SlideShare una empresa de Scribd logo
La prehistoria T-8 
Hecho por: Adrián Bellver Ávila
La evolución del Paleolítico peninsular: 
Paleolítico inferior : En atapuerca se han encontrado huesos de un nuevo homínido, el 
Homo antecessor. Es considerada la primera especie que pobló el continente europeo. 
Paleolítico medio: Es la época del Homo sapiens neardenthalensis , del que han 
El paleolítico aparecido restos en numerosos puntos de la Península y de Europa. 
Paleolítico superior: Es el periodo en el que apareció el Hombre de Cromagnon, más 
evolucionado y adaptado a las condiciones ambientales que los neandertales. 
La prehistoria en la 
península Ibérica Las pinturas rupestres según sus características son de 2 tipos: 
La pintura cantábrica: Se localiza en cuevas de la cornisa cantábrica. En ellas 
predominan las escenas de animales de color ocre, rojo y oscuro, dibujadas con 
intensos trazos negros y son pinturas de un notable realismo. 
Manifestaciones La pintura levantina: Se encuentra en la fachada mediterránea. Presenta 
artísticas claras diferencias con la cantábrica: 
- Aparecen representaciones humanas. 
- Son más esquemáticas, y están realizadas en un solo color, generalmente 
negro.
Paleolítico superior 
Pintura cantábrica Pintura levantina
Los primeros restos neolíticos en la península están fechados en el 5000 a.C. 
La agricultura, la domesticación y la céramica aparecieron inicialmente en la costa 
mediterránea. 
Se dieron a conocer nuevas técnicas como la pulimentación de la piedra, el cultivo de 
El Neolítico especies como el trigo y la cebada y la domesticación de animales . La cerámica alcanzó 
un notable desarrollo. 
La prehistoria en la 
península Ibérica Hacia el 3000 a.C., Comenzó a aplicarse la metalurgia del cobre en la Península ibérica. 
El principal poblado de este período es el de LOS MILLARES (Almería). 
Hacia el 1800 a.C, se difundió la metalurgia del bronce. Sus principales relizaciones 
fueron las armas, una cerámica pulida y brillante, y la construcción de poblados en 
Edad de los elevaciones. 
Metales 
La metalurgia del hierro se inicio hacia el 1000 a.C. con la llegada a la península de 
pueblos. Estos pueblos introdujeron en la Península la escritura. 
En al Edad de los Metales tuvo un desarrollo importante la arquitectura megalítica.
Técnicas ( Neolítico) 
Metalurgia Bronce (Armas) Metalurgia Bronce (Construcción de poblados)
Prehistoria en España

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1. Prehistoria y Edad Antigua
Tema 1. Prehistoria y Edad AntiguaTema 1. Prehistoria y Edad Antigua
Tema 1. Prehistoria y Edad Antigua
antoniocm1969
 
BLOQUE 1. La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparici...
BLOQUE 1. La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparici...BLOQUE 1. La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparici...
BLOQUE 1. La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparici...
Mónica Fuentes Jiménez
 
Bloque I. La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparic...
Bloque I. La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la  desaparic...Bloque I. La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la  desaparic...
Bloque I. La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparic...
lioba78
 
La P. Ibérica hasta los pueblos prerromanos
La P. Ibérica hasta los pueblos prerromanosLa P. Ibérica hasta los pueblos prerromanos
La P. Ibérica hasta los pueblos prerromanos
Oscar Leon
 
Prehistoria de la Peninsula Ibérica
Prehistoria de la Peninsula IbéricaPrehistoria de la Peninsula Ibérica
Prehistoria de la Peninsula Ibérica
Daniel Gómez Valle
 
La prehistoria y la edad antigua
La prehistoria y la edad antiguaLa prehistoria y la edad antigua
La prehistoria y la edad antigua
halbertmix
 
Iniciando el curso. Prehistoria y primeros pueblos.
Iniciando el curso. Prehistoria y primeros pueblos.Iniciando el curso. Prehistoria y primeros pueblos.
Iniciando el curso. Prehistoria y primeros pueblos.
Carmen Pagán
 
Historia de España. La Prehistoria
Historia de España. La PrehistoriaHistoria de España. La Prehistoria
Historia de España. La Prehistoriaartesonado
 
Trabajo sobre la Edad de la Prehistoria
Trabajo sobre la Edad de la PrehistoriaTrabajo sobre la Edad de la Prehistoria
Trabajo sobre la Edad de la Prehistoria
Paulo Arieu
 
LAS RAÍCES DE ESPAÑA
LAS RAÍCES DE ESPAÑALAS RAÍCES DE ESPAÑA
LAS RAÍCES DE ESPAÑA
froman2
 
Tema1. raíces históricas de españa
Tema1. raíces históricas de españaTema1. raíces históricas de españa
Tema1. raíces históricas de españa
Florencio Ortiz Alejos
 
Tema 1 la prehistoria y la edad antigua
Tema 1 la prehistoria y la edad antiguaTema 1 la prehistoria y la edad antigua
Tema 1 la prehistoria y la edad antigua
piraarnedo
 
La prehistoria-y-la-edad-antigua
La prehistoria-y-la-edad-antiguaLa prehistoria-y-la-edad-antigua
La prehistoria-y-la-edad-antiguamile132313
 
Col e hisparoman
Col e hisparomanCol e hisparoman
Col e hisparoman
Vicky Redondo
 
La prehistoria-y-la-edad-antigua-
La prehistoria-y-la-edad-antigua-La prehistoria-y-la-edad-antigua-
La prehistoria-y-la-edad-antigua-cangasblog
 
Tema 1 la prehistoria el paleolítico primera parte
Tema 1 la prehistoria el paleolítico primera parteTema 1 la prehistoria el paleolítico primera parte
Tema 1 la prehistoria el paleolítico primera parte
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
Prehistoria en la península ibérica
Prehistoria en la península ibéricaPrehistoria en la península ibérica
Prehistoria en la península ibéricaMUZUNKU
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria

La actualidad más candente (20)

Tema 1. Prehistoria y Edad Antigua
Tema 1. Prehistoria y Edad AntiguaTema 1. Prehistoria y Edad Antigua
Tema 1. Prehistoria y Edad Antigua
 
BLOQUE 1. La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparici...
BLOQUE 1. La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparici...BLOQUE 1. La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparici...
BLOQUE 1. La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparici...
 
Bloque I. La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparic...
Bloque I. La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la  desaparic...Bloque I. La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la  desaparic...
Bloque I. La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparic...
 
La P. Ibérica hasta los pueblos prerromanos
La P. Ibérica hasta los pueblos prerromanosLa P. Ibérica hasta los pueblos prerromanos
La P. Ibérica hasta los pueblos prerromanos
 
Prehistoria de la Peninsula Ibérica
Prehistoria de la Peninsula IbéricaPrehistoria de la Peninsula Ibérica
Prehistoria de la Peninsula Ibérica
 
La prehistoria y la edad antigua
La prehistoria y la edad antiguaLa prehistoria y la edad antigua
La prehistoria y la edad antigua
 
Iniciando el curso. Prehistoria y primeros pueblos.
Iniciando el curso. Prehistoria y primeros pueblos.Iniciando el curso. Prehistoria y primeros pueblos.
Iniciando el curso. Prehistoria y primeros pueblos.
 
Historia de España. La Prehistoria
Historia de España. La PrehistoriaHistoria de España. La Prehistoria
Historia de España. La Prehistoria
 
Trabajo sobre la Edad de la Prehistoria
Trabajo sobre la Edad de la PrehistoriaTrabajo sobre la Edad de la Prehistoria
Trabajo sobre la Edad de la Prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
LAS RAÍCES DE ESPAÑA
LAS RAÍCES DE ESPAÑALAS RAÍCES DE ESPAÑA
LAS RAÍCES DE ESPAÑA
 
Tema1. raíces históricas de españa
Tema1. raíces históricas de españaTema1. raíces históricas de españa
Tema1. raíces históricas de españa
 
Tema 1 la prehistoria y la edad antigua
Tema 1 la prehistoria y la edad antiguaTema 1 la prehistoria y la edad antigua
Tema 1 la prehistoria y la edad antigua
 
La prehistoria-y-la-edad-antigua
La prehistoria-y-la-edad-antiguaLa prehistoria-y-la-edad-antigua
La prehistoria-y-la-edad-antigua
 
Col e hisparoman
Col e hisparomanCol e hisparoman
Col e hisparoman
 
La prehistoria-y-la-edad-antigua-
La prehistoria-y-la-edad-antigua-La prehistoria-y-la-edad-antigua-
La prehistoria-y-la-edad-antigua-
 
Tema 1 la prehistoria el paleolítico primera parte
Tema 1 la prehistoria el paleolítico primera parteTema 1 la prehistoria el paleolítico primera parte
Tema 1 la prehistoria el paleolítico primera parte
 
Prehistoria en la península ibérica
Prehistoria en la península ibéricaPrehistoria en la península ibérica
Prehistoria en la península ibérica
 
Prehistoria Y Edad Antigua
Prehistoria Y Edad AntiguaPrehistoria Y Edad Antigua
Prehistoria Y Edad Antigua
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 

Similar a Prehistoria en España

Tema 1 Prehistoria e Historia Antigua de España
Tema 1 Prehistoria e Historia Antigua de EspañaTema 1 Prehistoria e Historia Antigua de España
Tema 1 Prehistoria e Historia Antigua de España
toconelele
 
Tema 1: PREHISTORIA, EDAD ANTIGUA Y EDAD MEDIA
Tema 1: PREHISTORIA, EDAD ANTIGUA Y EDAD MEDIATema 1: PREHISTORIA, EDAD ANTIGUA Y EDAD MEDIA
Tema 1: PREHISTORIA, EDAD ANTIGUA Y EDAD MEDIA
Ramón Galera Quintana
 
Tema 1 las raíces históricas de españa 2
Tema 1  las raíces históricas de españa 2Tema 1  las raíces históricas de españa 2
Tema 1 las raíces históricas de españa 2Carlos Arrese
 
PREHISTORIA PRESENTACIÓN.pdf
PREHISTORIA PRESENTACIÓN.pdfPREHISTORIA PRESENTACIÓN.pdf
PREHISTORIA PRESENTACIÓN.pdf
JuanAntonioGonzlezMo7
 
La prehistoria y la edad antigua
La prehistoria y la edad antiguaLa prehistoria y la edad antigua
La prehistoria y la edad antigua
halbertmix
 
De la Prehistoria al final del reino visigodo.
De la Prehistoria al final del reino visigodo.De la Prehistoria al final del reino visigodo.
De la Prehistoria al final del reino visigodo.
Javier Pérez
 
Tema 1 parte 1 de los primeros humanos a la desaparición de la monarquía visi...
Tema 1 parte 1 de los primeros humanos a la desaparición de la monarquía visi...Tema 1 parte 1 de los primeros humanos a la desaparición de la monarquía visi...
Tema 1 parte 1 de los primeros humanos a la desaparición de la monarquía visi...
Ricardo Chao Prieto
 
Tema 1 parte 1/2 De los primeros humanos a la desaparicion de la monarquia vi...
Tema 1 parte 1/2 De los primeros humanos a la desaparicion de la monarquia vi...Tema 1 parte 1/2 De los primeros humanos a la desaparicion de la monarquia vi...
Tema 1 parte 1/2 De los primeros humanos a la desaparicion de la monarquia vi...
Ricardo Chao Prieto
 
La Prehistoria.Tema 11 grupo 4
La Prehistoria.Tema 11 grupo 4La Prehistoria.Tema 11 grupo 4
La Prehistoria.Tema 11 grupo 4
miguelingp
 
Historia de España: de los primeros humanos a la desaparición de la monarquía...
Historia de España: de los primeros humanos a la desaparición de la monarquía...Historia de España: de los primeros humanos a la desaparición de la monarquía...
Historia de España: de los primeros humanos a la desaparición de la monarquía...
Oscar González García - Profesor
 
TEMA 1. historia de España la prehistoria
TEMA 1. historia de España la prehistoriaTEMA 1. historia de España la prehistoria
TEMA 1. historia de España la prehistoria
ssuserfbe7841
 
De la prehistoria a los romanos.
De la prehistoria a los romanos.De la prehistoria a los romanos.
De la prehistoria a los romanos.isaghe
 

Similar a Prehistoria en España (20)

Tema 1 Prehistoria e Historia Antigua de España
Tema 1 Prehistoria e Historia Antigua de EspañaTema 1 Prehistoria e Historia Antigua de España
Tema 1 Prehistoria e Historia Antigua de España
 
Tema8 valero martinez
Tema8 valero martinezTema8 valero martinez
Tema8 valero martinez
 
Peninsula iberica hasta roma
Peninsula iberica hasta romaPeninsula iberica hasta roma
Peninsula iberica hasta roma
 
Tema 1: PREHISTORIA, EDAD ANTIGUA Y EDAD MEDIA
Tema 1: PREHISTORIA, EDAD ANTIGUA Y EDAD MEDIATema 1: PREHISTORIA, EDAD ANTIGUA Y EDAD MEDIA
Tema 1: PREHISTORIA, EDAD ANTIGUA Y EDAD MEDIA
 
Tema 1 las raíces históricas de españa 2
Tema 1  las raíces históricas de españa 2Tema 1  las raíces históricas de españa 2
Tema 1 las raíces históricas de españa 2
 
PREHISTORIA PRESENTACIÓN.pdf
PREHISTORIA PRESENTACIÓN.pdfPREHISTORIA PRESENTACIÓN.pdf
PREHISTORIA PRESENTACIÓN.pdf
 
La prehistoria y la edad antigua
La prehistoria y la edad antiguaLa prehistoria y la edad antigua
La prehistoria y la edad antigua
 
Pre historia
Pre historiaPre historia
Pre historia
 
Pre historia
Pre historiaPre historia
Pre historia
 
Los inicios del arte prehistoria
Los inicios del arte prehistoriaLos inicios del arte prehistoria
Los inicios del arte prehistoria
 
Ud4 Andrea
Ud4 AndreaUd4 Andrea
Ud4 Andrea
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
De la Prehistoria al final del reino visigodo.
De la Prehistoria al final del reino visigodo.De la Prehistoria al final del reino visigodo.
De la Prehistoria al final del reino visigodo.
 
Tema 1 parte 1 de los primeros humanos a la desaparición de la monarquía visi...
Tema 1 parte 1 de los primeros humanos a la desaparición de la monarquía visi...Tema 1 parte 1 de los primeros humanos a la desaparición de la monarquía visi...
Tema 1 parte 1 de los primeros humanos a la desaparición de la monarquía visi...
 
Tema 1 parte 1/2 De los primeros humanos a la desaparicion de la monarquia vi...
Tema 1 parte 1/2 De los primeros humanos a la desaparicion de la monarquia vi...Tema 1 parte 1/2 De los primeros humanos a la desaparicion de la monarquia vi...
Tema 1 parte 1/2 De los primeros humanos a la desaparicion de la monarquia vi...
 
La Prehistoria.Tema 11 grupo 4
La Prehistoria.Tema 11 grupo 4La Prehistoria.Tema 11 grupo 4
La Prehistoria.Tema 11 grupo 4
 
Historia de España: de los primeros humanos a la desaparición de la monarquía...
Historia de España: de los primeros humanos a la desaparición de la monarquía...Historia de España: de los primeros humanos a la desaparición de la monarquía...
Historia de España: de los primeros humanos a la desaparición de la monarquía...
 
TEMA 1. historia de España la prehistoria
TEMA 1. historia de España la prehistoriaTEMA 1. historia de España la prehistoria
TEMA 1. historia de España la prehistoria
 
De la prehistoria a los romanos.
De la prehistoria a los romanos.De la prehistoria a los romanos.
De la prehistoria a los romanos.
 
Ppprehistoria
PpprehistoriaPpprehistoria
Ppprehistoria
 

Más de antonioalbareyes

El Siglo de Oro español
El Siglo de Oro españolEl Siglo de Oro español
El Siglo de Oro español
antonioalbareyes
 
América española
América española América española
América española
antonioalbareyes
 
Oceanía
OceaníaOceanía
Asia
AsiaAsia
América
AméricaAmérica
África
África África
La civilización griega
La civilización griegaLa civilización griega
La civilización griega
antonioalbareyes
 
La conquista y colonización de América
La conquista y colonización de AméricaLa conquista y colonización de América
La conquista y colonización de América
antonioalbareyes
 
Tema7 antony saez
Tema7 antony saezTema7 antony saez
Tema7 antony saez
antonioalbareyes
 
Madrid medieval antonysanz
Madrid medieval antonysanzMadrid medieval antonysanz
Madrid medieval antonysanz
antonioalbareyes
 
Madrid medieval diufaincasasnovas
Madrid medieval diufaincasasnovasMadrid medieval diufaincasasnovas
Madrid medieval diufaincasasnovas
antonioalbareyes
 
Africa2013
Africa2013Africa2013
Africa2013
antonioalbareyes
 
Asia2013
Asia2013Asia2013
America2013
America2013America2013
America2013
antonioalbareyes
 
Siglos xvi y xvii
Siglos xvi y xviiSiglos xvi y xvii
Siglos xvi y xvii
antonioalbareyes
 
El hombre y el Medio Ambiente
El hombre y el Medio AmbienteEl hombre y el Medio Ambiente
El hombre y el Medio Ambiente
antonioalbareyes
 
Baja edadmedia la iglesia occidental
Baja edadmedia la iglesia occidentalBaja edadmedia la iglesia occidental
Baja edadmedia la iglesia occidentalantonioalbareyes
 
Crisis de los siglos xiv y xv
Crisis de los siglos xiv y xvCrisis de los siglos xiv y xv
Crisis de los siglos xiv y xvantonioalbareyes
 

Más de antonioalbareyes (20)

El Siglo de Oro español
El Siglo de Oro españolEl Siglo de Oro español
El Siglo de Oro español
 
América española
América española América española
América española
 
Oceanía
OceaníaOceanía
Oceanía
 
Asia
AsiaAsia
Asia
 
América
AméricaAmérica
América
 
África
África África
África
 
La civilización griega
La civilización griegaLa civilización griega
La civilización griega
 
La conquista y colonización de América
La conquista y colonización de AméricaLa conquista y colonización de América
La conquista y colonización de América
 
Tema7 antony saez
Tema7 antony saezTema7 antony saez
Tema7 antony saez
 
Madrid medieval antonysanz
Madrid medieval antonysanzMadrid medieval antonysanz
Madrid medieval antonysanz
 
Madrid medieval diufaincasasnovas
Madrid medieval diufaincasasnovasMadrid medieval diufaincasasnovas
Madrid medieval diufaincasasnovas
 
Africa2013
Africa2013Africa2013
Africa2013
 
Asia2013
Asia2013Asia2013
Asia2013
 
America2013
America2013America2013
America2013
 
Siglos xvi y xvii
Siglos xvi y xviiSiglos xvi y xvii
Siglos xvi y xvii
 
El hombre y el Medio Ambiente
El hombre y el Medio AmbienteEl hombre y el Medio Ambiente
El hombre y el Medio Ambiente
 
Arte gotico
Arte goticoArte gotico
Arte gotico
 
Baja edadmedia la iglesia occidental
Baja edadmedia la iglesia occidentalBaja edadmedia la iglesia occidental
Baja edadmedia la iglesia occidental
 
Crisis de los siglos xiv y xv
Crisis de los siglos xiv y xvCrisis de los siglos xiv y xv
Crisis de los siglos xiv y xv
 
Presentación gotico
Presentación goticoPresentación gotico
Presentación gotico
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Prehistoria en España

  • 1. La prehistoria T-8 Hecho por: Adrián Bellver Ávila
  • 2. La evolución del Paleolítico peninsular: Paleolítico inferior : En atapuerca se han encontrado huesos de un nuevo homínido, el Homo antecessor. Es considerada la primera especie que pobló el continente europeo. Paleolítico medio: Es la época del Homo sapiens neardenthalensis , del que han El paleolítico aparecido restos en numerosos puntos de la Península y de Europa. Paleolítico superior: Es el periodo en el que apareció el Hombre de Cromagnon, más evolucionado y adaptado a las condiciones ambientales que los neandertales. La prehistoria en la península Ibérica Las pinturas rupestres según sus características son de 2 tipos: La pintura cantábrica: Se localiza en cuevas de la cornisa cantábrica. En ellas predominan las escenas de animales de color ocre, rojo y oscuro, dibujadas con intensos trazos negros y son pinturas de un notable realismo. Manifestaciones La pintura levantina: Se encuentra en la fachada mediterránea. Presenta artísticas claras diferencias con la cantábrica: - Aparecen representaciones humanas. - Son más esquemáticas, y están realizadas en un solo color, generalmente negro.
  • 3. Paleolítico superior Pintura cantábrica Pintura levantina
  • 4. Los primeros restos neolíticos en la península están fechados en el 5000 a.C. La agricultura, la domesticación y la céramica aparecieron inicialmente en la costa mediterránea. Se dieron a conocer nuevas técnicas como la pulimentación de la piedra, el cultivo de El Neolítico especies como el trigo y la cebada y la domesticación de animales . La cerámica alcanzó un notable desarrollo. La prehistoria en la península Ibérica Hacia el 3000 a.C., Comenzó a aplicarse la metalurgia del cobre en la Península ibérica. El principal poblado de este período es el de LOS MILLARES (Almería). Hacia el 1800 a.C, se difundió la metalurgia del bronce. Sus principales relizaciones fueron las armas, una cerámica pulida y brillante, y la construcción de poblados en Edad de los elevaciones. Metales La metalurgia del hierro se inicio hacia el 1000 a.C. con la llegada a la península de pueblos. Estos pueblos introdujeron en la Península la escritura. En al Edad de los Metales tuvo un desarrollo importante la arquitectura megalítica.
  • 5. Técnicas ( Neolítico) Metalurgia Bronce (Armas) Metalurgia Bronce (Construcción de poblados)