SlideShare una empresa de Scribd logo
EMBARAZO Y RIÑON
EQUIPO 2
 EL RIÑON AUMENTA EN SU
LONGITUD ALREDEDOR DE 1
CM.
 LOS CAMBIOS DE LA FUNCIÓN
RENAL SON PARALELOS A LOS
DE LA FUNCIÓN CARDIACA.
 EL IFG AUMENTA DEL 30% AL
50% ALCANZANDO EL VALOR
MÁXIMO ENTRE LAS 16 Y 24
SEMANAS DE GESTACIÓN.
CAMBIOS ANATÓMICOS Y
FUNCIONALES
 EL FLUJO PLASMÁTICO RENAL AUMENTA
PROPORCIONALMENTE, COMO RESULTADO EL BUN
DISMINUYE. LA DILATACIÓN NOTABLE DE LOS URÉTERES
ESTÁ CAUSADA POR LAS INFLUENCIAS HORMONALES
(PRINCIPALMENTE PROGESTERONA)
 DESPUÉS DEL PARTO, EL SISTEMA
COLECTOR PUEDE TARDAR HASTA 12
SEMANAS EN VOLVER A LA
NORMALIDAD.
 LOS CAMBIOS PUSTURALES
AFECTAN MÁS A LA FUNCIÓN
RENAL, EJEMPLO LA POSICIÓN
LATERAL ALIVIA LA PRESIÓN QUE EL
ÚTERO HIPERTRÓFICO EJERCE
SOBRE LOS GRANDES VASOS, ESTA
ES LA RAZÓN POR LA QUE LAS
MUJERES EMBARAZADAS ORINAN
CON FRECUENCIA CUANDO
INTENTAN DORMIR.
 SE MODIFICA LA HEMODINÁMICA RENAL Y
GENERAL, CON LA EXPANSIÓN DEL VOLUMEN
SANGUÍNEO, DISMINUCIÓN DE LAS
RESISTENCIAS VASCULARES PERIFÉRICAS,
DISMINUCIÓN DE LA TENSIÓN ARTERIAL Y
AUMENTO DEL GASTO CARDIACO.
 Y EN LO RENAL AUMENTA FLUJO SANGUÍNEO Y
FILTRADO GLOMERULAR, ADEMÁS DE
TRASTORNO DE ÁCIDO BASE APARECIENDO
ALCALOSIS METABÓLICA.
 DURANTE EL EMBARAZO, LA GLUCOSURIA ES FRECUENTE Y
PODRÍA SER NORMAL DEBIDO AL AUMENTO DE LA CARGA
FILTRADA DE SOLUTOS Y A LA DISMINUCIÓN DE LA REABSORCIÓN
TUBULAR.
 LA REDUCCIÓN DE LAS CONCENTRACIONES DE ÁCIDO ÚRICO SE
DEBEN A UN AUMENTO DE LA CARGA FILTRADA.
 LA HIPERVENTILACIÓN FISIOLÓGICA ASOCIADA
CON EL EMBARAZO DISMINUYE LA PCO₂,LO QUE
A SU VEZ REDUCE CONCENTRACIONES DE
BICARBONATO A 20, AUMENTANDO LA
SUSCEPTIBILIDAD A PADECER ACIDOSIS
METABÓLICA PRINCIPALMENTE.
 Se presenta cuando una mujer en embarazo
desarrolla
- Hipertension arterial
- Proteina en la orina
 Despues de la semana 20
de gestacion
 Trastornos Autoinmunitarios
 Problemas vasculares
 Dieta
Causas
 Primer embarazo
 Embarazos multiples
 Obesidad
 Edad mayor a 35 años
 Antecedentes de DM, HTA o Renal
Factores de Riesgo
 Dolores de Cabeza
 Dolor abdominal
 Irritabilidad
 Disminucion del gasto urinario
 Nauseas
 Cambios en la vision
Sintomas
 Examen Fisico (HTA 140-90mm/hg)
 Hinchazon en manos y cara
 Examenes de sangre y orina:
- enzimas hepaticas elevadas
- proteinuria
- plaquetas inferior a 100,000
Pruebas y examenes
 Presiones diastólicas superiores a 110 mm Hg;
 proteinuria superior a 2 g/24 h,
 aumento de la creatinina plasmática (> 177 μmol/l)
 disminución de las plaquetas (< 100.000) o anemia
hemolítica;
 Dolor abdominal en epigastrio, cefaleas y trastornos
visuales, descompensación cardíaca, hemorragias
retinianas o papiledema
 Crecimiento fetal anormal.
Clínica y diagnóstico de la eclampsia
 Poco conocida.
 El sustrato fisiopatológico que lo desencadena es un
déficit circulatorio fetoplacentario provocado por
obstrucción aguda por aterosis de las arterias
espirales e infartos placentarios.
Patogenia de la eclampsia
 En el hígado de mujeres eclámpsicas se han
observado áreas de necrosis con depósitos de
fibrina.
 También se han visto rupturas capsulares por
hematomas.
 Fallo hepático o hígado graso, con fallo renal.
 En la placenta exhibe necrosis e infiltración de los
vasos espirales, lo que se conoce como aterosis
aguda.
Lesiones patológicas en la eclampsia
 Dosis bajas de aspirina en mujeres con riesgo de
eclampsia mejoran la incidencia de preeclampsia.
 La aspirina aumenta la síntesis de PGI 1 e inhibe el
tromboxano plaquetario, con lo que mejora la
vasoconstricción.
Tratamiento
 El sulfato de magnesio es el fármaco elegido en
Estados Unidos
 mientras que los neurólogos en Europa emplean la
fenitoína y benzodiacepinas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hpp tratamiento farmacologico_ 2010
Hpp tratamiento farmacologico_ 2010Hpp tratamiento farmacologico_ 2010
Hpp tratamiento farmacologico_ 2010
Asociación Ginecología Corrientes
 
Hipertension en el embarazo. ECLAMPSIA Y PREECLAMPSIA
Hipertension en el embarazo. ECLAMPSIA Y PREECLAMPSIAHipertension en el embarazo. ECLAMPSIA Y PREECLAMPSIA
Hipertension en el embarazo. ECLAMPSIA Y PREECLAMPSIA
Khriistian Vassquez
 
HIPERNATREMIA
HIPERNATREMIAHIPERNATREMIA
HIPERNATREMIA
Camilo A. Tene C.
 
Clase 2 síndrome nefrótico y nefrítico
Clase 2 síndrome nefrótico y nefríticoClase 2 síndrome nefrótico y nefrítico
Clase 2 síndrome nefrótico y nefríticoHAMA Med 2
 
Enfermedad renal cronica nov 2016
Enfermedad renal cronica   nov 2016Enfermedad renal cronica   nov 2016
Enfermedad renal cronica nov 2016
Rafmin Mendez
 
Eclampsia y hellp
Eclampsia y hellpEclampsia y hellp
Eclampsia y hellp
Lizzy Chávez Abanto
 
Cambios fisiológicos en el embarazo
Cambios fisiológicos en el embarazo Cambios fisiológicos en el embarazo
Cambios fisiológicos en el embarazo
Tania Zuñiga
 
Fisiología materna
Fisiología maternaFisiología materna
Fisiología maternaWaldo Torres
 
Estados hipertensivos del embarazo
Estados hipertensivos del embarazoEstados hipertensivos del embarazo
Estados hipertensivos del embarazo
GladysMaLovoC
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
Brandon Figueroa Bedoya
 
Hipertension inducida por el embarazo
Hipertension inducida por el embarazoHipertension inducida por el embarazo
Hipertension inducida por el embarazoJosafat Acuña
 
Hiponatremia
HiponatremiaHiponatremia
Sindrome hemolitico uremico( SHU)
Sindrome hemolitico uremico( SHU)Sindrome hemolitico uremico( SHU)
Sindrome hemolitico uremico( SHU)
Hospital Universitario Antonio Patricio De Alcala
 
IVU en embarazo
IVU en embarazoIVU en embarazo
IVU en embarazosafoelc
 
Cambios Hematologicos Y Cardiovasculares
Cambios Hematologicos Y CardiovascularesCambios Hematologicos Y Cardiovasculares
Cambios Hematologicos Y Cardiovasculares
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Conferencia riñon y embarazo ii 2017
Conferencia riñon y embarazo ii 2017Conferencia riñon y embarazo ii 2017
Conferencia riñon y embarazo ii 2017
Dr.Jose Luis Rodriguez Lopez
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
GRACESITA
 

La actualidad más candente (20)

Hpp tratamiento farmacologico_ 2010
Hpp tratamiento farmacologico_ 2010Hpp tratamiento farmacologico_ 2010
Hpp tratamiento farmacologico_ 2010
 
Hipertension en el embarazo. ECLAMPSIA Y PREECLAMPSIA
Hipertension en el embarazo. ECLAMPSIA Y PREECLAMPSIAHipertension en el embarazo. ECLAMPSIA Y PREECLAMPSIA
Hipertension en el embarazo. ECLAMPSIA Y PREECLAMPSIA
 
Riñon y embarazo
Riñon y embarazoRiñon y embarazo
Riñon y embarazo
 
HIPERNATREMIA
HIPERNATREMIAHIPERNATREMIA
HIPERNATREMIA
 
Clase 2 síndrome nefrótico y nefrítico
Clase 2 síndrome nefrótico y nefríticoClase 2 síndrome nefrótico y nefrítico
Clase 2 síndrome nefrótico y nefrítico
 
Enfermedad renal cronica nov 2016
Enfermedad renal cronica   nov 2016Enfermedad renal cronica   nov 2016
Enfermedad renal cronica nov 2016
 
Eclampsia y hellp
Eclampsia y hellpEclampsia y hellp
Eclampsia y hellp
 
Cambios fisiológicos en el embarazo
Cambios fisiológicos en el embarazo Cambios fisiológicos en el embarazo
Cambios fisiológicos en el embarazo
 
Fisiología materna
Fisiología maternaFisiología materna
Fisiología materna
 
Estados hipertensivos del embarazo
Estados hipertensivos del embarazoEstados hipertensivos del embarazo
Estados hipertensivos del embarazo
 
El laboratorio en_la_embarazada+2
El laboratorio en_la_embarazada+2El laboratorio en_la_embarazada+2
El laboratorio en_la_embarazada+2
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
 
Hipertension inducida por el embarazo
Hipertension inducida por el embarazoHipertension inducida por el embarazo
Hipertension inducida por el embarazo
 
Hiponatremia
HiponatremiaHiponatremia
Hiponatremia
 
Sindrome hemolitico uremico( SHU)
Sindrome hemolitico uremico( SHU)Sindrome hemolitico uremico( SHU)
Sindrome hemolitico uremico( SHU)
 
Insuficiencia renal PEDIATRÍA
Insuficiencia renal PEDIATRÍA Insuficiencia renal PEDIATRÍA
Insuficiencia renal PEDIATRÍA
 
IVU en embarazo
IVU en embarazoIVU en embarazo
IVU en embarazo
 
Cambios Hematologicos Y Cardiovasculares
Cambios Hematologicos Y CardiovascularesCambios Hematologicos Y Cardiovasculares
Cambios Hematologicos Y Cardiovasculares
 
Conferencia riñon y embarazo ii 2017
Conferencia riñon y embarazo ii 2017Conferencia riñon y embarazo ii 2017
Conferencia riñon y embarazo ii 2017
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 

Destacado

Cambios fisiologicos en la gestacion
Cambios fisiologicos en la gestacionCambios fisiologicos en la gestacion
Cambios fisiologicos en la gestacion
Universidad nacional de Piura
 
Diabetes: enfermedad de los riñones
Diabetes: enfermedad de los riñonesDiabetes: enfermedad de los riñones
Diabetes: enfermedad de los riñones
Eve Suarez
 
Nd final
Nd finalNd final
Nd final
ivan89aem
 
Nefropatia Diabetica
Nefropatia DiabeticaNefropatia Diabetica
Nefropatia Diabetica
Dr. Guillen Vargas
 
Los riñones, la diabetes e insuficiencia renal por diabetes
Los riñones, la diabetes e insuficiencia renal por diabetesLos riñones, la diabetes e insuficiencia renal por diabetes
Los riñones, la diabetes e insuficiencia renal por diabetes
Monserrat Tg
 
Cambios fisiológicos del embarazo genitourinario
Cambios fisiológicos del embarazo   genitourinarioCambios fisiológicos del embarazo   genitourinario
Cambios fisiológicos del embarazo genitourinarioJose Olmedo
 
Nefropatía diabética
Nefropatía diabética Nefropatía diabética
Nefropatía diabética
Belen Lima
 
Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazo
Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazoCambios anatómicos y fisiológicos en el embarazo
Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazoAlondra Velásquez
 
Cambios fisiológicos del embarazo
Cambios fisiológicos del embarazoCambios fisiológicos del embarazo
Cambios fisiológicos del embarazoOmar
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitusFMHDAC
 

Destacado (15)

Riñón y embarazo
Riñón y embarazoRiñón y embarazo
Riñón y embarazo
 
Cambios fisiologicos en la gestacion
Cambios fisiologicos en la gestacionCambios fisiologicos en la gestacion
Cambios fisiologicos en la gestacion
 
Nefropatia Diabetica
Nefropatia DiabeticaNefropatia Diabetica
Nefropatia Diabetica
 
Diabetes: enfermedad de los riñones
Diabetes: enfermedad de los riñonesDiabetes: enfermedad de los riñones
Diabetes: enfermedad de los riñones
 
Nefropatía Diabética
Nefropatía DiabéticaNefropatía Diabética
Nefropatía Diabética
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
 
Nd final
Nd finalNd final
Nd final
 
Nefropatia Diabetica
Nefropatia DiabeticaNefropatia Diabetica
Nefropatia Diabetica
 
Los riñones, la diabetes e insuficiencia renal por diabetes
Los riñones, la diabetes e insuficiencia renal por diabetesLos riñones, la diabetes e insuficiencia renal por diabetes
Los riñones, la diabetes e insuficiencia renal por diabetes
 
Cambios fisiológicos del embarazo genitourinario
Cambios fisiológicos del embarazo   genitourinarioCambios fisiológicos del embarazo   genitourinario
Cambios fisiológicos del embarazo genitourinario
 
Nefropatía diabética
Nefropatía diabética Nefropatía diabética
Nefropatía diabética
 
Nefropatia Diabetica
Nefropatia DiabeticaNefropatia Diabetica
Nefropatia Diabetica
 
Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazo
Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazoCambios anatómicos y fisiológicos en el embarazo
Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazo
 
Cambios fisiológicos del embarazo
Cambios fisiológicos del embarazoCambios fisiológicos del embarazo
Cambios fisiológicos del embarazo
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 

Similar a Embarazo y riñon

Modificaciones de la anatomia y fisiologia maternas producidas
Modificaciones de la anatomia y fisiologia maternas producidasModificaciones de la anatomia y fisiologia maternas producidas
Modificaciones de la anatomia y fisiologia maternas producidasJOCHINBEBE
 
pregnant.pptx
pregnant.pptxpregnant.pptx
pregnant.pptx
chantal720242
 
MODIFICACIONES DE LA ANATOMIA (1).pptx
MODIFICACIONES DE LA ANATOMIA (1).pptxMODIFICACIONES DE LA ANATOMIA (1).pptx
MODIFICACIONES DE LA ANATOMIA (1).pptx
thallytagabrielly
 
Cambios fisiológicos del embarazo
Cambios fisiológicos del embarazoCambios fisiológicos del embarazo
Cambios fisiológicos del embarazo
adrian dominguez
 
Enfermedades Hipertensivas del Embarazo
Enfermedades Hipertensivas del EmbarazoEnfermedades Hipertensivas del Embarazo
Enfermedades Hipertensivas del Embarazo
Carlos Cabrera Peralta
 
zoom CAMBIOS FISIOLOGICOS EMBARAZO 21-1.pptx
zoom CAMBIOS FISIOLOGICOS EMBARAZO 21-1.pptxzoom CAMBIOS FISIOLOGICOS EMBARAZO 21-1.pptx
zoom CAMBIOS FISIOLOGICOS EMBARAZO 21-1.pptx
JairMarioMendozaTair
 
CAMBIOS FISIOLOGICOS EMBARAZO Borrador.pptx
CAMBIOS FISIOLOGICOS EMBARAZO Borrador.pptxCAMBIOS FISIOLOGICOS EMBARAZO Borrador.pptx
CAMBIOS FISIOLOGICOS EMBARAZO Borrador.pptx
arelireyes209
 
Cambios sistemicos y locales durante el embarazo
Cambios sistemicos y locales durante el embarazo Cambios sistemicos y locales durante el embarazo
Cambios sistemicos y locales durante el embarazo yayohernan
 
Cambios fisiologicos de la embarazada
Cambios fisiologicos de la embarazadaCambios fisiologicos de la embarazada
Cambios fisiologicos de la embarazada
Denisse Bolaños Carrillo
 
cambiosfisiologicosdelaembarazada-160608222539.pdf
cambiosfisiologicosdelaembarazada-160608222539.pdfcambiosfisiologicosdelaembarazada-160608222539.pdf
cambiosfisiologicosdelaembarazada-160608222539.pdf
Andrea Pohls Almeida
 
Fisiologia embarazo
Fisiologia embarazo Fisiologia embarazo
Fisiologia embarazo Laus Zaky
 
Síndrome de HELLP
Síndrome de HELLPSíndrome de HELLP
Modificaciones GravíDicas 2
Modificaciones GravíDicas 2Modificaciones GravíDicas 2
Modificaciones GravíDicas 2guest2eda1c
 
Trastornos hipertensivos asociados al embarazo
Trastornos hipertensivos asociados al embarazoTrastornos hipertensivos asociados al embarazo
Trastornos hipertensivos asociados al embarazo
Killiam Alberto Argote Araméndiz
 
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS.pptx
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS.pptxTRASTORNOS HIPERTENSIVOS.pptx
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS.pptx
OscarEQuionesMtz
 
Hipertension en el Embarazo
Hipertension en el EmbarazoHipertension en el Embarazo
Hipertension en el Embarazo
Belen A Morales B
 
5 B Estados Hipertensivos Durante El Embarazo 07 10 08
5 B   Estados Hipertensivos Durante El Embarazo 07 10 085 B   Estados Hipertensivos Durante El Embarazo 07 10 08
5 B Estados Hipertensivos Durante El Embarazo 07 10 08Alumnos Ricardo Palma
 
Hiperémesis gravídica eda trastornos hidro-electrolíticos CICAT-SALUD
Hiperémesis gravídica eda trastornos hidro-electrolíticos CICAT-SALUDHiperémesis gravídica eda trastornos hidro-electrolíticos CICAT-SALUD
Hiperémesis gravídica eda trastornos hidro-electrolíticos CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
preeclampsia-y-eclampsia.ppt
preeclampsia-y-eclampsia.pptpreeclampsia-y-eclampsia.ppt
preeclampsia-y-eclampsia.ppt
CLAUDIMIRANDREDOSSAN
 
Hipertension del embarazo - Enfermeria
Hipertension del embarazo - EnfermeriaHipertension del embarazo - Enfermeria
Hipertension del embarazo - Enfermeria
JINM PALMA
 

Similar a Embarazo y riñon (20)

Modificaciones de la anatomia y fisiologia maternas producidas
Modificaciones de la anatomia y fisiologia maternas producidasModificaciones de la anatomia y fisiologia maternas producidas
Modificaciones de la anatomia y fisiologia maternas producidas
 
pregnant.pptx
pregnant.pptxpregnant.pptx
pregnant.pptx
 
MODIFICACIONES DE LA ANATOMIA (1).pptx
MODIFICACIONES DE LA ANATOMIA (1).pptxMODIFICACIONES DE LA ANATOMIA (1).pptx
MODIFICACIONES DE LA ANATOMIA (1).pptx
 
Cambios fisiológicos del embarazo
Cambios fisiológicos del embarazoCambios fisiológicos del embarazo
Cambios fisiológicos del embarazo
 
Enfermedades Hipertensivas del Embarazo
Enfermedades Hipertensivas del EmbarazoEnfermedades Hipertensivas del Embarazo
Enfermedades Hipertensivas del Embarazo
 
zoom CAMBIOS FISIOLOGICOS EMBARAZO 21-1.pptx
zoom CAMBIOS FISIOLOGICOS EMBARAZO 21-1.pptxzoom CAMBIOS FISIOLOGICOS EMBARAZO 21-1.pptx
zoom CAMBIOS FISIOLOGICOS EMBARAZO 21-1.pptx
 
CAMBIOS FISIOLOGICOS EMBARAZO Borrador.pptx
CAMBIOS FISIOLOGICOS EMBARAZO Borrador.pptxCAMBIOS FISIOLOGICOS EMBARAZO Borrador.pptx
CAMBIOS FISIOLOGICOS EMBARAZO Borrador.pptx
 
Cambios sistemicos y locales durante el embarazo
Cambios sistemicos y locales durante el embarazo Cambios sistemicos y locales durante el embarazo
Cambios sistemicos y locales durante el embarazo
 
Cambios fisiologicos de la embarazada
Cambios fisiologicos de la embarazadaCambios fisiologicos de la embarazada
Cambios fisiologicos de la embarazada
 
cambiosfisiologicosdelaembarazada-160608222539.pdf
cambiosfisiologicosdelaembarazada-160608222539.pdfcambiosfisiologicosdelaembarazada-160608222539.pdf
cambiosfisiologicosdelaembarazada-160608222539.pdf
 
Fisiologia embarazo
Fisiologia embarazo Fisiologia embarazo
Fisiologia embarazo
 
Síndrome de HELLP
Síndrome de HELLPSíndrome de HELLP
Síndrome de HELLP
 
Modificaciones GravíDicas 2
Modificaciones GravíDicas 2Modificaciones GravíDicas 2
Modificaciones GravíDicas 2
 
Trastornos hipertensivos asociados al embarazo
Trastornos hipertensivos asociados al embarazoTrastornos hipertensivos asociados al embarazo
Trastornos hipertensivos asociados al embarazo
 
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS.pptx
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS.pptxTRASTORNOS HIPERTENSIVOS.pptx
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS.pptx
 
Hipertension en el Embarazo
Hipertension en el EmbarazoHipertension en el Embarazo
Hipertension en el Embarazo
 
5 B Estados Hipertensivos Durante El Embarazo 07 10 08
5 B   Estados Hipertensivos Durante El Embarazo 07 10 085 B   Estados Hipertensivos Durante El Embarazo 07 10 08
5 B Estados Hipertensivos Durante El Embarazo 07 10 08
 
Hiperémesis gravídica eda trastornos hidro-electrolíticos CICAT-SALUD
Hiperémesis gravídica eda trastornos hidro-electrolíticos CICAT-SALUDHiperémesis gravídica eda trastornos hidro-electrolíticos CICAT-SALUD
Hiperémesis gravídica eda trastornos hidro-electrolíticos CICAT-SALUD
 
preeclampsia-y-eclampsia.ppt
preeclampsia-y-eclampsia.pptpreeclampsia-y-eclampsia.ppt
preeclampsia-y-eclampsia.ppt
 
Hipertension del embarazo - Enfermeria
Hipertension del embarazo - EnfermeriaHipertension del embarazo - Enfermeria
Hipertension del embarazo - Enfermeria
 

Más de Gladiiz Mata

Errores inatos del metabolismo
Errores inatos del metabolismoErrores inatos del metabolismo
Errores inatos del metabolismo
Gladiiz Mata
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
Gladiiz Mata
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
Gladiiz Mata
 
Complicaciones del parto
Complicaciones del partoComplicaciones del parto
Complicaciones del parto
Gladiiz Mata
 
Síndrome pleuropulmonares
Síndrome pleuropulmonaresSíndrome pleuropulmonares
Síndrome pleuropulmonares
Gladiiz Mata
 
Nervios craneales
Nervios cranealesNervios craneales
Nervios craneales
Gladiiz Mata
 
Enfermedades neurocutaneas: Facomatosis
Enfermedades neurocutaneas: FacomatosisEnfermedades neurocutaneas: Facomatosis
Enfermedades neurocutaneas: Facomatosis
Gladiiz Mata
 

Más de Gladiiz Mata (7)

Errores inatos del metabolismo
Errores inatos del metabolismoErrores inatos del metabolismo
Errores inatos del metabolismo
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Complicaciones del parto
Complicaciones del partoComplicaciones del parto
Complicaciones del parto
 
Síndrome pleuropulmonares
Síndrome pleuropulmonaresSíndrome pleuropulmonares
Síndrome pleuropulmonares
 
Nervios craneales
Nervios cranealesNervios craneales
Nervios craneales
 
Enfermedades neurocutaneas: Facomatosis
Enfermedades neurocutaneas: FacomatosisEnfermedades neurocutaneas: Facomatosis
Enfermedades neurocutaneas: Facomatosis
 

Último

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 

Último (20)

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 

Embarazo y riñon

  • 2.  EL RIÑON AUMENTA EN SU LONGITUD ALREDEDOR DE 1 CM.  LOS CAMBIOS DE LA FUNCIÓN RENAL SON PARALELOS A LOS DE LA FUNCIÓN CARDIACA.  EL IFG AUMENTA DEL 30% AL 50% ALCANZANDO EL VALOR MÁXIMO ENTRE LAS 16 Y 24 SEMANAS DE GESTACIÓN. CAMBIOS ANATÓMICOS Y FUNCIONALES
  • 3.  EL FLUJO PLASMÁTICO RENAL AUMENTA PROPORCIONALMENTE, COMO RESULTADO EL BUN DISMINUYE. LA DILATACIÓN NOTABLE DE LOS URÉTERES ESTÁ CAUSADA POR LAS INFLUENCIAS HORMONALES (PRINCIPALMENTE PROGESTERONA)
  • 4.  DESPUÉS DEL PARTO, EL SISTEMA COLECTOR PUEDE TARDAR HASTA 12 SEMANAS EN VOLVER A LA NORMALIDAD.  LOS CAMBIOS PUSTURALES AFECTAN MÁS A LA FUNCIÓN RENAL, EJEMPLO LA POSICIÓN LATERAL ALIVIA LA PRESIÓN QUE EL ÚTERO HIPERTRÓFICO EJERCE SOBRE LOS GRANDES VASOS, ESTA ES LA RAZÓN POR LA QUE LAS MUJERES EMBARAZADAS ORINAN CON FRECUENCIA CUANDO INTENTAN DORMIR.
  • 5.  SE MODIFICA LA HEMODINÁMICA RENAL Y GENERAL, CON LA EXPANSIÓN DEL VOLUMEN SANGUÍNEO, DISMINUCIÓN DE LAS RESISTENCIAS VASCULARES PERIFÉRICAS, DISMINUCIÓN DE LA TENSIÓN ARTERIAL Y AUMENTO DEL GASTO CARDIACO.  Y EN LO RENAL AUMENTA FLUJO SANGUÍNEO Y FILTRADO GLOMERULAR, ADEMÁS DE TRASTORNO DE ÁCIDO BASE APARECIENDO ALCALOSIS METABÓLICA.
  • 6.  DURANTE EL EMBARAZO, LA GLUCOSURIA ES FRECUENTE Y PODRÍA SER NORMAL DEBIDO AL AUMENTO DE LA CARGA FILTRADA DE SOLUTOS Y A LA DISMINUCIÓN DE LA REABSORCIÓN TUBULAR.  LA REDUCCIÓN DE LAS CONCENTRACIONES DE ÁCIDO ÚRICO SE DEBEN A UN AUMENTO DE LA CARGA FILTRADA.
  • 7.  LA HIPERVENTILACIÓN FISIOLÓGICA ASOCIADA CON EL EMBARAZO DISMINUYE LA PCO₂,LO QUE A SU VEZ REDUCE CONCENTRACIONES DE BICARBONATO A 20, AUMENTANDO LA SUSCEPTIBILIDAD A PADECER ACIDOSIS METABÓLICA PRINCIPALMENTE.
  • 8.  Se presenta cuando una mujer en embarazo desarrolla - Hipertension arterial - Proteina en la orina  Despues de la semana 20 de gestacion
  • 9.  Trastornos Autoinmunitarios  Problemas vasculares  Dieta Causas
  • 10.  Primer embarazo  Embarazos multiples  Obesidad  Edad mayor a 35 años  Antecedentes de DM, HTA o Renal Factores de Riesgo
  • 11.  Dolores de Cabeza  Dolor abdominal  Irritabilidad  Disminucion del gasto urinario  Nauseas  Cambios en la vision Sintomas
  • 12.  Examen Fisico (HTA 140-90mm/hg)  Hinchazon en manos y cara  Examenes de sangre y orina: - enzimas hepaticas elevadas - proteinuria - plaquetas inferior a 100,000 Pruebas y examenes
  • 13.
  • 14.  Presiones diastólicas superiores a 110 mm Hg;  proteinuria superior a 2 g/24 h,  aumento de la creatinina plasmática (> 177 μmol/l)  disminución de las plaquetas (< 100.000) o anemia hemolítica;  Dolor abdominal en epigastrio, cefaleas y trastornos visuales, descompensación cardíaca, hemorragias retinianas o papiledema  Crecimiento fetal anormal. Clínica y diagnóstico de la eclampsia
  • 15.  Poco conocida.  El sustrato fisiopatológico que lo desencadena es un déficit circulatorio fetoplacentario provocado por obstrucción aguda por aterosis de las arterias espirales e infartos placentarios. Patogenia de la eclampsia
  • 16.
  • 17.  En el hígado de mujeres eclámpsicas se han observado áreas de necrosis con depósitos de fibrina.  También se han visto rupturas capsulares por hematomas.  Fallo hepático o hígado graso, con fallo renal.  En la placenta exhibe necrosis e infiltración de los vasos espirales, lo que se conoce como aterosis aguda. Lesiones patológicas en la eclampsia
  • 18.  Dosis bajas de aspirina en mujeres con riesgo de eclampsia mejoran la incidencia de preeclampsia.  La aspirina aumenta la síntesis de PGI 1 e inhibe el tromboxano plaquetario, con lo que mejora la vasoconstricción. Tratamiento
  • 19.  El sulfato de magnesio es el fármaco elegido en Estados Unidos  mientras que los neurólogos en Europa emplean la fenitoína y benzodiacepinas.