SlideShare una empresa de Scribd logo
-194310866775Hay en psicología  evolutiva una larga tradición que consiste en interesarse en determinados momentos cruciales en el desarrollo humano. Bajo cualquiera de sus muchas acepciones y conceptualizaciones períodos críticos, acontecimientos vitales, transiciones evolutivas, los psicólogos evolutivos nos hemos interesado desde siempre por esos momentos especiales en los que el proceso de desarrollo recibía una influencia crucial  o tomaba una dirección decisiva.<br />Sin duda, debemos a los psicólogos evolutivos que han adoptado una perspectiva ecológica la convicción de que la vida cotidiana, sus actividades y rutinas están llenas de interés desde el punto de  vista psicológico y particularmente desde el punto de vista evolutivo. La vida cotidiana como mosaico complejo  de escenarios, rutinas, relaciones e interacciones, actividades, satisfacciones y tensiones; la vida cotidiana como estabilidad, como influencia prolongada, como reiteración; la vida cotidiana como marco en el que producen los acontecimientos que nos <br />marcan por su redundancia más que por su fulgor o por su impacto momentáneo.<br />Cada una de las investigaciones da lugar a un tipo de datos bastante diferentes, como es fácil imaginar. Pero es que además los contenidos explorados son desiguales en cuanto al nivel de información  disponible, siendo muchas las cosas respecto a las que sabemos muy poco.A partir de la diversidad cultural y social que caracteriza la familia, la presencia de adultos sobre los que recae la responsabilidad principal del sistema familiar es un rasgo definitorio común. Como se ha mostrado que el padre y la madre son los que componen la mayoritaria familia hoy en día. De esta manera en nuestro contexto  son ellos los responsables del  mantenimiento económico, su el cuidado y funcionamiento cotidiano  la educación de los hijos. La opinión española  tiende a dar una gran importancia a la responsabilidad de los padres sobre sus hijos, y tiende a dárselas hasta edades muy avanzadas. <br />Todos los datos sociológicos disponibles muestran que la familia  es muy importante y afirman que el ambiente familiar debe ser bueno o muy bueno para que sus miembros se encuentren tranquilos. Los adultos pasan el tiempo libre sobre todo con los miembros de sus familias, y afirman que de tener más tiempo disponible lo dedicarían a su familia, por lo que las necesidades de los padres cuidan a sus hijos.<br />f. Usando la  función inserte una tabla con datos, aplique sombreado en algunas celdas, además escriba el texto en diferentes orientaciones.<br />PRESUPUESTO FAMILIARRUBRODETALLEINGRESOSGASTOSTOTALSUELDOS1era. Quincena450.00 =SUM(LEFT)  quot;
#.##0,00quot;
  450,002da. quincena520.00 =SUM(LEFT)  quot;
#.##0,00quot;
  520,00ALIMENTACIONSupermercado-300.00 =SUM(LEFT)  quot;
#.##0,00quot;
 - 300,00Restaurantes-120.00 =SUM(LEFT)  quot;
#.##0,00quot;
 - 120,00EDUCACIONUniversidad-100.00 =SUM(LEFT)  quot;
#.##0,00quot;
 - 100,00Escuelas-150.00 =SUM(LEFT)  quot;
#.##0,00quot;
 - 150,00VESTIMENTAUniformes-100.00 =SUM(LEFT)  quot;
#.##0,00quot;
 - 100,00Ropa almacenes-80.00 =SUM(LEFT)  quot;
#.##0,00quot;
 -  80,00TOTAL =SUM(ABOVE)  quot;
#.##0,00quot;
  970,00 =SUM(ABOVE)  quot;
#.##0,00quot;
 - 850,00 =SUM(ABOVE)  quot;
#.##0,00quot;
  120,00<br />g. Cree un organigrama usando la herramienta SmartArt.<br />h. Inserte una Ecuación, en la que utilice por lo menos  10 símbolos.<br />43-b±b2-4ac2a÷dydx12±31543n>tanθ=sinθnkn=1mXn∩Yncosθ<br />
Práctica de word
Práctica de word

Más contenido relacionado

Similar a Práctica de word

El proceso educativo en la etapa infantil apuntes
El proceso educativo en la etapa infantil apuntesEl proceso educativo en la etapa infantil apuntes
El proceso educativo en la etapa infantil apuntesNefer Toledano Da Silva
 
clase modelo s1.pptx
clase modelo s1.pptxclase modelo s1.pptx
clase modelo s1.pptx
AbrahamGalvezAurazo1
 
Alfabetizacion Cientifica El Marco Teorico W2 Grupo 1 Ccesa007.pdf
Alfabetizacion Cientifica  El Marco Teorico  W2  Grupo 1 Ccesa007.pdfAlfabetizacion Cientifica  El Marco Teorico  W2  Grupo 1 Ccesa007.pdf
Alfabetizacion Cientifica El Marco Teorico W2 Grupo 1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Universidad tecnica de la salud 1
Universidad tecnica de la salud 1Universidad tecnica de la salud 1
Universidad tecnica de la salud 1
Mileynaru
 
trabajo parte 1
trabajo parte 1trabajo parte 1
trabajo parte 1
Mileynaru
 
Estrategia de-aprendizaje-con-enfo-desarrollo-infantil180718
Estrategia de-aprendizaje-con-enfo-desarrollo-infantil180718Estrategia de-aprendizaje-con-enfo-desarrollo-infantil180718
Estrategia de-aprendizaje-con-enfo-desarrollo-infantil180718
GabyMusic
 
Proyecto rubi piña sanchez
Proyecto rubi piña sanchezProyecto rubi piña sanchez
Proyecto rubi piña sanchezrubipinasanchez
 
Proyecto rubi piña sanchez
Proyecto rubi piña sanchezProyecto rubi piña sanchez
Proyecto rubi piña sanchezrubipinasanchez
 
Importancia de la parentalidad para el desarrollo cognitivo infantil
Importancia de la parentalidad para el desarrollo cognitivo infantilImportancia de la parentalidad para el desarrollo cognitivo infantil
Importancia de la parentalidad para el desarrollo cognitivo infantil
Valentina Ariza Restrepo
 
Auto conocimiento para el Aprendizaje.. Psicología::Camacho Katherine. psicol...
Auto conocimiento para el Aprendizaje.. Psicología::Camacho Katherine. psicol...Auto conocimiento para el Aprendizaje.. Psicología::Camacho Katherine. psicol...
Auto conocimiento para el Aprendizaje.. Psicología::Camacho Katherine. psicol...
Katherine Beatriz
 
Primera infancia.
Primera infancia.Primera infancia.
Primera infancia.
luzcastano
 
Actividad 3 ori..la infancia y la adolescencia desde los microsistemas
Actividad 3    ori..la infancia y la adolescencia desde los microsistemasActividad 3    ori..la infancia y la adolescencia desde los microsistemas
Actividad 3 ori..la infancia y la adolescencia desde los microsistemas
TaliaGaviriaMartinez
 
Ensayo de herencia o ambiente
Ensayo de herencia o ambienteEnsayo de herencia o ambiente
Ensayo de herencia o ambiente
Jesús Romero Gómez
 
Estimulacion temprana uap
Estimulacion temprana uapEstimulacion temprana uap
Estimulacion temprana uap
Zeratul Aldaris
 

Similar a Práctica de word (20)

Matriz de memoria; meece
Matriz de memoria; meeceMatriz de memoria; meece
Matriz de memoria; meece
 
El proceso educativo en la etapa infantil apuntes
El proceso educativo en la etapa infantil apuntesEl proceso educativo en la etapa infantil apuntes
El proceso educativo en la etapa infantil apuntes
 
clase modelo s1.pptx
clase modelo s1.pptxclase modelo s1.pptx
clase modelo s1.pptx
 
Alfabetizacion Cientifica El Marco Teorico W2 Grupo 1 Ccesa007.pdf
Alfabetizacion Cientifica  El Marco Teorico  W2  Grupo 1 Ccesa007.pdfAlfabetizacion Cientifica  El Marco Teorico  W2  Grupo 1 Ccesa007.pdf
Alfabetizacion Cientifica El Marco Teorico W2 Grupo 1 Ccesa007.pdf
 
Matriz de memoria; meece
Matriz de memoria; meeceMatriz de memoria; meece
Matriz de memoria; meece
 
Universidad tecnica de la salud 1
Universidad tecnica de la salud 1Universidad tecnica de la salud 1
Universidad tecnica de la salud 1
 
trabajo parte 1
trabajo parte 1trabajo parte 1
trabajo parte 1
 
Estrategia de-aprendizaje-con-enfo-desarrollo-infantil180718
Estrategia de-aprendizaje-con-enfo-desarrollo-infantil180718Estrategia de-aprendizaje-con-enfo-desarrollo-infantil180718
Estrategia de-aprendizaje-con-enfo-desarrollo-infantil180718
 
Proyecto rubi piña sanchez
Proyecto rubi piña sanchezProyecto rubi piña sanchez
Proyecto rubi piña sanchez
 
Proyecto rubi piña sanchez
Proyecto rubi piña sanchezProyecto rubi piña sanchez
Proyecto rubi piña sanchez
 
Proyecto rubi piña sanchez
Proyecto rubi piña sanchezProyecto rubi piña sanchez
Proyecto rubi piña sanchez
 
Programa de desarrollo evolutivo
Programa de desarrollo evolutivoPrograma de desarrollo evolutivo
Programa de desarrollo evolutivo
 
B1518923
B1518923B1518923
B1518923
 
Importancia de la parentalidad para el desarrollo cognitivo infantil
Importancia de la parentalidad para el desarrollo cognitivo infantilImportancia de la parentalidad para el desarrollo cognitivo infantil
Importancia de la parentalidad para el desarrollo cognitivo infantil
 
Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA"
Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA" Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA"
Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA"
 
Auto conocimiento para el Aprendizaje.. Psicología::Camacho Katherine. psicol...
Auto conocimiento para el Aprendizaje.. Psicología::Camacho Katherine. psicol...Auto conocimiento para el Aprendizaje.. Psicología::Camacho Katherine. psicol...
Auto conocimiento para el Aprendizaje.. Psicología::Camacho Katherine. psicol...
 
Primera infancia.
Primera infancia.Primera infancia.
Primera infancia.
 
Actividad 3 ori..la infancia y la adolescencia desde los microsistemas
Actividad 3    ori..la infancia y la adolescencia desde los microsistemasActividad 3    ori..la infancia y la adolescencia desde los microsistemas
Actividad 3 ori..la infancia y la adolescencia desde los microsistemas
 
Ensayo de herencia o ambiente
Ensayo de herencia o ambienteEnsayo de herencia o ambiente
Ensayo de herencia o ambiente
 
Estimulacion temprana uap
Estimulacion temprana uapEstimulacion temprana uap
Estimulacion temprana uap
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
DeinerSuclupeMori
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
odalisvelezg
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
crcamora123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
yorbravot123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
informatica4
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
ELIANAMARIBELBURBANO
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Práctica de word

  • 1. -194310866775Hay en psicología evolutiva una larga tradición que consiste en interesarse en determinados momentos cruciales en el desarrollo humano. Bajo cualquiera de sus muchas acepciones y conceptualizaciones períodos críticos, acontecimientos vitales, transiciones evolutivas, los psicólogos evolutivos nos hemos interesado desde siempre por esos momentos especiales en los que el proceso de desarrollo recibía una influencia crucial o tomaba una dirección decisiva.<br />Sin duda, debemos a los psicólogos evolutivos que han adoptado una perspectiva ecológica la convicción de que la vida cotidiana, sus actividades y rutinas están llenas de interés desde el punto de vista psicológico y particularmente desde el punto de vista evolutivo. La vida cotidiana como mosaico complejo de escenarios, rutinas, relaciones e interacciones, actividades, satisfacciones y tensiones; la vida cotidiana como estabilidad, como influencia prolongada, como reiteración; la vida cotidiana como marco en el que producen los acontecimientos que nos <br />marcan por su redundancia más que por su fulgor o por su impacto momentáneo.<br />Cada una de las investigaciones da lugar a un tipo de datos bastante diferentes, como es fácil imaginar. Pero es que además los contenidos explorados son desiguales en cuanto al nivel de información disponible, siendo muchas las cosas respecto a las que sabemos muy poco.A partir de la diversidad cultural y social que caracteriza la familia, la presencia de adultos sobre los que recae la responsabilidad principal del sistema familiar es un rasgo definitorio común. Como se ha mostrado que el padre y la madre son los que componen la mayoritaria familia hoy en día. De esta manera en nuestro contexto son ellos los responsables del mantenimiento económico, su el cuidado y funcionamiento cotidiano la educación de los hijos. La opinión española tiende a dar una gran importancia a la responsabilidad de los padres sobre sus hijos, y tiende a dárselas hasta edades muy avanzadas. <br />Todos los datos sociológicos disponibles muestran que la familia es muy importante y afirman que el ambiente familiar debe ser bueno o muy bueno para que sus miembros se encuentren tranquilos. Los adultos pasan el tiempo libre sobre todo con los miembros de sus familias, y afirman que de tener más tiempo disponible lo dedicarían a su familia, por lo que las necesidades de los padres cuidan a sus hijos.<br />f. Usando la función inserte una tabla con datos, aplique sombreado en algunas celdas, además escriba el texto en diferentes orientaciones.<br />PRESUPUESTO FAMILIARRUBRODETALLEINGRESOSGASTOSTOTALSUELDOS1era. Quincena450.00 =SUM(LEFT) quot; #.##0,00quot; 450,002da. quincena520.00 =SUM(LEFT) quot; #.##0,00quot; 520,00ALIMENTACIONSupermercado-300.00 =SUM(LEFT) quot; #.##0,00quot; - 300,00Restaurantes-120.00 =SUM(LEFT) quot; #.##0,00quot; - 120,00EDUCACIONUniversidad-100.00 =SUM(LEFT) quot; #.##0,00quot; - 100,00Escuelas-150.00 =SUM(LEFT) quot; #.##0,00quot; - 150,00VESTIMENTAUniformes-100.00 =SUM(LEFT) quot; #.##0,00quot; - 100,00Ropa almacenes-80.00 =SUM(LEFT) quot; #.##0,00quot; - 80,00TOTAL =SUM(ABOVE) quot; #.##0,00quot; 970,00 =SUM(ABOVE) quot; #.##0,00quot; - 850,00 =SUM(ABOVE) quot; #.##0,00quot; 120,00<br />g. Cree un organigrama usando la herramienta SmartArt.<br />h. Inserte una Ecuación, en la que utilice por lo menos 10 símbolos.<br />43-b±b2-4ac2a÷dydx12±31543n>tanθ=sinθnkn=1mXn∩Yncosθ<br />