SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ PIENSAS DE ESTAS PERSONAS?
PREJUICIOS Y ESTEREOTIPOS
IDEAS GENERALIZDAS EN LOS MCM
• HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=QRFNH_POAXS
PREJUICIO
• CORRESPONDE A UNA OPINIÓN PREVIA Y GENERALMENTE NEGATIVA QUE SE
TIENE ACERCA DE ALGO QUE NO SE CONOCE BIEN.
• LOS PREJUICIOS SON IDEAS SIN FUNDAMENTOS, QUE PUEDEN LLEVAR A LA
DISCRIMINACIÓN Y EXCLUSIÓN.
• LOS PREJUICIOS GENERAN ESTEREOTIPOS.
• HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=3-IEV57S2BY
ESTEREOTIPOS
• ES UNA IMAGEN, IDEA O NOCIÓN EXAGERADA QUE TIENE UN GRUPO SOCIAL
SOBRE OTRO CON CARÁCTER INMUTABLE, AL QUE LE SON ATRIBUIDOS DE
FORMA GENERALIZADA CONDUCTAS, CUALIDADES, HABILIDADES O RASGOS
DISTINTIVOS.
¿QUÉ RELACIÓN PUEDE HABER ENTRE LAS
OBRAS LITERARIAS Y LOS PREJUICIOS Y
ESTEREOTIPOS?
• LAS OBRAS LITERARIAS REFLEJAN CARACTERÍSTICAS DE LA ÉPOCA Y DE LA
SOCIEDAD EN QUE SE CREAN. ESTO NO SOLO INCLUYE LOS VALORES DE
IDEALES, SINO TAMBIÉN LOS PREJUICIOS Y ESTEREOTIPOS EXISTENTES EN ESA
SOCIEDAD.
• UNA FORMA DE MIRAR CRÍTICAMENTE ESTOS ASPECTOS DE LA VIDA SOCIAL ES
MEDIANTE EL HUMOR. AL ABORDAR LOS HECHOS DE MANERA CÓMICA, LOS
LECTORES O ESPECTADORES PUEDEN OBSERVAR SUS INCOHERENCIAS Y
CONTRASENTIDOS Y REFLEXIONAR SOBRE ELLOS DE MANERA LÚDICA Y SIN
ANGUSTIARSE.
• ALGUNOS DE LOS RECURSOS UTILIZADOS SON:
La caricatura Parodia
Consiste en exagerar y ridiculizar
algunos rasgos físicos, sicológicos
o morales de un personajes.
Consiste en la imitación burlesca
de conductas sociales o de textos
preexistentes.
LA PUBLICIDAD
• TIENE COMO PROPÓSITO DAR A CONOCER UN PRODUCTO O UN SERVICIO PARA
QUE LAS PERSONAS LO CONSUMAN. PARA CUMPLIR ESTE PROPÓSITO, DEBE
LLEGAR AL RECEPTOR DESEADO Y PERSUADIRLO DE LAS BONDADES DE AQUELLO
QUE OFRECE. POR ESO, SE DIFUNDE A TRAVÉS DE LOS MEDIOS MASIVOS Y
EMPLEA ESTRATEGIAS DE PERSUASIÓN.
• UNA ESTRATEGIA DE PERSUASIÓN ES APELAR A LAS EMOCIONES, ASOCIANDO EL
PRODUCTO CON EXPERIENCIAS POSITIVAS, QUE SE CONECTEN CON LOS
RECUERDO, DESEOS Y PREFERENCIAS DEL POSIBLE CONSUMIDOR. PARA ELLO, SE
EMPLEAN RECURSOS COMO EL LENGUAJE VERBAL, LA MÚSICA Y LAS IMÁGENES.
RECURSOS VERBALES Y VISUALES EN LOS
ANUNCIOS PUBLICITARIOS
RECURSOS VERBALES Y VISUALES EN LOS
ANUNCIOS PUBLICITARIOS
• LOS ANUNCIOS PUBLICITARIOS EMPLEAN RECURSOS COMO IMÁGENES, PALABRAS,
MÚSICA, LÍNEAS, COLORES, SÍMBOLOS, ENTRE OTROS. ESTOS ELEMENTOS SE
COMPLEMENTAN PARA CONSTRUIR UN MENSAJE QUE BUSCA ATRAER Y PERSUADIR
AL RECEPTOR. PARA ELLO, SE ORGANIZAN EN UNA ESTRUCTURA QUE INCLUYE.
• ESLOGAN: FRASE ATRACTIVA QUE SE ASOCIA POSITIVAMENTE CON EL PRODUCTO. ES
UN ELEMENTO VERBAL, AUNQUE SUELE TENER UNA TIPOGRAFÍA CARACTERÍSTICA,
POR LO QUE TAMBIÉN INCORPORA LO VISUAL.
• ARGUMENTO: ELEMENTO VERBAL O VISUAL QUE MUESTRA LA CALIDAD O BENEFICIOS
DEL PRODUCTO. PUEDE SER RACIONAL O EMOCIONAL.
• IDENTIFICACIÓN DEL EMISOR: LA MARCA. SE PRESENTA CON UN LOGOTIPO QUE
COMBINA LO VERBAL Y LO VISUAL.
• LOS ANUNCIOS PUBLICITARIOS SE PRODUCEN EN UN CONTEXTO DETERMINADO
Y REPRESENTAN IDEAS Y PRACTICAS DE SU ÉPOCA. POR ELLO, ANTE LA
PUBLICIDAD DEBEMOS ACTUAR COMO LECTORES CRÍTICOS Y PREGUNTARNOS
QUÉ VISIÓN DE LA SOCIEDAD SE EXPRESA Y, PRINCIPALMENTE, SI SE
REPRODUCEN ESTEREOTIPOS O PREJUICIOS.
¿QUÉ VAMOS A HACER?
• ESCOJAN DOS ANUNCIO PUBLICITARIOS Y DESARROLLEN SU ANÁLISIS
• DESCRIBAN EL ANUNCIO, IDENTIFICANDO:
• TIPO DE ANUNCIO (GRÁFICO, AUDIOVISUAL O RADIAL)
• MEDIO DE DIFUSIÓN (TELEVISIÓN, INTERNET, REDES SOCIALES U OTRO)
• PRODUCTO O MARCA
• RECURSOS VERBALES (ESLOGAN Y OTROS TEXTOS QUE SE INCLUYAN)
• RECURSOS VISUALES (ELABOREN UNA BREVE DESCRIPCIÓN)
• RECURSOS SONOROS (ELABOREN UNA BREVE DESCRIPCIÓN
¿QUÉ VAMOS A HACER?
• REVISEN EL ANUNCIO CON UN ENFOQUE CRITICO. COMENTEN Y REGISTREN:
• RECEPTOR O PÚBLICO OBJETIVO: IDENTIFIQUEN QUIÉN ES EL POSIBLE CONSUMIDOR Y
DESCRÍBANLO BREVEMENTE
• RECURSOS PERSUASIVOS: ¿QUÉ PROMETE EL ANUNCIO Y MEDIANTE QUÉ RECURSOS?
• PREJUICIOS O ESTEREOTIPOS: DESCRIBAN LOS PREJUICIOS O ESTEREOTIPOS QUE
RECONOZCAN
• VISIÓN DE LA SOCIEDAD: ¿QUÉ VALORES, SITUACIONES O ACTITUDES APARECEN
COMO POSITIVAS O NEGATIVAS?
• APRECIACIÓN DEL GRUPO: COMENTEN Y RESUMAN SI ESTÁN DE ACUERDO CON LOS
VALORES O VISIÓN DE LA SOCIEDAD QUE SE PRESENTA Y SI OBSERVAN PREJUICIOS O
ESTEREOTIPOS

Más contenido relacionado

Similar a Prejuicios.Estereotipos.Octavo.pptx

Interacción en Redes sociales
Interacción en Redes socialesInteracción en Redes sociales
Interacción en Redes sociales
Fuerza Aérea del Perú
 
El espiritu de la hospitalidad
El espiritu de la hospitalidadEl espiritu de la hospitalidad
El espiritu de la hospitalidad
Camilo Arenas
 
Técnicas publicitarias tarea 2
Técnicas publicitarias tarea 2Técnicas publicitarias tarea 2
Técnicas publicitarias tarea 2
Carlosanchez_27
 
Publicidad creativa
Publicidad creativa Publicidad creativa
Publicidad creativa
Helvis Why
 
La comunicación de valor
La comunicación de valorLa comunicación de valor
La comunicación de valor
Ivan Giraldo
 
Presentación Estrategias de mercado
Presentación Estrategias de mercadoPresentación Estrategias de mercado
Presentación Estrategias de mercado
María José González
 
Marketing mix social
Marketing mix socialMarketing mix social
Marketing mix social
Lourdes López Ayala
 
Comunidades virtuales.pptx
Comunidades virtuales.pptxComunidades virtuales.pptx
Comunidades virtuales.pptx
ShotsCG
 
Proceso cognitivo del consumidor
Proceso cognitivo del consumidorProceso cognitivo del consumidor
Proceso cognitivo del consumidor
Luis Alfredo Jimenez Rodriguez
 
Contenidos prácticos Redes Sociales ONGs
Contenidos prácticos Redes Sociales ONGsContenidos prácticos Redes Sociales ONGs
Contenidos prácticos Redes Sociales ONGs
Carlos Lluberes Ortiz
 
Bloque 1.3 Mensajes publicitarios, encuestas y reporte de encuestas
Bloque 1.3 Mensajes publicitarios, encuestas y reporte de encuestasBloque 1.3 Mensajes publicitarios, encuestas y reporte de encuestas
Bloque 1.3 Mensajes publicitarios, encuestas y reporte de encuestas
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Publicidad versus propaganda
Publicidad versus propagandaPublicidad versus propaganda
Publicidad versus propaganda
Lissette Mella H.
 
comportamiento-del-consumidor.ppt
comportamiento-del-consumidor.pptcomportamiento-del-consumidor.ppt
comportamiento-del-consumidor.ppt
MarcosGerardoTrejoEs
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Goose
 
Elaboración de materiales de divulgación popular de la información científica...
Elaboración de materiales de divulgación popular de la información científica...Elaboración de materiales de divulgación popular de la información científica...
Elaboración de materiales de divulgación popular de la información científica...
gabrielavacadg
 
Compromiso 1 equipo df
Compromiso 1 equipo dfCompromiso 1 equipo df
Compromiso 1 equipo df
Daniela Moreno Rumayor
 
Estrategia de social media (conferencia 1)
Estrategia de social media (conferencia 1)Estrategia de social media (conferencia 1)
Estrategia de social media (conferencia 1)
Organización Iberoamericana de Juventud
 
Proyecto botica virgen de fatima
Proyecto botica virgen de fatimaProyecto botica virgen de fatima
Proyecto botica virgen de fatima
NayshaDELGADO1
 
La ayuda
La ayudaLa ayuda
La ayuda
carinafarias
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDORCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
David Nuñez
 

Similar a Prejuicios.Estereotipos.Octavo.pptx (20)

Interacción en Redes sociales
Interacción en Redes socialesInteracción en Redes sociales
Interacción en Redes sociales
 
El espiritu de la hospitalidad
El espiritu de la hospitalidadEl espiritu de la hospitalidad
El espiritu de la hospitalidad
 
Técnicas publicitarias tarea 2
Técnicas publicitarias tarea 2Técnicas publicitarias tarea 2
Técnicas publicitarias tarea 2
 
Publicidad creativa
Publicidad creativa Publicidad creativa
Publicidad creativa
 
La comunicación de valor
La comunicación de valorLa comunicación de valor
La comunicación de valor
 
Presentación Estrategias de mercado
Presentación Estrategias de mercadoPresentación Estrategias de mercado
Presentación Estrategias de mercado
 
Marketing mix social
Marketing mix socialMarketing mix social
Marketing mix social
 
Comunidades virtuales.pptx
Comunidades virtuales.pptxComunidades virtuales.pptx
Comunidades virtuales.pptx
 
Proceso cognitivo del consumidor
Proceso cognitivo del consumidorProceso cognitivo del consumidor
Proceso cognitivo del consumidor
 
Contenidos prácticos Redes Sociales ONGs
Contenidos prácticos Redes Sociales ONGsContenidos prácticos Redes Sociales ONGs
Contenidos prácticos Redes Sociales ONGs
 
Bloque 1.3 Mensajes publicitarios, encuestas y reporte de encuestas
Bloque 1.3 Mensajes publicitarios, encuestas y reporte de encuestasBloque 1.3 Mensajes publicitarios, encuestas y reporte de encuestas
Bloque 1.3 Mensajes publicitarios, encuestas y reporte de encuestas
 
Publicidad versus propaganda
Publicidad versus propagandaPublicidad versus propaganda
Publicidad versus propaganda
 
comportamiento-del-consumidor.ppt
comportamiento-del-consumidor.pptcomportamiento-del-consumidor.ppt
comportamiento-del-consumidor.ppt
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Elaboración de materiales de divulgación popular de la información científica...
Elaboración de materiales de divulgación popular de la información científica...Elaboración de materiales de divulgación popular de la información científica...
Elaboración de materiales de divulgación popular de la información científica...
 
Compromiso 1 equipo df
Compromiso 1 equipo dfCompromiso 1 equipo df
Compromiso 1 equipo df
 
Estrategia de social media (conferencia 1)
Estrategia de social media (conferencia 1)Estrategia de social media (conferencia 1)
Estrategia de social media (conferencia 1)
 
Proyecto botica virgen de fatima
Proyecto botica virgen de fatimaProyecto botica virgen de fatima
Proyecto botica virgen de fatima
 
La ayuda
La ayudaLa ayuda
La ayuda
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDORCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Prejuicios.Estereotipos.Octavo.pptx

  • 1. ¿QUÉ PIENSAS DE ESTAS PERSONAS?
  • 2. PREJUICIOS Y ESTEREOTIPOS IDEAS GENERALIZDAS EN LOS MCM
  • 4.
  • 5. PREJUICIO • CORRESPONDE A UNA OPINIÓN PREVIA Y GENERALMENTE NEGATIVA QUE SE TIENE ACERCA DE ALGO QUE NO SE CONOCE BIEN. • LOS PREJUICIOS SON IDEAS SIN FUNDAMENTOS, QUE PUEDEN LLEVAR A LA DISCRIMINACIÓN Y EXCLUSIÓN. • LOS PREJUICIOS GENERAN ESTEREOTIPOS.
  • 7.
  • 8. ESTEREOTIPOS • ES UNA IMAGEN, IDEA O NOCIÓN EXAGERADA QUE TIENE UN GRUPO SOCIAL SOBRE OTRO CON CARÁCTER INMUTABLE, AL QUE LE SON ATRIBUIDOS DE FORMA GENERALIZADA CONDUCTAS, CUALIDADES, HABILIDADES O RASGOS DISTINTIVOS.
  • 9.
  • 10. ¿QUÉ RELACIÓN PUEDE HABER ENTRE LAS OBRAS LITERARIAS Y LOS PREJUICIOS Y ESTEREOTIPOS? • LAS OBRAS LITERARIAS REFLEJAN CARACTERÍSTICAS DE LA ÉPOCA Y DE LA SOCIEDAD EN QUE SE CREAN. ESTO NO SOLO INCLUYE LOS VALORES DE IDEALES, SINO TAMBIÉN LOS PREJUICIOS Y ESTEREOTIPOS EXISTENTES EN ESA SOCIEDAD. • UNA FORMA DE MIRAR CRÍTICAMENTE ESTOS ASPECTOS DE LA VIDA SOCIAL ES MEDIANTE EL HUMOR. AL ABORDAR LOS HECHOS DE MANERA CÓMICA, LOS LECTORES O ESPECTADORES PUEDEN OBSERVAR SUS INCOHERENCIAS Y CONTRASENTIDOS Y REFLEXIONAR SOBRE ELLOS DE MANERA LÚDICA Y SIN ANGUSTIARSE. • ALGUNOS DE LOS RECURSOS UTILIZADOS SON: La caricatura Parodia Consiste en exagerar y ridiculizar algunos rasgos físicos, sicológicos o morales de un personajes. Consiste en la imitación burlesca de conductas sociales o de textos preexistentes.
  • 11. LA PUBLICIDAD • TIENE COMO PROPÓSITO DAR A CONOCER UN PRODUCTO O UN SERVICIO PARA QUE LAS PERSONAS LO CONSUMAN. PARA CUMPLIR ESTE PROPÓSITO, DEBE LLEGAR AL RECEPTOR DESEADO Y PERSUADIRLO DE LAS BONDADES DE AQUELLO QUE OFRECE. POR ESO, SE DIFUNDE A TRAVÉS DE LOS MEDIOS MASIVOS Y EMPLEA ESTRATEGIAS DE PERSUASIÓN. • UNA ESTRATEGIA DE PERSUASIÓN ES APELAR A LAS EMOCIONES, ASOCIANDO EL PRODUCTO CON EXPERIENCIAS POSITIVAS, QUE SE CONECTEN CON LOS RECUERDO, DESEOS Y PREFERENCIAS DEL POSIBLE CONSUMIDOR. PARA ELLO, SE EMPLEAN RECURSOS COMO EL LENGUAJE VERBAL, LA MÚSICA Y LAS IMÁGENES.
  • 12. RECURSOS VERBALES Y VISUALES EN LOS ANUNCIOS PUBLICITARIOS
  • 13. RECURSOS VERBALES Y VISUALES EN LOS ANUNCIOS PUBLICITARIOS • LOS ANUNCIOS PUBLICITARIOS EMPLEAN RECURSOS COMO IMÁGENES, PALABRAS, MÚSICA, LÍNEAS, COLORES, SÍMBOLOS, ENTRE OTROS. ESTOS ELEMENTOS SE COMPLEMENTAN PARA CONSTRUIR UN MENSAJE QUE BUSCA ATRAER Y PERSUADIR AL RECEPTOR. PARA ELLO, SE ORGANIZAN EN UNA ESTRUCTURA QUE INCLUYE. • ESLOGAN: FRASE ATRACTIVA QUE SE ASOCIA POSITIVAMENTE CON EL PRODUCTO. ES UN ELEMENTO VERBAL, AUNQUE SUELE TENER UNA TIPOGRAFÍA CARACTERÍSTICA, POR LO QUE TAMBIÉN INCORPORA LO VISUAL. • ARGUMENTO: ELEMENTO VERBAL O VISUAL QUE MUESTRA LA CALIDAD O BENEFICIOS DEL PRODUCTO. PUEDE SER RACIONAL O EMOCIONAL. • IDENTIFICACIÓN DEL EMISOR: LA MARCA. SE PRESENTA CON UN LOGOTIPO QUE COMBINA LO VERBAL Y LO VISUAL.
  • 14. • LOS ANUNCIOS PUBLICITARIOS SE PRODUCEN EN UN CONTEXTO DETERMINADO Y REPRESENTAN IDEAS Y PRACTICAS DE SU ÉPOCA. POR ELLO, ANTE LA PUBLICIDAD DEBEMOS ACTUAR COMO LECTORES CRÍTICOS Y PREGUNTARNOS QUÉ VISIÓN DE LA SOCIEDAD SE EXPRESA Y, PRINCIPALMENTE, SI SE REPRODUCEN ESTEREOTIPOS O PREJUICIOS.
  • 15. ¿QUÉ VAMOS A HACER? • ESCOJAN DOS ANUNCIO PUBLICITARIOS Y DESARROLLEN SU ANÁLISIS • DESCRIBAN EL ANUNCIO, IDENTIFICANDO: • TIPO DE ANUNCIO (GRÁFICO, AUDIOVISUAL O RADIAL) • MEDIO DE DIFUSIÓN (TELEVISIÓN, INTERNET, REDES SOCIALES U OTRO) • PRODUCTO O MARCA • RECURSOS VERBALES (ESLOGAN Y OTROS TEXTOS QUE SE INCLUYAN) • RECURSOS VISUALES (ELABOREN UNA BREVE DESCRIPCIÓN) • RECURSOS SONOROS (ELABOREN UNA BREVE DESCRIPCIÓN
  • 16. ¿QUÉ VAMOS A HACER? • REVISEN EL ANUNCIO CON UN ENFOQUE CRITICO. COMENTEN Y REGISTREN: • RECEPTOR O PÚBLICO OBJETIVO: IDENTIFIQUEN QUIÉN ES EL POSIBLE CONSUMIDOR Y DESCRÍBANLO BREVEMENTE • RECURSOS PERSUASIVOS: ¿QUÉ PROMETE EL ANUNCIO Y MEDIANTE QUÉ RECURSOS? • PREJUICIOS O ESTEREOTIPOS: DESCRIBAN LOS PREJUICIOS O ESTEREOTIPOS QUE RECONOZCAN • VISIÓN DE LA SOCIEDAD: ¿QUÉ VALORES, SITUACIONES O ACTITUDES APARECEN COMO POSITIVAS O NEGATIVAS? • APRECIACIÓN DEL GRUPO: COMENTEN Y RESUMAN SI ESTÁN DE ACUERDO CON LOS VALORES O VISIÓN DE LA SOCIEDAD QUE SE PRESENTA Y SI OBSERVAN PREJUICIOS O ESTEREOTIPOS