SlideShare una empresa de Scribd logo
Preguntas
sobre un blog
Azahel Gómez Nicolás
3°C
¿Qué es un blog?
 Es un sitio web que recopila
cronológicamente textos o artículos de
uno o varios autores, apareciendo
primero el más reciente.
Usos de un blog
 Para opinar: un columnista, un político de
negocios o para enseñar.
 Tratan temas
tecnológicos: diseño, gadgets, internet.
o culturales: actualidad, historia.
o educativos: un profesor, lengua.
o artísticos: literatura, arte digital.
o recreativos: cine, televisión, coches.
Aplicaciones para realizar un blog
 Blogger
 Tumblr
 Posterous
 WordPress
 Bligoo
¿Qué es un e-portafolio?
 Es una plataforma web para estudiantes
y profesores, con el objetivo principal de
que estos puedan presentar sus trabajos y
aportaciones. Por medio de comentarios,
archivos, foros, etc.
Ventajas de trabajar con un blog
 Facilidad de uso: las plataformas para crear blogs y publicar
han sido hechas para mejorar la publicación de contenidos,
de hecho basadas para usarse como diario virtual.
 Libertad para expresarte: con un blog tienes libertad para
decir lo que quieras, puede que a unos les guste o no, pero
mientras tu blog siga activo podrás expresarte como mejor te
convenga.
 Compartir conocimientos: una buena forma de ayudar al
mundo es compartir lo que sabes y tratar de mejorar en lo que
se pueda el aprendizaje para mejorar aunque sea un poco los
conocimientos de alguien, no siempre es posible pero se
puede intentar.
 Alcance de la audiencia: como un blog tiene por plataforma
Internet, es relativamente fácil llegar a las personas sea cual
sea su ubicación geográfica, así que puedes hacer llegar la
información a quien quieras.
Diferencia entre un blog y un e-portafolio
 El blog es un sitio en el cual puede
recopilar textos y el portafolio es un
registro de trabajos, una colección de
materiales y trabajos.
Características de un blog
 Hipermedia. Los artículos pueden contener texto, enlaces,
imágenes, audios, vídeos, animaciones flash, etc.
 Facilidad. El blog proporciona un interfaz para administrar sus
contenidos, coordinar, borrar o reescribir los artículos, moderar
los comentarios de los lectores, etc. de una forma casi tan
sencilla como administrar el correo electrónico.
 Organización cronológica. Los artículos se ordenan de forma
cronológica mostrando primero los artículos más recientes.
 Búsquedas. Los blogs proporcionan herramientas que facilitan
la búsqueda de entradas a partir de un término, fecha, autor,
etc.
 Metadatos. Las etiquetas o palabras clave asignadas a un
artículo contribuyen a la organización temática de la
información facilitando su posterior búsqueda.
 Comentarios. La posibilidad de que los lectores envíen sus
comentarios permite establecer un interesante flujo de debate
en torno a los artículos publicados.
 Integración. Los blogs permiten mostrar incrustados en sus
páginas recursos multimedia alojados en servicios web 2.0:
imágenes, audios, vídeos, etc.
Bibliografia
 Informacion:
 http://www.blogia.com/que-es-un-
blog.php
 http://www.jotamasjota.com/21-editores-
de-blogs-offline/
 https://sites.google.com/site/eportafolioa
ntonioagis/definicion-de-e-portafolio
 http://pegece6.blogspot.mx/2009/01/el-
portafolio-electrnico.html
 http://www.ite.educacion.es/formacion/
materiales/155/cd/modulo_1_Iniciacionbl
og/caractersticas_de_los_blogs.html
Bibliografia
 Imágenes:
 http://www.utp.ac.pa/preguntas-frecuentes
 http://www.taringa.net/comunidades/xbox360/3312663/Duda-Tu-
eres-el-elegido-0225.html
 https://static.betazeta.com/www.belelu.com/up/2014/03/libros1.j
pg
 http://www.eluniversodeloslibros.com/2015/01/actualizaciones-
de-blogger-incidencia.html
 http://www.iconarchive.com/show/simple-icons-by-
danleech/tumblr-icon.html
 http://techcrunch.com/2013/02/15/posterous-will-shut-down-on-
april-30th-co-founder-garry-tan-launches-posthaven-to-save-your-
sites/
 http://code.tutsplus.com/articles/top-50-wordpress-tutorials--net-
3157
 https://www.fayerwayer.com/2009/01/bligoo-se-renueva-y-se-
enfoca-en-las-comunidades/
 http://www.kanvio.com/blog/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

Cb eval celeste jiménez
Cb eval celeste jiménezCb eval celeste jiménez
Cb eval celeste jiménez
 
salma bayter
 salma bayter salma bayter
salma bayter
 
Blog trabajo
Blog trabajoBlog trabajo
Blog trabajo
 
Tipos de blog o bitácoras
Tipos de blog o bitácorasTipos de blog o bitácoras
Tipos de blog o bitácoras
 
ticairo
ticairoticairo
ticairo
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
Laboratorio 1
Laboratorio 1Laboratorio 1
Laboratorio 1
 
Trabajo informatica pilar
Trabajo informatica pilarTrabajo informatica pilar
Trabajo informatica pilar
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
mi blogg
mi bloggmi blogg
mi blogg
 
bases Blogs
bases Blogsbases Blogs
bases Blogs
 
DIFERENCIAS DEL BLOG Y LA WEBQUEST
DIFERENCIAS DEL BLOG Y LA WEBQUESTDIFERENCIAS DEL BLOG Y LA WEBQUEST
DIFERENCIAS DEL BLOG Y LA WEBQUEST
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
BLOG
BLOGBLOG
BLOG
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Blog corregido
Blog corregidoBlog corregido
Blog corregido
 
Blogs vioctor
Blogs vioctorBlogs vioctor
Blogs vioctor
 

Similar a Preguntas sobre un blog

IMPORTANCIA DE LOS BLOGS
IMPORTANCIA DE LOS BLOGSIMPORTANCIA DE LOS BLOGS
IMPORTANCIA DE LOS BLOGS
VelaAltamirano
 
Presentacion Informatica Juridica
Presentacion Informatica JuridicaPresentacion Informatica Juridica
Presentacion Informatica Juridica
guest0eb14e
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
adrianm170994
 
Presentacion Informatica Juridica
Presentacion Informatica JuridicaPresentacion Informatica Juridica
Presentacion Informatica Juridica
guest0eb14e
 

Similar a Preguntas sobre un blog (20)

Blog
BlogBlog
Blog
 
El blog Katherine Carvajal
El blog Katherine CarvajalEl blog Katherine Carvajal
El blog Katherine Carvajal
 
IMPORTANCIA DE LOS BLOGS
IMPORTANCIA DE LOS BLOGSIMPORTANCIA DE LOS BLOGS
IMPORTANCIA DE LOS BLOGS
 
Qué es un blog
Qué es un blogQué es un blog
Qué es un blog
 
Qué es un blog
Qué es un blogQué es un blog
Qué es un blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
El blog
El blog El blog
El blog
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog :)
Blog :)Blog :)
Blog :)
 
Presentacion Informatica Juridica
Presentacion Informatica JuridicaPresentacion Informatica Juridica
Presentacion Informatica Juridica
 
Un Blog
Un BlogUn Blog
Un Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
EL Blog
EL BlogEL Blog
EL Blog
 
Un Blog
Un BlogUn Blog
Un Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
Presentacion Informatica Juridica
Presentacion Informatica JuridicaPresentacion Informatica Juridica
Presentacion Informatica Juridica
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Preguntas sobre un blog

  • 1. Preguntas sobre un blog Azahel Gómez Nicolás 3°C
  • 2. ¿Qué es un blog?  Es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente.
  • 3. Usos de un blog  Para opinar: un columnista, un político de negocios o para enseñar.  Tratan temas tecnológicos: diseño, gadgets, internet. o culturales: actualidad, historia. o educativos: un profesor, lengua. o artísticos: literatura, arte digital. o recreativos: cine, televisión, coches.
  • 4. Aplicaciones para realizar un blog  Blogger  Tumblr  Posterous
  • 6. ¿Qué es un e-portafolio?  Es una plataforma web para estudiantes y profesores, con el objetivo principal de que estos puedan presentar sus trabajos y aportaciones. Por medio de comentarios, archivos, foros, etc.
  • 7. Ventajas de trabajar con un blog  Facilidad de uso: las plataformas para crear blogs y publicar han sido hechas para mejorar la publicación de contenidos, de hecho basadas para usarse como diario virtual.  Libertad para expresarte: con un blog tienes libertad para decir lo que quieras, puede que a unos les guste o no, pero mientras tu blog siga activo podrás expresarte como mejor te convenga.  Compartir conocimientos: una buena forma de ayudar al mundo es compartir lo que sabes y tratar de mejorar en lo que se pueda el aprendizaje para mejorar aunque sea un poco los conocimientos de alguien, no siempre es posible pero se puede intentar.  Alcance de la audiencia: como un blog tiene por plataforma Internet, es relativamente fácil llegar a las personas sea cual sea su ubicación geográfica, así que puedes hacer llegar la información a quien quieras.
  • 8. Diferencia entre un blog y un e-portafolio  El blog es un sitio en el cual puede recopilar textos y el portafolio es un registro de trabajos, una colección de materiales y trabajos.
  • 9. Características de un blog  Hipermedia. Los artículos pueden contener texto, enlaces, imágenes, audios, vídeos, animaciones flash, etc.  Facilidad. El blog proporciona un interfaz para administrar sus contenidos, coordinar, borrar o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc. de una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico.  Organización cronológica. Los artículos se ordenan de forma cronológica mostrando primero los artículos más recientes.  Búsquedas. Los blogs proporcionan herramientas que facilitan la búsqueda de entradas a partir de un término, fecha, autor, etc.  Metadatos. Las etiquetas o palabras clave asignadas a un artículo contribuyen a la organización temática de la información facilitando su posterior búsqueda.  Comentarios. La posibilidad de que los lectores envíen sus comentarios permite establecer un interesante flujo de debate en torno a los artículos publicados.  Integración. Los blogs permiten mostrar incrustados en sus páginas recursos multimedia alojados en servicios web 2.0: imágenes, audios, vídeos, etc.
  • 10. Bibliografia  Informacion:  http://www.blogia.com/que-es-un- blog.php  http://www.jotamasjota.com/21-editores- de-blogs-offline/  https://sites.google.com/site/eportafolioa ntonioagis/definicion-de-e-portafolio  http://pegece6.blogspot.mx/2009/01/el- portafolio-electrnico.html  http://www.ite.educacion.es/formacion/ materiales/155/cd/modulo_1_Iniciacionbl og/caractersticas_de_los_blogs.html
  • 11. Bibliografia  Imágenes:  http://www.utp.ac.pa/preguntas-frecuentes  http://www.taringa.net/comunidades/xbox360/3312663/Duda-Tu- eres-el-elegido-0225.html  https://static.betazeta.com/www.belelu.com/up/2014/03/libros1.j pg  http://www.eluniversodeloslibros.com/2015/01/actualizaciones- de-blogger-incidencia.html  http://www.iconarchive.com/show/simple-icons-by- danleech/tumblr-icon.html  http://techcrunch.com/2013/02/15/posterous-will-shut-down-on- april-30th-co-founder-garry-tan-launches-posthaven-to-save-your- sites/  http://code.tutsplus.com/articles/top-50-wordpress-tutorials--net- 3157  https://www.fayerwayer.com/2009/01/bligoo-se-renueva-y-se- enfoca-en-las-comunidades/  http://www.kanvio.com/blog/