SlideShare una empresa de Scribd logo
"Es propio de la naturaleza humana flaquear
cuando los sueños empiezan a materializarse".
Eduardo Mendoza Barcelona, es un
escritor español nacido el 11 de enero de
1943 en Barcelona. A este escritor se le
dedica el Premio Cervantes de 2016.
Hijo del fiscal Eduardo Mendoza Arias-Carvajal, y del ama de casa Cristina
Garriga Alemany.
Estudió un año en una escuela de las monjas de Nuestra Señora de Loreto, otro
en las Mercedarias y, finalmente, a partir de 1950, en el colegio de los Hermanos
Maristas. Tras licenciarse en Derecho en 1965, viaja por Europa y un año
después consigue una beca en Londres. A su regreso en 1967 ejerce la
abogacía. En 1973 reside en Nueva York hasta 1982 trabajando como traductor
de Naciones Unidas.En el año 1975 aparece su primera novela editada por la
editorial Seix Barral, La verdad sobre el caso Savolta.
En 1983 regresa a Barcelona donde sigue ganándose la vida haciendo
traducción simultánea en organismos internacionales. El 15 de octubre de 2010
ganó el Premio de Novela de la editorial Planeta con su novela Riña de gatos. El
miércoles 30 de noviembre de 2016, Eduardo Mendoza resultó ganador del
Premio Cervantes, el máximo galardón de las letras españolas, al imponerse por
mayoría, tras cuatro votaciones.
VIDA PERSONAL
El estilo narrativo de Eduardo Mendoza
es sencillo y directo, sin hacer abandono
del uso de cultismos, arcaísmos así
como del lenguaje popular en su más
pura expresión. Gusta de personajes
marginales que miran la sociedad con
extrañeza mientras luchan por sobrevivir
permaneciendo fuera de ella.
SU ESTILO
Su obra literaria, que inaugura con la
publicación en 1975 de La verdad sobre
el caso Savolta, está generalmente
ambientada en su Barcelona natal,
combinando la descripción de la ciudad
en épocas anteriores a la Guerra Civil
Española y en la actualidad.
SU OBRA
Mendoza destacó como escritor y ha
recibido varios premios a lo largo de su
carrera:
● 1975: Premio de Crítica por La verdad sobre el caso Savolta.
● 1987: Premio Ciudad de Barcelona por La ciudad de los prodigios.
● 1992: Ganador de la III Edición del Premio de las lectoras de la revista
"Elle" con El año del diluvio.
● 1998: Premio al Mejor Libro Extranjero (Francia) por Una comedia ligera.
● 2002: Premio al Mejor Libro del Año, otorgado por el Gremio de Libreros
de Madrid, por La aventura del tocador de señoras.
● 2010: Premio Planeta por Riña de gatos.
● 2016: Premio Cervantes.
Eduardo Mendoza destacó escribiendo novela
peró también escribió en otros géneros como el
relato, ensayo y teatro.
Algunas de sus obras en estos géneros son las
siguientes:
Género de sus obras
En la nueva novela de
Eduardo Mendoza, El secreto
de la modelo extraviada, el
detective loco que protagonizó
El misterio de la cripta
embrujada, El laberinto de las
aceitunas y recientemente El
enredo de la bolsa y la vida
recuerda un caso
aparentemente cerrado de los
ochenta y no ceja en su
empeño de resolverlo más de
veinte años después.
NOVELA
Un inglés llamado Anthony Whitelands
llega a bordo de un tren al Madrid
convulso de la primavera de 1936.
Deberá autenticar un cuadro
desconocido, perteneciente a un amigo
de José Antonio Primo de Rivera, cuyo
valor económico puede resultar
determinante para favorecer un cambio
político crucial en la Historia de España.
Turbulentos amores con mujeres de
distintas clases sociales distraen al
crítico de arte sin darle tiempo a calibrar
cómo se van multiplicando sus
perseguidores: policías, diplomáticos,
políticos y espías, en una atmósfera de
conspiración y de algarada. Las
excepcionales dotes narrativas de
Eduardo Mendoza combinan a la
perfección la gravedad de los sucesos
narrados con la presencia, muy sutil, de
su conocido sentido del humor, ya que
toda tragedia es también parte de la
comedia humana.
Perdido en la Barcelona preolímpica, el
extraterrestre Gurb pone al servicio de su
supervivencia la extraña cualidad de
adoptar el aspecto que le plazca. Se pierde
con la apariencia de Marta Sánchez,
mientras su compañero alienígena inicia la
búsqueda en la jungla urbana. Por su diario
personal vamos conociendo las increíbles
peripecias de un extraterrestre en
Barcelona. En este relato de carácter
paródico y satírico, la invención de Eduardo
Mendoza convierte la Barcelona cotidiana y
absurda en el escenario de una
carnavalada. Tras las máscaras
pintarrajeadas y grotescas, se revela el
verdadero rostro del hombre urbano actual
y, tras el estilo literario, la acerada
conciencia artística del escritor. Eduardo
Mendoza afirma de esta obra que "Sin
noticias de Gurb es, sin duda, el libro más
excéntrico de cuantos he escrito. No hay en
él una sola sombra de melancolía. Es una
mirada sobre el mundo asombrada, un
punto desamparada, pero sin asomo de
tragedia ni de censura."
En un período de neutralidad política
(Barcelona 1917-1919), una empresa
fabricante de armas abocada al desastre
económico por los conflictos laborales es el
telón de fondo del relato de Javier Miranda,
protagonista y narrador de los hechos. El
industrial catalán Savolta, dueño de ese
negocio que vendió armas a los aliados
durante la Primera Guerra Mundial, es
asesinado. El humor, la ironía, la riqueza de
los matices y de las experiencias, la parodia y
la sátira, el pastiche de la subliteratura
popular, la recuperación de la tradición
narrativa desde la novela bizantina, la
picaresca y los libros de caballerías hasta el
moderno relato detectivesco, convierten esta
novela en una tragicomedia inteligente y
divertida, que situó a Eduardo Mendoza entre
los narradores españoles más destacados de
las últimas décadas.
“Eran días de irresponsabe plenitud,
de felicidad imperceptible”.
Tres magníficos relatos de
Eduardo Mendoza, narrados con
el inconfundible y personalísimo
estilo del autor. Una combinación
perfecta de seriedad e ironía. Los
tres relatos que comprenden este
volumen guardan un rasgo
común. En ellos hay personajes
que podrían calificarse de santos:
no son mártires ni anacoretas,
pero son santos en la medida en
que están dispuestos a renunciar
a todo por una idea, que cultivan
sus obsesiones en su relación
con los demás.
RELATO
Restauración es una
pieza insólita en el
teatro hispánico
contemporáneo: se
trata de una
experiencia imaginativa
y singular de teatro
poético, que estiliza el
marco histórico de la
época de Alfonso XII.
TEATRO
Este libro es una aproximación a
la vez imaginativa y rigurosa,
tierna y crítica, al período crucial
de la historia de Barcelona
comprendido entre la Exposición
Universal de 1888 y los albores
de la primera guerra mundial, un
período de relativa estabilidad
política y fuertes altibajos
económicos, de orden burgúes y
rebeldía intelectual, de
renovación artística y cambios
radicales en costumbres, en el
que el trabajo y la bohemia, los
bailes de máscaras y las bombas
anarquistas configuraban la vida
de la ciudad.
ENSAYO
¿Qué es el Premio
Cervantes?
El Premio Cervantes es el Premio Nobel de las letras
hispánicas. Fue instituido en 1974 con el propósito de
honrar una obra literaria completa, aunque su primera
edición tuvo lugar de modo efectivo al año siguiente. Los
candidatos son presentados por el pleno de la Real
Academia Española y por las Academias de los países
hispanos y los premiados en años anteriores. El jurado
se halla presidido por el ministro de Cultura y Educación
de España y desde 1980, en evitación de coincidencias,
esta dignidad sólo puede concederse a uno de los
candidatos. La ceremonia de entrega del galardón se
celebra el 23 de Abril de cada año.
PREMIO CERVANTES
● Tras ser galardonado con
este prestigioso premio,
Eduardo realizó un discurso:
● Discurso resumido:
http://cultura.elpais.com/c
ultura/2017/04/20/actualida
d/1492693992_528797.html
● Discurso completo:
http://www.rtve.es/alacarta/v
ideos/premio-
cervantes/discurso-integro-
del-premio-cervantes-2016-
eduardo-mendoza/3987398/
● Todas las imágenes han sido extraídas de
www.google.com
● La información sobre Eduardo y los libros ha
sido extraída de: http://www.quelibroleo.com y
de https://es.wikipedia.org
Fuentes de información
Trabajo realizado por:
Héctor Núñez Fernández
4ºB
IES Ánxel Fole
Eduardo Mendoza
na nosa Biblioteca:
BIBLIOTECA DO IES ÁNXEL FOLE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Camilo josé cela2 pilar
Camilo josé cela2  pilarCamilo josé cela2  pilar
Camilo josé cela2 pilar
pilarglez
 
Linea de tiempo vallejo valdelomar
Linea de tiempo vallejo valdelomarLinea de tiempo vallejo valdelomar
Linea de tiempo vallejo valdelomar
YOVANAFABIANPEREZ
 
Camilo jose de cela.
Camilo jose de cela. Camilo jose de cela.
Camilo jose de cela.
mavis201414
 
La novela de los años 50
La novela de los años 50La novela de los años 50
La novela de los años 50
cris ricarte
 
Chirbes
ChirbesChirbes
Chirbes
ignaciotomas
 
Descubriendo a camilo jose cela yeral
Descubriendo a camilo jose cela yeralDescubriendo a camilo jose cela yeral
Descubriendo a camilo jose cela yeral
yeraldinhernandezvelez
 
La lírica desde los años 70 a nuestros días.
La lírica desde los años 70 a nuestros días.La lírica desde los años 70 a nuestros días.
La lírica desde los años 70 a nuestros días.
Miguel Romero Jurado
 
José martínez ruiz azorín maria martin y lourdes luque yr11
José martínez ruiz   azorín maria martin y lourdes luque yr11José martínez ruiz   azorín maria martin y lourdes luque yr11
José martínez ruiz azorín maria martin y lourdes luque yr11
Gracia Fernández-.Cuesta Valcarce
 
Miguel Delibes
Miguel DelibesMiguel Delibes
Gabriel garcía marquez ppt
Gabriel garcía marquez pptGabriel garcía marquez ppt
Gabriel garcía marquez ppt
thass123
 
Dp la-noche-en-que-frankenstein-leyo-el-quijote
Dp la-noche-en-que-frankenstein-leyo-el-quijoteDp la-noche-en-que-frankenstein-leyo-el-quijote
Dp la-noche-en-que-frankenstein-leyo-el-quijote
Aroa
 
Gabriel García Maquez Biografia congreso literario 2014
Gabriel García Maquez Biografia congreso literario 2014Gabriel García Maquez Biografia congreso literario 2014
Gabriel García Maquez Biografia congreso literario 2014
Luis León
 
Panorama de la novela actual
Panorama de la novela actualPanorama de la novela actual
Panorama de la novela actual
cris ricarte
 
Camilo josé cela pablos
Camilo josé cela  pablosCamilo josé cela  pablos
Camilo josé cela pablos
Gracia Fernández-.Cuesta Valcarce
 
MIGUEL DE CERVANTES
MIGUEL DE CERVANTESMIGUEL DE CERVANTES
MIGUEL DE CERVANTES
Carmen CP
 
LA COLMENA. Novela
LA COLMENA. NovelaLA COLMENA. Novela
LA COLMENA. Novela
Silvia Gualy しるびあ
 
Trabajo Javier MaríAs
Trabajo Javier MaríAsTrabajo Javier MaríAs
Trabajo Javier MaríAs
guest8661e2
 
Maria Victoria Atencia
Maria Victoria AtenciaMaria Victoria Atencia
Maria Victoria Atencia
Gracia Fernández-.Cuesta Valcarce
 
LA GENERACIÓN DEL 98
LA GENERACIÓN DEL 98LA GENERACIÓN DEL 98
LA GENERACIÓN DEL 98
cris ricarte
 
Gabriel garcía marquez
Gabriel garcía marquezGabriel garcía marquez
Gabriel garcía marquez
mtriana74
 

La actualidad más candente (20)

Camilo josé cela2 pilar
Camilo josé cela2  pilarCamilo josé cela2  pilar
Camilo josé cela2 pilar
 
Linea de tiempo vallejo valdelomar
Linea de tiempo vallejo valdelomarLinea de tiempo vallejo valdelomar
Linea de tiempo vallejo valdelomar
 
Camilo jose de cela.
Camilo jose de cela. Camilo jose de cela.
Camilo jose de cela.
 
La novela de los años 50
La novela de los años 50La novela de los años 50
La novela de los años 50
 
Chirbes
ChirbesChirbes
Chirbes
 
Descubriendo a camilo jose cela yeral
Descubriendo a camilo jose cela yeralDescubriendo a camilo jose cela yeral
Descubriendo a camilo jose cela yeral
 
La lírica desde los años 70 a nuestros días.
La lírica desde los años 70 a nuestros días.La lírica desde los años 70 a nuestros días.
La lírica desde los años 70 a nuestros días.
 
José martínez ruiz azorín maria martin y lourdes luque yr11
José martínez ruiz   azorín maria martin y lourdes luque yr11José martínez ruiz   azorín maria martin y lourdes luque yr11
José martínez ruiz azorín maria martin y lourdes luque yr11
 
Miguel Delibes
Miguel DelibesMiguel Delibes
Miguel Delibes
 
Gabriel garcía marquez ppt
Gabriel garcía marquez pptGabriel garcía marquez ppt
Gabriel garcía marquez ppt
 
Dp la-noche-en-que-frankenstein-leyo-el-quijote
Dp la-noche-en-que-frankenstein-leyo-el-quijoteDp la-noche-en-que-frankenstein-leyo-el-quijote
Dp la-noche-en-que-frankenstein-leyo-el-quijote
 
Gabriel García Maquez Biografia congreso literario 2014
Gabriel García Maquez Biografia congreso literario 2014Gabriel García Maquez Biografia congreso literario 2014
Gabriel García Maquez Biografia congreso literario 2014
 
Panorama de la novela actual
Panorama de la novela actualPanorama de la novela actual
Panorama de la novela actual
 
Camilo josé cela pablos
Camilo josé cela  pablosCamilo josé cela  pablos
Camilo josé cela pablos
 
MIGUEL DE CERVANTES
MIGUEL DE CERVANTESMIGUEL DE CERVANTES
MIGUEL DE CERVANTES
 
LA COLMENA. Novela
LA COLMENA. NovelaLA COLMENA. Novela
LA COLMENA. Novela
 
Trabajo Javier MaríAs
Trabajo Javier MaríAsTrabajo Javier MaríAs
Trabajo Javier MaríAs
 
Maria Victoria Atencia
Maria Victoria AtenciaMaria Victoria Atencia
Maria Victoria Atencia
 
LA GENERACIÓN DEL 98
LA GENERACIÓN DEL 98LA GENERACIÓN DEL 98
LA GENERACIÓN DEL 98
 
Gabriel garcía marquez
Gabriel garcía marquezGabriel garcía marquez
Gabriel garcía marquez
 

Similar a PREMIO CERVANTES 2016: EDUARDO MENDOZA

Literatura España Siglo XX
Literatura España Siglo XXLiteratura España Siglo XX
Literatura España Siglo XX
Jakub Luczyn
 
Literatura desde 1975 hasta la actualidad
Literatura desde 1975 hasta la actualidadLiteratura desde 1975 hasta la actualidad
Literatura desde 1975 hasta la actualidad
patriimatabuena
 
LAS SINSOMBRERO.pdf
LAS SINSOMBRERO.pdfLAS SINSOMBRERO.pdf
LAS SINSOMBRERO.pdf
JuanjoVicario
 
La novela contemporánea, temas 4 y 5.
La novela contemporánea, temas 4 y 5.La novela contemporánea, temas 4 y 5.
La novela contemporánea, temas 4 y 5.
NoeliaLopezMontero
 
Realismo
RealismoRealismo
PRESENTADA LA OBRA UNA TUMBA EN EL AIRE DEL ESCRITOR, TRADUCTOR Y ARTICULIST...
PRESENTADA LA OBRA UNA TUMBA EN EL AIRE DEL  ESCRITOR, TRADUCTOR Y ARTICULIST...PRESENTADA LA OBRA UNA TUMBA EN EL AIRE DEL  ESCRITOR, TRADUCTOR Y ARTICULIST...
PRESENTADA LA OBRA UNA TUMBA EN EL AIRE DEL ESCRITOR, TRADUCTOR Y ARTICULIST...
Ayuntamiento de Málaga
 
Narrativa años 80
Narrativa años 80Narrativa años 80
Narrativa años 80
Teresa Pérez Giménez
 
Análisis de últimas tardes con teresa
Análisis de últimas tardes con teresaAnálisis de últimas tardes con teresa
Análisis de últimas tardes con teresa
María Balastegui Torres
 
Análisis de últimas tardes con teresa
Análisis de últimas tardes con teresaAnálisis de últimas tardes con teresa
Análisis de últimas tardes con teresa
María Balastegui Torres
 
Novela2
Novela2Novela2
Novela2
popet97
 
Literatura de España siglo xx
Literatura de España siglo xxLiteratura de España siglo xx
Literatura de España siglo xx
Rossella Romaniello
 
3. el _romanticismo_espa%f1ol
3. el _romanticismo_espa%f1ol3. el _romanticismo_espa%f1ol
3. el _romanticismo_espa%f1ol
Manuela Quiroz
 
LITERATURA: DESDE 1975 A LA ACTUALIDAD
LITERATURA: DESDE 1975 A LA ACTUALIDADLITERATURA: DESDE 1975 A LA ACTUALIDAD
LITERATURA: DESDE 1975 A LA ACTUALIDAD
Vicente Moreno Cullell
 
Boletín navidad 10 Ies Besaya Torrelavega
Boletín navidad 10 Ies Besaya TorrelavegaBoletín navidad 10 Ies Besaya Torrelavega
Boletín navidad 10 Ies Besaya Torrelavega
iesbesaya
 
Narrativa latinoamericana especial mención al aporte de Venezuela
Narrativa latinoamericana especial mención al aporte de Venezuela Narrativa latinoamericana especial mención al aporte de Venezuela
Narrativa latinoamericana especial mención al aporte de Venezuela
alejandrofernandezg
 
Jorge collado.4ºb práctica nº3
Jorge collado.4ºb práctica nº3Jorge collado.4ºb práctica nº3
Jorge collado.4ºb práctica nº3
Jorgecv95
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
carolsalle
 
Mendoza obtiene el premio planeta
Mendoza obtiene el premio planetaMendoza obtiene el premio planeta
Mendoza obtiene el premio planeta
micaelagonzalezcarril
 
LITERATURA: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
LITERATURA: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98LITERATURA: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
LITERATURA: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
Vicente Moreno Cullell
 
Gabriel García Márquez
Gabriel García MárquezGabriel García Márquez
Gabriel García Márquez
Cariam 09
 

Similar a PREMIO CERVANTES 2016: EDUARDO MENDOZA (20)

Literatura España Siglo XX
Literatura España Siglo XXLiteratura España Siglo XX
Literatura España Siglo XX
 
Literatura desde 1975 hasta la actualidad
Literatura desde 1975 hasta la actualidadLiteratura desde 1975 hasta la actualidad
Literatura desde 1975 hasta la actualidad
 
LAS SINSOMBRERO.pdf
LAS SINSOMBRERO.pdfLAS SINSOMBRERO.pdf
LAS SINSOMBRERO.pdf
 
La novela contemporánea, temas 4 y 5.
La novela contemporánea, temas 4 y 5.La novela contemporánea, temas 4 y 5.
La novela contemporánea, temas 4 y 5.
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
PRESENTADA LA OBRA UNA TUMBA EN EL AIRE DEL ESCRITOR, TRADUCTOR Y ARTICULIST...
PRESENTADA LA OBRA UNA TUMBA EN EL AIRE DEL  ESCRITOR, TRADUCTOR Y ARTICULIST...PRESENTADA LA OBRA UNA TUMBA EN EL AIRE DEL  ESCRITOR, TRADUCTOR Y ARTICULIST...
PRESENTADA LA OBRA UNA TUMBA EN EL AIRE DEL ESCRITOR, TRADUCTOR Y ARTICULIST...
 
Narrativa años 80
Narrativa años 80Narrativa años 80
Narrativa años 80
 
Análisis de últimas tardes con teresa
Análisis de últimas tardes con teresaAnálisis de últimas tardes con teresa
Análisis de últimas tardes con teresa
 
Análisis de últimas tardes con teresa
Análisis de últimas tardes con teresaAnálisis de últimas tardes con teresa
Análisis de últimas tardes con teresa
 
Novela2
Novela2Novela2
Novela2
 
Literatura de España siglo xx
Literatura de España siglo xxLiteratura de España siglo xx
Literatura de España siglo xx
 
3. el _romanticismo_espa%f1ol
3. el _romanticismo_espa%f1ol3. el _romanticismo_espa%f1ol
3. el _romanticismo_espa%f1ol
 
LITERATURA: DESDE 1975 A LA ACTUALIDAD
LITERATURA: DESDE 1975 A LA ACTUALIDADLITERATURA: DESDE 1975 A LA ACTUALIDAD
LITERATURA: DESDE 1975 A LA ACTUALIDAD
 
Boletín navidad 10 Ies Besaya Torrelavega
Boletín navidad 10 Ies Besaya TorrelavegaBoletín navidad 10 Ies Besaya Torrelavega
Boletín navidad 10 Ies Besaya Torrelavega
 
Narrativa latinoamericana especial mención al aporte de Venezuela
Narrativa latinoamericana especial mención al aporte de Venezuela Narrativa latinoamericana especial mención al aporte de Venezuela
Narrativa latinoamericana especial mención al aporte de Venezuela
 
Jorge collado.4ºb práctica nº3
Jorge collado.4ºb práctica nº3Jorge collado.4ºb práctica nº3
Jorge collado.4ºb práctica nº3
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Mendoza obtiene el premio planeta
Mendoza obtiene el premio planetaMendoza obtiene el premio planeta
Mendoza obtiene el premio planeta
 
LITERATURA: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
LITERATURA: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98LITERATURA: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
LITERATURA: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
 
Gabriel García Márquez
Gabriel García MárquezGabriel García Márquez
Gabriel García Márquez
 

Más de angelciencia

ÚLTIMOS AVANCES NO TRATAMENTO DO CANCRO
ÚLTIMOS AVANCES NO TRATAMENTO DO CANCROÚLTIMOS AVANCES NO TRATAMENTO DO CANCRO
ÚLTIMOS AVANCES NO TRATAMENTO DO CANCRO
angelciencia
 
CARTEIS DE CARLOS CASARES
CARTEIS DE CARLOS CASARESCARTEIS DE CARLOS CASARES
CARTEIS DE CARLOS CASARES
angelciencia
 
Carlos Casares
Carlos CasaresCarlos Casares
Carlos Casares
angelciencia
 
Carlos Casares Mouriño
Carlos Casares MouriñoCarlos Casares Mouriño
Carlos Casares Mouriño
angelciencia
 
biblioteca do anxel fole
biblioteca do anxel folebiblioteca do anxel fole
biblioteca do anxel fole
angelciencia
 
Recomendado
RecomendadoRecomendado
Recomendado
angelciencia
 
Moléculas auga
Moléculas augaMoléculas auga
Moléculas auga
angelciencia
 
Exposición 1
Exposición 1Exposición 1
Exposición 1
angelciencia
 
Lecturas verán blog
Lecturas verán blogLecturas verán blog
Lecturas verán blog
angelciencia
 
LECTURAS EN GALEGO RECOMENDADAS PARA LER NO VERÁN
LECTURAS EN GALEGO RECOMENDADAS PARA LER NO VERÁNLECTURAS EN GALEGO RECOMENDADAS PARA LER NO VERÁN
LECTURAS EN GALEGO RECOMENDADAS PARA LER NO VERÁN
angelciencia
 
Science
ScienceScience
Science
angelciencia
 
Bases castellano
Bases castellanoBases castellano
Bases castellano
angelciencia
 
Concurso literario
Concurso literarioConcurso literario
Concurso literario
angelciencia
 
Mulleres nas estrelas
Mulleres nas estrelasMulleres nas estrelas
Mulleres nas estrelas
angelciencia
 
O coltán pdf
O coltán pdfO coltán pdf
O coltán pdf
angelciencia
 
Agasallagalego
AgasallagalegoAgasallagalego
Agasallagalego
angelciencia
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
angelciencia
 
Carteis auga copia
Carteis auga   copiaCarteis auga   copia
Carteis auga copia
angelciencia
 
Ciencia en galego
Ciencia en galegoCiencia en galego
Ciencia en galego
angelciencia
 
MATEMÁTICAS DIVERTIDAS
MATEMÁTICAS DIVERTIDASMATEMÁTICAS DIVERTIDAS
MATEMÁTICAS DIVERTIDAS
angelciencia
 

Más de angelciencia (20)

ÚLTIMOS AVANCES NO TRATAMENTO DO CANCRO
ÚLTIMOS AVANCES NO TRATAMENTO DO CANCROÚLTIMOS AVANCES NO TRATAMENTO DO CANCRO
ÚLTIMOS AVANCES NO TRATAMENTO DO CANCRO
 
CARTEIS DE CARLOS CASARES
CARTEIS DE CARLOS CASARESCARTEIS DE CARLOS CASARES
CARTEIS DE CARLOS CASARES
 
Carlos Casares
Carlos CasaresCarlos Casares
Carlos Casares
 
Carlos Casares Mouriño
Carlos Casares MouriñoCarlos Casares Mouriño
Carlos Casares Mouriño
 
biblioteca do anxel fole
biblioteca do anxel folebiblioteca do anxel fole
biblioteca do anxel fole
 
Recomendado
RecomendadoRecomendado
Recomendado
 
Moléculas auga
Moléculas augaMoléculas auga
Moléculas auga
 
Exposición 1
Exposición 1Exposición 1
Exposición 1
 
Lecturas verán blog
Lecturas verán blogLecturas verán blog
Lecturas verán blog
 
LECTURAS EN GALEGO RECOMENDADAS PARA LER NO VERÁN
LECTURAS EN GALEGO RECOMENDADAS PARA LER NO VERÁNLECTURAS EN GALEGO RECOMENDADAS PARA LER NO VERÁN
LECTURAS EN GALEGO RECOMENDADAS PARA LER NO VERÁN
 
Science
ScienceScience
Science
 
Bases castellano
Bases castellanoBases castellano
Bases castellano
 
Concurso literario
Concurso literarioConcurso literario
Concurso literario
 
Mulleres nas estrelas
Mulleres nas estrelasMulleres nas estrelas
Mulleres nas estrelas
 
O coltán pdf
O coltán pdfO coltán pdf
O coltán pdf
 
Agasallagalego
AgasallagalegoAgasallagalego
Agasallagalego
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Carteis auga copia
Carteis auga   copiaCarteis auga   copia
Carteis auga copia
 
Ciencia en galego
Ciencia en galegoCiencia en galego
Ciencia en galego
 
MATEMÁTICAS DIVERTIDAS
MATEMÁTICAS DIVERTIDASMATEMÁTICAS DIVERTIDAS
MATEMÁTICAS DIVERTIDAS
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

PREMIO CERVANTES 2016: EDUARDO MENDOZA

  • 1. "Es propio de la naturaleza humana flaquear cuando los sueños empiezan a materializarse".
  • 2. Eduardo Mendoza Barcelona, es un escritor español nacido el 11 de enero de 1943 en Barcelona. A este escritor se le dedica el Premio Cervantes de 2016.
  • 3. Hijo del fiscal Eduardo Mendoza Arias-Carvajal, y del ama de casa Cristina Garriga Alemany. Estudió un año en una escuela de las monjas de Nuestra Señora de Loreto, otro en las Mercedarias y, finalmente, a partir de 1950, en el colegio de los Hermanos Maristas. Tras licenciarse en Derecho en 1965, viaja por Europa y un año después consigue una beca en Londres. A su regreso en 1967 ejerce la abogacía. En 1973 reside en Nueva York hasta 1982 trabajando como traductor de Naciones Unidas.En el año 1975 aparece su primera novela editada por la editorial Seix Barral, La verdad sobre el caso Savolta. En 1983 regresa a Barcelona donde sigue ganándose la vida haciendo traducción simultánea en organismos internacionales. El 15 de octubre de 2010 ganó el Premio de Novela de la editorial Planeta con su novela Riña de gatos. El miércoles 30 de noviembre de 2016, Eduardo Mendoza resultó ganador del Premio Cervantes, el máximo galardón de las letras españolas, al imponerse por mayoría, tras cuatro votaciones. VIDA PERSONAL
  • 4. El estilo narrativo de Eduardo Mendoza es sencillo y directo, sin hacer abandono del uso de cultismos, arcaísmos así como del lenguaje popular en su más pura expresión. Gusta de personajes marginales que miran la sociedad con extrañeza mientras luchan por sobrevivir permaneciendo fuera de ella. SU ESTILO
  • 5. Su obra literaria, que inaugura con la publicación en 1975 de La verdad sobre el caso Savolta, está generalmente ambientada en su Barcelona natal, combinando la descripción de la ciudad en épocas anteriores a la Guerra Civil Española y en la actualidad. SU OBRA
  • 6. Mendoza destacó como escritor y ha recibido varios premios a lo largo de su carrera: ● 1975: Premio de Crítica por La verdad sobre el caso Savolta. ● 1987: Premio Ciudad de Barcelona por La ciudad de los prodigios. ● 1992: Ganador de la III Edición del Premio de las lectoras de la revista "Elle" con El año del diluvio. ● 1998: Premio al Mejor Libro Extranjero (Francia) por Una comedia ligera. ● 2002: Premio al Mejor Libro del Año, otorgado por el Gremio de Libreros de Madrid, por La aventura del tocador de señoras. ● 2010: Premio Planeta por Riña de gatos. ● 2016: Premio Cervantes.
  • 7. Eduardo Mendoza destacó escribiendo novela peró también escribió en otros géneros como el relato, ensayo y teatro. Algunas de sus obras en estos géneros son las siguientes: Género de sus obras
  • 8. En la nueva novela de Eduardo Mendoza, El secreto de la modelo extraviada, el detective loco que protagonizó El misterio de la cripta embrujada, El laberinto de las aceitunas y recientemente El enredo de la bolsa y la vida recuerda un caso aparentemente cerrado de los ochenta y no ceja en su empeño de resolverlo más de veinte años después. NOVELA
  • 9. Un inglés llamado Anthony Whitelands llega a bordo de un tren al Madrid convulso de la primavera de 1936. Deberá autenticar un cuadro desconocido, perteneciente a un amigo de José Antonio Primo de Rivera, cuyo valor económico puede resultar determinante para favorecer un cambio político crucial en la Historia de España. Turbulentos amores con mujeres de distintas clases sociales distraen al crítico de arte sin darle tiempo a calibrar cómo se van multiplicando sus perseguidores: policías, diplomáticos, políticos y espías, en una atmósfera de conspiración y de algarada. Las excepcionales dotes narrativas de Eduardo Mendoza combinan a la perfección la gravedad de los sucesos narrados con la presencia, muy sutil, de su conocido sentido del humor, ya que toda tragedia es también parte de la comedia humana.
  • 10. Perdido en la Barcelona preolímpica, el extraterrestre Gurb pone al servicio de su supervivencia la extraña cualidad de adoptar el aspecto que le plazca. Se pierde con la apariencia de Marta Sánchez, mientras su compañero alienígena inicia la búsqueda en la jungla urbana. Por su diario personal vamos conociendo las increíbles peripecias de un extraterrestre en Barcelona. En este relato de carácter paródico y satírico, la invención de Eduardo Mendoza convierte la Barcelona cotidiana y absurda en el escenario de una carnavalada. Tras las máscaras pintarrajeadas y grotescas, se revela el verdadero rostro del hombre urbano actual y, tras el estilo literario, la acerada conciencia artística del escritor. Eduardo Mendoza afirma de esta obra que "Sin noticias de Gurb es, sin duda, el libro más excéntrico de cuantos he escrito. No hay en él una sola sombra de melancolía. Es una mirada sobre el mundo asombrada, un punto desamparada, pero sin asomo de tragedia ni de censura."
  • 11. En un período de neutralidad política (Barcelona 1917-1919), una empresa fabricante de armas abocada al desastre económico por los conflictos laborales es el telón de fondo del relato de Javier Miranda, protagonista y narrador de los hechos. El industrial catalán Savolta, dueño de ese negocio que vendió armas a los aliados durante la Primera Guerra Mundial, es asesinado. El humor, la ironía, la riqueza de los matices y de las experiencias, la parodia y la sátira, el pastiche de la subliteratura popular, la recuperación de la tradición narrativa desde la novela bizantina, la picaresca y los libros de caballerías hasta el moderno relato detectivesco, convierten esta novela en una tragicomedia inteligente y divertida, que situó a Eduardo Mendoza entre los narradores españoles más destacados de las últimas décadas. “Eran días de irresponsabe plenitud, de felicidad imperceptible”.
  • 12. Tres magníficos relatos de Eduardo Mendoza, narrados con el inconfundible y personalísimo estilo del autor. Una combinación perfecta de seriedad e ironía. Los tres relatos que comprenden este volumen guardan un rasgo común. En ellos hay personajes que podrían calificarse de santos: no son mártires ni anacoretas, pero son santos en la medida en que están dispuestos a renunciar a todo por una idea, que cultivan sus obsesiones en su relación con los demás. RELATO
  • 13. Restauración es una pieza insólita en el teatro hispánico contemporáneo: se trata de una experiencia imaginativa y singular de teatro poético, que estiliza el marco histórico de la época de Alfonso XII. TEATRO
  • 14. Este libro es una aproximación a la vez imaginativa y rigurosa, tierna y crítica, al período crucial de la historia de Barcelona comprendido entre la Exposición Universal de 1888 y los albores de la primera guerra mundial, un período de relativa estabilidad política y fuertes altibajos económicos, de orden burgúes y rebeldía intelectual, de renovación artística y cambios radicales en costumbres, en el que el trabajo y la bohemia, los bailes de máscaras y las bombas anarquistas configuraban la vida de la ciudad. ENSAYO
  • 15. ¿Qué es el Premio Cervantes? El Premio Cervantes es el Premio Nobel de las letras hispánicas. Fue instituido en 1974 con el propósito de honrar una obra literaria completa, aunque su primera edición tuvo lugar de modo efectivo al año siguiente. Los candidatos son presentados por el pleno de la Real Academia Española y por las Academias de los países hispanos y los premiados en años anteriores. El jurado se halla presidido por el ministro de Cultura y Educación de España y desde 1980, en evitación de coincidencias, esta dignidad sólo puede concederse a uno de los candidatos. La ceremonia de entrega del galardón se celebra el 23 de Abril de cada año.
  • 16. PREMIO CERVANTES ● Tras ser galardonado con este prestigioso premio, Eduardo realizó un discurso: ● Discurso resumido: http://cultura.elpais.com/c ultura/2017/04/20/actualida d/1492693992_528797.html ● Discurso completo: http://www.rtve.es/alacarta/v ideos/premio- cervantes/discurso-integro- del-premio-cervantes-2016- eduardo-mendoza/3987398/
  • 17. ● Todas las imágenes han sido extraídas de www.google.com ● La información sobre Eduardo y los libros ha sido extraída de: http://www.quelibroleo.com y de https://es.wikipedia.org Fuentes de información
  • 18. Trabajo realizado por: Héctor Núñez Fernández 4ºB IES Ánxel Fole
  • 19. Eduardo Mendoza na nosa Biblioteca:
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. BIBLIOTECA DO IES ÁNXEL FOLE