SlideShare una empresa de Scribd logo
PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
RAMON ALEJANDRO
CASTELLANOS GRAJEDA
 Es conveniente plantear, por medio de preguntas,
el problema que se estudiara.
 Se tiene como ventaja plantear de manera directa,
o cual hace que se minimice la distorsión del
problema.
 Estas preguntas representan el ¿qué? de la
investigación.
 No siempre con esto representas en su totalidad el
problema.
 Estas preguntas deben de resumir lo que habrá de
ser la investigación; Y no hay una forma correcta
de expresar todos los problemas.
 Cada problema necesitara un análisis particular.
 Las preguntas generales tienen que aclararse y
delimitarse, como las demasiado generales, no te
conducirán a una buena investigación.
 La mayoría de los caso deben de ser precisas.
 Es necesario establecer limites, temporales y
espaciales del estudio (época y lugar), y un perfil
de las unidades de observación. Resulta muy útil
para definir el tipo de investigación.
 Es difícil que todos los aspectos se incluyan en las
preguntas de investigación; pero se pueden
plantearse una o varias interrogantes y
acompañarlas de una breve explicación.
 Durante el desarrollo de la investigación pueden
modificarse o agregar una nueva.
 La mayoría de los estudios plantean mas de una
pregunta, ya que de este modo se cubre diversos
aspectos del problema
REQUISITOS PARA LAS PREGUNTAS DE
INVESTIGACIÓN.
 Que no se conozca la respuesta.
 Que puedan responderse con evidencia empírica.
 Que implique usar medios éticos.
 Que sean claras.
 Que el conocimiento que se obtenga sea
sustancial.
JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
 Justificar el estudio es exponer
todas las razones por las cuales se
quiere realizar (el para que y/o el
porque del estudio).
 Toda investigación al realizarse,
deberá llevar un propósito definido.
 Se debe explicar de forma detallada por que es
conveniente y qué o cuáles son los
beneficios que se derivan de ella.
CRITERIOS PARA EVALUAR LA IMPORTANCIA
POTENCIAL DE UNA INVESTIGACIÓN
 Una investigación conveniente se da
por diversos motivos: ayude a la sociedad, construya
nuevas teorías, o genere
inquietudes.
 Por ello es posible establecer criterios para evaluar
la utilidad de un estudio propuesto.
 Algunos criterios son formulados como preguntas.
 Cuando mayor numero de respuestas se contesten
de manera positiva y satisfactoria la investigación
tendrá bases mas solidas para justificar su
realización
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
 Conveniencia
 Relevancia social
 Implicación practicas
 Valor teórico
 Unidad metodológica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Limitaciones y Delimitaciones
Limitaciones y Delimitaciones Limitaciones y Delimitaciones
Limitaciones y Delimitaciones
Chriistian Rivera
 
Partes de un anteproyecto
Partes de un anteproyectoPartes de un anteproyecto
Partes de un anteproyectojassgonal
 
3 AnáLisis Del Problema
3 AnáLisis Del Problema3 AnáLisis Del Problema
3 AnáLisis Del Problema
jernestomejia
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
Nydia del Pilar Rodríguez
 
Enfoques de Investigacion
Enfoques de InvestigacionEnfoques de Investigacion
Enfoques de Investigacion
gambitguille
 
Marco conceptual de la investigación
Marco conceptual de la investigaciónMarco conceptual de la investigación
Marco conceptual de la investigación
UCATEBA
 
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y EspecíficosMetodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y EspecíficosEstuardo Rosas Burelo
 
Objetivos de una Investigación - Tesis
Objetivos de una Investigación - TesisObjetivos de una Investigación - Tesis
Objetivos de una Investigación - Tesis
José Antonio Durand Palomino
 
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
Manuel Chinchilla
 
Metodología de la Investigación - La Idea
Metodología de la Investigación - La IdeaMetodología de la Investigación - La Idea
Metodología de la Investigación - La Idea
ug-dipa
 
Ejercicio 1. Metodología de la Investigación. Formulación del Problema de la ...
Ejercicio 1. Metodología de la Investigación. Formulación del Problema de la ...Ejercicio 1. Metodología de la Investigación. Formulación del Problema de la ...
Ejercicio 1. Metodología de la Investigación. Formulación del Problema de la ...
Universidad de Málaga
 
La encuesta como método de investigación
La encuesta como método de investigaciónLa encuesta como método de investigación
La encuesta como método de investigaciónCarolina Monti
 
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Luis Quintero
 
Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudio
Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudioJustificacion, limitaciones y viabilidad del estudio
Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudio
Nilton J. Málaga
 
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptual
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptualTipos y niveles de investigacion mapa conceptual
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptual
Yuri Mitsu Anticona Anacleto
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
nspablo
 
Antecedentes, Justificación De La InvestigacióN
Antecedentes, Justificación De La InvestigacióNAntecedentes, Justificación De La InvestigacióN
Antecedentes, Justificación De La InvestigacióN
guestd5230
 
Mapas conceptuales. planteamiento del problema
Mapas conceptuales. planteamiento del problemaMapas conceptuales. planteamiento del problema
Mapas conceptuales. planteamiento del problema
taatii14
 

La actualidad más candente (20)

Limitaciones y Delimitaciones
Limitaciones y Delimitaciones Limitaciones y Delimitaciones
Limitaciones y Delimitaciones
 
Partes de un anteproyecto
Partes de un anteproyectoPartes de un anteproyecto
Partes de un anteproyecto
 
3 AnáLisis Del Problema
3 AnáLisis Del Problema3 AnáLisis Del Problema
3 AnáLisis Del Problema
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Enfoques de Investigacion
Enfoques de InvestigacionEnfoques de Investigacion
Enfoques de Investigacion
 
Marco conceptual de la investigación
Marco conceptual de la investigaciónMarco conceptual de la investigación
Marco conceptual de la investigación
 
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y EspecíficosMetodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
 
Objetivos de una Investigación - Tesis
Objetivos de una Investigación - TesisObjetivos de una Investigación - Tesis
Objetivos de una Investigación - Tesis
 
Instrumentos de investigación
Instrumentos de investigaciónInstrumentos de investigación
Instrumentos de investigación
 
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
 
Metodología de la Investigación - La Idea
Metodología de la Investigación - La IdeaMetodología de la Investigación - La Idea
Metodología de la Investigación - La Idea
 
Ejercicio 1. Metodología de la Investigación. Formulación del Problema de la ...
Ejercicio 1. Metodología de la Investigación. Formulación del Problema de la ...Ejercicio 1. Metodología de la Investigación. Formulación del Problema de la ...
Ejercicio 1. Metodología de la Investigación. Formulación del Problema de la ...
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
La encuesta como método de investigación
La encuesta como método de investigaciónLa encuesta como método de investigación
La encuesta como método de investigación
 
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
 
Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudio
Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudioJustificacion, limitaciones y viabilidad del estudio
Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudio
 
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptual
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptualTipos y niveles de investigacion mapa conceptual
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptual
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Antecedentes, Justificación De La InvestigacióN
Antecedentes, Justificación De La InvestigacióNAntecedentes, Justificación De La InvestigacióN
Antecedentes, Justificación De La InvestigacióN
 
Mapas conceptuales. planteamiento del problema
Mapas conceptuales. planteamiento del problemaMapas conceptuales. planteamiento del problema
Mapas conceptuales. planteamiento del problema
 

Similar a Preguntas de-investigación y justificación

CIENCIA
CIENCIACIENCIA
El problema de investigación gustavo sanchez
El problema de investigación gustavo sanchezEl problema de investigación gustavo sanchez
El problema de investigación gustavo sanchez
Gustavo Sanchez
 
3 planteamiento del_problema
3 planteamiento del_problema3 planteamiento del_problema
3 planteamiento del_problemaAxel Mérida
 
Elementos que integran la problematica
Elementos que integran la problematicaElementos que integran la problematica
Elementos que integran la problematica
GLADYS ROMERO
 
Planteamiento del problema de estudio
Planteamiento del problema de estudioPlanteamiento del problema de estudio
Planteamiento del problema de estudioDannit Cifuentes
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigaciónHugo Ramirez
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problema Planteamiento del problema
Planteamiento del problema
Silvana Star
 
Planteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativoPlanteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativoDeni Najera
 
Diapositivas De Formualcion De Problemas
Diapositivas De Formualcion De ProblemasDiapositivas De Formualcion De Problemas
Diapositivas De Formualcion De Problemas
milagrosgonzalespecsen
 
Anteproyecto de investigación_Universidad Autónoma de Tamaulipas
Anteproyecto de investigación_Universidad Autónoma de TamaulipasAnteproyecto de investigación_Universidad Autónoma de Tamaulipas
Anteproyecto de investigación_Universidad Autónoma de Tamaulipasscamarenac
 
investigacion
investigacioninvestigacion
investigacion
Gabys Elizabeth
 
Plantemiento del problema
Plantemiento  del problemaPlantemiento  del problema
Plantemiento del problema
Luly Yepez
 
8. gaona fabian iep tarea 1
8.  gaona fabian iep tarea 18.  gaona fabian iep tarea 1
8. gaona fabian iep tarea 1
DEYVIFABIAN
 
FASE DE PROBLEMATIZACION
FASE DE PROBLEMATIZACIONFASE DE PROBLEMATIZACION
FASE DE PROBLEMATIZACION
jonathanchicaiza9
 
Planteamiento del problema4_IAFJSR
Planteamiento del problema4_IAFJSRPlanteamiento del problema4_IAFJSR
Planteamiento del problema4_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
quakmager
 
Proceso de-investigacin-planteamiento-del-problema
Proceso de-investigacin-planteamiento-del-problemaProceso de-investigacin-planteamiento-del-problema
Proceso de-investigacin-planteamiento-del-problemaWalter Becerra
 

Similar a Preguntas de-investigación y justificación (20)

CIENCIA
CIENCIACIENCIA
CIENCIA
 
El problema de investigación gustavo sanchez
El problema de investigación gustavo sanchezEl problema de investigación gustavo sanchez
El problema de investigación gustavo sanchez
 
El Problema
El ProblemaEl Problema
El Problema
 
3 planteamiento del_problema
3 planteamiento del_problema3 planteamiento del_problema
3 planteamiento del_problema
 
Elementos que integran la problematica
Elementos que integran la problematicaElementos que integran la problematica
Elementos que integran la problematica
 
Planteamiento del problema de estudio
Planteamiento del problema de estudioPlanteamiento del problema de estudio
Planteamiento del problema de estudio
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problema Planteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Planteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativoPlanteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativo
 
Diapositivas De Formualcion De Problemas
Diapositivas De Formualcion De ProblemasDiapositivas De Formualcion De Problemas
Diapositivas De Formualcion De Problemas
 
Anteproyecto de investigación_Universidad Autónoma de Tamaulipas
Anteproyecto de investigación_Universidad Autónoma de TamaulipasAnteproyecto de investigación_Universidad Autónoma de Tamaulipas
Anteproyecto de investigación_Universidad Autónoma de Tamaulipas
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
investigacion
investigacioninvestigacion
investigacion
 
Plantemiento del problema
Plantemiento  del problemaPlantemiento  del problema
Plantemiento del problema
 
8. gaona fabian iep tarea 1
8.  gaona fabian iep tarea 18.  gaona fabian iep tarea 1
8. gaona fabian iep tarea 1
 
FASE DE PROBLEMATIZACION
FASE DE PROBLEMATIZACIONFASE DE PROBLEMATIZACION
FASE DE PROBLEMATIZACION
 
Paso2metodologia
Paso2metodologiaPaso2metodologia
Paso2metodologia
 
Planteamiento del problema4_IAFJSR
Planteamiento del problema4_IAFJSRPlanteamiento del problema4_IAFJSR
Planteamiento del problema4_IAFJSR
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Proceso de-investigacin-planteamiento-del-problema
Proceso de-investigacin-planteamiento-del-problemaProceso de-investigacin-planteamiento-del-problema
Proceso de-investigacin-planteamiento-del-problema
 

Más de Ray Castellanos

Revisión bibliográfica y formulación de hipótesis
Revisión bibliográfica y formulación de hipótesisRevisión bibliográfica y formulación de hipótesis
Revisión bibliográfica y formulación de hipótesis
Ray Castellanos
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Ray Castellanos
 
Muestreo no-probabilístico
Muestreo no-probabilísticoMuestreo no-probabilístico
Muestreo no-probabilístico
Ray Castellanos
 
Muestreo probabilistico.
Muestreo probabilistico.Muestreo probabilistico.
Muestreo probabilistico.
Ray Castellanos
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Ray Castellanos
 
Diseño experimental
Diseño experimentalDiseño experimental
Diseño experimental
Ray Castellanos
 

Más de Ray Castellanos (6)

Revisión bibliográfica y formulación de hipótesis
Revisión bibliográfica y formulación de hipótesisRevisión bibliográfica y formulación de hipótesis
Revisión bibliográfica y formulación de hipótesis
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Muestreo no-probabilístico
Muestreo no-probabilísticoMuestreo no-probabilístico
Muestreo no-probabilístico
 
Muestreo probabilistico.
Muestreo probabilistico.Muestreo probabilistico.
Muestreo probabilistico.
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Diseño experimental
Diseño experimentalDiseño experimental
Diseño experimental
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Preguntas de-investigación y justificación

  • 1. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN RAMON ALEJANDRO CASTELLANOS GRAJEDA
  • 2.  Es conveniente plantear, por medio de preguntas, el problema que se estudiara.  Se tiene como ventaja plantear de manera directa, o cual hace que se minimice la distorsión del problema.  Estas preguntas representan el ¿qué? de la investigación.
  • 3.  No siempre con esto representas en su totalidad el problema.  Estas preguntas deben de resumir lo que habrá de ser la investigación; Y no hay una forma correcta de expresar todos los problemas.  Cada problema necesitara un análisis particular.
  • 4.  Las preguntas generales tienen que aclararse y delimitarse, como las demasiado generales, no te conducirán a una buena investigación.  La mayoría de los caso deben de ser precisas.  Es necesario establecer limites, temporales y espaciales del estudio (época y lugar), y un perfil de las unidades de observación. Resulta muy útil para definir el tipo de investigación.
  • 5.  Es difícil que todos los aspectos se incluyan en las preguntas de investigación; pero se pueden plantearse una o varias interrogantes y acompañarlas de una breve explicación.  Durante el desarrollo de la investigación pueden modificarse o agregar una nueva.  La mayoría de los estudios plantean mas de una pregunta, ya que de este modo se cubre diversos aspectos del problema
  • 6. REQUISITOS PARA LAS PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN.  Que no se conozca la respuesta.  Que puedan responderse con evidencia empírica.  Que implique usar medios éticos.  Que sean claras.  Que el conocimiento que se obtenga sea sustancial.
  • 7. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
  • 8.  Justificar el estudio es exponer todas las razones por las cuales se quiere realizar (el para que y/o el porque del estudio).  Toda investigación al realizarse, deberá llevar un propósito definido.  Se debe explicar de forma detallada por que es conveniente y qué o cuáles son los beneficios que se derivan de ella.
  • 9. CRITERIOS PARA EVALUAR LA IMPORTANCIA POTENCIAL DE UNA INVESTIGACIÓN  Una investigación conveniente se da por diversos motivos: ayude a la sociedad, construya nuevas teorías, o genere inquietudes.  Por ello es posible establecer criterios para evaluar la utilidad de un estudio propuesto.
  • 10.  Algunos criterios son formulados como preguntas.  Cuando mayor numero de respuestas se contesten de manera positiva y satisfactoria la investigación tendrá bases mas solidas para justificar su realización
  • 11. CRITERIOS DE EVALUACIÓN  Conveniencia  Relevancia social  Implicación practicas  Valor teórico  Unidad metodológica