SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES
1.-Si los estudiantes se sienten autorizados a expresarse abiertamente en
su lenguaje y estilo, en toda circunstancia y emiten sus opiniones, agrados y
desagrados sin lastimar ni agredir a nadie, pero sin inhibirse ni acomodar
su punto de vista a satisfacción de otros, entonces son:
a. Flexibles
b. Empáticos
c. Tolerantes
d. Asertivos
2.- María es una estudiante de cuarto grado con
analfabetismo funcional. Según las Rutas de Aprendizaje,
¿cómo se podría manifestar este problema?
a) Tiene dificultades para representar las convenciones
ortográficas.
b) Puede escribir letras pero tiene dificultades para escribir
palabras.
c) Tiene dificultades para asociar los fonemas a sus
respectivos grafemas.
d) Puede leer un texto en voz alta pero no comprende el
significado de lo leído.
3.-La docente ha notado que Andrea, de 11 años, presenta
dificultades para escribir algunos números y letras pues
confunde o invierte sus grafías. Por ejemplo, frecuentemente
escribe “6” en vez de “9”, “p” en vez de “q” y “d” en vez de “b”.
¿Qué tipo de problema está a la base de estos errores?
a) De motivación.
b) De percepción.
c) De motricidad fina.
d) De desarrollo intelectual.
4.-Lucía es una estudiante del cuarto grado. Sus compañeros
suelen pedirle favores con bastante frecuencia, como prestar sus
útiles o ayudarlos con las tareas. El docente ha notado que ella
siempre accede a los pedidos de sus compañeros por evitar que
se disgusten con ella, a pesar de sentirse incómoda o cansada.
¿Qué habilidad requiere desarrollar Lucía para enfrentar esta
situación?
a) Empatía.
b) Resiliencia.
c) Asertividad.
d) Escucha activa.
5.-En el área de Comunicación, una docente ha trabajado con los estudiantes de sexto grado actividades
vinculadas con la producción de textos. Durante el proceso de textualización, los estudiantes han
elaborado una primera versión de sus textos. Luego de esta actividad, la docente ha identificado, entre
otros aspectos, que el texto de Luis requiere mejoras en la presentación de la secuencia lógica de sus
ideas. Considerando que la docente va a realizar una retroalimentación escrita a sus estudiantes para
ayudarlos en su proceso de autoevaluación, ¿cuál de las siguientes estrategias es pertinente para ayudar a
Luis sobre el aspecto que requiere mejorar?
a) Marcar aquellas ideas del texto que no se relacionan entre sí, y acompañar las marcas con algunas
preguntas orientadoras como: ¿Qué pasaría si ubicas esta idea en un párrafo anterior?
b) Marcar aquellas ideas del texto que no se relacionan entre sí, y señalar al estudiante que debe tomar en
cuenta la coherencia y el orden de las ideas para mejorar la segunda versión de su texto.
c) Señalar al estudiante el puntaje alcanzado en cada uno de los aspectos evaluados, y brindar la orientación
específica de cuidar la secuencia lógica en la siguiente versión del texto para que así mejore sus
producciones.
d) Señalar al estudiante que debe mejorar la secuencia lógica, y proveerle un texto que le sirva de modelo
sobre cómo organizar las ideas de un texto. Sobre esa base pedirle que corrija el texto que ha producido.
6.-En la clase de Comunicación, la docente Lydia ha decidido trabajar con los
estudiantes de sexto grado la capacidad de tomar decisiones estratégicas al leer
textos, y para eso les propone la lectura de un texto en el aula. ¿Cuál de las siguientes
actividades favorece el desarrollo de la capacidad propuesta por Lydia?
a) Indicar a los estudiantes que decidan con quién leerán el texto; si lo harán solos,
para reforzar su concentración, o en parejas, para que puedan contar con un apoyo en
la comprensión del texto.
b) Pedir a los estudiantes que identifiquen el propósito del autor. Luego, enseñarles a
buscar y subrayar la información del texto que confirme sus predicciones.
c) Proponer la lectura del texto con un propósito determinado y orientarlos a identificar
qué estrategia de lectura se adecúa mejor a dicho propósito.
d) Exponer a los estudiantes diversas técnicas de lectura y plantearles preguntas para
verificar su comprensión. Luego, pedirles que escojan una de ellas para abordar la
lectura del texto propuesto.
7.- Es un proceso permanente de comunicación, información y reflexión,
consistente en obtener información seleccionada y referidas a personas,
fenómenos y cosas, con el propósito de emitir juicios de valor orientados
a la toma de decisiones pertinentes y oportunas; se lo conoce como:
a. Monitoreo
b. Procesos estadísticos
c. Evaluación
d. Supervisión
8.-Cuando se afirma que la Tutoría ayuda a los estudiantes a
adquirir competencias, capacidades, habilidades, valores y
actitudes para enfrentar las exigencias y dificultades que se
presentan en su desarrollo. Nos estamos refiriendo a la
característica de:
a. Integral
b. Permanente
c. Personalizada
d. Formativa
9. -Sebastián, Rodrigo y Jhon son estudiantes de tercer grado. Ellos
comparten mucho tiempo juntos practicando fútbol y jugando con
videojuegos. Los viernes por la tarde se conectan vía internet para jugar en
línea. Sus demás compañeros admiran su habilidad con los videojuegos y
los consideran los mejores “gamers” del colegio. En clase, cuando hay que
hacer algún trabajo grupal, ellos son siempre el primer grupo en formarse.
La situación descrita ¿Qué componente de la identidad refleja?
a) La autoestima.
b) El autoconcepto.
c) El liderazgo
d) El sentido de pertenencia.
10.- El método que orienta el interés y la actividad del
estudiante hacia logros definidos, se denomina:
A.- Activo.
B.- Inductivo.
C.- De proyectos.
D.- De descubrimiento.
11.- Cuando el estudiante busca soluciones, alternativas y
estrategias originales a los retos de su vida, orientándolas
hacia el bien común e individual, en un marco de libertad,
su característica es:
a) Emprendedor
b) Trascendente
c) Creativo e innovador
d) Pracmático
12.- La profesora Vanessa promueve formas de enseñanza y aprendizaje de
la matemática a partir de situaciones problemáticas que explicitan el
desarrollo de la comprensión del saber matemático, la planeación y
desarrollo resolutivo estratégico y metacognitivo, es decir la movilidad de
una serie de recursos y capacidades de implicancia matemática. En este
sentido la profesora Vanessa está promoviendo el desarrollo de
aprendizajes:
a) “Sobre” la resolución de problemas
b) “Para” la resolución de problemas
c) “a través” de la resolución de problemas
d) Mediante el enfoque de George Polya.
13.- Una de las características al finalizar la EBR es: “Hace uso permanente
del pensamiento divergente; entendido como la capacidad de discrepar,
cuestionar, emitir juicios, afirmar y argumentar sus opiniones y analizar
reflexivamente situaciones distintas”. Se refiere a:
a. Ético y moral
b. Crítico y reflexivo
c. Creativo e innovador
d. Sensible y solidario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apuntes sobre las pruebas SABER 2015
Apuntes sobre las pruebas SABER 2015Apuntes sobre las pruebas SABER 2015
Apuntes sobre las pruebas SABER 2015
sbmalambo
 
Prueba saber vs estandares competencias
Prueba saber  vs estandares competenciasPrueba saber  vs estandares competencias
Prueba saber vs estandares competencias
milena1016
 
200701260805380.charla c lectura
200701260805380.charla c lectura200701260805380.charla c lectura
200701260805380.charla c lectura
ALLP63
 
Recurso estrategia para la producción textos.
Recurso estrategia para la producción textos.Recurso estrategia para la producción textos.
Recurso estrategia para la producción textos.
manuel gamboa
 
actividad integradora unidad 4 modulo 2 profordems
actividad integradora unidad 4 modulo 2 profordemsactividad integradora unidad 4 modulo 2 profordems
actividad integradora unidad 4 modulo 2 profordems
Delia Bello Gomez
 
Diario noticias 551002A-1
Diario noticias 551002A-1Diario noticias 551002A-1
Diario noticias 551002A-1
Angela Peña
 
DTP Reforzando Competencias Básicas (Interpretación)
DTP Reforzando Competencias Básicas (Interpretación)DTP Reforzando Competencias Básicas (Interpretación)
DTP Reforzando Competencias Básicas (Interpretación)
ginajedniky
 
Defensa Tesis
Defensa TesisDefensa Tesis
Defensa Tesis
Jhony Jaimes
 
A P O Y O D E L A S A C T I V I D A D E S
A P O Y O  D E  L A S  A C T I V I D A D E SA P O Y O  D E  L A S  A C T I V I D A D E S
A P O Y O D E L A S A C T I V I D A D E S
guestd6f218
 
Orientación sobre preguntas de las pruebas finales 2012 2 [1]
Orientación sobre preguntas de las pruebas finales 2012 2 [1]Orientación sobre preguntas de las pruebas finales 2012 2 [1]
Orientación sobre preguntas de las pruebas finales 2012 2 [1]
mocago
 
Enseñar a escribir
Enseñar a escribirEnseñar a escribir
Enseñar a escribir
guest70a85
 
LAES, Derechos básicos de aprendizaje y lectura.
LAES, Derechos básicos de aprendizaje y lectura. LAES, Derechos básicos de aprendizaje y lectura.
LAES, Derechos básicos de aprendizaje y lectura.
sbmalambo
 
Secuencia didáctica "Lectura compartida o conjetural"
Secuencia didáctica "Lectura compartida o conjetural"Secuencia didáctica "Lectura compartida o conjetural"
Secuencia didáctica "Lectura compartida o conjetural"
Yaneth García Sánchez
 

La actualidad más candente (13)

Apuntes sobre las pruebas SABER 2015
Apuntes sobre las pruebas SABER 2015Apuntes sobre las pruebas SABER 2015
Apuntes sobre las pruebas SABER 2015
 
Prueba saber vs estandares competencias
Prueba saber  vs estandares competenciasPrueba saber  vs estandares competencias
Prueba saber vs estandares competencias
 
200701260805380.charla c lectura
200701260805380.charla c lectura200701260805380.charla c lectura
200701260805380.charla c lectura
 
Recurso estrategia para la producción textos.
Recurso estrategia para la producción textos.Recurso estrategia para la producción textos.
Recurso estrategia para la producción textos.
 
actividad integradora unidad 4 modulo 2 profordems
actividad integradora unidad 4 modulo 2 profordemsactividad integradora unidad 4 modulo 2 profordems
actividad integradora unidad 4 modulo 2 profordems
 
Diario noticias 551002A-1
Diario noticias 551002A-1Diario noticias 551002A-1
Diario noticias 551002A-1
 
DTP Reforzando Competencias Básicas (Interpretación)
DTP Reforzando Competencias Básicas (Interpretación)DTP Reforzando Competencias Básicas (Interpretación)
DTP Reforzando Competencias Básicas (Interpretación)
 
Defensa Tesis
Defensa TesisDefensa Tesis
Defensa Tesis
 
A P O Y O D E L A S A C T I V I D A D E S
A P O Y O  D E  L A S  A C T I V I D A D E SA P O Y O  D E  L A S  A C T I V I D A D E S
A P O Y O D E L A S A C T I V I D A D E S
 
Orientación sobre preguntas de las pruebas finales 2012 2 [1]
Orientación sobre preguntas de las pruebas finales 2012 2 [1]Orientación sobre preguntas de las pruebas finales 2012 2 [1]
Orientación sobre preguntas de las pruebas finales 2012 2 [1]
 
Enseñar a escribir
Enseñar a escribirEnseñar a escribir
Enseñar a escribir
 
LAES, Derechos básicos de aprendizaje y lectura.
LAES, Derechos básicos de aprendizaje y lectura. LAES, Derechos básicos de aprendizaje y lectura.
LAES, Derechos básicos de aprendizaje y lectura.
 
Secuencia didáctica "Lectura compartida o conjetural"
Secuencia didáctica "Lectura compartida o conjetural"Secuencia didáctica "Lectura compartida o conjetural"
Secuencia didáctica "Lectura compartida o conjetural"
 

Similar a Preguntas para concurso de ascensos de nivel 2017 ccesa007

Curruculo general 1
Curruculo general 1Curruculo general 1
Curruculo general 1
Arturo Moya Flores
 
Evaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizajeEvaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizaje
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Tercer material ayacucho domingo 03 de setiembre 2017
Tercer material ayacucho domingo 03 de setiembre 2017Tercer material ayacucho domingo 03 de setiembre 2017
Tercer material ayacucho domingo 03 de setiembre 2017
Isela Guerrero Pacheco
 
Aproximación a escenarios educativos.pptx
Aproximación a escenarios educativos.pptxAproximación a escenarios educativos.pptx
Aproximación a escenarios educativos.pptx
MarisolAlvarez73
 
Iii evaluacion curso de preparacion nombramiento contrato trujillo sabado 11 ...
Iii evaluacion curso de preparacion nombramiento contrato trujillo sabado 11 ...Iii evaluacion curso de preparacion nombramiento contrato trujillo sabado 11 ...
Iii evaluacion curso de preparacion nombramiento contrato trujillo sabado 11 ...
Isela Guerrero Pacheco
 
Material para difundir redes
Material para difundir redesMaterial para difundir redes
Material para difundir redes
Isela Guerrero Pacheco
 
Planificacion clase a clase septimo 2011
Planificacion clase a clase septimo 2011Planificacion clase a clase septimo 2011
Planificacion clase a clase septimo 2011
jimimix
 
Ppt comunicacic3b3n-directoresugel-01
Ppt comunicacic3b3n-directoresugel-01Ppt comunicacic3b3n-directoresugel-01
Ppt comunicacic3b3n-directoresugel-01
maricarmenpisfilrami
 
Simulacro para-examen-de-concurso-para-reubicacion-de-escalas
Simulacro para-examen-de-concurso-para-reubicacion-de-escalasSimulacro para-examen-de-concurso-para-reubicacion-de-escalas
Simulacro para-examen-de-concurso-para-reubicacion-de-escalas
Juan Rodriguez
 
Material para evaluación de ascenso casma con claves
Material para evaluación de ascenso casma con clavesMaterial para evaluación de ascenso casma con claves
Material para evaluación de ascenso casma con claves
Isela Guerrero Pacheco
 
Aprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprensionAprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprension
formaciondocenteinicial
 
Aprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprensionAprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprension
formaciondocenteinicial
 
Aprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprensionAprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprension
formaciondocenteinicial
 
Metodologadidcticadeclaseconlecturadecomprensin 100808173229-phpapp02
Metodologadidcticadeclaseconlecturadecomprensin 100808173229-phpapp02Metodologadidcticadeclaseconlecturadecomprensin 100808173229-phpapp02
Metodologadidcticadeclaseconlecturadecomprensin 100808173229-phpapp02
Jenny Torres
 
Sesión de aprendizaje n
Sesión de aprendizaje nSesión de aprendizaje n
Sesión de aprendizaje n
milagros
 
DIA 4_retroalimentacion.pptx
DIA 4_retroalimentacion.pptxDIA 4_retroalimentacion.pptx
DIA 4_retroalimentacion.pptx
RENATORAMIROCAJAHUAM
 
Banco de preguntas 02
Banco de preguntas 02Banco de preguntas 02
Banco de preguntas 02
Jorge Palomino Way
 
31 estrategias para el pensamiento critico
31 estrategias para el pensamiento critico31 estrategias para el pensamiento critico
31 estrategias para el pensamiento critico
Mariuxi Adriana Toala Toala
 
Los procesos didácticos en el aula comunicación
Los procesos didácticos en el  aula comunicaciónLos procesos didácticos en el  aula comunicación
Los procesos didácticos en el aula comunicación
Erick Chavarri Garcia
 
Aprendizaje infantil y especial aplus
Aprendizaje infantil y especial aplusAprendizaje infantil y especial aplus
Aprendizaje infantil y especial aplus
Maestros Online
 

Similar a Preguntas para concurso de ascensos de nivel 2017 ccesa007 (20)

Curruculo general 1
Curruculo general 1Curruculo general 1
Curruculo general 1
 
Evaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizajeEvaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizaje
 
Tercer material ayacucho domingo 03 de setiembre 2017
Tercer material ayacucho domingo 03 de setiembre 2017Tercer material ayacucho domingo 03 de setiembre 2017
Tercer material ayacucho domingo 03 de setiembre 2017
 
Aproximación a escenarios educativos.pptx
Aproximación a escenarios educativos.pptxAproximación a escenarios educativos.pptx
Aproximación a escenarios educativos.pptx
 
Iii evaluacion curso de preparacion nombramiento contrato trujillo sabado 11 ...
Iii evaluacion curso de preparacion nombramiento contrato trujillo sabado 11 ...Iii evaluacion curso de preparacion nombramiento contrato trujillo sabado 11 ...
Iii evaluacion curso de preparacion nombramiento contrato trujillo sabado 11 ...
 
Material para difundir redes
Material para difundir redesMaterial para difundir redes
Material para difundir redes
 
Planificacion clase a clase septimo 2011
Planificacion clase a clase septimo 2011Planificacion clase a clase septimo 2011
Planificacion clase a clase septimo 2011
 
Ppt comunicacic3b3n-directoresugel-01
Ppt comunicacic3b3n-directoresugel-01Ppt comunicacic3b3n-directoresugel-01
Ppt comunicacic3b3n-directoresugel-01
 
Simulacro para-examen-de-concurso-para-reubicacion-de-escalas
Simulacro para-examen-de-concurso-para-reubicacion-de-escalasSimulacro para-examen-de-concurso-para-reubicacion-de-escalas
Simulacro para-examen-de-concurso-para-reubicacion-de-escalas
 
Material para evaluación de ascenso casma con claves
Material para evaluación de ascenso casma con clavesMaterial para evaluación de ascenso casma con claves
Material para evaluación de ascenso casma con claves
 
Aprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprensionAprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprension
 
Aprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprensionAprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprension
 
Aprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprensionAprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprension
 
Metodologadidcticadeclaseconlecturadecomprensin 100808173229-phpapp02
Metodologadidcticadeclaseconlecturadecomprensin 100808173229-phpapp02Metodologadidcticadeclaseconlecturadecomprensin 100808173229-phpapp02
Metodologadidcticadeclaseconlecturadecomprensin 100808173229-phpapp02
 
Sesión de aprendizaje n
Sesión de aprendizaje nSesión de aprendizaje n
Sesión de aprendizaje n
 
DIA 4_retroalimentacion.pptx
DIA 4_retroalimentacion.pptxDIA 4_retroalimentacion.pptx
DIA 4_retroalimentacion.pptx
 
Banco de preguntas 02
Banco de preguntas 02Banco de preguntas 02
Banco de preguntas 02
 
31 estrategias para el pensamiento critico
31 estrategias para el pensamiento critico31 estrategias para el pensamiento critico
31 estrategias para el pensamiento critico
 
Los procesos didácticos en el aula comunicación
Los procesos didácticos en el  aula comunicaciónLos procesos didácticos en el  aula comunicación
Los procesos didácticos en el aula comunicación
 
Aprendizaje infantil y especial aplus
Aprendizaje infantil y especial aplusAprendizaje infantil y especial aplus
Aprendizaje infantil y especial aplus
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Preguntas para concurso de ascensos de nivel 2017 ccesa007

  • 1.
  • 2. GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES
  • 3. 1.-Si los estudiantes se sienten autorizados a expresarse abiertamente en su lenguaje y estilo, en toda circunstancia y emiten sus opiniones, agrados y desagrados sin lastimar ni agredir a nadie, pero sin inhibirse ni acomodar su punto de vista a satisfacción de otros, entonces son: a. Flexibles b. Empáticos c. Tolerantes d. Asertivos
  • 4. 2.- María es una estudiante de cuarto grado con analfabetismo funcional. Según las Rutas de Aprendizaje, ¿cómo se podría manifestar este problema? a) Tiene dificultades para representar las convenciones ortográficas. b) Puede escribir letras pero tiene dificultades para escribir palabras. c) Tiene dificultades para asociar los fonemas a sus respectivos grafemas. d) Puede leer un texto en voz alta pero no comprende el significado de lo leído.
  • 5. 3.-La docente ha notado que Andrea, de 11 años, presenta dificultades para escribir algunos números y letras pues confunde o invierte sus grafías. Por ejemplo, frecuentemente escribe “6” en vez de “9”, “p” en vez de “q” y “d” en vez de “b”. ¿Qué tipo de problema está a la base de estos errores? a) De motivación. b) De percepción. c) De motricidad fina. d) De desarrollo intelectual.
  • 6. 4.-Lucía es una estudiante del cuarto grado. Sus compañeros suelen pedirle favores con bastante frecuencia, como prestar sus útiles o ayudarlos con las tareas. El docente ha notado que ella siempre accede a los pedidos de sus compañeros por evitar que se disgusten con ella, a pesar de sentirse incómoda o cansada. ¿Qué habilidad requiere desarrollar Lucía para enfrentar esta situación? a) Empatía. b) Resiliencia. c) Asertividad. d) Escucha activa.
  • 7. 5.-En el área de Comunicación, una docente ha trabajado con los estudiantes de sexto grado actividades vinculadas con la producción de textos. Durante el proceso de textualización, los estudiantes han elaborado una primera versión de sus textos. Luego de esta actividad, la docente ha identificado, entre otros aspectos, que el texto de Luis requiere mejoras en la presentación de la secuencia lógica de sus ideas. Considerando que la docente va a realizar una retroalimentación escrita a sus estudiantes para ayudarlos en su proceso de autoevaluación, ¿cuál de las siguientes estrategias es pertinente para ayudar a Luis sobre el aspecto que requiere mejorar? a) Marcar aquellas ideas del texto que no se relacionan entre sí, y acompañar las marcas con algunas preguntas orientadoras como: ¿Qué pasaría si ubicas esta idea en un párrafo anterior? b) Marcar aquellas ideas del texto que no se relacionan entre sí, y señalar al estudiante que debe tomar en cuenta la coherencia y el orden de las ideas para mejorar la segunda versión de su texto. c) Señalar al estudiante el puntaje alcanzado en cada uno de los aspectos evaluados, y brindar la orientación específica de cuidar la secuencia lógica en la siguiente versión del texto para que así mejore sus producciones. d) Señalar al estudiante que debe mejorar la secuencia lógica, y proveerle un texto que le sirva de modelo sobre cómo organizar las ideas de un texto. Sobre esa base pedirle que corrija el texto que ha producido.
  • 8. 6.-En la clase de Comunicación, la docente Lydia ha decidido trabajar con los estudiantes de sexto grado la capacidad de tomar decisiones estratégicas al leer textos, y para eso les propone la lectura de un texto en el aula. ¿Cuál de las siguientes actividades favorece el desarrollo de la capacidad propuesta por Lydia? a) Indicar a los estudiantes que decidan con quién leerán el texto; si lo harán solos, para reforzar su concentración, o en parejas, para que puedan contar con un apoyo en la comprensión del texto. b) Pedir a los estudiantes que identifiquen el propósito del autor. Luego, enseñarles a buscar y subrayar la información del texto que confirme sus predicciones. c) Proponer la lectura del texto con un propósito determinado y orientarlos a identificar qué estrategia de lectura se adecúa mejor a dicho propósito. d) Exponer a los estudiantes diversas técnicas de lectura y plantearles preguntas para verificar su comprensión. Luego, pedirles que escojan una de ellas para abordar la lectura del texto propuesto.
  • 9. 7.- Es un proceso permanente de comunicación, información y reflexión, consistente en obtener información seleccionada y referidas a personas, fenómenos y cosas, con el propósito de emitir juicios de valor orientados a la toma de decisiones pertinentes y oportunas; se lo conoce como: a. Monitoreo b. Procesos estadísticos c. Evaluación d. Supervisión
  • 10. 8.-Cuando se afirma que la Tutoría ayuda a los estudiantes a adquirir competencias, capacidades, habilidades, valores y actitudes para enfrentar las exigencias y dificultades que se presentan en su desarrollo. Nos estamos refiriendo a la característica de: a. Integral b. Permanente c. Personalizada d. Formativa
  • 11. 9. -Sebastián, Rodrigo y Jhon son estudiantes de tercer grado. Ellos comparten mucho tiempo juntos practicando fútbol y jugando con videojuegos. Los viernes por la tarde se conectan vía internet para jugar en línea. Sus demás compañeros admiran su habilidad con los videojuegos y los consideran los mejores “gamers” del colegio. En clase, cuando hay que hacer algún trabajo grupal, ellos son siempre el primer grupo en formarse. La situación descrita ¿Qué componente de la identidad refleja? a) La autoestima. b) El autoconcepto. c) El liderazgo d) El sentido de pertenencia.
  • 12. 10.- El método que orienta el interés y la actividad del estudiante hacia logros definidos, se denomina: A.- Activo. B.- Inductivo. C.- De proyectos. D.- De descubrimiento.
  • 13. 11.- Cuando el estudiante busca soluciones, alternativas y estrategias originales a los retos de su vida, orientándolas hacia el bien común e individual, en un marco de libertad, su característica es: a) Emprendedor b) Trascendente c) Creativo e innovador d) Pracmático
  • 14. 12.- La profesora Vanessa promueve formas de enseñanza y aprendizaje de la matemática a partir de situaciones problemáticas que explicitan el desarrollo de la comprensión del saber matemático, la planeación y desarrollo resolutivo estratégico y metacognitivo, es decir la movilidad de una serie de recursos y capacidades de implicancia matemática. En este sentido la profesora Vanessa está promoviendo el desarrollo de aprendizajes: a) “Sobre” la resolución de problemas b) “Para” la resolución de problemas c) “a través” de la resolución de problemas d) Mediante el enfoque de George Polya.
  • 15. 13.- Una de las características al finalizar la EBR es: “Hace uso permanente del pensamiento divergente; entendido como la capacidad de discrepar, cuestionar, emitir juicios, afirmar y argumentar sus opiniones y analizar reflexivamente situaciones distintas”. Se refiere a: a. Ético y moral b. Crítico y reflexivo c. Creativo e innovador d. Sensible y solidario