SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICAS VEGETACIÖN 
1- Los mapas representan la distribución de cuatro especies arbóreas en la Península Ibérica. 
Obsérvelos y responda a las siguientes preguntas: 
a) Diga el nombre de las provincias en cuyo territorio se encuentra el haya. 
b) ¿Qué relación existe entre la distribución de cada una de estas cuatro especies y los 
caracteres naturales de la Península? 
c) Explique qué actividades económicas están relacionadas con el alcornoque y 
cuáles con la encina. Razónelo brevemente. 
d) ¿ Qué factores explican la mayor presencia de masas forestales en el norte y oeste 
peninsular? 
2- El mapa representa la distribución del alcornoque en la Península Ibérica. 
Analícelo y responda a las siguientes preguntas: 
a) Diga el nombre de las cinco Comunidades Autónomas donde se localiza 
predominantemente. 
b) Qué relación existe entre esta distribución y la litología peninsular. 
c) Explique qué actividades económicas están relacionadas con esta especie 
vegetal.
3-El mapa muestra el sistema de espacios protegidos en España: 
a) Identifique y dé nombre a los espacios protegidos con categoría de Parque Nacional, 
enumerados del 1 al 6. 
b) Identifique, en el mismo orden, la provincia o provincias sobre las que se encuentran. 
c) Explique la importancia de su conservación y su función desde distintos puntos de vista. 
. 
4- El mapa refleja el riesgo de desertificación que sufre nuestro país. Obsérvalo y contesta 
las siguientes cuestiones: 
a) Localiza las zonas que tienen riesgo alto o muy alto de desertificación 
b) Explica cuáles son los factores físicos y humanos que provocan esta situación de riesgo 
-
OBSERVA DETENIDAMENTE Y CONTESTA: 
a) ¿Qué tipo de gráfico se representa? 
b) ¿A qué es debido la variedad de vegetación que representa el gráfico? 
c) Enumera de menor a mayor altitud las formaciones vegetales que se exponen. 
A continuación se presenta un mapa de las regiones biogeográficas de España. Obsérvelo y 
responda a las siguientes cuestiones: 
a) Identifique las provincias administrativas correspondientes a la región eurosiberiana. (Hasta 1 punto). 
b) Señale las principales especies correspondientes al ámbito biogeográfico de Andalucía. (Hasta 1 
punto). 
c) Explique la relación existente entre las condiciones físicas del territorio y las diferentes regiones 
biogeográficas. (Hasta 2 puntos). 
(Valoración: hasta 4 puntos)
Prácticas de vegetación.
Prácticas de vegetación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prácticas sector primario
Prácticas sector primarioPrácticas sector primario
Prácticas sector primarioFranciscoJ62
 
Prácticas tema 10 geo 2º bach
Prácticas tema 10 geo 2º bachPrácticas tema 10 geo 2º bach
Prácticas tema 10 geo 2º bachMariluz Maldonado
 
Ejercicios de Geografía Económica
Ejercicios de Geografía EconómicaEjercicios de Geografía Económica
Ejercicios de Geografía Económica
Nicolás Osante
 
Ejercicios de Geografía Física de España sin resolver (1)
Ejercicios de Geografía Física de España sin resolver (1)Ejercicios de Geografía Física de España sin resolver (1)
Ejercicios de Geografía Física de España sin resolver (1)
mmhr
 
Prácticas sobre la vegetacion
Prácticas sobre la vegetacionPrácticas sobre la vegetacion
Prácticas sobre la vegetacion
DepartamentoGH
 
Actividades hidrografia
Actividades hidrografiaActividades hidrografia
Actividades hidrografia
miprofesociales
 
Ejercicios. Temas 2 y 3. El relieve de España
Ejercicios. Temas 2 y 3. El relieve de EspañaEjercicios. Temas 2 y 3. El relieve de España
Ejercicios. Temas 2 y 3. El relieve de España
DepartamentoGH
 
Prácticas de hidrografía
Prácticas de hidrografíaPrácticas de hidrografía
Prácticas de hidrografía
DepartamentoGH
 
Requisito para el examen extraordinario
Requisito para el examen extraordinarioRequisito para el examen extraordinario
Requisito para el examen extraordinario
Nelva Rossio Ramirez Vargas
 
Actividades Sector Primario
Actividades Sector PrimarioActividades Sector Primario
Actividades Sector PrimarioEmilydavison
 
Apuntes u16 alumno
Apuntes u16 alumnoApuntes u16 alumno
Apuntes u16 alumnoalbonubes
 
Prácticas de geografía física iv
Prácticas de geografía física ivPrácticas de geografía física iv
Prácticas de geografía física ivMiguel Romero Jurado
 
Unidad 2. El relieve terrestre. 1º ESO.
Unidad 2. El relieve terrestre. 1º ESO.Unidad 2. El relieve terrestre. 1º ESO.
Unidad 2. El relieve terrestre. 1º ESO.
Víctor Marín Navarro
 
PRACTICAS TEMA 2 .CLIMA TEMAS 4-5
PRACTICAS TEMA 2 .CLIMA TEMAS 4-5PRACTICAS TEMA 2 .CLIMA TEMAS 4-5
PRACTICAS TEMA 2 .CLIMA TEMAS 4-5
DepartamentoGH
 
Actividades Temas 2 y 3 Relieve Geografia de España
Actividades Temas 2 y 3 Relieve Geografia de EspañaActividades Temas 2 y 3 Relieve Geografia de España
Actividades Temas 2 y 3 Relieve Geografia de España
miprofesociales
 
Ejercicios de GEOGRAFÍA (sectores económicos). Exámenes PAU Andalucía.
Ejercicios de GEOGRAFÍA (sectores económicos). Exámenes PAU Andalucía.Ejercicios de GEOGRAFÍA (sectores económicos). Exámenes PAU Andalucía.
Ejercicios de GEOGRAFÍA (sectores económicos). Exámenes PAU Andalucía.
Nicolás Osante
 
Ejercicios de Geografía Física
Ejercicios de Geografía FísicaEjercicios de Geografía Física
Ejercicios de Geografía Física
Nicolás Osante
 

La actualidad más candente (18)

Prácticas sector primario
Prácticas sector primarioPrácticas sector primario
Prácticas sector primario
 
Prácticas tema 10 geo 2º bach
Prácticas tema 10 geo 2º bachPrácticas tema 10 geo 2º bach
Prácticas tema 10 geo 2º bach
 
Ejercicios de Geografía Económica
Ejercicios de Geografía EconómicaEjercicios de Geografía Económica
Ejercicios de Geografía Económica
 
Ejercicios de Geografía Física de España sin resolver (1)
Ejercicios de Geografía Física de España sin resolver (1)Ejercicios de Geografía Física de España sin resolver (1)
Ejercicios de Geografía Física de España sin resolver (1)
 
Prácticas sobre la vegetacion
Prácticas sobre la vegetacionPrácticas sobre la vegetacion
Prácticas sobre la vegetacion
 
Actividades hidrografia
Actividades hidrografiaActividades hidrografia
Actividades hidrografia
 
Ejercicios. Temas 2 y 3. El relieve de España
Ejercicios. Temas 2 y 3. El relieve de EspañaEjercicios. Temas 2 y 3. El relieve de España
Ejercicios. Temas 2 y 3. El relieve de España
 
Prácticas de hidrografía
Prácticas de hidrografíaPrácticas de hidrografía
Prácticas de hidrografía
 
Requisito para el examen extraordinario
Requisito para el examen extraordinarioRequisito para el examen extraordinario
Requisito para el examen extraordinario
 
Actividades Sector Primario
Actividades Sector PrimarioActividades Sector Primario
Actividades Sector Primario
 
Apuntes u16 alumno
Apuntes u16 alumnoApuntes u16 alumno
Apuntes u16 alumno
 
Prácticas de geografía física iv
Prácticas de geografía física ivPrácticas de geografía física iv
Prácticas de geografía física iv
 
Unidad 2. El relieve terrestre. 1º ESO.
Unidad 2. El relieve terrestre. 1º ESO.Unidad 2. El relieve terrestre. 1º ESO.
Unidad 2. El relieve terrestre. 1º ESO.
 
Practicast12
Practicast12Practicast12
Practicast12
 
PRACTICAS TEMA 2 .CLIMA TEMAS 4-5
PRACTICAS TEMA 2 .CLIMA TEMAS 4-5PRACTICAS TEMA 2 .CLIMA TEMAS 4-5
PRACTICAS TEMA 2 .CLIMA TEMAS 4-5
 
Actividades Temas 2 y 3 Relieve Geografia de España
Actividades Temas 2 y 3 Relieve Geografia de EspañaActividades Temas 2 y 3 Relieve Geografia de España
Actividades Temas 2 y 3 Relieve Geografia de España
 
Ejercicios de GEOGRAFÍA (sectores económicos). Exámenes PAU Andalucía.
Ejercicios de GEOGRAFÍA (sectores económicos). Exámenes PAU Andalucía.Ejercicios de GEOGRAFÍA (sectores económicos). Exámenes PAU Andalucía.
Ejercicios de GEOGRAFÍA (sectores económicos). Exámenes PAU Andalucía.
 
Ejercicios de Geografía Física
Ejercicios de Geografía FísicaEjercicios de Geografía Física
Ejercicios de Geografía Física
 

Destacado

Ejercicio pau resuelto (9) geo2
Ejercicio pau resuelto (9) geo2Ejercicio pau resuelto (9) geo2
Ejercicio pau resuelto (9) geo2
mmhr
 
Prácticas temas 16 y 17
Prácticas temas 16 y 17Prácticas temas 16 y 17
Prácticas temas 16 y 17FranciscoJ62
 
Criterios corrección. examen de geografía junio 2015 en castilla la mancha
Criterios corrección. examen de geografía junio 2015 en castilla la manchaCriterios corrección. examen de geografía junio 2015 en castilla la mancha
Criterios corrección. examen de geografía junio 2015 en castilla la mancha
Juan Martín Martín
 
Examen selectividad geografía septiembre 2014. castilla la mancha
Examen selectividad geografía septiembre 2014. castilla la manchaExamen selectividad geografía septiembre 2014. castilla la mancha
Examen selectividad geografía septiembre 2014. castilla la mancha
Juan Martín Martín
 
Examen de selectividad. Geografía, junio 2014. Castilla la Mancha.
Examen de selectividad. Geografía, junio 2014. Castilla la Mancha.Examen de selectividad. Geografía, junio 2014. Castilla la Mancha.
Examen de selectividad. Geografía, junio 2014. Castilla la Mancha.
Juan Martín Martín
 
Examen de selectividad. Geografía, junio 2012. Castilla la Mancha
Examen de selectividad. Geografía, junio 2012. Castilla la ManchaExamen de selectividad. Geografía, junio 2012. Castilla la Mancha
Examen de selectividad. Geografía, junio 2012. Castilla la Mancha
Juan Martín Martín
 
Criterios corrección. examen de Geografía junio 2014 en Castilla la Mancha. S...
Criterios corrección. examen de Geografía junio 2014 en Castilla la Mancha. S...Criterios corrección. examen de Geografía junio 2014 en Castilla la Mancha. S...
Criterios corrección. examen de Geografía junio 2014 en Castilla la Mancha. S...
Juan Martín Martín
 
Examen de selectividad. Geografía, junio 2015. Castilla la Mancha.
Examen de selectividad. Geografía, junio 2015. Castilla la Mancha.Examen de selectividad. Geografía, junio 2015. Castilla la Mancha.
Examen de selectividad. Geografía, junio 2015. Castilla la Mancha.
Juan Martín Martín
 
Criterios de corrección. Examen selectividad Geografía Septiembre 2015. Casti...
Criterios de corrección. Examen selectividad Geografía Septiembre 2015. Casti...Criterios de corrección. Examen selectividad Geografía Septiembre 2015. Casti...
Criterios de corrección. Examen selectividad Geografía Septiembre 2015. Casti...
Juan Martín Martín
 
Criterios corrección. Examen de Geografía junio 2013 en Castilla la Mancha
Criterios corrección. Examen de Geografía junio 2013 en Castilla la ManchaCriterios corrección. Examen de Geografía junio 2013 en Castilla la Mancha
Criterios corrección. Examen de Geografía junio 2013 en Castilla la Mancha
Juan Martín Martín
 
Ex geografía septiembre 2011. paeg (Selectividad). Castilla La Mancha
Ex geografía septiembre 2011. paeg (Selectividad). Castilla La ManchaEx geografía septiembre 2011. paeg (Selectividad). Castilla La Mancha
Ex geografía septiembre 2011. paeg (Selectividad). Castilla La Mancha
Juan Martín Martín
 
Examen de selectividad. Geografía, junio 2013. Castilla la Mancha.
Examen de selectividad. Geografía, junio 2013. Castilla la Mancha.Examen de selectividad. Geografía, junio 2013. Castilla la Mancha.
Examen de selectividad. Geografía, junio 2013. Castilla la Mancha.
Juan Martín Martín
 
Criterios de corrección. Examen selectividad Geografía septiembre 2014. Casti...
Criterios de corrección. Examen selectividad Geografía septiembre 2014. Casti...Criterios de corrección. Examen selectividad Geografía septiembre 2014. Casti...
Criterios de corrección. Examen selectividad Geografía septiembre 2014. Casti...
Juan Martín Martín
 
Examen de selectividad. Geografía, Septiembre 2015. Castilla la Mancha. 2015
Examen de selectividad. Geografía, Septiembre 2015. Castilla la Mancha. 2015Examen de selectividad. Geografía, Septiembre 2015. Castilla la Mancha. 2015
Examen de selectividad. Geografía, Septiembre 2015. Castilla la Mancha. 2015
Juan Martín Martín
 
Criterios de corrección. geografía, septiembre 2013. castilla la mancha.
Criterios de corrección. geografía, septiembre 2013. castilla la mancha.  Criterios de corrección. geografía, septiembre 2013. castilla la mancha.
Criterios de corrección. geografía, septiembre 2013. castilla la mancha.
Juan Martín Martín
 
Examen de selectividad geografía. junio 2011. castilla la mancha
Examen de selectividad geografía. junio 2011. castilla la manchaExamen de selectividad geografía. junio 2011. castilla la mancha
Examen de selectividad geografía. junio 2011. castilla la mancha
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía, junio 2016. Castilla la Mancha.
Examen de Selectividad. Geografía, junio 2016. Castilla la Mancha.Examen de Selectividad. Geografía, junio 2016. Castilla la Mancha.
Examen de Selectividad. Geografía, junio 2016. Castilla la Mancha.
Juan Martín Martín
 
Criterios corrección. examen de geografía Septiembre 2016 en castilla la mancha
Criterios corrección. examen de geografía Septiembre 2016 en castilla la manchaCriterios corrección. examen de geografía Septiembre 2016 en castilla la mancha
Criterios corrección. examen de geografía Septiembre 2016 en castilla la mancha
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía, Septiembre 2016. Castilla la Mancha.
Examen de Selectividad. Geografía, Septiembre 2016. Castilla la Mancha. Examen de Selectividad. Geografía, Septiembre 2016. Castilla la Mancha.
Examen de Selectividad. Geografía, Septiembre 2016. Castilla la Mancha.
Juan Martín Martín
 
Criterios corrección. examen de geografía junio 2016 en castilla la mancha
Criterios corrección. examen de geografía junio 2016 en castilla la manchaCriterios corrección. examen de geografía junio 2016 en castilla la mancha
Criterios corrección. examen de geografía junio 2016 en castilla la mancha
Juan Martín Martín
 

Destacado (20)

Ejercicio pau resuelto (9) geo2
Ejercicio pau resuelto (9) geo2Ejercicio pau resuelto (9) geo2
Ejercicio pau resuelto (9) geo2
 
Prácticas temas 16 y 17
Prácticas temas 16 y 17Prácticas temas 16 y 17
Prácticas temas 16 y 17
 
Criterios corrección. examen de geografía junio 2015 en castilla la mancha
Criterios corrección. examen de geografía junio 2015 en castilla la manchaCriterios corrección. examen de geografía junio 2015 en castilla la mancha
Criterios corrección. examen de geografía junio 2015 en castilla la mancha
 
Examen selectividad geografía septiembre 2014. castilla la mancha
Examen selectividad geografía septiembre 2014. castilla la manchaExamen selectividad geografía septiembre 2014. castilla la mancha
Examen selectividad geografía septiembre 2014. castilla la mancha
 
Examen de selectividad. Geografía, junio 2014. Castilla la Mancha.
Examen de selectividad. Geografía, junio 2014. Castilla la Mancha.Examen de selectividad. Geografía, junio 2014. Castilla la Mancha.
Examen de selectividad. Geografía, junio 2014. Castilla la Mancha.
 
Examen de selectividad. Geografía, junio 2012. Castilla la Mancha
Examen de selectividad. Geografía, junio 2012. Castilla la ManchaExamen de selectividad. Geografía, junio 2012. Castilla la Mancha
Examen de selectividad. Geografía, junio 2012. Castilla la Mancha
 
Criterios corrección. examen de Geografía junio 2014 en Castilla la Mancha. S...
Criterios corrección. examen de Geografía junio 2014 en Castilla la Mancha. S...Criterios corrección. examen de Geografía junio 2014 en Castilla la Mancha. S...
Criterios corrección. examen de Geografía junio 2014 en Castilla la Mancha. S...
 
Examen de selectividad. Geografía, junio 2015. Castilla la Mancha.
Examen de selectividad. Geografía, junio 2015. Castilla la Mancha.Examen de selectividad. Geografía, junio 2015. Castilla la Mancha.
Examen de selectividad. Geografía, junio 2015. Castilla la Mancha.
 
Criterios de corrección. Examen selectividad Geografía Septiembre 2015. Casti...
Criterios de corrección. Examen selectividad Geografía Septiembre 2015. Casti...Criterios de corrección. Examen selectividad Geografía Septiembre 2015. Casti...
Criterios de corrección. Examen selectividad Geografía Septiembre 2015. Casti...
 
Criterios corrección. Examen de Geografía junio 2013 en Castilla la Mancha
Criterios corrección. Examen de Geografía junio 2013 en Castilla la ManchaCriterios corrección. Examen de Geografía junio 2013 en Castilla la Mancha
Criterios corrección. Examen de Geografía junio 2013 en Castilla la Mancha
 
Ex geografía septiembre 2011. paeg (Selectividad). Castilla La Mancha
Ex geografía septiembre 2011. paeg (Selectividad). Castilla La ManchaEx geografía septiembre 2011. paeg (Selectividad). Castilla La Mancha
Ex geografía septiembre 2011. paeg (Selectividad). Castilla La Mancha
 
Examen de selectividad. Geografía, junio 2013. Castilla la Mancha.
Examen de selectividad. Geografía, junio 2013. Castilla la Mancha.Examen de selectividad. Geografía, junio 2013. Castilla la Mancha.
Examen de selectividad. Geografía, junio 2013. Castilla la Mancha.
 
Criterios de corrección. Examen selectividad Geografía septiembre 2014. Casti...
Criterios de corrección. Examen selectividad Geografía septiembre 2014. Casti...Criterios de corrección. Examen selectividad Geografía septiembre 2014. Casti...
Criterios de corrección. Examen selectividad Geografía septiembre 2014. Casti...
 
Examen de selectividad. Geografía, Septiembre 2015. Castilla la Mancha. 2015
Examen de selectividad. Geografía, Septiembre 2015. Castilla la Mancha. 2015Examen de selectividad. Geografía, Septiembre 2015. Castilla la Mancha. 2015
Examen de selectividad. Geografía, Septiembre 2015. Castilla la Mancha. 2015
 
Criterios de corrección. geografía, septiembre 2013. castilla la mancha.
Criterios de corrección. geografía, septiembre 2013. castilla la mancha.  Criterios de corrección. geografía, septiembre 2013. castilla la mancha.
Criterios de corrección. geografía, septiembre 2013. castilla la mancha.
 
Examen de selectividad geografía. junio 2011. castilla la mancha
Examen de selectividad geografía. junio 2011. castilla la manchaExamen de selectividad geografía. junio 2011. castilla la mancha
Examen de selectividad geografía. junio 2011. castilla la mancha
 
Examen de Selectividad. Geografía, junio 2016. Castilla la Mancha.
Examen de Selectividad. Geografía, junio 2016. Castilla la Mancha.Examen de Selectividad. Geografía, junio 2016. Castilla la Mancha.
Examen de Selectividad. Geografía, junio 2016. Castilla la Mancha.
 
Criterios corrección. examen de geografía Septiembre 2016 en castilla la mancha
Criterios corrección. examen de geografía Septiembre 2016 en castilla la manchaCriterios corrección. examen de geografía Septiembre 2016 en castilla la mancha
Criterios corrección. examen de geografía Septiembre 2016 en castilla la mancha
 
Examen de Selectividad. Geografía, Septiembre 2016. Castilla la Mancha.
Examen de Selectividad. Geografía, Septiembre 2016. Castilla la Mancha. Examen de Selectividad. Geografía, Septiembre 2016. Castilla la Mancha.
Examen de Selectividad. Geografía, Septiembre 2016. Castilla la Mancha.
 
Criterios corrección. examen de geografía junio 2016 en castilla la mancha
Criterios corrección. examen de geografía junio 2016 en castilla la manchaCriterios corrección. examen de geografía junio 2016 en castilla la mancha
Criterios corrección. examen de geografía junio 2016 en castilla la mancha
 

Similar a Prácticas de vegetación.

Practicas sobre vegetacion
Practicas sobre  vegetacionPracticas sobre  vegetacion
Practicas sobre vegetacion
DepartamentoGH
 
Sector primario,agricultura
Sector primario,agriculturaSector primario,agricultura
Sector primario,agricultura
Miguel Romero Jurado
 
Actividades de exámenes selectividad
Actividades de exámenes selectividadActividades de exámenes selectividad
Actividades de exámenes selectividad
Luz García
 
PRÁCTICAS TEMA 9 LA ACTIVIDAD PESQUERA EN ESPAÑA.
PRÁCTICAS TEMA 9 LA ACTIVIDAD PESQUERA EN ESPAÑA.PRÁCTICAS TEMA 9 LA ACTIVIDAD PESQUERA EN ESPAÑA.
PRÁCTICAS TEMA 9 LA ACTIVIDAD PESQUERA EN ESPAÑA.
MayteMena
 
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA TEMAS 2 y 3: EL RELIEVE DE ESPAÑA
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA TEMAS 2 y 3: EL RELIEVE DE ESPAÑAGEOGRAFÍA DE ESPAÑA TEMAS 2 y 3: EL RELIEVE DE ESPAÑA
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA TEMAS 2 y 3: EL RELIEVE DE ESPAÑA
DepartamentoGH
 
Prácticas agricultura para hacer
Prácticas agricultura para hacerPrácticas agricultura para hacer
Prácticas agricultura para hacer
Juan Luis Espinosa Caballero
 
Prácticas relieve
Prácticas relievePrácticas relieve
Prácticas relieveFranciscoJ62
 
Actividades sobre formaciones vegetales
Actividades sobre formaciones vegetalesActividades sobre formaciones vegetales
Actividades sobre formaciones vegetalesEmilydavison
 
Tema 1.- El relieve de España
Tema 1.- El relieve de EspañaTema 1.- El relieve de España
Tema 1.- El relieve de EspañaFranciscoJ62
 
Exámenes PAU Geografía 2012/13 Andalucía.
Exámenes PAU Geografía 2012/13 Andalucía.Exámenes PAU Geografía 2012/13 Andalucía.
Exámenes PAU Geografía 2012/13 Andalucía.
danielob21
 
Clima vocabulario y prácticas
Clima vocabulario y prácticasClima vocabulario y prácticas
Clima vocabulario y prácticas
departamento sociales
 
Prácticas de geografía física iii
Prácticas de geografía física iiiPrácticas de geografía física iii
Prácticas de geografía física iiiMiguel Romero Jurado
 
Prácticas de hidrografía
Prácticas de hidrografíaPrácticas de hidrografía
Prácticas de hidrografía
DepartamentoGH
 
Relieve vocabulario y prácticas
Relieve vocabulario y prácticasRelieve vocabulario y prácticas
Relieve vocabulario y prácticas
departamento sociales
 
PRACTICAS TEMA 2 .CLIMA TEMAS 4-5
PRACTICAS TEMA 2 .CLIMA TEMAS 4-5PRACTICAS TEMA 2 .CLIMA TEMAS 4-5
PRACTICAS TEMA 2 .CLIMA TEMAS 4-5
DepartamentoGH
 
PRACTICAS TEMA 2 .CLIMA TEMAS 4-5
PRACTICAS TEMA 2 .CLIMA TEMAS 4-5PRACTICAS TEMA 2 .CLIMA TEMAS 4-5
PRACTICAS TEMA 2 .CLIMA TEMAS 4-5FranciscoJ62
 
Soluciones a las prácticas de geografía física iv.las redes biogeográficas.
Soluciones a las prácticas de geografía física iv.las redes biogeográficas.Soluciones a las prácticas de geografía física iv.las redes biogeográficas.
Soluciones a las prácticas de geografía física iv.las redes biogeográficas.
Miguel Romero Jurado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2023 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2023 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2023 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2023 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Red hidrográfica vocabulario, preguntas y prácticas
Red hidrográfica vocabulario, preguntas y prácticasRed hidrográfica vocabulario, preguntas y prácticas
Red hidrográfica vocabulario, preguntas y prácticas
departamento sociales
 

Similar a Prácticas de vegetación. (20)

P rácticas
P rácticasP rácticas
P rácticas
 
Practicas sobre vegetacion
Practicas sobre  vegetacionPracticas sobre  vegetacion
Practicas sobre vegetacion
 
Sector primario,agricultura
Sector primario,agriculturaSector primario,agricultura
Sector primario,agricultura
 
Actividades de exámenes selectividad
Actividades de exámenes selectividadActividades de exámenes selectividad
Actividades de exámenes selectividad
 
PRÁCTICAS TEMA 9 LA ACTIVIDAD PESQUERA EN ESPAÑA.
PRÁCTICAS TEMA 9 LA ACTIVIDAD PESQUERA EN ESPAÑA.PRÁCTICAS TEMA 9 LA ACTIVIDAD PESQUERA EN ESPAÑA.
PRÁCTICAS TEMA 9 LA ACTIVIDAD PESQUERA EN ESPAÑA.
 
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA TEMAS 2 y 3: EL RELIEVE DE ESPAÑA
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA TEMAS 2 y 3: EL RELIEVE DE ESPAÑAGEOGRAFÍA DE ESPAÑA TEMAS 2 y 3: EL RELIEVE DE ESPAÑA
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA TEMAS 2 y 3: EL RELIEVE DE ESPAÑA
 
Prácticas agricultura para hacer
Prácticas agricultura para hacerPrácticas agricultura para hacer
Prácticas agricultura para hacer
 
Prácticas relieve
Prácticas relievePrácticas relieve
Prácticas relieve
 
Actividades sobre formaciones vegetales
Actividades sobre formaciones vegetalesActividades sobre formaciones vegetales
Actividades sobre formaciones vegetales
 
Tema 1.- El relieve de España
Tema 1.- El relieve de EspañaTema 1.- El relieve de España
Tema 1.- El relieve de España
 
Exámenes PAU Geografía 2012/13 Andalucía.
Exámenes PAU Geografía 2012/13 Andalucía.Exámenes PAU Geografía 2012/13 Andalucía.
Exámenes PAU Geografía 2012/13 Andalucía.
 
Clima vocabulario y prácticas
Clima vocabulario y prácticasClima vocabulario y prácticas
Clima vocabulario y prácticas
 
Prácticas de geografía física iii
Prácticas de geografía física iiiPrácticas de geografía física iii
Prácticas de geografía física iii
 
Prácticas de hidrografía
Prácticas de hidrografíaPrácticas de hidrografía
Prácticas de hidrografía
 
Relieve vocabulario y prácticas
Relieve vocabulario y prácticasRelieve vocabulario y prácticas
Relieve vocabulario y prácticas
 
PRACTICAS TEMA 2 .CLIMA TEMAS 4-5
PRACTICAS TEMA 2 .CLIMA TEMAS 4-5PRACTICAS TEMA 2 .CLIMA TEMAS 4-5
PRACTICAS TEMA 2 .CLIMA TEMAS 4-5
 
PRACTICAS TEMA 2 .CLIMA TEMAS 4-5
PRACTICAS TEMA 2 .CLIMA TEMAS 4-5PRACTICAS TEMA 2 .CLIMA TEMAS 4-5
PRACTICAS TEMA 2 .CLIMA TEMAS 4-5
 
Soluciones a las prácticas de geografía física iv.las redes biogeográficas.
Soluciones a las prácticas de geografía física iv.las redes biogeográficas.Soluciones a las prácticas de geografía física iv.las redes biogeográficas.
Soluciones a las prácticas de geografía física iv.las redes biogeográficas.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2023 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2023 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2023 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2023 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Red hidrográfica vocabulario, preguntas y prácticas
Red hidrográfica vocabulario, preguntas y prácticasRed hidrográfica vocabulario, preguntas y prácticas
Red hidrográfica vocabulario, preguntas y prácticas
 

Más de FranciscoJ62

El laberinto del mundo islámico
El laberinto del mundo islámicoEl laberinto del mundo islámico
El laberinto del mundo islámicoFranciscoJ62
 
TEMA 19. ESPAÑA EN SU DIVERSIDAD REGIONAL
TEMA 19. ESPAÑA EN SU DIVERSIDAD REGIONALTEMA 19. ESPAÑA EN SU DIVERSIDAD REGIONAL
TEMA 19. ESPAÑA EN SU DIVERSIDAD REGIONALFranciscoJ62
 
Manual básicoprezi
Manual básicopreziManual básicoprezi
Manual básicopreziFranciscoJ62
 
Manual google drive
Manual google driveManual google drive
Manual google driveFranciscoJ62
 
TÉRMINOS DE GEOGRAFÍA: URBANISMO
TÉRMINOS DE GEOGRAFÍA: URBANISMOTÉRMINOS DE GEOGRAFÍA: URBANISMO
TÉRMINOS DE GEOGRAFÍA: URBANISMOFranciscoJ62
 
Prácticas.- Geografía urbana
Prácticas.- Geografía urbanaPrácticas.- Geografía urbana
Prácticas.- Geografía urbanaFranciscoJ62
 
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑATEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑAFranciscoJ62
 
Textos sobre la Transición y los Gobiernos democráticos
Textos sobre la Transición y los Gobiernos democráticosTextos sobre la Transición y los Gobiernos democráticos
Textos sobre la Transición y los Gobiernos democráticosFranciscoJ62
 
Pruebas de Selectividad sobre la Transici
Pruebas de Selectividad sobre la TransiciPruebas de Selectividad sobre la Transici
Pruebas de Selectividad sobre la TransiciFranciscoJ62
 
Tema 13.- La Transición Española y los gobiernos democráticos hasta el año 2000
Tema 13.-  La Transición Española y los gobiernos democráticos hasta el año 2000Tema 13.-  La Transición Española y los gobiernos democráticos hasta el año 2000
Tema 13.- La Transición Española y los gobiernos democráticos hasta el año 2000FranciscoJ62
 
Términos geográficos: problemas medioambientales
Términos geográficos: problemas medioambientalesTérminos geográficos: problemas medioambientales
Términos geográficos: problemas medioambientalesFranciscoJ62
 
Tema 18. Geografía y Medio Ambiente en España
Tema 18. Geografía y Medio Ambiente en EspañaTema 18. Geografía y Medio Ambiente en España
Tema 18. Geografía y Medio Ambiente en EspañaFranciscoJ62
 
Pruebas de selectividad sobre el Franquismo
Pruebas de selectividad sobre el FranquismoPruebas de selectividad sobre el Franquismo
Pruebas de selectividad sobre el FranquismoFranciscoJ62
 
Textos sobre el franquismo
Textos sobre el  franquismoTextos sobre el  franquismo
Textos sobre el franquismoFranciscoJ62
 
Tema 12.- La creación del Estado franquista: fundamentos ideológicos y apoyos...
Tema 12.- La creación del Estado franquista: fundamentos ideológicos y apoyos...Tema 12.- La creación del Estado franquista: fundamentos ideológicos y apoyos...
Tema 12.- La creación del Estado franquista: fundamentos ideológicos y apoyos...FranciscoJ62
 
Solucionario prácticas población
Solucionario prácticas poblaciónSolucionario prácticas población
Solucionario prácticas poblaciónFranciscoJ62
 

Más de FranciscoJ62 (20)

El laberinto del mundo islámico
El laberinto del mundo islámicoEl laberinto del mundo islámico
El laberinto del mundo islámico
 
TEMA 19. ESPAÑA EN SU DIVERSIDAD REGIONAL
TEMA 19. ESPAÑA EN SU DIVERSIDAD REGIONALTEMA 19. ESPAÑA EN SU DIVERSIDAD REGIONAL
TEMA 19. ESPAÑA EN SU DIVERSIDAD REGIONAL
 
Manual básicoprezi
Manual básicopreziManual básicoprezi
Manual básicoprezi
 
Manual google drive
Manual google driveManual google drive
Manual google drive
 
Manual dropbox
Manual dropboxManual dropbox
Manual dropbox
 
TÉRMINOS DE GEOGRAFÍA: URBANISMO
TÉRMINOS DE GEOGRAFÍA: URBANISMOTÉRMINOS DE GEOGRAFÍA: URBANISMO
TÉRMINOS DE GEOGRAFÍA: URBANISMO
 
Prácticas.- Geografía urbana
Prácticas.- Geografía urbanaPrácticas.- Geografía urbana
Prácticas.- Geografía urbana
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑATEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
 
Textos sobre la Transición y los Gobiernos democráticos
Textos sobre la Transición y los Gobiernos democráticosTextos sobre la Transición y los Gobiernos democráticos
Textos sobre la Transición y los Gobiernos democráticos
 
Pruebas de Selectividad sobre la Transici
Pruebas de Selectividad sobre la TransiciPruebas de Selectividad sobre la Transici
Pruebas de Selectividad sobre la Transici
 
Tema 13.- La Transición Española y los gobiernos democráticos hasta el año 2000
Tema 13.-  La Transición Española y los gobiernos democráticos hasta el año 2000Tema 13.-  La Transición Española y los gobiernos democráticos hasta el año 2000
Tema 13.- La Transición Española y los gobiernos democráticos hasta el año 2000
 
Términos geográficos: problemas medioambientales
Términos geográficos: problemas medioambientalesTérminos geográficos: problemas medioambientales
Términos geográficos: problemas medioambientales
 
Vocmedioam
VocmedioamVocmedioam
Vocmedioam
 
Tema 18. Geografía y Medio Ambiente en España
Tema 18. Geografía y Medio Ambiente en EspañaTema 18. Geografía y Medio Ambiente en España
Tema 18. Geografía y Medio Ambiente en España
 
Pruebas de selectividad sobre el Franquismo
Pruebas de selectividad sobre el FranquismoPruebas de selectividad sobre el Franquismo
Pruebas de selectividad sobre el Franquismo
 
Textos sobre el franquismo
Textos sobre el  franquismoTextos sobre el  franquismo
Textos sobre el franquismo
 
Tema 12.- La creación del Estado franquista: fundamentos ideológicos y apoyos...
Tema 12.- La creación del Estado franquista: fundamentos ideológicos y apoyos...Tema 12.- La creación del Estado franquista: fundamentos ideológicos y apoyos...
Tema 12.- La creación del Estado franquista: fundamentos ideológicos y apoyos...
 
Solucionario prácticas población
Solucionario prácticas poblaciónSolucionario prácticas población
Solucionario prácticas población
 
Poblacion
PoblacionPoblacion
Poblacion
 

Prácticas de vegetación.

  • 1. PRÁCTICAS VEGETACIÖN 1- Los mapas representan la distribución de cuatro especies arbóreas en la Península Ibérica. Obsérvelos y responda a las siguientes preguntas: a) Diga el nombre de las provincias en cuyo territorio se encuentra el haya. b) ¿Qué relación existe entre la distribución de cada una de estas cuatro especies y los caracteres naturales de la Península? c) Explique qué actividades económicas están relacionadas con el alcornoque y cuáles con la encina. Razónelo brevemente. d) ¿ Qué factores explican la mayor presencia de masas forestales en el norte y oeste peninsular? 2- El mapa representa la distribución del alcornoque en la Península Ibérica. Analícelo y responda a las siguientes preguntas: a) Diga el nombre de las cinco Comunidades Autónomas donde se localiza predominantemente. b) Qué relación existe entre esta distribución y la litología peninsular. c) Explique qué actividades económicas están relacionadas con esta especie vegetal.
  • 2. 3-El mapa muestra el sistema de espacios protegidos en España: a) Identifique y dé nombre a los espacios protegidos con categoría de Parque Nacional, enumerados del 1 al 6. b) Identifique, en el mismo orden, la provincia o provincias sobre las que se encuentran. c) Explique la importancia de su conservación y su función desde distintos puntos de vista. . 4- El mapa refleja el riesgo de desertificación que sufre nuestro país. Obsérvalo y contesta las siguientes cuestiones: a) Localiza las zonas que tienen riesgo alto o muy alto de desertificación b) Explica cuáles son los factores físicos y humanos que provocan esta situación de riesgo -
  • 3.
  • 4. OBSERVA DETENIDAMENTE Y CONTESTA: a) ¿Qué tipo de gráfico se representa? b) ¿A qué es debido la variedad de vegetación que representa el gráfico? c) Enumera de menor a mayor altitud las formaciones vegetales que se exponen. A continuación se presenta un mapa de las regiones biogeográficas de España. Obsérvelo y responda a las siguientes cuestiones: a) Identifique las provincias administrativas correspondientes a la región eurosiberiana. (Hasta 1 punto). b) Señale las principales especies correspondientes al ámbito biogeográfico de Andalucía. (Hasta 1 punto). c) Explique la relación existente entre las condiciones físicas del territorio y las diferentes regiones biogeográficas. (Hasta 2 puntos). (Valoración: hasta 4 puntos)