SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICA Nº5
HITOS OCUPACIONALES
QUE DIERON LUGAR A LA
EDUCACIÓN SOCIAL
Realizado por:
Aznar Imbernón, Marta.
González Mirete, Sara.
Calatayud Oliver, Ana.
López Morales, Diego.
Trujillo Carretón, Rosalía.
Carrilero Buendía, Carolina.
García Trives, Raquel .
INTRODUCCIÓN
OBJETIVO: Analizar los hitos ocupacionales que dieron lugar al
proceso profesionalizador de la Educación Social.
¿PROCESO DE PROFESIONALIZACION?
• Discontinuo
• Avances y retrocesos
• Dependiente de variables
políticas, culturales, económicas, académicas…
• Surge debido a las necesidades básicas con el fin de
potenciar la transformación social.
Profesión de carácter pedagógico, generadora de contextos
educativos y acciones mediadoras y formativas.
¿Cuáles SON LOS TRES HITOS?
• ANIMACIÓN SOCIO CULTURAL
• EDUCACIÓN DE ADULTOS
• EDUCACIÓN ESPECIALIZADA
HITO: Educación Especializada
Posiblemente de las tres prácticas que hacen
referencia a la Educación Social, ésta sea la más
antigua (s. XVI y XVII).
Pero tenemos que retroceder hasta poco después
de la Segunda Guerra Mundial par encontrar un
sentimiento de creación de una ocupación
diferente.
Y es precisamente esta ocupación la que va a
asegurar el proceso profesionalización de la
Educación Social.
HITO: Educación de Adultos
Evolución de la Educación de Adultos
Sus competencias.
El educador.
Ministerio .
HITO: Animación Sociocultural
• Características: figura joven en comparación
con las otras tres.
• Dinamizador: personas, grupos y
comunidades
• Objetivo: desarrollo de la educación en el
tiempo libre.
El aire de familia de los tres hitos
• La Educación Social es fruto de los ámbitos:
+ +
• Entre ellos no se pueden definir campos
excluyentes o muy específicos por RAZONES:
– Estratégicas
– Profesionales
– Comparte un cierto aire de familia
• Conclusión: la evolución aconsejaba la convergencia.
EDUCADOR
ESPECIALIZADO
ANIMADOR
SOCIOCULTURAL
EDUCADOR DE
ADULTOS
PROBLEMAS EN EL PROCESO DE
PROFESIONALIZACIÓN
El Educador Social intenta combatir el escaso reconocimiento
que presenta esta profesión en la sociedad y poder llevar a la
práctica sus verdaderas funciones educativas y sociales
Viche (2003) señala algunas causas por las que no se puede
lograr la institucionalización de un estatus en dicha profesión:
• La polisemia que encontramos en cuanto a la definición de
la figura profesional, sus funciones y prácticas.
• Implicación y creación de puestos de trabajos específicos
para el educador social, de manera que pueda desarrollar
correctamente su labor por y para la sociedad.
• Creación de diferentes asociaciones, organizaciones y
colegios profesionales con los que poder lograr un
reconocimiento social. Esto, conlleva a una
profesionalización.
Tres hitos ocupacionales:
• Educador especializado: Atender a personas con
problemas sociales, marginación e inadaptación.
• Animador Sociocultural: Figura ocupacional “más
joven”. Dinámica de grupos, desarrollo cultural y
aprendizaje formativo y educativo.
• Educador de Adultos: Favorecer la participación
de la vida social, cultural y económica de
personas adultas que presentan problemas
sociales, de formación académica, así como de
problemas laborales y/o profesionales.
RESUMEN Y CONCLUSIONES
• Proceso complejo: interactúan muchos
autores, depende del contexto, intervienen múltiples
variables,…
• Los tres hitos ocupacionales tienen un largo recorrido
histórico, sin embargo, la Educación Social como
profesión sólo ha recorrido dos décadas.
• ¿¿PROBLEMA?? desprofesionalización si no se impulsa
como profesión. Necesidad de apoyo asociativo, ayuda
profesional, mayor consolidación
Universitaria, reconocimiento público…etc.

Más contenido relacionado

Destacado

Línea de la historia del trabajo social ...
Línea de la historia del trabajo social ...Línea de la historia del trabajo social ...
Línea de la historia del trabajo social ...
Camila Muñoz
 
Origen del Trabajo Social
Origen del Trabajo SocialOrigen del Trabajo Social
Origen del Trabajo Social
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Evolucion del trabajo social..
Evolucion del trabajo social..Evolucion del trabajo social..
Evolucion del trabajo social..
Kote Farias
 
Trabajo social, linea de tiempo 73´ hasta la actualidad
Trabajo social, linea de tiempo 73´ hasta la actualidadTrabajo social, linea de tiempo 73´ hasta la actualidad
Trabajo social, linea de tiempo 73´ hasta la actualidad
trabsocial2011
 
Desarrollo Histórico del Trabajo Social
Desarrollo Histórico del Trabajo SocialDesarrollo Histórico del Trabajo Social
Desarrollo Histórico del Trabajo Social
guest30f6c
 
Historia de trabajo social
Historia de trabajo social Historia de trabajo social
Historia de trabajo social
lolisgutierez
 

Destacado (6)

Línea de la historia del trabajo social ...
Línea de la historia del trabajo social ...Línea de la historia del trabajo social ...
Línea de la historia del trabajo social ...
 
Origen del Trabajo Social
Origen del Trabajo SocialOrigen del Trabajo Social
Origen del Trabajo Social
 
Evolucion del trabajo social..
Evolucion del trabajo social..Evolucion del trabajo social..
Evolucion del trabajo social..
 
Trabajo social, linea de tiempo 73´ hasta la actualidad
Trabajo social, linea de tiempo 73´ hasta la actualidadTrabajo social, linea de tiempo 73´ hasta la actualidad
Trabajo social, linea de tiempo 73´ hasta la actualidad
 
Desarrollo Histórico del Trabajo Social
Desarrollo Histórico del Trabajo SocialDesarrollo Histórico del Trabajo Social
Desarrollo Histórico del Trabajo Social
 
Historia de trabajo social
Historia de trabajo social Historia de trabajo social
Historia de trabajo social
 

Similar a Práctica 5: Hitos ocupacionales que dieron lugar a la E. Social

Pedagogías sociales
Pedagogías socialesPedagogías sociales
Pedagogías sociales
FES Acatlán - UNAM
 
educador
educadoreducador
educador
Pako Mira
 
educacion social
educacion socialeducacion social
educacion social
Pako Mira
 
educacion social
educacion socialeducacion social
educacion social
Pako Mira
 
educador social
educador socialeducador social
educador social
Pako Mira
 
1
11
educador 1
educador 1educador 1
educador 1
Pako Mira
 
Problematicas emergentes
Problematicas emergentesProblematicas emergentes
Problematicas emergentes
cursavirtual
 
Trabajo social
Trabajo socialTrabajo social
Trabajo social
Daniela Coneo Vega
 
Cómo enseñar en la educación no formal
Cómo enseñar en la educación no formalCómo enseñar en la educación no formal
Cómo enseñar en la educación no formal
FtimaMartnezRuiz
 
La animación sociocultural.
La animación sociocultural.La animación sociocultural.
La animación sociocultural.
Angela Cabrera
 
RECONCEPTUALIZACION DEL CAMPO DE LOS NO FORMAL
RECONCEPTUALIZACION DEL CAMPO DE LOS NO FORMALRECONCEPTUALIZACION DEL CAMPO DE LOS NO FORMAL
RECONCEPTUALIZACION DEL CAMPO DE LOS NO FORMAL
Mariela Cruz
 
Presentaciòn de powerpoint ts
Presentaciòn de powerpoint tsPresentaciòn de powerpoint ts
Presentaciòn de powerpoint ts
pameamaya
 
Educación social-exposición-
Educación social-exposición-Educación social-exposición-
Educación social-exposición-
mojica_carmen
 
Salarios de los ts
Salarios de los ts Salarios de los ts
Salarios de los ts
isrra11
 
Tema 11 la transmisión de la cultura desde una perspectiva político pedagógica
Tema 11 la transmisión de la cultura desde una perspectiva político pedagógicaTema 11 la transmisión de la cultura desde una perspectiva político pedagógica
Tema 11 la transmisión de la cultura desde una perspectiva político pedagógica
CÁTEDRA DE PEDAGOGÍA. / Uni. Nac. de Lomas de Zamora (Bs.As. Argentina)
 
Identidad cultural cesar guevara medina
Identidad cultural cesar guevara medinaIdentidad cultural cesar guevara medina
Identidad cultural cesar guevara medina
UGEL TUMBES
 
Educación, cultura y sociedad
Educación, cultura y sociedad Educación, cultura y sociedad
Educación, cultura y sociedad
Fernández Gorka
 
Presentación sociologia
Presentación sociologiaPresentación sociologia
Presentación sociologia
cusitamouse
 
Power Final
Power FinalPower Final
Power Final
Tamara Gonzalez
 

Similar a Práctica 5: Hitos ocupacionales que dieron lugar a la E. Social (20)

Pedagogías sociales
Pedagogías socialesPedagogías sociales
Pedagogías sociales
 
educador
educadoreducador
educador
 
educacion social
educacion socialeducacion social
educacion social
 
educacion social
educacion socialeducacion social
educacion social
 
educador social
educador socialeducador social
educador social
 
1
11
1
 
educador 1
educador 1educador 1
educador 1
 
Problematicas emergentes
Problematicas emergentesProblematicas emergentes
Problematicas emergentes
 
Trabajo social
Trabajo socialTrabajo social
Trabajo social
 
Cómo enseñar en la educación no formal
Cómo enseñar en la educación no formalCómo enseñar en la educación no formal
Cómo enseñar en la educación no formal
 
La animación sociocultural.
La animación sociocultural.La animación sociocultural.
La animación sociocultural.
 
RECONCEPTUALIZACION DEL CAMPO DE LOS NO FORMAL
RECONCEPTUALIZACION DEL CAMPO DE LOS NO FORMALRECONCEPTUALIZACION DEL CAMPO DE LOS NO FORMAL
RECONCEPTUALIZACION DEL CAMPO DE LOS NO FORMAL
 
Presentaciòn de powerpoint ts
Presentaciòn de powerpoint tsPresentaciòn de powerpoint ts
Presentaciòn de powerpoint ts
 
Educación social-exposición-
Educación social-exposición-Educación social-exposición-
Educación social-exposición-
 
Salarios de los ts
Salarios de los ts Salarios de los ts
Salarios de los ts
 
Tema 11 la transmisión de la cultura desde una perspectiva político pedagógica
Tema 11 la transmisión de la cultura desde una perspectiva político pedagógicaTema 11 la transmisión de la cultura desde una perspectiva político pedagógica
Tema 11 la transmisión de la cultura desde una perspectiva político pedagógica
 
Identidad cultural cesar guevara medina
Identidad cultural cesar guevara medinaIdentidad cultural cesar guevara medina
Identidad cultural cesar guevara medina
 
Educación, cultura y sociedad
Educación, cultura y sociedad Educación, cultura y sociedad
Educación, cultura y sociedad
 
Presentación sociologia
Presentación sociologiaPresentación sociologia
Presentación sociologia
 
Power Final
Power FinalPower Final
Power Final
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Práctica 5: Hitos ocupacionales que dieron lugar a la E. Social

  • 1. PRÁCTICA Nº5 HITOS OCUPACIONALES QUE DIERON LUGAR A LA EDUCACIÓN SOCIAL
  • 2. Realizado por: Aznar Imbernón, Marta. González Mirete, Sara. Calatayud Oliver, Ana. López Morales, Diego. Trujillo Carretón, Rosalía. Carrilero Buendía, Carolina. García Trives, Raquel .
  • 3. INTRODUCCIÓN OBJETIVO: Analizar los hitos ocupacionales que dieron lugar al proceso profesionalizador de la Educación Social. ¿PROCESO DE PROFESIONALIZACION? • Discontinuo • Avances y retrocesos • Dependiente de variables políticas, culturales, económicas, académicas… • Surge debido a las necesidades básicas con el fin de potenciar la transformación social. Profesión de carácter pedagógico, generadora de contextos educativos y acciones mediadoras y formativas.
  • 4. ¿Cuáles SON LOS TRES HITOS? • ANIMACIÓN SOCIO CULTURAL • EDUCACIÓN DE ADULTOS • EDUCACIÓN ESPECIALIZADA
  • 5. HITO: Educación Especializada Posiblemente de las tres prácticas que hacen referencia a la Educación Social, ésta sea la más antigua (s. XVI y XVII). Pero tenemos que retroceder hasta poco después de la Segunda Guerra Mundial par encontrar un sentimiento de creación de una ocupación diferente. Y es precisamente esta ocupación la que va a asegurar el proceso profesionalización de la Educación Social.
  • 6. HITO: Educación de Adultos Evolución de la Educación de Adultos Sus competencias. El educador. Ministerio .
  • 7. HITO: Animación Sociocultural • Características: figura joven en comparación con las otras tres. • Dinamizador: personas, grupos y comunidades • Objetivo: desarrollo de la educación en el tiempo libre.
  • 8. El aire de familia de los tres hitos • La Educación Social es fruto de los ámbitos: + + • Entre ellos no se pueden definir campos excluyentes o muy específicos por RAZONES: – Estratégicas – Profesionales – Comparte un cierto aire de familia • Conclusión: la evolución aconsejaba la convergencia. EDUCADOR ESPECIALIZADO ANIMADOR SOCIOCULTURAL EDUCADOR DE ADULTOS
  • 9. PROBLEMAS EN EL PROCESO DE PROFESIONALIZACIÓN El Educador Social intenta combatir el escaso reconocimiento que presenta esta profesión en la sociedad y poder llevar a la práctica sus verdaderas funciones educativas y sociales Viche (2003) señala algunas causas por las que no se puede lograr la institucionalización de un estatus en dicha profesión: • La polisemia que encontramos en cuanto a la definición de la figura profesional, sus funciones y prácticas. • Implicación y creación de puestos de trabajos específicos para el educador social, de manera que pueda desarrollar correctamente su labor por y para la sociedad. • Creación de diferentes asociaciones, organizaciones y colegios profesionales con los que poder lograr un reconocimiento social. Esto, conlleva a una profesionalización.
  • 10. Tres hitos ocupacionales: • Educador especializado: Atender a personas con problemas sociales, marginación e inadaptación. • Animador Sociocultural: Figura ocupacional “más joven”. Dinámica de grupos, desarrollo cultural y aprendizaje formativo y educativo. • Educador de Adultos: Favorecer la participación de la vida social, cultural y económica de personas adultas que presentan problemas sociales, de formación académica, así como de problemas laborales y/o profesionales.
  • 11. RESUMEN Y CONCLUSIONES • Proceso complejo: interactúan muchos autores, depende del contexto, intervienen múltiples variables,… • Los tres hitos ocupacionales tienen un largo recorrido histórico, sin embargo, la Educación Social como profesión sólo ha recorrido dos décadas. • ¿¿PROBLEMA?? desprofesionalización si no se impulsa como profesión. Necesidad de apoyo asociativo, ayuda profesional, mayor consolidación Universitaria, reconocimiento público…etc.