SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado : Endara Mamani, Susy
El proceso abreviado, es un
   proceso contencioso cuya
    duración es de carácter
intermedio. A comparación del
P.C. que es de mayor duración
  y el P.S. de menor duración.
Usucapión es la        Es un modo de
institución del        adquirir la propiedad
derecho civil por la   de una cosa y otros
que quien poseyó       derechos reales
un terreno, una casa   posibles mediante la
o un departamento      posesión continuada
durante cierto         de estos derechos en
tiempo establecido     concepto de titular
por la ley, se le      durante el tiempo que
premia haciéndolo      señala la ley.
dueño de esta
PRESCRIPCIÓN   ADQUISITIVA
ARTÍCULO 425.- ANEXOS DE LA DEMANDA.-
ARTÍCULO 424.- REQUISITOS DE LA                       A la demanda debe acompañarse:
DEMANDA.-                                             1. Copia legible del documento de identidad del
                                                      demandante y, en su caso, del representante;
La demanda se presenta por escrito y contendrá:       2. El documento que contiene el poder para iniciar el
1. La designación del Juez ante quien se interpone;   proceso, cuando se actúe por apoderado;
2. El nombre, datos de identidad, dirección           3. La prueba que acredite la representación legal del
domiciliaria y domicilio procesal del demandante;     demandante, si se trata de personas jurídicas o
3. El nombre y dirección domiciliaria del             naturales que no pueden comparecer por sí mismas;
representante o apoderado del demandante, si no       4. La prueba de la calidad de heredero, cónyuge,
puede comparecer o no comparece por sí mismo;         curador de bienes, administrador de bienes comunes,
4. El nombre y dirección domiciliaria del             albacea o del título con que actúe el demandante,
demandado. Si se ignora esta última, se expresará     salvo que tal calidad sea materia del conflicto de
esta circunstancia bajo juramento que se entenderá    intereses y en el caso del procurador oficioso;
prestado con la presentación de la demanda;           5. Todos los medios probatorios destinados a
5. El petitorio, que comprende la determinación       sustentar su petitorio, indicando con precisión los
clara y concreta de lo que se pide;                   datos y lo demás que sea necesario para su
6. Los hechos en que se funde el petitorio,           actuación. A este efecto acompañará por separado
expuestos enumeradamente en forma precisa, con        pliego cerrado de posiciones, de interrogatorios para
orden y claridad;                                     cada uno de los testigos y pliego abierto especificando
7. La fundamentación jurídica del petitorio;          los puntos sobre los que versará el dictamen pericial,
8. El monto del petitorio, salvo que no pudiera       de ser el caso; y
establecerse;                                         6. Los documentos probatorios que tuviese en su
9. La indicación de la vía procedimental que          poder el demandante. Si no se dispusiera de alguno
corresponde a la demanda;                             de estos, se describirá su contenido, indicándose con
10. Los medios probatorios; y                         precisión el lugar en que se encuentran y
11. La firma del demandante o de su representante     solicitándose las medidas pertinentes para su
o de su apoderado, y la del Abogado. El Secretario    incorporación al proceso.
respectivo certificará la huella digital del          7. Copia certificada del Acta de conciliación
demandante analfabeto.                                Extrajudicial, en los procesos judiciales cuya materia
                                                      se encuentre sujeta a dicho procedimiento previo.
ARTÍCULO 505.- REQUISITOS ESPECIALES.-

Además de lo dispuesto en los Artículos 424 y 425, la demanda debe cumplir con los siguientes
requisitos adicionales:

1. Se indicará en todo caso: el tiempo de la posesión del demandante y la de sus causantes; la fecha y forma
de adquisición; la persona que, de ser el caso, tenga inscritos derechos sobre el bien; y, cuando corresponda,
los nombres y lugar de notificación de los propietarios u ocupantes de los bienes colindantes.

2. Se describirá el bien con la mayor exactitud posible. En caso de inmueble se acompañarán: planos de
ubicación y perimétricos, así como descripción de las edificaciones existentes, suscritos por ingeniero o
arquitecto colegiado y debidamente visados por la autoridad municipal o administrativa correspondiente,
según la naturaleza del bien; y, cuando sea el caso, certificación municipal o administrativa sobre la persona
que figura como propietaria o poseedora del bien.
El Juez podrá, si lo considera necesario, exigir la presentación de los comprobantes de pago de los tributos
que afecten al bien.

3. Tratándose de bienes inscribibles en un registro público o privado, se acompañará, además, copia literal
de los asientos respectivos de los últimos diez años, si se trata de inmuebles urbanos, o de cinco años si se
trata de inmuebles rústicos o bienes muebles, o certificación que acredite que los bienes no se encuentran
inscritos.

4. Se ofrecerá necesariamente como prueba la declaración testimonial de no menos de tres ni más de seis
personas, mayores de veinticinco años, sin perjuicio de los demás medios probatorios que se estime
pertinentes.

5. Tratándose de deslinde se ofrecerá como prueba, además, la inspección judicial del predio.
Demanda prescripción adquisitiva de dominio- Reales

                                                                    Expediente:
                                                                    Escrito: N º 1
                                                                    Cuaderno: Principal
                                                                    Sumilla: Demanda prescripción adquisitiva
                                                                    de dominio.

                              SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO CIVIL DE AREQUIPA

Diego Chávez Ampuero identificado con DNI N º 44302850 , con dirección domiciliaria en Av. José Abelardo Quiñones
123 y con domicilio procesal en Calle San José 311; a Ud. Atentamente digo:

I. Demandado
Don Daniel Lira López, a quien se deberá notificar en la Av. Ejercito 250, distrito de Yanahuara ciudad de Arequipa.

II. Petitorio
Se interpone Demanda de PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO, solicitando a su despacho se sirva declarar
suscrito como propietario del inmueble ubicado en Av. José Abelardo Quiñones 123; en atención a los siguientes
fundamentos de hecho y derecho.

III. Fundamentos de hecho
Con fecha 12 de septiembre de 1994 tome posesión de inmueble ubicado en Av. José Abelardo Quiñones 123 del distrito
del Cercado inscrito en la partida registral Nº PO-239647 a nombre de Don Daniel Lira López , con un área de 200 metros
cuadrados cuyo perímetro y colindancias figuran en la partida antes mencionada. , como propietario con justo titulo y
buena fe, desde hace mas de 12 años, en virtud de un contrato de promesa de venta celebrado con el demandado en la
fecha antes indicada.
VI. Fundamentos de derecho

1. Fundamentos de orden sustantivo:

Amparo mi pretensión en el articulo 950 del código civil , debido a que vengo poseyendo por mas de 12 años , con justo
titulo y buena fe , lo que me hace acreedor al derecho de adquirir por prescripción a los de 5 años de haber poseído
pacifica , continua y públicamente.
En el articulo 952 para que se me declare propietario en merito a lo anteriormente mencionado, y pueda registrar mi
propiedad en el registro correspondiente.
2. Fundamento de orden adjetivo

La presente demanda cumple con los requisitos exigidos en los artículos 130, 424 y 425 del Código Procesal Civil y además cumple con los
requisitos especiales exigidos por el artículo 505 del Código procesal civil

VII. Monto del petitorio

La pretensión principal es inapreciable en dinero.

VIII. Vía procedimental

Debe tramitarse por la vía de proceso ABREVIADO.

IX. Medios probatorios de la pretensión de interdicto de retener

Contrato de promesa de venta de fecha 30 de agosto de 1994.
Recibo de pago por la suma de 50 mil nuevos soles, por concepto de cancelación de precio.
Copias legalizadas de los recibos de pago del impuesto predial de los años 1995 a 2005.
Copias legalizadas de los recibos de pago de arbitrios municipales de los años 1995 a 2005.
Declaración testimonial de los señores :
a) Manuel Aguirre de 30 años de edad, domiciliado en Av. José Abelardo Quiñones 122, de ocupación panadero, vecino de la zona que
declarara acerca de mi posesión de más 12 años y de que es continua, pacifica y publica.
b) Rosa López de 40 años de edad, domiciliada en Av. José Abelardo Quiñones 125, de ocupación enfermera, vecina de la zona que
declarara acerca de mi posesión de más 12 años y de que es continua, pacifica y publica.
c) Mario Mamani de 35 años de edad, domiciliado en Av. José Abelardo Quiñones 123, de ocupación taxista, vecino de la zona que
declarara acerca de mi posesión de más 12 años y de que es continua, pacifica y publica.

VII Anexos
1.a. Copia del documento de identificación de recurrente.
1.b. Contrato de promesa de venta de fecha 30 de agosto de 1994.
1.c. Recibo de pago por la suma de 50 mil nuevos soles, por concepto de cancelación de precio.
1.d. Copias legalizadas de los recibos de pago del impuesto predial de los años 1995 a 2005.
1.e Copias legalizadas de los recibos de pago de arbitrios municipales de los años 1995 a 2005.
1.f. Pliego interrogatorio cerrado conforme al cual responderán los señores: Manuel Aguirre, Rosa López, Mario Mamani.
1.g. Planos de ubicación y perimétricos.
1.h. Certificación Municipal sobre la persona que ocupa el bien.
1.i. Copia Literal de los asientos registrales de los últimos 10 años.
1.j. Comprobante de pago de la tasa judicial correspondiente.

POR LO TANTO:
A Ud. Señor juez solicito se sirva a admitir la presente demanda, tramitarla a su naturaleza y en su oportunidad declararla FUNDADA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho de Sucesiones en el Perú (2)
Derecho de Sucesiones en el Perú (2)Derecho de Sucesiones en el Perú (2)
Derecho de Sucesiones en el Perú (2)
Jose Carlos Espinoza Rangel
 
2. contrato de compraventa
2.  contrato de compraventa2.  contrato de compraventa
2. contrato de compraventaUSP - HUARAZ
 
Clase 1 derecho notarial
Clase 1 derecho notarialClase 1 derecho notarial
Clase 1 derecho notarial
WILIAM GUILLERMO ROMERO ZAPATA
 
2. relacion jurídica procesal
2. relacion jurídica procesal2. relacion jurídica procesal
2. relacion jurídica procesal
Jose Ramos Flores
 
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDOMEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Recurso de nulidad en materia penal
Recurso de nulidad en materia penalRecurso de nulidad en materia penal
Recurso de nulidad en materia penalKathy Cárdenas
 
La Prueba en Materia Civil PPT
La Prueba en Materia Civil PPTLa Prueba en Materia Civil PPT
La Prueba en Materia Civil PPT
Lic. David Paíz Pérez
 
Proceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativoProceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativoCEFIC
 
ENJ-400 La prueba
ENJ-400 La pruebaENJ-400 La prueba
ENJ-400 La pruebaENJ
 
Derecho de obligaciones
Derecho de obligacionesDerecho de obligaciones
Derecho de obligaciones
osinariss
 
LA CONTRACAUTELA LA DISCRECIONALIDAD DEL JUEZ LA EXTINCIÓN DE LA MEDIDA CAUTE...
LA CONTRACAUTELA LA DISCRECIONALIDAD DEL JUEZ LA EXTINCIÓN DE LA MEDIDA CAUTE...LA CONTRACAUTELA LA DISCRECIONALIDAD DEL JUEZ LA EXTINCIÓN DE LA MEDIDA CAUTE...
LA CONTRACAUTELA LA DISCRECIONALIDAD DEL JUEZ LA EXTINCIÓN DE LA MEDIDA CAUTE...
javierromaninversionesdelcampo
 
Clase Fuentes de la Obligaciones
Clase Fuentes de la ObligacionesClase Fuentes de la Obligaciones
Clase Fuentes de la ObligacionesElmer
 
RECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPT
RECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPTRECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPT
RECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPT
cqam
 
Diapositivas proceso unico de ejecucion
Diapositivas proceso unico de ejecucionDiapositivas proceso unico de ejecucion
Diapositivas proceso unico de ejecucion
GINI_03
 
Tramite del proceso de conocimiento
Tramite del proceso de conocimientoTramite del proceso de conocimiento
Tramite del proceso de conocimientoGlenda Alarico
 
Prohibición del pacto sucesorio y la disponibilidad total y parcial de un bi...
Prohibición del  pacto sucesorio y la disponibilidad total y parcial de un bi...Prohibición del  pacto sucesorio y la disponibilidad total y parcial de un bi...
Prohibición del pacto sucesorio y la disponibilidad total y parcial de un bi...
Jhon Abad Robles
 
instrumentos-publicos-notariales
instrumentos-publicos-notarialesinstrumentos-publicos-notariales
instrumentos-publicos-notariales
Norkly Rojas Gallardo
 
Medios Prueba en Materia Civil
Medios Prueba en Materia CivilMedios Prueba en Materia Civil
Medios Prueba en Materia Civil
mayra vera
 
Prueba anticipada
Prueba anticipadaPrueba anticipada
Prueba anticipadaJhaja DC
 
INDIVISION Y PARTICIÓN SUCESORIA
INDIVISION Y PARTICIÓN SUCESORIAINDIVISION Y PARTICIÓN SUCESORIA
INDIVISION Y PARTICIÓN SUCESORIA
jair mejia alvarez
 

La actualidad más candente (20)

Derecho de Sucesiones en el Perú (2)
Derecho de Sucesiones en el Perú (2)Derecho de Sucesiones en el Perú (2)
Derecho de Sucesiones en el Perú (2)
 
2. contrato de compraventa
2.  contrato de compraventa2.  contrato de compraventa
2. contrato de compraventa
 
Clase 1 derecho notarial
Clase 1 derecho notarialClase 1 derecho notarial
Clase 1 derecho notarial
 
2. relacion jurídica procesal
2. relacion jurídica procesal2. relacion jurídica procesal
2. relacion jurídica procesal
 
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDOMEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
 
Recurso de nulidad en materia penal
Recurso de nulidad en materia penalRecurso de nulidad en materia penal
Recurso de nulidad en materia penal
 
La Prueba en Materia Civil PPT
La Prueba en Materia Civil PPTLa Prueba en Materia Civil PPT
La Prueba en Materia Civil PPT
 
Proceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativoProceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativo
 
ENJ-400 La prueba
ENJ-400 La pruebaENJ-400 La prueba
ENJ-400 La prueba
 
Derecho de obligaciones
Derecho de obligacionesDerecho de obligaciones
Derecho de obligaciones
 
LA CONTRACAUTELA LA DISCRECIONALIDAD DEL JUEZ LA EXTINCIÓN DE LA MEDIDA CAUTE...
LA CONTRACAUTELA LA DISCRECIONALIDAD DEL JUEZ LA EXTINCIÓN DE LA MEDIDA CAUTE...LA CONTRACAUTELA LA DISCRECIONALIDAD DEL JUEZ LA EXTINCIÓN DE LA MEDIDA CAUTE...
LA CONTRACAUTELA LA DISCRECIONALIDAD DEL JUEZ LA EXTINCIÓN DE LA MEDIDA CAUTE...
 
Clase Fuentes de la Obligaciones
Clase Fuentes de la ObligacionesClase Fuentes de la Obligaciones
Clase Fuentes de la Obligaciones
 
RECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPT
RECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPTRECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPT
RECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPT
 
Diapositivas proceso unico de ejecucion
Diapositivas proceso unico de ejecucionDiapositivas proceso unico de ejecucion
Diapositivas proceso unico de ejecucion
 
Tramite del proceso de conocimiento
Tramite del proceso de conocimientoTramite del proceso de conocimiento
Tramite del proceso de conocimiento
 
Prohibición del pacto sucesorio y la disponibilidad total y parcial de un bi...
Prohibición del  pacto sucesorio y la disponibilidad total y parcial de un bi...Prohibición del  pacto sucesorio y la disponibilidad total y parcial de un bi...
Prohibición del pacto sucesorio y la disponibilidad total y parcial de un bi...
 
instrumentos-publicos-notariales
instrumentos-publicos-notarialesinstrumentos-publicos-notariales
instrumentos-publicos-notariales
 
Medios Prueba en Materia Civil
Medios Prueba en Materia CivilMedios Prueba en Materia Civil
Medios Prueba en Materia Civil
 
Prueba anticipada
Prueba anticipadaPrueba anticipada
Prueba anticipada
 
INDIVISION Y PARTICIÓN SUCESORIA
INDIVISION Y PARTICIÓN SUCESORIAINDIVISION Y PARTICIÓN SUCESORIA
INDIVISION Y PARTICIÓN SUCESORIA
 

Similar a Prescripcion Adquisitiva ppt

Medios preparatorios, incidentes
Medios preparatorios, incidentesMedios preparatorios, incidentes
Medios preparatorios, incidentes
Rosario Canales
 
Derecho procesal civil titulo supletorio -
Derecho procesal civil   titulo supletorio -Derecho procesal civil   titulo supletorio -
Derecho procesal civil titulo supletorio -
Manualidades Pechochas
 
Ex. 100 code of civil procedure rla 198-sp_updated (2015.03.17)
Ex. 100 code of civil procedure rla 198-sp_updated (2015.03.17)Ex. 100 code of civil procedure rla 198-sp_updated (2015.03.17)
Ex. 100 code of civil procedure rla 198-sp_updated (2015.03.17)
Embajada del Ecuador en Washington
 
CLASE 1. Conceptos y Características.pptx
CLASE 1. Conceptos y Características.pptxCLASE 1. Conceptos y Características.pptx
CLASE 1. Conceptos y Características.pptx
Yolanda55672
 
ETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDA
ETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDAETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDA
ETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDARonald Lobaton
 
Ifsp tramiteprocedimientosciviles
Ifsp tramiteprocedimientoscivilesIfsp tramiteprocedimientosciviles
Ifsp tramiteprocedimientoscivilesGina's Jewelry
 
Medios
MediosMedios
Demanda con apoderado
Demanda con apoderadoDemanda con apoderado
Demanda con apoderado
vharco
 
MODELO DEMANDA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE TERRENO O LOTE - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
MODELO DEMANDA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE TERRENO O LOTE - AUTOR JOSÉ MARÍA ...MODELO DEMANDA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE TERRENO O LOTE - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
MODELO DEMANDA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE TERRENO O LOTE - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
El juicio ordinario_civil
El juicio ordinario_civilEl juicio ordinario_civil
El juicio ordinario_civilglahena123
 
DESALOJO POR OCUPACION PRECARIA.doc
DESALOJO POR OCUPACION PRECARIA.docDESALOJO POR OCUPACION PRECARIA.doc
DESALOJO POR OCUPACION PRECARIA.doc
mercedes323905
 
Cédula de notificación demanda prescripcion adquisitiva
Cédula de notificación   demanda prescripcion adquisitivaCédula de notificación   demanda prescripcion adquisitiva
Cédula de notificación demanda prescripcion adquisitiva
JoylaJapura
 
clase 09 octubre .pptx
clase 09  octubre .pptxclase 09  octubre .pptx
clase 09 octubre .pptx
BrendaJuarez48
 
2139 USUCAPION ATLACOMULCO YA I.doc
2139 USUCAPION ATLACOMULCO YA I.doc2139 USUCAPION ATLACOMULCO YA I.doc
2139 USUCAPION ATLACOMULCO YA I.doc
VectriumMxico
 
Saia dºprocesal civil i
Saia dºprocesal civil iSaia dºprocesal civil i
Saia dºprocesal civil i
Carla Anzola
 
La postulación del proceso la demanda
La postulación del proceso la demandaLa postulación del proceso la demanda
La postulación del proceso la demanda
Edul Ragard
 
1 fase postulatoria (1)
1 fase postulatoria (1)1 fase postulatoria (1)
1 fase postulatoria (1)
VELIA0022
 
La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
MAURICIO MAIRENA
 

Similar a Prescripcion Adquisitiva ppt (20)

Medios preparatorios, incidentes
Medios preparatorios, incidentesMedios preparatorios, incidentes
Medios preparatorios, incidentes
 
Derecho procesal civil titulo supletorio -
Derecho procesal civil   titulo supletorio -Derecho procesal civil   titulo supletorio -
Derecho procesal civil titulo supletorio -
 
Ex. 100 code of civil procedure rla 198-sp_updated (2015.03.17)
Ex. 100 code of civil procedure rla 198-sp_updated (2015.03.17)Ex. 100 code of civil procedure rla 198-sp_updated (2015.03.17)
Ex. 100 code of civil procedure rla 198-sp_updated (2015.03.17)
 
CLASE 1. Conceptos y Características.pptx
CLASE 1. Conceptos y Características.pptxCLASE 1. Conceptos y Características.pptx
CLASE 1. Conceptos y Características.pptx
 
ETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDA
ETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDAETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDA
ETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDA
 
Ifsp tramiteprocedimientosciviles
Ifsp tramiteprocedimientoscivilesIfsp tramiteprocedimientosciviles
Ifsp tramiteprocedimientosciviles
 
Medios
MediosMedios
Medios
 
Demanda con apoderado
Demanda con apoderadoDemanda con apoderado
Demanda con apoderado
 
MODELO DEMANDA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE TERRENO O LOTE - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
MODELO DEMANDA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE TERRENO O LOTE - AUTOR JOSÉ MARÍA ...MODELO DEMANDA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE TERRENO O LOTE - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
MODELO DEMANDA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE TERRENO O LOTE - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
 
El juicio ordinario_civil
El juicio ordinario_civilEl juicio ordinario_civil
El juicio ordinario_civil
 
DESALOJO POR OCUPACION PRECARIA.doc
DESALOJO POR OCUPACION PRECARIA.docDESALOJO POR OCUPACION PRECARIA.doc
DESALOJO POR OCUPACION PRECARIA.doc
 
Cédula de notificación demanda prescripcion adquisitiva
Cédula de notificación   demanda prescripcion adquisitivaCédula de notificación   demanda prescripcion adquisitiva
Cédula de notificación demanda prescripcion adquisitiva
 
clase 09 octubre .pptx
clase 09  octubre .pptxclase 09  octubre .pptx
clase 09 octubre .pptx
 
2139 USUCAPION ATLACOMULCO YA I.doc
2139 USUCAPION ATLACOMULCO YA I.doc2139 USUCAPION ATLACOMULCO YA I.doc
2139 USUCAPION ATLACOMULCO YA I.doc
 
Demandas
DemandasDemandas
Demandas
 
Saia dºprocesal civil i
Saia dºprocesal civil iSaia dºprocesal civil i
Saia dºprocesal civil i
 
La postulación del proceso la demanda
La postulación del proceso la demandaLa postulación del proceso la demanda
La postulación del proceso la demanda
 
1 fase postulatoria (1)
1 fase postulatoria (1)1 fase postulatoria (1)
1 fase postulatoria (1)
 
La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
 
Acta notarial
Acta notarialActa notarial
Acta notarial
 

Prescripcion Adquisitiva ppt

  • 1. Presentado : Endara Mamani, Susy
  • 2. El proceso abreviado, es un proceso contencioso cuya duración es de carácter intermedio. A comparación del P.C. que es de mayor duración y el P.S. de menor duración.
  • 3.
  • 4. Usucapión es la Es un modo de institución del adquirir la propiedad derecho civil por la de una cosa y otros que quien poseyó derechos reales un terreno, una casa posibles mediante la o un departamento posesión continuada durante cierto de estos derechos en tiempo establecido concepto de titular por la ley, se le durante el tiempo que premia haciéndolo señala la ley. dueño de esta
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. ARTÍCULO 425.- ANEXOS DE LA DEMANDA.- ARTÍCULO 424.- REQUISITOS DE LA A la demanda debe acompañarse: DEMANDA.- 1. Copia legible del documento de identidad del demandante y, en su caso, del representante; La demanda se presenta por escrito y contendrá: 2. El documento que contiene el poder para iniciar el 1. La designación del Juez ante quien se interpone; proceso, cuando se actúe por apoderado; 2. El nombre, datos de identidad, dirección 3. La prueba que acredite la representación legal del domiciliaria y domicilio procesal del demandante; demandante, si se trata de personas jurídicas o 3. El nombre y dirección domiciliaria del naturales que no pueden comparecer por sí mismas; representante o apoderado del demandante, si no 4. La prueba de la calidad de heredero, cónyuge, puede comparecer o no comparece por sí mismo; curador de bienes, administrador de bienes comunes, 4. El nombre y dirección domiciliaria del albacea o del título con que actúe el demandante, demandado. Si se ignora esta última, se expresará salvo que tal calidad sea materia del conflicto de esta circunstancia bajo juramento que se entenderá intereses y en el caso del procurador oficioso; prestado con la presentación de la demanda; 5. Todos los medios probatorios destinados a 5. El petitorio, que comprende la determinación sustentar su petitorio, indicando con precisión los clara y concreta de lo que se pide; datos y lo demás que sea necesario para su 6. Los hechos en que se funde el petitorio, actuación. A este efecto acompañará por separado expuestos enumeradamente en forma precisa, con pliego cerrado de posiciones, de interrogatorios para orden y claridad; cada uno de los testigos y pliego abierto especificando 7. La fundamentación jurídica del petitorio; los puntos sobre los que versará el dictamen pericial, 8. El monto del petitorio, salvo que no pudiera de ser el caso; y establecerse; 6. Los documentos probatorios que tuviese en su 9. La indicación de la vía procedimental que poder el demandante. Si no se dispusiera de alguno corresponde a la demanda; de estos, se describirá su contenido, indicándose con 10. Los medios probatorios; y precisión el lugar en que se encuentran y 11. La firma del demandante o de su representante solicitándose las medidas pertinentes para su o de su apoderado, y la del Abogado. El Secretario incorporación al proceso. respectivo certificará la huella digital del 7. Copia certificada del Acta de conciliación demandante analfabeto. Extrajudicial, en los procesos judiciales cuya materia se encuentre sujeta a dicho procedimiento previo.
  • 14. ARTÍCULO 505.- REQUISITOS ESPECIALES.- Además de lo dispuesto en los Artículos 424 y 425, la demanda debe cumplir con los siguientes requisitos adicionales: 1. Se indicará en todo caso: el tiempo de la posesión del demandante y la de sus causantes; la fecha y forma de adquisición; la persona que, de ser el caso, tenga inscritos derechos sobre el bien; y, cuando corresponda, los nombres y lugar de notificación de los propietarios u ocupantes de los bienes colindantes. 2. Se describirá el bien con la mayor exactitud posible. En caso de inmueble se acompañarán: planos de ubicación y perimétricos, así como descripción de las edificaciones existentes, suscritos por ingeniero o arquitecto colegiado y debidamente visados por la autoridad municipal o administrativa correspondiente, según la naturaleza del bien; y, cuando sea el caso, certificación municipal o administrativa sobre la persona que figura como propietaria o poseedora del bien. El Juez podrá, si lo considera necesario, exigir la presentación de los comprobantes de pago de los tributos que afecten al bien. 3. Tratándose de bienes inscribibles en un registro público o privado, se acompañará, además, copia literal de los asientos respectivos de los últimos diez años, si se trata de inmuebles urbanos, o de cinco años si se trata de inmuebles rústicos o bienes muebles, o certificación que acredite que los bienes no se encuentran inscritos. 4. Se ofrecerá necesariamente como prueba la declaración testimonial de no menos de tres ni más de seis personas, mayores de veinticinco años, sin perjuicio de los demás medios probatorios que se estime pertinentes. 5. Tratándose de deslinde se ofrecerá como prueba, además, la inspección judicial del predio.
  • 15. Demanda prescripción adquisitiva de dominio- Reales Expediente: Escrito: N º 1 Cuaderno: Principal Sumilla: Demanda prescripción adquisitiva de dominio. SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO CIVIL DE AREQUIPA Diego Chávez Ampuero identificado con DNI N º 44302850 , con dirección domiciliaria en Av. José Abelardo Quiñones 123 y con domicilio procesal en Calle San José 311; a Ud. Atentamente digo: I. Demandado Don Daniel Lira López, a quien se deberá notificar en la Av. Ejercito 250, distrito de Yanahuara ciudad de Arequipa. II. Petitorio Se interpone Demanda de PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO, solicitando a su despacho se sirva declarar suscrito como propietario del inmueble ubicado en Av. José Abelardo Quiñones 123; en atención a los siguientes fundamentos de hecho y derecho. III. Fundamentos de hecho Con fecha 12 de septiembre de 1994 tome posesión de inmueble ubicado en Av. José Abelardo Quiñones 123 del distrito del Cercado inscrito en la partida registral Nº PO-239647 a nombre de Don Daniel Lira López , con un área de 200 metros cuadrados cuyo perímetro y colindancias figuran en la partida antes mencionada. , como propietario con justo titulo y buena fe, desde hace mas de 12 años, en virtud de un contrato de promesa de venta celebrado con el demandado en la fecha antes indicada. VI. Fundamentos de derecho 1. Fundamentos de orden sustantivo: Amparo mi pretensión en el articulo 950 del código civil , debido a que vengo poseyendo por mas de 12 años , con justo titulo y buena fe , lo que me hace acreedor al derecho de adquirir por prescripción a los de 5 años de haber poseído pacifica , continua y públicamente. En el articulo 952 para que se me declare propietario en merito a lo anteriormente mencionado, y pueda registrar mi propiedad en el registro correspondiente.
  • 16. 2. Fundamento de orden adjetivo La presente demanda cumple con los requisitos exigidos en los artículos 130, 424 y 425 del Código Procesal Civil y además cumple con los requisitos especiales exigidos por el artículo 505 del Código procesal civil VII. Monto del petitorio La pretensión principal es inapreciable en dinero. VIII. Vía procedimental Debe tramitarse por la vía de proceso ABREVIADO. IX. Medios probatorios de la pretensión de interdicto de retener Contrato de promesa de venta de fecha 30 de agosto de 1994. Recibo de pago por la suma de 50 mil nuevos soles, por concepto de cancelación de precio. Copias legalizadas de los recibos de pago del impuesto predial de los años 1995 a 2005. Copias legalizadas de los recibos de pago de arbitrios municipales de los años 1995 a 2005. Declaración testimonial de los señores : a) Manuel Aguirre de 30 años de edad, domiciliado en Av. José Abelardo Quiñones 122, de ocupación panadero, vecino de la zona que declarara acerca de mi posesión de más 12 años y de que es continua, pacifica y publica. b) Rosa López de 40 años de edad, domiciliada en Av. José Abelardo Quiñones 125, de ocupación enfermera, vecina de la zona que declarara acerca de mi posesión de más 12 años y de que es continua, pacifica y publica. c) Mario Mamani de 35 años de edad, domiciliado en Av. José Abelardo Quiñones 123, de ocupación taxista, vecino de la zona que declarara acerca de mi posesión de más 12 años y de que es continua, pacifica y publica. VII Anexos 1.a. Copia del documento de identificación de recurrente. 1.b. Contrato de promesa de venta de fecha 30 de agosto de 1994. 1.c. Recibo de pago por la suma de 50 mil nuevos soles, por concepto de cancelación de precio. 1.d. Copias legalizadas de los recibos de pago del impuesto predial de los años 1995 a 2005. 1.e Copias legalizadas de los recibos de pago de arbitrios municipales de los años 1995 a 2005. 1.f. Pliego interrogatorio cerrado conforme al cual responderán los señores: Manuel Aguirre, Rosa López, Mario Mamani. 1.g. Planos de ubicación y perimétricos. 1.h. Certificación Municipal sobre la persona que ocupa el bien. 1.i. Copia Literal de los asientos registrales de los últimos 10 años. 1.j. Comprobante de pago de la tasa judicial correspondiente. POR LO TANTO: A Ud. Señor juez solicito se sirva a admitir la presente demanda, tramitarla a su naturaleza y en su oportunidad declararla FUNDADA