
SkypeSkype
Skype
 
Skype
SkypeSkype
Skype
 
Skype y google
Skype y googleSkype y google
Skype y google
 
Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
 
Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Delphos y delphos papas
Delphos y delphos papasDelphos y delphos papas
Delphos y delphos papas
 
Aula althia y escuela 2
Aula althia y escuela 2Aula althia y escuela 2
Aula althia y escuela 2
 
Esto me ha pasado a mí
Esto me ha pasado a míEsto me ha pasado a mí
Esto me ha pasado a mí
 
La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar
La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolarLa figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar
La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar
 
La figura del coordinador o responsable tic en
La figura del coordinador o responsable tic enLa figura del coordinador o responsable tic en
La figura del coordinador o responsable tic en
 
Trabajo moviemarker
Trabajo moviemarkerTrabajo moviemarker
Trabajo moviemarker
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 

Práctica 3

  • 1. PRÁCTICA 3 Comunidades virtuales y redes sociales (Sociología) Esta práctica consistía en: Elegid un entorno de Comunidad virtual. › Proponed un tema atractivo para formar un grupo. › Cuanta más gente se sume mejor nota se obtiene. › Realizad una reflexión de esta práctica, teniendo en cuenta la frecuencia diaria de adhesiones y el lugar desde donde se suman. La comunidad virtual que yo he elegido para llevar a cabo esta práctica ha sido Facebook, en el cual he creado un grupo que se denomina “LOS MENORES EN LA RED”. El grupo se creó el miércoles 12 de diciembre
  • 2. En esta fecha (miércoles 12 de diciembre), el grupo contaba con 17 miembros, como se puede observar en la foto: Y al día siguiente de su creación ya había aumentado a 77 personas, algunos de ellos son informáticos, otros estudiantes de magisterio, enfermeros, celadores…
  • 3. He estado comprobando que la mayoría de la gente del grupo suelen ser padres o gente que pueda tener menores bajo su custodia, por lo que se están involucrando mucho a la hora de tratar el tema de los menores en las redes, ya que les resulta interesante a la hora de infromarse. Los maestros también se involucran ya que pueden ayudar a los padres a la hora de trabajar estos temas, tanto en escuelas e padres como en el aula con los niños, ayudando a estos a navegar de manera segura por internet, entre otras. Con los días sucesivos el número de personas añadidas al grupo ha ido aumentando y a fecha del martes 18 de diciembre de 2012 asciende a 86 personas:
  • 4. Algunos de los comentarios que van dejando en el muro son los siguientes: