SlideShare una empresa de Scribd logo
PRECEDENCIA
Prof. Jorge Pérez P.
Integrantes:
 MISAICO, MATEO.
TIENE ANIMACIONES!!!!
A precedencia en el automóvil puede
depender de varios factores.
Distribución de asientos en el coche.
1º. El sitio de mayor precedencia es el que se sitúa a la
izquierda de la ventilla de la parte de atrás (mirado de
frente el coche). Si se mira desde el lado del que entra en el
coche, será la ventanilla posterior derecha.
2º. El segundo sitio en importancia, sería el que se sitúa en
la ventilla derecha posterior (visto de frente). Visto del lado
de la persona que se sube al coche, la ventanilla posterior
izquierda.
La colocación básica de los ocupantes de un automóvil es la siguiente:
1
2
En el caso de que solamente
vaya una persona con chófer,
este toma la posición
ventanilla posterior derecha
1
1
2
3 4
4º. Y el cuarto, en orden de importancia, es el asiento
situado a la derecha del conductor.
3º. El tercer orden de importancia, es la parte central
posterior del automóvil.
1
Cómo subir y bajar de un coche automóvil
 En los automóviles, hay un orden para entrar y otro para salir en función del rango de los pasajeros. Para
ello seguimos las siguientes pautas.
Entra primero en el
automóvil la persona de
mayor rango, por el lado
derecho, para situarse en
la posición derecha de la
ventanilla posterior.
Cómo subir y bajar de un coche automóvil
 En los automóviles, hay un orden para entrar y otro para salir en función del rango de los pasajeros. Para
ello seguimos las siguientes pautas.
 Luego, si solo van dos
personas, rodeando la
parte posterior del coche,
entra por la puerta
izquierda, la segunda
persona en importancia. 1
2
Cómo subir y bajar de un coche automóvil
Cuando son tres personas, el orden varía y pueden darse dos casos:
 Esta tercera persona,
puede ir en la parte
delantera derecha, al
lado del conductor,
por lo que entraría en
tercer lugar.
 O bien, entra en segundo
lugar, si va en la parte
posterior, entrando en
tercer lugar la segunda
persona en importancia,
para situarse en la
ventanilla posterior
izquierda.
1
2
3
3
2
Cómo subir y bajar de un coche automóvil
 A la hora de bajar del coche, el orden es el inverso al de la subida al mismo.
Ahora bien, cuando se trata de
personalidades, que llevan a su
seguridad o alguna persona del
servicio de protocolo, que va al
lado derecho del conductor,
esta sube en último lugar y baja
el primero, para cerrar y abrir la
puerta, respectivamente.
Es decir, la
persona de mayor
rango baja la
última, y luego en
orden inverso al
de subida el resto
de personas.
:v
Al concluir el periplo, se formará la misma línea de recepción, siendo
el capitán del buque quien debe despedirlo.
¿Cuál es la precedencia?
La persona de mayor jerarquía sube de última y baja de
primera.
Cuando se trata del Presidente o
de alguna personalidad
importante debe haber una línea
de recepción encabezada por el
capitán quien lo recibirá dándole
la bienvenida y acompañándole
hasta el salón de recepciones.
Nos vamos en barco. Convivencia a bordo y comportamiento.
Por la noche,
Las relaciones, debido a que nos movemos un espacio "relativamente" reducido son muy
importantes. Incluso tendremos que vestirnos las mejores galas, pues suele ser habitual
que haya bailes y cenas de gala. Tendremos que ser atentos con el personal de a bordo
(y si podemos generosos, con la propina).
Durante el día, lo más habitual es vestir de sport
salvo que acudamos a la piscina o a cualquier otra
instalación deportiva.
depende del tipo de actividad programada.
Nos vamos en barco. Convivencia a bordo y comportamiento.
Las normas de comportamiento son las mismas que en su vida diaria.
En estos barcos puede encontrar prácticamente de todo.
Disfrute de su estancia y haga que los demás también
disfruten siendo amable, cortés y educado.
Un barco de recreo, no deja de ser una pequeña
ciudad a escala,
con sus tiendas, sus instalaciones y su gente.
También puede ocurrir que, a la salida, sea el propio
Presidente quien ceda el paso a la Primera Dama.
¿Cuál es la precedencia?
La norma de precedencia indica que es el Presidente quien entra y sale
primero del ascensor.
Luego entran las damas y después el resto de
acompañantes según su jerarquía.
A menudo, podemos ver la llegada de autoridades al aeropuerto y como descienden por la
escalerilla, pero no podemos ver el interior del avión.
Vamos a ver como distribuyen los asientos, en función de la precedencia debida.
A menudo, podemos ver la llegada de autoridades al aeropuerto y como descienden por la
escalerilla, pero no podemos ver el interior del avión.
El sito de mayor precedencia se encuentra situado en la
parte delantera del avión, en la primera fila.
Y el asiento es el situado a la derecha de la primera fila, mirando hacia
la cabina (mirando hacia el pasaje sería la izquierda).
Partiendo de esta posición, del extremo derecho de la
primera fila, en orden decreciente
y hacia la izquierda se van distribuyendo el resto de
asientos hasta finalizar la fila.
1
1
2
3
4
A menudo, podemos ver la llegada de autoridades al aeropuerto y como descienden por la
escalerilla, pero no podemos ver el interior del avión.
Y una vez que
empezamos la
distribución con la
siguiente fila,
se empieza de nuevo por el extremo derecho de esta segunda fila hacia la
izquierda hasta su final.
Y así sucesivamente con todas las filas de asientos que tengamos que distribuir.
5
6
7
8
1
2
3
4
Etiqueta aérea.
Comportamiento en los aviones.
(después de que lo han hecho el resto de acompañantes), y baja
la primera.
En cuanto a los movimientos de personas en el avión,
en lo que se refiere al embarque y desembarque,
diremos que la persona más importante sube la última
al avión
diremos que la persona más importante sube la última
al avión
Etiqueta aérea.
Comportamiento en los aviones.
Por ello el uso del avión es mucho más
habitual que hace unos años.
Viajar en avión, tanto vuelos nacionales como internacionales, es una forma de transporte
cada vez más utilizada por muchas personas.
Se ha incrementado el número de aeropuertos, se han rebajado
las tarifas aéreas hasta niveles jamás pensados y se han
multiplicado los destinos.
Etiqueta aérea.
Comportamiento en los aviones.
Viendo la manera de comportarse de
algunas personas, surgió la
posibilidad de hacer algunas
indicaciones
acerca del comportamiento en este tipo de espacios, bastante reducidos…
acerca del comportamiento en este tipo de espacios, bastante reducidos…
1. Cuando llega la hora de embarcar, procure no
empujar, golpear con su equipaje de mano o bolsas,
etc. a otras personas.
y sobre todo tener mucho cuidado con las personas mayores y
los niños.
Es normal que se formen ciertas aglomeraciones al anunciarse el
embarque, pero hay que ir con cuidado, para no molestar al resto
de las personas,
Aglomeraciones conjuntos grande de personas o cosas reunidas en un lugar, muy juntas y generalmente desordenadas.
acerca del comportamiento en este tipo de espacios, bastante reducidos…
2. Los asientos del avión se encuentran perfectamente
numerados, por lo que cada persona debe ocupar el
asiento que le corresponda, según marca su billete.
No hacerlo supone una molestia tanto para la
persona que es propietaria del asiento como para el
personal de a bordo.
Si se ha equivocado al sentarse, pida disculpas y
busque su asiento correcto.
acerca del comportamiento en este tipo de espacios, bastante reducidos…
3. Aunque en los aeropuertos está muy bien delimitado el
equipaje de mano, no abuse del espacio común ocupando
un espacio mucho mayor que otras personas en el
departamento correspondiente a su asiento.
Y mucho menos, se le ocurra dejar algo en el pasillo o en
cualquier otro sitio que pueda molestar e incluso ser un peligro
para otros pasajeros.
acerca del comportamiento en este tipo de espacios, bastante reducidos…
4. Tanto al entrar como al salir del avión salude de forma
cordial al personal de a bordo;
recuerde que una cosa es saludar, buenos días, buenas
noches, hasta otra ocasión, etc. y otra es charlar con ellos
entorpeciendo la entrada/salida de los pasajeros.
acerca del comportamiento en este tipo de espacios, bastante reducidos…
5. Si durante el vuelo quiere llamar para hacer una solicitud (un
periódico, una bebida, etc.) toque el botón correspondiente y
trate con educación y respeto al personal.
Aunque sea su trabajo y su obligación se merecen un trato
educado y cortés.
acerca del comportamiento en este tipo de espacios, bastante reducidos…
6. No moleste a sus compañeros de asiento, si
están leyendo, viendo la televisión, durmiendo,
etc.
Espere a una mejor ocasión para hacerles una
pregunta o entablar una conversación.
acerca del comportamiento en este tipo de espacios, bastante reducidos…
7. Si entabla algún tipo de conversación con otra persona
(un desconocido), evite ser demasiado pesado hablando
sobre usted o su vida,
o sobre temas como enfermedades o catástrofes
aéreas. Hay que ser prudente tanto al hablar como al
escuchar.
acerca del comportamiento en este tipo de espacios, bastante reducidos…
8. Si va acompañado de niños pequeños o personas muy
mayores, deberá tener cuidado de que no molesten a otros
pasajeros o al propio personal de a bordo.
Tampoco debe permitir que jueguen o utilicen de mala manera
cualquier tipo de utensilio, botón, etc. de su entorno.
acerca del comportamiento en este tipo de espacios, bastante reducidos…
9. No moleste a sus compañeros de
asiento levantándose constantemente,
sobre todo si su asiento no está al lado del pasillo y
tiene que pasar por delante de ellos.
Tampoco les moleste con ruidos, con música a un
volumen muy alto, descalzándose o cualquier otro
comportamiento poco adecuado.
acerca del comportamiento en este tipo de espacios, bastante reducidos…
10. Si hay algún problema, retraso en atender sus peticiones,
un pasajero molesto, etc. debe tratar el tema con paciencia y
prudencia;
tenga en cuenta que en un espacio tan reducido un problema
tratado a voces o de malas maneras, puede poner muy
nervioso al resto de pasajeros.
acerca del comportamiento en este tipo de espacios, bastante reducidos…
11. Como en cualquier otro ámbito de la vida hay que tratar
de ser educados y correctos en todo momento,
y tener en cuenta que en un espacio tan reducido cualquier
pequeño detalle o incidente que pasaría desapercibido en su vida
diaria, en esas circunstancias podría magnificarse de manera
especial.
ORDENACIÓN Y PRECEDENCIAS
En este tipo de aviones, y dadas las características
de las personas que lo ocupan,
La configuración interior está normalmente muy bien
definida y no da lugar a dudas sobre qué asiento ocupa
cada cual.
ORDENACIÓN Y PRECEDENCIAS
No obstante, como normas generales has de recordar que siendo un vehículo, podemos aplicar
con bastante similitud las precedencias que se aplican en un automóvil.
Es decir, considerando la cabina como el habitáculo del
conductor, en la parte posterior,
y a partir de ahí el resto de personas de más a menos.
la persona más importante se sitúa a la derecha
en sentido de la marcha,
ORDENACIÓN Y PRECEDENCIAS
Debes tener en cuenta que lo que se llama mejor
asiento es el que está junto a la ventanilla.
En cuanto a subir y bajar, aplicamos las mismas reglas que en un
acto; sube en último lugar el más importante y baja igualmente el
último.
Ohh, Thank…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual protocolo ANEP
Manual protocolo ANEPManual protocolo ANEP
Manual protocolo ANEP
Wiliam Alexander Hernández
 
Manual del maitre
Manual del maitreManual del maitre
Manual del maitre
Gloryberth Martinez
 
Tecnicas de Interpretacion del Patrimonio
Tecnicas de Interpretacion del PatrimonioTecnicas de Interpretacion del Patrimonio
Tecnicas de Interpretacion del Patrimonio
EcoJuegos
 
Recepción y reservas.
Recepción y reservas.Recepción y reservas.
Recepción y reservas.
1almacen
 
Introducción a la Planificación Turística
Introducción a la Planificación TurísticaIntroducción a la Planificación Turística
Introducción a la Planificación Turística
Growth Hacking Talent
 
Eventos politicos
Eventos politicosEventos politicos
Eventos politicos
Karen Ramirez
 
Enfoques Del Turismo
Enfoques Del TurismoEnfoques Del Turismo
Enfoques Del Turismo
Cramberry
 
Tipos de organigramas de agencias de viajes
Tipos de organigramas de agencias de viajesTipos de organigramas de agencias de viajes
Tipos de organigramas de agencias de viajes
Jhosy So
 
El guía de turistas
El guía de turistasEl guía de turistas
El guía de turistas
Taty Guerrero
 
Diseño de producto turistico
Diseño de producto turisticoDiseño de producto turistico
Diseño de producto turistico
Universidad Catolica de Santiago del Estero
 
Infraestructura y Superestructura Turistica
Infraestructura  y Superestructura TuristicaInfraestructura  y Superestructura Turistica
Infraestructura y Superestructura Turistica
Justo Amador del Monte
 
Perfil de turismo accesible
Perfil de turismo accesiblePerfil de turismo accesible
Perfil de turismo accesible
ProColombia
 
Impacto de eventos regionales en turismo
Impacto de eventos regionales en turismoImpacto de eventos regionales en turismo
Impacto de eventos regionales en turismo
Eduardo Alberto Díaz
 
Promoción turística
Promoción turísticaPromoción turística
Promoción turística
xxjoshuaxx
 
LOS ITINERARIOS TEMATICOS COMO ELEMENTOS DIFERENCIADORES DEL PRODUCTO TURISTI...
LOS ITINERARIOS TEMATICOS COMO ELEMENTOS DIFERENCIADORES DEL PRODUCTO TURISTI...LOS ITINERARIOS TEMATICOS COMO ELEMENTOS DIFERENCIADORES DEL PRODUCTO TURISTI...
LOS ITINERARIOS TEMATICOS COMO ELEMENTOS DIFERENCIADORES DEL PRODUCTO TURISTI...
► Victor Yepes
 

La actualidad más candente (20)

Manual protocolo ANEP
Manual protocolo ANEPManual protocolo ANEP
Manual protocolo ANEP
 
Manual del maitre
Manual del maitreManual del maitre
Manual del maitre
 
Turismo de la tercera edad
Turismo de la tercera edad Turismo de la tercera edad
Turismo de la tercera edad
 
Tecnicas de Interpretacion del Patrimonio
Tecnicas de Interpretacion del PatrimonioTecnicas de Interpretacion del Patrimonio
Tecnicas de Interpretacion del Patrimonio
 
Recepción y reservas.
Recepción y reservas.Recepción y reservas.
Recepción y reservas.
 
Introducción a la Planificación Turística
Introducción a la Planificación TurísticaIntroducción a la Planificación Turística
Introducción a la Planificación Turística
 
Eventos politicos
Eventos politicosEventos politicos
Eventos politicos
 
Enfoques Del Turismo
Enfoques Del TurismoEnfoques Del Turismo
Enfoques Del Turismo
 
Tipos de organigramas de agencias de viajes
Tipos de organigramas de agencias de viajesTipos de organigramas de agencias de viajes
Tipos de organigramas de agencias de viajes
 
Clasificación de los guías
Clasificación de los guíasClasificación de los guías
Clasificación de los guías
 
El guía de turistas
El guía de turistasEl guía de turistas
El guía de turistas
 
Diseño de producto turistico
Diseño de producto turisticoDiseño de producto turistico
Diseño de producto turistico
 
Infraestructura y Superestructura Turistica
Infraestructura  y Superestructura TuristicaInfraestructura  y Superestructura Turistica
Infraestructura y Superestructura Turistica
 
Estructura Agencias De Viajes
Estructura Agencias De ViajesEstructura Agencias De Viajes
Estructura Agencias De Viajes
 
Presidencias y precedencias
Presidencias y precedenciasPresidencias y precedencias
Presidencias y precedencias
 
Perfil de turismo accesible
Perfil de turismo accesiblePerfil de turismo accesible
Perfil de turismo accesible
 
Tecnicas de guiar
Tecnicas de guiarTecnicas de guiar
Tecnicas de guiar
 
Impacto de eventos regionales en turismo
Impacto de eventos regionales en turismoImpacto de eventos regionales en turismo
Impacto de eventos regionales en turismo
 
Promoción turística
Promoción turísticaPromoción turística
Promoción turística
 
LOS ITINERARIOS TEMATICOS COMO ELEMENTOS DIFERENCIADORES DEL PRODUCTO TURISTI...
LOS ITINERARIOS TEMATICOS COMO ELEMENTOS DIFERENCIADORES DEL PRODUCTO TURISTI...LOS ITINERARIOS TEMATICOS COMO ELEMENTOS DIFERENCIADORES DEL PRODUCTO TURISTI...
LOS ITINERARIOS TEMATICOS COMO ELEMENTOS DIFERENCIADORES DEL PRODUCTO TURISTI...
 

Destacado

Power Ceremonial I A
Power Ceremonial I APower Ceremonial I A
Power Ceremonial I A
altaidea
 
NORMAS DE ETIQUETA EN LA MESA
NORMAS DE ETIQUETA EN LA MESANORMAS DE ETIQUETA EN LA MESA
NORMAS DE ETIQUETA EN LA MESA96021021331
 
ORDEN DE PRECEDENCIA EN AUTOMÓVIL
ORDEN DE PRECEDENCIA EN AUTOMÓVILORDEN DE PRECEDENCIA EN AUTOMÓVIL
ORDEN DE PRECEDENCIA EN AUTOMÓVILGina Agila
 
Reglas de etiqueta en la mesa
Reglas de etiqueta en la mesaReglas de etiqueta en la mesa
Reglas de etiqueta en la mesa
rosaluzmendez
 
Precedencia
PrecedenciaPrecedencia
Precedencia
Dorisd1960
 
Presentacion De Etiqueta En La Mesa
Presentacion De Etiqueta En La MesaPresentacion De Etiqueta En La Mesa
Presentacion De Etiqueta En La Mesa
guest59b7339
 
Etiqueta y Protocolo Empresarial
Etiqueta y Protocolo EmpresarialEtiqueta y Protocolo Empresarial
Etiqueta y Protocolo Empresarial
Eliana Campos
 
Como vestir diapositsiva
Como vestir diapositsivaComo vestir diapositsiva
Como vestir diapositsiva
Juan Vega
 

Destacado (8)

Power Ceremonial I A
Power Ceremonial I APower Ceremonial I A
Power Ceremonial I A
 
NORMAS DE ETIQUETA EN LA MESA
NORMAS DE ETIQUETA EN LA MESANORMAS DE ETIQUETA EN LA MESA
NORMAS DE ETIQUETA EN LA MESA
 
ORDEN DE PRECEDENCIA EN AUTOMÓVIL
ORDEN DE PRECEDENCIA EN AUTOMÓVILORDEN DE PRECEDENCIA EN AUTOMÓVIL
ORDEN DE PRECEDENCIA EN AUTOMÓVIL
 
Reglas de etiqueta en la mesa
Reglas de etiqueta en la mesaReglas de etiqueta en la mesa
Reglas de etiqueta en la mesa
 
Precedencia
PrecedenciaPrecedencia
Precedencia
 
Presentacion De Etiqueta En La Mesa
Presentacion De Etiqueta En La MesaPresentacion De Etiqueta En La Mesa
Presentacion De Etiqueta En La Mesa
 
Etiqueta y Protocolo Empresarial
Etiqueta y Protocolo EmpresarialEtiqueta y Protocolo Empresarial
Etiqueta y Protocolo Empresarial
 
Como vestir diapositsiva
Como vestir diapositsivaComo vestir diapositsiva
Como vestir diapositsiva
 

Similar a Precedencia

Modales en el medio de transporte
Modales en el medio de transporteModales en el medio de transporte
Modales en el medio de transporte
Willy Ramirez
 
Perfil Escolta
Perfil EscoltaPerfil Escolta
AnáLisis Del Proceso De Viaje En AvióN!
AnáLisis Del Proceso De Viaje En AvióN!AnáLisis Del Proceso De Viaje En AvióN!
AnáLisis Del Proceso De Viaje En AvióN!
Frank_Glz
 
Manejo a la defensiva 1
Manejo a la defensiva 1Manejo a la defensiva 1
Manejo a la defensiva 1henryfernanda
 
Manejo a-la-defensiva
Manejo a-la-defensivaManejo a-la-defensiva
Manejo a-la-defensiva
luishundiaz
 
Efraín Rojas Mata - ¿Cuáles son los peores asientos en un avión y como evitar...
Efraín Rojas Mata - ¿Cuáles son los peores asientos en un avión y como evitar...Efraín Rojas Mata - ¿Cuáles son los peores asientos en un avión y como evitar...
Efraín Rojas Mata - ¿Cuáles son los peores asientos en un avión y como evitar...
Efrain Jesus Rojas Mata
 
47 at theairport
47 at theairport47 at theairport
47 at theairport
majosesuarez10
 
TCP, Voces cabina de pasajeros(CASTELLANO)
TCP, Voces cabina de pasajeros(CASTELLANO)TCP, Voces cabina de pasajeros(CASTELLANO)
TCP, Voces cabina de pasajeros(CASTELLANO)
Rosy BlaBla
 
Normas de transito
Normas de transitoNormas de transito
Normas de transito
yimmi alexander amaris rubio
 

Similar a Precedencia (10)

Modales en el medio de transporte
Modales en el medio de transporteModales en el medio de transporte
Modales en el medio de transporte
 
Accidentes de tránsito
Accidentes de tránsitoAccidentes de tránsito
Accidentes de tránsito
 
Perfil Escolta
Perfil EscoltaPerfil Escolta
Perfil Escolta
 
AnáLisis Del Proceso De Viaje En AvióN!
AnáLisis Del Proceso De Viaje En AvióN!AnáLisis Del Proceso De Viaje En AvióN!
AnáLisis Del Proceso De Viaje En AvióN!
 
Manejo a la defensiva 1
Manejo a la defensiva 1Manejo a la defensiva 1
Manejo a la defensiva 1
 
Manejo a-la-defensiva
Manejo a-la-defensivaManejo a-la-defensiva
Manejo a-la-defensiva
 
Efraín Rojas Mata - ¿Cuáles son los peores asientos en un avión y como evitar...
Efraín Rojas Mata - ¿Cuáles son los peores asientos en un avión y como evitar...Efraín Rojas Mata - ¿Cuáles son los peores asientos en un avión y como evitar...
Efraín Rojas Mata - ¿Cuáles son los peores asientos en un avión y como evitar...
 
47 at theairport
47 at theairport47 at theairport
47 at theairport
 
TCP, Voces cabina de pasajeros(CASTELLANO)
TCP, Voces cabina de pasajeros(CASTELLANO)TCP, Voces cabina de pasajeros(CASTELLANO)
TCP, Voces cabina de pasajeros(CASTELLANO)
 
Normas de transito
Normas de transitoNormas de transito
Normas de transito
 

Más de Mateo Msa

Finlandia - turismo.
Finlandia - turismo.Finlandia - turismo.
Finlandia - turismo.
Mateo Msa
 
TURISMO DE AVENTURA
TURISMO DE AVENTURATURISMO DE AVENTURA
TURISMO DE AVENTURA
Mateo Msa
 
El distrito de Zuñiga
El distrito de ZuñigaEl distrito de Zuñiga
El distrito de Zuñiga
Mateo Msa
 
El distrito de Asia
El distrito de AsiaEl distrito de Asia
El distrito de Asia
Mateo Msa
 
ECORREGIONES: Mar tropical del perú
ECORREGIONES: Mar tropical del perúECORREGIONES: Mar tropical del perú
ECORREGIONES: Mar tropical del perú
Mateo Msa
 
Perú pais pesquero
Perú pais pesqueroPerú pais pesquero
Perú pais pesquero
Mateo Msa
 
EL CO2 EN LA HISTORIA
EL CO2 EN LA HISTORIAEL CO2 EN LA HISTORIA
EL CO2 EN LA HISTORIA
Mateo Msa
 
Áreas naturales protegidas del Perú (1): Parque nacional y reserva del Perú (PN)
Áreas naturales protegidas del Perú (1): Parque nacional y reserva del Perú (PN)Áreas naturales protegidas del Perú (1): Parque nacional y reserva del Perú (PN)
Áreas naturales protegidas del Perú (1): Parque nacional y reserva del Perú (PN)
Mateo Msa
 
Santuario arqueologico pachacamac
Santuario arqueologico pachacamacSantuario arqueologico pachacamac
Santuario arqueologico pachacamac
Mateo Msa
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
Mateo Msa
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
Mateo Msa
 
La Ecologia
La EcologiaLa Ecologia
La Ecologia
Mateo Msa
 
Tipos de climas del peru
Tipos de climas del peruTipos de climas del peru
Tipos de climas del peru
Mateo Msa
 
Equilibrios de los mercados
Equilibrios de los mercadosEquilibrios de los mercados
Equilibrios de los mercados
Mateo Msa
 
Estructura del mercado
Estructura del mercadoEstructura del mercado
Estructura del mercado
Mateo Msa
 

Más de Mateo Msa (15)

Finlandia - turismo.
Finlandia - turismo.Finlandia - turismo.
Finlandia - turismo.
 
TURISMO DE AVENTURA
TURISMO DE AVENTURATURISMO DE AVENTURA
TURISMO DE AVENTURA
 
El distrito de Zuñiga
El distrito de ZuñigaEl distrito de Zuñiga
El distrito de Zuñiga
 
El distrito de Asia
El distrito de AsiaEl distrito de Asia
El distrito de Asia
 
ECORREGIONES: Mar tropical del perú
ECORREGIONES: Mar tropical del perúECORREGIONES: Mar tropical del perú
ECORREGIONES: Mar tropical del perú
 
Perú pais pesquero
Perú pais pesqueroPerú pais pesquero
Perú pais pesquero
 
EL CO2 EN LA HISTORIA
EL CO2 EN LA HISTORIAEL CO2 EN LA HISTORIA
EL CO2 EN LA HISTORIA
 
Áreas naturales protegidas del Perú (1): Parque nacional y reserva del Perú (PN)
Áreas naturales protegidas del Perú (1): Parque nacional y reserva del Perú (PN)Áreas naturales protegidas del Perú (1): Parque nacional y reserva del Perú (PN)
Áreas naturales protegidas del Perú (1): Parque nacional y reserva del Perú (PN)
 
Santuario arqueologico pachacamac
Santuario arqueologico pachacamacSantuario arqueologico pachacamac
Santuario arqueologico pachacamac
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
 
La Ecologia
La EcologiaLa Ecologia
La Ecologia
 
Tipos de climas del peru
Tipos de climas del peruTipos de climas del peru
Tipos de climas del peru
 
Equilibrios de los mercados
Equilibrios de los mercadosEquilibrios de los mercados
Equilibrios de los mercados
 
Estructura del mercado
Estructura del mercadoEstructura del mercado
Estructura del mercado
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Precedencia

  • 1. PRECEDENCIA Prof. Jorge Pérez P. Integrantes:  MISAICO, MATEO. TIENE ANIMACIONES!!!!
  • 2.
  • 3. A precedencia en el automóvil puede depender de varios factores. Distribución de asientos en el coche.
  • 4. 1º. El sitio de mayor precedencia es el que se sitúa a la izquierda de la ventilla de la parte de atrás (mirado de frente el coche). Si se mira desde el lado del que entra en el coche, será la ventanilla posterior derecha. 2º. El segundo sitio en importancia, sería el que se sitúa en la ventilla derecha posterior (visto de frente). Visto del lado de la persona que se sube al coche, la ventanilla posterior izquierda. La colocación básica de los ocupantes de un automóvil es la siguiente: 1 2
  • 5. En el caso de que solamente vaya una persona con chófer, este toma la posición ventanilla posterior derecha 1 1 2 3 4 4º. Y el cuarto, en orden de importancia, es el asiento situado a la derecha del conductor. 3º. El tercer orden de importancia, es la parte central posterior del automóvil.
  • 6. 1 Cómo subir y bajar de un coche automóvil  En los automóviles, hay un orden para entrar y otro para salir en función del rango de los pasajeros. Para ello seguimos las siguientes pautas. Entra primero en el automóvil la persona de mayor rango, por el lado derecho, para situarse en la posición derecha de la ventanilla posterior.
  • 7. Cómo subir y bajar de un coche automóvil  En los automóviles, hay un orden para entrar y otro para salir en función del rango de los pasajeros. Para ello seguimos las siguientes pautas.  Luego, si solo van dos personas, rodeando la parte posterior del coche, entra por la puerta izquierda, la segunda persona en importancia. 1 2
  • 8. Cómo subir y bajar de un coche automóvil Cuando son tres personas, el orden varía y pueden darse dos casos:  Esta tercera persona, puede ir en la parte delantera derecha, al lado del conductor, por lo que entraría en tercer lugar.  O bien, entra en segundo lugar, si va en la parte posterior, entrando en tercer lugar la segunda persona en importancia, para situarse en la ventanilla posterior izquierda. 1 2 3 3 2
  • 9. Cómo subir y bajar de un coche automóvil  A la hora de bajar del coche, el orden es el inverso al de la subida al mismo. Ahora bien, cuando se trata de personalidades, que llevan a su seguridad o alguna persona del servicio de protocolo, que va al lado derecho del conductor, esta sube en último lugar y baja el primero, para cerrar y abrir la puerta, respectivamente. Es decir, la persona de mayor rango baja la última, y luego en orden inverso al de subida el resto de personas.
  • 10.
  • 11. :v
  • 12. Al concluir el periplo, se formará la misma línea de recepción, siendo el capitán del buque quien debe despedirlo. ¿Cuál es la precedencia? La persona de mayor jerarquía sube de última y baja de primera. Cuando se trata del Presidente o de alguna personalidad importante debe haber una línea de recepción encabezada por el capitán quien lo recibirá dándole la bienvenida y acompañándole hasta el salón de recepciones.
  • 13. Nos vamos en barco. Convivencia a bordo y comportamiento. Por la noche, Las relaciones, debido a que nos movemos un espacio "relativamente" reducido son muy importantes. Incluso tendremos que vestirnos las mejores galas, pues suele ser habitual que haya bailes y cenas de gala. Tendremos que ser atentos con el personal de a bordo (y si podemos generosos, con la propina). Durante el día, lo más habitual es vestir de sport salvo que acudamos a la piscina o a cualquier otra instalación deportiva. depende del tipo de actividad programada.
  • 14. Nos vamos en barco. Convivencia a bordo y comportamiento. Las normas de comportamiento son las mismas que en su vida diaria. En estos barcos puede encontrar prácticamente de todo. Disfrute de su estancia y haga que los demás también disfruten siendo amable, cortés y educado. Un barco de recreo, no deja de ser una pequeña ciudad a escala, con sus tiendas, sus instalaciones y su gente.
  • 15.
  • 16.
  • 17. También puede ocurrir que, a la salida, sea el propio Presidente quien ceda el paso a la Primera Dama. ¿Cuál es la precedencia? La norma de precedencia indica que es el Presidente quien entra y sale primero del ascensor. Luego entran las damas y después el resto de acompañantes según su jerarquía.
  • 18.
  • 19. A menudo, podemos ver la llegada de autoridades al aeropuerto y como descienden por la escalerilla, pero no podemos ver el interior del avión. Vamos a ver como distribuyen los asientos, en función de la precedencia debida.
  • 20. A menudo, podemos ver la llegada de autoridades al aeropuerto y como descienden por la escalerilla, pero no podemos ver el interior del avión. El sito de mayor precedencia se encuentra situado en la parte delantera del avión, en la primera fila. Y el asiento es el situado a la derecha de la primera fila, mirando hacia la cabina (mirando hacia el pasaje sería la izquierda). Partiendo de esta posición, del extremo derecho de la primera fila, en orden decreciente y hacia la izquierda se van distribuyendo el resto de asientos hasta finalizar la fila. 1 1 2 3 4
  • 21. A menudo, podemos ver la llegada de autoridades al aeropuerto y como descienden por la escalerilla, pero no podemos ver el interior del avión. Y una vez que empezamos la distribución con la siguiente fila, se empieza de nuevo por el extremo derecho de esta segunda fila hacia la izquierda hasta su final. Y así sucesivamente con todas las filas de asientos que tengamos que distribuir. 5 6 7 8 1 2 3 4
  • 22. Etiqueta aérea. Comportamiento en los aviones. (después de que lo han hecho el resto de acompañantes), y baja la primera. En cuanto a los movimientos de personas en el avión, en lo que se refiere al embarque y desembarque, diremos que la persona más importante sube la última al avión diremos que la persona más importante sube la última al avión
  • 23. Etiqueta aérea. Comportamiento en los aviones. Por ello el uso del avión es mucho más habitual que hace unos años. Viajar en avión, tanto vuelos nacionales como internacionales, es una forma de transporte cada vez más utilizada por muchas personas. Se ha incrementado el número de aeropuertos, se han rebajado las tarifas aéreas hasta niveles jamás pensados y se han multiplicado los destinos.
  • 24. Etiqueta aérea. Comportamiento en los aviones. Viendo la manera de comportarse de algunas personas, surgió la posibilidad de hacer algunas indicaciones acerca del comportamiento en este tipo de espacios, bastante reducidos…
  • 25. acerca del comportamiento en este tipo de espacios, bastante reducidos… 1. Cuando llega la hora de embarcar, procure no empujar, golpear con su equipaje de mano o bolsas, etc. a otras personas. y sobre todo tener mucho cuidado con las personas mayores y los niños. Es normal que se formen ciertas aglomeraciones al anunciarse el embarque, pero hay que ir con cuidado, para no molestar al resto de las personas, Aglomeraciones conjuntos grande de personas o cosas reunidas en un lugar, muy juntas y generalmente desordenadas.
  • 26. acerca del comportamiento en este tipo de espacios, bastante reducidos… 2. Los asientos del avión se encuentran perfectamente numerados, por lo que cada persona debe ocupar el asiento que le corresponda, según marca su billete. No hacerlo supone una molestia tanto para la persona que es propietaria del asiento como para el personal de a bordo. Si se ha equivocado al sentarse, pida disculpas y busque su asiento correcto.
  • 27. acerca del comportamiento en este tipo de espacios, bastante reducidos… 3. Aunque en los aeropuertos está muy bien delimitado el equipaje de mano, no abuse del espacio común ocupando un espacio mucho mayor que otras personas en el departamento correspondiente a su asiento. Y mucho menos, se le ocurra dejar algo en el pasillo o en cualquier otro sitio que pueda molestar e incluso ser un peligro para otros pasajeros.
  • 28. acerca del comportamiento en este tipo de espacios, bastante reducidos… 4. Tanto al entrar como al salir del avión salude de forma cordial al personal de a bordo; recuerde que una cosa es saludar, buenos días, buenas noches, hasta otra ocasión, etc. y otra es charlar con ellos entorpeciendo la entrada/salida de los pasajeros.
  • 29. acerca del comportamiento en este tipo de espacios, bastante reducidos… 5. Si durante el vuelo quiere llamar para hacer una solicitud (un periódico, una bebida, etc.) toque el botón correspondiente y trate con educación y respeto al personal. Aunque sea su trabajo y su obligación se merecen un trato educado y cortés.
  • 30. acerca del comportamiento en este tipo de espacios, bastante reducidos… 6. No moleste a sus compañeros de asiento, si están leyendo, viendo la televisión, durmiendo, etc. Espere a una mejor ocasión para hacerles una pregunta o entablar una conversación.
  • 31. acerca del comportamiento en este tipo de espacios, bastante reducidos… 7. Si entabla algún tipo de conversación con otra persona (un desconocido), evite ser demasiado pesado hablando sobre usted o su vida, o sobre temas como enfermedades o catástrofes aéreas. Hay que ser prudente tanto al hablar como al escuchar.
  • 32. acerca del comportamiento en este tipo de espacios, bastante reducidos… 8. Si va acompañado de niños pequeños o personas muy mayores, deberá tener cuidado de que no molesten a otros pasajeros o al propio personal de a bordo. Tampoco debe permitir que jueguen o utilicen de mala manera cualquier tipo de utensilio, botón, etc. de su entorno.
  • 33. acerca del comportamiento en este tipo de espacios, bastante reducidos… 9. No moleste a sus compañeros de asiento levantándose constantemente, sobre todo si su asiento no está al lado del pasillo y tiene que pasar por delante de ellos. Tampoco les moleste con ruidos, con música a un volumen muy alto, descalzándose o cualquier otro comportamiento poco adecuado.
  • 34. acerca del comportamiento en este tipo de espacios, bastante reducidos… 10. Si hay algún problema, retraso en atender sus peticiones, un pasajero molesto, etc. debe tratar el tema con paciencia y prudencia; tenga en cuenta que en un espacio tan reducido un problema tratado a voces o de malas maneras, puede poner muy nervioso al resto de pasajeros.
  • 35. acerca del comportamiento en este tipo de espacios, bastante reducidos… 11. Como en cualquier otro ámbito de la vida hay que tratar de ser educados y correctos en todo momento, y tener en cuenta que en un espacio tan reducido cualquier pequeño detalle o incidente que pasaría desapercibido en su vida diaria, en esas circunstancias podría magnificarse de manera especial.
  • 36. ORDENACIÓN Y PRECEDENCIAS En este tipo de aviones, y dadas las características de las personas que lo ocupan, La configuración interior está normalmente muy bien definida y no da lugar a dudas sobre qué asiento ocupa cada cual.
  • 37. ORDENACIÓN Y PRECEDENCIAS No obstante, como normas generales has de recordar que siendo un vehículo, podemos aplicar con bastante similitud las precedencias que se aplican en un automóvil. Es decir, considerando la cabina como el habitáculo del conductor, en la parte posterior, y a partir de ahí el resto de personas de más a menos. la persona más importante se sitúa a la derecha en sentido de la marcha,
  • 38. ORDENACIÓN Y PRECEDENCIAS Debes tener en cuenta que lo que se llama mejor asiento es el que está junto a la ventanilla. En cuanto a subir y bajar, aplicamos las mismas reglas que en un acto; sube en último lugar el más importante y baja igualmente el último.

Notas del editor

  1. Cómo sentarse en el automóvil. Si hablamos de precedencia en el automóvil, veremos que la misma puede depender de varios factores, como el caso de que conduzcamos nosotros o conduzca un chofer.
  2. La colocación básica de los ocupantes de un automóvil es la siguiente: 1º. El sitio de mayor precedencia es el que se sitúa a la izquierda de la ventilla de la parte de atrás (mirado de frente el coche). Si se mira desde el lado del que entra en el coche, será la ventanilla posterior derecha. 2º El segundo sitio en importancia, sería el que se sitúa en la ventilla derecha posterior (visto de frente). Visto del lado de la persona que se sube al coche, la ventanilla posterior izquierda.
  3. 3º. El tercer orden de importancia, es la parte central posterior del automóvil. 4º. Y el cuarto, en orden de importancia, es el asiento situado a la derecha del conductor. En el caso de que solamente vaya una persona con chófer, este toma la posición ventanilla posterior derecha (posición 1 del gráfico).
  4. Cómo subir y bajar de un automóvil. En los automóviles, hay un orden para entrar y otro para salir en función del rango de los pasajeros. Para ello seguimos las siguientes pautas. Entra primero en el automóvil la persona de mayor rango, por el lado derecho, para situarse en la posición derecha de la ventanilla posterior.
  5. Luego, si solo van dos personas, rodeando la parte posterior del coche, entra por la puerta izquierda, la segunda persona en importancia.
  6. Cuando son tres personas, el orden varía y pueden darse dos casos: Esta tercera persona, puede ir en la parte delantera derecha, al lado del conductor, por lo que entraría en tercer lugar. O bien, entra en segundo lugar, si va en la parte posterior, entrando en tercer lugar la segunda persona en importancia, para situarse en la ventanilla posterior izquierda. Es lógico este segundo orden, pues si entrara segunda la persona de rango inferior a la primera, el tercero, debería pasar "por encima" de esta segunda persona.
  7. A la hora de bajar del coche, el orden es el inverso al de la subida al mismo. Es decir, la persona de mayor rango baja la última, y luego en orden inverso al de subida el resto de personas. Ahora bien, cuando se trata de personalidades, que llevan a su seguridad o alguna persona del servicio de protocolo, que va al lado derecho del conductor, esta sube en último lugar y baja el primero, para cerrar y abrir la puerta, respectivamente. Cualquier movimiento que se hace alrededor del coche siempre se hace por su parte posterior, y nunca se hace por la parte delantera del automóvil.
  8. ¿Cuál es la precedencia? La persona de mayor jerarquía sube de última y baja de primera. Cuando se trata del Presidente o de alguna personalidad importante debe haber una línea de recepción encabezada por el capitán quien lo recibirá dándole la bienvenida y acompañándole hasta el salón de recepciones. Al concluir el periplo, se formará la misma línea de recepción, siendo el capitán del buque quien debe despedirlo.
  9. Nos vamos en barco. Convivencia a bordo y comportamiento. Las relaciones, debido a que nos movemos un espacio "relativamente" reducido son muy importantes. Incluso tendremos que vestirnos las mejores galas, pues suele ser habitual que haya bailes y cenas de gala. Tendremos que ser atentos con el personal de a bordo (y si podemos generosos, con la propina). Durante el día, lo más habitual es vestir de sport, salvo que acudamos a la piscina o a cualquier otra instalación deportiva. Por la noche, depende del tipo de actividad programada.
  10. Las normas de comportamiento son las mismas que en su vida diaria. Un barco de recreo, no deja de ser una pequeña ciudad a escala, con sus tiendas, sus instalaciones y su gente. En estos barcos puede encontrar prácticamente de todo. Disfrute de su estancia y haga que los demás también disfruten siendo amable, cortés y educado.
  11. La norma de precedencia indica que es el Presidente quien entra y sale primero del ascensor. Luego entran las damas y después el resto de acompañantes según su jerarquía. También puede ocurrir que, a la salida, sea el propio Presidente quien ceda el paso a la Primera Dama.
  12. A menudo, podemos ver la llegada de autoridades al aeropuerto y como descienden por la escalerilla, pero no podemos ver el interior del avión. Vamos a ver como distribuyen los asientos, en función de la precedencia debida.
  13. A menudo, podemos ver la llegada de autoridades al aeropuerto y como descienden por la escalerilla, pero no podemos ver el interior del avión. El sito de mayor precedencia se encuentra situado en la parte delantera del avión, en la primera fila. Y el asiento es el situado a la derecha de la primera fila, mirando hacia la cabina (mirando hacia el pasaje sería la izquierda). Partiendo de esta posición, del extremo derecho de la primera fila, en orden decreciente y hacia la izquierda se van distribuyendo el resto de asientos hasta finalizar la fila.
  14. A menudo, podemos ver la llegada de autoridades al aeropuerto y como descienden por la escalerilla, pero no podemos ver el interior del avión. Y una vez que empezamos la distribución con la siguiente fila, se empieza de nuevo por el extremo derecho de esta segunda fila hacia la izquierda hasta su final. Y así sucesivamente con todas las filas de asientos que tengamos que distribuir.
  15. Etiqueta aérea. Comportamiento en los aviones. En cuanto a los movimientos de personas en el avión, en lo que se refiere al embarque y desembarque, diremos que la persona más importante sube la última al avión (después de que lo han hecho el resto de acompañantes), y baja la primera.
  16. Viajar en avión, tanto vuelos nacionales como internacionales, es una forma de transporte cada vez más utilizada por muchas personas. Se ha incrementado el número de aeropuertos, se han rebajado las tarifas aéreas hasta niveles jamás pensados y se han multiplicado los destinos. Por ello el uso del avión es mucho más habitual que hace unos años.
  17. Viendo la manera de comportarse de algunas personas, surgió la posibilidad de hacer algunas indicaciones acerca del comportamiento en este tipo de espacios, bastante reducidos…
  18. Los aviones privados ORDENACIÓN Y PRECEDENCIAS En este tipo de aviones, y dadas las características de las personas que lo ocupan, La configuración interior está normalmente muy bien definida y no da lugar a dudas sobre qué asiento ocupa cada cual.
  19. No obstante, como normas generales has de recordar que siendo un vehículo, podemos aplicar con bastante similitud las precedencias que se aplican en un automóvil. Es decir, considerando la cabina como el habitáculo del conductor, en la parte posterior, la persona más importante se sitúa a la derecha en sentido de la marcha, y a partir de ahí el resto de personas de más a menos.
  20. Debes tener en cuenta que lo que se llama mejor asiento es el que está junto a la ventanilla. En cuanto a subir y bajar, aplicamos las mismas reglas que en un acto; sube en último lugar el más importante y baja igualmente el último.