SlideShare una empresa de Scribd logo
16 Recomendaciones  de la Organización  Mundial de la Salud
EL NACIMIENTO NO ES UNA ENFERMEDAD Estas 16 recomendaciones tienen por base el principio de que cada mujer tiene el derecho fundamental de recibir atención prenatal apropiada; que la mujer tiene un papel central en todos los aspectos de esta atención, incluso participar en la planificación, realización y evaluación de la atención; y que los factores, sociales, emocionales y psicológicos son decisivos en la comprensión e instrumentación de la atención prenatal apropiada.
[object Object],[object Object]
- Debe darse a conocer entre el público servido por los hospitales, información sobre las prácticas de los mismos en materia de partos (porcentajes de cesáreas, etc.) -No existe justificación en ninguna región geográfica para que más de un 10 al 15% sean por cesárea.
- No existen pruebas de que se requiera cesárea después de una cesárea anterior transversa del segmento inferior. Por lo general, deben favorecerse los partos vaginales después de cesáreas, dondequiera que se cuente con un servicio quirúrgico de urgencia. - No existen pruebas de que la vigilancia electrónica del feto durante el trabajo de parto normal tenga efectos positivos en el resultado del embarazo.
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
-Debe fomentarse el inicio inmediato del amamantamiento, inclusive antes de que la madre salga de la sala de partos. -Deben identificarse las unidades de atención obstétricas que no aceptan ciegamente toda tecnología y que respetan los aspectos emocionales, psicológicos y sociales del nacimiento. Deben fomentarse las unidades de este tipo y los procedimientos que las han llevado a adoptar su actitud deben estudiarse, a fin de que sirvan de modelos para impulsar actitudes similares en otros centros e influir en las opiniones obstétricas en todo el país.
Los gobiernos deben considerar la elaboración de normas que permitan el uso de nuevas tecnologías de parto sólo después de una evaluación adecuada.
Por:  Adriana Collazos Rojas.  Ciclo:  VIII.  FACCOM - UDCH

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mejorando el Acceso al Cuidado de Calidad en la Planificacion Familiar
Mejorando el Acceso al Cuidado de Calidad en la Planificacion FamiliarMejorando el Acceso al Cuidado de Calidad en la Planificacion Familiar
Mejorando el Acceso al Cuidado de Calidad en la Planificacion Familiar
David Harlinton Paredes Davila
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
julian212
 
Consejería Pre y Post Aborto
Consejería Pre y Post AbortoConsejería Pre y Post Aborto
Consejería Pre y Post Aborto
Adriana Gimenez
 
HERRAMIENTA DE PLANIFICACION FAMILIAR
HERRAMIENTA DE PLANIFICACION FAMILIARHERRAMIENTA DE PLANIFICACION FAMILIAR
HERRAMIENTA DE PLANIFICACION FAMILIAR
Karen G Sanchez
 
Prestaciones programa mujer
Prestaciones programa mujerPrestaciones programa mujer
Prestaciones programa mujer
Evelyn Ríos C
 
Exposemilla saludable giga
Exposemilla   saludable gigaExposemilla   saludable giga
Exposemilla saludable giga
Semillero Universitario
 
Obstetricia chile
Obstetricia chileObstetricia chile
Obstetricia chileYanci Arauz
 
Monografia planificacion familiar
Monografia  planificacion familiarMonografia  planificacion familiar
Monografia planificacion familiar
Gisela Yapuchura Choquejahua
 
Norma tecnica para la atencion del parto 412 COLOMBIA
Norma tecnica para la atencion del parto 412 COLOMBIANorma tecnica para la atencion del parto 412 COLOMBIA
Norma tecnica para la atencion del parto 412 COLOMBIA
Jonny Andrés Paredes
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
zaxc
 
Asesoria en planificacion
Asesoria en planificacionAsesoria en planificacion
Asesoria en planificacion
patica557
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
heidi zetina
 
Salud integral, sexual y reproductiva de la mmujer 2992
Salud integral, sexual y reproductiva de la mmujer 2992Salud integral, sexual y reproductiva de la mmujer 2992
Salud integral, sexual y reproductiva de la mmujer 2992Kiara Jazmin Caballero
 
ATENCION A LA MUJER Y PLANIFICACION FAMILIAR
ATENCION A LA MUJER Y PLANIFICACION FAMILIARATENCION A LA MUJER Y PLANIFICACION FAMILIAR
ATENCION A LA MUJER Y PLANIFICACION FAMILIAR
Rafael Ernesto Gómez
 
Materno infantil
Materno infantilMaterno infantil
Materno infantilSofiG21
 
Diagnostico de Embarazo
Diagnostico de EmbarazoDiagnostico de Embarazo
Diagnostico de Embarazoaugusto_vergel
 

La actualidad más candente (18)

Mejorando el Acceso al Cuidado de Calidad en la Planificacion Familiar
Mejorando el Acceso al Cuidado de Calidad en la Planificacion FamiliarMejorando el Acceso al Cuidado de Calidad en la Planificacion Familiar
Mejorando el Acceso al Cuidado de Calidad en la Planificacion Familiar
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
 
Consejería Pre y Post Aborto
Consejería Pre y Post AbortoConsejería Pre y Post Aborto
Consejería Pre y Post Aborto
 
HERRAMIENTA DE PLANIFICACION FAMILIAR
HERRAMIENTA DE PLANIFICACION FAMILIARHERRAMIENTA DE PLANIFICACION FAMILIAR
HERRAMIENTA DE PLANIFICACION FAMILIAR
 
Prestaciones programa mujer
Prestaciones programa mujerPrestaciones programa mujer
Prestaciones programa mujer
 
Exposemilla saludable giga
Exposemilla   saludable gigaExposemilla   saludable giga
Exposemilla saludable giga
 
Obstetricia chile
Obstetricia chileObstetricia chile
Obstetricia chile
 
Monografia planificacion familiar
Monografia  planificacion familiarMonografia  planificacion familiar
Monografia planificacion familiar
 
Norma tecnica para la atencion del parto 412 COLOMBIA
Norma tecnica para la atencion del parto 412 COLOMBIANorma tecnica para la atencion del parto 412 COLOMBIA
Norma tecnica para la atencion del parto 412 COLOMBIA
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
 
Asesoria en planificacion
Asesoria en planificacionAsesoria en planificacion
Asesoria en planificacion
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
 
Salud integral, sexual y reproductiva de la mmujer 2992
Salud integral, sexual y reproductiva de la mmujer 2992Salud integral, sexual y reproductiva de la mmujer 2992
Salud integral, sexual y reproductiva de la mmujer 2992
 
ATENCION A LA MUJER Y PLANIFICACION FAMILIAR
ATENCION A LA MUJER Y PLANIFICACION FAMILIARATENCION A LA MUJER Y PLANIFICACION FAMILIAR
ATENCION A LA MUJER Y PLANIFICACION FAMILIAR
 
Cap 5
Cap 5Cap 5
Cap 5
 
Materno infantil
Materno infantilMaterno infantil
Materno infantil
 
Diagnostico de Embarazo
Diagnostico de EmbarazoDiagnostico de Embarazo
Diagnostico de Embarazo
 

Destacado

MATADORES EN CHOTA
MATADORES EN CHOTAMATADORES EN CHOTA
MATADORES EN CHOTA
adrixita
 
MATADORES EN CHOTA
MATADORES EN CHOTAMATADORES EN CHOTA
MATADORES EN CHOTA
adrixita
 
Informe De Produccion Fotografica
Informe De Produccion FotograficaInforme De Produccion Fotografica
Informe De Produccion Fotograficaadrixita
 
VACUNAS DE NIÑOS DE 0-12 MESES DE EDAD
VACUNAS DE NIÑOS DE 0-12 MESES DE EDAD VACUNAS DE NIÑOS DE 0-12 MESES DE EDAD
VACUNAS DE NIÑOS DE 0-12 MESES DE EDAD
Astrid Carolina Gonzales
 
Esquema De Vacunacion Actualizado 200810
Esquema De Vacunacion Actualizado 200810Esquema De Vacunacion Actualizado 200810
Esquema De Vacunacion Actualizado 200810
Maria Piedad Londoño
 
Esquema de vacunación de Ecuador
Esquema de vacunación de EcuadorEsquema de vacunación de Ecuador
Esquema de vacunación de Ecuador
Mary Reyes Loayza
 

Destacado (8)

MATADORES EN CHOTA
MATADORES EN CHOTAMATADORES EN CHOTA
MATADORES EN CHOTA
 
MATADORES EN CHOTA
MATADORES EN CHOTAMATADORES EN CHOTA
MATADORES EN CHOTA
 
Informe De Produccion Fotografica
Informe De Produccion FotograficaInforme De Produccion Fotografica
Informe De Produccion Fotografica
 
Yoga
YogaYoga
Yoga
 
Vacu
VacuVacu
Vacu
 
VACUNAS DE NIÑOS DE 0-12 MESES DE EDAD
VACUNAS DE NIÑOS DE 0-12 MESES DE EDAD VACUNAS DE NIÑOS DE 0-12 MESES DE EDAD
VACUNAS DE NIÑOS DE 0-12 MESES DE EDAD
 
Esquema De Vacunacion Actualizado 200810
Esquema De Vacunacion Actualizado 200810Esquema De Vacunacion Actualizado 200810
Esquema De Vacunacion Actualizado 200810
 
Esquema de vacunación de Ecuador
Esquema de vacunación de EcuadorEsquema de vacunación de Ecuador
Esquema de vacunación de Ecuador
 

Similar a Preantal

Asociaciones cientificas
Asociaciones cientificasAsociaciones cientificas
Asociaciones cientificas
Unidad Docente Matronas Ceuta
 
Argentina pnh ddhh El Derecho de los Recién Nacidos
Argentina pnh ddhh El Derecho de los Recién NacidosArgentina pnh ddhh El Derecho de los Recién Nacidos
Argentina pnh ddhh El Derecho de los Recién Nacidos
Presidencia Red Mund
 
Parto humanizado
Parto humanizadoParto humanizado
Parto humanizado
MaricelaChicas
 
atencion_del_puerperio.docx.pdf
atencion_del_puerperio.docx.pdfatencion_del_puerperio.docx.pdf
atencion_del_puerperio.docx.pdf
danton33
 
Plan de-parto-y-nacimiento
Plan de-parto-y-nacimientoPlan de-parto-y-nacimiento
Plan de-parto-y-nacimiento
mcjpl
 
Control del embarazo_y_planificacion_familiar
Control del embarazo_y_planificacion_familiarControl del embarazo_y_planificacion_familiar
Control del embarazo_y_planificacion_familiar
cuentadropbox101
 
1 norma oficial mexicana005
1 norma oficial mexicana0051 norma oficial mexicana005
1 norma oficial mexicana005
Jelly Cruces
 
Intervenciones de enfermería para la promoción de la planificación familiar e...
Intervenciones de enfermería para la promoción de la planificación familiar e...Intervenciones de enfermería para la promoción de la planificación familiar e...
Intervenciones de enfermería para la promoción de la planificación familiar e...
luisgerardo20959
 
CASOS CLINICOS.pptx en relacion a temas medicos
CASOS CLINICOS.pptx en relacion a temas medicosCASOS CLINICOS.pptx en relacion a temas medicos
CASOS CLINICOS.pptx en relacion a temas medicos
MaryRivera541262
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
YamilethCerrud1
 
RESOLUCION 3280 RIAMP RUTA DE ATENCION INTEGRAL MATERNOPERINATAL.pptx
RESOLUCION 3280 RIAMP RUTA  DE ATENCION INTEGRAL MATERNOPERINATAL.pptxRESOLUCION 3280 RIAMP RUTA  DE ATENCION INTEGRAL MATERNOPERINATAL.pptx
RESOLUCION 3280 RIAMP RUTA DE ATENCION INTEGRAL MATERNOPERINATAL.pptx
pf072995
 
Parto humanizado LGM.pptx
Parto humanizado LGM.pptxParto humanizado LGM.pptx
Parto humanizado LGM.pptx
Lorena163869
 
anticonceptivos y metodos para la planificacion familiar pptx
anticonceptivos y metodos para la planificacion familiar pptxanticonceptivos y metodos para la planificacion familiar pptx
anticonceptivos y metodos para la planificacion familiar pptx
jhonjairotarapuescua
 
Trabajo de parto humanizado incluyendo la N.O.M.pdf
Trabajo de parto humanizado incluyendo la N.O.M.pdfTrabajo de parto humanizado incluyendo la N.O.M.pdf
Trabajo de parto humanizado incluyendo la N.O.M.pdf
KarlaSilva217060
 
Recomendaciones parto OMS enfoque evidencias
Recomendaciones parto OMS enfoque evidenciasRecomendaciones parto OMS enfoque evidencias
Recomendaciones parto OMS enfoque evidencias
Alejandro Zenteno Agueda
 
Diapositivas salus sexual y reproductiva final
Diapositivas salus sexual y reproductiva finalDiapositivas salus sexual y reproductiva final
Diapositivas salus sexual y reproductiva finaleugeboni
 
PLANIFICACION FAMILIAR.pdf
PLANIFICACION FAMILIAR.pdfPLANIFICACION FAMILIAR.pdf
PLANIFICACION FAMILIAR.pdf
DannyJesusFloresChav
 
Ensayo Fisioterapia en parto vertical, Posición natural de un parto
Ensayo Fisioterapia en parto vertical, Posición natural de un partoEnsayo Fisioterapia en parto vertical, Posición natural de un parto
Ensayo Fisioterapia en parto vertical, Posición natural de un partoArizahy Lozada
 
MSCF
MSCFMSCF

Similar a Preantal (20)

Asociaciones cientificas
Asociaciones cientificasAsociaciones cientificas
Asociaciones cientificas
 
Argentina pnh ddhh El Derecho de los Recién Nacidos
Argentina pnh ddhh El Derecho de los Recién NacidosArgentina pnh ddhh El Derecho de los Recién Nacidos
Argentina pnh ddhh El Derecho de los Recién Nacidos
 
Parto humanizado
Parto humanizadoParto humanizado
Parto humanizado
 
atencion_del_puerperio.docx.pdf
atencion_del_puerperio.docx.pdfatencion_del_puerperio.docx.pdf
atencion_del_puerperio.docx.pdf
 
Plan de-parto-y-nacimiento
Plan de-parto-y-nacimientoPlan de-parto-y-nacimiento
Plan de-parto-y-nacimiento
 
Control del embarazo_y_planificacion_familiar
Control del embarazo_y_planificacion_familiarControl del embarazo_y_planificacion_familiar
Control del embarazo_y_planificacion_familiar
 
1 norma oficial mexicana005
1 norma oficial mexicana0051 norma oficial mexicana005
1 norma oficial mexicana005
 
Intervenciones de enfermería para la promoción de la planificación familiar e...
Intervenciones de enfermería para la promoción de la planificación familiar e...Intervenciones de enfermería para la promoción de la planificación familiar e...
Intervenciones de enfermería para la promoción de la planificación familiar e...
 
Aborto 2
Aborto 2Aborto 2
Aborto 2
 
CASOS CLINICOS.pptx en relacion a temas medicos
CASOS CLINICOS.pptx en relacion a temas medicosCASOS CLINICOS.pptx en relacion a temas medicos
CASOS CLINICOS.pptx en relacion a temas medicos
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
 
RESOLUCION 3280 RIAMP RUTA DE ATENCION INTEGRAL MATERNOPERINATAL.pptx
RESOLUCION 3280 RIAMP RUTA  DE ATENCION INTEGRAL MATERNOPERINATAL.pptxRESOLUCION 3280 RIAMP RUTA  DE ATENCION INTEGRAL MATERNOPERINATAL.pptx
RESOLUCION 3280 RIAMP RUTA DE ATENCION INTEGRAL MATERNOPERINATAL.pptx
 
Parto humanizado LGM.pptx
Parto humanizado LGM.pptxParto humanizado LGM.pptx
Parto humanizado LGM.pptx
 
anticonceptivos y metodos para la planificacion familiar pptx
anticonceptivos y metodos para la planificacion familiar pptxanticonceptivos y metodos para la planificacion familiar pptx
anticonceptivos y metodos para la planificacion familiar pptx
 
Trabajo de parto humanizado incluyendo la N.O.M.pdf
Trabajo de parto humanizado incluyendo la N.O.M.pdfTrabajo de parto humanizado incluyendo la N.O.M.pdf
Trabajo de parto humanizado incluyendo la N.O.M.pdf
 
Recomendaciones parto OMS enfoque evidencias
Recomendaciones parto OMS enfoque evidenciasRecomendaciones parto OMS enfoque evidencias
Recomendaciones parto OMS enfoque evidencias
 
Diapositivas salus sexual y reproductiva final
Diapositivas salus sexual y reproductiva finalDiapositivas salus sexual y reproductiva final
Diapositivas salus sexual y reproductiva final
 
PLANIFICACION FAMILIAR.pdf
PLANIFICACION FAMILIAR.pdfPLANIFICACION FAMILIAR.pdf
PLANIFICACION FAMILIAR.pdf
 
Ensayo Fisioterapia en parto vertical, Posición natural de un parto
Ensayo Fisioterapia en parto vertical, Posición natural de un partoEnsayo Fisioterapia en parto vertical, Posición natural de un parto
Ensayo Fisioterapia en parto vertical, Posición natural de un parto
 
MSCF
MSCFMSCF
MSCF
 

Más de adrixita

Encuestas De Idat
Encuestas De IdatEncuestas De Idat
Encuestas De Idatadrixita
 
Audiografia Analizisav
Audiografia AnalizisavAudiografia Analizisav
Audiografia Analizisavadrixita
 
4[1].3.Violencia Pandillaje
4[1].3.Violencia Pandillaje4[1].3.Violencia Pandillaje
4[1].3.Violencia Pandillajeadrixita
 
4[1].3.Violencia Pandillaje
4[1].3.Violencia Pandillaje4[1].3.Violencia Pandillaje
4[1].3.Violencia Pandillajeadrixita
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
adrixita
 
Power Ponit 1
Power Ponit 1Power Ponit 1
Power Ponit 1adrixita
 
Power Ponit 1
Power Ponit 1Power Ponit 1
Power Ponit 1adrixita
 
Consejos para MAMIS
Consejos para MAMISConsejos para MAMIS
Consejos para MAMISadrixita
 

Más de adrixita (10)

Realidad
RealidadRealidad
Realidad
 
Encuestas De Idat
Encuestas De IdatEncuestas De Idat
Encuestas De Idat
 
Audiografia Analizisav
Audiografia AnalizisavAudiografia Analizisav
Audiografia Analizisav
 
4[1].3.Violencia Pandillaje
4[1].3.Violencia Pandillaje4[1].3.Violencia Pandillaje
4[1].3.Violencia Pandillaje
 
4[1].3.Violencia Pandillaje
4[1].3.Violencia Pandillaje4[1].3.Violencia Pandillaje
4[1].3.Violencia Pandillaje
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Power Ponit 1
Power Ponit 1Power Ponit 1
Power Ponit 1
 
Power Ponit 1
Power Ponit 1Power Ponit 1
Power Ponit 1
 
Consejos para MAMIS
Consejos para MAMISConsejos para MAMIS
Consejos para MAMIS
 

Preantal

  • 1. 16 Recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud
  • 2. EL NACIMIENTO NO ES UNA ENFERMEDAD Estas 16 recomendaciones tienen por base el principio de que cada mujer tiene el derecho fundamental de recibir atención prenatal apropiada; que la mujer tiene un papel central en todos los aspectos de esta atención, incluso participar en la planificación, realización y evaluación de la atención; y que los factores, sociales, emocionales y psicológicos son decisivos en la comprensión e instrumentación de la atención prenatal apropiada.
  • 3.
  • 4. - Debe darse a conocer entre el público servido por los hospitales, información sobre las prácticas de los mismos en materia de partos (porcentajes de cesáreas, etc.) -No existe justificación en ninguna región geográfica para que más de un 10 al 15% sean por cesárea.
  • 5. - No existen pruebas de que se requiera cesárea después de una cesárea anterior transversa del segmento inferior. Por lo general, deben favorecerse los partos vaginales después de cesáreas, dondequiera que se cuente con un servicio quirúrgico de urgencia. - No existen pruebas de que la vigilancia electrónica del feto durante el trabajo de parto normal tenga efectos positivos en el resultado del embarazo.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. -Debe fomentarse el inicio inmediato del amamantamiento, inclusive antes de que la madre salga de la sala de partos. -Deben identificarse las unidades de atención obstétricas que no aceptan ciegamente toda tecnología y que respetan los aspectos emocionales, psicológicos y sociales del nacimiento. Deben fomentarse las unidades de este tipo y los procedimientos que las han llevado a adoptar su actitud deben estudiarse, a fin de que sirvan de modelos para impulsar actitudes similares en otros centros e influir en las opiniones obstétricas en todo el país.
  • 10. Los gobiernos deben considerar la elaboración de normas que permitan el uso de nuevas tecnologías de parto sólo después de una evaluación adecuada.
  • 11. Por: Adriana Collazos Rojas. Ciclo: VIII. FACCOM - UDCH