SlideShare una empresa de Scribd logo
¿DONDE ESTÁN LOS AFROCOLOMBIANOS
AHORA?
ROSA ELVIRA VELÁSQUEZ
COMUNIDADES AFROCOLOMBIANAS
Están compuestas por diversos grupos
de descendientes de africanos
esclavizados traídos a América desde la
Época de la Conquista y la Colonia
española.
UBICACIÓN
 A través de los años, unos
poblaron el litoral de la Región del
Pacífico, en los departamentos de
Chocó, Valle del Cauca, Cauca y
Nariño; otros, poblaron algunos
lugares de la Región del Caribe
como Santa Marta, Riohacha,
Tolú y el Darién y algunos, el
departamento de San Andrés,
Providencia y Santa Catalina.
EN ALGUNOS RÍOS DE COLOMBIA
Esta población también se encuentra
ubicada en las regiones cálidas de los
valles de los ríos Magdalena, Cauca,
San Jorge, Sinú, Cesar, Atrato, San
Juan, Baudó, Patía y Mira.
ALGUNAS VARIACIONES
Los grupos afrocolombianos presentan rasgos
culturales africanos que varían dependiendo
de las características climáticas y geográficas
del territorio que habitan y de la influencia de
otros grupos humanos que ocupan el mismo
espacio.
Veamos algunos de ellos:
AFROCARIBEÑOS
 En la costa Caribeña, las
tradiciones africanas se han
mezclado con rasgos
culturales indígenas,
mestizos y siriolibaneses.
De tal manera, que la
cultura de esta región
proviene de múltiples raíces
que se pueden apreciar en
la música, los rituales
religiosos, las costumbres
alimenticias y la literatura
AFROANTIOQUEÑOS
 Los afroantioqueños habitaron
inicialmente la zona minera de
Antioquia, pero han migrado a
otros municipios en los últimos
cien años. Sus costumbres
están muy influenciadas por
las dinámicas culturales y
económicas de los paisas.
AFROCHOCOANOS
 En el departamento del
Chocó, se encuentra un
grupo con costumbres
distintas a las del grupo
Raizal, pues habitan un
contexto geográfico
distinto y se han visto
influenciado por las
comunidades indígenas
de la región.
CHOCQUIBTOWN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etnias de colombia
Etnias de colombiaEtnias de colombia
Etnias de colombia
willy samir basto usnas
 
Plurietnico
PlurietnicoPlurietnico
Plurietnico
Isabel Velez
 
Región Caribe
Región CaribeRegión Caribe
Región Caribe
AdrianaDueasBecerra
 
Grupos etnicos en colombia
Grupos etnicos en colombiaGrupos etnicos en colombia
Grupos etnicos en colombia
Gloria Patricia Guerra López
 
Muisca, quimbaya y Tairona
Muisca, quimbaya y TaironaMuisca, quimbaya y Tairona
Muisca, quimbaya y Tairona
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Cultura Musical Región Orinoquia
Cultura Musical Región OrinoquiaCultura Musical Región Orinoquia
Cultura Musical Región Orinoquia
Adriana Maria Barrera Aguilar
 
Cultura Tairona
Cultura TaironaCultura Tairona
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
Franciln Valdes
 
TRADICIONES AFROCOLOMBIANAS
TRADICIONES AFROCOLOMBIANAS TRADICIONES AFROCOLOMBIANAS
TRADICIONES AFROCOLOMBIANAS
dionimarinia
 
DESCRIPCION DE LA MUSICALIDAD Y BAILES AFROCOLOMBIANOS Y SUS APORTES A LA IDE...
DESCRIPCION DE LA MUSICALIDAD Y BAILES AFROCOLOMBIANOS Y SUS APORTES A LA IDE...DESCRIPCION DE LA MUSICALIDAD Y BAILES AFROCOLOMBIANOS Y SUS APORTES A LA IDE...
DESCRIPCION DE LA MUSICALIDAD Y BAILES AFROCOLOMBIANOS Y SUS APORTES A LA IDE...
eliaquin33
 
áLbum de las regiones naturales de colombia
áLbum de las regiones naturales de colombiaáLbum de las regiones naturales de colombia
áLbum de las regiones naturales de colombia
cesar_98
 
Los lencas
Los lencasLos lencas
Los lencas
Marly Gallardo
 
Prehistoria de Colombia
Prehistoria de ColombiaPrehistoria de Colombia
Prehistoria de Colombia
Sandro Hernandez
 
La cultura de los afrodescendientes
La cultura de los afrodescendientesLa cultura de los afrodescendientes
La cultura de los afrodescendientes
yarlingcordoba
 
Cultura Calima.
Cultura Calima.Cultura Calima.
Música tradicional de colombia
Música tradicional de colombiaMúsica tradicional de colombia
Música tradicional de colombia
Miguel Hernandez
 
Región pacifica
Región pacificaRegión pacifica
Región pacifica
gruposabadoaereo
 
Region caribe
Region caribeRegion caribe
Region caribe
DianaSanchez1806
 
Cultura tairona
Cultura taironaCultura tairona
Cultura tairona
dayanaruano
 
Culturas afrocolombianas
Culturas afrocolombianasCulturas afrocolombianas
Culturas afrocolombianas
danii1308
 

La actualidad más candente (20)

Etnias de colombia
Etnias de colombiaEtnias de colombia
Etnias de colombia
 
Plurietnico
PlurietnicoPlurietnico
Plurietnico
 
Región Caribe
Región CaribeRegión Caribe
Región Caribe
 
Grupos etnicos en colombia
Grupos etnicos en colombiaGrupos etnicos en colombia
Grupos etnicos en colombia
 
Muisca, quimbaya y Tairona
Muisca, quimbaya y TaironaMuisca, quimbaya y Tairona
Muisca, quimbaya y Tairona
 
Cultura Musical Región Orinoquia
Cultura Musical Región OrinoquiaCultura Musical Región Orinoquia
Cultura Musical Región Orinoquia
 
Cultura Tairona
Cultura TaironaCultura Tairona
Cultura Tairona
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
 
TRADICIONES AFROCOLOMBIANAS
TRADICIONES AFROCOLOMBIANAS TRADICIONES AFROCOLOMBIANAS
TRADICIONES AFROCOLOMBIANAS
 
DESCRIPCION DE LA MUSICALIDAD Y BAILES AFROCOLOMBIANOS Y SUS APORTES A LA IDE...
DESCRIPCION DE LA MUSICALIDAD Y BAILES AFROCOLOMBIANOS Y SUS APORTES A LA IDE...DESCRIPCION DE LA MUSICALIDAD Y BAILES AFROCOLOMBIANOS Y SUS APORTES A LA IDE...
DESCRIPCION DE LA MUSICALIDAD Y BAILES AFROCOLOMBIANOS Y SUS APORTES A LA IDE...
 
áLbum de las regiones naturales de colombia
áLbum de las regiones naturales de colombiaáLbum de las regiones naturales de colombia
áLbum de las regiones naturales de colombia
 
Los lencas
Los lencasLos lencas
Los lencas
 
Prehistoria de Colombia
Prehistoria de ColombiaPrehistoria de Colombia
Prehistoria de Colombia
 
La cultura de los afrodescendientes
La cultura de los afrodescendientesLa cultura de los afrodescendientes
La cultura de los afrodescendientes
 
Cultura Calima.
Cultura Calima.Cultura Calima.
Cultura Calima.
 
Música tradicional de colombia
Música tradicional de colombiaMúsica tradicional de colombia
Música tradicional de colombia
 
Región pacifica
Región pacificaRegión pacifica
Región pacifica
 
Region caribe
Region caribeRegion caribe
Region caribe
 
Cultura tairona
Cultura taironaCultura tairona
Cultura tairona
 
Culturas afrocolombianas
Culturas afrocolombianasCulturas afrocolombianas
Culturas afrocolombianas
 

Similar a Donde están los afrocolombianos ahora

Grupo 1 los pobladores
Grupo 1  los pobladoresGrupo 1  los pobladores
Grupo 1 los pobladores
Andrea Rumie
 
Venezuela precolombina betsy bustos
Venezuela precolombina betsy bustosVenezuela precolombina betsy bustos
Venezuela precolombina betsy bustos
betsybustos
 
Culturas precolombinas de nuestro país
Culturas precolombinas de nuestro paísCulturas precolombinas de nuestro país
Culturas precolombinas de nuestro país
Adrii_10
 
VENEZUELA PRECOLOMBINA EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO
VENEZUELA PRECOLOMBINA EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANOVENEZUELA PRECOLOMBINA EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO
VENEZUELA PRECOLOMBINA EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO
Emir Gabriel Almeida Gallardo
 
Cali
CaliCali
Marimba informe
Marimba informeMarimba informe
Marimba informe
Diana Ochoa
 
Venezuela Precolombina
Venezuela PrecolombinaVenezuela Precolombina
Venezuela Precolombina
Ediekson
 
Las primeras culturas que existieron en la región y el salvador
Las primeras culturas que existieron en la región y el salvadorLas primeras culturas que existieron en la región y el salvador
Las primeras culturas que existieron en la región y el salvador
Jaime Eduardo serrano Rodriguez
 
ETAPAS CULTURALES.docx
ETAPAS CULTURALES.docxETAPAS CULTURALES.docx
ETAPAS CULTURALES.docx
YanetzySzr
 
culturas precolombinas de Colombia, proyecto de sociales-luisa Rodriguéz
culturas precolombinas de Colombia, proyecto de sociales-luisa  Rodriguéz   culturas precolombinas de Colombia, proyecto de sociales-luisa  Rodriguéz
culturas precolombinas de Colombia, proyecto de sociales-luisa Rodriguéz
Luisa Rodriguez
 
NUESTRO FOLCLOR
NUESTRO FOLCLORNUESTRO FOLCLOR
NUESTRO FOLCLOR
karenRR1
 
Ubicacion de los grupos indigenas de colombia
Ubicacion de los grupos indigenas de colombiaUbicacion de los grupos indigenas de colombia
Ubicacion de los grupos indigenas de colombia
MARIANARAMIREZMARTIN1
 
Aéreas culturales
Aéreas culturalesAéreas culturales
Aéreas culturales
Herbartsecundaria
 
Historia de venezuela 2
Historia de venezuela 2Historia de venezuela 2
Historia de venezuela 2
thaimirpacheco
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
Elvis Liberon
 
Cultura colombiana 2
Cultura colombiana 2Cultura colombiana 2
Cultura colombiana 2
luz arango
 
Resumen regiones naturales de Colombia
Resumen regiones naturales de ColombiaResumen regiones naturales de Colombia
Resumen regiones naturales de Colombia
MARILUZ SUÁREZ DURÁN
 
Colombia Prehispánica
Colombia PrehispánicaColombia Prehispánica
Colombia Prehispánica
Edith Elejalde
 
Modalidades
ModalidadesModalidades
Grupos aborigenes en venezuela
Grupos aborigenes en venezuelaGrupos aborigenes en venezuela
Grupos aborigenes en venezuela
alfonso lameda
 

Similar a Donde están los afrocolombianos ahora (20)

Grupo 1 los pobladores
Grupo 1  los pobladoresGrupo 1  los pobladores
Grupo 1 los pobladores
 
Venezuela precolombina betsy bustos
Venezuela precolombina betsy bustosVenezuela precolombina betsy bustos
Venezuela precolombina betsy bustos
 
Culturas precolombinas de nuestro país
Culturas precolombinas de nuestro paísCulturas precolombinas de nuestro país
Culturas precolombinas de nuestro país
 
VENEZUELA PRECOLOMBINA EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO
VENEZUELA PRECOLOMBINA EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANOVENEZUELA PRECOLOMBINA EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO
VENEZUELA PRECOLOMBINA EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO
 
Cali
CaliCali
Cali
 
Marimba informe
Marimba informeMarimba informe
Marimba informe
 
Venezuela Precolombina
Venezuela PrecolombinaVenezuela Precolombina
Venezuela Precolombina
 
Las primeras culturas que existieron en la región y el salvador
Las primeras culturas que existieron en la región y el salvadorLas primeras culturas que existieron en la región y el salvador
Las primeras culturas que existieron en la región y el salvador
 
ETAPAS CULTURALES.docx
ETAPAS CULTURALES.docxETAPAS CULTURALES.docx
ETAPAS CULTURALES.docx
 
culturas precolombinas de Colombia, proyecto de sociales-luisa Rodriguéz
culturas precolombinas de Colombia, proyecto de sociales-luisa  Rodriguéz   culturas precolombinas de Colombia, proyecto de sociales-luisa  Rodriguéz
culturas precolombinas de Colombia, proyecto de sociales-luisa Rodriguéz
 
NUESTRO FOLCLOR
NUESTRO FOLCLORNUESTRO FOLCLOR
NUESTRO FOLCLOR
 
Ubicacion de los grupos indigenas de colombia
Ubicacion de los grupos indigenas de colombiaUbicacion de los grupos indigenas de colombia
Ubicacion de los grupos indigenas de colombia
 
Aéreas culturales
Aéreas culturalesAéreas culturales
Aéreas culturales
 
Historia de venezuela 2
Historia de venezuela 2Historia de venezuela 2
Historia de venezuela 2
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Cultura colombiana 2
Cultura colombiana 2Cultura colombiana 2
Cultura colombiana 2
 
Resumen regiones naturales de Colombia
Resumen regiones naturales de ColombiaResumen regiones naturales de Colombia
Resumen regiones naturales de Colombia
 
Colombia Prehispánica
Colombia PrehispánicaColombia Prehispánica
Colombia Prehispánica
 
Modalidades
ModalidadesModalidades
Modalidades
 
Grupos aborigenes en venezuela
Grupos aborigenes en venezuelaGrupos aborigenes en venezuela
Grupos aborigenes en venezuela
 

Más de IE. del Dagua

La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
IE. del Dagua
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
IE. del Dagua
 
Cartilla de tradición oral
Cartilla de tradición oralCartilla de tradición oral
Cartilla de tradición oral
IE. del Dagua
 
Proyecto afro
Proyecto afroProyecto afro
Proyecto afro
IE. del Dagua
 
Mitos y leyendas de Colombia
Mitos y leyendas de ColombiaMitos y leyendas de Colombia
Mitos y leyendas de Colombia
IE. del Dagua
 
Proyecto de tradición
Proyecto de tradiciónProyecto de tradición
Proyecto de tradición
IE. del Dagua
 
Español trabajo melissa
Español trabajo melissaEspañol trabajo melissa
Español trabajo melissa
IE. del Dagua
 
La perla negra_del_pacifico
La perla negra_del_pacificoLa perla negra_del_pacifico
La perla negra_del_pacifico
IE. del Dagua
 
proyecto
 proyecto proyecto
proyecto
IE. del Dagua
 
Lo que me_dice_el_pacifico
Lo que me_dice_el_pacificoLo que me_dice_el_pacifico
Lo que me_dice_el_pacifico
IE. del Dagua
 
Tradición oral
Tradición oralTradición oral
Tradición oral
IE. del Dagua
 
Tradicion oral
Tradicion oralTradicion oral
Tradicion oral
IE. del Dagua
 

Más de IE. del Dagua (12)

La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Cartilla de tradición oral
Cartilla de tradición oralCartilla de tradición oral
Cartilla de tradición oral
 
Proyecto afro
Proyecto afroProyecto afro
Proyecto afro
 
Mitos y leyendas de Colombia
Mitos y leyendas de ColombiaMitos y leyendas de Colombia
Mitos y leyendas de Colombia
 
Proyecto de tradición
Proyecto de tradiciónProyecto de tradición
Proyecto de tradición
 
Español trabajo melissa
Español trabajo melissaEspañol trabajo melissa
Español trabajo melissa
 
La perla negra_del_pacifico
La perla negra_del_pacificoLa perla negra_del_pacifico
La perla negra_del_pacifico
 
proyecto
 proyecto proyecto
proyecto
 
Lo que me_dice_el_pacifico
Lo que me_dice_el_pacificoLo que me_dice_el_pacifico
Lo que me_dice_el_pacifico
 
Tradición oral
Tradición oralTradición oral
Tradición oral
 
Tradicion oral
Tradicion oralTradicion oral
Tradicion oral
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Donde están los afrocolombianos ahora

  • 1. ¿DONDE ESTÁN LOS AFROCOLOMBIANOS AHORA? ROSA ELVIRA VELÁSQUEZ
  • 2. COMUNIDADES AFROCOLOMBIANAS Están compuestas por diversos grupos de descendientes de africanos esclavizados traídos a América desde la Época de la Conquista y la Colonia española.
  • 3. UBICACIÓN  A través de los años, unos poblaron el litoral de la Región del Pacífico, en los departamentos de Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño; otros, poblaron algunos lugares de la Región del Caribe como Santa Marta, Riohacha, Tolú y el Darién y algunos, el departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
  • 4. EN ALGUNOS RÍOS DE COLOMBIA Esta población también se encuentra ubicada en las regiones cálidas de los valles de los ríos Magdalena, Cauca, San Jorge, Sinú, Cesar, Atrato, San Juan, Baudó, Patía y Mira.
  • 5. ALGUNAS VARIACIONES Los grupos afrocolombianos presentan rasgos culturales africanos que varían dependiendo de las características climáticas y geográficas del territorio que habitan y de la influencia de otros grupos humanos que ocupan el mismo espacio.
  • 7. AFROCARIBEÑOS  En la costa Caribeña, las tradiciones africanas se han mezclado con rasgos culturales indígenas, mestizos y siriolibaneses. De tal manera, que la cultura de esta región proviene de múltiples raíces que se pueden apreciar en la música, los rituales religiosos, las costumbres alimenticias y la literatura
  • 8. AFROANTIOQUEÑOS  Los afroantioqueños habitaron inicialmente la zona minera de Antioquia, pero han migrado a otros municipios en los últimos cien años. Sus costumbres están muy influenciadas por las dinámicas culturales y económicas de los paisas.
  • 9. AFROCHOCOANOS  En el departamento del Chocó, se encuentra un grupo con costumbres distintas a las del grupo Raizal, pues habitan un contexto geográfico distinto y se han visto influenciado por las comunidades indígenas de la región.