SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctica nº2: “Currículo oculto en Primaria”
                    Cristina Bernardo Rivas
Componentes:
                    María Gómez García
                    Irene Hernández Martín
                    Lorena Jiménez Raboso




1.- ¿Cuál es el currículum manifiesto con todo lujo de
detalles?

    Entendiendo por currículum manifiesto, aquello que
públicamente enseña la escuela tratando de ofertar lo
que previamente ha preparado, concretándose en un
conjunto de objetivos educativos, planes de estudio,
programas escolares…, con respecto a nuestra práctica,
tomada de un libro de conocimiento del medio de 3º de
primaria, hemos extraído lo siguiente:

    -   El tema seleccionado se titula “Los mamíferos”.
        Acorde con los objetivos que se pretenden
        alcanzar al finalizar dicha Unidad, el tema queda
        estructurado de la siguiente manera:
o   En las dos primeras páginas aparece, por un
    lado, un texto con diversas fotos de
    mamíferos, ambos a modo introductorio del
    tema. Por otro, un apartado llamado
    “Recuerda lo que sabes”, en el cual se hace
    referencia a los conocimientos previos que
    poseen los alumnos.

o   En el desarrollo del tema se abordarán los
    objetivos referentes tales como:

         Identificar      animales   mamíferos    y
          describir sus características.

         Conocer y asociar algunos mamíferos
          con sus crías.

         Reconocer y nombrar los lugares donde
          habitan los mamíferos.

o   En las dos últimas páginas del tema se
    presenta     la     elaboración   de   un   mapa
    conceptual que recoge todos los contenidos
    organizados de un modo sistemático, así
    como breves definiciones de los conceptos
más importantes. El apartado “Compruebo lo
            que sé” cierra la Unidad presentando una
            serie de actividades que se corresponden con
            los siguientes criterios de evaluación:

                Aprende el ciclo de la vida de los seres
                 vivos: nacen, crecen, se reproducen y
                 mueren.

                Escribe y nombra distintos animales
                 mamíferos.

                Conoce algunas de las características de
                 los animales domésticos

                Aprende el nombre de las crías de los
                 mamíferos más comunes y las asocie
                 con sus progenitores.



2.- ¿Cuál es el currículo oculto?

     Denominando por ello, a todo lo que la escuela
transmite como efecto del ambiente o de la “cultura de la
escuela”, producido entre las interacciones de docentes y
alumnos, y entre éstas y los contenidos culturales que se
transmiten.

    Mostrando un ejemplo muy conocido entre ellos,
“un gato”, aparecen imágenes, que bajo nuestro punto de
vista, escasean sin la presencia de un texto que las
complemente.

    Por otro lado, nos hemos fijado en las imágenes y en
sus distintas interpretaciones ya que de alguna manera
consideramos como positivo que aparezcan dibujo s que
permitan al alumno identificar, de una forma más clara,
las distintas partes del cuerpo del animal, pero en
contraposición consideramos que son las fotos reales las
que verdaderamente les permiten acercarse a la realidad.

    Por último, un aspecto más que ha llamado nuestra
atención en este apartado ha sido la aparición de
estereotipos tales como el papel que hoy en día se le
atribuye al género masculino en el cuidado de los
animales. Aparece un texto que narra la historia de un
chico de su edad y su gato. Entre sus hazañas cuenta
como día a día juega con él, va creciendo… pero poco a
poco, a medida que el chico crece va perdiendo
responsabilidad sobre el gato, siendo el padre el que se
encarga de su cuidado.



3.- ¿Cómo harías uso de ese mismo currículum para
enseñar otro contenido?

    Con este ultimo apartado queremos referirnos al
llamado “currículum nulo” aquel que está formado por
todo aquello que la escuela no enseña y podría llegar a
ser tanto o más importante que aquello que enseña.

    En consecuencia se refiere a dos aspectos:

    - Todos aquellos procesos intelectuales que la
       escuela deja de lado.

    - Materias, contenidos o asignaturas que están
       ausentes en el currículum explícito.

    Por    ello   para    finalizar,   consideramos   que
paralelamente se puede hacer hincapié en otros aspectos
(educación en valores), que de igual forma resultan
importantes en el proceso de enseñanza-aprendizaje del
alumno, y que a su vez no dejan de reforzar los
conocimientos anteriores. Concretamente nos estamos
refiriendo a la lectura aludida anteriormente, puesto que
narra como poco a poco el alumno, a medida que se va
haciendo    mayor    se   va   despreocupando      de   las
necesidades y cuidados de su gato, en lugar de ser
responsable del cuidado de este ser humano y asumir las
responsabilidades que en su día asumió con tal de
tenerle.



VALORACIÓN PERSONAL

    La elaboración de esta práctica nos ha llevado a
establecer una relación con los contenidos vistos en clase.

    Bernstein distingue dos tipos de currículum: de
colección e integrado.

    En este caso nos encontramos dentro del currículum
de colección en el cual predomina que las asignaturas
sean individuales e independientes, los contenidos
controlados y específicos en cada asignatura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final de matematicas 2 (3)
Trabajo final de matematicas 2 (3)Trabajo final de matematicas 2 (3)
Trabajo final de matematicas 2 (3)Edinson Avila
 
Planificacion ciencias naturales
Planificacion ciencias naturalesPlanificacion ciencias naturales
Planificacion ciencias naturalescrespina
 
Plan de clase Nuestro Cuerpo
Plan de clase Nuestro CuerpoPlan de clase Nuestro Cuerpo
Plan de clase Nuestro CuerpoVictor.Misol.2012
 
Planificación ciencias los animales y su hábitat
Planificación ciencias   los animales y su hábitatPlanificación ciencias   los animales y su hábitat
Planificación ciencias los animales y su hábitatprofesoramletelier
 
Unidad de clases de educación inicial
Unidad de clases de educación inicialUnidad de clases de educación inicial
Unidad de clases de educación inicial16081087
 
Secuencia didáctica nat.
Secuencia didáctica nat.Secuencia didáctica nat.
Secuencia didáctica nat.Jose Mosquera
 
Residencia 2009
Residencia 2009Residencia 2009
Residencia 2009reymn
 
Unidad didactica animales..
Unidad didactica animales..Unidad didactica animales..
Unidad didactica animales..8jueves2
 
Unidad didáctica. Animales de la granja.
Unidad didáctica. Animales de la granja.Unidad didáctica. Animales de la granja.
Unidad didáctica. Animales de la granja.Irene Garcia Diaz
 
Trabajo final de matematicas-FLOR ANGLAS
Trabajo final de matematicas-FLOR ANGLASTrabajo final de matematicas-FLOR ANGLAS
Trabajo final de matematicas-FLOR ANGLASJanet Alvarez
 

La actualidad más candente (11)

Trabajo final de matematicas 2 (3)
Trabajo final de matematicas 2 (3)Trabajo final de matematicas 2 (3)
Trabajo final de matematicas 2 (3)
 
Planificacion ciencias naturales
Planificacion ciencias naturalesPlanificacion ciencias naturales
Planificacion ciencias naturales
 
Plan de clase Nuestro Cuerpo
Plan de clase Nuestro CuerpoPlan de clase Nuestro Cuerpo
Plan de clase Nuestro Cuerpo
 
Planificación ciencias los animales y su hábitat
Planificación ciencias   los animales y su hábitatPlanificación ciencias   los animales y su hábitat
Planificación ciencias los animales y su hábitat
 
Unidad de clases de educación inicial
Unidad de clases de educación inicialUnidad de clases de educación inicial
Unidad de clases de educación inicial
 
Secuencia didáctica nat.
Secuencia didáctica nat.Secuencia didáctica nat.
Secuencia didáctica nat.
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
 
Residencia 2009
Residencia 2009Residencia 2009
Residencia 2009
 
Unidad didactica animales..
Unidad didactica animales..Unidad didactica animales..
Unidad didactica animales..
 
Unidad didáctica. Animales de la granja.
Unidad didáctica. Animales de la granja.Unidad didáctica. Animales de la granja.
Unidad didáctica. Animales de la granja.
 
Trabajo final de matematicas-FLOR ANGLAS
Trabajo final de matematicas-FLOR ANGLASTrabajo final de matematicas-FLOR ANGLAS
Trabajo final de matematicas-FLOR ANGLAS
 

Destacado

Taller repaso 2
Taller repaso 2Taller repaso 2
Taller repaso 2Vale Perz
 
Comn wupzupwbttmftelsirkmztspywitfi vv
Comn wupzupwbttmftelsirkmztspywitfi vvComn wupzupwbttmftelsirkmztspywitfi vv
Comn wupzupwbttmftelsirkmztspywitfi vvimartini
 
2009-03-17 FNF BaaA- nr-16_pakistanische iden des märz
2009-03-17 FNF BaaA- nr-16_pakistanische iden des märz2009-03-17 FNF BaaA- nr-16_pakistanische iden des märz
2009-03-17 FNF BaaA- nr-16_pakistanische iden des märzOlaf Kellerhoff
 
¿Qué es la comunicación política en la era digital?
¿Qué es la comunicación política en la era digital?¿Qué es la comunicación política en la era digital?
¿Qué es la comunicación política en la era digital?ndiperu
 
Stachys bullata web show
Stachys bullata   web showStachys bullata   web show
Stachys bullata web showcvadheim
 
I cief-feb-2015-avance-al-19-2-15
I cief-feb-2015-avance-al-19-2-15I cief-feb-2015-avance-al-19-2-15
I cief-feb-2015-avance-al-19-2-15juliaca
 
Presentación enCorto 2011
Presentación enCorto 2011Presentación enCorto 2011
Presentación enCorto 2011enCortojlg
 
Manifiesto pa 8 de marzo día de la mujer 2013
Manifiesto pa 8 de marzo día de la mujer 2013Manifiesto pa 8 de marzo día de la mujer 2013
Manifiesto pa 8 de marzo día de la mujer 2013PARTIDO ANDALUCISTA
 
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedadPracticas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedadCristina Bernardo
 
Global, Cloud-Based Learning Solutions
Global, Cloud-Based Learning SolutionsGlobal, Cloud-Based Learning Solutions
Global, Cloud-Based Learning SolutionsSkillsoft
 
2011 05-06 FNF BaaA -n-18_pakistan - von süßigkeiten und bitteren pillen
2011 05-06 FNF BaaA -n-18_pakistan - von süßigkeiten und bitteren pillen2011 05-06 FNF BaaA -n-18_pakistan - von süßigkeiten und bitteren pillen
2011 05-06 FNF BaaA -n-18_pakistan - von süßigkeiten und bitteren pillenOlaf Kellerhoff
 
Yessica Caterinne
Yessica CaterinneYessica Caterinne
Yessica Caterinneyessica
 
Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexico
Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexicoUnidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexico
Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexicoVetsi Ramirez
 
Legalizar Asociaciones
Legalizar AsociacionesLegalizar Asociaciones
Legalizar AsociacionesAIROA
 
Lobulillo hepatico
Lobulillo hepaticoLobulillo hepatico
Lobulillo hepaticoBrian Daniel
 
Buenasuertte
BuenasuertteBuenasuertte
Buenasuerttesamu2388
 

Destacado (20)

Hereglegdehuun3
Hereglegdehuun3Hereglegdehuun3
Hereglegdehuun3
 
Taller repaso 2
Taller repaso 2Taller repaso 2
Taller repaso 2
 
Comn wupzupwbttmftelsirkmztspywitfi vv
Comn wupzupwbttmftelsirkmztspywitfi vvComn wupzupwbttmftelsirkmztspywitfi vv
Comn wupzupwbttmftelsirkmztspywitfi vv
 
2009-03-17 FNF BaaA- nr-16_pakistanische iden des märz
2009-03-17 FNF BaaA- nr-16_pakistanische iden des märz2009-03-17 FNF BaaA- nr-16_pakistanische iden des märz
2009-03-17 FNF BaaA- nr-16_pakistanische iden des märz
 
¿Qué es la comunicación política en la era digital?
¿Qué es la comunicación política en la era digital?¿Qué es la comunicación política en la era digital?
¿Qué es la comunicación política en la era digital?
 
Stachys bullata web show
Stachys bullata   web showStachys bullata   web show
Stachys bullata web show
 
Acto 24 de marzo final
Acto  24 de marzo finalActo  24 de marzo final
Acto 24 de marzo final
 
Herbario
HerbarioHerbario
Herbario
 
I cief-feb-2015-avance-al-19-2-15
I cief-feb-2015-avance-al-19-2-15I cief-feb-2015-avance-al-19-2-15
I cief-feb-2015-avance-al-19-2-15
 
Presentación enCorto 2011
Presentación enCorto 2011Presentación enCorto 2011
Presentación enCorto 2011
 
Manifiesto pa 8 de marzo día de la mujer 2013
Manifiesto pa 8 de marzo día de la mujer 2013Manifiesto pa 8 de marzo día de la mujer 2013
Manifiesto pa 8 de marzo día de la mujer 2013
 
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedadPracticas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
 
Global, Cloud-Based Learning Solutions
Global, Cloud-Based Learning SolutionsGlobal, Cloud-Based Learning Solutions
Global, Cloud-Based Learning Solutions
 
2011 05-06 FNF BaaA -n-18_pakistan - von süßigkeiten und bitteren pillen
2011 05-06 FNF BaaA -n-18_pakistan - von süßigkeiten und bitteren pillen2011 05-06 FNF BaaA -n-18_pakistan - von süßigkeiten und bitteren pillen
2011 05-06 FNF BaaA -n-18_pakistan - von süßigkeiten und bitteren pillen
 
Yessica Caterinne
Yessica CaterinneYessica Caterinne
Yessica Caterinne
 
Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexico
Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexicoUnidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexico
Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexico
 
Legalizar Asociaciones
Legalizar AsociacionesLegalizar Asociaciones
Legalizar Asociaciones
 
Gunther zajic cv
Gunther zajic cvGunther zajic cv
Gunther zajic cv
 
Lobulillo hepatico
Lobulillo hepaticoLobulillo hepatico
Lobulillo hepatico
 
Buenasuertte
BuenasuertteBuenasuertte
Buenasuertte
 

Similar a Práctica curric oculto

Secuencia didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia  didáctica de Ciencias NaturalesSecuencia  didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia didáctica de Ciencias NaturalesJésica Bustos
 
Medio tic
Medio ticMedio tic
Medio tic7lunes4
 
Ppt ejercicios, actividades, tareas
Ppt ejercicios, actividades, tareasPpt ejercicios, actividades, tareas
Ppt ejercicios, actividades, tareasmarisaslideshare1
 
EJERCICIO, ACTIVIDAD Y TAREA
EJERCICIO, ACTIVIDAD Y TAREAEJERCICIO, ACTIVIDAD Y TAREA
EJERCICIO, ACTIVIDAD Y TAREAmarisaslideshare1
 
E:\Webquest Ultimisisima
E:\Webquest UltimisisimaE:\Webquest Ultimisisima
E:\Webquest UltimisisimaLuciaMiravet
 
Webquest ultimisisima
Webquest ultimisisimaWebquest ultimisisima
Webquest ultimisisimaLuciaMiravet
 
E:\Webquest Ultimisisima
E:\Webquest UltimisisimaE:\Webquest Ultimisisima
E:\Webquest UltimisisimaLuciaMiravet
 
WebQuest (Los Seres Vivos)
WebQuest (Los Seres Vivos)WebQuest (Los Seres Vivos)
WebQuest (Los Seres Vivos)LuciaMiravet
 
Situación de aprendizaje etac
Situación de aprendizaje  etacSituación de aprendizaje  etac
Situación de aprendizaje etacSarita Ferreyra
 
E:\Webquest Ultimisisima
E:\Webquest UltimisisimaE:\Webquest Ultimisisima
E:\Webquest UltimisisimaMiravet
 
Webquest Seres Vivos
Webquest Seres Vivos Webquest Seres Vivos
Webquest Seres Vivos LuciaMiravet
 
Los Seres Vivos
Los Seres Vivos Los Seres Vivos
Los Seres Vivos Miravet
 
Unidad3 aprendizaje y_ensenanza_de_las_ciencias_1
Unidad3 aprendizaje y_ensenanza_de_las_ciencias_1Unidad3 aprendizaje y_ensenanza_de_las_ciencias_1
Unidad3 aprendizaje y_ensenanza_de_las_ciencias_1INMA MASET VILA
 

Similar a Práctica curric oculto (20)

Secuencia didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia  didáctica de Ciencias NaturalesSecuencia  didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia didáctica de Ciencias Naturales
 
Medio tic
Medio ticMedio tic
Medio tic
 
Ppt ejercicios, actividades, tareas
Ppt ejercicios, actividades, tareasPpt ejercicios, actividades, tareas
Ppt ejercicios, actividades, tareas
 
EJERCICIO, ACTIVIDAD Y TAREA
EJERCICIO, ACTIVIDAD Y TAREAEJERCICIO, ACTIVIDAD Y TAREA
EJERCICIO, ACTIVIDAD Y TAREA
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
E:\Webquest Ultimisisima
E:\Webquest UltimisisimaE:\Webquest Ultimisisima
E:\Webquest Ultimisisima
 
Webquest ultimisisima
Webquest ultimisisimaWebquest ultimisisima
Webquest ultimisisima
 
E:\Webquest Ultimisisima
E:\Webquest UltimisisimaE:\Webquest Ultimisisima
E:\Webquest Ultimisisima
 
WebQuest (Los Seres Vivos)
WebQuest (Los Seres Vivos)WebQuest (Los Seres Vivos)
WebQuest (Los Seres Vivos)
 
Situación de aprendizaje etac
Situación de aprendizaje  etacSituación de aprendizaje  etac
Situación de aprendizaje etac
 
E:\Webquest Ultimisisima
E:\Webquest UltimisisimaE:\Webquest Ultimisisima
E:\Webquest Ultimisisima
 
Webquest Seres Vivos
Webquest Seres Vivos Webquest Seres Vivos
Webquest Seres Vivos
 
Analisis 1 planeacion
Analisis 1 planeacionAnalisis 1 planeacion
Analisis 1 planeacion
 
unidad didactica
unidad didacticaunidad didactica
unidad didactica
 
Los Seres Vivos
Los Seres Vivos Los Seres Vivos
Los Seres Vivos
 
Unidad3 aprendizaje y_ensenanza_de_las_ciencias_1
Unidad3 aprendizaje y_ensenanza_de_las_ciencias_1Unidad3 aprendizaje y_ensenanza_de_las_ciencias_1
Unidad3 aprendizaje y_ensenanza_de_las_ciencias_1
 
Seres Vivos
Seres VivosSeres Vivos
Seres Vivos
 
Seres Vivos
Seres VivosSeres Vivos
Seres Vivos
 
Seres Vivos
Seres VivosSeres Vivos
Seres Vivos
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
 

Práctica curric oculto

  • 1. Práctica nº2: “Currículo oculto en Primaria” Cristina Bernardo Rivas Componentes: María Gómez García Irene Hernández Martín Lorena Jiménez Raboso 1.- ¿Cuál es el currículum manifiesto con todo lujo de detalles? Entendiendo por currículum manifiesto, aquello que públicamente enseña la escuela tratando de ofertar lo que previamente ha preparado, concretándose en un conjunto de objetivos educativos, planes de estudio, programas escolares…, con respecto a nuestra práctica, tomada de un libro de conocimiento del medio de 3º de primaria, hemos extraído lo siguiente: - El tema seleccionado se titula “Los mamíferos”. Acorde con los objetivos que se pretenden alcanzar al finalizar dicha Unidad, el tema queda estructurado de la siguiente manera:
  • 2. o En las dos primeras páginas aparece, por un lado, un texto con diversas fotos de mamíferos, ambos a modo introductorio del tema. Por otro, un apartado llamado “Recuerda lo que sabes”, en el cual se hace referencia a los conocimientos previos que poseen los alumnos. o En el desarrollo del tema se abordarán los objetivos referentes tales como:  Identificar animales mamíferos y describir sus características.  Conocer y asociar algunos mamíferos con sus crías.  Reconocer y nombrar los lugares donde habitan los mamíferos. o En las dos últimas páginas del tema se presenta la elaboración de un mapa conceptual que recoge todos los contenidos organizados de un modo sistemático, así como breves definiciones de los conceptos
  • 3. más importantes. El apartado “Compruebo lo que sé” cierra la Unidad presentando una serie de actividades que se corresponden con los siguientes criterios de evaluación:  Aprende el ciclo de la vida de los seres vivos: nacen, crecen, se reproducen y mueren.  Escribe y nombra distintos animales mamíferos.  Conoce algunas de las características de los animales domésticos  Aprende el nombre de las crías de los mamíferos más comunes y las asocie con sus progenitores. 2.- ¿Cuál es el currículo oculto? Denominando por ello, a todo lo que la escuela transmite como efecto del ambiente o de la “cultura de la escuela”, producido entre las interacciones de docentes y
  • 4. alumnos, y entre éstas y los contenidos culturales que se transmiten. Mostrando un ejemplo muy conocido entre ellos, “un gato”, aparecen imágenes, que bajo nuestro punto de vista, escasean sin la presencia de un texto que las complemente. Por otro lado, nos hemos fijado en las imágenes y en sus distintas interpretaciones ya que de alguna manera consideramos como positivo que aparezcan dibujo s que permitan al alumno identificar, de una forma más clara, las distintas partes del cuerpo del animal, pero en contraposición consideramos que son las fotos reales las que verdaderamente les permiten acercarse a la realidad. Por último, un aspecto más que ha llamado nuestra atención en este apartado ha sido la aparición de estereotipos tales como el papel que hoy en día se le atribuye al género masculino en el cuidado de los animales. Aparece un texto que narra la historia de un chico de su edad y su gato. Entre sus hazañas cuenta como día a día juega con él, va creciendo… pero poco a
  • 5. poco, a medida que el chico crece va perdiendo responsabilidad sobre el gato, siendo el padre el que se encarga de su cuidado. 3.- ¿Cómo harías uso de ese mismo currículum para enseñar otro contenido? Con este ultimo apartado queremos referirnos al llamado “currículum nulo” aquel que está formado por todo aquello que la escuela no enseña y podría llegar a ser tanto o más importante que aquello que enseña. En consecuencia se refiere a dos aspectos: - Todos aquellos procesos intelectuales que la escuela deja de lado. - Materias, contenidos o asignaturas que están ausentes en el currículum explícito. Por ello para finalizar, consideramos que paralelamente se puede hacer hincapié en otros aspectos (educación en valores), que de igual forma resultan importantes en el proceso de enseñanza-aprendizaje del
  • 6. alumno, y que a su vez no dejan de reforzar los conocimientos anteriores. Concretamente nos estamos refiriendo a la lectura aludida anteriormente, puesto que narra como poco a poco el alumno, a medida que se va haciendo mayor se va despreocupando de las necesidades y cuidados de su gato, en lugar de ser responsable del cuidado de este ser humano y asumir las responsabilidades que en su día asumió con tal de tenerle. VALORACIÓN PERSONAL La elaboración de esta práctica nos ha llevado a establecer una relación con los contenidos vistos en clase. Bernstein distingue dos tipos de currículum: de colección e integrado. En este caso nos encontramos dentro del currículum de colección en el cual predomina que las asignaturas sean individuales e independientes, los contenidos controlados y específicos en cada asignatura.