SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cuál es la definición de Fábula y explica con tus propias palabras su importancia en el ser y que
hacer en el pueblo?

R= La Fábula es una narración literaria que utiliza como protagonistas a los animales y son
importantes para el pueblo y así conducen a sus hijos. También cada pueblo tiene sus propias
Fábulas que las hacen únicas, cada pueblo cambia ya que son diferentes lugares y los animales y la
emoción de la gente cambian.

¿Menciona los acontecimientos importantes del origen y desarrollo de la Fábula?

R= Nació en las antiguas culturas de oriente concretamente en la india y con una afán didáctico o
de enseñanza. En este tiempo nos llego el “Panchatantra”, en la que ya aparece el león como el
Rey de la Selva capaz de dar consejos a los demás animales de su reino a finales de la Edad Media
durante el Renacimiento combatieron los Árabes en la Guerra de las Cruzadas.

Después de Horacio se inspiraron en textos morales.

¿Explica las Características de la Fábula?

        Sus narraciones son breves y sus tiempos son lineales, esto quiere decir que llevan una
        secuencia de Principio a Fin.
        Los personajes por lo regular son Animales y hablan.
        El escenario generalmente se dan en las Cortes, Poblados, Campos etc.
        El narrador siempre esta en tercera persona por lo que es extra personal.



¿Define la Epopeya y explica en el ser y que hacer de un Pueblo?

Es uno de los subgéneros literarios mas antiguos en forma escrita nació poco después que la
escritura. El ser en el Pueblo ayuda mucho, las epopeyas se crean en el Pueblo ya que mucha
gente contribuye y el narrador puede encontrarse en este Pueblo. En la epopeya se narran
historias por ejemplo: Puede reflejar la Cultura y Costumbres de ese pueblo.



¿Menciona los acontecimientos importantes que se desarrollaron de la epopeya?

Las primeras epopeyas se narraban de forma oral en las cortes y palacios o también en los
repostes de guerra

La epopeya mas antigua es “Gilgamesh” de origen mesopotámico.

Homero escribe la Odisea y la Ilíada y las convirtió en textos literarios, Virgilio escribió la Eneida 20
años antes de nuestra era.
¿Explica las características de la epopeya?

        El narrador siempre ve los sucesos, hay casos en el que al personaje se le da la primera
        palabra como el la Odisea por Ulises.
        El narrador trata de que el oyente se ubique en ese tiempo lejano, haciéndolo con
        elementos más vigentes.
        Siempre tiene una fecha histórica y sus lugares de desarrollo son mas detalladas y
        contiene de elementos mágicos.



    ¿Haciendo el análisis comparativo entre Fábula y epopeya explica con tus propias palabras sus
    semejanzas y diferencias?

    Los personajes por ejemplo en la Fábula los animales hablan y tienen familia en cambio en la
    epopeya solo los humanos hablan. En el tipo de narrador en la Fábula siempre están escritas
    en tercera persona y en la epopeya el narrador ve los sucesos esta presente. En los espacios la
    Fábula se dan en Cortes, Pueblos y en la epopeya sus lugares son plenamente mas detallados.

    En el tiempo la Fábula tiene un tiempo lineal esta quiere decir que lleva una secuencia y en la
    epopeya el narrador lo que busca es que el oyente se ubique en ese tiempo lejano a base de
    objetos y materiales vigentes.



    Explica con tus propias palabras como se da su origen y desarrollos de la Fábula y epopeya en
    México

    Pues surgen las epopeyas para reflejar la cultura y costumbres de este país o poblado.

    Surgen desde que empiezan haber hechos o importantes fechas históricas y la gente nativa de
    este las escribe y las cuenta en forma oral. La Fábula se crean mediante a ese pueblo se
    emplean a la suma la imaginación y animales, personas y lugares. Son Fábulas cortas para
    niños o todo tipo de edad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas la historieta
Diapositivas la historietaDiapositivas la historieta
Diapositivas la historieta
Maria Saavedra Grimaldo
 
Formato para el análisis literario
Formato para el análisis literarioFormato para el análisis literario
Formato para el análisis literario
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
El storyline
El storylineEl storyline
El storyline
LuisIxcot
 
LA NOVELA
LA NOVELALA NOVELA
LA NOVELA
CAROLINA
 
El microcuento
El microcuentoEl microcuento
El microcuentoMari8104
 
La novela
La novelaLa novela
El Guión Cinematográfico
El Guión CinematográficoEl Guión Cinematográfico
El Guión Cinematográfico
mariaca_26
 
Exposicion genero narrativo
Exposicion genero narrativoExposicion genero narrativo
Exposicion genero narrativo
Melissa Sanjurjo Marcín
 
LOS GÉNEROS LITERARIOS
LOS GÉNEROS LITERARIOSLOS GÉNEROS LITERARIOS
LOS GÉNEROS LITERARIOS
Marian Calvo
 
El cuento ppt
El cuento pptEl cuento ppt
El cuento ppttamaraob
 
Ejemplos de guiones
Ejemplos de guionesEjemplos de guiones
Ejemplos de guionesmiguel angel
 
Literatura inglesa
Literatura inglesaLiteratura inglesa
Literatura inglesavicko95
 
8° clase el costumbrismo
8° clase el costumbrismo8° clase el costumbrismo
8° clase el costumbrismo
SANDRA ESTRELLA
 
Crear cuentos
Crear cuentosCrear cuentos
Crear cuentos
toeuropa5
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
Joel Perez
 
APUNTE_1_VISION_DE_MUNDO.pptx
APUNTE_1_VISION_DE_MUNDO.pptxAPUNTE_1_VISION_DE_MUNDO.pptx
APUNTE_1_VISION_DE_MUNDO.pptx
KarinaRodriguez101753
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
lojeda69
 
Análisis del Texto Cinematográfico
Análisis del Texto CinematográficoAnálisis del Texto Cinematográfico
Análisis del Texto Cinematográfico
Universidad Autónoma de Bucaramanga
 
personajes de los cuentos
personajes de los cuentospersonajes de los cuentos
personajes de los cuentoslosmontecillos7
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas la historieta
Diapositivas la historietaDiapositivas la historieta
Diapositivas la historieta
 
Formato para el análisis literario
Formato para el análisis literarioFormato para el análisis literario
Formato para el análisis literario
 
El storyline
El storylineEl storyline
El storyline
 
LA NOVELA
LA NOVELALA NOVELA
LA NOVELA
 
El microcuento
El microcuentoEl microcuento
El microcuento
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
El Guión Cinematográfico
El Guión CinematográficoEl Guión Cinematográfico
El Guión Cinematográfico
 
Exposicion genero narrativo
Exposicion genero narrativoExposicion genero narrativo
Exposicion genero narrativo
 
LOS GÉNEROS LITERARIOS
LOS GÉNEROS LITERARIOSLOS GÉNEROS LITERARIOS
LOS GÉNEROS LITERARIOS
 
El cuento ppt
El cuento pptEl cuento ppt
El cuento ppt
 
Ejemplos de guiones
Ejemplos de guionesEjemplos de guiones
Ejemplos de guiones
 
Literatura inglesa
Literatura inglesaLiteratura inglesa
Literatura inglesa
 
8° clase el costumbrismo
8° clase el costumbrismo8° clase el costumbrismo
8° clase el costumbrismo
 
Crear cuentos
Crear cuentosCrear cuentos
Crear cuentos
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
APUNTE_1_VISION_DE_MUNDO.pptx
APUNTE_1_VISION_DE_MUNDO.pptxAPUNTE_1_VISION_DE_MUNDO.pptx
APUNTE_1_VISION_DE_MUNDO.pptx
 
Género dramático 7° 8°
Género dramático 7° 8°Género dramático 7° 8°
Género dramático 7° 8°
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Análisis del Texto Cinematográfico
Análisis del Texto CinematográficoAnálisis del Texto Cinematográfico
Análisis del Texto Cinematográfico
 
personajes de los cuentos
personajes de los cuentospersonajes de los cuentos
personajes de los cuentos
 

Similar a Preguntas sobre la fábula y la epopeya

Cuestionario de literatura 2do parcial Fábula y Epopeya Iván André Altamirano...
Cuestionario de literatura 2do parcial Fábula y Epopeya Iván André Altamirano...Cuestionario de literatura 2do parcial Fábula y Epopeya Iván André Altamirano...
Cuestionario de literatura 2do parcial Fábula y Epopeya Iván André Altamirano...
ivanaviNiebla
 
Preguntas segundo parcial diana laura cruz reyes-3er semestre
Preguntas segundo parcial diana laura cruz reyes-3er semestrePreguntas segundo parcial diana laura cruz reyes-3er semestre
Preguntas segundo parcial diana laura cruz reyes-3er semestre
Diana Laura Cruz Reyes
 
LA LEYENDA-1er-año.pptx
LA LEYENDA-1er-año.pptxLA LEYENDA-1er-año.pptx
LA LEYENDA-1er-año.pptx
ROSARIOPELAYOZARATE
 
Especies narrativa mayume
Especies narrativa mayumeEspecies narrativa mayume
Especies narrativa mayume
Juan Carlos Rodriguez Sosa
 
Esopo y su vida y obra presentación de hoy
Esopo y su vida y obra presentación de hoyEsopo y su vida y obra presentación de hoy
Esopo y su vida y obra presentación de hoy
alecristianbebe
 
Niveles de contenido
Niveles de contenidoNiveles de contenido
Niveles de contenido
Viktor Barrientos Arce
 
Preguntas de literatura 2do. parcial
Preguntas de literatura 2do. parcialPreguntas de literatura 2do. parcial
Preguntas de literatura 2do. parcial
Andre Ivan Rojas Gonzalez
 
El cuento tradicional
El cuento tradicional El cuento tradicional
El cuento tradicional blogdevon
 
leyenda, clase introd
leyenda, clase introdleyenda, clase introd
leyenda, clase introd
Josefina Delia
 
Artes escenicas la narracion
Artes escenicas la narracionArtes escenicas la narracion
Artes escenicas la narracionlibertyna
 
Fabulas
FabulasFabulas
Fabulas
36610632
 
Fabulas
FabulasFabulas
Fabulas
36610632
 

Similar a Preguntas sobre la fábula y la epopeya (20)

Cuestionario de literatura 2do parcial Fábula y Epopeya Iván André Altamirano...
Cuestionario de literatura 2do parcial Fábula y Epopeya Iván André Altamirano...Cuestionario de literatura 2do parcial Fábula y Epopeya Iván André Altamirano...
Cuestionario de literatura 2do parcial Fábula y Epopeya Iván André Altamirano...
 
Preguntas segundo parcial diana laura cruz reyes-3er semestre
Preguntas segundo parcial diana laura cruz reyes-3er semestrePreguntas segundo parcial diana laura cruz reyes-3er semestre
Preguntas segundo parcial diana laura cruz reyes-3er semestre
 
LA LEYENDA-1er-año.pptx
LA LEYENDA-1er-año.pptxLA LEYENDA-1er-año.pptx
LA LEYENDA-1er-año.pptx
 
Especies narrativa mayume
Especies narrativa mayumeEspecies narrativa mayume
Especies narrativa mayume
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
 
Esopo y su vida y obra presentación de hoy
Esopo y su vida y obra presentación de hoyEsopo y su vida y obra presentación de hoy
Esopo y su vida y obra presentación de hoy
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
Fabulas
FabulasFabulas
Fabulas
 
Niveles de contenido
Niveles de contenidoNiveles de contenido
Niveles de contenido
 
Cuestionario Fábula y Epopeya
Cuestionario Fábula y EpopeyaCuestionario Fábula y Epopeya
Cuestionario Fábula y Epopeya
 
Preguntas de literatura 2do. parcial
Preguntas de literatura 2do. parcialPreguntas de literatura 2do. parcial
Preguntas de literatura 2do. parcial
 
El cuento tradicional
El cuento tradicional El cuento tradicional
El cuento tradicional
 
Literatura indigena
Literatura indigenaLiteratura indigena
Literatura indigena
 
leyenda, clase introd
leyenda, clase introdleyenda, clase introd
leyenda, clase introd
 
Artes escenicas la narracion
Artes escenicas la narracionArtes escenicas la narracion
Artes escenicas la narracion
 
Literatura indigena
Literatura indigenaLiteratura indigena
Literatura indigena
 
Clase 2503
Clase 2503Clase 2503
Clase 2503
 
Fabulas
FabulasFabulas
Fabulas
 
Fabulas
FabulasFabulas
Fabulas
 
Preguntas fabula
Preguntas fabulaPreguntas fabula
Preguntas fabula
 

Más de kevin1095

Poema kevin s ilva
Poema kevin s ilvaPoema kevin s ilva
Poema kevin s ilvakevin1095
 
La vida de leonor kevin silva
La vida de leonor kevin silvaLa vida de leonor kevin silva
La vida de leonor kevin silvakevin1095
 
preguntas grecolatinas
preguntas grecolatinaspreguntas grecolatinas
preguntas grecolatinaskevin1095
 

Más de kevin1095 (7)

Poema kevin s ilva
Poema kevin s ilvaPoema kevin s ilva
Poema kevin s ilva
 
leyenda
leyendaleyenda
leyenda
 
Kevin silva
Kevin silvaKevin silva
Kevin silva
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
Leyenda
 
La vida de leonor kevin silva
La vida de leonor kevin silvaLa vida de leonor kevin silva
La vida de leonor kevin silva
 
Fábula
FábulaFábula
Fábula
 
preguntas grecolatinas
preguntas grecolatinaspreguntas grecolatinas
preguntas grecolatinas
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Preguntas sobre la fábula y la epopeya

  • 1. ¿Cuál es la definición de Fábula y explica con tus propias palabras su importancia en el ser y que hacer en el pueblo? R= La Fábula es una narración literaria que utiliza como protagonistas a los animales y son importantes para el pueblo y así conducen a sus hijos. También cada pueblo tiene sus propias Fábulas que las hacen únicas, cada pueblo cambia ya que son diferentes lugares y los animales y la emoción de la gente cambian. ¿Menciona los acontecimientos importantes del origen y desarrollo de la Fábula? R= Nació en las antiguas culturas de oriente concretamente en la india y con una afán didáctico o de enseñanza. En este tiempo nos llego el “Panchatantra”, en la que ya aparece el león como el Rey de la Selva capaz de dar consejos a los demás animales de su reino a finales de la Edad Media durante el Renacimiento combatieron los Árabes en la Guerra de las Cruzadas. Después de Horacio se inspiraron en textos morales. ¿Explica las Características de la Fábula? Sus narraciones son breves y sus tiempos son lineales, esto quiere decir que llevan una secuencia de Principio a Fin. Los personajes por lo regular son Animales y hablan. El escenario generalmente se dan en las Cortes, Poblados, Campos etc. El narrador siempre esta en tercera persona por lo que es extra personal. ¿Define la Epopeya y explica en el ser y que hacer de un Pueblo? Es uno de los subgéneros literarios mas antiguos en forma escrita nació poco después que la escritura. El ser en el Pueblo ayuda mucho, las epopeyas se crean en el Pueblo ya que mucha gente contribuye y el narrador puede encontrarse en este Pueblo. En la epopeya se narran historias por ejemplo: Puede reflejar la Cultura y Costumbres de ese pueblo. ¿Menciona los acontecimientos importantes que se desarrollaron de la epopeya? Las primeras epopeyas se narraban de forma oral en las cortes y palacios o también en los repostes de guerra La epopeya mas antigua es “Gilgamesh” de origen mesopotámico. Homero escribe la Odisea y la Ilíada y las convirtió en textos literarios, Virgilio escribió la Eneida 20 años antes de nuestra era.
  • 2. ¿Explica las características de la epopeya? El narrador siempre ve los sucesos, hay casos en el que al personaje se le da la primera palabra como el la Odisea por Ulises. El narrador trata de que el oyente se ubique en ese tiempo lejano, haciéndolo con elementos más vigentes. Siempre tiene una fecha histórica y sus lugares de desarrollo son mas detalladas y contiene de elementos mágicos. ¿Haciendo el análisis comparativo entre Fábula y epopeya explica con tus propias palabras sus semejanzas y diferencias? Los personajes por ejemplo en la Fábula los animales hablan y tienen familia en cambio en la epopeya solo los humanos hablan. En el tipo de narrador en la Fábula siempre están escritas en tercera persona y en la epopeya el narrador ve los sucesos esta presente. En los espacios la Fábula se dan en Cortes, Pueblos y en la epopeya sus lugares son plenamente mas detallados. En el tiempo la Fábula tiene un tiempo lineal esta quiere decir que lleva una secuencia y en la epopeya el narrador lo que busca es que el oyente se ubique en ese tiempo lejano a base de objetos y materiales vigentes. Explica con tus propias palabras como se da su origen y desarrollos de la Fábula y epopeya en México Pues surgen las epopeyas para reflejar la cultura y costumbres de este país o poblado. Surgen desde que empiezan haber hechos o importantes fechas históricas y la gente nativa de este las escribe y las cuenta en forma oral. La Fábula se crean mediante a ese pueblo se emplean a la suma la imaginación y animales, personas y lugares. Son Fábulas cortas para niños o todo tipo de edad.