SlideShare una empresa de Scribd logo
P
R
E
H
I
S
T
O
R
I
A
N
E
O
L
I
T
I
C
O
Teresa Arrabe
P
R
E
H
I
S
T
O
R
Y
1. REVOLUCIÓN NEOLÍTICA
2. GRANDES CAMBIOS
3. CONSECUENCIAS
4. ARTE
Teresa Arrabe
L
A
P
R
E
H
I
S
T
O
R
I
A
La Revolución Neolítica.
• Comenzó hace 10.000 años
• Revolución es un cambió político
o social que tiene lugar en un
corto periodo de tiempo.
• GORDON CHILDE (arqueólogo
australiano. 1892-1957 )
introdujo por primera vez este
término para referirse a todos los
cambios que tuvieron lugar
durante el Neolítico.
Teresa Arrabe
10.000 años NEOLÍTICO 7.000 años
L
A
P
R
E
H
I
S
T
O
R
I
A
¿Qué cambios?
• No fue un proceso repentino.
• Comenzó en el Oriente Medio hace unos 10.000 años
• También sucedió en otros lugares como China o América pero
en épocas posteriores.
• Los cambios que se producen son tan importantes que sus
consecuencias nos han llegado hasta la actualidad.
Teresa Arrabe
10.000 años NEOLÍTICO 7.000 años
La Revolución Neolítica.
Teresa Arrabe
L
A
P
R
E
H
I
S
T
O
R
I
A
La Revolución
Neolítica.
¿Qué
cambios?
DOMESTICACIÓN
DE ANIMALES Y
PLANTAS
=EXCEDENTE DE
COMIDA
Crecimiento
de la
población
Especialización
Aldeas….
Pueblos…….
Ciudades
Sedentarismo
Comercio
Seguridad
Gobierno
Enfermedades
Teresa Arrabe
10.000 años NEOLÍTICO 7.000 años
L
A
P
R
E
H
I
S
T
O
R
I
A
Consecuencias de la Revolución Neolítica:
• Domesticación de
animales y plantas
• SEDENTARIZACIÓN
• AGRICULTURA (trigo, arroz, maíz)
• GANADERÍA (cerdos, cabras, ovejas, caballos,
perros, gatos, bueyes)
• Excedentes de comida
• Los hombre empezaron a vivir en un lugar de
manera contínuada.
• Las aldeas se rodearon de murallas .
• Se construyeron graneros y establos
• Comenzó la REVOLUCIÓN URBANA. Surgen las
primeras ciudades de la humanidad.
Más alimentos Más Población
Teresa Arrabe
10.000 años NEOLÍTICO 7.000 años
L
A
P
R
E
H
I
S
T
O
R
I
A
• Especialización
• Intercambios
• Aparecen nuevos trabajos: fabricantes de
herramientas, ordeñadores, alfareros, carpinteros,
tejedores, etc.
• El desarrollo tecnológico se acelera y continúa hasta
nuestros días.
Aparece una nueva clase de especialistas: los
comerciantes. Se convierten en una clase
poderosa.
Surgen las desigualdades sociales y la necesidad de
una organización social.
Especialización
Revolución Social
Intercambios
Teresa Arrabe
10.000 años NEOLÍTICO 7.000 años
Consecuencias de la Revolución Neolítica:
L
A
P
R
E
H
I
S
T
O
R
I
A
Teresa Arrabe
10.000 años NEOLÍTICO 7.000 años
L
A
P
R
E
H
I
S
T
O
R
I
A
• Seguridad
• Gobierno
• Necesidad de protegerse y de proteger lo que se posee
• Se construyen las primeras murallas
• Aparece un nuevo grupo social: los soldados. Para defender
y para atacar.
• Es necesario un sistema de reglas y normas de convivencia.
Para defender la propiedad.
• Surge una clase política dirigente que se rodea de
consejeros que le ayudan a mantener su posición
frente al resto de la sociedad y se convierten en una
clase privilegiada.
• Aparecen los impuestos.
• Aparecen los mitos y la religión para garantizar la
posición de los gobernantes
Teresa Arrabe
10.000 años NEOLÍTICO 7.000 años
Consecuencias de la Revolución Neolítica:
L
A
P
R
E
H
I
S
T
O
R
I
A
Çatal Huyük. Turquía. Hace 9000 años.
La primera ciudad. Más de 10.000 habitantes
Teresa Arrabe
10.000 años NEOLÍTICO 7.000 años
L
A
P
R
E
H
I
S
T
O
R
I
A
SEGURIDAD
MURALLAS
EJÉRCITOS
LEYES
REYES
IMPUESTOS
REGLAS
RELIGIONES Y MITOS
Teresa Arrabe
10.000 años NEOLÍTICO 7.000 años
Consecuencias de la Revolución Neolítica:
L
A
P
R
E
H
I
S
T
O
R
I
A
• Herramietas agrícolas:
Guadañas,
Piedras para moler el grano
• Telares para
fabricar tejidos
• Cerámica. Vasijas de barro para almacenar el cereal,
cocinar o comer
Teresa Arrabe
10.000 años NEOLÍTICO 7.000 años
Revolución Neolítica. Cambios tecnológicos:
L
A
P
R
E
H
I
S
T
O
R
I
A
PINTURAS RUPESTRES.
• Más esquemáticas
• Escenas de caza y recolección
• Monocromas
• En abrigos rocosos
10.000 años NEOLÍTICO 7.000 años
Valltorta. Castellón
La Araña. Valencia
Teresa Arrabe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Civilizacionolmeca 110920185715-phpapp02
Civilizacionolmeca 110920185715-phpapp02Civilizacionolmeca 110920185715-phpapp02
Civilizacionolmeca 110920185715-phpapp02
Carlos Landeros Mireles
 
Power point el neolitico
Power point  el neoliticoPower point  el neolitico
Power point el neolitico
carlospaty11
 
La cuenca del mediterraneo, escenario de antiguas civilizaciones
La cuenca del mediterraneo, escenario de antiguas civilizacionesLa cuenca del mediterraneo, escenario de antiguas civilizaciones
La cuenca del mediterraneo, escenario de antiguas civilizaciones
cecilia82rodrigo
 

La actualidad más candente (20)

Importancia de la revolución neolítica
Importancia de la revolución neolíticaImportancia de la revolución neolítica
Importancia de la revolución neolítica
 
Teotihuacan
TeotihuacanTeotihuacan
Teotihuacan
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Linea del tiempo Cultura Precolombina
Linea del tiempo Cultura PrecolombinaLinea del tiempo Cultura Precolombina
Linea del tiempo Cultura Precolombina
 
Periodos de la historia
Periodos de la historiaPeriodos de la historia
Periodos de la historia
 
Civilizacionolmeca 110920185715-phpapp02
Civilizacionolmeca 110920185715-phpapp02Civilizacionolmeca 110920185715-phpapp02
Civilizacionolmeca 110920185715-phpapp02
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
Power point el neolitico
Power point  el neoliticoPower point  el neolitico
Power point el neolitico
 
La prehistoria ( 3 clases 1 solo ppt)
La prehistoria ( 3 clases 1 solo ppt) La prehistoria ( 3 clases 1 solo ppt)
La prehistoria ( 3 clases 1 solo ppt)
 
La civilización de los griegos I
La civilización de los griegos ILa civilización de los griegos I
La civilización de los griegos I
 
Paleolítico y Neolítico. clase 3.
Paleolítico y Neolítico. clase 3.Paleolítico y Neolítico. clase 3.
Paleolítico y Neolítico. clase 3.
 
La cuenca del mediterraneo, escenario de antiguas civilizaciones
La cuenca del mediterraneo, escenario de antiguas civilizacionesLa cuenca del mediterraneo, escenario de antiguas civilizaciones
La cuenca del mediterraneo, escenario de antiguas civilizaciones
 
La edad de los metales
La edad de los metalesLa edad de los metales
La edad de los metales
 
EL IMPERIO BIZANTINO
EL IMPERIO BIZANTINOEL IMPERIO BIZANTINO
EL IMPERIO BIZANTINO
 
La historia y sus etapas
La historia y sus etapasLa historia y sus etapas
La historia y sus etapas
 
Presentación posclasico
Presentación posclasicoPresentación posclasico
Presentación posclasico
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
Crisis de la Edad Media
Crisis de la Edad MediaCrisis de la Edad Media
Crisis de la Edad Media
 
Repaso 1º Prehistoria Mesopotamia y Egipto
Repaso 1º Prehistoria Mesopotamia y EgiptoRepaso 1º Prehistoria Mesopotamia y Egipto
Repaso 1º Prehistoria Mesopotamia y Egipto
 

Destacado

Destacado (18)

Unidad 9 civilizaciones fluviales mesopotamia
Unidad 9 civilizaciones fluviales mesopotamiaUnidad 9 civilizaciones fluviales mesopotamia
Unidad 9 civilizaciones fluviales mesopotamia
 
História das-religiões
História das-religiõesHistória das-religiões
História das-religiões
 
Ancient greece
Ancient greeceAncient greece
Ancient greece
 
Prehistory neolithic
Prehistory   neolithicPrehistory   neolithic
Prehistory neolithic
 
Prehistory introduction
Prehistory   introductionPrehistory   introduction
Prehistory introduction
 
Prehistory metal age
Prehistory   metal agePrehistory   metal age
Prehistory metal age
 
Unit 9 river civilisation. introduction
Unit 9 river civilisation. introductionUnit 9 river civilisation. introduction
Unit 9 river civilisation. introduction
 
Unidad 9 civilizaciones fluviales introduccion
Unidad 9 civilizaciones fluviales introduccionUnidad 9 civilizaciones fluviales introduccion
Unidad 9 civilizaciones fluviales introduccion
 
Unidad 9 civilizaciones fluviales egipto
Unidad 9 civilizaciones fluviales egiptoUnidad 9 civilizaciones fluviales egipto
Unidad 9 civilizaciones fluviales egipto
 
Prehistoria introduccion
Prehistoria   introduccionPrehistoria   introduccion
Prehistoria introduccion
 
Tema 8 - La Prehistoria
Tema 8 - La Prehistoria Tema 8 - La Prehistoria
Tema 8 - La Prehistoria
 
Prehistoria edad de los metales
Prehistoria   edad de los metalesPrehistoria   edad de los metales
Prehistoria edad de los metales
 
Prehistoria paleolitico
Prehistoria   paleoliticoPrehistoria   paleolitico
Prehistoria paleolitico
 
The shaping of landforms
The shaping of landformsThe shaping of landforms
The shaping of landforms
 
Greek art
Greek artGreek art
Greek art
 
Unit 10. baroque age
Unit 10. baroque ageUnit 10. baroque age
Unit 10. baroque age
 
Restoration, liberalism and nationalism
Restoration, liberalism and nationalismRestoration, liberalism and nationalism
Restoration, liberalism and nationalism
 
Prehistory paleolithic
Prehistory   paleolithicPrehistory   paleolithic
Prehistory paleolithic
 

Similar a Prehistoria neolitico

Supra modernismo en asia (1-6)
Supra modernismo en asia (1-6)Supra modernismo en asia (1-6)
Supra modernismo en asia (1-6)
MDanielRtruj
 
Transicion Edad Moderna
Transicion Edad ModernaTransicion Edad Moderna
Transicion Edad Moderna
itzelita.91
 
I H C PresentacióN 4º Unidad N M 3 2009
I H C PresentacióN 4º Unidad N M 3 2009I H C PresentacióN 4º Unidad N M 3 2009
I H C PresentacióN 4º Unidad N M 3 2009
guest83cc162b
 
3°m el paleolítico y el neolítico
3°m el paleolítico y el neolítico3°m el paleolítico y el neolítico
3°m el paleolítico y el neolítico
Ximena Prado
 
3°m el paleolítico y el neolítico
3°m el paleolítico y el neolítico3°m el paleolítico y el neolítico
3°m el paleolítico y el neolítico
Ximena Prado
 

Similar a Prehistoria neolitico (20)

Transicion edad-moderna-no
Transicion edad-moderna-noTransicion edad-moderna-no
Transicion edad-moderna-no
 
Supra modernismo en asia (1-6)
Supra modernismo en asia (1-6)Supra modernismo en asia (1-6)
Supra modernismo en asia (1-6)
 
8va clase revolución francesa napoleón
8va clase revolución francesa   napoleón8va clase revolución francesa   napoleón
8va clase revolución francesa napoleón
 
Historias de la antigüedad
Historias de la antigüedadHistorias de la antigüedad
Historias de la antigüedad
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
Transicion Edad Moderna
Transicion Edad ModernaTransicion Edad Moderna
Transicion Edad Moderna
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
I H C PresentacióN 4º Unidad N M 3 2009
I H C PresentacióN 4º Unidad N M 3 2009I H C PresentacióN 4º Unidad N M 3 2009
I H C PresentacióN 4º Unidad N M 3 2009
 
Ea ensayomet sofiajp
Ea ensayomet sofiajpEa ensayomet sofiajp
Ea ensayomet sofiajp
 
Clase 17 hegemonía liberal i
Clase 17 hegemonía liberal iClase 17 hegemonía liberal i
Clase 17 hegemonía liberal i
 
Transicion Edad Moderna
Transicion Edad ModernaTransicion Edad Moderna
Transicion Edad Moderna
 
Transicion edad-moderna
Transicion edad-modernaTransicion edad-moderna
Transicion edad-moderna
 
Ideas liberales en Chile.pptx2019historiadechile
Ideas liberales en Chile.pptx2019historiadechileIdeas liberales en Chile.pptx2019historiadechile
Ideas liberales en Chile.pptx2019historiadechile
 
República liberal
República liberalRepública liberal
República liberal
 
3°m el paleolítico y el neolítico
3°m el paleolítico y el neolítico3°m el paleolítico y el neolítico
3°m el paleolítico y el neolítico
 
3°m el paleolítico y el neolítico
3°m el paleolítico y el neolítico3°m el paleolítico y el neolítico
3°m el paleolítico y el neolítico
 
Semana 09 - Visión Panorámica Siglo XX Chile y América
Semana 09 - Visión Panorámica Siglo XX Chile y AméricaSemana 09 - Visión Panorámica Siglo XX Chile y América
Semana 09 - Visión Panorámica Siglo XX Chile y América
 
Los movimientos sociales
Los movimientos socialesLos movimientos sociales
Los movimientos sociales
 
7°-A-HISTORIA-PRIMERAS CIVILIZACIONES.pdf
7°-A-HISTORIA-PRIMERAS CIVILIZACIONES.pdf7°-A-HISTORIA-PRIMERAS CIVILIZACIONES.pdf
7°-A-HISTORIA-PRIMERAS CIVILIZACIONES.pdf
 
C1.ics.p1.s3. movimiento de la ilustración
C1.ics.p1.s3. movimiento de la ilustraciónC1.ics.p1.s3. movimiento de la ilustración
C1.ics.p1.s3. movimiento de la ilustración
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Prehistoria neolitico

  • 2. P R E H I S T O R Y 1. REVOLUCIÓN NEOLÍTICA 2. GRANDES CAMBIOS 3. CONSECUENCIAS 4. ARTE Teresa Arrabe
  • 3. L A P R E H I S T O R I A La Revolución Neolítica. • Comenzó hace 10.000 años • Revolución es un cambió político o social que tiene lugar en un corto periodo de tiempo. • GORDON CHILDE (arqueólogo australiano. 1892-1957 ) introdujo por primera vez este término para referirse a todos los cambios que tuvieron lugar durante el Neolítico. Teresa Arrabe 10.000 años NEOLÍTICO 7.000 años
  • 4. L A P R E H I S T O R I A ¿Qué cambios? • No fue un proceso repentino. • Comenzó en el Oriente Medio hace unos 10.000 años • También sucedió en otros lugares como China o América pero en épocas posteriores. • Los cambios que se producen son tan importantes que sus consecuencias nos han llegado hasta la actualidad. Teresa Arrabe 10.000 años NEOLÍTICO 7.000 años La Revolución Neolítica.
  • 6. L A P R E H I S T O R I A La Revolución Neolítica. ¿Qué cambios? DOMESTICACIÓN DE ANIMALES Y PLANTAS =EXCEDENTE DE COMIDA Crecimiento de la población Especialización Aldeas…. Pueblos……. Ciudades Sedentarismo Comercio Seguridad Gobierno Enfermedades Teresa Arrabe 10.000 años NEOLÍTICO 7.000 años
  • 7. L A P R E H I S T O R I A Consecuencias de la Revolución Neolítica: • Domesticación de animales y plantas • SEDENTARIZACIÓN • AGRICULTURA (trigo, arroz, maíz) • GANADERÍA (cerdos, cabras, ovejas, caballos, perros, gatos, bueyes) • Excedentes de comida • Los hombre empezaron a vivir en un lugar de manera contínuada. • Las aldeas se rodearon de murallas . • Se construyeron graneros y establos • Comenzó la REVOLUCIÓN URBANA. Surgen las primeras ciudades de la humanidad. Más alimentos Más Población Teresa Arrabe 10.000 años NEOLÍTICO 7.000 años
  • 8. L A P R E H I S T O R I A • Especialización • Intercambios • Aparecen nuevos trabajos: fabricantes de herramientas, ordeñadores, alfareros, carpinteros, tejedores, etc. • El desarrollo tecnológico se acelera y continúa hasta nuestros días. Aparece una nueva clase de especialistas: los comerciantes. Se convierten en una clase poderosa. Surgen las desigualdades sociales y la necesidad de una organización social. Especialización Revolución Social Intercambios Teresa Arrabe 10.000 años NEOLÍTICO 7.000 años Consecuencias de la Revolución Neolítica:
  • 10. L A P R E H I S T O R I A • Seguridad • Gobierno • Necesidad de protegerse y de proteger lo que se posee • Se construyen las primeras murallas • Aparece un nuevo grupo social: los soldados. Para defender y para atacar. • Es necesario un sistema de reglas y normas de convivencia. Para defender la propiedad. • Surge una clase política dirigente que se rodea de consejeros que le ayudan a mantener su posición frente al resto de la sociedad y se convierten en una clase privilegiada. • Aparecen los impuestos. • Aparecen los mitos y la religión para garantizar la posición de los gobernantes Teresa Arrabe 10.000 años NEOLÍTICO 7.000 años Consecuencias de la Revolución Neolítica:
  • 11. L A P R E H I S T O R I A Çatal Huyük. Turquía. Hace 9000 años. La primera ciudad. Más de 10.000 habitantes Teresa Arrabe 10.000 años NEOLÍTICO 7.000 años
  • 12. L A P R E H I S T O R I A SEGURIDAD MURALLAS EJÉRCITOS LEYES REYES IMPUESTOS REGLAS RELIGIONES Y MITOS Teresa Arrabe 10.000 años NEOLÍTICO 7.000 años Consecuencias de la Revolución Neolítica:
  • 13. L A P R E H I S T O R I A • Herramietas agrícolas: Guadañas, Piedras para moler el grano • Telares para fabricar tejidos • Cerámica. Vasijas de barro para almacenar el cereal, cocinar o comer Teresa Arrabe 10.000 años NEOLÍTICO 7.000 años Revolución Neolítica. Cambios tecnológicos:
  • 14. L A P R E H I S T O R I A PINTURAS RUPESTRES. • Más esquemáticas • Escenas de caza y recolección • Monocromas • En abrigos rocosos 10.000 años NEOLÍTICO 7.000 años Valltorta. Castellón La Araña. Valencia Teresa Arrabe