SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMBIOS
FISIOLOGICOS EN
EL EMBARAZO
(RENAL Y
RESPIRATORIO)
Mery Berroteran y Rossana Neira
Tutor:
Dr. Simón
Castillo
INTRODUCCI
ÓN
En el embarazo normal ocurren una
serie de cambios profundos en todos los
órganos del cuerpo humano con el fin
de ajustarse a las necesidades del feto.
CAMBIOS
RENALES EN
EL
EMBARAZO
Los cambios del riñón hacen referencia al manejo del
volumen de los líquidos corporales.
SINTOMATOLOGÍA URINARIA EN
EL EMBARAZO
Aumento en la
frecuencia urinaria
normal
Más de 7 veces por día y 2 por noche
Incontinencia urinaria
Por la presión que ejerce el útero sobre
la vejiga y los efectos hormonales
relacionados
El riñón aumenta 1 a 1,5 cm durante el embarazo
como consecuencia del incremento del volumen
vascular renal.
CAMBIOS ANATÓMICOS
CAMBIOS ANATÓMICOS
Se dilata el sistema colector o hidronefrosis
fisiológica del embarazo, debido a una mayor
secreción de prostaglandinas, que contribuyen
a un aumento de la incidencia de reflujo
vesicoureteral, y puede mantenerse hasta las
12 semanas post-parto.
VEJIGA URINARIA
• La mucosa de la vejiga se vuelve edematosa y eritematosa en el embarazo.
• La progesterona produce relajación de las paredes vesicales lo que puede
llevar a un aumento de su capacidad, sin embargo el útero desplaza la vejiga
hacia arriba y adelante aplanándola, lo que disminuye su capacidad.
CAMBIOS HEMODINÁMICOS
RELEVANTES
El Gasto Cardiaco aumenta hasta un 50% en la semana 24 por el
incremento de la precarga por mayor Volumen Sistólico, disminución de la
post carga por reducción de las resistencias periféricas (RVS) y aumento
de la frecuencia cardiaca materna.
Filtrado glomerular (FG) aumenta entre 40-60% esto causa es la disminución de las tasas
plasmáticas de Urea y creatinina (Cr). Los niveles plasmáticos de Cr pueden ser inferiores a
0,5 mg/dl
CAMBIOS HEMODINÁMICOS
RENALES
Menor presión oncótica y hemodilución
CAMBIOS HEMODINÁMICOS
RENALES
Menor resistencia vascular renal (RVR)
CAMBIOS METABOLICOS
CAMBIOS METABOLICOS
Una hiponatremia leve por la disminución de la
osmolaridad plasmática y el descenso del sodio
CAMBIOS METABOLICOS
El movimiento de proteínas se elevan de 100 mg por día
a 180 a 200 mg por día en el tercer trimestre
CAMBIOS METABOLICOS
Se presenta una alcalosis respiratoria crónica por lo que se
ve una caída del pCO2 que se regula con el aumento de la
ventilación por minuto, por lo que el riñón aumentará la
excreción de bicarbonato para compensar el cambio
respiratorio.
CAMBIOS METABOLICOS
Los valores de ácido úrico disminuyen desde el inicio del
embarazo por el aumento de la tasa de filtración
glomerular alcanzando el valor de 2 a 3 mg/dL a las 22
semanas, después este ácido comienza a elevarse y
alcanzar los niveles normales al final del embarazo
CAMBIOS METABOLICOS
El aumento de la tasa de filtración
glomerular causa disminución de las
concentraciones séricas de
creatinina y urea, esta reducción
fisiológica es especialmente
importante en la clínica, ya que la
presencia de Niveles normales de
creatinina y urea séricas en la mujer
embarazada pueden ser indicativos
de falla renal incipiente.
CAMBIOS METABOLICOS
Los cambios funcionales en los túbulos proximales y los
túbulos colectores que normalmente absorben la
glucosa en su totalidad no lo hacen, lo cual se traduce
en la presencia de glucosuria, que no se relaciona con
variaciones en los niveles de glucosa sérica
0
0.5
1
1.5
2
2.5
30 32 34 36 38 40 42
Creatinina
Semanas de embarazo
Creatinina mg/100 ml
Urea 5,5 y 6,5 mmol/L
Filtración glomerular
estimada
De 30 a 40 superior a la basal
pCO2 10 MMM Hg por debajo del
basal
Acido úrico Hasta 30 inferior
HCO3 18-20 mEq/l
Proteinuria en 24 horas Menor a 300 mg
VALORES DE LABORATORIO
NORMALES DURANTE EL
EMBARAZO
POCISIÓN DEL BAZO
CAMBIOS
RESPIRATORI
O EN EL
EMBARAZO
SISTEMA RESPIRATORIO
Cambios Anatómicos
El diafragma se eleva
cerca de 4cm.
El ángulo subcostal se
amplía.
Los cambios pulmonares
son consecuencia de
influencias hormonales
y mecánicas.
SISTEMA RESPIRATORIO
Volumenes y Capacidades
● El volumen de ventilación pulmonar
aumenta.
● La capacidad funcional residual
disminuye a consecuencia de la
elevación del diafragma.
● La velocidad máxima del flujo
respiratorio disminuye de forma
progresiva a medida que avanza la
gestación.
SISTEMA
RESPIRATORIO
Volumenes
CAMBIOS
35-50%
20%
20%
CORRIENTE
RESERVA
INSPIRATORIA
RESERVA ESPIRATORIA
RESIDUAL
SISTEMA
RESPIRATORIO
Capacidades
CAMBIOS
5%
5-10%
20%
PULMONAR TOTAL
VITAL
INSPIRATORIA
FUNCIONAL
SISTEMA RESPIRATORIO
Cambios Funcionales
● Aumenta el
consumo de
oxígeno.
● Hiperventilación
fisiológica.
● Aparición de
pseudodisnea.
SISTEMA RESPIRATORIO
Gases Arteriales
DURANTE EL EMBARAZO LA PRODUCCIÓN DE CO2 AUMENTA
LA EXCRECIÓN DEL EXCESO DE BICARBONATO AUMENTA PARA
COMPENSAR LA ALCALOSIS RESPIRATORIA
SISTEMA RESPIRATORIO
Gases Arteriales
Gracias
Gracia
s
Referencias
(S/f). Nefrologiaaldia.org. Recuperado el 31 de octubre de 2022, de
https://www.nefrologiaaldia.org/es-articulo-embarazo-rinon-
316#:~:text=El%20ri%C3%B1%C3%B3n%20aumenta%20un%20cent%C3%ADmetro,prostaglan
dinas%2C%20que%20contribuyen%20a%20un
Lange, D., & Provenzano, S. D. (2006). Manual de Ginecologia. Corpus.
Paul Carrillo-Moraa, Alma García-Francoc , María Soto-Larad, Gonzalo Rodríguez-Vásquezd,
Johendi Pérez-Villalobosd , Daniela Martínez-Torres. (2021). Cambios fisiológicos durante el
embarazo normal.
Augusto Gómez Vilches, María Cristina Celesia, Claudia L. Fernández.(2000). Cambios
anatómicos y fisiológicos del embarazo: sus implicancias anestesiológicas.
Ojeda González, José Julio; Rodríguez Álvarez, Maritza; Estepa Pérez, Jorge Luis; Piña Loyola,
Carmen Niurka; Cabeza Poblet, Barbará L. (2011) Cambios fisiológicos durante el embarazo

Más contenido relacionado

Similar a pregnant.pptx

Cambios durante el embarazo
Cambios durante el embarazoCambios durante el embarazo
Cambios durante el embarazo
KikiZapata1
 
Cambios fisiologicos de la embarazada
Cambios fisiologicos de la embarazadaCambios fisiologicos de la embarazada
Cambios fisiologicos de la embarazada
Denisse Bolaños Carrillo
 
cambiosfisiologicosdelaembarazada-160608222539.pdf
cambiosfisiologicosdelaembarazada-160608222539.pdfcambiosfisiologicosdelaembarazada-160608222539.pdf
cambiosfisiologicosdelaembarazada-160608222539.pdf
Andrea Pohls Almeida
 
zoom CAMBIOS FISIOLOGICOS EMBARAZO 21-1.pptx
zoom CAMBIOS FISIOLOGICOS EMBARAZO 21-1.pptxzoom CAMBIOS FISIOLOGICOS EMBARAZO 21-1.pptx
zoom CAMBIOS FISIOLOGICOS EMBARAZO 21-1.pptx
JairMarioMendozaTair
 
Fisiologia embarazo
Fisiologia embarazo Fisiologia embarazo
Fisiologia embarazo
Laus Zaky
 
CAMBIOS FISIOLOGICOS DEL EMBARAZO_MG.pptx
CAMBIOS FISIOLOGICOS DEL EMBARAZO_MG.pptxCAMBIOS FISIOLOGICOS DEL EMBARAZO_MG.pptx
CAMBIOS FISIOLOGICOS DEL EMBARAZO_MG.pptx
marisolmagaa6
 
Cambios fisiológicos del Embarazo
Cambios fisiológicos del EmbarazoCambios fisiológicos del Embarazo
Cambios fisiológicos del Embarazo
Apuntes Médicos Doctor Israel
 
Modificaciones GravíDicas 2
Modificaciones GravíDicas 2Modificaciones GravíDicas 2
Modificaciones GravíDicas 2
guest2eda1c
 
12adaptacionesmaternasalembarazo 090324181831-phpapp01
12adaptacionesmaternasalembarazo 090324181831-phpapp0112adaptacionesmaternasalembarazo 090324181831-phpapp01
12adaptacionesmaternasalembarazo 090324181831-phpapp01
galdyreyesdeleon
 
cambios fisiologicos embarazo , cambios anatomicos
cambios fisiologicos embarazo , cambios anatomicoscambios fisiologicos embarazo , cambios anatomicos
cambios fisiologicos embarazo , cambios anatomicos
estefaniacortes15
 
Cambios del organismo materno durante el embarazo .pptx
Cambios del organismo materno durante el embarazo .pptxCambios del organismo materno durante el embarazo .pptx
Cambios del organismo materno durante el embarazo .pptx
kevinperez951
 
Fisiologia de la gestación
Fisiologia de la gestaciónFisiologia de la gestación
Fisiologia de la gestación
Fernando Arce
 
Copia de Cambios fisiologico READY.pptx
Copia de Cambios fisiologico READY.pptxCopia de Cambios fisiologico READY.pptx
Copia de Cambios fisiologico READY.pptx
SinthiaGervacio
 
Adaptacion fisiologica en la gestacion
Adaptacion fisiologica en la gestacionAdaptacion fisiologica en la gestacion
Adaptacion fisiologica en la gestacion
anestesiahsb
 
Cambio fisiologicos en embarazo, pato y purperio
Cambio fisiologicos en embarazo, pato y purperioCambio fisiologicos en embarazo, pato y purperio
Cambio fisiologicos en embarazo, pato y purperio
Angel Castro
 
Cambio fisiologicos en embarazo, pato y purperio
Cambio fisiologicos en embarazo, pato y purperioCambio fisiologicos en embarazo, pato y purperio
Cambio fisiologicos en embarazo, pato y purperio
uriel cazares
 
Rinon y embarazo
Rinon y embarazoRinon y embarazo
MODIFICACIONES DE LA ANATOMIA (1).pptx
MODIFICACIONES DE LA ANATOMIA (1).pptxMODIFICACIONES DE LA ANATOMIA (1).pptx
MODIFICACIONES DE LA ANATOMIA (1).pptx
thallytagabrielly
 
Clase 2 Cambios Fsiologicos del embarazo
Clase 2 Cambios Fsiologicos del embarazoClase 2 Cambios Fsiologicos del embarazo
Clase 2 Cambios Fsiologicos del embarazo
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
fisiologia materna.pptx
fisiologia materna.pptxfisiologia materna.pptx
fisiologia materna.pptx
Cristian652649
 

Similar a pregnant.pptx (20)

Cambios durante el embarazo
Cambios durante el embarazoCambios durante el embarazo
Cambios durante el embarazo
 
Cambios fisiologicos de la embarazada
Cambios fisiologicos de la embarazadaCambios fisiologicos de la embarazada
Cambios fisiologicos de la embarazada
 
cambiosfisiologicosdelaembarazada-160608222539.pdf
cambiosfisiologicosdelaembarazada-160608222539.pdfcambiosfisiologicosdelaembarazada-160608222539.pdf
cambiosfisiologicosdelaembarazada-160608222539.pdf
 
zoom CAMBIOS FISIOLOGICOS EMBARAZO 21-1.pptx
zoom CAMBIOS FISIOLOGICOS EMBARAZO 21-1.pptxzoom CAMBIOS FISIOLOGICOS EMBARAZO 21-1.pptx
zoom CAMBIOS FISIOLOGICOS EMBARAZO 21-1.pptx
 
Fisiologia embarazo
Fisiologia embarazo Fisiologia embarazo
Fisiologia embarazo
 
CAMBIOS FISIOLOGICOS DEL EMBARAZO_MG.pptx
CAMBIOS FISIOLOGICOS DEL EMBARAZO_MG.pptxCAMBIOS FISIOLOGICOS DEL EMBARAZO_MG.pptx
CAMBIOS FISIOLOGICOS DEL EMBARAZO_MG.pptx
 
Cambios fisiológicos del Embarazo
Cambios fisiológicos del EmbarazoCambios fisiológicos del Embarazo
Cambios fisiológicos del Embarazo
 
Modificaciones GravíDicas 2
Modificaciones GravíDicas 2Modificaciones GravíDicas 2
Modificaciones GravíDicas 2
 
12adaptacionesmaternasalembarazo 090324181831-phpapp01
12adaptacionesmaternasalembarazo 090324181831-phpapp0112adaptacionesmaternasalembarazo 090324181831-phpapp01
12adaptacionesmaternasalembarazo 090324181831-phpapp01
 
cambios fisiologicos embarazo , cambios anatomicos
cambios fisiologicos embarazo , cambios anatomicoscambios fisiologicos embarazo , cambios anatomicos
cambios fisiologicos embarazo , cambios anatomicos
 
Cambios del organismo materno durante el embarazo .pptx
Cambios del organismo materno durante el embarazo .pptxCambios del organismo materno durante el embarazo .pptx
Cambios del organismo materno durante el embarazo .pptx
 
Fisiologia de la gestación
Fisiologia de la gestaciónFisiologia de la gestación
Fisiologia de la gestación
 
Copia de Cambios fisiologico READY.pptx
Copia de Cambios fisiologico READY.pptxCopia de Cambios fisiologico READY.pptx
Copia de Cambios fisiologico READY.pptx
 
Adaptacion fisiologica en la gestacion
Adaptacion fisiologica en la gestacionAdaptacion fisiologica en la gestacion
Adaptacion fisiologica en la gestacion
 
Cambio fisiologicos en embarazo, pato y purperio
Cambio fisiologicos en embarazo, pato y purperioCambio fisiologicos en embarazo, pato y purperio
Cambio fisiologicos en embarazo, pato y purperio
 
Cambio fisiologicos en embarazo, pato y purperio
Cambio fisiologicos en embarazo, pato y purperioCambio fisiologicos en embarazo, pato y purperio
Cambio fisiologicos en embarazo, pato y purperio
 
Rinon y embarazo
Rinon y embarazoRinon y embarazo
Rinon y embarazo
 
MODIFICACIONES DE LA ANATOMIA (1).pptx
MODIFICACIONES DE LA ANATOMIA (1).pptxMODIFICACIONES DE LA ANATOMIA (1).pptx
MODIFICACIONES DE LA ANATOMIA (1).pptx
 
Clase 2 Cambios Fsiologicos del embarazo
Clase 2 Cambios Fsiologicos del embarazoClase 2 Cambios Fsiologicos del embarazo
Clase 2 Cambios Fsiologicos del embarazo
 
fisiologia materna.pptx
fisiologia materna.pptxfisiologia materna.pptx
fisiologia materna.pptx
 

Más de chantal720242

Tabla Equivalencia Calificaciones (Actualizada julio 2018)_0.pdf
Tabla Equivalencia Calificaciones (Actualizada julio 2018)_0.pdfTabla Equivalencia Calificaciones (Actualizada julio 2018)_0.pdf
Tabla Equivalencia Calificaciones (Actualizada julio 2018)_0.pdf
chantal720242
 
nefrogato.pdf
nefrogato.pdfnefrogato.pdf
nefrogato.pdf
chantal720242
 
R7.pdf
R7.pdfR7.pdf
R9.pdf
R9.pdfR9.pdf
R8.pdf
R8.pdfR8.pdf
R6.pdf
R6.pdfR6.pdf

Más de chantal720242 (6)

Tabla Equivalencia Calificaciones (Actualizada julio 2018)_0.pdf
Tabla Equivalencia Calificaciones (Actualizada julio 2018)_0.pdfTabla Equivalencia Calificaciones (Actualizada julio 2018)_0.pdf
Tabla Equivalencia Calificaciones (Actualizada julio 2018)_0.pdf
 
nefrogato.pdf
nefrogato.pdfnefrogato.pdf
nefrogato.pdf
 
R7.pdf
R7.pdfR7.pdf
R7.pdf
 
R9.pdf
R9.pdfR9.pdf
R9.pdf
 
R8.pdf
R8.pdfR8.pdf
R8.pdf
 
R6.pdf
R6.pdfR6.pdf
R6.pdf
 

Último

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 

Último (20)

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 

pregnant.pptx

  • 1. CAMBIOS FISIOLOGICOS EN EL EMBARAZO (RENAL Y RESPIRATORIO) Mery Berroteran y Rossana Neira Tutor: Dr. Simón Castillo
  • 2. INTRODUCCI ÓN En el embarazo normal ocurren una serie de cambios profundos en todos los órganos del cuerpo humano con el fin de ajustarse a las necesidades del feto.
  • 3. CAMBIOS RENALES EN EL EMBARAZO Los cambios del riñón hacen referencia al manejo del volumen de los líquidos corporales.
  • 4. SINTOMATOLOGÍA URINARIA EN EL EMBARAZO Aumento en la frecuencia urinaria normal Más de 7 veces por día y 2 por noche Incontinencia urinaria Por la presión que ejerce el útero sobre la vejiga y los efectos hormonales relacionados
  • 5. El riñón aumenta 1 a 1,5 cm durante el embarazo como consecuencia del incremento del volumen vascular renal. CAMBIOS ANATÓMICOS
  • 6. CAMBIOS ANATÓMICOS Se dilata el sistema colector o hidronefrosis fisiológica del embarazo, debido a una mayor secreción de prostaglandinas, que contribuyen a un aumento de la incidencia de reflujo vesicoureteral, y puede mantenerse hasta las 12 semanas post-parto.
  • 7. VEJIGA URINARIA • La mucosa de la vejiga se vuelve edematosa y eritematosa en el embarazo. • La progesterona produce relajación de las paredes vesicales lo que puede llevar a un aumento de su capacidad, sin embargo el útero desplaza la vejiga hacia arriba y adelante aplanándola, lo que disminuye su capacidad.
  • 8. CAMBIOS HEMODINÁMICOS RELEVANTES El Gasto Cardiaco aumenta hasta un 50% en la semana 24 por el incremento de la precarga por mayor Volumen Sistólico, disminución de la post carga por reducción de las resistencias periféricas (RVS) y aumento de la frecuencia cardiaca materna.
  • 9. Filtrado glomerular (FG) aumenta entre 40-60% esto causa es la disminución de las tasas plasmáticas de Urea y creatinina (Cr). Los niveles plasmáticos de Cr pueden ser inferiores a 0,5 mg/dl CAMBIOS HEMODINÁMICOS RENALES
  • 10. Menor presión oncótica y hemodilución CAMBIOS HEMODINÁMICOS RENALES Menor resistencia vascular renal (RVR)
  • 12. CAMBIOS METABOLICOS Una hiponatremia leve por la disminución de la osmolaridad plasmática y el descenso del sodio
  • 13. CAMBIOS METABOLICOS El movimiento de proteínas se elevan de 100 mg por día a 180 a 200 mg por día en el tercer trimestre
  • 14. CAMBIOS METABOLICOS Se presenta una alcalosis respiratoria crónica por lo que se ve una caída del pCO2 que se regula con el aumento de la ventilación por minuto, por lo que el riñón aumentará la excreción de bicarbonato para compensar el cambio respiratorio.
  • 15. CAMBIOS METABOLICOS Los valores de ácido úrico disminuyen desde el inicio del embarazo por el aumento de la tasa de filtración glomerular alcanzando el valor de 2 a 3 mg/dL a las 22 semanas, después este ácido comienza a elevarse y alcanzar los niveles normales al final del embarazo
  • 16. CAMBIOS METABOLICOS El aumento de la tasa de filtración glomerular causa disminución de las concentraciones séricas de creatinina y urea, esta reducción fisiológica es especialmente importante en la clínica, ya que la presencia de Niveles normales de creatinina y urea séricas en la mujer embarazada pueden ser indicativos de falla renal incipiente.
  • 17. CAMBIOS METABOLICOS Los cambios funcionales en los túbulos proximales y los túbulos colectores que normalmente absorben la glucosa en su totalidad no lo hacen, lo cual se traduce en la presencia de glucosuria, que no se relaciona con variaciones en los niveles de glucosa sérica
  • 18. 0 0.5 1 1.5 2 2.5 30 32 34 36 38 40 42 Creatinina Semanas de embarazo Creatinina mg/100 ml
  • 19. Urea 5,5 y 6,5 mmol/L Filtración glomerular estimada De 30 a 40 superior a la basal pCO2 10 MMM Hg por debajo del basal Acido úrico Hasta 30 inferior HCO3 18-20 mEq/l Proteinuria en 24 horas Menor a 300 mg VALORES DE LABORATORIO NORMALES DURANTE EL EMBARAZO
  • 22. SISTEMA RESPIRATORIO Cambios Anatómicos El diafragma se eleva cerca de 4cm. El ángulo subcostal se amplía. Los cambios pulmonares son consecuencia de influencias hormonales y mecánicas.
  • 23. SISTEMA RESPIRATORIO Volumenes y Capacidades ● El volumen de ventilación pulmonar aumenta. ● La capacidad funcional residual disminuye a consecuencia de la elevación del diafragma. ● La velocidad máxima del flujo respiratorio disminuye de forma progresiva a medida que avanza la gestación.
  • 26. SISTEMA RESPIRATORIO Cambios Funcionales ● Aumenta el consumo de oxígeno. ● Hiperventilación fisiológica. ● Aparición de pseudodisnea.
  • 27. SISTEMA RESPIRATORIO Gases Arteriales DURANTE EL EMBARAZO LA PRODUCCIÓN DE CO2 AUMENTA LA EXCRECIÓN DEL EXCESO DE BICARBONATO AUMENTA PARA COMPENSAR LA ALCALOSIS RESPIRATORIA
  • 30. Referencias (S/f). Nefrologiaaldia.org. Recuperado el 31 de octubre de 2022, de https://www.nefrologiaaldia.org/es-articulo-embarazo-rinon- 316#:~:text=El%20ri%C3%B1%C3%B3n%20aumenta%20un%20cent%C3%ADmetro,prostaglan dinas%2C%20que%20contribuyen%20a%20un Lange, D., & Provenzano, S. D. (2006). Manual de Ginecologia. Corpus. Paul Carrillo-Moraa, Alma García-Francoc , María Soto-Larad, Gonzalo Rodríguez-Vásquezd, Johendi Pérez-Villalobosd , Daniela Martínez-Torres. (2021). Cambios fisiológicos durante el embarazo normal. Augusto Gómez Vilches, María Cristina Celesia, Claudia L. Fernández.(2000). Cambios anatómicos y fisiológicos del embarazo: sus implicancias anestesiológicas. Ojeda González, José Julio; Rodríguez Álvarez, Maritza; Estepa Pérez, Jorge Luis; Piña Loyola, Carmen Niurka; Cabeza Poblet, Barbará L. (2011) Cambios fisiológicos durante el embarazo