SlideShare una empresa de Scribd logo
PIB destinado a Educación
Gasto en Instituciones Educativas  como porcentaje de PIB 0,3% Fuente OCDE 2010
Composición Público/Privado del  Gasto en Educación Superior  72,6% 16,1%
¿Cómo se puede financiar la  Educación Superior? Propuestas: ,[object Object]
Aumentar el Impuesto a las Utilidades de las grandes empresas.
Reducir el Gasto en Defensa.,[object Object]
Arancel en Educación Superior en Chile
Pesos por un Dólar Promedio 2010 $510,25 pesos Chilenos Fuente: http://si2.bcentral.cl/basededatoseconomicos
300.000 estudiantes en las Universidades Tradicionales Supongamos un  Arancel Promedio de $3.000.000 por cada estudiante Financiar las Universidades Tradicionales Costaría: ,[object Object]
Costo Total = $900.000.000.000El Precio Promedio del Dólar el año 2010 fue de $510.25 ,[object Object]
Costo Total = US$ 1.763.841.254,3Financiar el Arancel de los estudiantes de las Universidades Tradicionales habría costado el 2010: MENOS DE 1.800 MILLONES DE DÓLARES Fuentes: ”Estructura, Diferenciación y Convergencia de los Aranceles Universitarios en Chile, 1999 a 2009¨, Banco Central , Chile.
Fuente de Financiamiento El Cobre
Precio del Cobre El entorno Macroeconómico, la debilidad del Dólar y la Mayor Demanda para Inversión continúan siendo un Soporte Adicional
Producción de Cobre
Producción Chilena de Cobre de Mina
Producción Chilena de Cobre Estatal y Privada Fuente: ¨Anuario estadístico del cobre y otros minerales 1989-2008¨
Conclusión ,[object Object]
Ese mismo año las cupríferas privadas produjeron el 73,76%del Cobre y CODELCO solo el 26,24%
Por medio de la Regla de Tres Simples:US$6.829 = 26,24%         X        = 73,76% 	X = US$19.196 Millones de Dólares en Utilidad  por parte de las Cupríferas Privadas Para poder Financiar las Universidades Tradicionales se necesitaría que las Cupríferas Privadas Aporten solo un 9,3% de sus Utilidades
Fuente de Financiamiento Impuesto a las Utilidades
Impuesto a las personas Las personas pagan como impuesto a la renta una tasa que va desde el 0% para las personas que ganan menos de 493 mil pesos, hasta 40% para quienes tienen ingresos mensuales sobre los 5.475.000 pesos.
Impuesto a las Empresas En Chile, las empresas pagan un impuesto que equivale al 17% de las utilidades que perciben al año.
OCDE, Estudio Económico de Chile, 2010 	Grandes empresarios, médicos, dentistas, abogados y arquitectos crean sociedades para pagar menos impuestos. Es un mecanismo extendido, que incrementa la inequidad tributaria y abusa de un vacío legal que la OCDE criticó fuertemente. “El gobierno debiera poner fin a su existencia”, fue su recomendación.  	“No tributan por los beneficios que tuvieron en un año, sino por lo que retiran y si no lo hacen, no pagan ese 40%. Con eso se genera un estímulo para dejar la plata dentro de la empresa”, explica el ex jefe de Estudios del Servicio de Impuestos Internos (SII), Michael Jorratt. 	El Ministerio de Hacienda ha calculado que las pérdidas de ingresos fiscales asociadas a la postergación del pago de impuestos por estas utilidades retenidas sería cercano al 2% del PIB. 	De ese total, los mayores montos estarían concentrados en la utilización por parte de grandes empresarios, que mantienen sus dividendos en estas empresas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reforma tributaria 2012
Reforma tributaria 2012Reforma tributaria 2012
Reforma tributaria 2012
Viviana Pinto PL
 
El Presupuesto General del Estado
El Presupuesto General del EstadoEl Presupuesto General del Estado
El Presupuesto General del Estado
karymprincess
 
Distribuir los beneficios del crecimiento más ampliamente Costa Rica 2018 Est...
Distribuir los beneficios del crecimiento más ampliamente Costa Rica 2018 Est...Distribuir los beneficios del crecimiento más ampliamente Costa Rica 2018 Est...
Distribuir los beneficios del crecimiento más ampliamente Costa Rica 2018 Est...
OECD, Economics Department
 
Le educación pública es posible 3 - Marcel Claude
Le educación pública es posible 3 - Marcel ClaudeLe educación pública es posible 3 - Marcel Claude
Le educación pública es posible 3 - Marcel Claude
CAlumnos Acústica
 
Presentación de Marcel Claude en la Universidad de Concepción
Presentación de Marcel Claude en la Universidad de ConcepciónPresentación de Marcel Claude en la Universidad de Concepción
Presentación de Marcel Claude en la Universidad de Concepción
Pablo Bustos
 
La educación pública es posible
La educación pública es posibleLa educación pública es posible
La educación pública es posible
cepsiuach
 
Los impuestos que queremos
Los impuestos que queremosLos impuestos que queremos
Los impuestos que queremos
Pedro Cervera
 
Presentación Marcel Claude-Modelo Acumulación
Presentación Marcel Claude-Modelo AcumulaciónPresentación Marcel Claude-Modelo Acumulación
Presentación Marcel Claude-Modelo Acumulación
Andrés Barañao
 
Propuestas de ELA a las Diputaciones
Propuestas de ELA a las DiputacionesPropuestas de ELA a las Diputaciones
Propuestas de ELA a las Diputaciones
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva GarcíaMicrosimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
EUROsociAL II
 
La educación pública es posible
La educación pública es posibleLa educación pública es posible
La educación pública es posible
Diego Delso Ramos
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril  2020FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril  2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2020
Guillermo Ceballos Serra
 
Tres problemas-economicos- gustavo alcala
Tres problemas-economicos- gustavo alcalaTres problemas-economicos- gustavo alcala
Tres problemas-economicos- gustavo alcala
Tavo Hernandez
 

La actualidad más candente (13)

Reforma tributaria 2012
Reforma tributaria 2012Reforma tributaria 2012
Reforma tributaria 2012
 
El Presupuesto General del Estado
El Presupuesto General del EstadoEl Presupuesto General del Estado
El Presupuesto General del Estado
 
Distribuir los beneficios del crecimiento más ampliamente Costa Rica 2018 Est...
Distribuir los beneficios del crecimiento más ampliamente Costa Rica 2018 Est...Distribuir los beneficios del crecimiento más ampliamente Costa Rica 2018 Est...
Distribuir los beneficios del crecimiento más ampliamente Costa Rica 2018 Est...
 
Le educación pública es posible 3 - Marcel Claude
Le educación pública es posible 3 - Marcel ClaudeLe educación pública es posible 3 - Marcel Claude
Le educación pública es posible 3 - Marcel Claude
 
Presentación de Marcel Claude en la Universidad de Concepción
Presentación de Marcel Claude en la Universidad de ConcepciónPresentación de Marcel Claude en la Universidad de Concepción
Presentación de Marcel Claude en la Universidad de Concepción
 
La educación pública es posible
La educación pública es posibleLa educación pública es posible
La educación pública es posible
 
Los impuestos que queremos
Los impuestos que queremosLos impuestos que queremos
Los impuestos que queremos
 
Presentación Marcel Claude-Modelo Acumulación
Presentación Marcel Claude-Modelo AcumulaciónPresentación Marcel Claude-Modelo Acumulación
Presentación Marcel Claude-Modelo Acumulación
 
Propuestas de ELA a las Diputaciones
Propuestas de ELA a las DiputacionesPropuestas de ELA a las Diputaciones
Propuestas de ELA a las Diputaciones
 
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva GarcíaMicrosimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
 
La educación pública es posible
La educación pública es posibleLa educación pública es posible
La educación pública es posible
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril  2020FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril  2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2020
 
Tres problemas-economicos- gustavo alcala
Tres problemas-economicos- gustavo alcalaTres problemas-economicos- gustavo alcala
Tres problemas-economicos- gustavo alcala
 

Destacado

Exercícios: Crase
Exercícios: CraseExercícios: Crase
Exercícios: Crase
ProfFernandaBraga
 
CorreccióN Taller Evaluativo GuíA Nº 1
CorreccióN Taller Evaluativo GuíA Nº 1CorreccióN Taller Evaluativo GuíA Nº 1
CorreccióN Taller Evaluativo GuíA Nº 1
guest2c258fa
 
Cuentas T
Cuentas TCuentas T
Kardex
Kardex Kardex
Kardex
Sonia Cañas
 
KARDEX Y PROMEDIO PONDERADO
KARDEX Y PROMEDIO PONDERADOKARDEX Y PROMEDIO PONDERADO
KARDEX Y PROMEDIO PONDERADO
google
 
Las cuentas T
Las cuentas T Las cuentas T
Taller Politica 2.0 - Campañas politicas en la era de Internet
Taller Politica 2.0 - Campañas politicas en la era de InternetTaller Politica 2.0 - Campañas politicas en la era de Internet
Taller Politica 2.0 - Campañas politicas en la era de Internet
Lucas Lanza
 
Tarjeta kardex promedio ponderado
Tarjeta kardex promedio ponderadoTarjeta kardex promedio ponderado
Tarjeta kardex promedio ponderado
Sofiia Castillo
 
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
IED SANTA MARIA - UBATÉ
 
Kardex
KardexKardex
Ejercicios kardex tipo peps resuelto
Ejercicios kardex tipo peps resueltoEjercicios kardex tipo peps resuelto
Ejercicios kardex tipo peps resuelto
Digna Beatriz Apaza Tacca
 
Taller De Contabilidad
Taller De ContabilidadTaller De Contabilidad
Taller De Contabilidad
lewes30
 

Destacado (12)

Exercícios: Crase
Exercícios: CraseExercícios: Crase
Exercícios: Crase
 
CorreccióN Taller Evaluativo GuíA Nº 1
CorreccióN Taller Evaluativo GuíA Nº 1CorreccióN Taller Evaluativo GuíA Nº 1
CorreccióN Taller Evaluativo GuíA Nº 1
 
Cuentas T
Cuentas TCuentas T
Cuentas T
 
Kardex
Kardex Kardex
Kardex
 
KARDEX Y PROMEDIO PONDERADO
KARDEX Y PROMEDIO PONDERADOKARDEX Y PROMEDIO PONDERADO
KARDEX Y PROMEDIO PONDERADO
 
Las cuentas T
Las cuentas T Las cuentas T
Las cuentas T
 
Taller Politica 2.0 - Campañas politicas en la era de Internet
Taller Politica 2.0 - Campañas politicas en la era de InternetTaller Politica 2.0 - Campañas politicas en la era de Internet
Taller Politica 2.0 - Campañas politicas en la era de Internet
 
Tarjeta kardex promedio ponderado
Tarjeta kardex promedio ponderadoTarjeta kardex promedio ponderado
Tarjeta kardex promedio ponderado
 
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
 
Kardex
KardexKardex
Kardex
 
Ejercicios kardex tipo peps resuelto
Ejercicios kardex tipo peps resueltoEjercicios kardex tipo peps resuelto
Ejercicios kardex tipo peps resuelto
 
Taller De Contabilidad
Taller De ContabilidadTaller De Contabilidad
Taller De Contabilidad
 

Similar a Prese financiamiento

Propuesta 2010 Pt Y Convergencia
Propuesta 2010 Pt Y ConvergenciaPropuesta 2010 Pt Y Convergencia
Propuesta 2010 Pt Y Convergencia
guest8e841f
 
Propuestaeconomica Ptconvergencia2010
Propuestaeconomica Ptconvergencia2010Propuestaeconomica Ptconvergencia2010
Propuestaeconomica Ptconvergencia2010
tercer santo
 
Propuesta EconóMica 2010 Pt Y Convergencia[1].
Propuesta EconóMica 2010 Pt Y Convergencia[1].Propuesta EconóMica 2010 Pt Y Convergencia[1].
Propuesta EconóMica 2010 Pt Y Convergencia[1].
Juan José Sánchez
 
Propuesta EconóMica 2010 Pt
Propuesta EconóMica 2010 PtPropuesta EconóMica 2010 Pt
Propuesta EconóMica 2010 Pt
Ubuntu.radioamlo
 
Propuesta EconóMica 2010 Pt
Propuesta EconóMica 2010 PtPropuesta EconóMica 2010 Pt
Propuesta EconóMica 2010 Pt
Ubuntu.radioamlo
 
Reformas pensional, laboral, a la salud y tributaria en Colombia - 2018
Reformas pensional, laboral, a la salud y tributaria en Colombia - 2018Reformas pensional, laboral, a la salud y tributaria en Colombia - 2018
Reformas pensional, laboral, a la salud y tributaria en Colombia - 2018
Francisco Cabrera
 
Propuesta EconóMica 2010 Pt Y Convergencia[1].
Propuesta EconóMica 2010 Pt Y Convergencia[1].Propuesta EconóMica 2010 Pt Y Convergencia[1].
Propuesta EconóMica 2010 Pt Y Convergencia[1].
Jeremias ese
 
Devolucion fondos de_reserva
Devolucion fondos de_reservaDevolucion fondos de_reserva
Devolucion fondos de_reserva
Henrry Rojas Asuero
 
El ITU dio a conocer su informe semanal económico
El ITU dio a conocer su informe semanal económicoEl ITU dio a conocer su informe semanal económico
El ITU dio a conocer su informe semanal económico
Unidiversidad
 
B1e8bce13a5c8de21d0f3290294bb5de
B1e8bce13a5c8de21d0f3290294bb5deB1e8bce13a5c8de21d0f3290294bb5de
B1e8bce13a5c8de21d0f3290294bb5de
NathaliaBuenoDaz
 
Presentacion-Reforma-Tributaria-2022.pptx
Presentacion-Reforma-Tributaria-2022.pptxPresentacion-Reforma-Tributaria-2022.pptx
Presentacion-Reforma-Tributaria-2022.pptx
Manuel Rojas
 
Perspectivas ocde méxico 2012 reformas para el cambio
Perspectivas ocde méxico 2012 reformas para el cambio   Perspectivas ocde méxico 2012 reformas para el cambio
Perspectivas ocde méxico 2012 reformas para el cambio
Centro de la OCDE en México para América Latina
 
IMCO La caja negra del gasto público
IMCO La caja negra del gasto públicoIMCO La caja negra del gasto público
IMCO La caja negra del gasto público
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Análisis del paquete económico de Calderón
Análisis del paquete económico de CalderónAnálisis del paquete económico de Calderón
Análisis del paquete económico de Calderón
guest8e841f
 
AnalisisPEF2010
AnalisisPEF2010AnalisisPEF2010
AnalisisPEF2010
Juan José Sánchez
 
Reforma tributaria
Reforma tributariaReforma tributaria
Reforma tributaria
Partido Progresista
 
Resumen de Noticias económicas Ecuador - Noviembre 2018
Resumen de Noticias económicas Ecuador - Noviembre 2018Resumen de Noticias económicas Ecuador - Noviembre 2018
Resumen de Noticias económicas Ecuador - Noviembre 2018
Héctor Delgado
 
La evasión tributaria en perjuicio del desarrollo económico del
La evasión tributaria en perjuicio del desarrollo económico delLa evasión tributaria en perjuicio del desarrollo económico del
La evasión tributaria en perjuicio del desarrollo económico del
Keysy Ramirez Caceres
 
Estructura tributaria chilena e implicancias económicas
Estructura tributaria chilena e implicancias económicasEstructura tributaria chilena e implicancias económicas
Estructura tributaria chilena e implicancias económicas
Recuperación del cobre chileno
 
Afp Estatal, Garantia Para Pensiones, Reserva Nacional Gestion Del Gobierno
Afp Estatal,  Garantia Para Pensiones, Reserva Nacional Gestion Del GobiernoAfp Estatal,  Garantia Para Pensiones, Reserva Nacional Gestion Del Gobierno
Afp Estatal, Garantia Para Pensiones, Reserva Nacional Gestion Del Gobierno
guest29ffdf3
 

Similar a Prese financiamiento (20)

Propuesta 2010 Pt Y Convergencia
Propuesta 2010 Pt Y ConvergenciaPropuesta 2010 Pt Y Convergencia
Propuesta 2010 Pt Y Convergencia
 
Propuestaeconomica Ptconvergencia2010
Propuestaeconomica Ptconvergencia2010Propuestaeconomica Ptconvergencia2010
Propuestaeconomica Ptconvergencia2010
 
Propuesta EconóMica 2010 Pt Y Convergencia[1].
Propuesta EconóMica 2010 Pt Y Convergencia[1].Propuesta EconóMica 2010 Pt Y Convergencia[1].
Propuesta EconóMica 2010 Pt Y Convergencia[1].
 
Propuesta EconóMica 2010 Pt
Propuesta EconóMica 2010 PtPropuesta EconóMica 2010 Pt
Propuesta EconóMica 2010 Pt
 
Propuesta EconóMica 2010 Pt
Propuesta EconóMica 2010 PtPropuesta EconóMica 2010 Pt
Propuesta EconóMica 2010 Pt
 
Reformas pensional, laboral, a la salud y tributaria en Colombia - 2018
Reformas pensional, laboral, a la salud y tributaria en Colombia - 2018Reformas pensional, laboral, a la salud y tributaria en Colombia - 2018
Reformas pensional, laboral, a la salud y tributaria en Colombia - 2018
 
Propuesta EconóMica 2010 Pt Y Convergencia[1].
Propuesta EconóMica 2010 Pt Y Convergencia[1].Propuesta EconóMica 2010 Pt Y Convergencia[1].
Propuesta EconóMica 2010 Pt Y Convergencia[1].
 
Devolucion fondos de_reserva
Devolucion fondos de_reservaDevolucion fondos de_reserva
Devolucion fondos de_reserva
 
El ITU dio a conocer su informe semanal económico
El ITU dio a conocer su informe semanal económicoEl ITU dio a conocer su informe semanal económico
El ITU dio a conocer su informe semanal económico
 
B1e8bce13a5c8de21d0f3290294bb5de
B1e8bce13a5c8de21d0f3290294bb5deB1e8bce13a5c8de21d0f3290294bb5de
B1e8bce13a5c8de21d0f3290294bb5de
 
Presentacion-Reforma-Tributaria-2022.pptx
Presentacion-Reforma-Tributaria-2022.pptxPresentacion-Reforma-Tributaria-2022.pptx
Presentacion-Reforma-Tributaria-2022.pptx
 
Perspectivas ocde méxico 2012 reformas para el cambio
Perspectivas ocde méxico 2012 reformas para el cambio   Perspectivas ocde méxico 2012 reformas para el cambio
Perspectivas ocde méxico 2012 reformas para el cambio
 
IMCO La caja negra del gasto público
IMCO La caja negra del gasto públicoIMCO La caja negra del gasto público
IMCO La caja negra del gasto público
 
Análisis del paquete económico de Calderón
Análisis del paquete económico de CalderónAnálisis del paquete económico de Calderón
Análisis del paquete económico de Calderón
 
AnalisisPEF2010
AnalisisPEF2010AnalisisPEF2010
AnalisisPEF2010
 
Reforma tributaria
Reforma tributariaReforma tributaria
Reforma tributaria
 
Resumen de Noticias económicas Ecuador - Noviembre 2018
Resumen de Noticias económicas Ecuador - Noviembre 2018Resumen de Noticias económicas Ecuador - Noviembre 2018
Resumen de Noticias económicas Ecuador - Noviembre 2018
 
La evasión tributaria en perjuicio del desarrollo económico del
La evasión tributaria en perjuicio del desarrollo económico delLa evasión tributaria en perjuicio del desarrollo económico del
La evasión tributaria en perjuicio del desarrollo económico del
 
Estructura tributaria chilena e implicancias económicas
Estructura tributaria chilena e implicancias económicasEstructura tributaria chilena e implicancias económicas
Estructura tributaria chilena e implicancias económicas
 
Afp Estatal, Garantia Para Pensiones, Reserva Nacional Gestion Del Gobierno
Afp Estatal,  Garantia Para Pensiones, Reserva Nacional Gestion Del GobiernoAfp Estatal,  Garantia Para Pensiones, Reserva Nacional Gestion Del Gobierno
Afp Estatal, Garantia Para Pensiones, Reserva Nacional Gestion Del Gobierno
 

Prese financiamiento

  • 1. PIB destinado a Educación
  • 2. Gasto en Instituciones Educativas como porcentaje de PIB 0,3% Fuente OCDE 2010
  • 3. Composición Público/Privado del Gasto en Educación Superior 72,6% 16,1%
  • 4.
  • 5. Aumentar el Impuesto a las Utilidades de las grandes empresas.
  • 6.
  • 7. Arancel en Educación Superior en Chile
  • 8. Pesos por un Dólar Promedio 2010 $510,25 pesos Chilenos Fuente: http://si2.bcentral.cl/basededatoseconomicos
  • 9.
  • 10.
  • 11. Costo Total = US$ 1.763.841.254,3Financiar el Arancel de los estudiantes de las Universidades Tradicionales habría costado el 2010: MENOS DE 1.800 MILLONES DE DÓLARES Fuentes: ”Estructura, Diferenciación y Convergencia de los Aranceles Universitarios en Chile, 1999 a 2009¨, Banco Central , Chile.
  • 13. Precio del Cobre El entorno Macroeconómico, la debilidad del Dólar y la Mayor Demanda para Inversión continúan siendo un Soporte Adicional
  • 15. Producción Chilena de Cobre de Mina
  • 16. Producción Chilena de Cobre Estatal y Privada Fuente: ¨Anuario estadístico del cobre y otros minerales 1989-2008¨
  • 17.
  • 18. Ese mismo año las cupríferas privadas produjeron el 73,76%del Cobre y CODELCO solo el 26,24%
  • 19. Por medio de la Regla de Tres Simples:US$6.829 = 26,24% X = 73,76% X = US$19.196 Millones de Dólares en Utilidad por parte de las Cupríferas Privadas Para poder Financiar las Universidades Tradicionales se necesitaría que las Cupríferas Privadas Aporten solo un 9,3% de sus Utilidades
  • 20. Fuente de Financiamiento Impuesto a las Utilidades
  • 21. Impuesto a las personas Las personas pagan como impuesto a la renta una tasa que va desde el 0% para las personas que ganan menos de 493 mil pesos, hasta 40% para quienes tienen ingresos mensuales sobre los 5.475.000 pesos.
  • 22. Impuesto a las Empresas En Chile, las empresas pagan un impuesto que equivale al 17% de las utilidades que perciben al año.
  • 23. OCDE, Estudio Económico de Chile, 2010 Grandes empresarios, médicos, dentistas, abogados y arquitectos crean sociedades para pagar menos impuestos. Es un mecanismo extendido, que incrementa la inequidad tributaria y abusa de un vacío legal que la OCDE criticó fuertemente. “El gobierno debiera poner fin a su existencia”, fue su recomendación.  “No tributan por los beneficios que tuvieron en un año, sino por lo que retiran y si no lo hacen, no pagan ese 40%. Con eso se genera un estímulo para dejar la plata dentro de la empresa”, explica el ex jefe de Estudios del Servicio de Impuestos Internos (SII), Michael Jorratt. El Ministerio de Hacienda ha calculado que las pérdidas de ingresos fiscales asociadas a la postergación del pago de impuestos por estas utilidades retenidas sería cercano al 2% del PIB. De ese total, los mayores montos estarían concentrados en la utilización por parte de grandes empresarios, que mantienen sus dividendos en estas empresas.
  • 24.
  • 25. La utilidades empresariales crecieron un 28 % en el primer trimestre 2011. Un total de 323 de las principales empresas del país tuvieron ganancias por US$ 8.566 millones en el primer trimestre de 2011, 50% más que igual período del año pasado, según los resultados que entregaron a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS). Las compañías del comercio, en tanto, se favorecieron de las mejores condiciones de la economía local y regional, y, según un informe de CorpResearch, registraron un aumento del 23,4% de su Ebitda (utilidad antes de impuestos). Al excluir a a las mineras “Codelco” y “Escondida”  -que aportaron el 33% de los beneficios-, las ganancias de las 350 firmas restantes subieron 21,4%. Los expertos en el tema dicen que hubo grandes triunfadores, como la tienda “Falabella” que tuvo utilidades por casi US$ 200 millones, con un crecimiento anual de 43%. El sector eléctrico continuó presionado por el déficit hidrológico, lo que afectó con mayor fuerza a Colbún. AES Gener, en tanto, debido a una matriz más concentrada en la generación térmica, aumentó sus utilidades en 78,95%. Fuente: ¨El Mercurio¨ Martes 31 de Mayo de 2011
  • 26. Fuente de Financiamiento Gasto en Defensa
  • 27. Datos SIPRI Yearbook 2010: Gasto militar de Chile es del 3,5% del PIB. El en el caso de Chile, la cifra alcanza el 3,5% del PIB, unos 5.683 millones de dólares, siendo el tercero a nivel Latinoamericano; esta cifra puede compararse a la suma de los gastos militares de sus dos vecinos Argentina y Perú (4.110), no obstante que ambos son de mayor extensión y con más población que la de Chile. Por otro lado en un periodo similar, según La Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología (RICYT), el gasto nacional en Ciencia y Tecnología es del 0,75% según el documento
  • 28. Conclusiones US$5.683.000.000 que corresponde al 3,5% del PIB de Chile el 2009 Si bajamos 1% Tendríamos US$1.600 Millones de Dólares Pero se considera como un tema mas complicado por el análisis Político Internacional