SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIAR ES LEER…
¿Y cuál es tu proyecto...? ¿Quién soy…? ¿Qué quiero…? ¿Cómo me organizo…?
DIAGNÓSTICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DIAGNÓSTICO PISA
DIAGNÓSTICO PISA
DIAGNÓSTICO PISA
DIAGNÓSTICO LOCAL ,[object Object]
Niveles de Retención del Aprendizaje ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Niveles de Retención del Aprendizaje ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Preguntas para la reflexión ,[object Object],[object Object]
¿Qué es leer..?
 
¿Qué es leer..? ,[object Object]
¿Cómo leer..? ,[object Object],[object Object],[object Object]
Revisemos algunas estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora. ,[object Object],[object Object],[object Object]
Tres momentos de la lectura ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Primer momento: antes de la lectura ,[object Object]
Segundo momento: durante la lectura ,[object Object],[object Object]
Tercer momento: después de la lectura ,[object Object]
Tres tipos de preguntas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Preguntas de información explícita ,[object Object],[object Object]
Preguntas de información implícita o inferencial ,[object Object],[object Object],[object Object]
Preguntas personales ,[object Object],[object Object]
Apliquemos algunas estrategias que te ayudarán a estudiar.
0. LECTURA SELECTA ,[object Object]
I.  PREDECIR VOCABULARIO ,[object Object]
II.  PLANTEAR INTERROGANTES ,[object Object]
III. CUADRO DE ANTICIPACIÓN ,[object Object],Lo que queremos saber.. Lo que sabemos…
IV. PIENSA, ESCRIBE Y COMPARTE ,[object Object],[object Object],[object Object]
V. PALABRAS CLAVES ,[object Object]
VI. IDEAS PRINCIPALES ,[object Object],[object Object],[object Object]
VII. RESUMEN Y SÍNTESIS ,[object Object],[object Object]
VIII. ESQUEMAS ,[object Object],[object Object]
IX. NIVELES DE LECTURA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
DIAGNÓSTICO EVALUACIONES INTERNACIONALES: PROYECTO PISA (Programme for International Student Assessment) Evalúa cada tres años en los países de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) los conocimientos y habilidades de los estudiantes de 15 años en Comprensión Lectora, Matemáticas y Ciencias. El 2001 se aplicó en Chile el estudio PISA+ Su objetivo es medir la capacidad de los estudiantes para aplicar, proyectar y relacionar el conocimiento adquirido, a través de preguntas referidas a situaciones cotidianas. EVALUACIONES EN AMÉRICA LATINA: LLECE (Laboratorio Latinoamericano de la Calidad de la Educación) Se evaluó Lenguaje (Comprensión lectora, gramática, ortografía y expresión escrita) y Matemática (numeración, operatoria con números naturales, fracciones comunes, geometría y medición) Octubre de 1997 se aplicó en Chile. Participaron 12/16 países. Se evaluó a 4500 alumnos (3° y 4°) = 129 escuelas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de aprendizaje exposixion argumentativa
Sesión de aprendizaje exposixion argumentativaSesión de aprendizaje exposixion argumentativa
Sesión de aprendizaje exposixion argumentativa
Joel Suárez Romero
 
50612681 como-evaluar-las-etapas-de-lectoescritura
50612681 como-evaluar-las-etapas-de-lectoescritura50612681 como-evaluar-las-etapas-de-lectoescritura
50612681 como-evaluar-las-etapas-de-lectoescritura
VICTOR HERNANDEZ
 
Preguntas para concurso de ascensos de nivel 2017 ccesa007
Preguntas para concurso de ascensos de nivel 2017 ccesa007Preguntas para concurso de ascensos de nivel 2017 ccesa007
Preguntas para concurso de ascensos de nivel 2017 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Enseñar a escribir
Enseñar a escribirEnseñar a escribir
Enseñar a escribir
guest70a85
 

La actualidad más candente (20)

Instrumentos evaluar comprension lectora 2009
Instrumentos evaluar comprension lectora 2009Instrumentos evaluar comprension lectora 2009
Instrumentos evaluar comprension lectora 2009
 
Sesión de aprendizaje exposixion argumentativa
Sesión de aprendizaje exposixion argumentativaSesión de aprendizaje exposixion argumentativa
Sesión de aprendizaje exposixion argumentativa
 
50612681 como-evaluar-las-etapas-de-lectoescritura
50612681 como-evaluar-las-etapas-de-lectoescritura50612681 como-evaluar-las-etapas-de-lectoescritura
50612681 como-evaluar-las-etapas-de-lectoescritura
 
Defensa Tesis
Defensa TesisDefensa Tesis
Defensa Tesis
 
Estrategias de comprension lectora
Estrategias de comprension lectoraEstrategias de comprension lectora
Estrategias de comprension lectora
 
Aportes para mejorar la comprension lectora - Retos y estrategias
Aportes para mejorar la comprension lectora   - Retos y estrategiasAportes para mejorar la comprension lectora   - Retos y estrategias
Aportes para mejorar la comprension lectora - Retos y estrategias
 
Sesion 4 setiembre texto continuo argumentativo
Sesion 4 setiembre texto continuo argumentativoSesion 4 setiembre texto continuo argumentativo
Sesion 4 setiembre texto continuo argumentativo
 
Cta 1 (1)
Cta 1 (1)Cta 1 (1)
Cta 1 (1)
 
Métodos de aprendizaje, Teoría del derecho.
Métodos de aprendizaje, Teoría del derecho. Métodos de aprendizaje, Teoría del derecho.
Métodos de aprendizaje, Teoría del derecho.
 
2009
20092009
2009
 
Ppt comprension
Ppt  comprensionPpt  comprension
Ppt comprension
 
Planificación poema tesis - Clase 5
Planificación poema tesis - Clase 5 Planificación poema tesis - Clase 5
Planificación poema tesis - Clase 5
 
Semana 18 comprendemosreflexionamos_sobre_la_4_to_diversidad_para_prevenir_la...
Semana 18 comprendemosreflexionamos_sobre_la_4_to_diversidad_para_prevenir_la...Semana 18 comprendemosreflexionamos_sobre_la_4_to_diversidad_para_prevenir_la...
Semana 18 comprendemosreflexionamos_sobre_la_4_to_diversidad_para_prevenir_la...
 
Sesiones de comprension lectora
Sesiones de comprension lectoraSesiones de comprension lectora
Sesiones de comprension lectora
 
Preguntas para concurso de ascensos de nivel 2017 ccesa007
Preguntas para concurso de ascensos de nivel 2017 ccesa007Preguntas para concurso de ascensos de nivel 2017 ccesa007
Preguntas para concurso de ascensos de nivel 2017 ccesa007
 
Enseñar a escribir
Enseñar a escribirEnseñar a escribir
Enseñar a escribir
 
Sesion 22 agosto texto argumentativo leer sin papel
Sesion 22 agosto texto argumentativo leer sin papelSesion 22 agosto texto argumentativo leer sin papel
Sesion 22 agosto texto argumentativo leer sin papel
 
Comunicación 03072017 sesion-3_nos divertimos participando de un debate
Comunicación 03072017 sesion-3_nos divertimos participando de un debateComunicación 03072017 sesion-3_nos divertimos participando de un debate
Comunicación 03072017 sesion-3_nos divertimos participando de un debate
 
Sesion 5ta unidad
Sesion 5ta unidadSesion 5ta unidad
Sesion 5ta unidad
 
GRUPOS DE LECTURA
GRUPOS DE LECTURAGRUPOS DE LECTURA
GRUPOS DE LECTURA
 

Destacado (20)

LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE EN EL SISTEMA EDUCATIVO NA...
LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN  INTERCULTURAL BILINGÜE  EN EL SISTEMA EDUCATIVO NA...LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN  INTERCULTURAL BILINGÜE  EN EL SISTEMA EDUCATIVO NA...
LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE EN EL SISTEMA EDUCATIVO NA...
 
Presentaciondemocraciauninorte
PresentaciondemocraciauninortePresentaciondemocraciauninorte
Presentaciondemocraciauninorte
 
C:\Fakepath\Tpderecho
C:\Fakepath\TpderechoC:\Fakepath\Tpderecho
C:\Fakepath\Tpderecho
 
Cientifica 6
Cientifica 6Cientifica 6
Cientifica 6
 
C:\Users\Pa To\Documents\Otraz\Ppt5 Manahi Navarro Rodriguez
C:\Users\Pa To\Documents\Otraz\Ppt5 Manahi Navarro RodriguezC:\Users\Pa To\Documents\Otraz\Ppt5 Manahi Navarro Rodriguez
C:\Users\Pa To\Documents\Otraz\Ppt5 Manahi Navarro Rodriguez
 
Plan de tesis alexita montero
Plan de tesis alexita monteroPlan de tesis alexita montero
Plan de tesis alexita montero
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Planificación clase 1 la fábula
Planificación clase 1 la fábulaPlanificación clase 1 la fábula
Planificación clase 1 la fábula
 
Black scholes[1]
Black scholes[1]Black scholes[1]
Black scholes[1]
 
Gráficos v t
Gráficos v   t Gráficos v   t
Gráficos v t
 
Es cuanto
Es cuantoEs cuanto
Es cuanto
 
30 dtv0862v informe delito cibernetico 3b
30 dtv0862v informe delito cibernetico 3b30 dtv0862v informe delito cibernetico 3b
30 dtv0862v informe delito cibernetico 3b
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Presentación astronomía
Presentación astronomíaPresentación astronomía
Presentación astronomía
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
RapiPOP resumen
RapiPOP resumenRapiPOP resumen
RapiPOP resumen
 
Beuló Youngel: El Plan de Negocio
Beuló Youngel: El Plan de NegocioBeuló Youngel: El Plan de Negocio
Beuló Youngel: El Plan de Negocio
 
Estudiar
EstudiarEstudiar
Estudiar
 
Diagnostikat Comercios
Diagnostikat ComerciosDiagnostikat Comercios
Diagnostikat Comercios
 
Uninorte nn.uu.
Uninorte nn.uu.Uninorte nn.uu.
Uninorte nn.uu.
 

Similar a 200701260805380.charla c lectura

Cte act previas_3a ses_nov
Cte act previas_3a ses_novCte act previas_3a ses_nov
Cte act previas_3a ses_nov
Usebeq
 
Día 2. Evaluación diagnóstica.pptx evaluación diagnostica
Día 2. Evaluación diagnóstica.pptx evaluación diagnosticaDía 2. Evaluación diagnóstica.pptx evaluación diagnostica
Día 2. Evaluación diagnóstica.pptx evaluación diagnostica
AnameDuran
 
Comprensión de textos
Comprensión de textos Comprensión de textos
Comprensión de textos
marcostobares
 
Estrategias de comprension lectora
Estrategias de  comprension lectoraEstrategias de  comprension lectora
Estrategias de comprension lectora
Pablo M.
 
Diseño gia magnolia trujillo
Diseño gia  magnolia trujilloDiseño gia  magnolia trujillo
Diseño gia magnolia trujillo
Ysela Mafaldo
 

Similar a 200701260805380.charla c lectura (20)

Charla sobre la Lectura y sus objetivos.ppt
Charla sobre la Lectura y sus objetivos.pptCharla sobre la Lectura y sus objetivos.ppt
Charla sobre la Lectura y sus objetivos.ppt
 
Charla C Lectura.ppt
Charla C Lectura.pptCharla C Lectura.ppt
Charla C Lectura.ppt
 
enseñanza ala educacion
enseñanza ala educacionenseñanza ala educacion
enseñanza ala educacion
 
2020CurricLengComunic3_4.pdf
2020CurricLengComunic3_4.pdf2020CurricLengComunic3_4.pdf
2020CurricLengComunic3_4.pdf
 
plan de lectura 3 y 4.pdf
plan de lectura 3 y 4.pdfplan de lectura 3 y 4.pdf
plan de lectura 3 y 4.pdf
 
AlfabetizacióN AcadéMica
AlfabetizacióN AcadéMicaAlfabetizacióN AcadéMica
AlfabetizacióN AcadéMica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cte act previas_3a ses_nov
Cte act previas_3a ses_novCte act previas_3a ses_nov
Cte act previas_3a ses_nov
 
procesos-didácticos en una sesión de aprendizaje.pdf
procesos-didácticos en una sesión de aprendizaje.pdfprocesos-didácticos en una sesión de aprendizaje.pdf
procesos-didácticos en una sesión de aprendizaje.pdf
 
DIA 4_retroalimentacion.pptx
DIA 4_retroalimentacion.pptxDIA 4_retroalimentacion.pptx
DIA 4_retroalimentacion.pptx
 
SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN TEXTO EXPOSITIVO... (...
SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN  TEXTO  EXPOSITIVO... (...SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN  TEXTO  EXPOSITIVO... (...
SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN TEXTO EXPOSITIVO... (...
 
Día 2. Evaluación diagnóstica.pptx evaluación diagnostica
Día 2. Evaluación diagnóstica.pptx evaluación diagnosticaDía 2. Evaluación diagnóstica.pptx evaluación diagnostica
Día 2. Evaluación diagnóstica.pptx evaluación diagnostica
 
Comprensión de textos
Comprensión de textos Comprensión de textos
Comprensión de textos
 
1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
 
Capacitación Lectura Comprensiva - Módulo 2 - Scuola Italiana
Capacitación Lectura Comprensiva - Módulo 2 - Scuola ItalianaCapacitación Lectura Comprensiva - Módulo 2 - Scuola Italiana
Capacitación Lectura Comprensiva - Módulo 2 - Scuola Italiana
 
S9 m2 lectura comunicacion primaria
S9 m2 lectura comunicacion primariaS9 m2 lectura comunicacion primaria
S9 m2 lectura comunicacion primaria
 
Enfoque comunicativo prim.
Enfoque  comunicativo  prim.Enfoque  comunicativo  prim.
Enfoque comunicativo prim.
 
Estrategias de comprension lectora
Estrategias de  comprension lectoraEstrategias de  comprension lectora
Estrategias de comprension lectora
 
Practcomprensionlectora
PractcomprensionlectoraPractcomprensionlectora
Practcomprensionlectora
 
Diseño gia magnolia trujillo
Diseño gia  magnolia trujilloDiseño gia  magnolia trujillo
Diseño gia magnolia trujillo
 

200701260805380.charla c lectura

  • 2. ¿Y cuál es tu proyecto...? ¿Quién soy…? ¿Qué quiero…? ¿Cómo me organizo…?
  • 3.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 12.  
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Apliquemos algunas estrategias que te ayudarán a estudiar.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. DIAGNÓSTICO EVALUACIONES INTERNACIONALES: PROYECTO PISA (Programme for International Student Assessment) Evalúa cada tres años en los países de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) los conocimientos y habilidades de los estudiantes de 15 años en Comprensión Lectora, Matemáticas y Ciencias. El 2001 se aplicó en Chile el estudio PISA+ Su objetivo es medir la capacidad de los estudiantes para aplicar, proyectar y relacionar el conocimiento adquirido, a través de preguntas referidas a situaciones cotidianas. EVALUACIONES EN AMÉRICA LATINA: LLECE (Laboratorio Latinoamericano de la Calidad de la Educación) Se evaluó Lenguaje (Comprensión lectora, gramática, ortografía y expresión escrita) y Matemática (numeración, operatoria con números naturales, fracciones comunes, geometría y medición) Octubre de 1997 se aplicó en Chile. Participaron 12/16 países. Se evaluó a 4500 alumnos (3° y 4°) = 129 escuelas