SlideShare una empresa de Scribd logo
1º ESO
Víctor Marín Navarro
Ciencias Sociales
1º ESO
Unidad 2. El relieve terrestre
2 Unidad2. El relieveterrestre1ºESO Víctor Marín Navarro | CienciasSociales
Competencias clave CMCT AA
Estándares de
aprendizaje evaluables
2.1. Sitúa en un mapa físico las principales unidades del
relieve español, europeo y mundial.
7.1. Localiza en el mapa las principales unidades y
elementos del relieve europeo.
11.1. Localiza en un mapa físico mundial los principales
elementos y referencias físicas: mares y océanos,
continentes, islas y archipiélagos más importantes, además
de los ríos y las principales cadenas montañosas.
Localiza en los siguientes mapas las principales unidades del
relieve, incluyendo cadenas montañosas, valles, mesetas,
llanuras así como ríos, continentes, océanos, mares, islas y
archipiélagos.
Eckert4-World Map. Imagen de Ktrinko en Wikimedia Commons. Licencia CC DP.
3 Unidad2. El relieveterrestre1ºESO Víctor Marín Navarro | CienciasSociales
Europe relief laea location map. Imagen de Alexrk2 en Wikimedia Commons. Licencia CC BY
SA.
4 Unidad2. El relieveterrestre1ºESO Víctor Marín Navarro | CienciasSociales
Spain location map. Imagen de NordNordWest en Wikimedia Commons. Licencia CC BY SA.
5 Unidad2. El relieveterrestre1ºESO Víctor Marín Navarro | CienciasSociales
Competencias clave CCL
Estándares de
aprendizaje evaluables
3.1. Enumera y describe las peculiaridades del medio físico
español.
4.1. Describe las diferentes unidades de relieve con ayuda
del mapa físico de España.
Realiza un mapa conceptual con las principales características
del medio físico español y completa las fichas con información
sobre las principales unidades del relieve.
Inserta el mapa conceptual con las principales características del medio físico
español. Si has usado una aplicación web para crearlo, copia aquí la URL de
tu trabajo.
6 Unidad2. El relieveterrestre1ºESO Víctor Marín Navarro | CienciasSociales
UNIDAD
DEL
RELIEVE
LOCALIZACIÓN ÉPOCA DE
FORMACIÓN
MATERIALES TOPOGRAFÍA
Macizo
Galaico
Cordillera
Cantábrica
Pirineos
Sistema
Ibérico
Cordillera
Costero-
Catalana
Submeseta
Norte
Sistema
Central
Submeseta
Sur
Montes de
Toledo
Sierra
Morena
Cordilleras
Béticas
Valle del
Ebro
Valle del
Guadalquivir
7 Unidad2. El relieveterrestre1ºESO Víctor Marín Navarro | CienciasSociales
Islas
Canarias
RÍO LOCALIZACIÓN VERTIENTE CARACTERÍSTICAS
Miño
Duero
Ebro
Tajo
Guadiana
Júcar
Segura
Guadalquivir
8 Unidad2. El relieveterrestre1ºESO Víctor Marín Navarro | CienciasSociales
Estándares de
aprendizaje 4 Sobresaliente 3 Notable 2 Aprobado 1 Insuficiente
2.1. Sitúa en un
mapa físico las
principales
unidades del
relieve español,
europeo y mundial.
Localiza en diferentes
mapas físicos al
menos el 90% de las
unidades principales
del relieve español,
europeo y mundial.
Localiza en
diferentes mapas
físicos entre el 50 y
el 90% de las
unidades principales
del relieve español,
europeo y mundial.
Localiza en
diferentes mapas
físicos el 50% de las
unidades principales
del relieve español,
europeo y mundial.
Localiza en
diferentes mapas
físicos menos del
50% de las unidades
principales del
relieve español,
europeo y mundial.
7.1. Localiza en el
mapa las
principales
unidades y
elementos del
relieve europeo.
Localiza en el mapa
físico de Europa al
menos el 90% de las
unidades principales
del relieve.
Localiza en el mapa
físico de Europa
entre el 50 y el 90%
de las unidades
principales del
relieve.
Localiza en el mapa
físico de Europa el
50% de las
unidades principales
del relieve.
Localiza en el mapa
físico de Europa
menos del 50% de
las unidades
principales del
relieve.
11.1. Localiza en
un mapa físico
mundial los
principales
elementos y
referencias físicas:
mares y océanos,
continentes, islas y
archipiélagos más
importantes,
además de los ríos
y las principales
cadenas
montañosas.
Localiza en el mapa
físico del mundo al
menos el 90% de las
unidades principales
del relieve.
Localiza en el mapa
físico del mundo
entre el 50 y el 90%
de las unidades
principales del
relieve.
Localiza en el mapa
físico del mundo el
50% de las
unidades principales
del relieve.
Localiza en el mapa
físico del mundo
menos del 50% de
las unidades
principales del
relieve.
3.1. Enumera y
describe las
peculiaridades del
medio físico
Incluye en el mapa
conceptual las
peculiaridades más
importantes del medio
físico español,
relacionando ideas
Incluye en el mapa
conceptual las
peculiaridades más
importantes del
medio físico
español,
Incluye en el mapa
conceptual las
peculiaridades más
importantes del
medio físico
español,
La información
incluida en el mapa
conceptual omite
alguna de las
características más
importantes del
9 Unidad2. El relieveterrestre1ºESO Víctor Marín Navarro | CienciasSociales
español. correspondientes a su
localización,altitud y
variedad y
describiendo cómo
condicionan diversos
aspectos climáticos y
humanos.
relacionando ideas
correspondientes a
su localización,
altitud y variedad.
relacionando ideas
correspondientes a
su localización y
altitud.
medio físico español,
en especial
referentes a su
localización y altitud.
4.1. Describe las
diferentes
unidades de
relieve con ayuda
del mapa físico de
España.
Describe todos los
rasgos propuestos
para el análisis de las
unidades del relieve y
de los ríos de
España.
Describe dos de los
rasgos propuestos
para el análisis de
las unidades del
relieve y de los ríos
de España
(materiales o
topografía y
vertiente).
Describe uno de los
rasgos propuestos
para el análisis de
las unidades del
relieve y de los ríos
de España
(localización).
La descripción de las
unidades del relieve
y de los ríos de
España no es
completamente
correcta en uno de
los rasgos
propuestos para el
análisis.
Observaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen geografía el tiempo y el clima
Examen geografía el tiempo y el climaExamen geografía el tiempo y el clima
Examen geografía el tiempo y el clima
almusociales
 
Examen 1ºeso unidades 1 y 2- corregido
Examen 1ºeso unidades 1 y 2- corregidoExamen 1ºeso unidades 1 y 2- corregido
Examen 1ºeso unidades 1 y 2- corregido
MGonGu
 
Cinemática sin teoría
Cinemática sin teoríaCinemática sin teoría
Cinemática sin teoría
Sergio Barrios
 
Relieve Oceánico
Relieve Oceánico Relieve Oceánico
Relieve Oceánico
Emilydavison
 
EJERCICIOS RESUELTOS GEO2 MHR 2019 2020
EJERCICIOS RESUELTOS GEO2 MHR 2019 2020EJERCICIOS RESUELTOS GEO2 MHR 2019 2020
EJERCICIOS RESUELTOS GEO2 MHR 2019 2020
mmhr
 
Fuerza y movimiento "Santillana"
Fuerza y movimiento "Santillana"Fuerza y movimiento "Santillana"
Fuerza y movimiento "Santillana"
Marcos Ibáñez León
 
Magnitudes Ejercicios + Solucionario
Magnitudes Ejercicios + SolucionarioMagnitudes Ejercicios + Solucionario
Magnitudes Ejercicios + Solucionario
Julio López Rodríguez
 
1º ESO. Tema 3. El clima
1º ESO. Tema 3. El clima1º ESO. Tema 3. El clima
1º ESO. Tema 3. El clima
copybird
 
Geografía física de europa
Geografía física de europaGeografía física de europa
Geografía física de europa
Jose Manuel
 
Ejercicios de HIDROGRAFÍA y exámenes PAU Andalucía.
Ejercicios de HIDROGRAFÍA y exámenes PAU Andalucía.Ejercicios de HIDROGRAFÍA y exámenes PAU Andalucía.
Ejercicios de HIDROGRAFÍA y exámenes PAU Andalucía.
Nicolás Osante
 
Relieve Físico de España
Relieve Físico de EspañaRelieve Físico de España
Relieve Físico de España
Andresgarciasociales
 
1° práctica dirigida 5 to secundaria (materia)
1° práctica dirigida 5 to secundaria (materia)1° práctica dirigida 5 to secundaria (materia)
1° práctica dirigida 5 to secundaria (materia)
Elias Navarrete
 
Científicos andaluces en la historia
Científicos andaluces en la historiaCientíficos andaluces en la historia
Científicos andaluces en la historia
Bernardo Rivero Taravillo
 
Ejercicios resueltos-de-energia-potencial-y-cinetica(1)
Ejercicios resueltos-de-energia-potencial-y-cinetica(1)Ejercicios resueltos-de-energia-potencial-y-cinetica(1)
Ejercicios resueltos-de-energia-potencial-y-cinetica(1)
Federico Apaza Martinez
 
Ejercicios de conversión de unidades del si
Ejercicios de conversión de unidades del siEjercicios de conversión de unidades del si
Ejercicios de conversión de unidades del si
LEYVAAHUMADADAJUAN
 
Atomo(ejercicios resueltos)3º eso
Atomo(ejercicios resueltos)3º eso Atomo(ejercicios resueltos)3º eso
Atomo(ejercicios resueltos)3º eso
miguelandreu1
 
El relieve y los suelos
El relieve y los suelosEl relieve y los suelos
El relieve y los suelos
JGL79
 
Ejercicios De Conversion De Unidades
Ejercicios De Conversion De UnidadesEjercicios De Conversion De Unidades
Ejercicios De Conversion De Unidades
beltanie
 
2º ESO - Ejercicios MRUA
2º ESO - Ejercicios MRUA2º ESO - Ejercicios MRUA
2º ESO - Ejercicios MRUA
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Adh 1 eso las formas de la tierra
Adh 1 eso las formas de la tierraAdh 1 eso las formas de la tierra
Adh 1 eso las formas de la tierra
Aula de Historia
 

La actualidad más candente (20)

Examen geografía el tiempo y el clima
Examen geografía el tiempo y el climaExamen geografía el tiempo y el clima
Examen geografía el tiempo y el clima
 
Examen 1ºeso unidades 1 y 2- corregido
Examen 1ºeso unidades 1 y 2- corregidoExamen 1ºeso unidades 1 y 2- corregido
Examen 1ºeso unidades 1 y 2- corregido
 
Cinemática sin teoría
Cinemática sin teoríaCinemática sin teoría
Cinemática sin teoría
 
Relieve Oceánico
Relieve Oceánico Relieve Oceánico
Relieve Oceánico
 
EJERCICIOS RESUELTOS GEO2 MHR 2019 2020
EJERCICIOS RESUELTOS GEO2 MHR 2019 2020EJERCICIOS RESUELTOS GEO2 MHR 2019 2020
EJERCICIOS RESUELTOS GEO2 MHR 2019 2020
 
Fuerza y movimiento "Santillana"
Fuerza y movimiento "Santillana"Fuerza y movimiento "Santillana"
Fuerza y movimiento "Santillana"
 
Magnitudes Ejercicios + Solucionario
Magnitudes Ejercicios + SolucionarioMagnitudes Ejercicios + Solucionario
Magnitudes Ejercicios + Solucionario
 
1º ESO. Tema 3. El clima
1º ESO. Tema 3. El clima1º ESO. Tema 3. El clima
1º ESO. Tema 3. El clima
 
Geografía física de europa
Geografía física de europaGeografía física de europa
Geografía física de europa
 
Ejercicios de HIDROGRAFÍA y exámenes PAU Andalucía.
Ejercicios de HIDROGRAFÍA y exámenes PAU Andalucía.Ejercicios de HIDROGRAFÍA y exámenes PAU Andalucía.
Ejercicios de HIDROGRAFÍA y exámenes PAU Andalucía.
 
Relieve Físico de España
Relieve Físico de EspañaRelieve Físico de España
Relieve Físico de España
 
1° práctica dirigida 5 to secundaria (materia)
1° práctica dirigida 5 to secundaria (materia)1° práctica dirigida 5 to secundaria (materia)
1° práctica dirigida 5 to secundaria (materia)
 
Científicos andaluces en la historia
Científicos andaluces en la historiaCientíficos andaluces en la historia
Científicos andaluces en la historia
 
Ejercicios resueltos-de-energia-potencial-y-cinetica(1)
Ejercicios resueltos-de-energia-potencial-y-cinetica(1)Ejercicios resueltos-de-energia-potencial-y-cinetica(1)
Ejercicios resueltos-de-energia-potencial-y-cinetica(1)
 
Ejercicios de conversión de unidades del si
Ejercicios de conversión de unidades del siEjercicios de conversión de unidades del si
Ejercicios de conversión de unidades del si
 
Atomo(ejercicios resueltos)3º eso
Atomo(ejercicios resueltos)3º eso Atomo(ejercicios resueltos)3º eso
Atomo(ejercicios resueltos)3º eso
 
El relieve y los suelos
El relieve y los suelosEl relieve y los suelos
El relieve y los suelos
 
Ejercicios De Conversion De Unidades
Ejercicios De Conversion De UnidadesEjercicios De Conversion De Unidades
Ejercicios De Conversion De Unidades
 
2º ESO - Ejercicios MRUA
2º ESO - Ejercicios MRUA2º ESO - Ejercicios MRUA
2º ESO - Ejercicios MRUA
 
Adh 1 eso las formas de la tierra
Adh 1 eso las formas de la tierraAdh 1 eso las formas de la tierra
Adh 1 eso las formas de la tierra
 

Destacado

Unidad 1. El planeta Tierra. 1º ESO.
Unidad 1. El planeta Tierra. 1º ESO.Unidad 1. El planeta Tierra. 1º ESO.
Unidad 1. El planeta Tierra. 1º ESO.
Víctor Marín Navarro
 
Aprende a usar iDoceo 4
Aprende a usar iDoceo 4Aprende a usar iDoceo 4
Aprende a usar iDoceo 4
Rosa Liarte Alcaine
 
U.D.3. El sector primario
U.D.3. El sector primarioU.D.3. El sector primario
U.D.3. El sector primario
Manolo Ibáñez
 
Unidad 1. Las actividades económicas. El sector primario. 3º ESO.
Unidad 1. Las actividades económicas. El sector primario. 3º ESO.Unidad 1. Las actividades económicas. El sector primario. 3º ESO.
Unidad 1. Las actividades económicas. El sector primario. 3º ESO.
Víctor Marín Navarro
 
MANUAL DE EVALUACIÓNA PARA LA ESO. LOMCE
MANUAL DE EVALUACIÓNA PARA LA ESO. LOMCEMANUAL DE EVALUACIÓNA PARA LA ESO. LOMCE
MANUAL DE EVALUACIÓNA PARA LA ESO. LOMCE
Alfonso Espejo Rodríguez
 
The Earth’s Relief
The Earth’s ReliefThe Earth’s Relief
The Earth’s Relief
Jose Angel Martínez
 
Las Revoluciones Liberales
Las Revoluciones LiberalesLas Revoluciones Liberales
Las Revoluciones Liberales
Francisco Ayén
 
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución FrancesaDe la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
Francisco Ayén
 

Destacado (8)

Unidad 1. El planeta Tierra. 1º ESO.
Unidad 1. El planeta Tierra. 1º ESO.Unidad 1. El planeta Tierra. 1º ESO.
Unidad 1. El planeta Tierra. 1º ESO.
 
Aprende a usar iDoceo 4
Aprende a usar iDoceo 4Aprende a usar iDoceo 4
Aprende a usar iDoceo 4
 
U.D.3. El sector primario
U.D.3. El sector primarioU.D.3. El sector primario
U.D.3. El sector primario
 
Unidad 1. Las actividades económicas. El sector primario. 3º ESO.
Unidad 1. Las actividades económicas. El sector primario. 3º ESO.Unidad 1. Las actividades económicas. El sector primario. 3º ESO.
Unidad 1. Las actividades económicas. El sector primario. 3º ESO.
 
MANUAL DE EVALUACIÓNA PARA LA ESO. LOMCE
MANUAL DE EVALUACIÓNA PARA LA ESO. LOMCEMANUAL DE EVALUACIÓNA PARA LA ESO. LOMCE
MANUAL DE EVALUACIÓNA PARA LA ESO. LOMCE
 
The Earth’s Relief
The Earth’s ReliefThe Earth’s Relief
The Earth’s Relief
 
Las Revoluciones Liberales
Las Revoluciones LiberalesLas Revoluciones Liberales
Las Revoluciones Liberales
 
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución FrancesaDe la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
 

Similar a Unidad 2. El relieve terrestre. 1º ESO.

Actividad impress
Actividad impressActividad impress
Actividad impress
Andrés Amarilla
 
índice unidad 1
índice unidad 1índice unidad 1
índice unidad 1
JGL79
 
3r eso tema 1-el relleu marc fisic de les activitats humanes
3r eso tema 1-el relleu marc fisic de les activitats humanes3r eso tema 1-el relleu marc fisic de les activitats humanes
3r eso tema 1-el relleu marc fisic de les activitats humanes
Mario Vicedo pellin
 
Presentacion nt geografia 10 noviembre
Presentacion nt geografia 10 noviembrePresentacion nt geografia 10 noviembre
Presentacion nt geografia 10 noviembre
ralpheumi2010
 
Presentacion nt geografia 10 noviembre
Presentacion nt geografia 10 noviembrePresentacion nt geografia 10 noviembre
Presentacion nt geografia 10 noviembre
ralpheumi2010
 
Unidad 2. El medio natural
Unidad 2. El medio naturalUnidad 2. El medio natural
Unidad 2. El medio natural
Fco Javier Montaño Fdez
 
Criterios Corrección de Geografía. septiembre 2020. (Soluciones al examen)
Criterios Corrección de Geografía.  septiembre 2020. (Soluciones al examen)Criterios Corrección de Geografía.  septiembre 2020. (Soluciones al examen)
Criterios Corrección de Geografía. septiembre 2020. (Soluciones al examen)
Juan Martín Martín
 
Ejercicios resueltos PAU GEO2 (2013-2014)
Ejercicios resueltos PAU GEO2 (2013-2014)Ejercicios resueltos PAU GEO2 (2013-2014)
Ejercicios resueltos PAU GEO2 (2013-2014)
mmhr
 
Ejercicios resueltos PAU GEO2 2013-2014
Ejercicios resueltos PAU GEO2  2013-2014Ejercicios resueltos PAU GEO2  2013-2014
Ejercicios resueltos PAU GEO2 2013-2014
mmhr
 
Trabajo Hidrografía de España
Trabajo Hidrografía de EspañaTrabajo Hidrografía de España
Trabajo Hidrografía de España
David Serrano
 
Span 4583 geografía de latinoamérica 2013
Span 4583 geografía de latinoamérica 2013Span 4583 geografía de latinoamérica 2013
Span 4583 geografía de latinoamérica 2013
Donna Shelton
 
Unidad 2 indice
Unidad 2 indiceUnidad 2 indice
Unidad 2 indice
JGL79
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2023 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2023 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2023 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2023 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Paisaje historia del arte
Paisaje historia del artePaisaje historia del arte
Paisaje historia del arte
gemaperez
 
CLIMAS Y PAISAJES DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
CLIMAS Y PAISAJES DE LA PENÍNSULA IBÉRICACLIMAS Y PAISAJES DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
CLIMAS Y PAISAJES DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
joserramonps
 
Climas Y Paisajes De La Peninsula Iberica
Climas Y Paisajes De La Peninsula IbericaClimas Y Paisajes De La Peninsula Iberica
Climas Y Paisajes De La Peninsula Iberica
joserramonps
 
Tema 9. El Relieve Y La HidrografíA De EspañA
Tema 9.  El Relieve Y La HidrografíA De EspañATema 9.  El Relieve Y La HidrografíA De EspañA
Tema 9. El Relieve Y La HidrografíA De EspañA
guestf98bbf
 
Septiembre 3º eso ccss
Septiembre 3º eso ccssSeptiembre 3º eso ccss
Septiembre 3º eso ccss
Conchagon
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Ovidius Naso
 
Ejercicios PAU resueltos. Geografía Física
Ejercicios PAU resueltos. Geografía FísicaEjercicios PAU resueltos. Geografía Física
Ejercicios PAU resueltos. Geografía Física
mmhr
 

Similar a Unidad 2. El relieve terrestre. 1º ESO. (20)

Actividad impress
Actividad impressActividad impress
Actividad impress
 
índice unidad 1
índice unidad 1índice unidad 1
índice unidad 1
 
3r eso tema 1-el relleu marc fisic de les activitats humanes
3r eso tema 1-el relleu marc fisic de les activitats humanes3r eso tema 1-el relleu marc fisic de les activitats humanes
3r eso tema 1-el relleu marc fisic de les activitats humanes
 
Presentacion nt geografia 10 noviembre
Presentacion nt geografia 10 noviembrePresentacion nt geografia 10 noviembre
Presentacion nt geografia 10 noviembre
 
Presentacion nt geografia 10 noviembre
Presentacion nt geografia 10 noviembrePresentacion nt geografia 10 noviembre
Presentacion nt geografia 10 noviembre
 
Unidad 2. El medio natural
Unidad 2. El medio naturalUnidad 2. El medio natural
Unidad 2. El medio natural
 
Criterios Corrección de Geografía. septiembre 2020. (Soluciones al examen)
Criterios Corrección de Geografía.  septiembre 2020. (Soluciones al examen)Criterios Corrección de Geografía.  septiembre 2020. (Soluciones al examen)
Criterios Corrección de Geografía. septiembre 2020. (Soluciones al examen)
 
Ejercicios resueltos PAU GEO2 (2013-2014)
Ejercicios resueltos PAU GEO2 (2013-2014)Ejercicios resueltos PAU GEO2 (2013-2014)
Ejercicios resueltos PAU GEO2 (2013-2014)
 
Ejercicios resueltos PAU GEO2 2013-2014
Ejercicios resueltos PAU GEO2  2013-2014Ejercicios resueltos PAU GEO2  2013-2014
Ejercicios resueltos PAU GEO2 2013-2014
 
Trabajo Hidrografía de España
Trabajo Hidrografía de EspañaTrabajo Hidrografía de España
Trabajo Hidrografía de España
 
Span 4583 geografía de latinoamérica 2013
Span 4583 geografía de latinoamérica 2013Span 4583 geografía de latinoamérica 2013
Span 4583 geografía de latinoamérica 2013
 
Unidad 2 indice
Unidad 2 indiceUnidad 2 indice
Unidad 2 indice
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2023 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2023 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2023 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2023 (Convocatoria Ordinar...
 
Paisaje historia del arte
Paisaje historia del artePaisaje historia del arte
Paisaje historia del arte
 
CLIMAS Y PAISAJES DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
CLIMAS Y PAISAJES DE LA PENÍNSULA IBÉRICACLIMAS Y PAISAJES DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
CLIMAS Y PAISAJES DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
 
Climas Y Paisajes De La Peninsula Iberica
Climas Y Paisajes De La Peninsula IbericaClimas Y Paisajes De La Peninsula Iberica
Climas Y Paisajes De La Peninsula Iberica
 
Tema 9. El Relieve Y La HidrografíA De EspañA
Tema 9.  El Relieve Y La HidrografíA De EspañATema 9.  El Relieve Y La HidrografíA De EspañA
Tema 9. El Relieve Y La HidrografíA De EspañA
 
Septiembre 3º eso ccss
Septiembre 3º eso ccssSeptiembre 3º eso ccss
Septiembre 3º eso ccss
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Ejercicios PAU resueltos. Geografía Física
Ejercicios PAU resueltos. Geografía FísicaEjercicios PAU resueltos. Geografía Física
Ejercicios PAU resueltos. Geografía Física
 

Más de Víctor Marín Navarro

Unidad 1. La población mundial. Urbanismo y economía en Europa. 2º ESO.
Unidad 1. La población mundial. Urbanismo y economía en Europa. 2º ESO.Unidad 1. La población mundial. Urbanismo y economía en Europa. 2º ESO.
Unidad 1. La población mundial. Urbanismo y economía en Europa. 2º ESO.
Víctor Marín Navarro
 
Unidad 2. Población, urbanismo y economía en España. 2º ESO.
Unidad 2. Población, urbanismo y economía en España. 2º ESO.Unidad 2. Población, urbanismo y economía en España. 2º ESO.
Unidad 2. Población, urbanismo y economía en España. 2º ESO.
Víctor Marín Navarro
 
Unidad 3. Climas y zonas bioclimáticas. 1º ESO.
Unidad 3. Climas y zonas bioclimáticas. 1º ESO.Unidad 3. Climas y zonas bioclimáticas. 1º ESO.
Unidad 3. Climas y zonas bioclimáticas. 1º ESO.
Víctor Marín Navarro
 
Unidad 3. Las actividades económicas. El sector terciario. 3º ESO.
Unidad 3. Las actividades económicas. El sector terciario. 3º ESO.Unidad 3. Las actividades económicas. El sector terciario. 3º ESO.
Unidad 3. Las actividades económicas. El sector terciario. 3º ESO.
Víctor Marín Navarro
 
Unidad 2. Las actividades económicas. El sector secundario. 3º ESO.
Unidad 2. Las actividades económicas. El sector secundario. 3º ESO.Unidad 2. Las actividades económicas. El sector secundario. 3º ESO.
Unidad 2. Las actividades económicas. El sector secundario. 3º ESO.
Víctor Marín Navarro
 
Aprendizaje basado en Proyectos: herramientas de aprendizaje y evaluación
Aprendizaje basado en Proyectos: herramientas de aprendizaje y evaluaciónAprendizaje basado en Proyectos: herramientas de aprendizaje y evaluación
Aprendizaje basado en Proyectos: herramientas de aprendizaje y evaluación
Víctor Marín Navarro
 
Aprendiza basado en Proyectos: claves, uso de las TIC y aprendizaje cooperativo
Aprendiza basado en Proyectos: claves, uso de las TIC y aprendizaje cooperativoAprendiza basado en Proyectos: claves, uso de las TIC y aprendizaje cooperativo
Aprendiza basado en Proyectos: claves, uso de las TIC y aprendizaje cooperativo
Víctor Marín Navarro
 
Diario de aprendizaje o portafolio del proyecto
Diario de aprendizaje o portafolio del proyectoDiario de aprendizaje o portafolio del proyecto
Diario de aprendizaje o portafolio del proyecto
Víctor Marín Navarro
 
Aprendizaje basado en Proyectos. Definición, justificación y prácticas de ref...
Aprendizaje basado en Proyectos. Definición, justificación y prácticas de ref...Aprendizaje basado en Proyectos. Definición, justificación y prácticas de ref...
Aprendizaje basado en Proyectos. Definición, justificación y prácticas de ref...
Víctor Marín Navarro
 
Tareas integradas y AbP. El Proyecto EDIA
Tareas integradas y AbP. El Proyecto EDIATareas integradas y AbP. El Proyecto EDIA
Tareas integradas y AbP. El Proyecto EDIA
Víctor Marín Navarro
 
Plantilla para diseñar un proyecto de aprendizaje (LOMCE)
Plantilla para diseñar un proyecto de aprendizaje (LOMCE)Plantilla para diseñar un proyecto de aprendizaje (LOMCE)
Plantilla para diseñar un proyecto de aprendizaje (LOMCE)
Víctor Marín Navarro
 
Lista de control para evaluar un portafolio
Lista de control para evaluar un portafolioLista de control para evaluar un portafolio
Lista de control para evaluar un portafolio
Víctor Marín Navarro
 
La evaluación mediante rúbricas
La evaluación mediante rúbricasLa evaluación mediante rúbricas
La evaluación mediante rúbricas
Víctor Marín Navarro
 
Lost Civilisations project Rubric
Lost Civilisations project RubricLost Civilisations project Rubric
Lost Civilisations project Rubric
Víctor Marín Navarro
 
Evaluación por rúbricas y Aprendizaje basado en Proyectos
Evaluación por rúbricas y Aprendizaje basado en ProyectosEvaluación por rúbricas y Aprendizaje basado en Proyectos
Evaluación por rúbricas y Aprendizaje basado en Proyectos
Víctor Marín Navarro
 
Medieval cities
Medieval citiesMedieval cities
Medieval cities
Víctor Marín Navarro
 
Recursos y materiales metodología AICLE
Recursos y materiales metodología AICLERecursos y materiales metodología AICLE
Recursos y materiales metodología AICLE
Víctor Marín Navarro
 
Islam and al-Andalus
Islam and al-AndalusIslam and al-Andalus
Islam and al-Andalus
Víctor Marín Navarro
 
Modelos de evaluación inicial Ciencias Sociales
Modelos de evaluación inicial Ciencias SocialesModelos de evaluación inicial Ciencias Sociales
Modelos de evaluación inicial Ciencias Sociales
Víctor Marín Navarro
 
Portafolio de Ciencias Sociales 2º ESO
Portafolio de Ciencias Sociales 2º ESOPortafolio de Ciencias Sociales 2º ESO
Portafolio de Ciencias Sociales 2º ESO
Víctor Marín Navarro
 

Más de Víctor Marín Navarro (20)

Unidad 1. La población mundial. Urbanismo y economía en Europa. 2º ESO.
Unidad 1. La población mundial. Urbanismo y economía en Europa. 2º ESO.Unidad 1. La población mundial. Urbanismo y economía en Europa. 2º ESO.
Unidad 1. La población mundial. Urbanismo y economía en Europa. 2º ESO.
 
Unidad 2. Población, urbanismo y economía en España. 2º ESO.
Unidad 2. Población, urbanismo y economía en España. 2º ESO.Unidad 2. Población, urbanismo y economía en España. 2º ESO.
Unidad 2. Población, urbanismo y economía en España. 2º ESO.
 
Unidad 3. Climas y zonas bioclimáticas. 1º ESO.
Unidad 3. Climas y zonas bioclimáticas. 1º ESO.Unidad 3. Climas y zonas bioclimáticas. 1º ESO.
Unidad 3. Climas y zonas bioclimáticas. 1º ESO.
 
Unidad 3. Las actividades económicas. El sector terciario. 3º ESO.
Unidad 3. Las actividades económicas. El sector terciario. 3º ESO.Unidad 3. Las actividades económicas. El sector terciario. 3º ESO.
Unidad 3. Las actividades económicas. El sector terciario. 3º ESO.
 
Unidad 2. Las actividades económicas. El sector secundario. 3º ESO.
Unidad 2. Las actividades económicas. El sector secundario. 3º ESO.Unidad 2. Las actividades económicas. El sector secundario. 3º ESO.
Unidad 2. Las actividades económicas. El sector secundario. 3º ESO.
 
Aprendizaje basado en Proyectos: herramientas de aprendizaje y evaluación
Aprendizaje basado en Proyectos: herramientas de aprendizaje y evaluaciónAprendizaje basado en Proyectos: herramientas de aprendizaje y evaluación
Aprendizaje basado en Proyectos: herramientas de aprendizaje y evaluación
 
Aprendiza basado en Proyectos: claves, uso de las TIC y aprendizaje cooperativo
Aprendiza basado en Proyectos: claves, uso de las TIC y aprendizaje cooperativoAprendiza basado en Proyectos: claves, uso de las TIC y aprendizaje cooperativo
Aprendiza basado en Proyectos: claves, uso de las TIC y aprendizaje cooperativo
 
Diario de aprendizaje o portafolio del proyecto
Diario de aprendizaje o portafolio del proyectoDiario de aprendizaje o portafolio del proyecto
Diario de aprendizaje o portafolio del proyecto
 
Aprendizaje basado en Proyectos. Definición, justificación y prácticas de ref...
Aprendizaje basado en Proyectos. Definición, justificación y prácticas de ref...Aprendizaje basado en Proyectos. Definición, justificación y prácticas de ref...
Aprendizaje basado en Proyectos. Definición, justificación y prácticas de ref...
 
Tareas integradas y AbP. El Proyecto EDIA
Tareas integradas y AbP. El Proyecto EDIATareas integradas y AbP. El Proyecto EDIA
Tareas integradas y AbP. El Proyecto EDIA
 
Plantilla para diseñar un proyecto de aprendizaje (LOMCE)
Plantilla para diseñar un proyecto de aprendizaje (LOMCE)Plantilla para diseñar un proyecto de aprendizaje (LOMCE)
Plantilla para diseñar un proyecto de aprendizaje (LOMCE)
 
Lista de control para evaluar un portafolio
Lista de control para evaluar un portafolioLista de control para evaluar un portafolio
Lista de control para evaluar un portafolio
 
La evaluación mediante rúbricas
La evaluación mediante rúbricasLa evaluación mediante rúbricas
La evaluación mediante rúbricas
 
Lost Civilisations project Rubric
Lost Civilisations project RubricLost Civilisations project Rubric
Lost Civilisations project Rubric
 
Evaluación por rúbricas y Aprendizaje basado en Proyectos
Evaluación por rúbricas y Aprendizaje basado en ProyectosEvaluación por rúbricas y Aprendizaje basado en Proyectos
Evaluación por rúbricas y Aprendizaje basado en Proyectos
 
Medieval cities
Medieval citiesMedieval cities
Medieval cities
 
Recursos y materiales metodología AICLE
Recursos y materiales metodología AICLERecursos y materiales metodología AICLE
Recursos y materiales metodología AICLE
 
Islam and al-Andalus
Islam and al-AndalusIslam and al-Andalus
Islam and al-Andalus
 
Modelos de evaluación inicial Ciencias Sociales
Modelos de evaluación inicial Ciencias SocialesModelos de evaluación inicial Ciencias Sociales
Modelos de evaluación inicial Ciencias Sociales
 
Portafolio de Ciencias Sociales 2º ESO
Portafolio de Ciencias Sociales 2º ESOPortafolio de Ciencias Sociales 2º ESO
Portafolio de Ciencias Sociales 2º ESO
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

Unidad 2. El relieve terrestre. 1º ESO.

  • 1. 1º ESO Víctor Marín Navarro Ciencias Sociales 1º ESO Unidad 2. El relieve terrestre
  • 2. 2 Unidad2. El relieveterrestre1ºESO Víctor Marín Navarro | CienciasSociales Competencias clave CMCT AA Estándares de aprendizaje evaluables 2.1. Sitúa en un mapa físico las principales unidades del relieve español, europeo y mundial. 7.1. Localiza en el mapa las principales unidades y elementos del relieve europeo. 11.1. Localiza en un mapa físico mundial los principales elementos y referencias físicas: mares y océanos, continentes, islas y archipiélagos más importantes, además de los ríos y las principales cadenas montañosas. Localiza en los siguientes mapas las principales unidades del relieve, incluyendo cadenas montañosas, valles, mesetas, llanuras así como ríos, continentes, océanos, mares, islas y archipiélagos. Eckert4-World Map. Imagen de Ktrinko en Wikimedia Commons. Licencia CC DP.
  • 3. 3 Unidad2. El relieveterrestre1ºESO Víctor Marín Navarro | CienciasSociales Europe relief laea location map. Imagen de Alexrk2 en Wikimedia Commons. Licencia CC BY SA.
  • 4. 4 Unidad2. El relieveterrestre1ºESO Víctor Marín Navarro | CienciasSociales Spain location map. Imagen de NordNordWest en Wikimedia Commons. Licencia CC BY SA.
  • 5. 5 Unidad2. El relieveterrestre1ºESO Víctor Marín Navarro | CienciasSociales Competencias clave CCL Estándares de aprendizaje evaluables 3.1. Enumera y describe las peculiaridades del medio físico español. 4.1. Describe las diferentes unidades de relieve con ayuda del mapa físico de España. Realiza un mapa conceptual con las principales características del medio físico español y completa las fichas con información sobre las principales unidades del relieve. Inserta el mapa conceptual con las principales características del medio físico español. Si has usado una aplicación web para crearlo, copia aquí la URL de tu trabajo.
  • 6. 6 Unidad2. El relieveterrestre1ºESO Víctor Marín Navarro | CienciasSociales UNIDAD DEL RELIEVE LOCALIZACIÓN ÉPOCA DE FORMACIÓN MATERIALES TOPOGRAFÍA Macizo Galaico Cordillera Cantábrica Pirineos Sistema Ibérico Cordillera Costero- Catalana Submeseta Norte Sistema Central Submeseta Sur Montes de Toledo Sierra Morena Cordilleras Béticas Valle del Ebro Valle del Guadalquivir
  • 7. 7 Unidad2. El relieveterrestre1ºESO Víctor Marín Navarro | CienciasSociales Islas Canarias RÍO LOCALIZACIÓN VERTIENTE CARACTERÍSTICAS Miño Duero Ebro Tajo Guadiana Júcar Segura Guadalquivir
  • 8. 8 Unidad2. El relieveterrestre1ºESO Víctor Marín Navarro | CienciasSociales Estándares de aprendizaje 4 Sobresaliente 3 Notable 2 Aprobado 1 Insuficiente 2.1. Sitúa en un mapa físico las principales unidades del relieve español, europeo y mundial. Localiza en diferentes mapas físicos al menos el 90% de las unidades principales del relieve español, europeo y mundial. Localiza en diferentes mapas físicos entre el 50 y el 90% de las unidades principales del relieve español, europeo y mundial. Localiza en diferentes mapas físicos el 50% de las unidades principales del relieve español, europeo y mundial. Localiza en diferentes mapas físicos menos del 50% de las unidades principales del relieve español, europeo y mundial. 7.1. Localiza en el mapa las principales unidades y elementos del relieve europeo. Localiza en el mapa físico de Europa al menos el 90% de las unidades principales del relieve. Localiza en el mapa físico de Europa entre el 50 y el 90% de las unidades principales del relieve. Localiza en el mapa físico de Europa el 50% de las unidades principales del relieve. Localiza en el mapa físico de Europa menos del 50% de las unidades principales del relieve. 11.1. Localiza en un mapa físico mundial los principales elementos y referencias físicas: mares y océanos, continentes, islas y archipiélagos más importantes, además de los ríos y las principales cadenas montañosas. Localiza en el mapa físico del mundo al menos el 90% de las unidades principales del relieve. Localiza en el mapa físico del mundo entre el 50 y el 90% de las unidades principales del relieve. Localiza en el mapa físico del mundo el 50% de las unidades principales del relieve. Localiza en el mapa físico del mundo menos del 50% de las unidades principales del relieve. 3.1. Enumera y describe las peculiaridades del medio físico Incluye en el mapa conceptual las peculiaridades más importantes del medio físico español, relacionando ideas Incluye en el mapa conceptual las peculiaridades más importantes del medio físico español, Incluye en el mapa conceptual las peculiaridades más importantes del medio físico español, La información incluida en el mapa conceptual omite alguna de las características más importantes del
  • 9. 9 Unidad2. El relieveterrestre1ºESO Víctor Marín Navarro | CienciasSociales español. correspondientes a su localización,altitud y variedad y describiendo cómo condicionan diversos aspectos climáticos y humanos. relacionando ideas correspondientes a su localización, altitud y variedad. relacionando ideas correspondientes a su localización y altitud. medio físico español, en especial referentes a su localización y altitud. 4.1. Describe las diferentes unidades de relieve con ayuda del mapa físico de España. Describe todos los rasgos propuestos para el análisis de las unidades del relieve y de los ríos de España. Describe dos de los rasgos propuestos para el análisis de las unidades del relieve y de los ríos de España (materiales o topografía y vertiente). Describe uno de los rasgos propuestos para el análisis de las unidades del relieve y de los ríos de España (localización). La descripción de las unidades del relieve y de los ríos de España no es completamente correcta en uno de los rasgos propuestos para el análisis. Observaciones