SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO DE UNA CLASE CON TENDENCIAS PEDAGÓGICAS.
1. CONCEPTUALIZACIÓN.
En el Instituto Técnico Empresarial El Yopal, somos una Institución reconocida
legalmente y enmarcada dentro de los estándares de calidad ISO. Nuestra
pedagogía es de tipo social y lo que se pretende es lograr la transformación en la
manera de comportarse socialmente. Es de vital importancia trabajar con el modelo
de aprendizaje vivencial.
Por ello siempre habrá trabajo sobre los propósitos sociales de cambio que se van
reflejando en los jóvenes. Nuestro trabajo se motiva con vídeos que se llevan o
prácticas de laboratorio para reforzar el conocimiento. La evaluación es continua,
permanente, pertinente, se practica la autoevaluación, coevaluación y
heteroevaluación.
2. DESARROLLO
Se comienza la clase con el llamado a lista se da a conocer el propósito de la
jornada.
En seguida se explica el procedimiento para la práctica del laboratorio, que será
dirigido a estudiantes de grado 8° en Química, para el tema “Reconocimiento de
grupos funcionales inorgánicos”.
Es muy necesario reforzar sobre el autodominio y autocontrol, el trabajo colaborativo
y productivo; el respeto a los demás y el cuidado de muebles, enseres y de la planta
física. El cuidado en la manipulación de sustancias de laboratorio, protección
personal y de los demás. Leer muy bien para seguir instrucciones.
Desplazamiento al laboratorio de química y ubicación. Se entrega la guía de trabajo.
Reconocimiento del material de vidrio, porcelana, metal, madera.
Lectura de las etiquetas de los frascos para saber cuáles son.
Se procede a desarrollar la guía comenzando con los óxidos. Tomamos un trozo de
sodio metálico, se corta con la espátula metálica y se observan las características
de los metales. Se verifica la formación inmediata del óxido sódico. Registran en su
cuaderno.
Se agrega dentro de un vaso de precipitados que contiene 50 ml de agua y se
observa atentamente. Es necesario retirarse un poco de la mesa para no aspirar
vapores.
Con papel tornasol verificamos la existencia del nuevo compuesto químico, que se
trata de un hidróxido, el hidróxido de sodio. Rotular el recipiente para no confundirlo.
Se toma el ácido clorhídrico. Se observa su frasco,registran sus datos. Con la pipeta
se miden 20 ml de ácido clorhídrico y se depositan dentro de un nuevo vaso de
precipitados. Se rotula y se observan sus propiedades.
Del vaso de precipitados anterior, con otra pipeta limpia y seca se toman 20 ml de
NaOH y se depositan por las paredes del vaso de HCl muy despacio, observan
características. Con la ayuda de la ficha mnemotécnica indagamos el tipo de
compuesto que se ha formado actualmente. Registramos en su cuaderno.
Se procede a generar en una hoja de evaluación el paso a paso de las sustancias
químicas y el producto químico formado en cada etapa.
3. CIERRE
Se procede a la evaluación de conceptos. Resuelve puntualmente términos como óxido,
hidróxido, ácido, sal.
Explica cómo se obtiene cada uno.
Con qué se reconocen los hidróxidos y ácidos, cuál es el indicativo.
Qué sustancias de la vida cotidiana conoce que contengan óxidos, hidróxidos, ácidos o
sales.
Por qué la vida está en sujeta a la química.
Recuerde el procedimiento para percibir aromas de un recipiente que no conocemos y evitar
daños en nuestro cuerpo.
Por qué es necesaria la protección corporal al momento de manipular sustancias químicas
como abonos, insecticidas?
Consulte: Qué significa antídoto?, por qué es importante en una intoxicación llevar el
recipiente con el cual se afectó negativamente la persona?.
Priscila Fonseca Cifuentes
Profesora Ciencias Naturales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica 7-intoxicacion por hidroxido de sodio
Practica 7-intoxicacion por hidroxido de sodioPractica 7-intoxicacion por hidroxido de sodio
Practica 7-intoxicacion por hidroxido de sodio
Andrea diaz
 
Informes terccer trimestre
Informes terccer trimestreInformes terccer trimestre
Informes terccer trimestreSpartaco Frank
 
Informes terccer trimestre
Informes terccer trimestreInformes terccer trimestre
Informes terccer trimestreDaniel Aguilar
 
Proyecto 4to bloque
Proyecto 4to bloqueProyecto 4to bloque
Proyecto 4to bloque
PatriciaVazquez01
 
Practica 9 toxicologia
Practica 9 toxicologiaPractica 9 toxicologia
Practica 9 toxicologiaXavier Pineda
 
Exposición de qímica 1
Exposición de qímica 1Exposición de qímica 1
Exposición de qímica 1maurafiallos
 
Química inorgánica manejo de reactivos
Química inorgánica  manejo de reactivosQuímica inorgánica  manejo de reactivos
Química inorgánica manejo de reactivos
Arturo Hernández Sandoval
 
Catalizadores gastados
Catalizadores gastadosCatalizadores gastados
Catalizadores gastados
Luis Luis Fer Zamudio
 
Química Inorgánica Industrial - T1 - Introducción
Química Inorgánica Industrial - T1 -  IntroducciónQuímica Inorgánica Industrial - T1 -  Introducción
Química Inorgánica Industrial - T1 - Introducción
seta667
 
Deterioro y corrosión de metales
Deterioro y corrosión de metalesDeterioro y corrosión de metales
Deterioro y corrosión de metales
Daniel R. Camacho Uribe
 
Enfermedades profecionales
Enfermedades profecionalesEnfermedades profecionales
Enfermedades profecionalesdacaandi
 
Informes toxicología tercer trimestre (1)
Informes toxicología tercer trimestre (1)Informes toxicología tercer trimestre (1)
Informes toxicología tercer trimestre (1)Luis Granda
 
La corrocion
La corrocionLa corrocion
La corrocion
zuricato2311
 

La actualidad más candente (17)

Practica 7-intoxicacion por hidroxido de sodio
Practica 7-intoxicacion por hidroxido de sodioPractica 7-intoxicacion por hidroxido de sodio
Practica 7-intoxicacion por hidroxido de sodio
 
Informes terccer trimestre
Informes terccer trimestreInformes terccer trimestre
Informes terccer trimestre
 
Informes terccer trimestre
Informes terccer trimestreInformes terccer trimestre
Informes terccer trimestre
 
Proyecto 4to bloque
Proyecto 4to bloqueProyecto 4to bloque
Proyecto 4to bloque
 
Practica 9 toxicologia
Practica 9 toxicologiaPractica 9 toxicologia
Practica 9 toxicologia
 
Exposición de qímica 1
Exposición de qímica 1Exposición de qímica 1
Exposición de qímica 1
 
Química inorgánica manejo de reactivos
Química inorgánica  manejo de reactivosQuímica inorgánica  manejo de reactivos
Química inorgánica manejo de reactivos
 
Catalizadores gastados
Catalizadores gastadosCatalizadores gastados
Catalizadores gastados
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Química Inorgánica Industrial - T1 - Introducción
Química Inorgánica Industrial - T1 -  IntroducciónQuímica Inorgánica Industrial - T1 -  Introducción
Química Inorgánica Industrial - T1 - Introducción
 
Deterioro y corrosión de metales
Deterioro y corrosión de metalesDeterioro y corrosión de metales
Deterioro y corrosión de metales
 
Toxico2
Toxico2Toxico2
Toxico2
 
Enfermedades profecionales
Enfermedades profecionalesEnfermedades profecionales
Enfermedades profecionales
 
Practica 1
Practica 1 Practica 1
Practica 1
 
Inf.10
Inf.10Inf.10
Inf.10
 
Informes toxicología tercer trimestre (1)
Informes toxicología tercer trimestre (1)Informes toxicología tercer trimestre (1)
Informes toxicología tercer trimestre (1)
 
La corrocion
La corrocionLa corrocion
La corrocion
 

Similar a Práctica de clase. química

Secundaria 2014
Secundaria 2014Secundaria 2014
Secundaria 2014
Dav Sev
 
Cuadernos de experimentos para niños
Cuadernos de experimentos para niñosCuadernos de experimentos para niños
Cuadernos de experimentos para niños
aniri10
 
Cuaderno de experimentos
Cuaderno de experimentosCuaderno de experimentos
Cuaderno de experimentos
María Isabel Salvo Cea
 
intoxicacion por hidroxido de sodio
intoxicacion por hidroxido de sodiointoxicacion por hidroxido de sodio
intoxicacion por hidroxido de sodio
ELIANA Perez
 
Guia-de-laboratorio-de-quimica-organica
 Guia-de-laboratorio-de-quimica-organica Guia-de-laboratorio-de-quimica-organica
Guia-de-laboratorio-de-quimica-organica
Nestor Motolo
 
Manual quimica-3
Manual quimica-3Manual quimica-3
Manual quimica-3
JEDANNIE Apellidos
 
Manual de fichas toxicologicas
Manual de fichas toxicologicasManual de fichas toxicologicas
Manual de fichas toxicologicasMarbeluz Martinez
 
Manual-quimica-analitica
 Manual-quimica-analitica Manual-quimica-analitica
Manual-quimica-analiticajuanchojuancho
 
Práctica #3 cristalización de sales inorgánicas
Práctica #3 cristalización de sales inorgánicasPráctica #3 cristalización de sales inorgánicas
Práctica #3 cristalización de sales inorgánicas
Daniel R. Camacho Uribe
 
Practica 13 toxicologia
Practica 13 toxicologiaPractica 13 toxicologia
Practica 13 toxicologiaXavier Pineda
 
Intoxicacion na oh (1)
Intoxicacion na oh (1)Intoxicacion na oh (1)
Intoxicacion na oh (1)
daysi ambuludi
 
Informes23
Informes23Informes23
Informes23
ABYGT
 
Material de laboratorio teoría
Material de laboratorio teoríaMaterial de laboratorio teoría
Material de laboratorio teoría
Paola Ivana Giordanino
 
Práctica ácidos y bases (1)
Práctica ácidos y bases (1)Práctica ácidos y bases (1)
Práctica ácidos y bases (1)
Alicia Puente
 

Similar a Práctica de clase. química (20)

Secundaria 2014
Secundaria 2014Secundaria 2014
Secundaria 2014
 
Cuadernos de experimentos para niños
Cuadernos de experimentos para niñosCuadernos de experimentos para niños
Cuadernos de experimentos para niños
 
Cuaderno de experimentos
Cuaderno de experimentosCuaderno de experimentos
Cuaderno de experimentos
 
Quimica22011
Quimica22011Quimica22011
Quimica22011
 
intoxicacion por hidroxido de sodio
intoxicacion por hidroxido de sodiointoxicacion por hidroxido de sodio
intoxicacion por hidroxido de sodio
 
Guia-de-laboratorio-de-quimica-organica
 Guia-de-laboratorio-de-quimica-organica Guia-de-laboratorio-de-quimica-organica
Guia-de-laboratorio-de-quimica-organica
 
Manual quimica-3
Manual quimica-3Manual quimica-3
Manual quimica-3
 
P R O Y E C T O D E H D T
P R O Y E C T O  D E  H D TP R O Y E C T O  D E  H D T
P R O Y E C T O D E H D T
 
Manual de fichas toxicologicas
Manual de fichas toxicologicasManual de fichas toxicologicas
Manual de fichas toxicologicas
 
Manual de biologia
Manual de biologiaManual de biologia
Manual de biologia
 
Prácticaecologia[1][1]
Prácticaecologia[1][1]Prácticaecologia[1][1]
Prácticaecologia[1][1]
 
P R O Y E C T O D E H D T
P R O Y E C T O  D E  H D TP R O Y E C T O  D E  H D T
P R O Y E C T O D E H D T
 
Manual-quimica-analitica
 Manual-quimica-analitica Manual-quimica-analitica
Manual-quimica-analitica
 
Práctica #3 cristalización de sales inorgánicas
Práctica #3 cristalización de sales inorgánicasPráctica #3 cristalización de sales inorgánicas
Práctica #3 cristalización de sales inorgánicas
 
Practica 13 toxicologia
Practica 13 toxicologiaPractica 13 toxicologia
Practica 13 toxicologia
 
Intoxicacion na oh (1)
Intoxicacion na oh (1)Intoxicacion na oh (1)
Intoxicacion na oh (1)
 
Informes23
Informes23Informes23
Informes23
 
Material de laboratorio teoría
Material de laboratorio teoríaMaterial de laboratorio teoría
Material de laboratorio teoría
 
Práctica ácidos y bases (1)
Práctica ácidos y bases (1)Práctica ácidos y bases (1)
Práctica ácidos y bases (1)
 
P R O Y E C T O H D T C I E N C I A S
P R O Y E C T O  H D T  C I E N C I A SP R O Y E C T O  H D T  C I E N C I A S
P R O Y E C T O H D T C I E N C I A S
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Práctica de clase. química

  • 1. DESARROLLO DE UNA CLASE CON TENDENCIAS PEDAGÓGICAS. 1. CONCEPTUALIZACIÓN. En el Instituto Técnico Empresarial El Yopal, somos una Institución reconocida legalmente y enmarcada dentro de los estándares de calidad ISO. Nuestra pedagogía es de tipo social y lo que se pretende es lograr la transformación en la manera de comportarse socialmente. Es de vital importancia trabajar con el modelo de aprendizaje vivencial. Por ello siempre habrá trabajo sobre los propósitos sociales de cambio que se van reflejando en los jóvenes. Nuestro trabajo se motiva con vídeos que se llevan o prácticas de laboratorio para reforzar el conocimiento. La evaluación es continua, permanente, pertinente, se practica la autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación. 2. DESARROLLO Se comienza la clase con el llamado a lista se da a conocer el propósito de la jornada. En seguida se explica el procedimiento para la práctica del laboratorio, que será dirigido a estudiantes de grado 8° en Química, para el tema “Reconocimiento de grupos funcionales inorgánicos”. Es muy necesario reforzar sobre el autodominio y autocontrol, el trabajo colaborativo y productivo; el respeto a los demás y el cuidado de muebles, enseres y de la planta física. El cuidado en la manipulación de sustancias de laboratorio, protección personal y de los demás. Leer muy bien para seguir instrucciones. Desplazamiento al laboratorio de química y ubicación. Se entrega la guía de trabajo. Reconocimiento del material de vidrio, porcelana, metal, madera. Lectura de las etiquetas de los frascos para saber cuáles son. Se procede a desarrollar la guía comenzando con los óxidos. Tomamos un trozo de sodio metálico, se corta con la espátula metálica y se observan las características de los metales. Se verifica la formación inmediata del óxido sódico. Registran en su cuaderno. Se agrega dentro de un vaso de precipitados que contiene 50 ml de agua y se observa atentamente. Es necesario retirarse un poco de la mesa para no aspirar vapores. Con papel tornasol verificamos la existencia del nuevo compuesto químico, que se trata de un hidróxido, el hidróxido de sodio. Rotular el recipiente para no confundirlo. Se toma el ácido clorhídrico. Se observa su frasco,registran sus datos. Con la pipeta se miden 20 ml de ácido clorhídrico y se depositan dentro de un nuevo vaso de precipitados. Se rotula y se observan sus propiedades.
  • 2. Del vaso de precipitados anterior, con otra pipeta limpia y seca se toman 20 ml de NaOH y se depositan por las paredes del vaso de HCl muy despacio, observan características. Con la ayuda de la ficha mnemotécnica indagamos el tipo de compuesto que se ha formado actualmente. Registramos en su cuaderno. Se procede a generar en una hoja de evaluación el paso a paso de las sustancias químicas y el producto químico formado en cada etapa. 3. CIERRE Se procede a la evaluación de conceptos. Resuelve puntualmente términos como óxido, hidróxido, ácido, sal. Explica cómo se obtiene cada uno. Con qué se reconocen los hidróxidos y ácidos, cuál es el indicativo. Qué sustancias de la vida cotidiana conoce que contengan óxidos, hidróxidos, ácidos o sales. Por qué la vida está en sujeta a la química. Recuerde el procedimiento para percibir aromas de un recipiente que no conocemos y evitar daños en nuestro cuerpo. Por qué es necesaria la protección corporal al momento de manipular sustancias químicas como abonos, insecticidas? Consulte: Qué significa antídoto?, por qué es importante en una intoxicación llevar el recipiente con el cual se afectó negativamente la persona?. Priscila Fonseca Cifuentes Profesora Ciencias Naturales.