SlideShare una empresa de Scribd logo
NELSY MILENA ORTIZ GUTIERREZ
                                  MAYERLY ROCIO CASTRO VELAZQUEZ
                                   ERIKA ROCIO TORRES GUTIERREZ
                                       YAQUELIN LARA CASTRO

                                          10º SEMESTRE A




                                 PREGUNTAS QUIZ


   1. La Ley 115 manifiesta en su Art. 14 que: “Los establecimientos
      educativos Privados y públicos, están obligados a cumplir con
      proyectos Pedagógicos Transversales” estos proyectos podrían ser
      en:

   a)   Aprovechamiento del tiempo Libre
   b)   La Enseñanza de la protección del ambiente
   c)   La Educación para le justicio y la paz y La Educación Sexual
   d)   Todas de las anteriores.

   2. La educación es un proceso permanente, personal, cultural y social,
      basado en el trabajo del desarrollo libre de la personalidad, la
      soberanía entre otros. ¿En qué documento se puede deducir dicho
      concepto?

        a)   Sagrada Biblia
        b)   Estándares de competencias ciudadanas
        c)   Ley General de Educación
        d)   Declaración de los derechos humanos


   3. La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue aprobada en
      el año 1942, por las Naciones Unidas, con la finalidad de proteger la
      dignidad humana en todos sus aspectos. Según lo anterior ¿a quién
      se aplica dicha declaración?

                a) Mandatarios de los gobiernos
                b) Individuos sin distinción de raza, religión, género o cultura
                c) Los países ricos
                d) Ninguna de las anteriores


4-La educación es un proceso de formación permanente, personal, cultural y
social que se fundamenta en una concepción integral de la persona humana,
de su dignidad, de sus derechos y de sus deberes. Se puede deducir que:

a) La educación es un proceso que no hace parte de las prácticas sociales.
NELSY MILENA ORTIZ GUTIERREZ
                                MAYERLY ROCIO CASTRO VELAZQUEZ
                                 ERIKA ROCIO TORRES GUTIERREZ
                                     YAQUELIN LARA CASTRO

                                         10º SEMESTRE A



b) La educación es un proceso de formación permanente que se fundamenta en
una concepción integral de la persona sin tener en cuenta sus derechos.

c) La educación es un proceso de formación que solo se da en las aulas de clase.

d) La educación es un proceso que hace parte de las prácticas sociales y las
comunidades implicadas en el proceso educativo.



5-Según la ley general de educación, la educación se define como una
practica social que ocurre en:

a) El nacimiento y continua durante toda la vida.

b) Las vivencias, creencias y conocimientos.

c) La sociedad para la construcción de capacidades.

d) Un espacio delimitado; el de los establecimientos educativos.



6- cuando hablamos de desarrollar competencias en los estudiantes
hablamos de desarrollar en ellos la capacidad de:

a) ser, hacer y saber ser en diferentes contestos.

b) aprender, aprehender y ser en diferentes contextos.

c) ser, saber hacer y saber en diferentes contextos.

D) saber ser, saber hacer y hacer en diferentes contextos.



   7. Uno de los tipos de competencias ciudadanas son las competencias
      comunicativas. ¿A qué hacen referencia?

      a. Habilidades necesarias para establecer un diálogo constructivo con
         otras personas.
      b. Habilidades necesarias para la identificación y respuesta constructiva
         ante las emociones propias y las de los demás.
NELSY MILENA ORTIZ GUTIERREZ
                             MAYERLY ROCIO CASTRO VELAZQUEZ
                              ERIKA ROCIO TORRES GUTIERREZ
                                  YAQUELIN LARA CASTRO

                                     10º SEMESTRE A



   c. Capacidad para manejar conflictos pacifica y constructivamente.
   d. Capacidad para realizar diversos procesos mentales, fundamentales en
      el ejercicio ciudadano.



8. ¿Cuáles son los grupos de competencias ciudadanas?

   a. Convivencia y paz; integración y democracia; construcción de una
      identidad.
   b. Participación y responsabilidad democrática; pluralidad, identidad y
      valoración de las diferencias.
   c. De conocimientos, comunicativas, emocionales. Integradoras y
      cognitivas.
   d. Convivencia y paz; participación y responsabilidad democrática;
      pluralidad, identidad y valoración de las diferencias.

9. La educación se ha propuesto formar el pensamiento, también es posible
   fomentar el desarrollo moral de los seres humanos y este es un aspecto
   fundamental para la formación ciudadana. ¿Qué entiende por desarrollo
   moral?

   a. Proceso de formación para adquirir un buen desarrollo moral.
   b. Avance cognitivo y emocional que lleva a mejorar nuestro propio
      pensamiento.
   c. Avance cognitivo y emocional que permite a cada persona tomar
      decisiones autónomas y realizar acciones por un bien común.
   d. Proyecto personal y colectivo que se fundamenta en una concepción
      integral de la persona humana.

10. ¿Qué antecedentes existen en la educación para el trabajo de los derechos
    humanos?

   a)   Local-regional
   b)   Internacionales-nacionales
   c)   Rural-urbana
   d)   Citadina-vereda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preguntas tipo icfes derechos humanos
Preguntas tipo icfes derechos humanosPreguntas tipo icfes derechos humanos
Preguntas tipo icfes derechos humanos
monicavelasquezolmos
 
Preguntas Tipo ICFES Historia
Preguntas Tipo ICFES HistoriaPreguntas Tipo ICFES Historia
Preguntas Tipo ICFES Historia
Jenni Laussel
 
Icfes ejemplo de preguntas violencia y sociedad 2010
Icfes ejemplo de preguntas violencia y sociedad 2010Icfes ejemplo de preguntas violencia y sociedad 2010
Icfes ejemplo de preguntas violencia y sociedad 2010
INDEIPCO LTDA
 
Examen acumulativo de ciencias sociales grado 7
Examen acumulativo de ciencias sociales grado 7Examen acumulativo de ciencias sociales grado 7
Examen acumulativo de ciencias sociales grado 7
ADEMACOR
 
Icfes ejemplo de preguntas medio ambiente 2010
Icfes ejemplo de preguntas medio ambiente 2010Icfes ejemplo de preguntas medio ambiente 2010
Icfes ejemplo de preguntas medio ambiente 2010
INDEIPCO LTDA
 
PREGUNTAS ICFES BOGOTAZO
PREGUNTAS ICFES BOGOTAZO  PREGUNTAS ICFES BOGOTAZO
PREGUNTAS ICFES BOGOTAZO
Julieta Salazar
 
Icfes ejemplode preguntassociales2010
Icfes ejemplode preguntassociales2010Icfes ejemplode preguntassociales2010
Icfes ejemplode preguntassociales2010
INDEIPCO LTDA
 
Guia # 3 grado 7 sociales renacimiento
Guia # 3 grado 7 sociales renacimientoGuia # 3 grado 7 sociales renacimiento
Guia # 3 grado 7 sociales renacimiento
ecuero
 
Recuperación primer periodo filosofía grado décimo
Recuperación primer periodo filosofía grado décimoRecuperación primer periodo filosofía grado décimo
Recuperación primer periodo filosofía grado décimo
Gimnasio los Alerces
 

La actualidad más candente (20)

Preguntas tipo icfes derechos humanos
Preguntas tipo icfes derechos humanosPreguntas tipo icfes derechos humanos
Preguntas tipo icfes derechos humanos
 
Preguntas Tipo ICFES Historia
Preguntas Tipo ICFES HistoriaPreguntas Tipo ICFES Historia
Preguntas Tipo ICFES Historia
 
Icfes ejemplo de preguntas violencia y sociedad 2010
Icfes ejemplo de preguntas violencia y sociedad 2010Icfes ejemplo de preguntas violencia y sociedad 2010
Icfes ejemplo de preguntas violencia y sociedad 2010
 
Examen acumulativo de ciencias sociales grado 7
Examen acumulativo de ciencias sociales grado 7Examen acumulativo de ciencias sociales grado 7
Examen acumulativo de ciencias sociales grado 7
 
Guia 6 conflicto armado en colombia
Guia 6 conflicto armado en colombiaGuia 6 conflicto armado en colombia
Guia 6 conflicto armado en colombia
 
Examen saber competencia ciudadana..3 periodo..1
Examen saber  competencia  ciudadana..3 periodo..1Examen saber  competencia  ciudadana..3 periodo..1
Examen saber competencia ciudadana..3 periodo..1
 
Icfes ejemplo de preguntas medio ambiente 2010
Icfes ejemplo de preguntas medio ambiente 2010Icfes ejemplo de preguntas medio ambiente 2010
Icfes ejemplo de preguntas medio ambiente 2010
 
PREGUNTAS ICFES BOGOTAZO
PREGUNTAS ICFES BOGOTAZO  PREGUNTAS ICFES BOGOTAZO
PREGUNTAS ICFES BOGOTAZO
 
Talleres grado 8 unidad 2 p4
Talleres grado 8 unidad 2 p4Talleres grado 8 unidad 2 p4
Talleres grado 8 unidad 2 p4
 
Evaluación sobre el universo
Evaluación sobre el universoEvaluación sobre el universo
Evaluación sobre el universo
 
Icfes ejemplode preguntassociales2010
Icfes ejemplode preguntassociales2010Icfes ejemplode preguntassociales2010
Icfes ejemplode preguntassociales2010
 
Talleres de religion grado 8° 2013
Talleres de religion grado 8° 2013Talleres de religion grado 8° 2013
Talleres de religion grado 8° 2013
 
Guia # 3 grado 7 sociales renacimiento
Guia # 3 grado 7 sociales renacimientoGuia # 3 grado 7 sociales renacimiento
Guia # 3 grado 7 sociales renacimiento
 
Taller estado social de derecho
Taller estado social de derechoTaller estado social de derecho
Taller estado social de derecho
 
Recuperación primer periodo filosofía grado décimo
Recuperación primer periodo filosofía grado décimoRecuperación primer periodo filosofía grado décimo
Recuperación primer periodo filosofía grado décimo
 
GUÍA TALLER FILOSOFÍA: ÉTICA-FELICIDAD-LIBERTAD-ALTERIDAD
GUÍA TALLER FILOSOFÍA: ÉTICA-FELICIDAD-LIBERTAD-ALTERIDADGUÍA TALLER FILOSOFÍA: ÉTICA-FELICIDAD-LIBERTAD-ALTERIDAD
GUÍA TALLER FILOSOFÍA: ÉTICA-FELICIDAD-LIBERTAD-ALTERIDAD
 
Banco preguntas Religion
Banco preguntas ReligionBanco preguntas Religion
Banco preguntas Religion
 
Examenes de 6 grado
Examenes de 6 gradoExamenes de 6 grado
Examenes de 6 grado
 
Taller Noveno La dimensión Ética de la persona
Taller Noveno La dimensión Ética de la personaTaller Noveno La dimensión Ética de la persona
Taller Noveno La dimensión Ética de la persona
 
prueba 9°
prueba 9°prueba 9°
prueba 9°
 

Destacado

Taller grado once segundo período cívica, democracia y constitución polític...
Taller grado once segundo período   cívica, democracia y constitución polític...Taller grado once segundo período   cívica, democracia y constitución polític...
Taller grado once segundo período cívica, democracia y constitución polític...
lydugo
 
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
olgar76
 
Grado once segundo período taller- realidad colombiana
Grado once segundo período  taller- realidad colombianaGrado once segundo período  taller- realidad colombiana
Grado once segundo período taller- realidad colombiana
lydugo
 
Los derechos humanos septimo grado
Los derechos humanos septimo gradoLos derechos humanos septimo grado
Los derechos humanos septimo grado
Evelyn Alvarez
 
Guía de ética y valores
Guía de ética y  valores Guía de ética y  valores
Guía de ética y valores
José Joaquin
 
Derechos y deberes humanos (1)
Derechos y deberes humanos (1)Derechos y deberes humanos (1)
Derechos y deberes humanos (1)
Leidy Pelaez
 
Examen final de panorama biblico
Examen final de panorama biblicoExamen final de panorama biblico
Examen final de panorama biblico
PEDROSUAREZH
 
Taller segundo período grado noveno violencia intrafamiliar
Taller segundo período grado noveno violencia intrafamiliarTaller segundo período grado noveno violencia intrafamiliar
Taller segundo período grado noveno violencia intrafamiliar
lydugo
 

Destacado (20)

Taller grado once segundo período cívica, democracia y constitución polític...
Taller grado once segundo período   cívica, democracia y constitución polític...Taller grado once segundo período   cívica, democracia y constitución polític...
Taller grado once segundo período cívica, democracia y constitución polític...
 
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
 
Grado once segundo período taller- realidad colombiana
Grado once segundo período  taller- realidad colombianaGrado once segundo período  taller- realidad colombiana
Grado once segundo período taller- realidad colombiana
 
Competencia de la Justicia de Paz 2
Competencia de la Justicia de Paz 2Competencia de la Justicia de Paz 2
Competencia de la Justicia de Paz 2
 
Criminal class loc's in ultra motion.pt.2.doc
Criminal class loc's in ultra motion.pt.2.docCriminal class loc's in ultra motion.pt.2.doc
Criminal class loc's in ultra motion.pt.2.doc
 
Como puedo contribuir con la paz de mi
Como puedo contribuir con la paz de miComo puedo contribuir con la paz de mi
Como puedo contribuir con la paz de mi
 
Preguntas tema n°3 Sentido de la vida
Preguntas tema n°3 Sentido de la vidaPreguntas tema n°3 Sentido de la vida
Preguntas tema n°3 Sentido de la vida
 
Construcción de paz
Construcción de pazConstrucción de paz
Construcción de paz
 
150326 Taller Recojo - Jóvenes y construcción de paz
150326 Taller Recojo - Jóvenes y construcción de paz150326 Taller Recojo - Jóvenes y construcción de paz
150326 Taller Recojo - Jóvenes y construcción de paz
 
Tema 1 La Familia en la construcción de una nueva sociedad
Tema 1 La Familia en la construcción de una nueva sociedadTema 1 La Familia en la construcción de una nueva sociedad
Tema 1 La Familia en la construcción de una nueva sociedad
 
Trascendencia humana
Trascendencia humanaTrascendencia humana
Trascendencia humana
 
Examen de Admisión UNMSM
Examen de Admisión UNMSMExamen de Admisión UNMSM
Examen de Admisión UNMSM
 
Preguntas de la biblia
Preguntas de la bibliaPreguntas de la biblia
Preguntas de la biblia
 
Los derechos humanos septimo grado
Los derechos humanos septimo gradoLos derechos humanos septimo grado
Los derechos humanos septimo grado
 
La responsabilidad en el proceso educativo
La responsabilidad en el proceso educativoLa responsabilidad en el proceso educativo
La responsabilidad en el proceso educativo
 
Guía de ética y valores
Guía de ética y  valores Guía de ética y  valores
Guía de ética y valores
 
Derechos y deberes humanos (1)
Derechos y deberes humanos (1)Derechos y deberes humanos (1)
Derechos y deberes humanos (1)
 
ENCUESTA SOBRE DERECHOS HUMANOS
ENCUESTA SOBRE DERECHOS HUMANOSENCUESTA SOBRE DERECHOS HUMANOS
ENCUESTA SOBRE DERECHOS HUMANOS
 
Examen final de panorama biblico
Examen final de panorama biblicoExamen final de panorama biblico
Examen final de panorama biblico
 
Taller segundo período grado noveno violencia intrafamiliar
Taller segundo período grado noveno violencia intrafamiliarTaller segundo período grado noveno violencia intrafamiliar
Taller segundo período grado noveno violencia intrafamiliar
 

Similar a Preguntas icfes

Ley orgánica de educación
Ley orgánica de educaciónLey orgánica de educación
Ley orgánica de educación
Carlos Coello
 
Los valores de la educacion en el nuevo milenio schmelkes
Los valores de la educacion en el nuevo milenio schmelkesLos valores de la educacion en el nuevo milenio schmelkes
Los valores de la educacion en el nuevo milenio schmelkes
hectorvirgil
 
Competencias y formacion_ciudadana_1
Competencias y formacion_ciudadana_1Competencias y formacion_ciudadana_1
Competencias y formacion_ciudadana_1
dchisaba
 

Similar a Preguntas icfes (20)

Lesgislacion principios y fines
Lesgislacion principios y finesLesgislacion principios y fines
Lesgislacion principios y fines
 
Eduderechos
EduderechosEduderechos
Eduderechos
 
Unidad 1 Legislación Educativa
Unidad 1 Legislación EducativaUnidad 1 Legislación Educativa
Unidad 1 Legislación Educativa
 
Los valores cívicos
Los valores cívicos  Los valores cívicos
Los valores cívicos
 
Catedra de paz competencias y transversalidad
Catedra de paz competencias y transversalidad Catedra de paz competencias y transversalidad
Catedra de paz competencias y transversalidad
 
Ley orgánica de educación
Ley orgánica de educaciónLey orgánica de educación
Ley orgánica de educación
 
Educar metas de la educación
Educar metas de la educaciónEducar metas de la educación
Educar metas de la educación
 
Preguntas eduderechos
Preguntas eduderechosPreguntas eduderechos
Preguntas eduderechos
 
Los valores de la educacion en el nuevo milenio schmelkes
Los valores de la educacion en el nuevo milenio schmelkesLos valores de la educacion en el nuevo milenio schmelkes
Los valores de la educacion en el nuevo milenio schmelkes
 
Fines, principios y valores de la educación ecuatoriana
Fines, principios y valores de la educación ecuatorianaFines, principios y valores de la educación ecuatoriana
Fines, principios y valores de la educación ecuatoriana
 
Valores civicos
Valores civicosValores civicos
Valores civicos
 
3da educar para la paz - derechos humanos
3da educar para la paz - derechos humanos3da educar para la paz - derechos humanos
3da educar para la paz - derechos humanos
 
Competencias y formacion_ciudadana_1
Competencias y formacion_ciudadana_1Competencias y formacion_ciudadana_1
Competencias y formacion_ciudadana_1
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
 
Hibrido
HibridoHibrido
Hibrido
 
7 saberes
7 saberes7 saberes
7 saberes
 
Cátedra de la paz
Cátedra de la pazCátedra de la paz
Cátedra de la paz
 
Concepción Educativa de Inmanuel Kant
Concepción Educativa de Inmanuel KantConcepción Educativa de Inmanuel Kant
Concepción Educativa de Inmanuel Kant
 
Principios y fines de la educación
Principios y fines de la educaciónPrincipios y fines de la educación
Principios y fines de la educación
 
Proyecto sede ancon cpe 47750 actual
Proyecto sede ancon  cpe 47750 actualProyecto sede ancon  cpe 47750 actual
Proyecto sede ancon cpe 47750 actual
 

Preguntas icfes

  • 1. NELSY MILENA ORTIZ GUTIERREZ MAYERLY ROCIO CASTRO VELAZQUEZ ERIKA ROCIO TORRES GUTIERREZ YAQUELIN LARA CASTRO 10º SEMESTRE A PREGUNTAS QUIZ 1. La Ley 115 manifiesta en su Art. 14 que: “Los establecimientos educativos Privados y públicos, están obligados a cumplir con proyectos Pedagógicos Transversales” estos proyectos podrían ser en: a) Aprovechamiento del tiempo Libre b) La Enseñanza de la protección del ambiente c) La Educación para le justicio y la paz y La Educación Sexual d) Todas de las anteriores. 2. La educación es un proceso permanente, personal, cultural y social, basado en el trabajo del desarrollo libre de la personalidad, la soberanía entre otros. ¿En qué documento se puede deducir dicho concepto? a) Sagrada Biblia b) Estándares de competencias ciudadanas c) Ley General de Educación d) Declaración de los derechos humanos 3. La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue aprobada en el año 1942, por las Naciones Unidas, con la finalidad de proteger la dignidad humana en todos sus aspectos. Según lo anterior ¿a quién se aplica dicha declaración? a) Mandatarios de los gobiernos b) Individuos sin distinción de raza, religión, género o cultura c) Los países ricos d) Ninguna de las anteriores 4-La educación es un proceso de formación permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en una concepción integral de la persona humana, de su dignidad, de sus derechos y de sus deberes. Se puede deducir que: a) La educación es un proceso que no hace parte de las prácticas sociales.
  • 2. NELSY MILENA ORTIZ GUTIERREZ MAYERLY ROCIO CASTRO VELAZQUEZ ERIKA ROCIO TORRES GUTIERREZ YAQUELIN LARA CASTRO 10º SEMESTRE A b) La educación es un proceso de formación permanente que se fundamenta en una concepción integral de la persona sin tener en cuenta sus derechos. c) La educación es un proceso de formación que solo se da en las aulas de clase. d) La educación es un proceso que hace parte de las prácticas sociales y las comunidades implicadas en el proceso educativo. 5-Según la ley general de educación, la educación se define como una practica social que ocurre en: a) El nacimiento y continua durante toda la vida. b) Las vivencias, creencias y conocimientos. c) La sociedad para la construcción de capacidades. d) Un espacio delimitado; el de los establecimientos educativos. 6- cuando hablamos de desarrollar competencias en los estudiantes hablamos de desarrollar en ellos la capacidad de: a) ser, hacer y saber ser en diferentes contestos. b) aprender, aprehender y ser en diferentes contextos. c) ser, saber hacer y saber en diferentes contextos. D) saber ser, saber hacer y hacer en diferentes contextos. 7. Uno de los tipos de competencias ciudadanas son las competencias comunicativas. ¿A qué hacen referencia? a. Habilidades necesarias para establecer un diálogo constructivo con otras personas. b. Habilidades necesarias para la identificación y respuesta constructiva ante las emociones propias y las de los demás.
  • 3. NELSY MILENA ORTIZ GUTIERREZ MAYERLY ROCIO CASTRO VELAZQUEZ ERIKA ROCIO TORRES GUTIERREZ YAQUELIN LARA CASTRO 10º SEMESTRE A c. Capacidad para manejar conflictos pacifica y constructivamente. d. Capacidad para realizar diversos procesos mentales, fundamentales en el ejercicio ciudadano. 8. ¿Cuáles son los grupos de competencias ciudadanas? a. Convivencia y paz; integración y democracia; construcción de una identidad. b. Participación y responsabilidad democrática; pluralidad, identidad y valoración de las diferencias. c. De conocimientos, comunicativas, emocionales. Integradoras y cognitivas. d. Convivencia y paz; participación y responsabilidad democrática; pluralidad, identidad y valoración de las diferencias. 9. La educación se ha propuesto formar el pensamiento, también es posible fomentar el desarrollo moral de los seres humanos y este es un aspecto fundamental para la formación ciudadana. ¿Qué entiende por desarrollo moral? a. Proceso de formación para adquirir un buen desarrollo moral. b. Avance cognitivo y emocional que lleva a mejorar nuestro propio pensamiento. c. Avance cognitivo y emocional que permite a cada persona tomar decisiones autónomas y realizar acciones por un bien común. d. Proyecto personal y colectivo que se fundamenta en una concepción integral de la persona humana. 10. ¿Qué antecedentes existen en la educación para el trabajo de los derechos humanos? a) Local-regional b) Internacionales-nacionales c) Rural-urbana d) Citadina-vereda