SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE MATEMÁTICAS 
I. DATOS INFORMATIVOS 
 Institución Educativa Inicial : Nº 623 “América” 
 Director : Lic. José Rivera Martínez 
 Maestra que aplicó la sesión : Lic. Flor Celeste Anglas La Torre 
 Turno : Mañana 
 Edad : 5 años 
 Aula : Naranja 
 Número de niños : 25 
II. TEMA TRANSVERSAL: Educación para convivencia, la paz y la ciudanía. 
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA 
La clasificación es una noción matemática básica, forma parte de los conceptos 
previos a la matemática convencional, es uno de "los cimientos del edificio 
matemático" que el niño irá formando conforme vaya aprendiendo. 
Los niños al agrupar y juntar objetos en clases y criterios, fortalecerán procesos 
matemáticos que le permitirán entender conceptos y nociones para la 
adquisición del concepto del número.
III. PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES 
ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD ACTITUDES INDICADOR 
INSTRUMENTOS DE 
EVALUACIÓN 
C 
EXPRESION Y 
COMPRENSION ORAL 
Expresa 
expontaneamete en su 
lengua materna sus 
necesidades y 
sentimientos, deseos, 
ideas, experiencias, 
escucuchando y 
demostrando 
comprension a lo que le 
dicen otras personas. 
Describe 
características 
visibles de 
animales, objetos 
de su entorno 
inmediato. 
Escucha con 
interés y 
manifiesta sus 
sentimientos 
expresandose con 
libertad y 
espontáneidad en 
sus relaciones 
Menciona las 
características de 
los objetos con 
seguridad.
M 
NÚMERO Y 
RELACIONES 
Establece relaciones de 
semejanza y diferencia, 
entre personas y objetos 
de acuerdo a sus 
caracteristicas con 
seguridad y disfrute. 
Agrupa y 
representa 
graficamente 
colecciones de 
objetos señalando 
el criterio de 
agrupación. 
Muestra 
disposición para 
verbalizar las 
acciones que 
realiza. 
Agrupa objetos de 
una colección según 
criterios propios 
demostrando 
seguridad. 
GUIA DE 
OBSERVACION 
ASAMBLEA 
CA 
SERES VIVIENTES 
MUNDO FISICO Y 
CONSRVACION DEL 
AMBIENTE. 
Reconoce y valora la vida 
de las pesonas, las 
plantas y animales las 
características generales 
de su medio ambiente. 
Describe las 
características de 
los seres vivos del 
ambiente natural. 
Demuestra 
interés por los 
animales que 
conoce. 
Reconoce y 
verbaliza las 
principales 
características de 
los animales de la 
granja.
IV. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD 
Mediante el juego y manipulación de material concreto los niños realizaran clasificaciones y 
V. SECUENCIA DE TREABAJO 
MOMENTOS 
PEDAGÓGICOS 
SECUENCIA DIDÁCTICA RECURSOS Y 
MATERIALES 
ACTIVIDADES DE 
RUTINA 
ACTIVIDADES PERMANENTES: Se anexa la planificacion que se realiza 
en el aula. 
CARTELES 
ORGANIZADOS 
JUEGO LIBRE EN 
LOS SECTORES 
Se anexa la secuencia de actividades que se realiza durante la hora de juego 
libre en los sectores. 
SECTORES 
ORGANIZADOS 
ACTIVIDAD 
SIGNIF ICATIVA 
“ APRENDAMOS A CLASIF ICAR ” 
MOTIVACIÓN: Con la ayuda de un papelote 
PROFESORA 
verbalizaran sus criterios de agrupación. 
Es necesario que los niños aprendan a establecer criterios de agrupación, solo así podrán 
interiorizar conceptos más altos como los de semejanza, pertenecía e inclusión. Conocimientos 
básicos para la noción de número.
Entonan la canción “La granja del tío Tom” 
Entonan, representan y realizan las onomatopeyas de los animales de la 
granja: 
 Perro 
 Gato 
 Chancho 
 Pollo, etc. 
RECOJO DE SABERES PREVIOS: ¿Qué animales tenía el tío Tom? ¿Qué 
sonido hacían estos animales? ¿Cómo eran? 
NIÑOS 
PANDERETA 
CAJA CON 
GORRITOS DE 
ANIMALES
INTERACCION CON SU CUERPO: Los niños jugarán 
“Cada animal a su jaula” 
 Cada niño cogerá un gorrito, con la figura de un animal y se lo pondrán en 
la cabeza. 
 Escucharan la indicación siguiente: Los animalitos de la granja del Tío 
Tom, se han escapado de sus jaulas ¿cómo los podemos ayudar? 
 Escuchamos sus respuestas, luego preguntamos ¿Por qué se juntaron de 
esta forma? 
 La profesora se coloca el gorrito de un animalito diferente a todos los 
grupos y les preguntará “Yo son un pollito ¿puedo meterme a este grupo 
de los perritos? ¿por qué? 
 ¿Les gusto el juego? ¿Por qué? ¿Podemos juntar a los animales de otra de 
forma? Escuchamos sus respuestas. 
NIÑOS 
PROFESORA
CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE 
INTERACCION CON MATERIAL CONCRETO Ahora vamos a trabajar 
con las “bolsitas misteriosas” . Indicamos: 
 No sabemos lo que hay dentro, cada grupo tendrá una bolsa, sacará 
los materiales e invitamos a interactuar con el material libremente 
 Después de unos minutos les diremos que “junten lo que debe ir 
junto” 
La profesora observará el trabajo de los grupos y se acercara a cada uno de 
ellos para escuchar los criterios que utilizan, al realizar las clasificaciones. 
BOLSITAS 
MISTERIOSAS 
MATERIALES DEL 
MED 
NIÑOS
¿Por qué juntaste el material de esta forma? Tratamos de introducir un 
objeto diferente en sus agrupaciones y les preguntamos ¿puedo poner esto 
aquí? ¿Por qué? 
Cada grupo describe las características visibles de sus agrupaciones. 
La profesora explica a los niños que el trabajo que hemos realizado se llama 
“clasificar”, es juntar las cosas de acuerdo a una caracteristica, cualidad, 
atributo, etc. 
Se dan los ejemplos de los grupos:
 Este grupo clasificó los celulares 
 Este las botellitas 
 Este las cubiertos 
 Este las muñecas, etc 
Exponen sus clasificaciones y argumentan los criterios que utilizaron para 
realizar el trabajo. 
MATERIAL DE 
CLASIFICACIÓN 
NIÑOS 
PROFESORA
NIÑOS 
PROFESORA
APLICACIÖN 
Dibujan las clasificaciones que realizaron y exponen el criterio que 
utilizaron. 
HOJAS BOND 
COLORES
RECUENTO DE LO APRENDIDO (METACOGNICIÓN) Preguntamos de 
forma grupal: 
¿Qué aprendimos el día de hoy? ¿Cómo lo hicimos? ¿Les pareció dificil 
clasificar?¿Porqué? 
APLICACIÓN DE LO APRENDIDO EN UNA NUEVA SITUACIÓN 
Jugamos carrera de colores 
Con la ayuda de bloques juegan a formar filas de colores.Marcamos en el 
piso una linea de patida. A una señal salen los participantes y toman una 
pieza que les corresponde hasta terminar la linea marcada. Gana el punto, 
los niños que terminan de formar el caminito. Se observa la organización 
del grupo para realizar las clasificaciones del material. (bloques)
VI. BIBLIOGRAFIA: 
1. DISEÑO CURRICULAR NACIONAL DE EBR , Ministerio de Educacion 2008. 
2. PROPUESTA PEDAGOGICA DE EDUCACION INICIAL, Ministerio de Educacion 
2008. 
3. http://www.google.com/search?tbm=isch&hl=es&source=hp&biw=986&bih=587&q 
=ACORDEON&gbv=2&oq 
4. http://www.youtube.com/watch?v=AK4ym2kjMkM
GUÍA DE OBSERVACIÓN 
N° 
NOMBRES Y APELLIDOS 
Menciona las 
características de los 
objetos con seguridad. 
Agrupa objetos de una 
colección según criterios 
propios demostrando 
seguridad 
Reconoce y verbaliza las 
principales 
características de los 
animales de la granja. 
SITUACION FINAL 
1. B B B B 
2. B A A A 
3. A B B B 
4. A A A A 
5. B A A A 
6. A B B B 
7. A A A A 
8. B B A B 
9. B A A A 
10. A B A A 
11. A B A A 
12. A A A A 
13. A B B B 
14. B B B B 
15. B B B B 
16. C B B B 
17. B B B B 
18. A A A A 
19. A A A A 
20. B B B B 
21. B B A B
22. A A A A 
23. C B A B 
24. B A A A 
25. A A A A 
LOGRO F INAL DEL INDICADOR B B A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Clasificación Seres Vivos 4º
Proyecto Clasificación Seres Vivos 4ºProyecto Clasificación Seres Vivos 4º
Proyecto Clasificación Seres Vivos 4º
guaproe
 
SesiòN De Aprendizaje De Los Animales
SesiòN De Aprendizaje De Los AnimalesSesiòN De Aprendizaje De Los Animales
SesiòN De Aprendizaje De Los Animales
bequi_vc
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
7martes2
 
Unidad didactica animales..
Unidad didactica animales..Unidad didactica animales..
Unidad didactica animales..8jueves2
 
Plan de clases c.n el hábitat de los animales
Plan de clases c.n el hábitat de los animalesPlan de clases c.n el hábitat de los animales
Plan de clases c.n el hábitat de los animales
JohannaPFC
 
Planificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPlanificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPaula Astudillo
 
Unidad didáctica final los animales invertebrados jorge
Unidad didáctica final los animales invertebrados jorgeUnidad didáctica final los animales invertebrados jorge
Unidad didáctica final los animales invertebrados jorge
Jorge Seldas
 
Planificación de unidad didáctica: Los animales
Planificación de unidad didáctica: Los animalesPlanificación de unidad didáctica: Los animales
Planificación de unidad didáctica: Los animales
Maria Agustina Suárez
 
Planeación didáctica innovadora.....siiiiiiiii.
Planeación didáctica innovadora.....siiiiiiiii.Planeación didáctica innovadora.....siiiiiiiii.
Planeación didáctica innovadora.....siiiiiiiii.
Margarita Rendon Muro
 
Planeacion.conozcamos a los animales
Planeacion.conozcamos a los animalesPlaneacion.conozcamos a los animales
Planeacion.conozcamos a los animales
Vanne De la Rosa
 
Plan de clase animales vertebrados e invertebrados
Plan de clase animales vertebrados e invertebradosPlan de clase animales vertebrados e invertebrados
Plan de clase animales vertebrados e invertebrados
gabilore
 
Unidad de reciclaje
Unidad de reciclajeUnidad de reciclaje
Unidad de reciclaje
Pilar Vargas
 
Planeaciones primera unidad
Planeaciones primera unidadPlaneaciones primera unidad
Planeaciones primera unidadIris Loya
 
Planificación ciencias los animales y su hábitat
Planificación ciencias   los animales y su hábitatPlanificación ciencias   los animales y su hábitat
Planificación ciencias los animales y su hábitatprofesoramletelier
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL 4 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL 4 AÑOSUNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL 4 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL 4 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
Planificación n°1
Planificación n°1Planificación n°1
Planificación n°1gibtaoni14
 
Unidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La SelvaUnidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La Selva
Ana Luque Martín
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto Clasificación Seres Vivos 4º
Proyecto Clasificación Seres Vivos 4ºProyecto Clasificación Seres Vivos 4º
Proyecto Clasificación Seres Vivos 4º
 
SesiòN De Aprendizaje De Los Animales
SesiòN De Aprendizaje De Los AnimalesSesiòN De Aprendizaje De Los Animales
SesiòN De Aprendizaje De Los Animales
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
 
Unidad didactica animales..
Unidad didactica animales..Unidad didactica animales..
Unidad didactica animales..
 
Plan de clases c.n el hábitat de los animales
Plan de clases c.n el hábitat de los animalesPlan de clases c.n el hábitat de los animales
Plan de clases c.n el hábitat de los animales
 
Planificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPlanificacion vertebrados
Planificacion vertebrados
 
Unidad didáctica final los animales invertebrados jorge
Unidad didáctica final los animales invertebrados jorgeUnidad didáctica final los animales invertebrados jorge
Unidad didáctica final los animales invertebrados jorge
 
Planificación de unidad didáctica: Los animales
Planificación de unidad didáctica: Los animalesPlanificación de unidad didáctica: Los animales
Planificación de unidad didáctica: Los animales
 
Planeación didáctica innovadora.....siiiiiiiii.
Planeación didáctica innovadora.....siiiiiiiii.Planeación didáctica innovadora.....siiiiiiiii.
Planeación didáctica innovadora.....siiiiiiiii.
 
Clase miercoles 06
Clase miercoles 06Clase miercoles 06
Clase miercoles 06
 
Planeacion.conozcamos a los animales
Planeacion.conozcamos a los animalesPlaneacion.conozcamos a los animales
Planeacion.conozcamos a los animales
 
Plan de clase animales vertebrados e invertebrados
Plan de clase animales vertebrados e invertebradosPlan de clase animales vertebrados e invertebrados
Plan de clase animales vertebrados e invertebrados
 
Unidad de reciclaje
Unidad de reciclajeUnidad de reciclaje
Unidad de reciclaje
 
Guia de naturales tercero p2
Guia de naturales tercero  p2Guia de naturales tercero  p2
Guia de naturales tercero p2
 
Planeaciones primera unidad
Planeaciones primera unidadPlaneaciones primera unidad
Planeaciones primera unidad
 
Planificación ciencias los animales y su hábitat
Planificación ciencias   los animales y su hábitatPlanificación ciencias   los animales y su hábitat
Planificación ciencias los animales y su hábitat
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL 4 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL 4 AÑOSUNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL 4 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL 4 AÑOS
 
Planificación n°1
Planificación n°1Planificación n°1
Planificación n°1
 
Unidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La SelvaUnidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La Selva
 

Similar a Trabajo final de matematicas 2 (3)

sesionTrabajo final de matematicas 2 (3)
sesionTrabajo final de matematicas 2 (3)sesionTrabajo final de matematicas 2 (3)
sesionTrabajo final de matematicas 2 (3)
Edinson Avila
 
jueves 22.doc
jueves 22.docjueves 22.doc
jueves 22.doc
EDENSONAlejandroCast1
 
viernes 23.doc
viernes 23.docviernes 23.doc
viernes 23.doc
EDENSONAlejandroCast1
 
Ludoestacion higuita matematica
Ludoestacion higuita matematicaLudoestacion higuita matematica
Ludoestacion higuita matematicayiramilena
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ANITA (1).doc
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ANITA (1).docACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ANITA (1).doc
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ANITA (1).doc
hectorchipana6
 
Planificacionmarianac
PlanificacionmarianacPlanificacionmarianac
Planificacionmarianacchoco271993
 
lunes 19.doc
lunes 19.doclunes 19.doc
lunes 19.doc
EDENSONAlejandroCast1
 
Proyecto de aprendizaje noviembre 2016
Proyecto de aprendizaje noviembre 2016Proyecto de aprendizaje noviembre 2016
Proyecto de aprendizaje noviembre 2016
EDUCACION
 
Sesion animales exoticos y nativos
Sesion  animales exoticos y nativosSesion  animales exoticos y nativos
Sesion animales exoticos y nativos
Nerio Becerra Ygnacio
 
3° semana.docx
3° semana.docx3° semana.docx
3° semana.docx
YDASOLIS1
 
Caja chinesca
Caja chinescaCaja chinesca
Caja chinesca
grupo7tic2
 
Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017
Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017
Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017
I.E SAN MARTIN DE PORRES- URCOS
 
Sesiones de Ciencia y Tecnología del segundo grado 2017
Sesiones de Ciencia y Tecnología del segundo grado 2017Sesiones de Ciencia y Tecnología del segundo grado 2017
Sesiones de Ciencia y Tecnología del segundo grado 2017
Esperanza Dionisio
 
Secuencia 2
Secuencia 2Secuencia 2
Secuencia 2
jamechaves
 
Secuencia n 2 analisis de datos
Secuencia n 2 analisis de datosSecuencia n 2 analisis de datos
Secuencia n 2 analisis de datos
jamechaves
 
TALLER DE CIENCIA MISS SANDY RAQUEL.docx
TALLER DE CIENCIA  MISS SANDY RAQUEL.docxTALLER DE CIENCIA  MISS SANDY RAQUEL.docx
TALLER DE CIENCIA MISS SANDY RAQUEL.docx
Cinthia671866
 
13 al 17 de septiembre
13 al 17 de septiembre13 al 17 de septiembre
13 al 17 de septiembre
JESSICA RAMIREZ
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N6.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N6.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N6.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N6.docx
ClaudiaRamirezSialer1
 

Similar a Trabajo final de matematicas 2 (3) (20)

sesionTrabajo final de matematicas 2 (3)
sesionTrabajo final de matematicas 2 (3)sesionTrabajo final de matematicas 2 (3)
sesionTrabajo final de matematicas 2 (3)
 
jueves 22.doc
jueves 22.docjueves 22.doc
jueves 22.doc
 
Planeaciones ll
Planeaciones llPlaneaciones ll
Planeaciones ll
 
viernes 23.doc
viernes 23.docviernes 23.doc
viernes 23.doc
 
Ludoestacion higuita matematica
Ludoestacion higuita matematicaLudoestacion higuita matematica
Ludoestacion higuita matematica
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ANITA (1).doc
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ANITA (1).docACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ANITA (1).doc
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ANITA (1).doc
 
Planificacionmarianac
PlanificacionmarianacPlanificacionmarianac
Planificacionmarianac
 
lunes 19.doc
lunes 19.doclunes 19.doc
lunes 19.doc
 
Proyecto de aprendizaje noviembre 2016
Proyecto de aprendizaje noviembre 2016Proyecto de aprendizaje noviembre 2016
Proyecto de aprendizaje noviembre 2016
 
Sesion animales exoticos y nativos
Sesion  animales exoticos y nativosSesion  animales exoticos y nativos
Sesion animales exoticos y nativos
 
3° semana.docx
3° semana.docx3° semana.docx
3° semana.docx
 
Caja chinesca
Caja chinescaCaja chinesca
Caja chinesca
 
Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017
Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017
Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017
 
Sesiones de Ciencia y Tecnología del segundo grado 2017
Sesiones de Ciencia y Tecnología del segundo grado 2017Sesiones de Ciencia y Tecnología del segundo grado 2017
Sesiones de Ciencia y Tecnología del segundo grado 2017
 
Secuencia 2
Secuencia 2Secuencia 2
Secuencia 2
 
Secuencia n 2 analisis de datos
Secuencia n 2 analisis de datosSecuencia n 2 analisis de datos
Secuencia n 2 analisis de datos
 
TALLER DE CIENCIA.docx
TALLER DE CIENCIA.docxTALLER DE CIENCIA.docx
TALLER DE CIENCIA.docx
 
TALLER DE CIENCIA MISS SANDY RAQUEL.docx
TALLER DE CIENCIA  MISS SANDY RAQUEL.docxTALLER DE CIENCIA  MISS SANDY RAQUEL.docx
TALLER DE CIENCIA MISS SANDY RAQUEL.docx
 
13 al 17 de septiembre
13 al 17 de septiembre13 al 17 de septiembre
13 al 17 de septiembre
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N6.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N6.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N6.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N6.docx
 

Más de Edinson Avila

Fotos cenepa
Fotos cenepaFotos cenepa
Fotos cenepa
Edinson Avila
 
Clasifica (1)
Clasifica (1)Clasifica (1)
Clasifica (1)
Edinson Avila
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
Edinson Avila
 
Registro auxiliar tic
Registro auxiliar ticRegistro auxiliar tic
Registro auxiliar tic
Edinson Avila
 
curriculum vitae
curriculum vitaecurriculum vitae
curriculum vitae
Edinson Avila
 
cuentoChoco i
cuentoChoco icuentoChoco i
cuentoChoco i
Edinson Avila
 
Choco i
Choco iChoco i
Choco i
Edinson Avila
 
Recorta y agrupa según corresponda
Recorta y agrupa según correspondaRecorta y agrupa según corresponda
Recorta y agrupa según corresponda
Edinson Avila
 
Excel grupal
Excel grupalExcel grupal
Excel grupal
Edinson Avila
 

Más de Edinson Avila (9)

Fotos cenepa
Fotos cenepaFotos cenepa
Fotos cenepa
 
Clasifica (1)
Clasifica (1)Clasifica (1)
Clasifica (1)
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
Registro auxiliar tic
Registro auxiliar ticRegistro auxiliar tic
Registro auxiliar tic
 
curriculum vitae
curriculum vitaecurriculum vitae
curriculum vitae
 
cuentoChoco i
cuentoChoco icuentoChoco i
cuentoChoco i
 
Choco i
Choco iChoco i
Choco i
 
Recorta y agrupa según corresponda
Recorta y agrupa según correspondaRecorta y agrupa según corresponda
Recorta y agrupa según corresponda
 
Excel grupal
Excel grupalExcel grupal
Excel grupal
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Trabajo final de matematicas 2 (3)

  • 1. SESIÓN DE MATEMÁTICAS I. DATOS INFORMATIVOS  Institución Educativa Inicial : Nº 623 “América”  Director : Lic. José Rivera Martínez  Maestra que aplicó la sesión : Lic. Flor Celeste Anglas La Torre  Turno : Mañana  Edad : 5 años  Aula : Naranja  Número de niños : 25 II. TEMA TRANSVERSAL: Educación para convivencia, la paz y la ciudanía. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA La clasificación es una noción matemática básica, forma parte de los conceptos previos a la matemática convencional, es uno de "los cimientos del edificio matemático" que el niño irá formando conforme vaya aprendiendo. Los niños al agrupar y juntar objetos en clases y criterios, fortalecerán procesos matemáticos que le permitirán entender conceptos y nociones para la adquisición del concepto del número.
  • 2. III. PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD ACTITUDES INDICADOR INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN C EXPRESION Y COMPRENSION ORAL Expresa expontaneamete en su lengua materna sus necesidades y sentimientos, deseos, ideas, experiencias, escucuchando y demostrando comprension a lo que le dicen otras personas. Describe características visibles de animales, objetos de su entorno inmediato. Escucha con interés y manifiesta sus sentimientos expresandose con libertad y espontáneidad en sus relaciones Menciona las características de los objetos con seguridad.
  • 3. M NÚMERO Y RELACIONES Establece relaciones de semejanza y diferencia, entre personas y objetos de acuerdo a sus caracteristicas con seguridad y disfrute. Agrupa y representa graficamente colecciones de objetos señalando el criterio de agrupación. Muestra disposición para verbalizar las acciones que realiza. Agrupa objetos de una colección según criterios propios demostrando seguridad. GUIA DE OBSERVACION ASAMBLEA CA SERES VIVIENTES MUNDO FISICO Y CONSRVACION DEL AMBIENTE. Reconoce y valora la vida de las pesonas, las plantas y animales las características generales de su medio ambiente. Describe las características de los seres vivos del ambiente natural. Demuestra interés por los animales que conoce. Reconoce y verbaliza las principales características de los animales de la granja.
  • 4. IV. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Mediante el juego y manipulación de material concreto los niños realizaran clasificaciones y V. SECUENCIA DE TREABAJO MOMENTOS PEDAGÓGICOS SECUENCIA DIDÁCTICA RECURSOS Y MATERIALES ACTIVIDADES DE RUTINA ACTIVIDADES PERMANENTES: Se anexa la planificacion que se realiza en el aula. CARTELES ORGANIZADOS JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES Se anexa la secuencia de actividades que se realiza durante la hora de juego libre en los sectores. SECTORES ORGANIZADOS ACTIVIDAD SIGNIF ICATIVA “ APRENDAMOS A CLASIF ICAR ” MOTIVACIÓN: Con la ayuda de un papelote PROFESORA verbalizaran sus criterios de agrupación. Es necesario que los niños aprendan a establecer criterios de agrupación, solo así podrán interiorizar conceptos más altos como los de semejanza, pertenecía e inclusión. Conocimientos básicos para la noción de número.
  • 5. Entonan la canción “La granja del tío Tom” Entonan, representan y realizan las onomatopeyas de los animales de la granja:  Perro  Gato  Chancho  Pollo, etc. RECOJO DE SABERES PREVIOS: ¿Qué animales tenía el tío Tom? ¿Qué sonido hacían estos animales? ¿Cómo eran? NIÑOS PANDERETA CAJA CON GORRITOS DE ANIMALES
  • 6. INTERACCION CON SU CUERPO: Los niños jugarán “Cada animal a su jaula”  Cada niño cogerá un gorrito, con la figura de un animal y se lo pondrán en la cabeza.  Escucharan la indicación siguiente: Los animalitos de la granja del Tío Tom, se han escapado de sus jaulas ¿cómo los podemos ayudar?  Escuchamos sus respuestas, luego preguntamos ¿Por qué se juntaron de esta forma?  La profesora se coloca el gorrito de un animalito diferente a todos los grupos y les preguntará “Yo son un pollito ¿puedo meterme a este grupo de los perritos? ¿por qué?  ¿Les gusto el juego? ¿Por qué? ¿Podemos juntar a los animales de otra de forma? Escuchamos sus respuestas. NIÑOS PROFESORA
  • 7. CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE INTERACCION CON MATERIAL CONCRETO Ahora vamos a trabajar con las “bolsitas misteriosas” . Indicamos:  No sabemos lo que hay dentro, cada grupo tendrá una bolsa, sacará los materiales e invitamos a interactuar con el material libremente  Después de unos minutos les diremos que “junten lo que debe ir junto” La profesora observará el trabajo de los grupos y se acercara a cada uno de ellos para escuchar los criterios que utilizan, al realizar las clasificaciones. BOLSITAS MISTERIOSAS MATERIALES DEL MED NIÑOS
  • 8. ¿Por qué juntaste el material de esta forma? Tratamos de introducir un objeto diferente en sus agrupaciones y les preguntamos ¿puedo poner esto aquí? ¿Por qué? Cada grupo describe las características visibles de sus agrupaciones. La profesora explica a los niños que el trabajo que hemos realizado se llama “clasificar”, es juntar las cosas de acuerdo a una caracteristica, cualidad, atributo, etc. Se dan los ejemplos de los grupos:
  • 9.  Este grupo clasificó los celulares  Este las botellitas  Este las cubiertos  Este las muñecas, etc Exponen sus clasificaciones y argumentan los criterios que utilizaron para realizar el trabajo. MATERIAL DE CLASIFICACIÓN NIÑOS PROFESORA
  • 11. APLICACIÖN Dibujan las clasificaciones que realizaron y exponen el criterio que utilizaron. HOJAS BOND COLORES
  • 12.
  • 13. RECUENTO DE LO APRENDIDO (METACOGNICIÓN) Preguntamos de forma grupal: ¿Qué aprendimos el día de hoy? ¿Cómo lo hicimos? ¿Les pareció dificil clasificar?¿Porqué? APLICACIÓN DE LO APRENDIDO EN UNA NUEVA SITUACIÓN Jugamos carrera de colores Con la ayuda de bloques juegan a formar filas de colores.Marcamos en el piso una linea de patida. A una señal salen los participantes y toman una pieza que les corresponde hasta terminar la linea marcada. Gana el punto, los niños que terminan de formar el caminito. Se observa la organización del grupo para realizar las clasificaciones del material. (bloques)
  • 14. VI. BIBLIOGRAFIA: 1. DISEÑO CURRICULAR NACIONAL DE EBR , Ministerio de Educacion 2008. 2. PROPUESTA PEDAGOGICA DE EDUCACION INICIAL, Ministerio de Educacion 2008. 3. http://www.google.com/search?tbm=isch&hl=es&source=hp&biw=986&bih=587&q =ACORDEON&gbv=2&oq 4. http://www.youtube.com/watch?v=AK4ym2kjMkM
  • 15. GUÍA DE OBSERVACIÓN N° NOMBRES Y APELLIDOS Menciona las características de los objetos con seguridad. Agrupa objetos de una colección según criterios propios demostrando seguridad Reconoce y verbaliza las principales características de los animales de la granja. SITUACION FINAL 1. B B B B 2. B A A A 3. A B B B 4. A A A A 5. B A A A 6. A B B B 7. A A A A 8. B B A B 9. B A A A 10. A B A A 11. A B A A 12. A A A A 13. A B B B 14. B B B B 15. B B B B 16. C B B B 17. B B B B 18. A A A A 19. A A A A 20. B B B B 21. B B A B
  • 16. 22. A A A A 23. C B A B 24. B A A A 25. A A A A LOGRO F INAL DEL INDICADOR B B A