SlideShare una empresa de Scribd logo
IDENTIDAD Un problema que nos asecha PÉRDIDA  DE Por: Daniel Rivera
Es trágico ver y peor aun entender que porque el hombre quiere desatarse de las cadenas que generación tras generación Venimos heredando sin cuestionarlas prefiere creerse ajeno y ser dueño de la nada imitando las costumbres Ajenas por verse o creerse algo que no es y a veces prefiere ser lo mismo que le dictan los ciegos indicándole el camino.
Las poblaciones indígenas o aborígenes son aquellas que estaban viviendo en sus tierras antes de que llegaran los colonizadores de otros lugares, los cuales al convertirse en el grupo dominante - mediante la conquista, la ocupación, la colonización o por otros medios - segregan o discriminan a los pobladores originarios
Han estado sometidas a la opresión, exclusión de los procesos de toma de decisiones, marginación, explotación, asimilación forzosa y represión cuando tratan de pugnar por sus derechos
Actualmente los problemas, las quejas y los intereses de los pueblos indígenas suelen ser muy semejantes, especialmente en lo relacionado con mantener su identidad y patrimonio cultural.
Nos hemos cuestionado sobre que pasará dentro de algunos años, si talvez perderemos nuestra cultura, tradiciones, y costumbres, porque ya son pocas las comunidades que conservan su vestimenta e idioma.
En el Ecuador coexisten 14 nacionalidades y cada una de ellas tiene tradiciones propias. Cada una cuenta con su propio idioma. Algunas de esas lenguas están vivas, aunque otras están prácticamente muertas
Lo que pedimos es que en las escuelas los maestros nos enseñen nuestra historia, y también creemos que algunos docentes deberían ser indígenas, de manera que las escuelas reflejen la realidad ecuatoriana.
El manejo de la biodiversidad agrícola, el conocimiento sobre los suelos, pisos ecológicos, cultura de prevención, espiritualidad y visión a largo plazo se han perdido ya que muchos jóvenes han dejado de lado esto y se han concentrado en la ciudad
No es suficiente con reconocer la importancia de la cultura y el lenguaje de la población indígena, sino que ese reconocimiento debe ir acompañado por un mejoramiento de las condiciones de vida de ese sector de la población.
En el Ecuador, como en el resto de América Latina, la identidad nacional es un proyecto que no cuaja hasta el presente El hecho colonial no es suficiente para explicar la crisis de identidad de los ecuatorianos; parecería que la principal causa es el mestizaje. Esto se debe a que la población mestiza prefirió asimilarse con la cultura dominante y aprendió una marcha de negación y olvido de lo vernáculo. Por otro lado, los pueblos indígenas han emprendido una lucha por afirmar su presencia, reivindicar sus derechos y demandar una reinterpretación de la historia nacional y de sus historias particulares
www.cinu.org.mx www.unicef.org www.hoy.com.ec www.sek.edu REFERENCIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico
Valoración, conservación y defensa del patrimonio históricoValoración, conservación y defensa del patrimonio histórico
Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico
Nelly Vilavila
 
HORIZONTES E INTERMEDIOS CULTURALES
HORIZONTES E INTERMEDIOS CULTURALESHORIZONTES E INTERMEDIOS CULTURALES
HORIZONTES E INTERMEDIOS CULTURALES
MINEDU
 
La propiedad bien individual y bien común
La propiedad bien individual y bien comúnLa propiedad bien individual y bien común
La propiedad bien individual y bien comúnEmilio Soriano
 
Cultura y sentido de pertenencia
Cultura y sentido de pertenenciaCultura y sentido de pertenencia
Cultura y sentido de pertenencia
KAtiRojChu
 
Democracia, estado y sociedad peruana
Democracia, estado y sociedad peruanaDemocracia, estado y sociedad peruana
Democracia, estado y sociedad peruana
KAtiRojChu
 
Democracia estado y sociedad peruana. 5 to f.c.c.
Democracia estado y sociedad peruana. 5 to f.c.c.Democracia estado y sociedad peruana. 5 to f.c.c.
Democracia estado y sociedad peruana. 5 to f.c.c.
Luis Urbina Jara
 
Donde están los afrocolombianos ahora
Donde están los afrocolombianos ahora Donde están los afrocolombianos ahora
Donde están los afrocolombianos ahora
IE. del Dagua
 
Los incas exposición.
Los incas exposición.Los incas exposición.
Los incas exposición.
Juan Francisco Sifuentes Palomo
 
Economía inca
Economía incaEconomía inca
Economía inca
lizbeth c
 
La organización social del imperio incaico
La organización social del imperio incaicoLa organización social del imperio incaico
La organización social del imperio incaico
Rolando Ramos Nación
 
INFORME DICIEMBRE AREA DE DPCC.docx
INFORME  DICIEMBRE AREA DE DPCC.docxINFORME  DICIEMBRE AREA DE DPCC.docx
INFORME DICIEMBRE AREA DE DPCC.docx
geobyarresemiraval
 
Historia del Perú 5°.pdf
Historia del Perú 5°.pdfHistoria del Perú 5°.pdf
Historia del Perú 5°.pdf
KLEVER31
 
Cultura de la Legalidad ~ Cuaderno de Trabajo
Cultura de la Legalidad ~ Cuaderno de TrabajoCultura de la Legalidad ~ Cuaderno de Trabajo
Cultura de la Legalidad ~ Cuaderno de Trabajo
Santos Rivera
 
EVOLUCION DE LA CULTURA PERUANA
EVOLUCION DE LA CULTURA PERUANAEVOLUCION DE LA CULTURA PERUANA
EVOLUCION DE LA CULTURA PERUANA
giancarlop1000
 
Origen y expanción inca
Origen y expanción incaOrigen y expanción inca
Origen y expanción inca
ermilano11
 

La actualidad más candente (20)

Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico
Valoración, conservación y defensa del patrimonio históricoValoración, conservación y defensa del patrimonio histórico
Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico
 
HORIZONTES E INTERMEDIOS CULTURALES
HORIZONTES E INTERMEDIOS CULTURALESHORIZONTES E INTERMEDIOS CULTURALES
HORIZONTES E INTERMEDIOS CULTURALES
 
La propiedad bien individual y bien común
La propiedad bien individual y bien comúnLa propiedad bien individual y bien común
La propiedad bien individual y bien común
 
Cultura y sentido de pertenencia
Cultura y sentido de pertenenciaCultura y sentido de pertenencia
Cultura y sentido de pertenencia
 
Democracia, estado y sociedad peruana
Democracia, estado y sociedad peruanaDemocracia, estado y sociedad peruana
Democracia, estado y sociedad peruana
 
Democracia estado y sociedad peruana. 5 to f.c.c.
Democracia estado y sociedad peruana. 5 to f.c.c.Democracia estado y sociedad peruana. 5 to f.c.c.
Democracia estado y sociedad peruana. 5 to f.c.c.
 
Discurso del politeama analisi
Discurso del politeama analisiDiscurso del politeama analisi
Discurso del politeama analisi
 
Donde están los afrocolombianos ahora
Donde están los afrocolombianos ahora Donde están los afrocolombianos ahora
Donde están los afrocolombianos ahora
 
Los incas exposición.
Los incas exposición.Los incas exposición.
Los incas exposición.
 
Economía inca
Economía incaEconomía inca
Economía inca
 
La organización social del imperio incaico
La organización social del imperio incaicoLa organización social del imperio incaico
La organización social del imperio incaico
 
INFORME DICIEMBRE AREA DE DPCC.docx
INFORME  DICIEMBRE AREA DE DPCC.docxINFORME  DICIEMBRE AREA DE DPCC.docx
INFORME DICIEMBRE AREA DE DPCC.docx
 
La cultura inca
La cultura inca La cultura inca
La cultura inca
 
Historia del Perú 5°.pdf
Historia del Perú 5°.pdfHistoria del Perú 5°.pdf
Historia del Perú 5°.pdf
 
Ppt ciudadania
Ppt ciudadaniaPpt ciudadania
Ppt ciudadania
 
Cultura de la Legalidad ~ Cuaderno de Trabajo
Cultura de la Legalidad ~ Cuaderno de TrabajoCultura de la Legalidad ~ Cuaderno de Trabajo
Cultura de la Legalidad ~ Cuaderno de Trabajo
 
EVOLUCION DE LA CULTURA PERUANA
EVOLUCION DE LA CULTURA PERUANAEVOLUCION DE LA CULTURA PERUANA
EVOLUCION DE LA CULTURA PERUANA
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
Origen y expanción inca
Origen y expanción incaOrigen y expanción inca
Origen y expanción inca
 
04 3 - clase - dcp - derechos económicos, sociales y culturales - i (1)
04   3 - clase - dcp - derechos económicos, sociales y culturales - i (1)04   3 - clase - dcp - derechos económicos, sociales y culturales - i (1)
04 3 - clase - dcp - derechos económicos, sociales y culturales - i (1)
 

Destacado

Identidad en la Adolescencia
Identidad  en la AdolescenciaIdentidad  en la Adolescencia
Identidad en la Adolescencia
TaNia SoBReViLLa
 
Analisis sobre el INCES
Analisis sobre el INCESAnalisis sobre el INCES
Analisis sobre el INCES
darimig
 
Educacion basica miranda
Educacion basica mirandaEducacion basica miranda
Educacion basica miranda
Aldea Belen
 
Plan de socializacion
Plan de socializacion Plan de socializacion
Plan de socializacion
Marianny Caldera
 
Construcción de una identidad mestiza
Construcción de una identidad mestizaConstrucción de una identidad mestiza
Construcción de una identidad mestizaVania Javiera
 
Pasantias informe final 30-06-11
Pasantias informe final 30-06-11Pasantias informe final 30-06-11
Pasantias informe final 30-06-11
snakesweet
 
modelo osi
modelo osimodelo osi
modelo osiYAIRET
 
Programa seminario II de investigación. urbe
Programa seminario II de investigación. urbePrograma seminario II de investigación. urbe
Programa seminario II de investigación. urbeNelia González
 
Proyecto educacion ciudadana (inces) (2)
Proyecto educacion ciudadana (inces) (2)Proyecto educacion ciudadana (inces) (2)
Proyecto educacion ciudadana (inces) (2)gatoreymar
 
Sistemas Educativos
Sistemas EducativosSistemas Educativos
Sistemas Educativos
Alfredo Correa
 
Revolución Industrial, Mestizaje y Crisis Colonial en Venezuela [Equipo Dabaj...
Revolución Industrial, Mestizaje y Crisis Colonial en Venezuela [Equipo Dabaj...Revolución Industrial, Mestizaje y Crisis Colonial en Venezuela [Equipo Dabaj...
Revolución Industrial, Mestizaje y Crisis Colonial en Venezuela [Equipo Dabaj...
Daniela Croes Reyes
 
Formacion De Docentes Comunitarios
Formacion De Docentes ComunitariosFormacion De Docentes Comunitarios
Formacion De Docentes Comunitarios
guest1c424b
 
Construcción de la identidad presentación
Construcción de la identidad presentaciónConstrucción de la identidad presentación
Construcción de la identidad presentación
Rebeca Rico
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminaciontami2894
 
Formato informe-de-pasantias unellez contaduria
Formato informe-de-pasantias unellez contaduriaFormato informe-de-pasantias unellez contaduria
Formato informe-de-pasantias unellez contaduria
Juditas Torrealba
 
Ingridey Gimenez
Ingridey GimenezIngridey Gimenez
Ingridey Gimenez
ingrideygimenez
 
Fundamentos conceptuales de la identidad
Fundamentos conceptuales de la identidadFundamentos conceptuales de la identidad
Fundamentos conceptuales de la identidad
Luis Reyes
 
Taller: La Construcción de la Nueva Ética Socialista
Taller: La Construcción de la Nueva Ética SocialistaTaller: La Construcción de la Nueva Ética Socialista
Taller: La Construcción de la Nueva Ética Socialista
emanapna
 

Destacado (20)

Identidad en la Adolescencia
Identidad  en la AdolescenciaIdentidad  en la Adolescencia
Identidad en la Adolescencia
 
Analisis sobre el INCES
Analisis sobre el INCESAnalisis sobre el INCES
Analisis sobre el INCES
 
Educacion basica miranda
Educacion basica mirandaEducacion basica miranda
Educacion basica miranda
 
Plan de socializacion
Plan de socializacion Plan de socializacion
Plan de socializacion
 
Construcción de una identidad mestiza
Construcción de una identidad mestizaConstrucción de una identidad mestiza
Construcción de una identidad mestiza
 
Albert diapositivas
Albert diapositivasAlbert diapositivas
Albert diapositivas
 
Pasantias informe final 30-06-11
Pasantias informe final 30-06-11Pasantias informe final 30-06-11
Pasantias informe final 30-06-11
 
modelo osi
modelo osimodelo osi
modelo osi
 
Programa seminario II de investigación. urbe
Programa seminario II de investigación. urbePrograma seminario II de investigación. urbe
Programa seminario II de investigación. urbe
 
Proyecto educacion ciudadana (inces) (2)
Proyecto educacion ciudadana (inces) (2)Proyecto educacion ciudadana (inces) (2)
Proyecto educacion ciudadana (inces) (2)
 
Sistemas Educativos
Sistemas EducativosSistemas Educativos
Sistemas Educativos
 
Revolución Industrial, Mestizaje y Crisis Colonial en Venezuela [Equipo Dabaj...
Revolución Industrial, Mestizaje y Crisis Colonial en Venezuela [Equipo Dabaj...Revolución Industrial, Mestizaje y Crisis Colonial en Venezuela [Equipo Dabaj...
Revolución Industrial, Mestizaje y Crisis Colonial en Venezuela [Equipo Dabaj...
 
Formacion De Docentes Comunitarios
Formacion De Docentes ComunitariosFormacion De Docentes Comunitarios
Formacion De Docentes Comunitarios
 
Construcción de la identidad presentación
Construcción de la identidad presentaciónConstrucción de la identidad presentación
Construcción de la identidad presentación
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
Formato informe-de-pasantias unellez contaduria
Formato informe-de-pasantias unellez contaduriaFormato informe-de-pasantias unellez contaduria
Formato informe-de-pasantias unellez contaduria
 
La construccion de la identidad
La construccion de la identidadLa construccion de la identidad
La construccion de la identidad
 
Ingridey Gimenez
Ingridey GimenezIngridey Gimenez
Ingridey Gimenez
 
Fundamentos conceptuales de la identidad
Fundamentos conceptuales de la identidadFundamentos conceptuales de la identidad
Fundamentos conceptuales de la identidad
 
Taller: La Construcción de la Nueva Ética Socialista
Taller: La Construcción de la Nueva Ética SocialistaTaller: La Construcción de la Nueva Ética Socialista
Taller: La Construcción de la Nueva Ética Socialista
 

Similar a PËRDIDA DE IDENTIDAD, UN PROBLEMA QUE NOS ASECHA

Lo mestizo y lo vernáculo..
Lo mestizo y lo vernáculo..Lo mestizo y lo vernáculo..
Lo mestizo y lo vernáculo..
Abraham Parra
 
Lo mestizo y lo vernáculo..
Lo mestizo y lo vernáculo..Lo mestizo y lo vernáculo..
Lo mestizo y lo vernáculo..
Abraham Parra
 
Influencia Externa en las Comunidades Indigenas
Influencia Externa en las Comunidades IndigenasInfluencia Externa en las Comunidades Indigenas
Influencia Externa en las Comunidades IndigenasOmar Avecillas
 
Apuntes sobre la Discrimnación como delito
Apuntes sobre la Discrimnación como delitoApuntes sobre la Discrimnación como delito
Apuntes sobre la Discrimnación como delito
Renata Avila
 
Apuntes sobre-la-discriminacion-como-delito
Apuntes sobre-la-discriminacion-como-delitoApuntes sobre-la-discriminacion-como-delito
Apuntes sobre-la-discriminacion-como-delito
Mariano Olvito Martín Rodríguez
 
Microensayo sobre el racismo
Microensayo sobre el racismoMicroensayo sobre el racismo
Microensayo sobre el racismo
Rocío Guamán
 
Ensayo cuestion étnico
Ensayo cuestion étnicoEnsayo cuestion étnico
Ensayo cuestion étnico
germaingse
 
Pérdida de identidad naciona en los jóvenes guayaquileños
Pérdida de identidad naciona en los jóvenes guayaquileñosPérdida de identidad naciona en los jóvenes guayaquileños
Pérdida de identidad naciona en los jóvenes guayaquileñosOlga López
 
Presentacion diversidad cultural1
Presentacion diversidad cultural1Presentacion diversidad cultural1
Presentacion diversidad cultural1
FranciscoRicaurteRod
 
La interculturalidad del ecuador
La interculturalidad del ecuadorLa interculturalidad del ecuador
La interculturalidad del ecuador
cristiancerna2
 
Presentación diversidad cultural
Presentación diversidad culturalPresentación diversidad cultural
Presentación diversidad cultural
FranciscoRicaurteRod
 
LO MEJOR DEL TRABAJO SOCIAL
LO MEJOR DEL TRABAJO SOCIALLO MEJOR DEL TRABAJO SOCIAL
LO MEJOR DEL TRABAJO SOCIAL
mgarnic2
 
Pueblos indigenas
Pueblos indigenasPueblos indigenas
Pueblos indigenasFraimaris
 
Pueblos indigenas
Pueblos indigenasPueblos indigenas
Pueblos indigenas
Fraimarisvillegas
 
Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuadorElJosu14
 
Importancia de la diversidad cultural
Importancia de la diversidad culturalImportancia de la diversidad cultural
Importancia de la diversidad culturalAndres Ordoñez
 

Similar a PËRDIDA DE IDENTIDAD, UN PROBLEMA QUE NOS ASECHA (20)

Lo mestizo y lo vernáculo..
Lo mestizo y lo vernáculo..Lo mestizo y lo vernáculo..
Lo mestizo y lo vernáculo..
 
Lo mestizo y lo vernáculo..
Lo mestizo y lo vernáculo..Lo mestizo y lo vernáculo..
Lo mestizo y lo vernáculo..
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
Influencia Externa en las Comunidades Indigenas
Influencia Externa en las Comunidades IndigenasInfluencia Externa en las Comunidades Indigenas
Influencia Externa en las Comunidades Indigenas
 
Apuntes sobre la Discrimnación como delito
Apuntes sobre la Discrimnación como delitoApuntes sobre la Discrimnación como delito
Apuntes sobre la Discrimnación como delito
 
Apuntes sobre-la-discriminacion-como-delito
Apuntes sobre-la-discriminacion-como-delitoApuntes sobre-la-discriminacion-como-delito
Apuntes sobre-la-discriminacion-como-delito
 
Diversidad Étnica
Diversidad ÉtnicaDiversidad Étnica
Diversidad Étnica
 
Microensayo sobre el racismo
Microensayo sobre el racismoMicroensayo sobre el racismo
Microensayo sobre el racismo
 
Civica 2012
Civica 2012Civica 2012
Civica 2012
 
Ensayo cuestion étnico
Ensayo cuestion étnicoEnsayo cuestion étnico
Ensayo cuestion étnico
 
Pérdida de identidad naciona en los jóvenes guayaquileños
Pérdida de identidad naciona en los jóvenes guayaquileñosPérdida de identidad naciona en los jóvenes guayaquileños
Pérdida de identidad naciona en los jóvenes guayaquileños
 
Presentacion diversidad cultural1
Presentacion diversidad cultural1Presentacion diversidad cultural1
Presentacion diversidad cultural1
 
La interculturalidad del ecuador
La interculturalidad del ecuadorLa interculturalidad del ecuador
La interculturalidad del ecuador
 
Presentación diversidad cultural
Presentación diversidad culturalPresentación diversidad cultural
Presentación diversidad cultural
 
LO MEJOR DEL TRABAJO SOCIAL
LO MEJOR DEL TRABAJO SOCIALLO MEJOR DEL TRABAJO SOCIAL
LO MEJOR DEL TRABAJO SOCIAL
 
Identidad etnicas y culturales1
Identidad etnicas y culturales1Identidad etnicas y culturales1
Identidad etnicas y culturales1
 
Pueblos indigenas
Pueblos indigenasPueblos indigenas
Pueblos indigenas
 
Pueblos indigenas
Pueblos indigenasPueblos indigenas
Pueblos indigenas
 
Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuador
 
Importancia de la diversidad cultural
Importancia de la diversidad culturalImportancia de la diversidad cultural
Importancia de la diversidad cultural
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

PËRDIDA DE IDENTIDAD, UN PROBLEMA QUE NOS ASECHA

  • 1. IDENTIDAD Un problema que nos asecha PÉRDIDA DE Por: Daniel Rivera
  • 2. Es trágico ver y peor aun entender que porque el hombre quiere desatarse de las cadenas que generación tras generación Venimos heredando sin cuestionarlas prefiere creerse ajeno y ser dueño de la nada imitando las costumbres Ajenas por verse o creerse algo que no es y a veces prefiere ser lo mismo que le dictan los ciegos indicándole el camino.
  • 3. Las poblaciones indígenas o aborígenes son aquellas que estaban viviendo en sus tierras antes de que llegaran los colonizadores de otros lugares, los cuales al convertirse en el grupo dominante - mediante la conquista, la ocupación, la colonización o por otros medios - segregan o discriminan a los pobladores originarios
  • 4. Han estado sometidas a la opresión, exclusión de los procesos de toma de decisiones, marginación, explotación, asimilación forzosa y represión cuando tratan de pugnar por sus derechos
  • 5. Actualmente los problemas, las quejas y los intereses de los pueblos indígenas suelen ser muy semejantes, especialmente en lo relacionado con mantener su identidad y patrimonio cultural.
  • 6. Nos hemos cuestionado sobre que pasará dentro de algunos años, si talvez perderemos nuestra cultura, tradiciones, y costumbres, porque ya son pocas las comunidades que conservan su vestimenta e idioma.
  • 7. En el Ecuador coexisten 14 nacionalidades y cada una de ellas tiene tradiciones propias. Cada una cuenta con su propio idioma. Algunas de esas lenguas están vivas, aunque otras están prácticamente muertas
  • 8. Lo que pedimos es que en las escuelas los maestros nos enseñen nuestra historia, y también creemos que algunos docentes deberían ser indígenas, de manera que las escuelas reflejen la realidad ecuatoriana.
  • 9. El manejo de la biodiversidad agrícola, el conocimiento sobre los suelos, pisos ecológicos, cultura de prevención, espiritualidad y visión a largo plazo se han perdido ya que muchos jóvenes han dejado de lado esto y se han concentrado en la ciudad
  • 10. No es suficiente con reconocer la importancia de la cultura y el lenguaje de la población indígena, sino que ese reconocimiento debe ir acompañado por un mejoramiento de las condiciones de vida de ese sector de la población.
  • 11. En el Ecuador, como en el resto de América Latina, la identidad nacional es un proyecto que no cuaja hasta el presente El hecho colonial no es suficiente para explicar la crisis de identidad de los ecuatorianos; parecería que la principal causa es el mestizaje. Esto se debe a que la población mestiza prefirió asimilarse con la cultura dominante y aprendió una marcha de negación y olvido de lo vernáculo. Por otro lado, los pueblos indígenas han emprendido una lucha por afirmar su presencia, reivindicar sus derechos y demandar una reinterpretación de la historia nacional y de sus historias particulares