SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD I
Lcda. María Eugenia Lares
Es una estrategia especializada que se basa en el desarrollo de una marca y
la conceptualización de experiencias memorables para el consumidor. Es
decir, lo que se busca con el desarrollo de esta estrategia es dar al asistente
al evento una experiencia única que lo haga identificarse con la marca. Con
esto, se trata de ofrecer al consumidor del evento una imagen con la cual
pueda fácil y rápidamente conectar con la marca.
El marketing de eventos
El marketing de eventos es
muy similar al marketing de
patrocinios, aunque hay una
diferencia principal y que no es
otra que el marketing de
patrocinios se relaciona con una
persona, grupo o equipo,
mientras que el marketing de
eventos ocurre cuando la
empresa apoya un evento
específico y se relaciona
estrechamente con el marketing
de estilo de vida.
1-Determinar los objetivos: aquí habría que tener en cuenta los objetivos
que se quieren alcanzar con la participación en el evento así como si dicho
evento logrará ayudar a lograrlos.
2-Establecer una correspondencia entre el evento y los clientes,
proveedores y empleados de la empresa: el evento seleccionado tiene
que coincidir con el tipo de clientes,
proveedores o empleados de la
empresa.
Pasos importantes en el marketing de eventos
para obtener el éxito:
3-Promoción del evento:
todos los eventos se deben
promover a través de anuncios
y comunicados de prensa para
así poder llegar al público al
que se quiere llegar.
4-La empresa debe estar en toda publicidad del evento: si participas en
el marketing de eventos, tu empresa debe estar incluida en todas las
publicidades y folletos, ya que, por ejemplo, esto es algo que suelen
guardar gran parte de los asistentes como recuerdo o para mostrar a los
demás.
Pasos importantes en el marketing de eventos
para obtener el éxito:
5-Seguir los resultados: tras el
evento, se debe llevar un
control sobre cuántos folletos se
han entregado, el número de
visitantes que acuden a tu stand
de exhibición o también el
número de muestras
distribuidas. Gracias a este
seguimiento podrás evaluar la
inversión en el evento.
Relaciones públicas
Son un conjunto de acciones de comunicación estratégica coordinadas y
sostenidas en el tiempo, que tienen como principal objetivo fortalecer los
vínculos con los distintos públicos, escuchándolos, informándolos y
persuadiéndolos para lograr consenso, fidelidad y apoyo en determinadas
acciones.
Su misión, es generar un vínculo entre
la organización, la comunicación y los
públicos relacionados (Stakeholder),
además de convencer e integrar de
manera positiva, para lo cual utiliza
diferentes estrategias, técnicas e
instrumentos.
Es una disciplina en desarrollo que
emplea métodos y teorías de
la publicidad, marketing, diseño,
comunicación, política,
psicología, sociología, periodismo,
entre otras ramas y profesiones.
• La organización de eventos.
• El lobbying.
• Planes de responsabilidad social.
Herramientas que se valen las relaciones públicas
para cumplir con sus objetivos y funciones:
• Relaciones con los medios de comunicación.
 Diarios: permite a la organización acceder al público general.
 Revistas: permite acceder a públicos más y mejor segmentados.
 Radio: permite transmitir información instantáneamente las 24 horas
del día.
 Televisión: otorga gran notoriedad a la institución.
 Internet: se puede trabajar sobre el sitio web institucional o con la
versión en línea de diversos medios
Patrocinio
Un Patrocinio: es una estrategia publicitaria en forma de convenio en la
que ambas partes involucradas reciben un beneficio.
El patrocinio implica una publicidad en un determinado lugar, el dueño de
este sitio o cosa permite que la publicidad sea colocada en encima, a
la vista de todo espectador, cliente.
Este tipo de publicidad tiene un impacto favorable en el consumidor, ya que
para él es inevitable no sentirse atraído por la presencia de la marca en
algún objeto que para él es de preferencia.
El patrocinio: es el convenio entre una persona, física o jurídica y otra
con el fin de que éste presente la marca o el producto que desea promover
la empresa patrocinadora. A la primera se la suele llamar patrocinador y a
la segunda patrocinado.
El patrocinador suele buscar un posicionamiento concreto de los mismos
asociándolo a una actividad de cierto prestigio. Por su parte, el patrocinado
recibe de la firma patrocinadora una contraprestación, normalmente
económica o en material.
1 Patrocinio: ayuda económica que da una empresa a una causa
determinada o evento, con el fin de modificar, mejorar o crear imagen. Es un
instrumento de creación, creación o mejora de imagen.
2 Mecenazgo: protección de las artes y de la cultura. Si el evento que se
realiza tiene que ver con la cultura, se trata de mecenazgo.
3 Sponsorización: patrocinio relacionado con el deporte. Patrocinio del
deporte/eventos deportivos.
Tipos de patrocinio, que se definen dela siguiente
manera
Ceremonial y protocolo
El ceremonial: es un conjunto de formalidades que se observan en un
acto público o solemne.
Ceremonial: Es el conjunto de reglas y prácticas que se observan en las
relaciones entre autoridades, jefes y a quienes estos representan. También
es el conjunto de solemnidades, usos y costumbres que deben observarse
tanto en la actividad de organizaciones como en sus manifestaciones de
relación con otras instituciones.
El protocolo: normas y usos que establecen y ordenan dichas
formalidades.
Protocolo: Es el conjunto de normas o reglas impuestas por la costumbre,
destinadas a reglamentar los actos sociales de todos individuos,
instituciones o grupos. Elementos básicos en los que se apoya la
estructura de todo acto de cierta relevancia social y generan un conjunto de
mensajes de un gran contenido visual.
Clasificación del
ceremonial interno
• Ceremonial Institucional.
• Ceremonial Académico.
El ceremonial institucional
se clasifica en:
• El ceremonial institucional
interno.
• El ceremonial institucional
externo.
Protocolo oficial e institucional: Es el “conjunto de normas
establecidas por ley que son de aplicación en los actos públicos que
regulan la correcta ordenación de las personas y las cosas durante la
celebración de un acto público oficial.
Dentro de este nivel hay dos colectivos que tienen su
propio protocolo:
• Protocolo diplomático: Conjunto
de normas específicas que regulan
la comunicación y los actos
oficiales entre los estados y sus
autoridades.
• Protocolo internacional: Regula
la ordenación de otros estados
diferentes al nuestro y establece
normas de comportamiento social
que se deben respetar para
establecer contactos sociales o de
negocios.
Publicidad y promoción
Publicidad: se refiere a mensajes que envías al público mediante
periódicos y revistas, exhibiciones, anuncios espectaculares, comerciales
de radio y TV y banderas en páginas web. Tú controlas el contenido y los
gráficos y pagas por el espacio para mostrar tu mensaje. Los anuncios
están pensados para trabajar gráficamente con el medio para hacer que tu
mensaje resalte, compitiendo con artículos, gráficos, música, espectáculos
y otros anuncios, llamados "clutter" (aglomeración). Entre más anuncios
tenga un medio, mayor aglomeración tendrá y menos atractivo será.
Tipos de Publicidad
Publicidad de productos: está pensada para dar a conocer las
características y ventajas de un producto. Se utiliza cuando se quiere sacar
al mercado un nuevo producto o servicio, anunciar cambios en los ya
existentes o aumentar las ventas de los mismos. Por este motivo, siempre
deben reflejar los intereses del público objetivo al que va dirigida.
Producto Servicio
Tipos de Publicidad
Publicidad corporativa: este tipo de campañas publicitarias tienen un
gran peso en al estrategia de las empresas que ofrecen productos o servicios
para otras empresas. La publicidad corporativa ayuda a generar confianza en
los clientes actuales y a atraer a otros nuevos a través de un mensaje
enfocado en las bondades de la empresa, sus recursos, su posición en el
mercado y su estabilidad económica.
Tipos de Publicidad
Publicidad de respuesta directa: este tipo de publicidad tiene por
objetivo que los consumidores faciliten sus datos, generalmente a cambio de
un incentivo como un regalo gratis o un descuento. La información obtenida
resulta muy valiosa para crear futuras campañas. No obstante, este tipo de
campañas también pueden ser utilizadas para vender los productos
directamente a los clientes. En este caso, la información sobre el producto se
incluye en el anuncio junto con el precio y los datos de contacto que se
solicitan.
Tipos de Publicidad
Publicidad financiera: Las campañas de publicidad financiera son
muy útiles para recaudar fondos cuando se quiere hacer crecer el negocio o
llevar a cabo una inversión importante. Este tipo de publicidad puede
publicarse en forma de anuncio en los medios tradicionales o en la red,
dando a conocer la marca entre analistas, accionistas, inversores
potenciales y asesores. Además, suelen publicarse los resultados
financieros, las novedades, contratos importantes o lanzamientos de
nuevos productos para mantener a la audiencia informada sobre la
actividad de la misma.
Promoción: Promoción, mejor
conocida como promociones, es un
método de anunciar tu producto o
servicio usando medios más
dinámicos que puedes más
fácilmente modificar o cambiar.
Ejemplos incluyen los cupones,
ventas especiales, recomendaciones
de celebridades, eventos, patrocinios
de equipos o ligas; concursos,
rebajas, muestras gratuitas,
catálogos, redes sociales, donativos,
y correo directo. A diferencia de las
relaciones públicas, que son un
intento de lograr que los medios
promuevan tu mensaje sin costo, la
promoción frecuentemente es un
gasto. Una campaña en redes
sociales es un ejemplo de una
promoción que no genera costo,
además del tiempo del personal.
1.- Promociones hacia el consumidor:
Tipos de promociones
• Reembolsos: consisten en compensaciones que las empresas reembolsan por correo
a los compradores de un producto, eso sí, cumpliendo ciertas condiciones.
• Premios: son los regalos que una empresa entrega, de manera gratuita, a los
consumidores o que ofrece a bajo precio, sin cargar un margen significativo al regalo.
• Cupones: se trata de vales en donde la marca ofrece a los consumidores algún ahorro
fijo sobre el precio del producto.
• Precios de paquetes: son agrupamiento de artículos que temporalmente se ofrecen al
consumidor a menor precio.
• Sorteos de regalos: los ganadores de los regalos son elegidos aleatoriamente.
• Promociones conjuntas: en este tipo de promociones participan diferentes marcas, de
una o varias empresas.
• Prueba: es la disposición (libre o subvencionada) de un producto para que los
consumidores lo prueben.
• Concursos: se trata de sorteos o juegos en donde los ganadores se determinan por
las reglas previamente definidas.
Tipos de promociones
2.- Promociones del fabricante:
• Publicidad cooperativa: es el ofrecimiento del fabricante para financiar parte de los
costes publicitarios del distribuidor. Además, también sirve para diseñar la
publicidad de este.
• Promociones basadas en el precio: consiste en reducciones del precio de un
producto que el fabricante ofrece al distribuidor durante un tiempo.
• Promociones ajenas al precio: se trata de incentivos no relacionados con el precio
que el fabricante ofrece al distribuidor durante cierto tiempo.
• Ferias: son reuniones (casi siempre de carácter anual) en la que los miembros de
las asociaciones se reúnen para intercambiar opiniones, examinar nuevos
productos o planificar acontecimientos.
• Ayudas para expositores: consiste en la provisión y subvención del fabricante de
varias estructuras dentro o cerca de un establecimiento minorista, para así atraer la
atención hacia un producto o mostrar sus características.
• Convenciones de minoristas: se trata de reuniones privadas patrocinadas por el
fabricante, a donde asisten los minoristas de cierta zona, en un momento y lugar
planeados.
Tipos de promociones
3.- Promociones del distribuidor:
• Publicidad promocional: son anuncios en los que se dan a conocer las
ofertas de los minoristas.
• Rebajas: se trata de reducciones periódicas en los precios habituales de
venta al público.
• Cupones del distribuidor: consiste en vales en los que los distribuidores
ofrecen al público algún ahorro fijo sobre el precio de venta la público.
• Cupones dobles: se trata de ofertas de los distribuidores por las que se
duplica el valor de los cupones del fabricante.
• Expositores: son elementos colocados en la tienda para destacar a una
marca sobre sus competidores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRESENTACIÓN DE MERCADEO Y LOGISTICA
PRESENTACIÓN DE MERCADEO Y LOGISTICAPRESENTACIÓN DE MERCADEO Y LOGISTICA
PRESENTACIÓN DE MERCADEO Y LOGISTICA
Jacky Molina
 
90 TéCnicas Para Las Relaciones Públicas
90 TéCnicas Para Las Relaciones Públicas90 TéCnicas Para Las Relaciones Públicas
90 TéCnicas Para Las Relaciones Públicas
Aldana Santaiti
 
Relaciones Publicas y promo
Relaciones Publicas y promoRelaciones Publicas y promo
Relaciones Publicas y promo
guest9de071
 
Diferencia entre estrategia, campaña y planificación publicitaria slideshare
Diferencia entre estrategia, campaña y planificación publicitaria slideshareDiferencia entre estrategia, campaña y planificación publicitaria slideshare
Diferencia entre estrategia, campaña y planificación publicitaria slideshare
luis urbaez
 
Eventos de Mercadeo
Eventos de  MercadeoEventos de  Mercadeo
Eventos de Mercadeo
Olga Mejia
 
Mezcla Promocional
Mezcla PromocionalMezcla Promocional
Mezcla Promocional
Sussy Sandi
 
Comunicación de Mercado
Comunicación de MercadoComunicación de Mercado
Comunicación de Mercado
joelcontrerasruiz
 
Marketing y tipos de campañas
Marketing y tipos de campañasMarketing y tipos de campañas
Marketing y tipos de campañas
Huguex89
 
Tipos de campañas publicidad i
Tipos de campañas publicidad iTipos de campañas publicidad i
Tipos de campañas publicidad i
Keythy Michelle
 
La agencia de publicidad
La agencia de publicidadLa agencia de publicidad
La agencia de publicidad
Humberto Avila Nuñez
 
Clases de Publcidad
Clases de PublcidadClases de Publcidad
Clases de Publcidad
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
Capítulo 1. comunicaciones integradas de mercadeo
Capítulo 1.  comunicaciones integradas de mercadeoCapítulo 1.  comunicaciones integradas de mercadeo
Capítulo 1. comunicaciones integradas de mercadeo
Esteban Vallejo
 
Definiciones Delmarketing[1][1]
Definiciones Delmarketing[1][1]Definiciones Delmarketing[1][1]
Definiciones Delmarketing[1][1]
robertomunozosses
 
Publicidad institucional + Campanas de Bien Público
Publicidad institucional + Campanas de Bien PúblicoPublicidad institucional + Campanas de Bien Público
Publicidad institucional + Campanas de Bien Público
Valeria Dupey | Comunicación Web
 
Las relaciones publicas en la publicidad
Las relaciones publicas en la publicidadLas relaciones publicas en la publicidad
Las relaciones publicas en la publicidad
SamRamz
 
La Publicidad Y Las Relaciones PúBlicas
La Publicidad Y Las Relaciones PúBlicasLa Publicidad Y Las Relaciones PúBlicas
La Publicidad Y Las Relaciones PúBlicas
santosFV
 
campaña, estrategia y planificación publicitaria
campaña, estrategia y planificación publicitariacampaña, estrategia y planificación publicitaria
campaña, estrategia y planificación publicitaria
Marian Lopez
 
08 campañas sociales elementos principales
08 campañas sociales elementos principales08 campañas sociales elementos principales
08 campañas sociales elementos principales
César Juárez
 
EL LIBRO DE ORO DE LAS RELACIONES PÚBLICAS Y EL MARKETING
EL LIBRO DE ORO DE LAS RELACIONES PÚBLICAS Y EL MARKETINGEL LIBRO DE ORO DE LAS RELACIONES PÚBLICAS Y EL MARKETING
EL LIBRO DE ORO DE LAS RELACIONES PÚBLICAS Y EL MARKETING
Vero_moraleda
 
Patrocinio y Mecenazgo 2
Patrocinio y Mecenazgo 2Patrocinio y Mecenazgo 2
Patrocinio y Mecenazgo 2
71132451y
 

La actualidad más candente (20)

PRESENTACIÓN DE MERCADEO Y LOGISTICA
PRESENTACIÓN DE MERCADEO Y LOGISTICAPRESENTACIÓN DE MERCADEO Y LOGISTICA
PRESENTACIÓN DE MERCADEO Y LOGISTICA
 
90 TéCnicas Para Las Relaciones Públicas
90 TéCnicas Para Las Relaciones Públicas90 TéCnicas Para Las Relaciones Públicas
90 TéCnicas Para Las Relaciones Públicas
 
Relaciones Publicas y promo
Relaciones Publicas y promoRelaciones Publicas y promo
Relaciones Publicas y promo
 
Diferencia entre estrategia, campaña y planificación publicitaria slideshare
Diferencia entre estrategia, campaña y planificación publicitaria slideshareDiferencia entre estrategia, campaña y planificación publicitaria slideshare
Diferencia entre estrategia, campaña y planificación publicitaria slideshare
 
Eventos de Mercadeo
Eventos de  MercadeoEventos de  Mercadeo
Eventos de Mercadeo
 
Mezcla Promocional
Mezcla PromocionalMezcla Promocional
Mezcla Promocional
 
Comunicación de Mercado
Comunicación de MercadoComunicación de Mercado
Comunicación de Mercado
 
Marketing y tipos de campañas
Marketing y tipos de campañasMarketing y tipos de campañas
Marketing y tipos de campañas
 
Tipos de campañas publicidad i
Tipos de campañas publicidad iTipos de campañas publicidad i
Tipos de campañas publicidad i
 
La agencia de publicidad
La agencia de publicidadLa agencia de publicidad
La agencia de publicidad
 
Clases de Publcidad
Clases de PublcidadClases de Publcidad
Clases de Publcidad
 
Capítulo 1. comunicaciones integradas de mercadeo
Capítulo 1.  comunicaciones integradas de mercadeoCapítulo 1.  comunicaciones integradas de mercadeo
Capítulo 1. comunicaciones integradas de mercadeo
 
Definiciones Delmarketing[1][1]
Definiciones Delmarketing[1][1]Definiciones Delmarketing[1][1]
Definiciones Delmarketing[1][1]
 
Publicidad institucional + Campanas de Bien Público
Publicidad institucional + Campanas de Bien PúblicoPublicidad institucional + Campanas de Bien Público
Publicidad institucional + Campanas de Bien Público
 
Las relaciones publicas en la publicidad
Las relaciones publicas en la publicidadLas relaciones publicas en la publicidad
Las relaciones publicas en la publicidad
 
La Publicidad Y Las Relaciones PúBlicas
La Publicidad Y Las Relaciones PúBlicasLa Publicidad Y Las Relaciones PúBlicas
La Publicidad Y Las Relaciones PúBlicas
 
campaña, estrategia y planificación publicitaria
campaña, estrategia y planificación publicitariacampaña, estrategia y planificación publicitaria
campaña, estrategia y planificación publicitaria
 
08 campañas sociales elementos principales
08 campañas sociales elementos principales08 campañas sociales elementos principales
08 campañas sociales elementos principales
 
EL LIBRO DE ORO DE LAS RELACIONES PÚBLICAS Y EL MARKETING
EL LIBRO DE ORO DE LAS RELACIONES PÚBLICAS Y EL MARKETINGEL LIBRO DE ORO DE LAS RELACIONES PÚBLICAS Y EL MARKETING
EL LIBRO DE ORO DE LAS RELACIONES PÚBLICAS Y EL MARKETING
 
Patrocinio y Mecenazgo 2
Patrocinio y Mecenazgo 2Patrocinio y Mecenazgo 2
Patrocinio y Mecenazgo 2
 

Similar a Prácticas profesionales: Unidad I

Asuntos públicos
Asuntos públicos Asuntos públicos
Asuntos públicos
avengers29
 
Eventos de Mercadeo
Eventos de MercadeoEventos de Mercadeo
Eventos de Mercadeo
Olga Mejia
 
Eventos de mercadeo
Eventos de mercadeoEventos de mercadeo
Eventos de mercadeo
Olga Mejia
 
Asuntos y Relaciones Públicas II
Asuntos y Relaciones Públicas IIAsuntos y Relaciones Públicas II
Asuntos y Relaciones Públicas II
karlen y kateryn
 
Campañas publicitarias blog blogspot blogger
Campañas publicitarias blog blogspot bloggerCampañas publicitarias blog blogspot blogger
Campañas publicitarias blog blogspot blogger
andresmaflag
 
Marco teórico sobre plan promocional
Marco teórico sobre plan promocionalMarco teórico sobre plan promocional
Marco teórico sobre plan promocional
Isa Digital
 
The Hand Book of Strategic Public Relations and Integrated Communication. Part 4
The Hand Book of Strategic Public Relations and Integrated Communication. Part 4The Hand Book of Strategic Public Relations and Integrated Communication. Part 4
The Hand Book of Strategic Public Relations and Integrated Communication. Part 4
alblancodelaestrategia
 
Mezcla De Promocion
Mezcla De PromocionMezcla De Promocion
Mezcla De Promocion
BONO.MD
 
comunicacion mercadologica
comunicacion mercadologicacomunicacion mercadologica
comunicacion mercadologica
Ximena Orozco
 
Clase 1 mezcal promociona
Clase 1 mezcal promocionaClase 1 mezcal promociona
Clase 1 mezcal promociona
Nadia B
 
Tipos De Campaña
Tipos De CampañaTipos De Campaña
Tipos De Campaña
viahumana
 
Activity 1
Activity 1Activity 1
Activity 1
karlafc10
 
Activity 1
Activity 1Activity 1
Activity 1
karlafc10
 
After the draft (final)
After the draft (final)After the draft (final)
After the draft (final)
AnaP14Qg
 
Promocion
PromocionPromocion
Comunicacion y promocion de productos
Comunicacion y promocion de productosComunicacion y promocion de productos
Comunicacion y promocion de productos
Camilo Correa
 
Sesión 8 campañas publicitarias
Sesión 8 campañas publicitariasSesión 8 campañas publicitarias
Sesión 8 campañas publicitarias
aalcalar
 
Estructura de una campaña publicitaria
Estructura de una campaña publicitaria Estructura de una campaña publicitaria
Estructura de una campaña publicitaria
adrianacastro01
 
Programa promocional
Programa promocionalPrograma promocional
Programa promocional
Adrian Vargas Solis
 
Estrategias Promocionales
Estrategias PromocionalesEstrategias Promocionales
Estrategias Promocionales
Karla Rojas
 

Similar a Prácticas profesionales: Unidad I (20)

Asuntos públicos
Asuntos públicos Asuntos públicos
Asuntos públicos
 
Eventos de Mercadeo
Eventos de MercadeoEventos de Mercadeo
Eventos de Mercadeo
 
Eventos de mercadeo
Eventos de mercadeoEventos de mercadeo
Eventos de mercadeo
 
Asuntos y Relaciones Públicas II
Asuntos y Relaciones Públicas IIAsuntos y Relaciones Públicas II
Asuntos y Relaciones Públicas II
 
Campañas publicitarias blog blogspot blogger
Campañas publicitarias blog blogspot bloggerCampañas publicitarias blog blogspot blogger
Campañas publicitarias blog blogspot blogger
 
Marco teórico sobre plan promocional
Marco teórico sobre plan promocionalMarco teórico sobre plan promocional
Marco teórico sobre plan promocional
 
The Hand Book of Strategic Public Relations and Integrated Communication. Part 4
The Hand Book of Strategic Public Relations and Integrated Communication. Part 4The Hand Book of Strategic Public Relations and Integrated Communication. Part 4
The Hand Book of Strategic Public Relations and Integrated Communication. Part 4
 
Mezcla De Promocion
Mezcla De PromocionMezcla De Promocion
Mezcla De Promocion
 
comunicacion mercadologica
comunicacion mercadologicacomunicacion mercadologica
comunicacion mercadologica
 
Clase 1 mezcal promociona
Clase 1 mezcal promocionaClase 1 mezcal promociona
Clase 1 mezcal promociona
 
Tipos De Campaña
Tipos De CampañaTipos De Campaña
Tipos De Campaña
 
Activity 1
Activity 1Activity 1
Activity 1
 
Activity 1
Activity 1Activity 1
Activity 1
 
After the draft (final)
After the draft (final)After the draft (final)
After the draft (final)
 
Promocion
PromocionPromocion
Promocion
 
Comunicacion y promocion de productos
Comunicacion y promocion de productosComunicacion y promocion de productos
Comunicacion y promocion de productos
 
Sesión 8 campañas publicitarias
Sesión 8 campañas publicitariasSesión 8 campañas publicitarias
Sesión 8 campañas publicitarias
 
Estructura de una campaña publicitaria
Estructura de una campaña publicitaria Estructura de una campaña publicitaria
Estructura de una campaña publicitaria
 
Programa promocional
Programa promocionalPrograma promocional
Programa promocional
 
Estrategias Promocionales
Estrategias PromocionalesEstrategias Promocionales
Estrategias Promocionales
 

Más de cedfcas cedfcas

Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
cedfcas cedfcas
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
cedfcas cedfcas
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
cedfcas cedfcas
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
cedfcas cedfcas
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
cedfcas cedfcas
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
cedfcas cedfcas
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
cedfcas cedfcas
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
cedfcas cedfcas
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
cedfcas cedfcas
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
cedfcas cedfcas
 
Unidad
Unidad Unidad
Unidad III. Organizaciones Gubernamentales y no Gubernamentales
Unidad III. Organizaciones Gubernamentales y no GubernamentalesUnidad III. Organizaciones Gubernamentales y no Gubernamentales
Unidad III. Organizaciones Gubernamentales y no Gubernamentales
cedfcas cedfcas
 
Unidad l. Fuerzas Sociales Organizadas
Unidad l. Fuerzas Sociales Organizadas Unidad l. Fuerzas Sociales Organizadas
Unidad l. Fuerzas Sociales Organizadas
cedfcas cedfcas
 
Copia de gerencia de medios de comunicación social nucleo iii
Copia de gerencia de medios de comunicación social nucleo iiiCopia de gerencia de medios de comunicación social nucleo iii
Copia de gerencia de medios de comunicación social nucleo iii
cedfcas cedfcas
 
Cine
CineCine
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
cedfcas cedfcas
 
Radio
RadioRadio
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
cedfcas cedfcas
 
Presentación periodismo periodista
Presentación periodismo periodistaPresentación periodismo periodista
Presentación periodismo periodista
cedfcas cedfcas
 
Evolucion de los medios
Evolucion de los mediosEvolucion de los medios
Evolucion de los medios
cedfcas cedfcas
 

Más de cedfcas cedfcas (20)

Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Unidad
Unidad Unidad
Unidad
 
Unidad III. Organizaciones Gubernamentales y no Gubernamentales
Unidad III. Organizaciones Gubernamentales y no GubernamentalesUnidad III. Organizaciones Gubernamentales y no Gubernamentales
Unidad III. Organizaciones Gubernamentales y no Gubernamentales
 
Unidad l. Fuerzas Sociales Organizadas
Unidad l. Fuerzas Sociales Organizadas Unidad l. Fuerzas Sociales Organizadas
Unidad l. Fuerzas Sociales Organizadas
 
Copia de gerencia de medios de comunicación social nucleo iii
Copia de gerencia de medios de comunicación social nucleo iiiCopia de gerencia de medios de comunicación social nucleo iii
Copia de gerencia de medios de comunicación social nucleo iii
 
Cine
CineCine
Cine
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
 
Radio
RadioRadio
Radio
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
 
Presentación periodismo periodista
Presentación periodismo periodistaPresentación periodismo periodista
Presentación periodismo periodista
 
Evolucion de los medios
Evolucion de los mediosEvolucion de los medios
Evolucion de los medios
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Prácticas profesionales: Unidad I

  • 1. UNIDAD I Lcda. María Eugenia Lares
  • 2. Es una estrategia especializada que se basa en el desarrollo de una marca y la conceptualización de experiencias memorables para el consumidor. Es decir, lo que se busca con el desarrollo de esta estrategia es dar al asistente al evento una experiencia única que lo haga identificarse con la marca. Con esto, se trata de ofrecer al consumidor del evento una imagen con la cual pueda fácil y rápidamente conectar con la marca. El marketing de eventos El marketing de eventos es muy similar al marketing de patrocinios, aunque hay una diferencia principal y que no es otra que el marketing de patrocinios se relaciona con una persona, grupo o equipo, mientras que el marketing de eventos ocurre cuando la empresa apoya un evento específico y se relaciona estrechamente con el marketing de estilo de vida.
  • 3. 1-Determinar los objetivos: aquí habría que tener en cuenta los objetivos que se quieren alcanzar con la participación en el evento así como si dicho evento logrará ayudar a lograrlos. 2-Establecer una correspondencia entre el evento y los clientes, proveedores y empleados de la empresa: el evento seleccionado tiene que coincidir con el tipo de clientes, proveedores o empleados de la empresa. Pasos importantes en el marketing de eventos para obtener el éxito: 3-Promoción del evento: todos los eventos se deben promover a través de anuncios y comunicados de prensa para así poder llegar al público al que se quiere llegar.
  • 4. 4-La empresa debe estar en toda publicidad del evento: si participas en el marketing de eventos, tu empresa debe estar incluida en todas las publicidades y folletos, ya que, por ejemplo, esto es algo que suelen guardar gran parte de los asistentes como recuerdo o para mostrar a los demás. Pasos importantes en el marketing de eventos para obtener el éxito: 5-Seguir los resultados: tras el evento, se debe llevar un control sobre cuántos folletos se han entregado, el número de visitantes que acuden a tu stand de exhibición o también el número de muestras distribuidas. Gracias a este seguimiento podrás evaluar la inversión en el evento.
  • 5. Relaciones públicas Son un conjunto de acciones de comunicación estratégica coordinadas y sostenidas en el tiempo, que tienen como principal objetivo fortalecer los vínculos con los distintos públicos, escuchándolos, informándolos y persuadiéndolos para lograr consenso, fidelidad y apoyo en determinadas acciones. Su misión, es generar un vínculo entre la organización, la comunicación y los públicos relacionados (Stakeholder), además de convencer e integrar de manera positiva, para lo cual utiliza diferentes estrategias, técnicas e instrumentos. Es una disciplina en desarrollo que emplea métodos y teorías de la publicidad, marketing, diseño, comunicación, política, psicología, sociología, periodismo, entre otras ramas y profesiones.
  • 6. • La organización de eventos. • El lobbying. • Planes de responsabilidad social. Herramientas que se valen las relaciones públicas para cumplir con sus objetivos y funciones: • Relaciones con los medios de comunicación.  Diarios: permite a la organización acceder al público general.  Revistas: permite acceder a públicos más y mejor segmentados.  Radio: permite transmitir información instantáneamente las 24 horas del día.  Televisión: otorga gran notoriedad a la institución.  Internet: se puede trabajar sobre el sitio web institucional o con la versión en línea de diversos medios
  • 7. Patrocinio Un Patrocinio: es una estrategia publicitaria en forma de convenio en la que ambas partes involucradas reciben un beneficio. El patrocinio implica una publicidad en un determinado lugar, el dueño de este sitio o cosa permite que la publicidad sea colocada en encima, a la vista de todo espectador, cliente. Este tipo de publicidad tiene un impacto favorable en el consumidor, ya que para él es inevitable no sentirse atraído por la presencia de la marca en algún objeto que para él es de preferencia. El patrocinio: es el convenio entre una persona, física o jurídica y otra con el fin de que éste presente la marca o el producto que desea promover la empresa patrocinadora. A la primera se la suele llamar patrocinador y a la segunda patrocinado. El patrocinador suele buscar un posicionamiento concreto de los mismos asociándolo a una actividad de cierto prestigio. Por su parte, el patrocinado recibe de la firma patrocinadora una contraprestación, normalmente económica o en material.
  • 8. 1 Patrocinio: ayuda económica que da una empresa a una causa determinada o evento, con el fin de modificar, mejorar o crear imagen. Es un instrumento de creación, creación o mejora de imagen. 2 Mecenazgo: protección de las artes y de la cultura. Si el evento que se realiza tiene que ver con la cultura, se trata de mecenazgo. 3 Sponsorización: patrocinio relacionado con el deporte. Patrocinio del deporte/eventos deportivos. Tipos de patrocinio, que se definen dela siguiente manera
  • 9. Ceremonial y protocolo El ceremonial: es un conjunto de formalidades que se observan en un acto público o solemne. Ceremonial: Es el conjunto de reglas y prácticas que se observan en las relaciones entre autoridades, jefes y a quienes estos representan. También es el conjunto de solemnidades, usos y costumbres que deben observarse tanto en la actividad de organizaciones como en sus manifestaciones de relación con otras instituciones. El protocolo: normas y usos que establecen y ordenan dichas formalidades. Protocolo: Es el conjunto de normas o reglas impuestas por la costumbre, destinadas a reglamentar los actos sociales de todos individuos, instituciones o grupos. Elementos básicos en los que se apoya la estructura de todo acto de cierta relevancia social y generan un conjunto de mensajes de un gran contenido visual.
  • 10. Clasificación del ceremonial interno • Ceremonial Institucional. • Ceremonial Académico. El ceremonial institucional se clasifica en: • El ceremonial institucional interno. • El ceremonial institucional externo.
  • 11. Protocolo oficial e institucional: Es el “conjunto de normas establecidas por ley que son de aplicación en los actos públicos que regulan la correcta ordenación de las personas y las cosas durante la celebración de un acto público oficial. Dentro de este nivel hay dos colectivos que tienen su propio protocolo: • Protocolo diplomático: Conjunto de normas específicas que regulan la comunicación y los actos oficiales entre los estados y sus autoridades. • Protocolo internacional: Regula la ordenación de otros estados diferentes al nuestro y establece normas de comportamiento social que se deben respetar para establecer contactos sociales o de negocios.
  • 12. Publicidad y promoción Publicidad: se refiere a mensajes que envías al público mediante periódicos y revistas, exhibiciones, anuncios espectaculares, comerciales de radio y TV y banderas en páginas web. Tú controlas el contenido y los gráficos y pagas por el espacio para mostrar tu mensaje. Los anuncios están pensados para trabajar gráficamente con el medio para hacer que tu mensaje resalte, compitiendo con artículos, gráficos, música, espectáculos y otros anuncios, llamados "clutter" (aglomeración). Entre más anuncios tenga un medio, mayor aglomeración tendrá y menos atractivo será.
  • 13. Tipos de Publicidad Publicidad de productos: está pensada para dar a conocer las características y ventajas de un producto. Se utiliza cuando se quiere sacar al mercado un nuevo producto o servicio, anunciar cambios en los ya existentes o aumentar las ventas de los mismos. Por este motivo, siempre deben reflejar los intereses del público objetivo al que va dirigida. Producto Servicio
  • 14. Tipos de Publicidad Publicidad corporativa: este tipo de campañas publicitarias tienen un gran peso en al estrategia de las empresas que ofrecen productos o servicios para otras empresas. La publicidad corporativa ayuda a generar confianza en los clientes actuales y a atraer a otros nuevos a través de un mensaje enfocado en las bondades de la empresa, sus recursos, su posición en el mercado y su estabilidad económica.
  • 15. Tipos de Publicidad Publicidad de respuesta directa: este tipo de publicidad tiene por objetivo que los consumidores faciliten sus datos, generalmente a cambio de un incentivo como un regalo gratis o un descuento. La información obtenida resulta muy valiosa para crear futuras campañas. No obstante, este tipo de campañas también pueden ser utilizadas para vender los productos directamente a los clientes. En este caso, la información sobre el producto se incluye en el anuncio junto con el precio y los datos de contacto que se solicitan.
  • 16. Tipos de Publicidad Publicidad financiera: Las campañas de publicidad financiera son muy útiles para recaudar fondos cuando se quiere hacer crecer el negocio o llevar a cabo una inversión importante. Este tipo de publicidad puede publicarse en forma de anuncio en los medios tradicionales o en la red, dando a conocer la marca entre analistas, accionistas, inversores potenciales y asesores. Además, suelen publicarse los resultados financieros, las novedades, contratos importantes o lanzamientos de nuevos productos para mantener a la audiencia informada sobre la actividad de la misma.
  • 17. Promoción: Promoción, mejor conocida como promociones, es un método de anunciar tu producto o servicio usando medios más dinámicos que puedes más fácilmente modificar o cambiar. Ejemplos incluyen los cupones, ventas especiales, recomendaciones de celebridades, eventos, patrocinios de equipos o ligas; concursos, rebajas, muestras gratuitas, catálogos, redes sociales, donativos, y correo directo. A diferencia de las relaciones públicas, que son un intento de lograr que los medios promuevan tu mensaje sin costo, la promoción frecuentemente es un gasto. Una campaña en redes sociales es un ejemplo de una promoción que no genera costo, además del tiempo del personal.
  • 18. 1.- Promociones hacia el consumidor: Tipos de promociones • Reembolsos: consisten en compensaciones que las empresas reembolsan por correo a los compradores de un producto, eso sí, cumpliendo ciertas condiciones. • Premios: son los regalos que una empresa entrega, de manera gratuita, a los consumidores o que ofrece a bajo precio, sin cargar un margen significativo al regalo. • Cupones: se trata de vales en donde la marca ofrece a los consumidores algún ahorro fijo sobre el precio del producto. • Precios de paquetes: son agrupamiento de artículos que temporalmente se ofrecen al consumidor a menor precio. • Sorteos de regalos: los ganadores de los regalos son elegidos aleatoriamente. • Promociones conjuntas: en este tipo de promociones participan diferentes marcas, de una o varias empresas. • Prueba: es la disposición (libre o subvencionada) de un producto para que los consumidores lo prueben. • Concursos: se trata de sorteos o juegos en donde los ganadores se determinan por las reglas previamente definidas.
  • 19. Tipos de promociones 2.- Promociones del fabricante: • Publicidad cooperativa: es el ofrecimiento del fabricante para financiar parte de los costes publicitarios del distribuidor. Además, también sirve para diseñar la publicidad de este. • Promociones basadas en el precio: consiste en reducciones del precio de un producto que el fabricante ofrece al distribuidor durante un tiempo. • Promociones ajenas al precio: se trata de incentivos no relacionados con el precio que el fabricante ofrece al distribuidor durante cierto tiempo. • Ferias: son reuniones (casi siempre de carácter anual) en la que los miembros de las asociaciones se reúnen para intercambiar opiniones, examinar nuevos productos o planificar acontecimientos. • Ayudas para expositores: consiste en la provisión y subvención del fabricante de varias estructuras dentro o cerca de un establecimiento minorista, para así atraer la atención hacia un producto o mostrar sus características. • Convenciones de minoristas: se trata de reuniones privadas patrocinadas por el fabricante, a donde asisten los minoristas de cierta zona, en un momento y lugar planeados.
  • 20. Tipos de promociones 3.- Promociones del distribuidor: • Publicidad promocional: son anuncios en los que se dan a conocer las ofertas de los minoristas. • Rebajas: se trata de reducciones periódicas en los precios habituales de venta al público. • Cupones del distribuidor: consiste en vales en los que los distribuidores ofrecen al público algún ahorro fijo sobre el precio de venta la público. • Cupones dobles: se trata de ofertas de los distribuidores por las que se duplica el valor de los cupones del fabricante. • Expositores: son elementos colocados en la tienda para destacar a una marca sobre sus competidores.